Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Mejoras de Agua, Drenaje y Vialidades las prioridades en Ahome”: Antonio Menéndez.

*El Presidente Municipal señaló que se avanza en proyectos y atención, como es el caso de más de 200 viajes de balastre para mejorar la carretera a Cohuibampo, además de la reparación de colectores

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 24 de Septiembre del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, destacó que el Gobierno Municipal mantiene un ritmo constante de obras y trabajos en beneficio de la ciudad y las comunidades rurales, a pesar de las limitaciones presupuestales.

El Alcalde explicó que las labores de bacheo comenzaron apenas ayer, gracias a que la empresa proveedora de asfalto reanudó el suministro, lo que permitirá atender calles tanto con pavimento como con concreto. Asimismo, subrayó que el tema del drenaje representa un reto histórico en el municipio, por lo que se avanza en la elaboración de proyectos ejecutivos que requieren estudios especializados y recursos adicionales.

Actualmente, dijo, se encuentran en proceso alrededor de 22 obras distribuidas en diferentes sectores, como la calle Ayuntamiento en la colonia Texas y la zona de la Ferrusquilla, además de pavimentaciones en varios puntos. También resaltó la atención a las comunidades rurales, como la carretera a Cohuibampo, donde hasta el viernes pasado se habían trasladado más de 200 viajes de balastre para emparejar kilómetros de camino, lo que representa una importante inversión de tiempo, personal, combustible,maquinaria y recursos financieros.

En relación con el socavón detectado en el bulevar Centenario, Antonio Menéndez De Llano precisó que ya se corrigió la fuga en un tramo de seis metros de tubería de gran dimensión, aunque la obra completa contempla 140 metros con un costo cercano a los cuatro millones de pesos. Para ello, ya se hizo la solicitud de apoyo financiero al estado y se analizan las posibilidades de inversión municipal.

“La ciudad está atendida, pero también la zona rural”, afirmó el Presidente Municipal, al recalcar que su administración continuará las gestiones y ejecutando obras para dar respuesta a las necesidades de todos los sectores de Ahome, La Casa de Todos.

“Trabajamos por el bienestar de todas y todos, por amor a la gente y al territorio”, puntualizó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Socializa rector de la UAS propuesta de Reingeniería Integral en el norte y centro de Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Con un llamado a la solidaridad y a ver por el futuro y vialidad de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, llevó a las Unidades Regionales Norte (URN) y Centro Norte (URCN) la propuesta de Reingeniería Integral que da continuidad a la jornada de socialización en la comunidad universitaria y donde se informó que se planteará el próximo lunes al H. Consejo Universitario que la consulta para aprobar la propuesta se realice el 10 de octubre.

Ante directores, trabajadores, docentes, académicos y administrativos, Madueña Molina señaló que, así como en los 80’s se defendió a las escuelas preparatorias y la autonomía universitaria en diferentes tiempos y circunstancias, con unidad hoy se debe actuar igual en defensa de la jubilación dinámica, pero fijando un mecanismo de «aportación» para garantizar su sobrevivencia.

“Cuando el Contrato Colectivo de Trabajo se firmó en los años setenta, es decir, hace alrededor de 50 años, la realidad del país era otra y la situación de nuestra Alma Mater también era muy diferente”, expresó.

Indicó que ante la grave situación que atraviesa la Universidad había la alternativa de seguir igual y esperar a que se agote el subsidio anual y no se pueda pagar el salario de trabajadores activos ni la nómina de jubilados; transitar hacia un esquema de jubilación complementaria como lo sugirió la SEP haciendo cambios radicales que implicaría reducir el salario a los jubilados en menos del 60% de lo que perciben actualmente los cual lo cual no podemos aceptar.

“Para evitar esta afectación mayor buscamos una tercera vía: diseñar un esquema de aportación del personal jubilado por un máximo del 20% escalonado de acuerdo al nivel de ingreso (…) la nuestra es la única Universidad del país que teniendo una jubilación dinámica no cuenta con un fondo que la respalde recayendo su costo a la propia institución, para lo cual no tiene asignada partida financiera alguna”, precisó.

Señaló que se optó por una reingeniería integral, una propuesta que se caracteriza por ser flexible, que está haciendo ampliamente difundida y a la que todos tienen acceso para que puedan opinar y pueda ser adoptada de manera colectiva.

