Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa se coloca a la vanguardia nacional en el cuidado del desarrollo infantil: Gobernador Rocha

*A partir de ahora, todos los niños y niñas desde un mes de nacidos hasta los 5 años 11 meses serán evaluados gratuitamente para detectar posibles trastornos y atenderlos oportunamente

Culiacán Sinaloa, a 01 de octubre de 2025.- Con el lanzamiento del Proyecto EDI (Evaluación de Desarrollo Infantil) que anunció este día el gobernador Rubén Rocha Moya, Sinaloa será el primer estado de todo México en implementar de manera obligatoria esta estrategia de salud para el cuidado y desarrollo infantil, y que permitirá garantizar el bienestar y las mismas oportunidades para las próximas generaciones.

El gobernador Rocha destacó que esta evaluación se aplicará a 280 mil infantes desde el primer mes de nacido hasta los 5 años 11 meses, para detectar de manera temprana cualquier trastorno o espectro que pudieran presentar, y de ser así, canalizar al niño o niña a un Centro de Estimulación Temprana del Sistema DIF para su tratamiento, dijo al presentar este proyecto en compañía de la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz; del secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo; y de la secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla.

Precisó que esta evaluación será gratuita y no representará ningún costo para los padres de familia, quienes sólo deberán llevar al infante a cualquiera de las 82 unidades de Salud donde se llevarán a cabo, en los 20 municipios del estado.

“Que la gente sepa eso, la primera es que lo hagamos; la segunda es que los padres sean conscientes de que se hace por su bien, y que se van a atender mejor, y que la escuela no los va a rechazar, a nadie va a rechazar porque tiene tal o cual cosa, no, lo vamos a conocer nada más y entonces va a ser más provechoso”, puntualizó el mandatario estatal.

Al respecto, hizo énfasis en que ningún niño o niña será discriminado en las escuelas, pues destacó que precisamente ya se reformó la Constitución para garantizar la inclusividad en el sistema educativo, reforma que a él le tocó dictaminar como presidente de la Comisión de Educación del Senado de la República.

“Creo que sí, ya hay una cultura en los padres de familia de saber cómo está su niño, a dónde va ir, porque esto no debe determinar si va o no a la escuela, sino que saber que tiene un problemita y hay que atenderlo en la escuela como se debe, con las características que debe tener, y eso se llama educación personalizada”, añadió.

En la implementación del Proyecto EDI participarán de manera interinstitucional tres dependencias, como es la Secretaría de Educación Pública y Cultura, la Secretaría de Salud, y el Sistema DIF Sinaloa, y los 20 DIF municipales.

La explicación de motivos estuvo a cargo de la secretaria de Educación, Gloria Himelda Félix Niebla, quien resaltó que se trata de un hecho inédito, porque Sinaloa se convierte en la primera entidad que especificará una evaluación del desarrollo infantil en México. “Con esto cumplimos con todos los lineamientos que marca el convenio suscrito por nuestro gobernador, de la Primera Infancia, y que hoy hemos dado ya el inicio”.

Explicó que el Proyecto EDI iniciará con el nivel preescolar, donde se tiene una matrícula que asciende a 104 mil 248 niñas y niños, y a partir de marzo del 2026 se seguirá con el nivel de educación inicial, que abarca desde el mes de nacido hasta los 2 años y 11 meses, que son los niños que se atiende en las Estancias de Cuidado Infantil, o conocidas como guarderías.

La secretaria de Educación detalló que primero se evaluará durante octubre a los alumnos de tercer grado de preescolar, en noviembre y diciembre a los de segundo grado, y en enero y febrero del 2026 a los alumnos de primer año.

Para ello, el personal docente tanto de preescolar como de educación inicial entregará a los padres de familia o tutores el Formato de Referencia, con el objetivo que acudan a la Unidad de Salud más cercana. Además, los niños que no puedan realizarse la prueba este ciclo escolar podrán hacerlo el siguiente, ya que este programa será constante y permanente.

A su vez, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, explicó en qué consistirá la evaluación, cuyo objetivo es detectar de manera temprana alteraciones en el neurodesarrollo en niñas y niños, tales como alteraciones del conocimiento, alteraciones del lenguaje, alteraciones sociales, trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH), trastornos del espectro autista, y alteraciones motoras grueso y fino, prueba que se aplicará entre el primer mes y los cinco años de vida.

Reiteró lo dicho por el gobernador Rocha y la secretaria de Educación, que Sinaloa será el primer estado que implemente como obligatoria la prueba para todas y todos los niños en la entidad, pues mediante la coordinación con DIF Sinaloa, SEPyC y el Sector Salud, permitirá que todas las niñas y niños que ingresen a preescolar acudan con su comprobante de evaluación de forma obligatoria.

Explicó que éste es un proyecto que busca garantizar el desarrollo pleno de todas y todos los niños de Sinaloa, sobre todo, la evaluación de aquéllos que estén cumpliendo un mes hasta 5 años 11 meses, donde el objetivo es detectar y abordar de forma oportuna posibles alteraciones de neurodesarrollo.

“El Proyecto EDI posiciona al gobierno como un protector activo del desarrollo infantil y la equidad; invertir en la prueba EDI es invertir en el presente y el futuro de una generación que merece crecer con oportunidades, bienestar y esperanza. Sinaloa se transforma desde la infancia, y es por ello que le damos las gracias, porque si no fuera por el apoyo de un gobierno comprometido con la salud de los niños no fuera posible desarrollar proyectos como éste; el Proyecto EDI es lo que marcará el futuro del estado en el desarrollo infantil”, precisó el doctor González Galindo.

Durante la presentación, varios de los asistentes expresaron sus comentarios, y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, el doctor Carlos Mijail Suárez Arredondo, le agradeció al gobernador Rocha por la implementación de esta estrategia.

“Este es un gran proyecto y desde mi punto de vista y conocimiento, ningún estado lo realiza y esto posiciona a Sinaloa como punta de lanza a nivel nacional; la posibilidad de tamizar a toda la población sinaloense tiene una dimensión enorme, con un impacto sobre el neurodesarrollo muy importante, y agradecer la colaboración de DIF, de la Secretaría de Educación Pública, pero sobre agradecerle a usted señor gobernador por estar siempre tan interesado y apoyando los proyectos de tamizaje, como otros con los que nos ha apoyado, hablando del tamiz cardiaco, de cadera, etcétera, pues las pruebas de tamiz son muy importantes en la salud y ésta viene a sumar más a todo el proyecto de Salud del estado y nuevamente muchas felicidades y muchas gracias”, dijo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En marcha el programa de descuentos “Mes del testamento” y se extiende a diciembre.

*La Directora del Sistema DIF Ahome, Nancy Niebla Valdez, anunció que en colaboración con Gobierno del Estado y DIF Sinaloa se ofrecerán descuentos de entre el 50 y 75 por ciento para adultos mayores y mujeres en situación de vulnerabilidad, con el propósito de que las familias protejan su patrimonio

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 1 de Octubre de 2025.- El Sistema DIF Ahome informó que los beneficios del Mes del Testamento se extenderán hasta el mes de diciembre, con la finalidad de que más familias aprovechen la oportunidad de realizar este trámite con importantes descuentos.

Nancy Niebla Valdez, Directora de DIF Ahome, detalló que se están ofreciendo reducciones de entre el 50 y el 75 por ciento para adultos mayores y mujeres en situación de vulnerabilidad, buscando dar certeza y seguridad jurídica a las familias.

“Queremos que la ciudadanía aproveche estos descuentos, que se acerquen a nuestras oficinas en Obregón y Niños Héroes para recibir asesoría y acompañamiento durante el proceso. Es muy importante dejar todo en orden, no heredar problemas y garantizar la tranquilidad del patrimonio familiar”, expresó.

La funcionaria destacó que este esfuerzo se realiza con apoyo del Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, en coordinación con Gobierno del Estado y DIF Sinaloa, para reafirmar el compromiso de velar por las familias ahomenses.

“Ahome es la casa de todos, por eso trabajamos para brindar seguridad y tranquilidad a quienes más lo necesitan”, puntualizó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Detienen en Los Mochis a sujeto que conducía motocicleta con reporte de robo

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México. A 1 de octubre de 2025. Agentes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, lograron el arresto de Daniel Ulises N, mayor de edad y con domicilio en el sector surponiente de la ciudad, por transitar en una motocicleta con reporte de robo.


Sin prejuzgar y atendiendo el principio de presunción de inocencia, los agentes realizaban su recorrido de vigilancia preventiva y de disuasión de conductas antisociales sobre calles Centenario y Marina Nacional, en la colonia Colón, cuando observaron que de una farmacia que se ubica en dicha dirección, un sujeto entraba y salía, en actitud sospechosa, quien, al ver a los agentes salió del establecimiento y se echó a correr; lo siguieron e interceptaron metros adelante. El sujeto se tiró al piso, como si tuviera un episodio de ataque epiléptico; llamaron a Cruz Roja y los socorristas lo atendieron y realizaron una valoración determinando que la persona no tenía ningún episodio de epilepsia. Finalmente, el sujeto narró a los agentes que se transportaba en una motocicleta de su propiedad que dejó afuera de la farmacia, esta es de la marca Italika FT125, modelo 2024, sin placas de circulación, color negro con azul.
Al preguntar a C-4 sobre esta, salió que cuenta con reporte de robo el día 29 de septiembre de 2025, estacionada. Por tales hechos se le hicieron saber los derechos que le otorga La Constitución Política de Los Estados Unidos Mexicanos, mismos que se le respetaron en todo momento. Fue puesto a la brevedad a disposición de la Vice Fiscalía Zona Norte, junto con las evidencias.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se reúne el Rector de la UAS con Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología del Congreso de Sinaloa; presenta los avances de la institución y la propuesta de Reingeniería Integral

