Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invitan a la presentación Euterpe: Opera en Femenino en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Con el objetivo de revalorizar la fuerza femenina a través del arte, explorando el «arquetipo femenino» en la ópera, esta mañana la soprano Cinthya del Carmen Rosado dio a conocer el proyecto Euterpe: Ópera en Femenino, que se llevará a cabo a través de dos actividades; un taller el día 13 y un concierto el día 14 ambos en el mes de noviembre, teniendo como sede la Casa de la Cultura Conrado Espinosa.

Cinthya dijo que Euterpe: Ópera en Femenino» es un recital y espectáculo escénico que fusiona la ópera con la poesía latinoamericana, rindiendo homenaje a la figura femenina. El nombre hace referencia a la musa griega Euterpe, quien representaba la música y la poesía, y el título busca destacar el papel transformador de la mujer en la sociedad a través del canto y el arte.

La soprano estará acompañada del pianista Rodrigo Ilizaliturri, y este concierto es el cierre de presentaciones de este proyecto que cuenta con el apoyo del Estímulo a Creadores Escénicos 2024 otorgado por el Sistema de Apoyos a la Creación y Proyectos Culturales (SACPC, antes FONCA).

El evento es totalmente gratuito.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Arranca con éxito la Novena Edición de la Copa Mágica en El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa, 27 de octubre del 2025.- Con entusiasmo y una gran participación, este fin de semana se dio inicio a la Novena Edición de la Copa Mágica, comenzando con la disciplina de fútbol infantil, en la que se registraron 396 deportistas en las categorías Infantil, Pandas y Osos.

El evento inaugural estuvo encabezado por el Presidente Municipal, Gildardo Leyva, acompañado de la Presidenta del DIF Municipal, Laura Ledezma Godínez, y la Directora del Instituto Municipal del Deporte (IMDEDF), Laura Gastélum Esquer.

Durante la inauguración, la titular de IMDEDF destacó la participación de equipos de otros municipios y confirmó que para los siguientes fines de semana se esperan las competencias en disciplinas como básquetbol, béisbol, softbol y voleibol. Asimismo, informó que en algunas disciplinas aún hay espacios disponibles para quienes deseen registrarse, a través de las redes oficiales del IMDEDF.

La Copa Mágica además de fomentar la convivencia deportiva entre la juventud, también representa un impulso económico para el municipio, convocando a cerca de 2 mil deportistas, entrenadores y familiares.

Para las próximas disciplinas ya se cuenta con registro de equipos provenientes incluso del estado de Sonora, lo que refleja el crecimiento y alcance del torneo a nivel regional.

Con esta novena edición, la administración que preside el alcalde Gildardo Leyva Ortega, reafirma su compromiso con el deporte, la formación de los jóvenes y la promoción de eventos que generan desarrollo social y económico en el municipio.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gobierno de Sinaloa y CONAPESCA firman el Anexo Técnico del Bienpesca Estatal 2025

Mazatlán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.– Con el objetivo de fortalecer el bienestar de las y los pescadores sinaloenses, este día se llevó a cabo la firma del Anexo Técnico del Programa Bienpesca Estatal 2025, que permitirá poner en marcha una nueva etapa de apoyo directo al sector pesquero de la entidad.

La firma fue encabezada por la titular de la Secretaría de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, en representación del Gobernador del Estado de Sinaloa, Dr. Rubén Rocha Moya, y por el Comisionado de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (CONAPESCA), Rigoberto Salgado Vázquez, reafirmando el compromiso de ambos niveles de gobierno de trabajar coordinadamente en beneficio de quienes viven de la pesca y la acuacultura.

Para este año, la inversión conjunta será de 122,212,500 pesos, de los cuales 61,106,250 pesos corresponden al Gobierno del Estado de Sinaloa y 61,106,250 pesos al Gobierno de México. Cada beneficiario recibirá 3,750 pesos de apoyo directo, que podrá ser utilizado para avituallar insumos, herramientas y materiales necesarios para la actividad pesquera, incluyendo artes de pesca, combustible, equipo y otros recursos que fortalecen la producción y economía de las familias que dependen del mar. El apoyo también llegará directamente a empacadoras, tripulación de altamar y acuacultores.

Durante su intervención, la secretaria, Flor Emilia Guerra Mena, destacó el respaldo del Gobierno Federal y el alcance social del programa:

“El pueblo sinaloense se lo agradece al Gobierno Federal, 32,590 beneficiarios entre hombres y mujeres; no solo son pescadores ribereños, sino también tenemos a nuestros pescadores de aguas continentales, acuacultores también se benefician de ello y las tripulaciones de las embarcaciones mayores. Es un programa muy bien recibido por el sector”, expresó.

