Categorías
Los Mochis Sinaloa

Llaman a reportar al 911 camiones y tráileres estacionados que obstruyen la vista al cruzar calles en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El comandante Giovanni Villegas, director de Tránsito en Ahome, hizo un llamado a la ciudadanía para reportar unidades pesadas como tráileres y camiones que suelen ser estacionados en colonias, principalmente en talleres mecánicos, ya que estos vehículos bloquean la visibilidad de peatones y automovilistas, situación que ha ocasionado algunos accidentes.

El funcionario explicó que, una vez recibido el reporte, personal de Tránsito acude al lugar para notificar a los propietarios y se les otorgan 24 horas para retirar la unidad. En caso de no hacerlo, se solicita una grúa particular para remolcar el vehículo a la pensión vehicular.

Sobre este procedimiento, Villegas precisó que el arrastre de unidades pesadas tiene un costo elevado debido al tipo de servicio, la multa puede alcanzar hasta los 7 mil pesos.

Finalmente, invitó a los ciudadanos a tener conciencia y evitar estacionar este tipo de vehículos en lugares donde obstruyan la vista, con el fin de prevenir accidentes y garantizar la seguridad vial.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado apoya la reingeniería financiera de la UAS, afirma Gobernador Rocha

*Desde el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, el mandatario estatal puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 de la máxima casa de estudios

*El mandatario estatal dijo que la Universidad requiere del apoyo del gobierno para seguir haciendo un cambio en este país

Culiacán, Sinaloa, a 27 de agosto de 2025.- Al inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de la Universidad Autónoma de Sinaloa, el gobernador Rubén Rocha Moya reiteró que defenderá con todo a la Universidad en cada momento en que requiera de su ayuda, y aprovechó para expresar su apoyo a este esfuerzo de reingeniería que hace su rector Jesús Madueña Molina, que tiene el propósito democratizar la vida interna de la máxima casa de estudios.

El mandatario estatal fue recibido de manera entusiasta por miles de universitarios, alumnos, docentes y trabajadores administrativos en el Auditorio de la Autonomía Universitaria del Campus Buelna, donde llegó acompañado por el rector de la UAS, Madueña Molina, y demás autoridades universitarias.

Durante su mensaje, el gobernador Rocha celebró que los universitarios hayan tomado la valiente decisión de haber reformado su marco normativo para avanzar en su vida democrática interna, honrando su régimen de autonomía y adoptando una agenda de cambios que incluyen la paridad y la perspectiva de género, la cultura de la paz y la defensa del medio ambiente.

“Yo voy a defender a la Universidad con todo, esta Universidad requiere de nuestro apoyo y por supuesto que la vamos a defender, no queremos injusticias, los gobiernos de la Cuarta Transformación no podemos admitir que se castigue a las universidades que en el pasado lucharon y se entregaron para poner su granito de arena y hacer un cambio en este país”, precisó.

Consideró que la UAS es nuestra mayor fortaleza cultural y el más grande orgullo de los sinaloenses, “y así como nos enorgullecen sus fortalezas e inspiran sus aciertos, también nos preocupan y ocupan sus problemas y dificultades. Los retos actuales de la Universidad son de todas y de todos nosotros, por tanto debemos asumirlos, buscar alternativas y encontrar los acuerdos más pertinentes, que permitan seguir contando con su valiosa función de educar a nuestra juventud”.

A propósito, recordó que cuando fue rector de la UAS en el periodo 1993-1997, el gobierno mantenía una distancia con respecto a la Universidad y no asumía sus problemas como propios, como él lo hace ahora que encabeza el Gobierno del Estado de Sinaloa.

“En mi época cuando fui rector de la Universidad, en primer lugar el gobierno no venía a la Universidad, no venía a decir que los problemas de ustedes también eran de ellos, yo sí, y lo digo porque estoy comprometido con la Universidad, no sólo porque soy hijo egresado de la Universidad, sino también por haber sido rector y sobre todo porque soy un sinaloense que reconoce lo que hace la Universidad por toda la juventud desde 1873 cuando la creó Eustaquio Buelna”, añadió.

Por su parte, al darle la bienvenida a su alma máter, el rector Jesús Madueña Molina le agradeció al gobernador del estado el que les haga el honor a los universitarios de inaugurar el ciclo escolar 2025-2026 de esta máxima casa de estudios, la cual también recordó que fue dirigida por el doctor Rubén Rocha Moya.