Culiacán, Sinaloa.- El Rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), doctor Jesús Madueña Molina, se reunió este miércoles con las y los diputados integrantes de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa, donde compartió el estado que guarda la institución rosalina, así como para detallar la propuesta de Reingeniería Integral que se ha planteado para mantener la viabilidad de la Casa Rosalina y la jubilación dinámica para todos sus trabajadores.

Ante el presidente de la Comisión, el diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo; el secretario Eligio López Portillo y los legisladores vocales, Víctor Antonio Corrales Burgueño y Luz Verónica Avilés Rochín, además del presidente de la Comisión de Hacienda, Ambrocio Chávez Chávez Madueña Molina mostró los avances que ha mantenido la Universidad en sus indicadores de calidad, el desarrollo integral y resultado de las actividades sustantivas y los reconocimientos que estas acciones han dejado para la máxima casa de estudios de la entidad.

Así mismo, planteó a los legisladores la propuesta de Reingeniería Integral que será puesta a consideración de las y los trabajadores activos y jubilados el próximo 10 de octubre, en la que se contemplan diversas acciones solicitadas desde la propia Federación para la viabilidad de la institución, y que ha sido socializada a lo largo y ancho del estado.

“Yo reconozco que los recursos están escasos en la Federación y en el Estado, por eso yo asumí con mucha responsabilidad el reto de buscar con todos los universitarios activos y jubilados una salida, no solo para ir y estirar la mano, sino nosotros también ser corresponsables y actuar con mucha responsabilidad; que le permita a la Universidad mantenerse con su programa de cobertura universal, de mantenerse con los estándares de calidad que son los que ocupan nuestros estudiantes para poder trascender y seguir siendo Sinaloa la entidad con mayor cobertura nacional solo después de la Ciudad de México”, indicó.

El Rector fue acompañado por la doctora Sofía Ángulo de Madueña, directora de la Unidad de Bienestar Universitario; la Secretaria General, doctora Nidia Yuniba Brun Corona; el maestro Sergio Mario Arredondo Salas, Secretario Académico Universitario y la doctora Elizabeth Castillo Cabrera, Secretaria de Administración y Finanzas.

Madueña Molina recordó el compromiso que la UAS ha mantenido por seguir siendo punta de lanza en la cobertura universal con calidad, situación que podría comprometerse en caso de no tener los recursos necesarios. Detalló que, a la par de la Reingeniería, ya instituciones como ANUIES han solicitado que se aumenten los montos para las universidades públicas para el presupuesto del 2026, puesto que hay entidades donde dicha cobertura está muy por debajo de la media nacional.

“¿Y qué se requiere?, apoyar a las universidades públicas estatales, a las que ya están, para que puedan tener mejor cobertura, para que no dejen a los muchachos en la calle, para que les den atención y les den educación. Yo les agradezco infinitamente y les digo que vamos a trabajar juntos y vamos a sacar adelante a la universidad para beneficio de todos sus estudiantes y de los jóvenes”, comentó.

El diputado Manuel de Jesús Guerrero Verdugo, presidente de la Comisión de Educación, Ciencia y Tecnología, agradeció la presencia de las autoridades universitarias en el recinto parlamentario y reiteró la voluntad y disposición de las y los legisladores para aportar en la solución de los problemas que actualmente enfrenta la institución rosalina y evitar que estos puedan presentarse en un futuro, ofreciendo a la juventud sinaloense las opciones adecuadas y que la UAS siga siendo un soporte de desarrollo para Sinaloa.

Asimismo, los demás legisladores expresaron su reconocimiento a la UAS y los trabajos de Reingeniería que se han planteado, a sabiendas de que con ellos lo que se busca es generar un mayor orden y respiro a las finanzas universitarias.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reconocen a instituciones y personas que impulsan la inclusión en Ahome; PRIDE Los Mochis presenta proyectos con causa social

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 1 de octubre, el colectivo Pride Los Mochis llevó a cabo una rueda de prensa en la que se entregaron reconocimientos y se presentaron las próximas actividades que conforman su agenda de trabajo.