“Es por ello que vamos a convocar el próximo lunes al Honorable Consejo Universitario para solicitarle que mandate a la Comisión de Elecciones y Consultas, una consulta en donde participemos todos los activos, y que incluyamos también a los compañeros jubilados, y que sea la decisión mayoritaria de la comunidad universitaria la que dé lineamientos a esta reingeniería que estamos proponiendo, nada a espalda de los trabajadores, siempre de frente y hablándoles con la verdad”, enfatizó.

Pidió en ambas unidades regionales que amplíen la comunicación con personal activo y jubilado, que platiquen sobre la propuesta y que analicen qué es lo mejor para la Universidad, sobre todo porque conjuntamente con el Sindicato ya se anunciaron algunos ajustes evitando afectar radicalmente a los trabajadores que menos ganan y avanzar en un retiro digno.

Reiteró que la propuesta para jubilados es una retención del 5% a quienes ganen hasta 10 mil pesos mensuales; 10 % a quienes ganen de 10 mil a 20 mil pesos; del 15% a quienes reciben ingresos de 20 mil a 30 mil pesos y una retención del 20% a los que perciben más de 30 mil pesos y ya cuentan con pensión del IMSS.

“Dichas aportaciones a juicio de los financieros no resuelven el tema de la universidad, pero si ayudan mucho y aseguran que la jubilación siga prosperando y le siga llegando a todos, de no prosperar la propuesta dentro de poco se tendría que posponer o cancelar el pago de la nómina de jubilados”, advirtió.

Agregó que la Universidad implementará una serie de medidas para optimizar el presupuesto que va desde la reducción de salario a los funcionarios, la compactación de grupos, la fusión de unidades académicas y organizacionales, la revisión de plantilla de trabajadores para identificar si hay exceso en alguna área y hacer los recortes correspondientes y refirió que es la SEP quien dijo que sólo se apoyará a las universidades que han hecho “la tarea” y aporten a un fondo de pensiones.

“Llamo a qué revisen, a que estudien, a que se informen y que hagamos una consulta y al momento de emitir su voto lo hagan por la Universidad, no lo hagan por un tema personal, no por un tema político (…) la advertencia que nos ha hecho la Federación es muy clara (…) liberemos una parte de la carga financiera de la Universidad o no habrá manera de rescatar a la institución y con dolor de nuestro corazón, un día no muy lejano, tendrá que dejarse de pagar la nómina de jubilados”, comentó el Rector al precisar que nunca propondría una reforma de esta trascendencia de no ser extremadamente urgente.

En lo que corresponde a los activos, se propone en el caso de quienes ingresaron a laborar antes del 2016, una aportación a partir de enero de 2026 del 5%, la cual se irá incrementando anualmente en un 2% hasta llegar a un 15%. A quienes ingresaron después de enero de 2016, se propone iniciar de igual manera con un 5% y se irá incrementando un 1% anual hasta llegar al 10% asegurando para esta generación el beneficio de la jubilación.

Reiteró el llamado a la solidaridad, a la empatía, a hacer a un lado intereses personales o de grupo y poner por delante la viabilidad de la institución, a sentar bases para un retiro digno que tenga sustento legal y sólido y que dé viabilidad a la Universidad y a la educación de las y los jóvenes, a cerrar filas y añadió que si se realiza algún cambio se hará respetando la ley orgánica de la Universidad, los procedimientos contractuales y la aprobación de los universitarios.

“Los convocó a que hagamos jornadas escuela por escuela, unidad organizacional por unidad organizacional, con los grupos de compañeros jubilados de nuestras áreas para que juntos saquemos adelante el tema y sigamos preservando una prestación que es un tesoro para todos nuestros jubilados”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estamos en el tiempo de los derechos de la mujer, afirma Gobernador Rocha

*Ante más de 2,300 agremiados del SNTE 53, el Gobernador Rocha, reconoció que el conocimiento de sus derechos otorga mayor autonomía a las mujeres

Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.- Invitando a todas las mujeres a conocer y ejercer sus derechos, el gobernador Rubén Rocha Moya participó en la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en el marco de la conferencia magistral “Agenda de libertad: Derechos de las Mujeres, legado para las nuevas generaciones”, impartida por Daniela Kareli Noris, para maestros, maestras, directores, supervisores, administrativos y padres de familias pertenecientes al SNTE Sección 53.