“Estimado señor gobernador, muchas gracias por acompañarnos esta mañana, por hacer un espacio en su agenda para estar con nosotros, y refrendar la amistad y compromiso que nos unen en favor de la juventud y de su educación”, dijo.

En su mensaje el rector dio a conocer que para este nuevo ciclo escolar la UAS recibe a 50 mil alumnos de nuevo ingreso, 22 mil de ellos que ingresarán a las distintas preparatorias y 28 mil a las diversas Facultades y Unidades Académicas, con lo cual la matrícula para este año supera los 170 mil estudiantes.

A nombre de la comunidad escolar intervino la joven Tamara Pacheco Castro, alumna de la Unidad Académica de Criminalística, Criminología y Ciencias Forenses, quien dirigió un emotivo mensaje a sus compañeros universitarios.

“Expreso nuestro agradecimiento al gobernador del estado, el doctor Rubén Rocha Moya, con quien se ha consolidado una relación de trabajo coordinado, pensando siempre en lo mejor para los estudiantes y para la sociedad sinaloense. Ese esfuerzo conjunto nos inspira a comprometernos porque si la Universidad ha evolucionado durante siglo y medio es porque cada generación ha hecho la parte que le corresponde y a nosotros ahora nos toca hacer la nuestra”, dijo.

También acompañaron al gobernador Rocha y al rector Madueña en esta ceremonia de inicio de clases, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el presidente municipal de Badiraguato, José Paz López Elenes, como invitado especial; y por parte de las autoridades universitarias, la secretaria general, Nidia Yuniba Brun Corona; el secretario académico, Sergio Mario Arredondo Salas; y la señora Sofía Angulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario.

Categorías
Guasave Sinaloa

Guasave en crisis: Ayuntamiento pide 60 MDP prestados al banco para pagar quincenas y garantizar servicios públicos

Guasave, Sinaloa.- En sesión extraordinaria, el Cabildo de Guasave aprobó por mayoría, la contratación de un financiamiento de corto plazo, hasta por 60 millones de pesos, con la institución bancaria que ofrezca el menor costo financiero, a liquidarse en un plazo máximo de 12 meses, con la que se garantizan los servicios públicos, así como la nómina y prestaciones para los trabajadores.


La presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, indicó que los guasavenses pueden estar tranquilos, “porque se está haciendo con toda responsabilidad este crédito como última opción, que estamos de la mano con el gobierno del estado, para sostener la operatividad del Ayuntamiento, con el pago puntual de las quincenas y los servicios públicos, que se siguen prestando, pero que no se baje la operatividad”.


Explicó que se han estado prestando todos los servicios públicos, pero con este préstamo se garantiza seguir avanzando en el mantenimiento de camiones recolectores, el servicio de la basura, el arreglo de caminos, el bacheo de calles, la atención de emergencias, como la que se atendió ayer de manera oportuna en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila.


“Se está aplicando mayor disciplina en los gastos, sin descuidar la operatividad de los servicios públicos, que no se han descuidado, ni queremos que se descuiden, hemos cumplido prestaciones a los trabajadores a como hemos podido, pero con ese préstamo, vamos a acabar de cumplir con su retroactivo, con su prima vacacional, todo lo que conlleva tener estable al Ayuntamiento en cuanto a sus empleados”.


Indicó que no se prevé un recorte de personal, pues se ha cuidado no tener una nómina estratosférica y la mayoría de los empleados son sindicalizados, con quienes han transitado juntos para atender sus compromisos laborales, como el aumento que se les dio en la revisión del contrato colectivo.


Aclaró que enfrentan una caída de participaciones federales por la separación de Juan José Ríos, con una disminución en predial rústico, por lo que presentará en noviembre una iniciativa para atender esta situación, pues Guasave también es municipio nuevo sin ese territorio. Además, recibieron una fuerte deuda heredada por la anterior administración, con proveedores, que se ha estado pagando a lo largo del año.


Señaló que se tiene ya contemplado un plan para pagar mensualmente, por 12 meses este crédito, en el que se tiene estrecha coordinación con el gobierno del estado, situación que en su momento se les explicó a los regidores.
Entre estas acciones destaca la actualización de mil 100 claves catastrales, de plazas y negocios grandes y se sigue trabajando con mucha disciplina en el gasto, sin descuidar la operatividad y la atención de la ciudadanía.


