Categorías
Los Mochis Sinaloa

CIE te invita a sus talleres de robótica e inteligencia artificial en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– 🚀 El futuro ya está aquí y en el Centro de Robótica e Inteligencia Artificial (CRIA) están listos para que niñas, niños, jóvenes y adultos desarrollen las habilidades que marcarán la diferencia en el mundo de mañana.

Con el objetivo de fomentar la creatividad, el pensamiento lógico y la innovación tecnológica, el CRIA abre inscripciones para sus talleres que inician en septiembre. Entre la oferta educativa se encuentran:

  • Robótica Educativa: Junior Bots – Máquinas Simples
  • Impresión en 3D
  • Robótica Educativa: Super Bots
  • Aprende Formato APA
  • Programación de Videojuegos 🎮

Las clases se impartirán en las instalaciones del CRIA, ubicado en el Centro de Innovación y Educación (CIE), un espacio diseñado para motivar a los participantes a aprender haciendo y a prepararse para los retos del siglo XXI.

Para más información, los interesados pueden comunicarse al 📞 668 816 7100 ext. 100, 160 y 168.

💡 El mañana se construye hoy, y en Los Mochis la tecnología ya está al alcance de todos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Entrega Rocha apoyos emergentes a familias afectadas por inundaciones en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 11 de agosto de 2025.- Como parte de su compromiso de atención oportuna y contacto cercano con la gente, el gobernador, Rubén Rocha Moya, entregó de manera directa un apoyo económico a las familias afectadas por las intensas lluvias registradas el pasado 7 de agosto, en el puerto.

De acuerdo al censo levantado en 21 colonias del municipio 179 familias resultaron con afectaciones, por lo que, el gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF estatal, Eneyda Rocha Ruiz, y la alcaldesa Estrella Palacios, acudieron personalmente mostrando su apoyo y solidaridad para los afectados, entregando, además del apoyo, enseres domésticos y despensas, por parte de la dependencia estatal.

El gobernador Rocha señaló que no le gusta decir les voy a dar, sino llegar con una ayuda para los afectados, es por ello que se cuenta con un programa de apoyo inmediato para quienes resulten afectados, “Vamos a estar pendientes de ustedes, ya ven que aquí estamos”, dijo.

Asimismo, se comprometió a gestionar con la secretaria de SEMARNAT, un permiso para podar 500 metros de mangle, y resolver de fondo el problema de la colonia. “Ahorita voy a hablar con la secretaria de SEMARNAT para que nos de un permiso para podar el mangle ”, afirmó el gobernador.

El mandatario estatal supervisó los trabajos de limpieza en la zona, escuchando las peticiones y agradecimiento de las y los afectados, a quienes informó que existe una coordinación con los tres órdenes de gobierno para la atención oportuna ante cualquier contingencia.

Por su parte la alcaldesa Estrella Palacios, agradeció a nombre de todos los vecinos afectados, el apoyo que se está entregando, con honestidad y transparencia, 4 días después de haberse visto afectados. “Son en total 21 colonias de nuestro puerto. Apoyos que, como todas las acciones del gobierno del Dr. Rubén Rocha Moya, son oportunas, tiene profundo sentido social y transforman vidas”, precisó la alcaldesa.

La brigada de atención del DIF Estatal, entregó despensas, colchones, colchonetas, kits de estufas, abanicos, kits de limpieza y lámina negra.

Acompañaron al gobernador Rocha, Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas, Ángel Ulises Piña, delegado de Programas para el Bienestar; Edy Alberto Meléndez, Jefe de Estado Mayor de la 4ta Región Naval; Guillermo Caballero de León, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional y Mireya Félix, representante de los beneficiados.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Por concluir detalles técnicos en apertura de taquilla del tren El Chepe en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa.– El director de Turismo en El Fuerte, Carlos Adrián Cota, dio a conocer que la apertura de la nueva taquilla del tren El Chepe ha tenido un ligero retraso, pero se prevé que en las próximas semanas quede lista para su inauguración.

“Había unos detallitos con el tema del internet en la taquilla, pero ya quedó solucionado la semana pasada. Ahora solo estamos por terminar unos ajustes estéticos, más que nada para cumplir con el protocolo”, explicó.

La nueva taquilla estará ubicada a una cuadra de la plazuela central del Pueblo Mágico, lo que facilitará el acceso y compra de boletos a los visitantes.

Cota adelantó que, en las próximas semanas, la Secretaría Estatal de Turismo, junto con el alcalde Gildardo Leyva, encabezará el corte de listón para formalizar la apertura de este espacio tan esperado.

