Categorías
Culiacán Sinaloa

Raymond se degrada a depresión tropical, lluvias seguirán en Sinaloa este sábado

Debido a la circulación de la depresión tropical Raymond, se pronostican lluvias intensas para las próximas horas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el centro y sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

Asimismo, generará viento de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 65 a 75 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 m en el occidente de Baja California.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 135 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h. Se prevé que ingrese a tierra como depresión tropical durante este sábado.

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Presentarán en Los Mochis la película “La Puerta Verde”, del cineasta mochitense Guillermo Véjar

Los Mochis, Sinaloa.– En rueda de prensa encabezada por la directora de Turismo de Ahome, Arianna Carrera, se anunció la premier de la película “La Puerta Verde”, una producción del cineasta mochitense Guillermo Véjar, que se proyectará este sábado 11 de octubre en el Teatro Ingenio con acceso gratuito, en el marco del festival cinematográfico organizado por el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Ahome (IMCA).

Durante su intervención, Arianna Carrera destacó la importancia de apostar por el turismo fílmico en el municipio, donde el talento local pueda crecer y consolidarse.

“Tenemos la infraestructura para que cada producción encuentre en Ahome la oportunidad de hacer cine. Queremos que este sea un destino atractivo para la industria audiovisual”, expresó.

Por su parte, Guillermo Véjar, director y productor de “La Puerta Verde”, mencionó que su película transmite un mensaje positivo que conectará con el público, y agradeció el respaldo de las instituciones locales.

Los productores asociados Isabel Contreras y Sergio Medina, junto con la compositora Denise Gutiérrez, compartieron su entusiasmo por formar parte del proyecto y coincidieron en que se trata de una historia que dejará huella por su mensaje y calidad cinematográfica.

En el evento también estuvieron presentes la actriz Tere Luci Domínguez, así como Diana García y Jorge Orgiz, representantes del IMCA, quienes resaltaron el compromiso del instituto con la promoción del cine regional y la creación de espacios para el talento sinaloense.

La función especial de “La Puerta Verde” se realizará este sábado 11 de octubre a las 7:00 de la tarde en el Teatro Ingenio, con entrada libre para todo el público.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

BOLETÍN 406-2025

En operación el cárcamo de rembombeo en la Av. Camarón Sábalo, en Mazatlán

*Con esta obra se resuelven de manera definitiva los estancamientos de agua en la zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, a 11 de octubre de 2025.- De la manera más oportuna al registrarse una intensa lluvia este sábado por la mañana en Mazatlán, fue puesta en operación la obra de drenaje pluvial y cárcamo de rembombeo en la avenida Camarón Sábalo, en plena zona dorada de este destino turístico, con lo cual se pone fin al histórico problema de encharcamientos de agua.

Esta obra construida por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, representó una inversión de 78 millones 595 mil 999 pesos, y aunque se tenía programado un evento de inauguración justamente este día, no fue posible llevarlo a cabo por la lluvia, pero de cualquier manera se puso en operación, resultando un éxito pues de inmediato empezó a.desalojar hacia el mar el agua que se empezaba a estancar sobre la avenida Camarón Sábalo, lo que era el problema histórico de esta zona cada vez que llovía en Mazatlán.

Al respecto, al ser entrevistado por los medios de comunicación el gobernador Rocha dijo que debido a la intensa lluvia que se registró no fue posible realizar el evento programado, pero destacó que lo más importante es que ya se puso en operación.

«Quedó muy bien, no pude inaugurarlo pero vale más que se inaugure solo, eso es lo que importa, lo que vale es eso», precisó el mandatario estatal.

Informó que la puesta en operación de esta obra se había demorado porque las bombas fueron adquiridas en Europa, específicamente en Hungría, y por cuestiones de logística pudieron ser embarcadas hasta septiembre.

«Lo importante es que ya quedó, tiene capacidad para sacar el agua, a como vaya fluyendo, tiene cuatro máquinas con interruptores automáticos, y por fortuna se resuelve el problema», recalcó.

El mandatario estatal también señaló que está garantizada la operación del cárcamo y sus bombas extractoras incluso en los casos de apagones o interrupciones de la energía eléctrica, ya que el cárcamo cuenta con una planta generadora de emergencia.

«De modo que no hay ningún problema, incluso si se va la luz tenemos una planta que entra de manera automática», precisó.

Esta obra tiene como objeto darle salida al agua proveniente de la lluvia en una superficie de aproximadamente 40 hectáreas, esa es el área de la cuenca de aportación al punto donde se concentran las aguas con los niveles más altos, dicha zona corresponde a la esquina del callejón Av. del Tiburón y el Blvd. Camarón Sábalo, la avenida principal de la zona dorada en Mazatlán.

La operación del presente sistema de drenaje pluvial, consiste en los siguientes tres pasos:

  1. Recolección del agua mediante rejillas instaladas en las vialidades afectadas. Las rejillas principales sobre el Blvd. Camarón Sábalo y unas adicionales sobre la avenida del Tiburón.
  2. Conducción del agua de lluvia de manera subterránea a través de tuberías (sobre el Blvd. Camarón Sábalo) y ducto-cajón de concreto armado (sobre la Av. del Tiburón).
  3. Debido a que el nivel del agua recolectada esta por debajo del nivel del mar, es necesario bombearla; por ello la necesidad de este cárcamo de rebombeo, mismo que para el gasto de diseño, el cálculo arrojó un total de 4 bombas, mismas que darán salida finalmente al agua de lluvia hacia el mar.

Pero antes, el agua caerá a una caja rompedora de presión, la cual tiene como función principal reducir la velocidad del líquido antes de que caiga a la arena de la playa. Esta caja tiene un vertedor de 7.25 metros de longitud por donde el agua caerá por gravedad hacia la playa, una vez reducida su velocidad y lo hará sobre rocas acomodadas a un costado de la caja para reducir todavía más afectaciones en la arena.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Bienvenido Luis Miguel” Turismo de Ahome no descarta concierto de “El Sol de México” en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Tras los recientes eventos que generaron una importante derrama económica en el municipio de Ahome, la directora de Turismo, Arianna Carrera, destacó el crecimiento y la confianza que inversionistas y visitantes han depositado en la ciudad.

La funcionaria señaló que durante el concierto de Chayanne en Los Mochis se registró una ocupación hotelera del 100%, con una derrama económica cercana a los 7 millones de pesos, según datos de la Sectur.

Ante el éxito del evento, usuarios en redes sociales comenzaron a comparar y proponer que otros artistas de la misma talla, como Luis Miguel, pudieran presentarse próximamente en la ciudad. Al respecto, Carrera aseguró que Ahome está preparado para recibir espectáculos de gran magnitud, y que dependerá de los inversionistas decidir con base en sus estudios de mercado.

“Bienvenido Luis Miguel, Cristian Castro, todos los que han subido a redes, todo mundo bienvenido, claro que sí”, expresó la Directora de Turismos en Ahome.

En ese sentido, la titular de Turismo recalcó que la llegada de grandes artistas no está relacionada con cancelaciones en otras ciudades, sino con el buen nivel de organización y capacidad de Ahome para albergar eventos masivos, lo que sigue posicionando al municipio como un punto atractivo para el turismo y la inversión.

Finalmente, Arianna Carrera aprovechó para felicitar a Camila Hernández, quien recientemente fue coronada como la adolescente más hermosa del mundo, expresando su orgullo por el talento local.