Asimismo, resaltó el trabajo conjunto con la CONAPESCA y la buena coordinación institucional que ha permitido fortalecer los apoyos al sector:

“Estoy muy complacida de trabajar con Gobierno Federal, con quienes son los rectores de la actividad pesquera y acuícola en el país. Agradecida de que siempre haya un acompañamiento, CONAPESCA siempre nos ha recibido súper bien y ha estado con nosotros en las buenas y las malas. Estoy contenta de que ya les estamos cumpliendo a las y los pescadores con la entrega del Bienpesca Estatal”, afirmó.

Por su parte, el comisionado, Rigoberto Salgado Vázquez, expresó su reconocimiento al gobernador Rubén Rocha Moya y a la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, por su compromiso con el sector pesquero:

“Quiero mandarle un saludo respetuoso a nuestro gobernador, Rubén Rocha Moya, también reciban un saludo de la Presidenta de México, la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo. Creo que el lugar común que nos une la sensibilidad para llevar el bienestar y la prosperidad a los pescadores de todo el país, y en este caso, concretamente, a los de Sinaloa”, señaló.

El comisionado destacó que la Presidenta Sheinbaum ha estado pendiente del cumplimiento de los compromisos hechos con las y los pescadores de Sinaloa, y que su interés es que toda la capacidad instalada de la CONAPESCA en la entidad se ponga al servicio del sector. Adelantó que se trabaja en nuevas medidas para fortalecer la pesca ribereña y generar cadenas de valor que mejoren los ingresos de las familias dedicadas a esta actividad.

Asimismo, informó que solicitó a la Presidenta un precio preferencial para la gasolina utilizada en las labores pesqueras, propuesta que fue bien recibida y que está siendo analizada para su implementación:

“Le dije a la Presidenta que uno de los insumos principales que tienen los pescadores es la gasolina y le solicité que nos diera un precio preferencial para la gasolina, me dijo que sí, y que hay que buscar la fórmula para ver en cuánto queda esa gasolina. El día de mañana voy y espero poder darles mejores noticias, que esa noticia acompañada de este convenio, seguramente hará muy feliz a nuestro gremio que son las y los pescadores”, comentó.

Sinaloa es el único estado de México que cuenta con un Bienpesca Estatal, lo que permite que los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciban doble apoyo: primero el Bienpesca Federal, entregado el pasado mes de febrero, y ahora el apoyo estatal, instaurado por el gobernador Rocha desde 2022. Este programa ha permitido dispersar, únicamente con recursos estatales, un total de 297,152,500 pesos en cuatro años. En 2022 inició con un apoyo de 3,600 pesos para 29,017 pescadores, y desde 2023 hasta 2025 se han entregado 3,750 pesos, con un padrón creciente que este año alcanza 32,590 beneficiarios.

Las autoridades anunciaron que se tiene previsto que la dispersión del recurso pueda realizarse el próximo jueves 30 de octubre, garantizando que las y los beneficiarios reciban su apoyo de manera oportuna.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reafirma su compromiso de impulsar un sector pesquero más justo, productivo y sostenible, generando oportunidades y fortaleciendo la economía de las familias que dependen de la pesca.

En el evento estuvieron presentes la Dra. María José Espinosa Romero, Coordinadora General de Operación y Estrategia; Dr. Bernardino Muñoz Reséndez, Director General de Planeación, Programación y Evaluación; Cap. Jaime de Jesús Caballero Trinidad, Encargado de despacho de la Dirección General de Inspección y Vigilancia; Dra. Alicia Virginia Poot, Directora General de Ordenamiento Pesquero y Acuícola; Dr. Francisco Javier Martínez Cordero, Director General de Infraestructura; Lic. Olaf Enrique Bermúdez Arzave, Titular de la Unidad de Asuntos Jurídicos; y Mtra. Alexia Rocha Marín, Directora de Fomento e Incentivos a la Producción, quienes acompañaron la firma del Anexo Técnico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

José “N” es sentenciado a 10 años de prisión por robo de vehículo y robo agravado

Culiacán, Sinaloa; 27 de octubre de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad del Ministerio Público Especializada en Robo de Vehículos, Región Centro, obtuvo sentencia de 10 años de prisión en contra de José “N”, declarado responsable de los delitos de robo de vehículo agravado cometido mediante el uso de arma con la cual se intimidó a la víctima, por dos personas; y robo agravado cometido mediante el uso de arma con la cual se intimidó a la víctima, por dos personas.

Los hechos ocurrieron el 27 de octubre de 2022, en una calle de la colonia Humaya, en Culiacán, cuando el sentenciado, en compañía de otra persona, interceptó a la víctima y, mediante amenazas con un arma de fuego, la despojó de su vehículo, una mochila con instrumental de fisioterapia, un teléfono celular y más de $226 mil pesos en efectivo.

