Categorías
Los Mochis Sinaloa

Sistema DIF y el Ayuntamiento de Ahome entregan medicamentos a familias de El Carrizo

El Carrizo, Ahome, Sinaloa, México. A 4 de Septiembre del 2025.- La Presidenta del Sistema DIF Ahome, Marissa Menéndez de Llano Chávez, destacó la entrega de medicamentos donados por la Fundación ISSTE durante la Brigada del Bienestar de DIF Sinaloa, realizada en la sindicatura de El Carrizo, donde cientos de familias recibieron consultas médicas y acceso gratuito a tratamientos.

Durante el evento, Menéndez de Llano Chávez, resaltó que la gestión se concretó gracias al apoyo del Alcalde Antonio Menéndez de Llano Bermúdez y de la doctora Patricia Valencia, representante de la Fundación ISSTE.

“Estuvimos en la Ciudad de México, nos recibieron con las puertas abiertas, y hoy podemos entregar estos medicamentos a las familias que más lo necesitan. Expreso un sincero agradecimiento a la Fundación por esta valiosa donación”, señaló.

Entre los medicamentos entregados se encuentran antibióticos y jarabes multivitamínicos, destinados a adultos mayores, niños y población en general.

La Presidenta del DIF Ahome subrayó que este esfuerzo busca acercar servicios de salud gratuitos a comunidades apartadas. “Hoy más de 600 personas son atendidas en El Carrizo, con consultas, recetas surtidas al momento y medicamentos en mano, entre otros servicios de la brigada”, expresó.

Añadió que la estrategia de trabajo es “de afuera hacia adentro”, para llevar la atención a las zonas rurales para reforzar el compromiso del Gobierno Municipal con la salud y el bienestar de las familias ahomenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Salud Municipal anuncia revisiones gratuitas para prevenir la retinopatía diabética en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este jueves 04 de septiembre, el Ayuntamiento de Ahome a través de Salud Municipal, en conjunto con Oftavisión, anunció el inicio de un programa de prevención contra la retinopatía diabética.

Durante la conferencia de prensa, la doctora Astorga, titular de Salud Municipal en Ahome, destacó que en México habitan alrededor de 130 millones de personas, de las cuales 9 millones son diabéticas y, de estos, cerca de 3 millones desarrollan retinopatía diabética, una de las principales causas de ceguera irreversible. Ante ello, subrayó la importancia de impulsar acciones preventivas para reducir los riesgos.

El programa arrancará el próximo lunes 08 de septiembre en el salón Marsella, ubicado en Zaragoza y Rafael Buelna, a partir de las 8:00 de la mañana. Las revisiones serán totalmente gratuitas y las personas serán atendidas conforme a su llegada.

Las autoridades estiman recibir alrededor de 150 pacientes en esta primera jornada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vinculan a proceso a sujeto que atacó y provocó muerte al perrito “Bobby” en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 04 de septiembre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público de Tramitación Común, informa que Valentín “N” fue vinculado a proceso por un juez de control por los delitos de crueldad animal en contra de animales domésticos y allanamiento de morada.

De acuerdo con la investigación, los hechos ocurrieron la noche del martes 05 de agosto de 2025 en la sindicatura de Costa Rica, en Culiacán, cuando el imputado presuntamente ingresó a un domicilio sin el consentimiento de la víctima y atacó con un arma blanca a un animal doméstico (perro de nombre “Bobby”), el cual falleció al día siguiente como consecuencia de las heridas.

El Ministerio Público solicitó la prisión preventiva justificada; sin embargo, la Jueza determinó imponer como medidas cautelares la presentación periódica cada 15 días, la prohibición de salir del estado y la restricción de acercarse a la víctima por cualquier medio. Asimismo, se fijó un plazo de dos meses para la investigación complementaria.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Inaugura el Gobernador Rocha Moya el primer “Sendero de Paz”, en Mazatlán

*Se trata del rescate de espacios públicos para convertirlos en parques seguros para la convivencia familiar y la práctica de deportes

Mazatlán, Sinaloa, a 4 de septiembre de 2025.- Acompañado por altos mandos militares y de la Guardia Nacional, el gobernador Rubén Rocha Moya inauguró en la colonia Santa Fe, el primer parque denominado Senderos de Paz, que es un espacio recuperado del abandono y que servirá a partir de ahora para la sana convivencia y esparcimiento, así como la práctica de deportes al aire libre.

Como parte de una gira de trabajo por el municipio de Mazatlán, el gobernador Rocha concluyó esta intensa jornada en el sector de Santa Fe, donde arribó acompañado por la presidenta municipal, Estrella Palacios Domínguez; y por la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, la doctora Eneyda Rocha Ruiz, para entregar este nuevo parque de grandes dimensiones.

En su mensaje, el mandatario estatal reconoció que estas áreas históricamente habían estado en el abandono y olvidadas por parte de los gobiernos, pero ahora en esta nueva era de la Cuarta Transformación, se busca rescatarlas y convertirlas en espacios seguros para el esparcimiento de las familias.

Precisamente, el gobernador Rocha recibió las peticiones de los vecinos de este populoso sector, quienes en primer lugar le solicitaron el alumbrado público, así como la rehabilitación del drenaje sanitario, que últimamente ha colapsado.

“Qué es lo importante? Que vengamos, que les escuchemos sus demandas y nos las llevemos para ordenarlas para ver qué es lo que podemos hacer para solucionarlas, y por lo pronto nos vamos a llevar el compromiso del alumbrado”, dijo.

Al dar la bienvenida, la alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, le agradeció al gobernador Rocha la recuperación de este parque, que se convierte en el primer Sendero de Paz para que Mazatlán tenga espacios seguros para la convivencia familiar, el esparcimiento y que los niños y jóvenes tengan lugares adecuados para la práctica de sus deportes preferidos.

“Hoy es un día muy especial porque estamos cumpliendo un sueño para los habitantes de esta comunidad, recuperando este parque, que es el centro de esta comunidad para transformarlo en el primer Sendero de Paz. Eso es posible gracias al apoyo de nuestro amigo el gobernador, el doctor Rubén Rocha Moya, para que Mazatlán tenga espacios seguros, dignos, para el crecimiento y el desarrollo social”, dijo.

Palacios Domínguez reconoció que este compromiso cumplido, como es el rescate de este espacio público, es también gracias a la colaboración del Ejército Mexicano, la Marina Armada de México y la Guardia Nacional.

La directora de Obras Públicas del Ayuntamiento de Mazatlán, Cristina Ovalle Acosta, informó que la inversión fue de 2 millones 542 mil pesos, pues el parque consta de un campo de futbol con pasto sintético con cerca perimetral, canchas de voleibol y basquetbol, juegos infantiles, andadores para caminar y correr, bancas, así como un mural artístico titulado El Jardín de los Valores, en el que participaron en su elaboración 40 niñas y niños de esta colonia.

Todo el parque tiene 47 lámparas led que iluminan las diferentes secciones, y además se rehabilitó una antigua caseta de policía que estaba en desuso, esto para brindar seguridad permanente a los más de 4 mil 500 habitantes de este sector, de los cuales, 500 son jóvenes deportistas que harán uso de este parque.

También acompañaron al gobernador Rocha por parte de las autoridades militares, el comandante de la Cuarta Región Naval, el vicealmirante José Daniel Reséndiz Sandoval; el subjefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, general Brigadier Carlos Alberto Rojas Martínez; y el comandante del Octavo Batallón de la Guardia Nacional, teniente coronel Guillermo Caballero de León.

De igual manera lo acompañaron la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses; y el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Con Rubén Rocha, se busca darle nuevo dinamismo al campo sinaloense’: Productores

Culiacán, Sin., a 04 de Septiembre de 2025.- De manera histórica, productores sinaloenses del sector social y privado están depositando su confianza en las acciones que el Gobernador Rubén Rocha Moya y el Secretario de Agricultura de Sinaloa, Ismael Bello Esquivel, han estado llevando a cabo, tendientes a fortalecer la actividad agrícola de la entidad, motor de la economía sinaloense y distintivo nacional en producción y productividad.

Después de una serie de reuniones que Bello Esquivel ha realizado con productores, módulos de riego y liderazgos naturales y representativos de la entidad, en cada una de ellas el manifiesto coincidente del sector ha sido el hecho de que la agricultura sinaloense encuentre una línea de conducción que haga que esta actividad se vea fortalecida por todo lo que significa para el productor dentro de su entorno familiar y la cadena económica y de suministros que se activa cada ciclo agrícola.

