Categorías
Sinaloa

Imelda Castro declina aspiración a presidir el Senado y reafirma compromiso con Sinaloa

Ciudad de México, 26 de junio de 2025.– La senadora Imelda Castro Castro anunció este día que declina la posibilidad de presidir la Mesa Directiva del Senado de la República para el segundo año de ejercicio de la LXVI Legislatura, decisión que tomó tras una reflexión profunda, según informó en un comunicado dirigido a la opinión pública.

Imelda Castro, quien durante dos periodos se desempeñó como vicepresidenta de la Mesa Directiva, agradeció la confianza de sus compañeras y compañeros senadores, y señaló que centrará sus esfuerzos en la responsabilidad que le fue conferida en las urnas: representar con compromiso y cercanía al pueblo de Sinaloa.

“Estar cerca de la gente significa más que un principio; es una práctica cotidiana. Significa escuchar, rendir cuentas y caminar al lado de quienes hacen posible la transformación desde sus barrios, comunidades y ejidos”, expresó la senadora sinaloense en su mensaje.

La legisladora destacó que, junto a miles de ciudadanos, ha impulsado el movimiento de Vocerías Digitales y Territoriales por La Paz, y que en los próximos meses dedicará su mayor energía a consolidar este esfuerzo colectivo para contribuir a un Sinaloa con justicia, dignidad y paz.

La senadora también agradeció los mensajes de respaldo de sus compañeros del Grupo Parlamentario de Morena y la consideración de su coordinador, el senador Adán Augusto López Hernández.

Finalmente, subrayó su compromiso de seguir trabajando “por la paz desde cada colonia, cada comunidad, sumando mi voluntad a la de las y los sinaloenses que todos los días luchan por recuperar la paz y la tranquilidad”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gobierno y Beneficencia Pública ofrecen jornada gratuita de captación de cataratas en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 26 de Junio del 2025.- Más de 150 personas en condiciones de vulnerabilidad, en su mayoría adultos mayores, se beneficiaron con la jornada decaptación de cataratas, que ofrece el gobierno a través de los servicios de salud pública.

El evento tuvo lugar en las instalaciones del Centro de Salud de Los Mochis, donde el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, junto con el coordinador de servicios de salud en Sinaloa, Felipe Velázquez, y la representante de la Beneficencia Pública del estado, Alma Rosa López, entre otros representantes del sector salud, pidieron a la ciudadanía correr la voz para que llegue a más personas que necesiten estos servicios.

En su mensaje, Menéndez De Llano, dijo que estas acciones son de manera permanente durante el sexenio de la Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Rocha Moya, por lo que agradeció en nombre del pueblo de Ahome el valioso apoyo para prevenir que las personas estén en riesgo de perder la vista.

“Es una ayuda del Gobierno de la Presidenta Sheinbaum,para atender a las personas con problemas visuales, y prevenir mayor daño”, expresó.

Detalló que los tres órdenes de gobierno junto con la Beneficencia Pública de Sinaloa hacen posible este programa, y se espera seguir llegando a más personas que lo necesiten.

Correspondió a la Directora de Salud de Ahome, María Isabel Astorga Soto, dar la bienvenida y agradecer el valioso apoyo de quienes coordinan el programa.

Por su parte, Alma Rosa López, de la Beneficencia Pública Sinaloa, y Felipe Velázquez Quiñónez, coordinador de los servicios públicos de salud en el estado, explicaron que estas jornadas son parte del plan nacional “Ver por México”, que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, y estará vigente durante todo el sexenio, por lo que invitan a la población que necesite estos servicios a acercarse a las dependencias de salud pública para ser enlistados y atendidos en próximas jornadas de captación de cataratas, totalmente gratuitas.

El señor Ramón Chávez, uno de los beneficiados, dijo estar muy contento con la atención y el apoyo, ya que para su condición económica le resultaba casi imposible atenderse de manera particular.

“Perfectamente bien, muy bueno. Muchísimas gracias por tomarnos en cuenta al Gobierno y las instituciones que nos traen este beneficio, porque con su ayuda vamos a salir adelante”, expresó el ciudadano.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ayuntamiento de Ahome fortalece finanzas con política de reorientación del gasto

Los MochisAhome, Sinaloa, a 26 de Junio del 2025.- Con una respuesta positiva de la ciudadanía, el programa de descuentos en el pago de impuestos municipales con motivo del Día del Padre ha sido bien recibido, informó el Tesorero del Ayuntamiento de Ahome, Roberto Morales Leyva, quien señaló que del 16 al 27 de junio se están aplicando bonificaciones de hasta el 100% en multas y recargos.

“Va muy bien, fíjate que hemos tenido muy buena aceptación de la ciudadanía, estamos muy satisfechos con el programa que autorizó Cabildo, con la petición del señor presidente”, declaró Morales Leyva, añadiendo que incluso los grandes contribuyentes han respondido favorablemente y han realizado pagos importantes, especialmente en concepto de predial.

Además del programa de descuentos, el funcionario destacó que se ha trabajado en una estrategia interna de reorganización presupuestal conforme a la visión del AlcaldeAntonio Menéndez De Llano Bermúdez. “Yo le llamo reorientaciones del gasto, conforme a la política que trae el Presidente y siempre apoyado por Cabildo”.

El tesorero resaltó el respaldo de los regidores en este proceso. “Hemos tenido muy buena comunicación con los regidores, con la síndico, hemos estado trabajando juntos en el reordenamiento del presupuesto, con un sentido social y apoyo a la población”.

En cuanto al estado actual de las finanzas, Morales explicó que no se ha realizado una auditoría interna, pues recientemente concluyó una revisión por parte de la Auditoría Superior del Estado, cuyos resultados se esperan en breve. Sin embargo, aclaró que su labor ha consistido en supervisar que el ejercicio presupuestal actual se apegue a lo planeado.

El funcionario también reconoció que el programa de descuentos ha permitido mejorar la liquidez del municipio, lo que representa un impulso para los planes de Gobierno, especialmente en torno al desarrollo de Topolobampo como nuevo polo económico. “Ahorita el plan de detonante de Topolobampo nos va a obligar a invertir un poquito más a temas de mejora regulatoria, a tema de digitalización de trámites para ser facilitadores de las nuevas inversiones que vienen”.

En este contexto, recordó que durante la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum, el Gobernador de Sinaloa, doctor Rubén Rocha Moya, subrayó el respaldo que brindará a los empresarios para fortalecer las inversiones, impulsando no sólo actividades primarias, sino también sectores industriales y de servicios.

Finalmente, Morales Leyva señaló que una mayor captación de ingresos locales, como el impuesto predial y el agua potable, se traduce en más participaciones federales para el municipio. “La fórmula para distribución de participaciones federales está determinada por el ingreso de impuesto predial y el agua potable, en función a eso se incrementa nuestro coeficiente de distribución”.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

DIF El Fuerte anuncia Campaña de Lentes de Armazón para mejorar la salud visual.

El Fuerte, Sinaloa, al 26 de junio del 2025.- Con el firme compromiso de mejorar la salud visual de las y los fortenses, el H. Ayuntamiento de El Fuerte, en coordinación con DIF Municipal y la Beneficencia Pública, ha puesto en marcha la Campaña de Lentes de Armazón, una iniciativa totalmente gratuita que busca brindar apoyo a quienes lo necesiten, especialmente a personas en situación vulnerable.

La Directora de DIF El Fuerte, Rosalba Trinidad Chávez Moreno informó que esta campaña está dirigida a personas de 15 años en adelante, y para participar es necesario presentar la siguiente documentación: INE, CURP, comprobante de domicilio. En el caso de menores de edad, también acta de nacimiento.

La atención se brinda de lunes a viernes, de 8:00 a.m. a 3:00 p.m., en el Área de Apoyos Funcionales del DIF Municipal de El Fuerte, con la responsable del programa, Vianey Herrera.

La ciudadanía interesada tiene hasta el día 2 de julio para entregar sus documentos. Para mayores informes, pueden comunicarse al teléfono 668 322 2456.

El Gobierno Municipal reitera su compromiso con la salud y el bienestar de la población e invita a no dejar pasar esta oportunidad de cuidar su salud y mejorar la calidad de vida.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Trapiche Museo Interactivo lanza horario especial para vacaciones en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Este verano, el aprendizaje y la diversión se fusionan en un solo lugar: Trapiche Museo Interactivo, que ha anunciado un horario especial vacacional a partir del 1 de julio, ideal para que niñas, niños y familias disfruten al máximo de sus días libres.

Con el lema “¡Aprender jugando!”, Trapiche invita a toda la comunidad a explorar, jugar, experimentar y descubrir en sus distintas salas y espacios interactivos. Desde ciencia hasta arte, cada rincón del museo está diseñado para estimular la curiosidad y el conocimiento a través de la diversión.

Durante la temporada vacacional, el museo abrirá sus puertas de martes a domingo, de 10:00 de la mañana a 7:00 de la tarde, ofreciendo una jornada completa de actividades para todas las edades.

Trapiche se ha consolidado como uno de los espacios culturales y educativos más importantes del norte de Sinaloa, siendo un punto de encuentro entre la tecnología, el entretenimiento y la educación.

¡Estas vacaciones, la aventura del saber te espera en Trapiche!

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este jueves 586 mil niños de Sinaloa salen de vacaciones de verano

Culiacán, Sinaloa, a 26 de junio de 2025.- Este jueves 26 de junio es el último día de clases, por lo que 586 mil 281 niñas y niños de Educación Básica tendrán un receso de clases este verano, para regresar a las aulas hasta el 01 de septiembre que inicia el próximo Ciclo Escolar 2025-2026, luego de que la Presidenta Claudia Sheinbaum anunciara una semana más de vacaciones.

De esa matrícula total de alumnos de escuelas públicas y privadas de educación básica, son 10 mil 840 de Educación Inicial; 104 mil 370 de Preescolar; 296 mil 069 de Primaria; 151 mil 140 de Secundaria y 23 mil 853 de Educación Especial. Que son atendidos en 6 mil 455 escuelas (5 mil 861 públicas y 594 particulares).

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla mencionó que este jueves es el último día de clases, “para retomar el próximo ciclo escolar el primero de septiembre de este año. Van a ser vacaciones mucho más prolongadas, una semana más, que fue otorgada por nuestra Presidenta, la Dra. Claudia Sheinbaum y, hoy nosotros estamos trabajando desde la Subsecretaría de Básica y la Coordinación Académica para tratar de compactar y ajustar ese ciclo escolar y que sea en beneficio de la comunidad educativa”.

De acuerdo con el Calendario Escolar 2024-2025 de Sinaloa, el ciclo lectivo concluye el viernes 04 de julio, en el que se realizaron algunos ajustes por recomendaciones de Protección Civil y la Secretaría de Salud debido al intenso calor que prevalece en la entidad; ante ello, la SEPyC emitió una Circular, donde el último día de clases regulares para las y los alumnos de educación básica es este jueves 26 de junio, cuidando la cobertura del Plan y Programas de Estudios, de acuerdo como se establece en la Nueva Escuela Mexicana.

Mañana 27 de junio, se llevará a cabo la Octava y última Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar; del 30 de junio al 4 de julio, es para la entrega de boletas y la realización de ceremonias de Clausuras, donde se recomienda que sea en las instalaciones de los planteles educativos, portando el uniforme escolar oficial.

Las y los maestros de todos los niveles y modalidades de educación básica tendrán el Taller Intensivo para docentes los días 7 y 8 de julio, donde se analizarán los avances obtenidos en este ciclo escolar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mentoring Exportador llegará a Los Mochis para impulsar a las MiPyMEs sinaloenses hacia el mercado internacional

Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025.- Con el objetivo de fortalecer la cultura exportadora en Sinaloa y facilitar el camino de empresas que desean iniciar o mejorar su proceso de internacionalización, la Secretaría de Economía del Gobierno del Estado llevará a cabo una nueva edición del programa Mentoring Exportador en la ciudad de Los Mochis.

La jornada se realizará el martes 1 de julio, a las 10:00 de la mañana, en el Auditorio de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur. La entrada será gratuita y estará abierta a emprendedores, empresarios, estudiantes y personas interesadas en desarrollar proyectos de exportación.

La directora de Comercio Exterior de la Secretaría de Economía, Astrid Garibay, dio a conocer que este ejercicio forma parte de la visión del Gobernador Rubén Rocha Moya y del impulso del Secretario Ricardo “Pity” Velarde por acercar herramientas prácticas a las MiPyMEs sinaloenses, y busca conectar a exportadores experimentados con nuevos o potenciales exportadores mediante una dinámica de mentoría “de exportador a exportador”, en la que se compartirán conocimientos, experiencias y consejos prácticos.

“El Mentoring Exportador tiene la visión de incentivar la actividad exportadora, sobre todo en las MiPyMEs sinaloenses, que es algo que en el gobierno del Gobernador Rubén Rocha Moya y en la Secretaría de Economía que encabeza Ricardo ‘Pity’ Velarde se ha ido empujando. Las micro y pequeñas empresas hay que apoyarlas, y son entronas y valientes para el tema internacional. Se trata de acercarles herramientas y conocimientos para que cuando decidan dar el brinco a la exportación lo hagan informadas y con seguridad”, subrayó.

