Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa brilla al conseguir 4 oros en natación en la Paralimpiada de CONADE

AGUASCALIENTES, Aguascalientes._ Sinaloa tuvo un arranque de ensueño en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar cuatro medallas de oro en la Para Natación, así como dos preseas de plata y otras dos de bronce.

Pese a ser el primer día, Sinaloa ya superó lo obtenido el año pasado en esta disciplina, donde se logró tres preseas doradas, siete plateadas y dos de tercer lugar.

Ximena Reyes tuvo una gran jornada, al conquistar dos medallas de oro. La primera fue en la categoría 16-18 años Femenil en los 100 metros estilo Libre S5, al cronometrar un tiempo de 1:37.61 segundos, superando a Camila García, de Querétaro.

La segunda presea dorada fue en 50 metros Espalda, con un registro de 1:00.01 segundos.

La tercera medalla de primer lugar fue de Alondra Peraza Marchen, en la categoría 13-15 años Femenil en 100 metros estilo Pecho SB7, deteniendo el cronómetro en 2:28.04. Venció a la queretana Shaday Hoil.

Y Abril Victoria Sánchez Osuna le dio a Sinaloa la cuarta presea de oro en 13-15 años Femenil en 100 metros estilo Pecho SB9, con un tiempo de 1:50.75 segundos.

Carlos Ramírez Campaña se quedó con la presea de plata en los 100 metros estilo Libre S8, con 1:31.50, y la otra de segundo lugar fue de Abril Victoria Sánchez Osuna, en los 100 metros estilo Libre en la 13-15 años Femenil SB9.

Y las medallas de bronce fueron de Sebastián Manjarrez Carrillo. La primera en los 100 metros estilo Libre S14, con 1:03.96, y la segunda en los 50 metros estilo Espalda con 38.01 segundos, en la categoría 16-18 años Varonil.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Concluye construcción de tanque elevado en La Carrera: alcalde Gildardo Leyva Ortega cumple compromiso con la comunidad.

Con una inversión aproximada de 1.8 millones de pesos, el Gobierno Municipal de El Fuerte concluyó la obra de gran impacto social que garantizará un servicio de agua digno y eficiente para sus habitantes.

El Fuerte, Sinaloa, a 22 de septiembre del 2025.- El alcalde Gildardo Leyva Ortega anunció la conclusión de la construcción del tanque elevado en la comunidad de La Carrera, una obra que representa un beneficio directo para las familias al garantizarles un servicio de agua digno y eficiente. Con una inversión aproximada de un millón 800 mil pesos, este proyecto está próximo a ponerse en funcionamiento.

El mandatario municipal destacó que con esta acción se cumple un compromiso pactado con los habitantes de La Carrera, quienes por años habían solicitado una solución a la problemática del abastecimiento de agua.

“Me llena de orgullo informar que hemos concluido esta obra de gran importancia social. Muy pronto el tanque elevado estará en funciones para brindar agua de calidad y suficiente a todas las familias de La Carrera. Es un compromiso cumplido y un paso más hacia el bienestar de nuestra gente”, expresó Leyva Ortega.

La construcción de este tanque elevado es considerada una de las obras más significativas para la comunidad, al impactar de manera directa en la calidad de vida de los habitantes y contribuir al desarrollo de la zona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sostiene gobernador Rocha reunión de trabajo con liderazgos agrícolas del estado

*El mandatario estatal dio a conocer que el próximo fin de semana estará en Sinaloa la presidenta Claudia Sheinbaum ante quien los productores le pidieron gestionara la necesidad de etiquetar recursos en el presupuesto de egresos para garantizar la futura comercialización de la cosecha de maíz

Culiacán Sinaloa a 22 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con los dirigentes de las diferentes organizaciones de productores agrícolas a quienes les informó de las gestiones que se están realizando para garantizar la comercialización de la futura cosecha de maíz de Sinaloa.

El mandatario estatal , acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel informó a los productores, que se están realizando las gestiones correspondientes para obtener los recursos necesarios y que el planteamiento formal se estará presentando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su próxima visita a Sinaloa, este sábado en Mazatlán como parte del ejercicio de transparencia que ha venido realizando para promover los avances del Primer Informe de Gobierno.

Durante la reunión, sostenida en Palacio de Gobierno, los productores plantearon al mandatario estatal gestionara ante la presidenta Sheinbaum Pardo incluir en el presupuesto de egresos de la federación recursos para la comercialización de la cosecha de maíz.

El gobernador Rocha precisó que ya ha comentado con la presidenta Sheinbaum la situación de la comercialización del maíz “lo que ahora le voy a plantear, el sábado viene por lo menos le voy a plantear el tema de la comercialización esta, ya lo va a tener y le voy a decir échenos la mano en el presupuesto porque no puede estar sin monto la comercialización del maíz”.

El mandatario estatal precisó ante los dirigentes agrícolas que para garantizar la comercialización de la cosecha se requiere adquirir las coberturas, que son una especie de seguro que garantiza un precio por tonelada y estas se deben comprar en los meses de noviembre y diciembre.
Considerando que se lleguen a producir al menos 5 millones de toneladas, se estarían necesitando mil 500 millones de pesos para asegurar la totalidad de la cosecha de Sinaloa.

Al hacer uso de la voz, los productores agradecieron la intervención del mandatario estatal y aprovecharon para hacer otras demandas, como la de evitar que se abran las fronteras en tiempo de cosecha; llamar a los diputados para plantearles las necesidades presupuestales y coordinarse con Conagua para garantizar la apertura oportuna de las presas para los primeros riegos de los terrenos en tiempo para el inicio de las siembras del ciclo otoño-invierno.

El gobernador Rubén Rocha Moya estuvo acompañado del subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza asi como los dirigentes agrícolas del sector social y privado, presidentes de Módulos de Riego; comercializadores , líderes de asociaciones de Agricultores de Culiacán, Guasave, Rio Mocorito, Ahome, Elota además de organizaciones campesinas de los municipios de Sinaloa, Angostura, Mocorito, Culiacán y Escuinapa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En unos 15 días se verían avances de limpieza de bulevares: Servicios Públicos

Los Mochis, Sinaloa.- El director de Servicios Públicos Municipales en Ahome, Iván Gálvez, ofreció detalles sobre el plan de limpieza y mantenimiento de los bulevares y parques de la ciudad, destacando algunos de los trabajos que están por realizarse en las próximas semanas.

Gálvez explicó que, debido a los procesos de contratación de empresas, actualmente no pueden iniciar el mantenimiento de algunos bulevares importantes. “Hay algunos bulevares que serán contratados, por lo que, por el momento, no podemos darles mantenimiento, ya que serán las empresas que resulten adjudicadas las que se encarguen de la limpieza.

Esperamos que esta semana, entre jueves y viernes, se emita el fallo sobre qué empresa será la encargada”, comentó el funcionario.

Bulevares como el Centenario, Rosales y Macario Gaxiola, los cuales han sido identificados como los más afectados por la suciedad, se beneficiarán de este proceso de limpieza.

Según Gálvez, estos espacios serán intervenidos por las empresas que resulten ganadoras de la licitación, quienes se encargarán de llevar a cabo la limpieza de estos puntos estratégicos.

Además, el plan de limpieza no se limitará únicamente a los bulevares. Gálvez destacó que también se llevarán a cabo trabajos de pintura en guarniciones, poda de árboles y limpieza general de los alrededores. El funcionario afirmó que el impacto visual en la ciudad comenzará a notarse en un lapso de entre 15 y 20 días, lo que marcará un cambio positivo en la imagen urbana de Ahome.

En cuanto a los parques, Gálvez informó que el municipio continuará con la limpieza de los 234 parques que están bajo su responsabilidad, aunque reconoció que muchos de estos espacios presentan problemas con la maleza. Sin embargo, resaltó que se continuará trabajando para mejorar las condiciones de estos espacios públicos.

Los trabajos forman parte de un esfuerzo por mejorar la imagen de la ciudad y ofrecer a los habitantes de Ahome un entorno más limpio y agradable para disfrutar de sus áreas recreativas y de esparcimiento.

Atención a la comunidad

Las autoridades locales piden a la ciudadanía su colaboración y paciencia mientras se llevan a cabo los trabajos, y reafirman su compromiso de seguir mejorando los servicios públicos municipales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan al Torneo de Pesca “Topolobampo Ahome Fish”,el domingo 19 de octubre

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 22 de septiembre del 2025.- El Torneo de Pesca Deportiva “Topolobampo Ahome Fish 2025”, ya está listo para celebrarse el domingo 19 de octubre a partir de las 7 de la mañana en la bahía de Topolobampo, por lo que los organizadores coordinados por la Secretaría de Economía (SEDECO) Ahome, invitan a los interesados a inscribirse, ya que todavía hay cupo para competir por una bolsa financiera de premios para los primeros tres lugares de 20, 15 y 10 mil pesos.

Carmen Julia Cabrera, titular de la Secretaría de Economía, informó que además del concurso de pesca, se han organizado actividades deportivas y de esparcimiento para los acompañantes de los pescadores que esperarán en elmalecón, en especial para las niñas y niños como carrera de ciclismo y torneo de pesca infantil, de manera gratuita, con medallas y reconocimientos para los participantes.

Para la presentación de la convocatoria, la funcionaria estuvo acompañada del Síndico de Topolobampo, Ulises Pinzón, quien agradeció que el Gobierno de Ahome organice este tipo de actividades para el puerto, ya que es una ventana y un escaparate para la promoción turística y económica.

“Invitamos a todo mundo a participar, y a asistir como espectadores, ya que tienen garantizado hermosos paisajes, rica comida, y una estancia agradable en Topolobampo”, expresó, a la vez de augurar éxito como en las anteriores ediciones.