De acuerdo con el funcionario, esta apertura representará una ventaja para los prestadores de servicios turísticos de la región, ya que permitirá mejorar la atención a los viajeros y fortalecer la oferta turística de El Fuerte.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Necesitas podar un árbol que choca con cables de luz? Autoridades te dicen a quien acudir

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 11 de agosto del 2025.- Debido a que en los últimos días se registraron dos lamentables accidentes en la localidad, uno por golpe de calor, y otro por electrocución, debido a poda de árbol sin seguridad, la coordinación municipal de Protección Civil hace un llamado a la ciudadanía para tomar las prevenciones pertinentes y evitar estos hechos lamentables.

Mario Cosme Gallardo, titular de dicha dependencia, informó que, en ambos casos, la población debe ser responsable, informarse y evitar riesgos, ya que en el tema de poda no sólo los cables representan peligro, sino las caídas y los enjambres.

“Son varias situaciones que la ciudadanía debe tomar en cuenta, ya que por desconocimiento o por falta de pericia se presentan estos lamentables accidentes, así que sí requieren ayuda llamen al 911”, explicó.

Adelantó que con el apoyo de la CFE la próxima semana llegarán a la localidad 10 grúas para poda de fronda que obstruye los cables de electricidad, por lo que invita a quienes requieran apoyo, tomar fotos y enviarlas a PC al número 6681489839, con el domicilio exacto del lugar, para incluirlos en el programa.

En el tema de los golpes de calor, el Teniente aprovechó para informar que, por instrucción del Alcalde Antonio Menéndez, para el inicio del ciclo escolar, PC en coordinación con SEPyC, trabajan en una serie de recomendaciones a las escuelas para garantizar la seguridad de los estudiantes. “Deben ser precavidos con las actividades al aire libre, con responsabilidad, ya que la temporada de calor continúa agosto y septiembre”.

Lo mismo se recomienda a las personas que trabajan a la intemperie, para que se protejan y se hidraten. “Aquí también pedimos a sus patrones que sean conscientes y permitan a sus empleados guarecerse y protegerse”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Eres estudiante? Vialidad te invita a renovar Tarjeta de descuentos para el transporte público en Sinaloa

En vísperas del inicio del ciclo escolar 2025-2026 en Sinaloa, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) inició este día la revisión de las condiciones físico-mecánicas de cientos de unidades concesionadas para prestar el servicio público de transporte de educandos; hoy mismo, también, la autoridad estatal convocó a la población estudiantil a tramitar la renovación u obtención de la Tarjeta Inteligente de Identidad Estudiantil (TIIE), válida para identificarse como alumnos de escuelas públicas de todos los niveles educativos y obtener descuento en viajes a bordo del transporte público hacia sus planteles educativos.

El titular de la DVyT, Marco Antonio Osuna Moreno, adelantó durante la conferencia de la Vocería Estatal el jueves anterior el inicio formal de ambos procesos este lunes 11 de agosto: la revisión mecánica de las unidades de servicio público que transportan estudiantes y la reactivación de las TIIE.

Explicó que para la Secretaría General de Gobierno reviste interés especial la revisión vehicular en virtud de que los permisionarios deben garantizar un servicio de transportación asequible, seguro y cómodo a miles de infantes y jóvenes que utilizan este medio para trasladarse a sus planteles, por lo cual los elementos del Departamento de Supervisión del Transporte Público de la DVyT ponen énfasis en verificar los sistemas de luces y frenos, las condiciones de la carrocería, los documentos que acreditan la aptitud de los conductores para prestar este servicio, los documentos de la propia unidad y de los operadores, así como la cobertura y la vigencia de las pólizas de seguro.

LLAMAN A ESTUDIANTES A OBTENER SU TARJETA INTELIGENTE DE DESCUENTO

Hoy inició la jornada para tramitar la reactivación u obtención de tarjetas para acceder a los descuentos en el transporte público. Para ello, el gobierno estatal convocó a la población estudiantil a que acudan a los módulos y tramiten la renovación u obtención de la Tarjeta Inteligente de Identidad Estudiantil (TIIE), válida para identificarse como alumnos de escuelas públicas de todos los niveles educativos y para obtener descuento en viajes a bordo del transporte público hacia sus planteles educativos.

En virtud del inicio próximo de clases correspondientes al ciclo 2025-2026, se espera que durante los próximos días y semanas concurra a los módulos un gran número de estudiantes a realizar este trámite. Tan solo este 11 de agosto, en el módUlo de la USE en Culiacán había registradas al inicio de la jornada -a las 8 de la mañana- alrededor de 300 citas.