Durante el evento, se destacó la entrega de reconocimientos a empresas, instituciones, dependencias y personas que, con su apoyo, entusiasmo y compromiso, contribuyeron al éxito de la séptima Marcha del Orgullo LGBT+ de Los Mochis, fortaleciendo la visibilidad y el respeto hacia la diversidad en la ciudad.

Asimismo, el colectivo informó sobre un evento de recaudación de fondos, cuyo resultado permitió entregar dos cheques simbólicos: uno destinado al grupo penitenciario de mujeres, quienes recibirán kits de higiene personal —beneficiando a aproximadamente 35 internas—, y otro al Grupo Reto, como apoyo para la realización de mastografías.

En la rueda de prensa estuvieron presentes Selene Quevedo, Reina de la Diversidad; Iván Ramírez, Rey de la Diversidad; así como Henry Chávez y Ana Esparza, representantes de Pride Los Mochis, quienes destacaron que las próximas actividades del colectivo seguirán enfocadas en promover la inclusión, la empatía y el respeto en la comunidad ahomense.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Inscríbete! Todo listo para la Carrera de Grupo Reto 2025 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El próximo domingo 26 de octubre de 2025 se llevará a cabo el esperado Reto 2025, una carrera pedestre con el motivo de apoyar a personas con cáncer de mama, que reunirá a más de 1,500 corredores en distintas distancias, desde categorías infantiles hasta pruebas competitivas de 5 y 10 kilómetros, teniendo como punto de salida y meta el estacionamiento del Museo Interactivo Trapiche.

Específicamente se busca apoyar con prótesis, transporte a tratamientos, estudios médicos, radioterapia, electrocardiogramas, mastografias, pelucas oncológicas y turbantes

Claribel López, Presidenta del Consejo Directivo de Grupo RETO invitó a los deportistas y ciudadanos en general a participar en esta carrera, que en esta ocasión podrán participar en las nuevas categorías infantil y Pet friendly

Las rutas incluyen recorridos de 200, 400 y 1,000 metros para niños, así como la distancia recreativa de 2 kilómetros, además de los trayectos principales de 5K y 10K.

Los horarios de salida se establecieron de la siguiente manera:
• 10K a partir de las 06:45 horas.
• 5K a partir de las 06:45 horas.
• 2K a partir de las 07:00 horas.
Las categorías infantiles arrancarán al concluir la participación de los corredores de 10K.

En cuanto a las inscripciones, estas permanecerán abiertas hasta el viernes 24 de octubre o antes en caso de agotarse los lugares.

El costo será de $400 pesos y los interesados pueden registrarse en línea a través de la página www.eventosdeportivos.com.mx/reto2025 o de manera presencial en las oficinas de Grupo Reto, ubicadas en Avenida Belisario Domínguez 656, local 7, colonia Centro.

El Reto 2025 contará con atractivos premios tanto en la rama varonil como en la femenil.

Ganadores absolutos 10K
• 1er lugar: $3,000 + premios de patrocinadores
• 2do lugar: $2,000 + premios de patrocinadores
• 3er lugar: $1,000 + premios de patrocinadores

Ganadores absolutos 5K
• 1er lugar: $2,000 + premios de patrocinadores
• 2do lugar: $1,500 + premios de patrocinadores
• 3er lugar: $800 + premios de patrocinadores

Asimismo, las categorías infantiles y de sobrevivientes recibirán medalla y premio sorpresa, mientras que los ganadores por edad obtendrán su medalla de reconocimiento.

Con esta competencia, Los Mochis se prepara para vivir una gran fiesta deportiva que promueve la salud, el deporte y la convivencia familiar.

La entrega de kits será el día 25 de octubre, el cual incluye una playera conmemorativa del evento, número de competidor y un chip electrónico.

Durante y después de la carrera habrá áreas de hidratación, asistencia médica, refrigerios, zona de fisioterapia.

Para más información podrán comunicarse al 6682227454 y al 6681730992

Categorías
Los Mochis Sinaloa

40 alumnos Certificación de Cambdrige en colegio Sor Juana de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La directora general Hermana María Alejandra Barajas Lozoya junto a las directoras de secundaria Teresita Becerra y de preparatoria Carmen Magallanes hablaron de la importancia de este reconocimiento a nivel mundial y destacaron que el Colegio Sor Juana es la única Cambridge English School en Sinaloa, lo que permite a sus alumnos llevar el aprendizaje del inglés junto a su preparación académica

También mencionaron que desde hace más de 10 años se imparten clases de francés en alumnos de bachillerato con validez internacional

Al evento asistieron también Sofía Moreno Caballero y Diana Romero Saucedo representantes del Cambdrige Program en México