El secretario del Ayuntamiento, Feliciano Valle Sandoval, precisó que como municipio la alcaldesa ha dado la instrucción de tener siempre puertas abiertas y se está cumpliendo con la transparencia, tanto en lo que corresponde a la información de la Auditoría Superior del Estado, la Auditoría de la Federación y la Sindicatura de Procuración.
En la solicitud que presentó el Tesorero Municipal, Édgar Adair Espinoza, se expone que con esta decisión se asegura la continuidad de los servicios públicos, el pago puntual de nóminas, impuestos, prestaciones y compromisos inmediatos de la administración municipal.


Esta línea de crédito será destinada, exclusivamente a cubrir necesidades de corto plazo, entendiendo dichas necesidades como insuficiencias de liquidez de carácter temporal, para avanzar en los compromisos prioritarios e ineludibles tales como: pago de impuestos y retenciones institucionales obligatorias, avanzar en prestaciones sindicales y de confianza pendientes, complemento del pago de nómina del personal y pago a proveedores esenciales para la operación municipal.


La medida, responde a la necesidad de enfrentar presiones extraordinarias de liquidez en este 2025 generadas por pasivos heredados sin fuente de pago, costos de la municipalización de Juan José Ríos y una nómina superior a las participaciones mensuales a recibir en el segundo semestre. La medida permitirá sostener la operatividad del gobierno durante el cierre del ejercicio fiscal y hasta el tercer trimestre de 2026.


Cabe destacar que a la fecha en la que se espera recibir el recurso, el Ayuntamiento habrá pagado más de 50 millones de pesos en deudas, tendrá ahorro de 67.5 millones de pesos de aguinaldo (23% más que el año anterior), cumplido el pago de 16 millones en primas vacacionales y retroactivos, entre otros, lo que confirmaría su capacidad de pago.


Se explicó en el documento que el financiamiento aprobado será contratado mediante un proceso competitivo con los bancos que integran el sistema financiero mexicano, cumpliendo estrictamente con lo establecido en la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y los Municipios, asegurando así transparencia y las mejores condiciones para Guasave, se espera que los recursos estén llegando a principios del mes de octubre fecha en la que saldarán los anticipos de participaciones federales que hubiera recibido por parte del Gobierno del Estado de Sinaloa.


Finalmente, y de cara a un mejor 2026, el Ayuntamiento de Guasave refrenda su compromiso de mantener responsabilidad financiera para no heredar problemas económicos a la siguiente administración, priorizando estabilidad laboral y la certidumbre en los servicios públicos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Tras el regreso a clases habrá vigilancia vial en escuelas de Los Mochis en horarios de entrada y salida de estudiantes

Los Mochis, Sinaloa.- Con el próximo regreso a clases en escuelas primarias, la Dirección de Tránsito de Ahome anunció que implementará operativos especiales para garantizar la seguridad de estudiantes, padres de familia y peatones en horarios de entrada y salida de los planteles.

El comandante Giovanni Villegas, titular de la corporación, informó que los operativos se realizarán de 6:00 a 8:00 de la mañana, al mediodía de 12:00 a 1:30 de la tarde y en algunas escuelas de turno vespertino de 5:00 a 7:00 de la tarde.

Villegas destacó la importancia de la vigilancia vial en estos puntos debido a la alta concentración de personas y vehículos que se genera durante estas horas, lo cual representa un riesgo para los estudiantes.

Ciudadanos de colonias y sectores no céntricos han solicitado el apoyo de auxiliares viales en sus zonas, donde también se presenta congestión vehicular. Sin embargo, el director de Tránsito explicó que actualmente no se cuenta con el personal suficiente para cubrir todos los planteles, por lo que la prioridad será atender las escuelas con mayor afluencia de estudiantes.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía reportó siete ‘levantones’ de personas este martes en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 27 de agosto de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 26 de agosto se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso y una carpeta por el delito de feminicidio, debido a la localización de siete personas sin vida.

En Navolato, dos personas fueron localizadas sin vida en la carretera que conduce al poblado Lo de Sauceda y otra más en la colonia Ejidal.

En Culiacán, se reportó el hallazgo de una persona en la sindicatura de Costa Rica, otra en la colonia Rosario Uzárraga, una más en la colonia Morelos y otra en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como El Tamarindo.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron nueve denuncias, quedando debidamente registradas en Carpeta de Investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sustrajo 10 mil pesos producto de ventas de negocio comercial; fue detenido por policías de la SSPyTM

Culiacán, Sinaloa, a 26 de agosto de 2025.– Elementos preventivos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal aseguraron a un hombre de 51 años, identificado como Mauricio “N.”, señalado como probable responsable del delito de robo a local comercial.

De acuerdo con el reporte, el individuo habría sustraído una bolsa con 10 mil pesos en efectivo correspondiente a ventas del establecimiento, por lo que fue detenido junto con lo asegurado y puesto a disposición de la autoridad competente, quien definirá su situación jurídica conforme a derecho.

La SSPyTM reafirma su compromiso de actuar con prontitud, firmeza y legalidad en la atención de los reportes ciudadanos para salvaguardar la seguridad y el patrimonio de las y los culiacanenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Arranca Gobernador Rocha entrega de motores y pangas a cooperativas pesqueras, con inversión de 75 MDP

*El mandatario estatal se comprometió con los pescadores en mantener los presupuestos para programas que beneficien al sector pesquero.

*No hay bondad más grande que producir alimentos y Sinaloa los produce, afirma Gobernador Rocha.

Altata, Navolato, Sinaloa 26 de agosto de 2025.- Fortaleciendo y modernizando el sector pesquero sinaloense y contribuyendo a mejorar la calidad de vida de los cientos de familias que dependen de esta actividad, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el programa de entrega de motores marinos, mediante el cual más de 500 pescadores y pescadoras, tanto ribereños como de aguas continentales, pudieron acceder a esta vital herramienta de trabajo, la cual se complementó con la entrega de pangas.

El gobernador Rocha, aliado indiscutible del sector pesquero en la entidad destacó que Sinaloa es el único estado que tiene un programa de entrega de motores marinos y pangas, y con una inversión de 75 millones de pesos, el día de hoy, se entregan 543 motores marinos y 557 pangas, además de apoyar a 410 Unidades Económicas de Producción Pesquera y Acuícolas.
“Sinaloa es un estado de pesca en donde tiene una importante perspectiva de género, ya tenemos un número importante de mujeres en la pesca”, afirmó el gobernador.

Acompañado del Vicealmirante Saúl Hiram Bandala, comandante de la Octava Zona Naval; la secretaria de pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra y el alcalde de Navolato, Jorge Bojórquez Berrelleza, el mandatario estatal señaló que en Sinaloa los más de 35 mil pescadores cuentan con dos programas de Bienpesca, uno estatal y uno federal, garantizando un apoyo extra para el sustento de las familias, en temporada de veda, además destacó que Sinaloa lidera en la producción de pesca, siendo el primer lugar nacional en volumen de producción de pesca, liderando la captura de camarón. “Sinaloa es el estado que a nivel nacional figura como productor de especies marinas, nuestra actividad es primaria, producimos alimentos, no puede haber bondad más grande que la de producir alimentos, nosotros alimentamos al país”, reconoció.

Asimismo, subrayó que, llevando justicia social a las comunidades pesqueras del estado, se han presupuestado programas de inspección y vigilancia, sanidad, repoblamiento de embalses y se trabaja en mejorar la infraestructura y servicios en las comunidades llevando importantes obras para su desarrollo, pavimentaciones y rehabilitación de espacios públicos, a fin de que las familias del mar y de pesca en agua dulce vivan mejor.

Escuchando las necesidades de las y los pescadores, el mandatario estatal, se comprometió a entregar despensas, gestionar acciones de desazolve y dragado en la bahía de Altata y otras comunidades, además de visitar las comunidades de Bacurato Paredones, y giró instrucciones a la secretaria Guerra Mena para buscar la certificación de las aguas de Celestino Gazca, Elota y se pueda exportar la producción de ostión.

La titular de Pesca y Acuacultura, destacó que en Sinaloa la pesca no solo es una actividad económica, es una forma de vida que debe ser apoyada por los gobiernos, asimismo, reafirmó el compromiso del Gobernador Rocha con los pescadores pues es el impulsor de Programas que benefician al sector.

«Son cuatro años de entrega de motores marinos, es el segundo año de entrega de pangas. Sinaloa es pesca y para seguir transformando el estado necesitamos la fuerza del pescado», puntualizó

Por su parte Jorge Berrelleza, afirmó que estas herramientas entregadas darán seguridad y fortaleza a la economía de las familias que viven de la pesca. «Navolato está siendo testigo de este apoyo que viene a las familias que viven del mar», dijo el alcalde.