Carmen Julia Cabrera subrayó que, “Como Gobierno estamos muy contentos porque hasta hoy los anteriores torneos en Topolobampo y campos pesqueros ahomenses,han sido exitosos, y en esta ocasión queremos romper récord, con al menos 35 embarcaciones, y 185 pescadores”.

Agradeció el valioso apoyo del Alcalde Antonio Menéndez para realizar este tipo de torneos, así como a la Secretaría de Pesca del Estado de Sinaloa, por sumarse y patrocinar estas acciones. 

Las inscripciones están abiertas en la oficina de SEDECO Ahome, o a través del WhatsApp 6681 301076 y en las redes sociales de dicha dependencia, con costo de 3 mil 500 pesos por equipo de hasta 4 participantes, e incluye embarcación, combustible y motorista.

Durante la presentación del Torneo estuvieron presentes representantes de organismos coadyuvantes como Dirección de Pesca, Promoción Económica e Instituto del Deporte (IMDA), entre otros invitados especiales.

Cabe citar que la logística de seguridad y protección está garantizada con la participación de las dependencias del Ayuntamiento como la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, SUMMA, Tránsito, Protección Civil y voluntarios de los cuerpos de auxilio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Ponte al Corriente” ha significado un ahorro de 906 millones de pesos para los propietarios de vehículos: gobernador Rocha

*Debido a la buena aceptación de este programa, el mandatario estatal dispuso que se ampliara hasta el 17 de octubre

Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- Gracias al programa especial de descuentos en trámites vehiculares “Ponte al Corriente”, en el primer mes de su aplicación se beneficiaron 32 mil 353 contribuyentes que regularizaron su situación, lo que generó una recaudación de 194 millones 118 mil pesos al Estado, pero lo más importante es que representó un ahorro de 906 millones 221 mil 486 pesos para los propietarios de vehículos en su conjunto, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

Cabe destacar que gracias al éxito de este programa de descuentos que inicialmente se tenía contemplado que durara un mes, para finalizar el pasado viernes 19 de septiembre, ese mismo día el mandatario estatal dispuso la ampliación del mismo, por lo que ahora concluirá hasta el 17 de octubre.

“Es un programa aplaudido por la gente, pues en lugar de que vayan a pagar 40 mil, van a pagar 6 mil o pagaron 6 mil. La satisfacción mía es que en realidad lo vean como una oportunidad que se le está dando a la gente para regularizarse, porque ya con esos 6 mil pesos que pagaron pueden traer todo lo que su carro necesita, sus placas y la tarjeta, todo”, dijo.

El programa “Ponte al Corriente” ofrece la posibilidad a los propietarios de vehículos modelo 2015 y anteriores que tengan un adeudo desde 10 mil pesos hasta 40 mil pesos en Refrendo Vehicular (Calcomanía y Tarjeta), y en canje de placas, poder regularizarse con un pago único de 6 mil pesos, y de esta manera ponerse al corriente.

Para ello, los contribuyentes podrán acudir a cualquiera de las Oficinas de Recaudación y Colecturías que hay en todo el estado, y también pueden pagar por Internet, a través del portal ciudadano.sinaloa.gob.mx mediante tarjetas bancarias, y aprovechar las facilidades de hacer a pagos a meses sin intereses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Personal de la UAS en la zona norte respaldan propuesta de reingeniería para garantizar viabilidad financiera

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este lunes 22 de septiembre, maestros y personal de la Unidad Académica Zona Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ofrecieron una rueda de prensa en la que fijaron postura respecto a la reingeniería planteada por el rector de la institución.

Los docentes, de diferentes generaciones y trayectorias dentro de la universidad, coincidieron en respaldar la propuesta como una medida necesaria para asegurar la viabilidad de la UAS y evitar escenarios de crisis financiera.

“Queremos que esta universidad siga siendo viable y que no se llegue a un punto que tengamos que marchar todos porque ya no hay pagos”, expresó Sigifredo Cortés, maestro de la preparatoria de Juan José Ríos.

Por su parte, Luis Fernando López Parra, de la Unidad Académica de Negocios en la zona norte, señaló que la creación de un nuevo fideicomiso es urgente: “La situación de la universidad lo amerita y estamos en la mejor disposición de aportar lo que nos toque; el gobierno federal dice que no hay recursos para solventar esta situación y ahora estamos en esa disyuntiva de si apoyar o no apoyar”.

Los presentes explicaron que la propuesta contempla la aportación solidaria de alrededor del 5 al 20% (porcentaje no confirmado) del sueldo o jubilación por parte del personal activo y jubilado, lo que permitiría garantizar un sistema de retiro sostenible en los próximos años, y de no aplicar dicha acción se verían afectados financieramente.

Finalmente, señalaron que se trata de un planteamiento abierto a discusión en toda la universidad y que, de no contar con el consenso de todas las unidades académicas, será sometido a votación para definir su futuro.