En procedimiento abreviado, la Jueza de Control emitió fallo condenatorio imponiendo la pena de 10 años de prisión, el pago de una multa de $33,677 pesos, así como la reparación del daño por $175,000 pesos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

VIDEO: Disparan contra vivienda en Los Mochis; Fiscalía investiga el ataque

Los Mochis, Sinaloa.– Un hecho violento se registró la mañana de este lunes en la colonia Los Naranjos, donde un hombre disparó en múltiples ocasiones contra una vivienda.

El ataque ocurrió alrededor de las 3:00 de la mañana, generando alarma entre los vecinos, quienes rápidamente dieron aviso a las autoridades.

Elementos de la Fiscalía General del Estado acudieron al sitio y contabilizaron cerca de 19 casquillos percutidos en el área. Afortunadamente, no se reportaron personas lesionadas tras la agresión.

De acuerdo con los primeros reportes, el responsable habría huido del lugar tras realizar los disparos. Hasta el momento, se desconoce su identidad.

Un video captado por una cámara de seguridad muestra el momento en que el sujeto abre fuego contra la vivienda, material que ya es analizado por las autoridades como parte de las investigaciones para dar con el agresor.

Categorías
Culiacán Sinaloa UAS

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde siglos

Los rituales funerarios en México son un reflejo de sincretismos que se han celebrado desde siglos, transmitiendo valores, costumbres y creencias de una sociedad, tradición que desde la época prehispánica ha transitado a los tiempos modernos, reafirmando así que es parte de nuestra identidad, la cual varía en nuestro país debido a la presencia indígena de cada región; un rito que hoy es admirado en el mundo.

Samuel Ojeda, profesor e investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), definió que, en esencia, estos ritos imprimen el tránsito de la vida a la muerte, simbolizando la continuidad de la vida a través del fallecimiento, asociándolo también al descanso del alma al dolor y el recuerdo del ser querido.

El historiador dijo que, al ser conquistados, fueron fusionados dos cosmovisiones: los prehispánicos con católicos, por lo que hoy podemos observar en los rituales elementos como el velorio, el luto, el cortejo fúnebre y el novenario.

“Llegado el cristianismo se hace un proceso sincrético con respecto a los muertos; desde el periodo medieval, la existencia de rituales a difuntos ha existido, particularmente en el año 1000, el 2 de noviembre es que se establece por un santo de la época; con estas ideas se genera esta fusión de dos tradiciones presentes hoy en nuestras vidas”.  

Como dato, dijo, desde todos los tiempos los rituales han estado presentes; en la cultura griega, judaísmo, islam o el budismo, cada uno con sus interpretaciones. En el caso de México con los antepasados en la época prehispánica, quienes también veneraban a los muertos y pensaban que el ser humano transitaba al inframundo, teniendo al perro como una figura de guía para arribar a este lugar sagrado, por lo tanto, la ofrenda o comida le garantizaba llegar.

Con qué fuerza y arraigo celebra cada región en el país, detalló que se debe al elemento indígena, citando de ejemplo que en el centro y sureste del país se puede observar mucho más fuerte gracias a la cosmovisión presente por los pueblos purépechas, mexicas, mixtecos y zapotecos, distinto en la región norte de México donde la presencia de lo español y mestizo es mucho más arraigada, donde el elemento indígena sin su tradición prehispánica no tiene peso y significación.

Sin embargo, celebró que, ante estos matices el culto a la muerte o Día de Muertos, al paso del tiempo este ritual o celebración muy fuerte en México ha trascendido a otros lugares del mundo, captando un turismo mortuorio que visita en estas fechas estos bellos sitios simbólicos del país que les toca fibras sensibles por la veneración a los seres queridos, tanto así que esta celebración del 2 de noviembre es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Las gestiones en favor de los productores agrícolas son permanentes, señala Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa 27 de octubre de 2025.- Durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que las y los productores agrícolas tiene todo el derecho a realizar protestas, en reclamo de los que les corresponde, asimismo, replicó la información expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en su Conferencia del Pueblo, donde indicó que el día de hoy se llevará a cabo una reunión con un grupo representativo de dirigentes agrícolas en Palacio Nacional, donde se revisará el tema de la comercialización de los granos, así como el pago a los productores de trigo

El mandatario estatal, precisó que el maíz le da identidad a Sinaloa, por ello, desea se siga apoyando para poder reactivar la economía estatal, por tal razón, le interesaría se estableciera una mecánica para resolver la comercialización de todos los granos que se producen en el país. Subrayando que, la administración que encabeza ha sido un aliado con los trabajadores del campo, y con el apoyo de la presidenta Sheinbaum, están en proceso de finiquitar la venta de 400 mil toneladas de maíz.

