Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian el “Dream Camp” 2025 y talleres de verano del Instituto Municipal de Arte y Cultura en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) anunció esta mañana su esperada oferta de verano, que incluye el Campamento “Dream Camp” 2025 y una amplia variedad de talleres artísticos y culturales para todas las edades, en distintos espacios de la ciudad y comunidades del municipio.

Durante la rueda de prensa encabezada por la directora general del IMAC, maestra María Teresa Flores Heredia, se detallaron las actividades que ofrecerán tres de sus direcciones: la Casa de la Cultura “Prof. Conrado Espinosa”, el Museo Regional del Valle del Fuerte y la Red Municipal de Bibliotecas Públicas. La funcionaria destacó que este esfuerzo interinstitucional busca garantizar el acceso al arte y la cultura en el verano, promoviendo espacios de creatividad, aprendizaje y sana convivencia.

El “Dream Camp” se llevará a cabo del 7 al 25 de julio en la Biblioteca Morelos, con un horario de 9:00 a 12:00 del mediodía. Está dirigido a niñas y niños y contará con actividades recreativas, culturales y de fomento a la lectura. Tendrá un costo de recuperación de 600 pesos, que incluye materiales y una playera conmemorativa.

Además, la Red Municipal de Bibliotecas habilitará sus 21 sedes en comunidades como Compuertas, Topolobampo, El Carrizo, San Miguel, Olas Altas, entre otras, para ofrecer actividades gratuitas del 7 al 25 de julio en horario de 10:00 a 12:00 horas.

La Casa de la Cultura tendrá talleres de zumba, guitarra, piano, violín, canto, batería, pintura y baile, del 7 al 27 de julio, con un costo individual de 400 pesos.

Por su parte, el Museo Regional del Valle del Fuerte ofrecerá cursos de fotografía, dibujo artístico y pintura (900 pesos cada uno), además de canto popular (800 pesos), informó Andrés Valencia, director de Museos y Patrimonio del IMAC.

Con esta propuesta, el IMAC reafirma su compromiso con la promoción cultural y el desarrollo artístico de la comunidad mochitense, brindando opciones accesibles y formativas para este verano 2025.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa pionero en modelo híbrido de atención con Teletón: una esperanza para familias con hijos neurodivergentes

El gobernador Rubén Rocha Moya y la presidenta del DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, se reunieron con directivos de Teletón, el director general de la Fundación Teletón, Jorge Alcántara, y María Gutiérrez, directora del Centro de Rehabilitación e Inclusión Infantil Teletón (CRIT) Mazatlán para conocer los avances del complejo y reafirmar su compromiso con las familias sinaloenses.

Durante el encuentro, una familia de Culiacán compartió su testimonio de vida: Matías y Mateo reciben atención simultánea gracias al modelo híbrido del CRIT, sin costo alguno. “Nuestros hijos han avanzado mucho. Es un alivio enorme”, expresaron la madre y el padre.

El Gobernador reiteró su compromiso de seguir construyendo un Sinaloa más inclusivo, con justicia y cuidado para todas y todos, a través de estrategias integrales que lleguen a cada familia que lo necesite.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Baño tradicional a San Juan: sincretismo y tradición en El Fuerte.

Como parte del sincretismo entre las creencias de los pueblos originarios y la religión católica impuesta durante la conquista, cada 24 de junio se celebra el Día de San Juan con rituales ancestrales en centros ceremoniales y baños simbólicos en el Río Fuerte. Esta práctica busca invocar una buena temporada de lluvias y cosechas, honrando tanto a la naturaleza como a la figura del santo.

En el marco del 461 aniversario de la fundación de la Villa de San Juan Bautista de Carapoa —hoy El Fuerte, Sinaloa— se llevó a cabo la iniciación de Jinanky del baño a San Juan, representación cultural que rememora un parteaguas en la historia del municipio. Durante el acto, la imagen de San Juan fue llevada al río por autoridades municipales. En representación del alcalde Gildardo Leyva, participó el Secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola, acompañado de la Subsecretaria de Turismo de Sinaloa, Celia Jáuregui, la Directora de Asuntos Indígenas, Norma González, así como autoridades locales y ciudadanía.

Una muestra viva de identidad, resistencia y celebración de la historia compartida de este pueblo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Rector de la UAS inaugura en Los Mochis foro rumbo al Plan de Desarrollo Institucional 2029

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este martes 24 de junio, el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa, Jesús Madueña Molina, encabezó en Los Mochis la inauguración del Foro Universitario para la Construcción del Plan de Desarrollo Institucional (PDI) con Visión al Futuro 2029.

El evento contó con la participación activa de la comunidad universitaria: estudiantes, docentes, personal administrativo, directivos, egresados y representantes de la sociedad en general, quienes aportarán ideas y propuestas para fortalecer el desarrollo académico, científico, social y administrativo de la UAS.

Durante su discurso, el rector Madueña destacó la importancia de escuchar la voz de los estudiantes en estos procesos. “Son ellos quienes deben decir qué tipo de universidad quieren”, afirmó.

De cara al nuevo ciclo escolar, el rector aseguró que se trabaja para garantizar una amplia cobertura educativa, especialmente tras los recientes exámenes de ingreso. Subrayó que el objetivo es no dejar a ningún joven sin la oportunidad de estudiar en la universidad.

“Las áreas de medicina y arquitectura son dos áreas muy complicadas por el tipo de demanda que tenemos y por los espacio que hay” señaló el rector.

En ese contexto, informó sobre los esfuerzos de expansión gracias al respaldo del gobernador Rubén Rocha Moya, como la construcción de un nuevo edificio en Guasave, el compromiso de levantar un módulo de Medicina en Los Mochis, y la posible edificación de otro módulo en Mazatlán.

Finalmente, Madueña recordó que cada año la UAS recibe a más de 50 mil jóvenes, lo que refuerza la necesidad de seguir creciendo para responder a la demanda educativa en Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Josué Arredondo, 41 años al servicio de la Cruz Roja: “Servir es lo que más me llena de orgullo”

Los Mochis, Sinaloa. – En el marco del Día del Paramédico, se reconoció la trayectoria de Josué Arredondo Chávez, quien ha dedicado 41 años de su vida a la Cruz Roja Mexicana, destacándose por su compromiso, vocación de servicio y amor por la labor de salvar vidas.

Josué Arredondo inició su camino dentro de la institución cuando era joven, impulsado por la curiosidad y las ganas de aprender, ingresando como parte de la Juventud Cruz Roja. Con el tiempo, descubrió que su mayor satisfacción era poder servir a los demás y sentirse útil para la comunidad.

“Que se arriesguen a lo que no conocen, les va a gustar lo que uno hace. Si lo hacen de corazón, lo llena de orgullo a uno”, expresó emocionado durante la entrevista realizada en el evento de celebración por el Día del Paramédico en Los Mochis.

Para Josué, la mayor recompensa no está en los reconocimientos, sino en la oportunidad de brindar ayuda en los momentos más difíciles para las personas. “El mejor sentimiento en este trabajo es servir, es sentirse útil”, afirmó.

Su historia es inspiración para las nuevas generaciones que buscan integrarse al voluntariado y a las filas de la Cruz Roja, una institución que continúa siendo símbolo de entrega y solidaridad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Jardín Botánico te invita a adoptar un árbol nativo; Anuncian bazar de plantas de verano en el Parque Sinaloa

En el marco del Día Mundial del Árbol, que se conmemora este próximo sábado 28 de junio, el equipo de Educación ambiental del Jardín Botánico Benjamin Francis Johnston de Los Mochis te invita a visitar su bazar de venta de plantas de verano.

Durante la activación podrás elegir tu planta favorita de una gran variedad de especies, como cactus, árboles regionales, plantas ornamentales, suculentas y más. Además, al hacer tu compra, podrás llevarte en donación un árbol nativo, con la finalizad de conmemorar este importante día y, además, seguir arborizando nuestra ciudad. Las especies de árboles a donar serán tabachín enano, mezquites, huaje, ceibas, entre otras.

La importancia de elegir árboles nativos es la reducción en el requerimiento de agua en estos ejemplares, así como el escaso mantenimiento que necesitan y su capacidad de aclimatación en nuestra región, lo que los hace ideales para su plantación.

La cita es el próximo sábado 28 de junio de 2025, a partir de las 9:00 a.m. y hasta la 1:00 p.m., por entrada Rosales del Parque Sinaloa.
Les recordamos que la donación será de 1 árbol por persona al momento de comprar alguna de las especies de plantas del bazar (sujeto a disponibilidad).
¡Los esperamos!

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡A partir del 7 de julio! Nuevos vuelos estarán disponibles desde Los Mochis a La Paz y a Chihuahua

Los Mochis, Sinaloa. – Este martes se presentaron de manera oficial las nuevas rutas aéreas que conectarán a la ciudad de Los Mochis con La Paz, Baja California Sur, y Chihuahua, Chihuahua, a través de TAR Aerolínea, en coordinación con autoridades municipales.

Durante el evento, Arianna Carrera, directora de Turismo de Ahome, destacó la importancia de esta expansión para el municipio y agradeció a las autoridades aeroportuarias por facilitar las condiciones necesarias para que estas nuevas ofertas de vuelo sean una realidad. “Vendrán muchas cosas mejores para Los Mochis. Estas conexiones abrirán nuevas oportunidades para el turismo y el desarrollo económico”, expresó.

Por su parte, José Antonio Durán, gerente de TAR México, enfatizó que la conectividad aérea es un pilar clave para el crecimiento regional. “Es un motor fundamental, una arteria que impulsa el desarrollo económico. Estamos entusiasmados por los vuelos que inauguraremos el próximo 7 de julio en el Aeropuerto Internacional de Los Mochis”, comentó.

Los nuevos vuelos estarán disponibles los días lunes, miércoles y viernes, tanto para la ruta Los Mochis-La Paz como para la ruta Los Mochis-Chihuahua, ofreciendo mayor conectividad y comodidad a los pasajeros de la región.

Con estas nuevas rutas, Los Mochis continúa consolidándose como un punto estratégico en el noroeste del país, facilitando el intercambio comercial, turístico y cultural con otras importantes ciudades.