Categorías
El Fuerte Sinaloa

Jornadas por la Paz: se unen El Fuerte y Choix en campaña de arborización.

El evento contó con la participación del alcalde de El Fuerte Gildardo Leyva y la alcaldesa de Choix, Yoneida Gámez.

El Fuerte, Sinaloa, a 09 de julio del 2025.- Como parte del programa Jornadas por la Paz, se llevó a cabo una significativa campaña de arborización en las comunidades de El Aguajito y El Tepehuaje, sumando esfuerzos entre los municipios de El Fuerte y Choix, en un ejercicio de colaboración intermunicipal por el bienestar y el cuidado del entorno.

El evento contó con la participación del presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega, así como de la presidenta municipal de Choix, Yoneida Gámez Mendívil, así como de autoridades y funcionarios del H. Ayuntamiento de El Fuerte, en un ambiente de unidad y compromiso ciudadano.

Leyva Ortega indicó que se plantarán cerca de 500 árboles e invitó a los ciudadanos a participar en estas actividades y posteriormente a cuidar de los árboles plantados, así como del entorno natural de su comunidad.

También estuvieron presentes el coordinador territorial del programa Sembrando Vida, Alejandro Acosta Cota, y el coordinador estatal de Jornadas por La Paz de El Fuerte y Choix, Rosario Cota, quienes destacaron la importancia de involucrar a la comunidad en acciones que fortalezcan el tejido social y promuevan el respeto por la naturaleza.

A esta jornada se sumaron elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional, Protección Civil, Seguridad Pública, colaboradores del programa Sembrando Vida y personal de distintas dependencias municipales, demostrando que la paz y el progreso se construyen desde el trabajo conjunto entre instituciones y sociedad.

Por indicación de la Presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, estas acciones se realizan de manera simultánea en todo el país, con el objetivo de refrendar el compromiso con el desarrollo sostenible, la reforestación de las zonas rurales y el fortalecimiento de la cultura de la paz en beneficio de las nuevas generaciones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

No aflojaremos el paso para reestablecer la seguridad de todas y todos: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal, junto con autoridades militares, encabezó la ceremonia de destrucción de mil armas de fuego decomisadas y aseguradas en los operativos de seguridad

Culiacán, Sinaloa, a 09 de julio de 2025.- Al conmemorarse el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que por cada arma destruida se evitan potenciales actos de agresión y se pone a salvo la vida y la integridad de la ciudadanía, por lo que reiteró que “en este empeño que tiene como interés principal fomentar la cultura de la paz, el respeto a la vida, los bienes y los derechos de los demás, no vamos a aflojar el paso, ni quebrantaremos la voluntad de reestablecer la seguridad y la libertad de todas y todos”.

El acto tuvo lugar en la explanada de Palacio de Gobierno, donde personal militar destruyó mil armas de fuego, entre rifles y pistolas que fueron decomisadas y aseguradas en diversos operativos de seguridad, y que forman parte de una jornada nacional donde de manera simultánea en todo el país, se procedió a la destrucción de 8 mil 800 armas, entre largas y cortas.

En su mensaje, el gobernador Rocha también se refirió a la campaña de desarme que consiste en el canje voluntario de armas de fuego que están en los hogares, la cual consideró una estrategia gubernamental acertada.

“Por cada arma destruida, por cada instrumento de violencia directa que arrancamos de manos de los delincuentes, evitamos potenciales actos de agresión y ponemos a salvo la vida y la integridad de la ciudadanía mexicana”, reiteró.

El gobernador Rocha también expresó un reconocimiento a las instituciones federales como el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y también a las policías locales por los grandes esfuerzos que realizan para garantizar espacios de paz de seguridad y tranquilidad en Sinaloa.

“No omito reconocer que este acto representa uno de los aspectos más importantes para lograr que Sinaloa y México disminuyan su incidencia delictiva. Las y los sinaloenses están ciertos que las acciones y entrega esforzada que viene realizando nuestro Estado, el Ejército, la Guardia Nacional, la Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y las policías locales y municipales para atenuar la violencia criminal que aún padecemos, finalmente se verá coronada con el éxito”, afirmó.

Por último, el mandatario estatal reconoció que con acciones como ésta se constata el compromiso del gobierno federal y el de Sinaloa por la construcción de una paz duradera, basada en la justicia, y el bienestar para todas y todos.

Correspondió al general de Brigada, Juan Reyes García Paredes, Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, dar conocer que la destrucción de este armamento se enmarca el Día Internacional de Destrucción de Armas de Fuego, y que es un acto que no sólo representa una acción operativa, sino también un firme compromiso con la paz, la legalidad y la seguridad nacional.

Añadió que el objetivo de destrucción de armamento es prevenir y disminuir la materialización de delitos relacionados con el uso de las armas de fuego, evitar el tráfico legal de las mismas, y permitir que la ciudadanía sinaloense viva bajo un ambiente de paz y seguridad.

“Agradezco profundamente el esfuerzo conjunto de todas las autoridades, instituciones y ciudadanos que han contribuido a la recuperación de este armamento; cada arma destruida aquí representa una vida salvada, una familia más tranquila y un Sinaloa más seguro y con bienestar. Con estas acciones, la Defensa en conjunto con las demás autoridades de los diferentes niveles de gobierno, reafirman el esfuerzo conjunto que las mismas tenemos en esta entidad, ratificando nuestro compromiso con el pueblo de México para velar por su tranquilidad y su bienestar”, concluyó.

También acompañaron al gobernador Rocha en el presídium, el presidente del Supremo Tribunal de Justicia, magistrado Jesús Iván Chávez Rangel; la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada Yeraldine Bonilla Valverde; el Jefe de Estado Mayor de la Octava Zona Naval, contralmirante Omar López Zenteno; el comandante de la Base Aérea No. 10, general piloto aviador Jesús Manuel Castro Castro; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; el coronel Luis Andrés Garnica en representación de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional; el encargado del Despacho de la FGR en Sinaloa, Víctor Luis Soto Leyva; y el vicefiscal Dámaso Castro Saavedra.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inauguran nuevas rutas áreas “Los Mochis-La Paz” y “Los Mochis-Chihuahua”.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 09 de Julio del 2025.- En un evento celebrado en el Aeropuerto Internacional de Los Mochis, fue inaugurada oficialmente la operación de las nuevas rutas aéreas Los Mochis-La Paz y Los Mochis-Chihuahua por parte de la aerolínea TAR México, lo que representa un importante avance en conectividad, desarrollo económico y turístico para el municipio de Ahome y el norte del país.

Durante su intervención, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó la importancia histórica y geográfica que une a Sinaloa con Chihuahua y Baja California Sur, afirmando que “una gran sierra nos separa, pero ahora una gran aerolínea nos une”. Subrayó que este nuevo puente aéreo permitirá no sólo el intercambio turístico, sino también familiar, comercial e industrial. “Somos gente buena, bondadosa, que recibe muy bien al turismo… Ahome es la casa de todos”, expresó el alcalde, quien también entregó presentes a los secretarios de turismo de Sinaloa y Chihuahua en agradecimiento por su visita.

Mireya Sosa Osuna, Secretaria de Turismo de Sinaloa, celebró el crecimiento del 30% en el flujo de pasajeros en Ahome en comparación con el año anterior y señaló que las nuevas rutas son parte del compromiso del Gobernador Rubén Rocha Moya por posicionar al norte de Sinaloa como un destino competitivo y atractivo. “Este vuelo representa mayores oportunidades para mostrar la riqueza gastronómica, cultural y natural de Los Mochis y de todo nuestro estado”, indicó.

Por su parte, el Secretario de Turismo de Chihuahua, Edibray Gómez Gallegos, expresó que estas rutas consolidan un corredor turístico de mar a montaña y celebró la hermandad que une a los tres estados. “Hoy con estas conexiones, seguramente ningún lugar seguirá estando lejos”, dijo, transmitiendo también los saludos de la Gobernadora María Eugenia Campos Galván.

La Directora de Turismo de Ahome, Arianna Carrera Ugarte, destacó que estas rutas fortalecen los lazos económicos, culturales y turísticos, así como la posición de Ahome como destino clave en el norte del país. “Desde hoy Chihuahua puede sentir como suya nuestra playa, y desde La Paz fortalecemos el circuito del mar a la montaña”, afirmó. También reconoció al alcalde Menéndez como gran impulsor del turismo y reiteró que “Ahome es la casa de todos”.

En representación de la aerolínea TAR México, su Director Comercial y de Operaciones, Ángel García Colín, señaló que esta expansión es una inversión estratégica con beneficios económicos directos. “Proyecciones conservadoras indican que estas rutas generarán una derrama económica superior a los 100 millones de pesos anuales y más de 200 empleos directos e indirectos”, explicó. También agradeció el respaldo de los gobiernos de Sinaloa, Chihuahua y Baja California Sur.

Finalmente, Acela Barboza Rivera, administradora del Aeropuerto Internacional de Los Mochis, celebró la integración de estas rutas y reafirmó el compromiso del aeropuerto para seguir trabajando de manera coordinada con todos los sectores. “El incremento en conectividad reduce tiempos de traslado, lo cual nos vuelve más accesibles para el turismo y el comercio”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Una Ayuda Una Sonrisa lanza convocatoria para “Jóvenes Ejemplares 2025”; Buscan reconocer a más de 50 jóvenes en Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la Asociación Civil “Una Ayuda, Una Sonrisa” anunció su convocatoria para la cuarta edición del evento “Jóvenes Ejemplares de Sinaloa 2025”, en el que se reconoce a jóvenes por su labor social, altruista, deportiva, artística, cultural y de emprendimiento en el estado.

Durante una rueda de prensa, el presidente y fundador de la organización, José Eduardo Castillo Contreras, acompañado de Oscar Romero también fundador de la asociación y Jazmin Rivas galardonada del evento del 2024 en la categoría de Periodismo, invitaron a participar a jóvenes sinaloenses de entre 12 y 29 años de edad, ya sea mediante auto postulación o propuestos por otras personas o instituciones.

En ediciones anteriores, se ha reconocido a jóvenes de los 18 municipios de Sinaloa, y para este año, se busca incluir por primera vez a jóvenes destacados de los nuevos municipios de Juan José Ríos y Eldorado.

Categorías a galardonar:

Los reconocimientos se entregarán a jóvenes que destaquen en alguna de las siguientes categorías:

  • Paramédico
  • Periodista, Locutor o Conductor de un medio de comunicación
  • Protección Civil
  • Bombero
  • Deportista
  • Altruismo / Causas Sociales
  • Trayectoria Política
  • Diversidad
  • Emprendedor
  • Orgullo Nacional
  • Defensor de los Animales
  • Salud
  • Educación / Logros Académicos
  • Artístico-Cultural
  • Ecología / Medio Ambiente
  • Gastronomía
  • Defensor de los Derechos Humanos

¿Cómo participar?

Los interesados deberán llenar un formulario disponible en la página de Facebook de Una Ayuda, Una Sonrisa, o bien, solicitarlo vía WhatsApp al 668 156 4003.
El formulario solicita información de contacto del nominado, motivos de la nominación, fotografías y una semblanza o currículum.

Fechas importantes:
• Cierre de convocatoria: Viernes 1 de agosto a las 23:59 horas.
• Notificación a seleccionados: Del 3 al 4 de agosto.
• Entrega de reconocimientos: Viernes 8 de agosto a las 10:00 de la mañana (lugar por confirmar).