Acompañado del secretario general del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte y la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, y ante más de 2 mil 300 agremiados, el Gobernador Rocha afirmó que es tiempo de que hombres y mujeres se miren como iguales para poder construir una mejor sociedad, y para ello las y los maestros juegan un papel fundamental como los arquitectos del país, pues son ellos quienes durante años han venido cincelando el futuro de la nación con sus enseñanzas.

Destacó que el mundo es más igualitario y gracias al conocimiento del pueblo y el reconocimiento por parte del Estado de sus derechos, las mujeres gozan de una mayor autonomía y pueden desempeñar cualquier tarea y cualquier función, no podremos permitirnos algún retroceso.

“Se trata de inaugurar una nueva era, la era de la mujer libre, de la mujer independiente de la mujer autónoma, de la mujer que tiene derecho a hacer lo que le parezca según sus convicciones”, dijo el Gobernador Rocha.

Ricardo Madrid Uriarte, secretario del SNTE 53, señaló que en la Cartilla de los Derechos de las Mujeres está escrita la lucha de muchas generaciones de mujeres que con valentía y sacrificio hoy hablan de igualdad, participación y una vida libre de violencia y es tarea de la sociedad convertirlos en una realidad diaria haciendo valer las garantías.

“El respeto a los derechos de las mujeres no admite demoras ni excusas, es un deber ético, social que nos corresponde a todos, a los varones, a los jóvenes, a todos. Esta Cartilla que hoy entregamos será un faro que ilumine el camino de las nuevas generaciones”, precisó el líder sindical.

Asimismo, convocó a los agremiados al SNTE 53 a ser aliados en la construcción de una cultura de igualdad sustantiva que elimine barreras históricas, formas de discriminación de violencia e impulse el empoderamiento de las mujeres.

Mientras Adriana de Jesús Villamizar, representante del dirigente Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que el Sindicato Nacional de Maestros, siempre ha estado comprometido con las causas más sensibles de la sociedad, y porque la organización está compuesta mayoritariamente por mujeres, se suscribe el compromiso de participar en la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y del programa Tejedoras de la Patria, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum para una dignificación real, auténtica y verdadera de las mujeres en México.

“Este documento es un instrumento que intenta reivindicar la igualdad, visibiliza nuestras luchas y reafirma que la transformación social pasa necesariamente por el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres y niñas de nuestro país, concentrando de manera clara y accesible los derechos que nos asisten a todas las mujeres, nos invita a reconocernos, a defendernos, pero, sobre todo, a ejercerlos”, aseguró.

Invitó a los agremiados a hacer suya la Cartilla y compartir ese conocimiento en aulas y espacios, para formar sociedades más justas, porque cada derecho reconocido se convierte en una herramienta de transformación multiplicando la posibilidad de un futuro libre de violencia y discriminación.

Acompañaron al Gobernador Rocha Moya, Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Juan Ramón Sánchez, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Santiago Inzunza Cazares, director de COBAES; así como maestras, maestros, jefes de sector, supervisores, directores, delegados seccionales, personal de apoyo, además de padres y madres de familia.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

DIF El Fuerte y Beneficencia Pública de Sinaloa entregan 106 aparatos funcionales a familias del municipio.

Los apoyos incluyen andaderas, bastones, muletas, sillas de baño y sillas de ruedas, representando oportunidades de movilidad, independencia y bienestar para los beneficiarios.

El Fuerte, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2025.- En un acto de solidaridad y compromiso social, el Sistema DIF El Fuerte en coordinación con la Beneficencia Pública del Estado de Sinaloa, llevó a cabo la entrega de 106 aparatos funcionales a personas en situación de vulnerabilidad del municipio.

El evento fue encabezado por la presidenta de DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, junto a la directora general de la Beneficencia Pública en Sinaloa, Alma Rosa López López. En representación del alcalde Gildardo Leyva Ortega, asistió el secretario del Ayuntamiento, Luis Alberto Lugo Gaxiola.

También estuvieron presentes la directora de DIF El Fuerte, Rosalba Chávez Moreno; la encargada de aparatos funcionales, Vianey María Herrera Villavicencio; la síndica procuradora, Mayra Lilian Osorio Armenta; regidores, funcionarios y, sobre todo, las familias beneficiadas que recibieron con alegría y gratitud estos apoyos.