El ciclo escolar anterior, 126 mil niños y jóvenes gozaron de un importante descuento al utilizar el sistema de transporte público de Sinaloa, gracias a la portación de la TIIE. En el transporte urbano, el costo es de 3.50 pesos, contra una tarifa general de 12.50 pesos. En el caso de las tarjetas para estudiantes de primaria y secundaria, la vigencia de la TIIE es anual, en tanto que la vigencia de la tarjeta para estudiantes de nivel medio superior y superior es de un semestre.

*CONTACTOS

Para cualquier información y citas, los interesados pueden comunicarse los teléfonos

667 758 72 96 y 667 50 27 665 (extensión 40345).

Para citas en línea, visite el sitio tarjetainteligentesinaloa.org.mx

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garbanzo sinaloense logró venderse en Arabia Saudita, Rocha presume derrama económica para Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2025.- Gracias a la estrategia de comercialización diseñada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se logró resolver la comercialización de la producción récord de garbanzo sinaloense, al cosecharse 190 mil toneladas de manera inusual debido a la crisis hídrica, en los mercados de Arabia Saudita, lo cual representó una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos para los productores sinaloenses.

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha presentó los resultados que se lograron en Dubai, donde el mismo secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, encabezó a una delegación de productores sinaloenses y comercializadores, cuyo propósito fue colocar la cosecha de Sinaloa, lo cual se logró satisfactoriamente al vender el 80 por ciento de la producción en esos mercados de Arabia Saudita y Turquía.

“Ahí están las cuentas claras, gastaron un millón 700 mil pesos para que fuera una comisión directamente a hacer la comercialización y fue muy efectiva, nos permitió que, primero, resolviéramos el problema de la venta para la gente que sembró garbanzo; segundo, nos permitió traer una derrama económica al estado muy importante de 3 mil 500 millones de pesos; tercero, les pegó una alentada a los productores de que ya no piensan sembrar maíz, van a sembrar garbanzo, o sea, se llama diversificar, que ése es el otro tema”, dijo el gobernador del estado.

Cabe destacar que en el presente ciclo agrícola, debido a la crisis hídrica se redujo la superficie de siembra del maíz, pues este cultivo es el que requiere más cantidad de agua, y por ello, se incentivó la siembra de cultivos que demandan menor agua, como el garbanzo, autorizándose 92 mil hectáreas, cuando el histórico eran solamente 40 mil hectáreas.

En vista del éxito en la comercialización de este cultivo, el gobernador Rocha destacó que se les abre otra alternativa a los productores, sobre todo ahora que se enfrenta una sequía y con porcentajes muy bajos, de alrededor del 19 por ciento en el almacenamiento promedio de todas las presas, lo cual limita la cantidad de agua que se destina para los riegos agrícolas, pues el garbanzo no demanda tanto volumen para su riego y además los costos de producción son significativamente menores con relación al maíz.

El gobernador Rocha le solicitó al secretario de Agricultura, Ismael Bello que diera un informe de la visita a Dubai, y al respecto, el funcionario estatal explicó que el escenario fue la Expo Gulfood Dubai 2025, donde Sinaloa formó parte del pabellón de México, y gracias al éxito obtenido, ya se aseguró la participación para la siguiente edición de 2026, donde incluso se ampliarán el stand sinaloense.

“Gobierno del Estado de Sinaloa ya reservó su lugar en la Expo Gulfood del año 2026, esto después de haber hecho un análisis del resultado tan importante en el 2025 en esta Expo, en la cual se conforman los precios de muchos productos, tal como es el garbanzo y en donde se encuentran todos los expositores de garbanzo del mundo, y este año acudió el Gobierno de Sinaloa acompañado de productores de garbanzo, así como comercializadores del mismo”, dijo Bello Esquivel.

El secretario de Agricultura destacó la implementación de plan emergente que propuso el gobernador Rocha ante la crisis hídrica, como fue la siembra de garbanzo, partiendo de hacer sinergia con los comercializadores y pedir un precio mínimo para los productores, que fue de mil dólares la tonelada, lo cual permitió que los 6 mil 200 productores sinaloenses que sembraron este cultivo hayan podido vender desde 19 mil y hasta 21 mil pesos la tonelada, dependiendo del tipo de cambio al momento de la operación.