“Quisiera invitar a todos los jóvenes que destacan en estos ámbitos, el año pasado fue la primera vez que fui reconocida. La verdad si te motiva, si te ayuda a seguir avanzando y echándole ganas a lo que haces y que te reconozcan es algo que sin duda es algo bonito” expresó Jazmin Rivas.

Este evento busca visibilizar y motivar el talento y esfuerzo de la juventud sinaloense, destacando su impacto positivo en la comunidad.

“Tenemos más de 10 años trabajando por la juventud en el estado de Sinaloa, y es una motivación que le damos a los jóvenes. Ahorita vemos a joven que anteriormente fueron reconocidos ahora son regidores, diputados, emprendedores, empresarios, personas que han ganado galardones a nivel estatal y nacional y estamos muy orgullosos de estos jóvenes” indicó Eduardo Castillo, Presidente de Una Ayuda Una Sonrisa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas, Genaro Garcia y hasta regidores de Ahome son vinculados a proceso

Culiacán, Sinaloa, 09 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, informa que este 08 de julio, durante la continuación de la audiencia inicial, un Juez de Control determinó emitir auto de vinculación a proceso en contra de Gerardo “N”, Genaro “N”, Julio “N”, y en contra de los integrantes del comité de adquisiciones Antonio “N”, Gerardo “N”, Héctor “N”, Judith “N”, Fausto “N” y Marysol “N”, quienes son considerados presuntos responsables del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, y Gerardo “N” es considerado presunto responsable del delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público.

Los hechos están relacionados con el contrato ilegal de arrendamiento de bienes consistentes en la renta de 135 patrullas para al área de seguridad pública del municipio de Ahome, que dieron origen a la Causa Penal 1026/2025, en la que se obtuvo vinculación a proceso de todos los imputados.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2021, cuando los imputados presuntamente autorizaron de manera ilegal, mediante el procedimiento de adjudicación directa, la celebración de un contrato de arrendamiento de inicio por 126 unidades motrices con conversión para patrullas, por las cuales se pagaría $171,451,932 pesos.

Posteriormente, se realizaron modificaciones al contrato el 10 de diciembre de 2021 y el 02 de febrero de 2022, realizadas por los imputados Gerardo “N” y Genaro “N”, quienes incrementaron el número de unidades de 126 a 135, con cambios en las marcas, cantidades y monto total a pagar, erogándose por concepto de renta la cantidad de $161,112,148 pesos, sin haberse llevado a cabo el procedimiento de adjudicación que correspondía conforme a la ley, es decir, una Licitación Pública.

Del estudio y análisis preliminar efectuado por esta FGE respecto de las facturas relacionadas con la renta de las 135 patrullas, se desprende que las unidades fueron rentadas al municipio de Ahome, con un sobreprecio derivado de un subarrendamiento, generando una diferencia aproximada de $42,415,000 pesos.

Para dar cumplimiento con el objeto del contrato referente a la entrega de las 135 patrullas, la empresa arrendadora tuvo que subarrendar las unidades a un tercero que sí contaba con las condiciones necesarias para cumplir con la entrega de las patrullas debidamente acondicionadas. Este esquema de subarrendamiento ocasionó un detrimento en el patrimonio del municipio de Ahome.

En la audiencia inicial la Fiscalía General de Sinaloa, expuso ante el Juez de control los datos de prueba con los que se cuenta en la carpeta de investigación, considerando el órgano jurisdiccional que existen indicios razonables para emitir el auto de vinculación a proceso en contra de todos los imputados, por los delitos solicitados.

Como medidas cautelares a las y los imputados Gerardo “N”, Genaro “N”, Gerardo “N”, Héctor “N”, Judith “N”, Fausto “N” y Marysol “N”, se les impuso la presentación periódica cada mes ante UMECA y la prohibición de salir del país sin autorización del juez de control; y en relación a los imputados Julio “N” y Antonio “N”, solamente se les impuso la presentación periódica cada mes ante UMECA; el imputado Gerardo “N”, vinculado a proceso por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público y todos los imputados fueron vinculados por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública; se otorgaron 6 meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.