Por primera vez, el Secretario de Agricultura y Ganadería encabeza un dinamismo tendiente a que el campo sinaloense se rija bajo un programa de planeación de siembras, contando por principios de cuenta con la disposición de agua para cada uno de los distritos y módulos de riego, pero, también dentro de esos programas de siembra, la proyección en toneladas que permita a su vez una recepción positiva en el mercado tanto nacional como extranjero; en suma, producir lo que demanda el mercado y con precios que permitan una real rentabilidad para quienes hacen producir la tierra.

Por primera vez también, productores y liderazgos de facto y naturales se acercan, muestran su respaldo y dan su voto de confianza, a un Gobernador que ha sabido interpretar las inquietudes del sector y ha dado respuestas positivas, dentro del margen de operatividad que le permite el Gobierno Federal, pero que sin embargo, no ceja en su empeño de mejorar las condiciones de un sector que, ahora, se está uniendo a favor de sus gestiones, como la mejor maneras de lograr propósitos que, de manera aislada sería imposible o muy difícil de resolver.

En cada una de las reuniones llevadas a cabo por Ismael Bello Esquivel por todo el territorio sinaloense se ha puesto de manifiesto que la confianza depositada en el Gobernador sigue vigente, porque además, el Secretario de Agricultura ha privilegiado el diálogo y le ha dado voz a cada productor que se acerca.

El apoyo extraordinario al maíz, la ampliación de superficie para fertilizantes de 5 a 10 hectáreas, los programas de semillas certificadas para temporaleros, la disposición del seguro catastrófico cuando así se requiere y todas las gestiones inherentes sobre el campo, dan cuenta del respaldo que se le está generando día a día al productor que, a su vez, en esas reuniones refrendan la decisión de ir de la mano con un mandatario que entiende y atiende lo que es la actividad primaria de Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Entrega Gobernador Rocha Moya nuevo edificio al COBAES 37, «Genaro Estrada» en Mazatlán, con inversión de 18.6 MDP

*El mandatario estatal también inauguró el ciclo escolar 2025-2026 del Colegio de Bachilleres del Estado de Sinaloa en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa 04 de septiembre de 2025.- Garantizando una educación de calidad y ofreciendo a los estudiantes, docentes y personal administrativo un entorno renovado y seguro, que mejore los procesos de enseñanza y aprendizaje, el gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró el ciclo escolar 2025-2026 e instalaciones en el COBAES 37 “Genaro Estrada Félix”, lo que, reafirma el compromiso del mandatario estatal con la formación académica y personal de los jóvenes sinaloenses.

Acompañado de la alcaldesa Estrella Palacios y la secretaria de Educación estatal, Gloria Himelda Félix, durante su mensaje el gobernador Rocha, felicitó a los alumnos del plantel por sus nuevos espacios de enseñanza y socialización «El compromiso de mi gobierno de seguir apoyando a la juventud por la vía de la educación», precisó.

Asimismo, señaló que gracias a la educación se consolida el bienestar, justicia social y la paz de Sinaloa y del país, al tiempo que agradeció al gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, por la implementación de la beca Benito Juárez a todos los estudiantes de escuelas públicas, abonando a un país más justo y evitando la deserción escolar.

Además, destacó que Mazatlán es una ciudad con muy buenas expectativas de desarrollo y crecimiento pues se proyecta la construcción de un HomePort y el levantamiento del “warning” de parte del gobierno americano, siendo, junto a Los Mochis y Topolobampo, ciudades consideradas seguras para ser visitadas por turistas.

Por su parte, el director General de COBAES Santiago Inzunza Cázares, afirmó que, con 127 planteles en el estado y una matrícula de 32 mil alumnos y alumnas, COBAES es un referente en la educación media superior en Sinaloa, con más de cuatro décadas en la formación de bachilleres en ruta hacia la educación superior, que con entrega y dedicación están formando las generaciones del futuro.

“El gobernador del estado, con su visión educativa se adelantó a los tiempos que estamos viviendo, es en ese contexto que se han construido cuatro planteles en la administración de él, plantel los Melones, en el municipio de Sinaloa, plantel La Conquista, en Culiacán, plantel de Matatán, en El Rosario y el plantel 37 “Genaro Estrada” en Mazatlán, además de nueve aulas que se han construido en esta administración para ampliar planteles de bachillerato que están teniendo alta demanda”, subrayó Inzunza Cázares

Particularmente, agradeció el apoyo de Gobierno del Estado por la rehabilitación del Plantel 37 “Genaro Estrada Félix”, en el cual se invirtieron más de 18 millones de pesos, que beneficia a 550 estudiantes de este sector de la ciudad, quienes podrán disfrutar de las nuevas instalaciones diseñadas para potenciar un aprendizaje accesible y adaptado a los desafíos de la educación actual.

Mientras que la alcaldesa Estrella Palacios comentó que los jóvenes estudiantes de COBAES son quienes formaran el futuro de Sinaloa, pues con sus estudios forjan su carácter y plantan valores para toda la vida. “Están las juventudes que alzan la voz para que el lugar en el que vivimos sea un lugar más justo, más solidario y más próspero”, comentó.

El director de ISIFE Hugo Echave Meneses, destacó la importancia de esta obra para el desarrollo educativo de Sinaloa, detallando que, con una inversión superior a los 18.6 millones de pesos, entre 2022-2024, se construyeron 4 aulas didácticas, oficinas administrativas, centro de cómputo, biblioteca, adecuación del laboratorio de ciencias y construcción de techumbre metálica, también se suministraron aires acondicionados y subestación eléctrica, mobiliario para biblioteca y la rehabilitación de la plaza cívica del plantel.

El evento contó con la presencia Eneyda Rocha Ruiz, presidenta del Sistema DIF estatal; Ricardo Madrid Uriarte, secretario general del SNTE 53; Cuitláhuac González Galindo, secretario de Salud; diputado Manuel Guerrero Verdugo; Jesús Jacobo Santiago, director del plantel anfitrión y la alumna Melissa Jaqueline Lizárraga a nombre de los alumnos beneficiados, así como los jóvenes matriculados en el plantel.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Reforzarán medidas para garantizar la seguridad en hospitales de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 4 de septiembre del 2025.- Con el fin de salvaguardar la integridad de los trabajadores, familiares y pacientes dentro de los hospitales de Sinaloa, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que se reforzarán las medidas de seguridad en los nosocomios.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, se sostuvo una reunión con todas las corporaciones de seguridad, así como los delegados del IMSS, IMSS-Bienestar e ISSSTE, en la búsqueda de que se notifique el ingreso de pacientes heridos de arma de fuego.

“El día de ayer nos reunimos en la novena zona militar con el personal militar, con seguridad pública municipal, estatal, fiscalías, y también estuvieron los delegados del IMSS, del ISSSTE y del IMSS-Bienestar. Ahí acordamos una nueva estrategia en la atención de hospitales y la evaluación de heridos, también la dinámica que van a tener las puertas de seguridad, y con ello también la notificación rápida que se debe hacer de las unidades para que no se lleven a cabo sucesos como los ocurridos anteriormente”, dijo.

Asimismo, mencionó que se mantienen los filtros de seguridad en los hospitales, por lo que se pide a los trabajadores de la salud portar su bata, gafete y pasar por el detector de metales.

Lo anterior lo dio a conocer en la inauguración del Arranque del Ciclo Escolar 2025-2026 en instalación del plantel 37 de COBAES, “Genaro Estrada Félix” en Mazatlán.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobernador Rocha pone en marcha ciclo escolar 2025-2026 del nivel básico con un llamado a educar para la paz

*Además hizo entrega de los libros de texto gratuito que se repartirán en las 6 mil 445 escuelas del nivel básico

Villa Unión, Mazatlán, Sinaloa, a 4 de septiembre de 2025.- Con un llamado a educar para la paz y para forjar ciudadanos de bien, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el ciclo escolar 2025-2026 para las más de 6 mil 400 escuelas de educación básica, a las cuales asisten 562 mil niñas y niñas de preescolar, primaria y secundaria en todo el estado.

Desde la renovada Escuela Primaria Sixto Osuna, en la sindicatura de Villa Unión, en el municipio de Mazatlán, y acompañado por la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla; y por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el mandatario estatal dio la bienvenida de manera simbólica y simultánea a todos los alumnos de las 6 mil 445 escuelas de nivel básico, en el marco de la continuación por segundo año consecutivo de la jornada nacional Vive Saludable, Vive Feliz, donde Sinaloa destaca entre los estados con mejores resultados.

Como parte de la ceremonia de inicio de ciclo escolar, el gobernador Rocha también hizo entrega de los paquetes de libros de texto gratuito que se entregarán a todas las niñas y niños de los distintos los grados que componen el nivel básico.

“Debemos celebrar una cosa fundamental ahora, el derecho a la educación, la educación para la paz, como la tienen aquí, la educación para la vida, la educación para forjarnos como hombres y mujeres de bien, estos niños, estas niñas que ahora están aquí pues tienen la gran fortuna de venir a la escuela, hubo muchos que no tuvieron esa oportunidad”, dijo el gobernador del estado en su mensaje a la comunidad escolar de Sinaloa.

Por su parte, la secretaria Gloria Himelda Félix Niebla también dio la bienvenida a los miles de niñas y niños de las diferentes escuelas del estado, que se sumaron por segundo año consecutivo a la estrategia nacional impulsada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, denominada “Vive Saludable, Vive Feliz”.

“A nuestro gobernador le podemos decir esta mañana, que gracias a este trabajo conjunto de nuestros enlaces de las Secretarías, Sinaloa se coloca entre las primeras entidades de avance en esta estrategia nacional que encabeza nuestra presidenta y nuestro gobernador”, destacó.

Dio a conocer que hoy los padres de familia pueden consultar con un solo click el expediente de salud escolar de sus hijos, pues hasta este momento se han atendido a más de 80 mil niñas y niños de nivel primaria.

Cabe destacar que esta ceremonia de inicio de ciclo escolar para todo el estado tuvo como escenario esta renovada escuela Sixto Osuna, para inaugurarla de manera simbólica, pues la antigua escuela fue demolida en su totalidad debido a que se encontraba muy deteriorada, incluso el techo de una de las aulas había colapsado, por lo que el ISIFE determinó demolerla y construir desde cero un moderno plantel de dos edificios, de dos niveles cada uno, para albergar 18 aulas y en medio una techumbre monumental, lo cual requirió de una inversión de 37 millones 450 mil pesos que aprobó de manera inmediata el gobernador Rocha, como lo informó en su mensaje el titular de esta dependencia, Hugo Echave Meneses.

Por ello, tanto el director de la escuela, el profesor Francisco Javier Barrón Enríquez, como la alumna de quinta grado, Frida Gisell Osuna García, le agradecieron de manera muy sentida al gobernador Rubén Rocha Moya por haberles construido una nueva escuela.

“Señor gobernador primero que nada queremos expresarle nuestro más sincero agradecimiento por haber reconstruido desde cero nuestra querida escuela, gracias por estar al pendiente de cada detalle, del equipamiento y del mobiliario, gracias por escuchar a nuestros maestros y a los padres de familia, y gracias también por habernos ayudado a resolver el problema de energía eléctrica para poder usar nuestras aulas en altas temperaturas. Hoy al ver nuestra escuela nueva sentimos orgullo y emoción porque sabemos que usted cree en nosotros y en el valor de la educación para el futuro de Sinaloa”, dijo la niña Frida Osuna.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; y también acompañaron al gobernador Rocha, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; el presidente de la Comisión de Educación del Congreso del Estado, diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo; los dirigentes del SNTE, Ricardo Madrid Uriarte, de la Sección 53; y Genaro Torrecillas, de la Sección 27; y la delegada del IMSS, doctora Tania Medina.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Promueven programa “Ambiente Verde” en Ahome para rescatar y crear áreas verdes

Los Mochis, Sin.– La directora de Ecología y Desarrollo Urbano de Ahome, Solangel Sedano Fierro, informó que el municipio está reforzando la estrategia de intervención en inmuebles que carecen de áreas verdes, a través del programa “Ambiente Verde”, con el objetivo de que empresas y comercios adopten y cuiden espacios naturales dentro y fuera de sus instalaciones.

Sedano Fierro señaló que el proyecto busca dar continuidad a una política ambiental que suele frenarse con los cambios de administraciones.

“Pasan administraciones y funcionarios y esto no tiene una continuidad, y la intención es esa. La están adoptando bien; seguiremos picando piedra en el sector educativo”, expresó.

La funcionaria sostuvo un encuentro con la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE) Los Mochis, donde expuso la importancia de sumar al sector privado en la generación y mantenimiento de áreas verdes.

En cuanto a la llegada de nuevas empresas deportivas, como canchas de pádel, y el establecimiento de farmacias, explicó que ya se llevan a cabo pláticas con los representantes para que incluyan espacios verdes en sus proyectos.

“Estamos haciendo la parte mediática de convencimiento y de conciencia de que ellos tienen que respetar lo que dice la ley; y la otra es hacer la plantación dentro y fuera de su espacio, sin que les afecte la fachada”, puntualizó.

Con esta estrategia, la Dirección de Ecología y Desarrollo Urbano busca que más negocios se sumen a la preservación ambiental y que la ciudad de Los Mochis cuente con entornos más sostenibles.