De igual manera, ante el incremento inusual de la producción, que alcanzó 190 mil toneladas, se corría el riesgo del desplome del precio, por eso la gestión del gobernador con los comercializadores y gracias a ello el precio se mantuvo entre los 19 mil y 21 mil pesos por tonelada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Lo vamos a hacer una vez al mes para que la gente se mueva»: Rocha sobre actividades deportivas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2025.- Con una serie de acciones impulsadas desde Gobierno del Estado y ejecutadas de manera conjunta con los distintos grupos sociales, las familias sinaloenses podrán disfrutar actividades recreativas que promueven la convivencia y un estilo de vida saludable, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

Al abordar el éxito de la carrera «Altata Rush», organizada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, el mandatario estatal señaló que este tipo de actividades se realizarán una vez al mes y se sumarán además otras áreas de gobierno con sus respectivos programas.

«Vamos a hacer este que hicimos ayer, lo vamos a hacer una vez al mes, el primer domingo de septiembre lo volvemos a hacer para que se mueva la gente, para que la gente se involucre y para que se vea realmente en público que es lo que tenemos, pero no solamente eso, vamos a tener programas ahora que entren las escuelas, programas muy focalizados, la Secretaría de Educación y Cultura, la Sepyc, tiene programas ya diseñados para efecto de que los niños participen junto con los padres de familia y empiecen a divulgar lo que hay, lo que tenemos y lo que hace falta», precisó.

Rocha Moya agregó que la administración estatal de manera permanente ejerce una diversidad de programas a través de las diferentes secretarías, para generar impacto positivo en la economía local y por consiguiente, en la calidad de vida de los ciudadanos.

«Tenemos que cuidar y por eso estamos diseñando algunos programas, por ejemplo, economía está diseñando una serie de programas que tienen que ver con proximidad con la gente, ya hicimos el apoyo, el apoyo que le dimos a 50 mil empresarios chicos y en este momento estamos en el programa de Equipa Sinaloa, que también es muy importante, se juntan miles de gentes, son un poco más elevados estos, son emprendedores que ya están aspirando a pasar de un status a otro. Eso que se hace en Economía pues tiene también la intención de armonizar el criterio que tiene la sociedad sobre el momento que estamos viviendo», concluyó.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Inauguran Centro de Atención de Becas para el Bienestar en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 11 de agosto del 2025.- Con el firme compromiso de acercar los programas del Gobierno Federal a la ciudadanía, este lunes fue inaugurado oficialmente el Centro de Atención de Becas para el Bienestar en el municipio de El Fuerte, una oficina que ya se encuentra activa dentro del Palacio Municipal y que atenderá a estudiantes y familias interesadas en acceder a los beneficios de las becas del bienestar.

Durante el acto de inauguración se contó con la presencia del alcalde Gildardo Leyva Ortega y del Lic. Juan Carlos Fierro Apodaca, Titular de la Oficina de Representación Estatal de Becas para el Bienestar en el estado de Sinaloa, quienes encabezaron el corte de listón inaugural y pusieron en funcionamiento este nuevo centro de atención.

En su mensaje, el alcalde Gildardo Leyva destacó la importancia de que la población, especialmente la niñez y juventud, pueda acceder a los apoyos que otorga el Gobierno Federal:

«Decirles, que este Centro representa el compromiso del Gobierno de México, en el marco de la Cuarta Transformación, con las niñas, niños y jóvenes del país. Reconocemos y agradecemos profundamente la noble labor del gobierno humanista de la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, que ha dado continuidad y fortaleza a estos apoyos fundamentales», expresó.

Por su parte, el Lic. Fierro Apodaca informó que actualmente más de 130 mil estudiantes en el estado de Sinaloa reciben alguna beca del bienestar, de los cuales 13 mil pertenecen al municipio de El Fuerte. Asimismo, anunció que se espera que para el próximo año esta cifra crezca en al menos 8 mil beneficiarios más dentro del municipio, como parte del fortalecimiento de estos programas sociales.

En dichos centros atención tienen como objetivo orientar y dar información sobre el tema de las Becas.

Los centros estarán de lunes a viernes de 9 de la mañana a 5 de la tarde.

“Lo más importante es aquí es lo viene para el año que entra, por eso es importante que conozca la ciudadanía, los becarios lo que es este centro de atención, aquí se les va ayudar, acompañar para que hagan sus trámites, solicitudes, resolver inquietudes todo lo referente a lo que es los tres programas de becas del gobierno de México” indicó Juan Carlos Fierro Apodaca, Titular de la oficina de representación de becas para el bienestar del estado de Sinaloa.

Como parte del evento, se realizó la entrega simbólica de tarjetas a nuevos beneficiarios, quienes ahora podrán acceder directamente a su apoyo económico. La nueva oficina brindará atención personalizada sobre las Becas Benito Juárez, Beca para Educación Básica Rita Cetina y estará a cargo de Luis Sergio Gaxiola.

El Gobierno Municipal invita a los estudiantes y padres de familia a acercarse al Centro de Atención de Becas para el Bienestar, ubicado dentro del Palacio Municipal, donde personal capacitado estará disponible para brindar asesoría y acompañamiento en todos los trámites relacionados con las becas

Categorías
Culiacán Sinaloa

En este año van 411 pacientes que acuden a interrumpir su embarazo en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 7 de agosto del 2025.- La Secretaría de Salud de Sinaloa ha realizado 411
Interrupciones Legales de Embarazo en lo que va de enero al mes de agosto de este 2025, como parte del acceso al aborto legal y seguro, informó el director del Hospital de la Mujer IMSS-Bienestar, José Arturo Figueroa Camacho.

El doctor mencionó que, desde que se implementó el ILE en Sinaloa que fue en el año 2022 se han realizado mil 957 procedimientos en mujeres.

«Hablando de Interrupción Legal del Embarazo en el 2025, al día de hoy, llevamos 411 casos sumados a desde el momento que se implementó la interrupción legal de embarazo en Sinaloa, el total es de mil 957 pacientes que acuden a solicitar este servicio. La edad promedio de las pacientes son 30 años. Seguimos todavía de un 10, 15%, son menores de edad, las que acuden solicitando interrupción legal del del embarazo», expuso.

Figueroa Camacho, puntualizó que, la edad promedio de las mujeres que se han realizado esta práctica oscila entre los 30 años de edad, sin embargo, entre un 10 o 15 por ciento de esta cifra también es representada por menores de edad.

De acuerdo con la normativa, las técnicas utilizadas para la viabilidad de la Interrupción del Embarazo suelen ser elegidas tomando en consideración las semanas de gestación, el estado de salud de la mujer embarazada o persona gestante.

Lo anterior se realiza de una manera legal, segura y gratuita.

ATENCIÓN ILE EN SINALOA:
2022-304 pacientes
2023- 585 pacientes
2024- 657 pacientes
2025- 411 ala fecha

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garantiza Gobierno abasto de medicamentos para el total de las unidades de Salud en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 11 de agosto del 2025.- Con el fin de fortalecer el sistema de Salud, a Sinaloa llegarán alrededor de siete tráileres cargados con medicamentos para surtir los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, informó el Gobernador, Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia semanera.

El mandatario estatal, comunicó que, la semana pasada sostuvo una reunión con el IMSS-Bienestar en Ciudad de México encabezada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, donde se hablaron de diferentes temas en beneficio de la población sinaloense, como es el abasto de medicamentos y el hospital de traumatología que se planea hacer en el viejo Hospital General de Culiacán.

“El IMSS va a echarlo a andar para el efecto de convertirlo en un hospital de traumatología o neurocirugía y especializado, lo acabo de ver aquí también con Zoé Robledo que estuvo en la reunión, el director general de IMSS y seguimos en el mismo acuerdo. En fin, ¿qué tiene que hacerse? Ese edificio ya no es exactamente del gobierno, sino es del gobierno federal porque ya lo regresamos al gobierno federal, entonces ahí tiene que haber un convenio entre el gobierno federal y el IMSS para el efecto de que pase a ser propiedad del IMSS ese edificio y pueda funcionar como un hospital más, un hospital muy pertinente que nos ayudaría mucho”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, comunicó que, con la llegada de estos medicamentos se espera que el abasto en las unidades de salud sea de alrededor del 80 por ciento.

“Estará llegando alrededor de 7 camiones, por lo que me reportaron, traen de todo el medicamento que se ha solicitado y ya están dispersando las unidades. Se está haciendo un operativo en conjunto con el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud. Nosotros les aportamos el personal que tenemos en el centro logístico para poder llevar a cabo la elaboración de paquetes y después de esto transferirlo a llevarlo a las unidades médicas. Pero es un proceso que ya está y es mucho medicamento que está llegando”, añadió.

González Galindo dijo que en lo que corresponde a medicamentos oncológicos para niños, el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Sinaloa cuenta con un subsidio estatal con el cual se compran medicamento en caso de requerirse.

Asimismo, puntualizó que al Instituto Sinaloense de Cancerología (ISCAN) también arribaron más de 9 millones de pesos en medicamento oncológico.