“Le aplaudo a la presidenta que ha dicho ahora van a buscar la forma de cómo resolver el tema y ella lo va a resolver porque es una mujer humana, que sabe y está metida en todos los problemas y conoce la problemática de los productores agrícolas, de todos. No solamente el tema del maíz, el tema del trigo, del sorgo y frijol”, reconoció el Gobernador.

En ese sentido, el Gobernador Rocha, enfatizó que espera que la estrategia que se discuta hoy dé garantía para que el productor se sienta seguro cuando invierte, pues sería una gran ventaja también saber a cómo van a vender sus granos, y se contemple presupuestar un recurso que garantice un apoyo económico para los productores.

“En el tema de la comercialización de nuestros productos del campo, yo quiero que haya seguridad y esa seguridad nos dé garantía de que vamos a seguir produciendo”, puntualizó.

Por último, reconoció la diplomacia y capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, con la que se trabajan los acuerdos comerciales inscritos en el TMEC, en el que México y Estados Unidos comercializan como ningún otro país. “Ha habido un trato de iguales, un trato respetuoso y un trato que ha dado resultados”, afirmó el Ejecutivo estatal.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Alcalde Gildardo Leyva listo para rendir su Primer Informe de Gobierno.

El Fuerte, Sinaloa, a 25 de octubre del 2025.- En cumplimiento a lo establecido en la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa, el presidente municipal Gildardo Leyva Ortega rendirá su Primer Informe de Gobierno. Durante la sesión solemne de Cabildo, el alcalde presentará ante la ciudadanía, el cuerpo edilicio y representantes de los diferentes sectores de la sociedad los resultados alcanzados durante el primer año de su administración, destacando acciones en salud, educación, infraestructura, desarrollo social, cultura, deporte y atención ciudadana.

El evento se llevará a cabo el día jueves 30 de octubre, en el Salón de Cabildo del Palacio Municipal, a las 5:00 de la tarde. Este ejercicio de rendición de cuentas forma parte del compromiso del Gobierno Municipal con la transparencia, la participación social y el desarrollo integral de las comunidades fortenses.

El H. Ayuntamiento de El Fuerte invita a la población en general, a medios de comunicación, a organizaciones sociales, sectores productivos y educativos, a acompañar este importante evento, que refleja el trabajo coordinado y los avances logrados en beneficio de todas y todos los habitantes del municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Operativo Día de Muertos está listo; Antonio Menéndez pide atender recomendaciones para saldo blanco.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 27 de Octubre del 2025.- El programa de limpieza, atención, seguridad y protección para el Día de Muertos en Ahome, está en activo, y se trabaja para que las familias de casa y visitantes puedan estar a gusto en los panteones estos días y noches.

El Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, dijo en entrevista que de hecho ya visitó el camposanto para acondicionar las tumbas de sus familiares, y que ha pedido a las brigadas de trabajadores del Ayuntamiento que atiendan y apoyen a las familias ahomenses en los cementerios públicos de Los Mochis y de las sindicaturas para que todos estén aptos para la tradicional y multitudinaria ceremonia.

“En Ahome, como en México, tenemos algo muy especial, raíces muy bonitas para esta fecha emblemática, y como autoridad hacemos lo propio para promover altares, y brindar las condiciones para vivir esta experiencia con nuestras familias y seres queridos que ya pasaron o trascendieron a otros planos”.

Por su parte, Iván Gálvez, Director de Servicios Públicos Municipales, confirmó que, efectivamente, el Alcalde Antonio Menéndez, le instruyó que el trabajo de acondicionamiento en panteones tanto de Los Mochis como de las sindicaturas, es que estén en las mejores condiciones para que las familias visitantes estén seguros y protegidos en los camposantos.

“Estamos atentos al interior y exterior de los cementerios, con operativos de limpieza, seguridad, vigilancia, alumbrado y demás servicios. Les pedimos a las personas que tienen sus tumbas con cercos, que si ocupan nuestra ayuda nos lo hagan saber, que nos llamen o nos pongan la basura en bolsas y las dejen a lado para recogerlas”.

Dijo que se habilitaron depósitos y pipas con agua, brigadas de limpieza, alumbrado, tránsito, seguridad, y demás servicios que la población pueda ocupar.

Por último, comentó que el operativo se prolongará los días 31 de octubre, 1, 2 y 3 de noviembre.

Como es costumbre, la autoridad recomienda a los visitantes a los camposantos evitar consumo de bebidas alcohólicas, música a altos volúmenes de sonido, e introducir vehículos a los camposantos para la seguridad de todos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Uber consigue suspensión definitiva para aeropuertos: conductores pueden llevar y recoger usuarios sin ser detenidos

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2025.– Una jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México.

Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo.

Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que  mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta.

Uber insta a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva, y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo.