Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reconocen a Topolobampo en la mañanera de la Presidenta Claudia Sheinbaum; Ahome ya trabaja en el proyecto

Los MochisAhome, Sinaloa, a 26 de Junio del 2025.- Con entusiasmo y orgullo, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, reaccionó a la participación del Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, en la conferencia matutina de la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, donde se anunció al puerto de Topolobampo como un Polo de Desarrollo para el Bienestar, enmarcado dentro del ambicioso “Plan México”.

“Muy bien, lo vemos con gran beneplácito y con gusto, estuvimos muy pendientes de la participación de nuestro Gobernador Rubén Rocha en la mañanera y por supuesto estuvimos también escuchando a algunos otros gobernadores y gobernadoras. ¿Qué vemos? que hay un gran interés de que la economía no solamente salga del centro”, expresó Antonio Menéndez.

El Alcalde subrayó que Topolobampo y el municipio de Ahome están listos para convertirse en impulsores de economía y bienestar a nivel nacional, al generar empleos e impulsar a proveedores locales. “No solamente se trata de generar empleo, sino de traer mucha industria y contratarse productos y servicios de empresarios y empresarias locales y regionales”.

Informó que desde hace casi un mes se han llevado a cabo reuniones en el Ayuntamiento con autoridades estatales y federales para avanzar en el proyecto, particularmente en temas de simplificación administrativa. “Hemos estado trabajando precisamente en ese proyecto. Parte de ello es tener un patio, un recinto, como lo tiene Mazatlán y otros puertos, en donde poner ese parque vehicular como recinto fiscal”.

Sobre las posibilidades de inversión a través del pago de impuestos en especie, el alcalde fue claro. “Todas las empresas tienen dos formas de pagar sus impuestos, escoger dentro de una lista qué obra o qué servicio puedo dar u ofrecer en pago de los mismos, total o parcialmente, si son escuelas, hospitales, etcétera, pues mejor”.

Para el Presidente Antonio Menéndez el desarrollo de Ahome no es una ilusión, sino una meta real. “Más que un sueño, es una meta y una tarea, un pensamiento, basado solamente en la realidad, generar el bienestar, acabar con cualquier incertidumbre, que todos tengamos acceso a la educación, comunicación, salud, a todos los servicios públicos”.

Así mismo, en entrevista ante los medios de comunicación, el Alcalde aclaró que el Ayuntamiento continúa con cambios, los cuales obedecen a las solicitudes ciudadanas, y reconoció que su equipo de trabajo se evalúa constantemente. “Los cambios siempre están en constante movimiento, todos los días todo está siendo evaluado, no hay nada finalizado”. 

Por último, enfatizó que el compromiso de su Gobierno es con la ciudadanía. “La confianza se le entrega no solamente al Presidente, sino a la ciudadanía, el compromiso es con elpueblo, no con el Presidente”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Topolobampo tiene la capacidad de generar riqueza y sobre todo desarrollo regional: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal acompañó a la presidenta Claudia Sheinbaum a la Mañanera del Pueblo en Palacio Nacional para la presentación de los Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar

Ciudad de México, a 26 de junio de 2025.- Durante su participación en la Mañanera del Pueblo, celebrada en Palacio Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza, con la instalación de empresas para detonar el desarrollo regional, sobre todo de las comunidades aledañas, que en su mayoría pertenecen a las etnias Mayo Yoreme, y por ello celebró que haya sido incluido en el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar, del Plan México, de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

El mandatario estatal fue invitado por la presidenta de México junto con otras 13 gobernadoras y gobernadores, para suscribir los respectivos convenios de coordinación que permitan la licitación de estos proyectos de desarrollo, a fin de iniciar los trabajos en agosto para la instalación de las empresas.

En su participación, el gobernador Rocha le agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum haber incluido el puerto de Topolobampo en este programa de Polos de Desarrollo para el Bienestar, con lo cual Sinaloa estará de lleno en el Plan México.

El mandatario estatal destacó que Topolobampo es un puerto donde ya existe actividad económica, con la instalación de una gran empresa productora de fertilizantes, de capital alemán, y el pronto inicio de la planta Mexinol, la más grande del mundo en su ramo, que es la producción de metanol no contaminante, que invertirá 3 mil 600 millones de dólares.

Agregó que Topolobampo tiene una ubicación muy especial con terrenos para la instalación de más empresas, tiene capacidad para generar riqueza, para detonar el bienestar regional, sobre todo el desarrollo de los pueblos con los que colinda, que la mayoría son indígenas.

“Topolobampo tiene capacidad para generar riqueza pero fundamentalmente queremos que la riqueza empiece a detonar el bienestar regional, el desarrollo de los pueblos que colindan con Topolobampo, pues la gran mayoría de los pueblos que están cerca son de la etnia Mayo Yoreme, de tal manera que aquí ya traemos un compromiso extraordinario, hacer un plan de desarrollo del bienestar de nuestros pueblos originales de aquella zona, eso será fundamental porque habrá de mejorar las condiciones de vida de los pueblos yoremes que no solamente están en Ahome, están también en El Fuerte, en Choix”, dijo.

“El compromiso que nosotros hacemos y que tratamos con la presidenta poque es su vocación, es que podamos hacer un programa que impacte en beneficio a los pueblos indígenas, en todas las áreas, salud, educación y empleo”, reiteró.

Antes de la participación de las 14 gobernadoras y gobernadores que se refirieron a su respectivo proyecto, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard, explicó que el programa Polos de Desarrollo Económico para el Bienestar del Plan México, tiene el propósito de proveer infraestructura y servicios en los estados y promover y facilitar inversiones mediante estímulos fiscales.

Posterior a las participaciones, la presidenta Claudia Sheinbaum les solicitó a las gobernadoras y gobernadores otorgar todas las facilidades para concretar estos proyectos, y les propuso «cero trámites» ni burocracia tanto en los gobiernos municipales como estatales, para las empresas que busquen establecerse en estos polos de desarrollo.

Los demás estados que participan en este programa junto con Sinaloa son Campeche, Chihuahua, Durango, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Puebla, Quintana Roo, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz y Sonora, cada uno con un proyecto específico.