A nombre de los beneficiarios Consuelo Rubio, agradeció el apoyo a las mujeres pescadoras ya que con estos apoyos se entrega dignidad, reconocimiento y autonomía para los pescadores y cooperativas. «Queremos agradecerle gobernador Rubén Rocha Moya, por su compromiso con el sector pesquero en incluirnos a las mujeres en esta lucha por la igualdad y demostrar que las mujeres también pescan», afirmó.

Acompañaron al Ejecutivo estatal, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno, la diputada Rita Fierro Reyes, Presidenta de la Comisión de Pesca y Acuacultura del Congreso del Estado; Arnulfo Castro Montoya, Síndico de Altata; Enrique Llanes Avendaño, representante de la Federación de Cooperativas, Acuícolas y Permisionarios Pesqueros Auténticos Ribereños; Consuelo Rubio, socia de la Cooperativa «Silvia Ramírez”, así como las y los pescadores beneficiarios del programa en todo el estado.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

DIF El Fuerte lleva apoyo alimentario a Las Cabras y Los Terreros

Con el respaldo de DIF Sinaloa y el programa EIASADC, se entregaron 204 despensas a 68 familias en situación de vulnerabilidad.

El Fuerte, Sinaloa, a 26 de agosto del 2025.- El Gobierno Municipal de El Fuerte, encabezado por el alcalde Gildardo Leyva Ortega, a través del Sistema DIF El Fuerte, que preside la Sra. Laura Ledezma Godínez, y con el valioso apoyo de DIF Sinaloa mediante el programa EIASADC (Estrategia Integral de Asistencia Social Alimentaria y Desarrollo Comunitario), llevó a cabo una importante jornada de atención en beneficio de las familias de las comunidades Las Cabras y Los Terreros.

La entrega estuvo encabezada por la presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, quien destacó la importancia de seguir trabajando en coordinación con el Gobierno Estatal para que estos apoyos lleguen a quienes más los necesitan.

En esta ocasión, se entregaron 204 despensas, beneficiando de manera directa a 68 familias que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad.

Con estas acciones, el Ayuntamiento de El Fuerte y el Sistema DIF Municipal reiteran su compromiso de fortalecer la seguridad alimentaria, promover el desarrollo comunitario y mejorar la calidad de vida de las y los fortenses.

El Gobierno Municipal continuará trabajando con responsabilidad y cercanía, para que más apoyos lleguen a cada comunidad y a cada hogar del municipio.

Categorías
Guasave Sinaloa

Protección Civil reportó en Guasave preliminar de 19 viviendas afectadas por inundaciones

Guasave, Sinaloa.- Una intensa lluvia de una hora provocó problemas de inundaciones en zonas bajas en Nío, Palos Blancos y La Pichihuila, con una afectación preliminar de 19 viviendas, confirmó Macario Gaxiola Castro, director del Instituto de Protección Civil de Guasave, quien aclaró que se movilizó todo un equipo del Ayuntamiento para auxiliar a la población y realizar una evaluación de los daños.


El funcionario municipal explicó que, por instrucción inmediata de la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, intervino Protección Civil, el Sistema DIF Guasave, Obras Públicas, Seguridad Ciudadana, la coordinación de sindicaturas y la síndica municipal, entre otras áreas, para atender esta emergencia, que prácticamente ha sido controlada y no hay peligro.


Explicó que fue la lluvia fuerte, aunado a que se trata de zonas bajas y de lugares donde hay taponamientos de la corriente natural del agua, lo que provocó que el agua entrara a las viviendas, con una altura aproximada a los 10 centímetros.
En la sindicatura de Nío, son dos casas afectadas en la zona de la Laguna, donde ya bajó el nivel del agua; ahí se pidió maquinaria de Obras Públicas para limpiar una boca de tormenta, un tubo que se tapó porque los mismos vecinos bloquearon el desfogue con basura.


En Palos Blancos, son cinco viviendas afectadas y se atendió a una adulta mayor, con una probable fractura de cadera o extremidad. En este poblado hay asentamientos que han tapado la salida natural del agua; en esta comisaría se movilizará también maquinaria para hacer un canal que ayude a desfogar y prevenir el problema.
También tienen detectadas 12 viviendas afectadas en La Pichihuila.


El funcionario municipal dijo que se está realizando una evaluación, pero más que nada lo que se requiere es la limpieza de las viviendas, tanto por el agua, como por drenajes.
Comentó que toda la estructura del Ayuntamiento de Guasave estará atendiendo a estas comunidades, hasta que la situación se normalice.