Durante su mensaje la Presidenta de DIF El Fuerte ademas de agradecer a la Beneficencia Pública del Estado de Sinaloa, también reconoció el apoyo a gobierno del estado encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya.

Ledezma Godínez informó que esta entrega incluyen andaderas, bastones, muletas, sillas de baño, sillas de ruedas estándar, PCI y PCA, todos ellos destinados a mejorar la movilidad, la independencia y la calidad de vida de quienes más lo necesitan.

“Cada aparato representa mucho más que un apoyo físico: es una oportunidad para que las personas beneficiarias puedan desplazarse con mayor seguridad, participar activamente en su comunidad, recuperar confianza y vivir con mayor dignidad”, destacó.

DIF El Fuerte y la Beneficencia Pública refrendaron su compromiso con la inclusión, el bienestar social y la construcción de un municipio más solidario, donde todas las familias tengan acceso a una vida con esperanza y mejores condiciones.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Chayanne deja huella en Ahome: recibe llave dela Cd.municipio y artesanía de la Danza del Venado.

*El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, entregó al artista la llave de la ciudad y una artesanía hecha por manos ahomenses de San MiguelZapotitlán, en un concierto inolvidable que unió a Puerto Rico y México en Los Mochis

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de septiembre del 2025.- En una noche que quedará grabada en la memoria de miles de familias, el Ayuntamiento de Ahome otorgó un reconocimiento especial al cantante internacional Chayanne, quien ofreció un concierto histórico en el Estadio de Los Mochis con lleno total.

El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, entregó al artista la llave del municipio como muestra de hospitalidad, así como una artesanía de la Danza del Venado, tallada en madera por manos de artesanos de San Miguel Zapotitlán, identidad cultural del municipio.

La pieza, acompañada de un mensaje grabado, expresa: “El Ayuntamiento de Ahome con orgullo, entrega la presente artesanía de la Danza del Venado como símbolo de nuestra cultura y gratitud. Bienvenido siempre. Ahome, la Casa de Todos. – Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, Presidente Municipal”.

En un gesto que simboliza la unión cultural entre México y Puerto Rico, Chayanne también plasmó las huellas de sus manos en presencia del escultor ahomense Manuel Ayala, quien trabaja en un proyecto artístico que será develado próximamente.

El concierto generó una atmósfera de alegría, baile y emoción con los grandes éxitos del cantante, logrando que asistentes locales y visitantes de distintas ciudades de México y el extranjero vivieran una experiencia inolvidable. Restaurantes, hoteles y comercios de Los Mochis reportaron una importante derrama económica gracias al evento.

“El cariño de nuestra gente y la calidez con la que recibimos a Chayanne consolidan a Ahome como un municipio anfitrión de espectáculos de talla mundial, que además fortalecen la proyección turística de nuestro destino”, expresó el Alcalde Antonio Menéndez.

Con este evento, Ahome reafirma su vocación como “La Casa de Todos”, capaz de reunir a familias, visitantes y artistas internacionales en un mismo escenario, proyectando a Los Mochis como un punto estratégico en el mapa cultural y turístico de México.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Choque por alcance deja un lesionado en Ruiz Cortines, Guasave

Guasave, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 24 de septiembre de 2025 se registró un accidente tipo choque por alcance en la sindicatura de Adolfo Ruiz Cortines, dejando como saldo una persona lesionada.

El percance ocurrió alrededor de las 08:30 horas sobre la carretera 300 y calle 2, hasta donde acudió la unidad de Movilidad Sustentable. En el lugar se localizó un vehículo sedán Chevrolet Aveo, modelo 2018, color blanco, el cual era conducido por Jesús Arturo “N.”, de 24 años, quien resultó herido.

Al sitio arribó la unidad de la Cruz Roja, cuyos paramédicos le brindaron los primeros auxilios para posteriormente trasladarlo al MAC de Los Mochis.

El segundo vehículo involucrado corresponde a una maquinaria agrícola tipo tractor John Deere, color verde con amarillo, el cual fue abandonado en el lugar, desconociéndose hasta el momento la identidad del conductor y propietario.

Autoridades tomaron conocimiento del hecho para deslindar responsabilidades.