Categorías
Los Mochis Sinaloa

Antonio Menéndez invita a la ciudadanía a cuidar los drenajes, para evitar tapones y derrames. 

*El Alcalde dijo ante los medios de comunicación que la mayoría de los casos de colapsos, como el más reciente en calle Obregón, entre Rosales y Río Las Cañas, son debido a que se tapan con llantas, sillas, ropa, plásticos, grasas, aceites, y otros objetos que no deben estar en dichas tuberías…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 03 de noviembre del 2025.- Ante la problemática de drenajes taponeados con grasa, aceite, cubetas, llantas, ropa, plástico, y otros objetos que dañan la red, y ocasionan desbordamientos y rupturas en las tuberías en perjuicio de todos, el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, pidió a la población evitar esta mala cultura.  

“Ya lo hicimos público nosotros mismos lo que encontramos en la calle Obregón, entre Rosales y Rio Las Cañas, donde a raíz de las lluvias detectamos que el agua se estancó y al enviar la unidad vactor para destapar, nos reportaron que estaba obstruido con llantas, cubetas y ropa”.

“Igual lo hicimos con el del sector Canteras, donde el problema detectado fue grasa y aceite de automóvil, por lo que pedimos de nuevo a la ciudadanía y a los comerciantes que tomen conciencia ya que el perjuicio es para sus propias familias y vecinos”, manifestó Menéndez De Llano.

Dijo que la unidad vactor y personal técnico de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), trabajan sin descanso las 24 horas atendiendo estos colapsos: “Se limpian y a los días ya están de nuevo tapados, por lo que la problemática en gran medida es por los desperdicios que se vierten a la red”, expresó.

Comentó que, para afrontar los casos de los drenajes tapados con grasa y aceite, se ha pedido a la Dirección de Inspección y Normatividad, implementar un plan de visitas a talleres y restaurantes, con el ánimo de invitarlos a tomar conciencia y que apoyen, evitando tirar al drenaje ese tipo de residuos.

“Se trata de invitarlos a través de diálogo a conducirse de manera correcta, y dejarles en claro que de incurrir de nuevo en la falta se aplicarían los reglamentos y las sanciones administrativas pertinentes, aunque esa no es la intención, sino resolver la problemática”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Suman 1,200 MDP de adeudo de Malova y Quirino”: Rocha asume y cubre adeudos de gobiernos anteriores

*Además, de pagar adeudos ante IPES, Isssteesin y SIAP, se ha disminuido notablemente la deuda ante el SAT y SHCP por concepto de auditorías irregulares del sexenio pasado.

Culiacán, Sinaloa, a 03 de noviembre de 2025.- Para mantener finanzas públicas ordenadas, cumplir compromisos laborales, garantizar el adecuado funcionamiento del sistema de pensiones y otorgar la agilidad requerida en los trámites de jubilación, Gobierno del Estado está cubriendo pagos adeudados por administraciones anteriores por el orden de los 5 mil millones de pesos, señaló el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera de este lunes.

Esta cifra se integra por el adeudo ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) de 2 mil 136 millones de pesos, por auditorías irregulares practicadas en el marco del convenio estatal con estas áreas gubernamentales y el monto restante corresponde a alrededor de 2 mil 641 millones de pesos de retenciones no enteradas ante el Instituto de Pensiones del Estado de Sinaloa (IPES), Isssteesin y SIAP.

Rocha Moya destacó que a efecto de asegurar el pago oportuno a todos los trabajadores estatales en proceso de jubilación, se están cubriendo estos adeudos.

“Hay que decírselo a todos los trabajadores, no se preocupen, con entera responsabilidad vamos a ir cubriéndoles, nadie, ninguno que se jubile va a tener problemas, eso sí señaló los garantizo desde ahora, nadie, vamos a ir poniendo el recurso que necesita el fondo para que vayan atendiendo, nadie que se jubile va a tener problema, el problema es que tenemos que regularizarlo”, indicó.

Al otorgarle el uso de la voz, Joaquín Alberto Landeros Guicho, Secretario de Administración y Finanzas, destacó los años en qué se incurrió en la omisión de enterar las retenciones realizadas a los trabajadores para su respectivo retiro.

“Tenemos un déficit en ese sentido, considerando los años 2012, 2013, 2014, 2015, 2016 y una parte del 2021, por cerca de los 2 mil 600 millones de pesos de retenciones no enteradas ante el IPES, el Isssteesin y el SIAP”, detalló.