Durante el evento se llevará a cabo un panel con cuatro casos de éxito de empresas sinaloenses que han logrado posicionarse en el mercado internacional: Kenya Moreno, directora general de Tiko Mangos, empresa con más de 30 años en la producción y comercialización de mango orgánico; José Ángel Apodaca Lizárraga, fundador de Rellenitas Boutique, negocio de postres tradicionales con presencia nacional e internacional; Ivonne Lugo, responsable de marketing y relaciones públicas de SL Produce, compañía agrícola de cuarta generación con una sólida trayectoria exportadora en hortalizas; y Francisco Javier Meza Torres, director general y fundador de Proteínas Marinas y Harinas de Sinaloa (PROMAHARIN), empresa dedicada desde el año 2000 a transformar subproductos marinos en harinas, aceites y biofertilizantes de alta calidad, con un fuerte compromiso con la sostenibilidad ambiental y la innovación.

El panel será moderado por Jessica Galeana, coach y conferencista internacional, experta en comercialización y ventas, y directora de la Academia de Comunicación Asertiva. A través de tres preguntas clave, se abordarán los momentos decisivos en su proceso exportador, los principales retos que enfrentaron y las oportunidades que ven hoy para que el norte de Sinaloa fortalezca su presencia en el mercado global.

En las ediciones anteriores del Mentoring Exportador han participado como ponentes Efraín Reséndiz, de SuKarne, una de las empresas mexicanas más importantes en la exportación de carne hacia Norteamérica, Asia y otros mercados; César Guerrero Coronel, de Torrico Alimentos Regionales, compañía local que ha sabido posicionar la gastronomía sinaloense en mercados internacionales; y Antonio Ramírez, de la consultoría Terán & Ramírez, firma especializada en estrategias de comercio exterior y acompañamiento a empresas que buscan incursionar en mercados globales.

También han compartido su experiencia Efraín Calderón Becerra y Jorge Torres García, de TerraFarms, empresa enfocada en la producción agrícola con prácticas sustentables y alto estándar de calidad para exportación; Immanuel Pérez, de TecniGrano, compañía innovadora en el procesamiento y comercialización de granos con presencia en el extranjero; y Georgius Gotsis Fontes, de Veggies From México, una plataforma que agrupa a productores de hortalizas con certificaciones internacionales y un fuerte compromiso con la responsabilidad social y la inocuidad alimentaria. Su experiencia y visión dejaron bases sólidas que se seguirán fortaleciendo con esta nueva edición en Los Mochis.

Con esta edición del Mentoring Exportador, la Secretaría de Economía buscará continuar fortaleciendo el ecosistema exportador de Sinaloa, brindando a las empresas locales herramientas, experiencias y conexiones que les permitan prepararse mejor para competir a nivel internacional. La visión es clara: que más productos sinaloenses lleguen a nuevos destinos y que cada vez más emprendedores vean en el comercio exterior una vía real de crecimiento y desarrollo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Científicos ciudadanos proponen al Congreso iniciativa de nueva Ley de Aguas de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 26 de junio de 2025. Con el objetivo de garantizar el derecho humano al agua y saneamiento; establecer un modelo de gestión sustentable e integral del agua; promover soluciones basadas en la naturaleza; fomentar la participación ciudadana y la transparencia; así como fortalecer las instituciones competentes y su coordinación, integrantes del Consejo Científico Ciudadano del Agua (CCCA) presentaron ante la Comisión Especial para dar seguimiento a la sequía y cambio climático, de la LXV Legislatura del Congreso del Estado, un anteproyecto de iniciativa de la Nueva Ley de Aguas del Estado de Sinaloa.

Al encabezar la presentación de la propuesta, el director general de CONFÍE, Dr. Carlos Karam Quiñones, expuso ante las y los diputados que el anteproyecto condensa todo un año de trabajo del CCCA y busca contribuir junto con otras propuestas a enriquecer la legislaciones estatal, a través de una aportación no solo pertinente, sino de carácter urgente.

“Esta propuesta contempla figuras jurídicas muy interesantes que tienen que ver, por ejemplo, con los sistemas de captación de lluvias, la coordinación de manera diferente entre los tres órdenes de gobierno, el servicio civil de carrera para los organismos operadores del agua, el financiamiento y sostenibilidad económica del tema del agua, un fondo estatal para el agua, es decir, es una propuesta que consideramos integral”, expresó.

El titular de la Coordinación General para Fomento de la Investigación Científica resaltó: “Somos un grupo que estamos tratando de poner la ciencia al servicio de la sociedad sinaloense y sabemos que uno de los grandes temas en Sinaloa es el tema de la crisis hídrica y aspiramos a que tomen en cuenta nuestra propuesta, la cual consideramos que tiene mucha utilidad para Sinaloa”.

En la reunión de trabajo participaron por parte del CCCA: Sandra Guido Sánchez, coordinadora de la Comisión de Servicios Ambientales Hidrológicos; José Guadalupe Llanes Ocaña, de la Comisión de Tratamiento y Reúso del Agua; Alejandro Gastélum Bon Bustamante, de la Comisión de Estimulación de Nubes; Cristóbal Chaidez Quiroz, de la Comisión de Educación y Nueva Cultura del Agua; Francisco Javier López Cervantes, director de la Comisión Estatal de Agua Potable y Alcantarillado de Sinaloa (CEAPAS); Rafael Rentería Escobar, director de Vinculación para el Desarrollo Regional de CONFÍE; y Alejo Castro Lizárraga, titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la JAPAC, quien expuso el proyecto ante los legisladores.

Los científicos ciudadanos promoventes fueron atendidos por los diputados, Rodolfo Valenzuela Sánchez, Juana Minerva Vázquez González, Irma Guadalupe Moreno Ovalles, Yeraldine Bonilla Valverde, Jorge Antonio González Flores, Guadalupe Santana Palma León, Manuel de Jesús Guerrero Verdugo y Pedro Alonso Villegas Lobo, quienes ponderaron la importancia del anteproyecto de iniciativa y ofrecieron su apoyo en la labor legislativa que se requiere para sumarla y convertirla en ley.

La legisladora Juana Minerva Vázquez González, integrante de la comisión especial y presidenta de la Comisión de Puntos Constitucionales y Gobernación, reconoció que tener un marco jurídico claro permite el diseño y reforzamiento de políticas públicas para implementar soluciones de corto, mediano y largo plazo.

La propuesta incluye promover la nueva cultura del agua, reúso del agua residual tratada, sembrado de nubes, urbanismo sustentable e infraestructura verde, entre otros puntos relevantes.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde de Ahome y el CRREAD dan banderazo al Rally-Caravana de IPAMA contra las adicciones


Los MochisAhome, Sinaloa, a 26 de Junio del 2025.- Con banderas en alto, motores encendidos y un mensaje firme contra las adicciones, se dio el banderazo oficial del Rally-Caravana organizada por el Instituto para la Prevención de Adicciones del Municipio de Ahome (IPAMA), en el marco del Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas. El evento arrancó desde la explanada del Palacio Municipal y recorrió las principales calles de la ciudad como símbolo del compromiso comunitario por la salud mental y la esperanza.

“Es muy importante para todos nosotros y para la sociedad el trabajo que ustedes hacen, nosotros solamente somos un pequeño vínculo, una ayuda para el trabajo y la iniciativa de todas y todos ustedes que luchan día a día para tener una mejor ciudad”, expresó el Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, en un mensaje cálido y esperanzador.

Consciente del poder de la colaboración, el Alcalde de Ahome destacó la labor del IPAMA y su titular, Ramsés Cázares, reconociendo que los esfuerzos del Ayuntamiento se multiplican cuando se suman voluntades. “La suma de todos es lo que nos hace más fuertes”.

Por su parte, Esteban Ramírez, Director del Crread Los Mochis, subrayó el prestigio que tiene el municipio en temas de prevención de adicciones a nivel nacional. “El municipio de Ahome siempre se ha caracterizado a nivel nacional de tener las mejores personas profesionales en materia de salud mental y adicciones”.

Agradeció el respaldo del Presidente Antonio Menéndez y reiteró su compromiso con una labor cada vez más integral y profesional. “Siempre te ha caracterizado esa persona, con un gran humanismo, gracias Antonio por tu valioso apoyo”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Semáforo frente al Parque Sinaloa por Rosales sería trasladado a la Belisario y Serdán en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El Director de Tránsito Municipal de Ahome, Geovany Villegas, informó que se encuentra en análisis la reubicación del semáforo ubicado sobre el bulevar Rosales, frente al Parque Sinaloa, también conocido como la zona de la Herradura.

La propuesta contempla trasladarlo a la intersección de la avenida Belisario Domínguez y Serdán, con el objetivo de mejorar la seguridad vial en ese sector.

“Estamos planeando ponerlo sobre la Belisario, eso beneficiaría en bajar lo que viene siendo conductores que van con velocidad sobre la Belisario, y ya le quitaría accidentes a cruceros más adelante”, señaló el funcionario.

Villegas explicó que el proyecto se encuentra en fase de revisión técnica y será evaluado por el área correspondiente, la cual determinará la viabilidad y coordinará los posibles cambios