Rocha Moya agregó que hasta el momento se han pagado 676 millones de pesos correspondientes al rezago que existía por concepto del 5 por ciento del Fondo de Vivienda de Isssteesin, además de que ya se cumplió con el compromiso de basificar a 3 mil trabajadores del sector salud en coordinación con el IMSS Bienestar, así como la codificación de 1,113 enfermeras y enfermeros.

“Esos dos renglones, adeudados por gobiernos anteriores a los trabajadores suman 1,200 millones de pesos, por eso que nadie se preocupe porque ya los pagamos, ¿porqué pagamos nosotros? Porque la institución, gobierno está obligado”, explicó.

Para concluir, Landeros Guicho mencionó que en relación al adeudo con el Servicio de Administración Tributaria, se hizo un pago correspondiente al Fondo de Fiscalización y Recaudación (FOFIR) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público y otro directamente al SAT, generando una notable disminución del adeudo original.

“Ante Hacienda ya llevamos pagados del concepto de FOFIR, 709 millones y ante el SAT, aproximadamente 400 millones, nos van a quedar pendientes para el cierre de la administración cerca de 800 millones”, detalló, agregando que continuarán realizando pagos conforme la suficiencia presupuestal lo permita, hasta la liquidación total. ‎

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Reportan Saldo blanco en operativos de Día de Muertos en Ahome

*El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, informó que se reportaron más de 55 mil personas en 24 panteones, y 13 mil 800 vehículos, sin ningún incidente, por lo que agradeció a la ciudadanía y a quienes trabajaron en los operativos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa. A 03 de noviembre del 2025.- El reporte del operativo por Día de Muertos en La ciudad de Los Mochis y zona rural del municipio es satisfactorio y todo transcurrió sin incidentes, por lo que se ha calificado como “saldo blanco”.

Así lo manifestó el Presidente Municipal, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, quien agradeció el ejemplar comportamiento de las más de 55 mil personas reportadas que asistieron en los 24 camposantos del municipio.

“Me es grato decirles que tuvimos saldo blanco en las visitas a los panteones y eso es muy bueno, porque habla bien del compromiso de los ciudadanos de ser respetuosos y se conducen de manera correcta”, expresó el Alcalde.

Dijo que el reporte es que no se registraron incidentes en ninguno de los 24 panteones del municipio, y destacó y agradeció la colaboración y presencia de los tres órdenes de gobierno para apoyar en el operativo y garantizar la seguridad y protección de las personas.

Menéndez De Llano reconoció que en algunos camposantos se atendieron solicitudes de ciudadanos que se quejaron de música a alto volumen e ingesta de bebidas, por lo que se acudió para desalojar autos, y pedir a las personas que se conduzcan con respeto a los demás.

Finalmente dijo que los programas de limpieza, dotación de agua, y vigilancia, se operaron sin contratiempo.

“Lo importante es que vimos una gran afluencia de familias, en orden, y que nada se salió de control; y lo bonito es preservar nuestras tradiciones familiares”, expresó.

Por último, comentó que se está trabajando en proyectos de nuevos panteones debido a que algunos, como el del cerro de La Memoria y el de la villa de Ahome, entre otros, ya están saturados, y lo que se busca es evitar que se salgan de control como ya pasó en algunos de la ciudad.

También dijo que en ciertos camposantos hay muchas tumbas abandonadas que ya no reciben visitantes, por lo que ha pedido a Servicios Públicos que refuerce los trabajos de limpieza, sobre todo en esas lápidas, y que se reconstruyan las piletas, no solo en temporada de Día de Muertos, sino de manera ordenada y programada durante todo el año, para mantenerlos en buenas condiciones.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Llegan los Médicos Voladores a El Fuerte y San Blas

El próximo fin de semana familias fortenses y de otros municipios, podrán acceder a servicios médicos gratuitos durante noviembre, gracias a la noble labor de la Liga International – Flying Doctors of Mercy.

El Fuerte, Sinaloa, a 03 de noviembre del 2025.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través del Sistema DIF Municipal, invita a las familias del municipio a aprovechar los servicios médicos gratuitos que estarán ofreciendo los Médicos Voladores durante el mes de noviembre de 2025.

La Presidenta del Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma, hizo un llamado a la ciudadanía a acercarse y recibir atención médica de calidad, totalmente gratuita, gracias al apoyo de Liga International – Flying Doctors of Mercy.

Fechas de atención:
Del miércoles 5 al sábado 8 de noviembre de 2025

Ubicaciones:
El Fuerte: Boulevard Miguel Hidalgo s/n, Col. Centro
San Blas: Calle Jacqueline Hanson s/n, Col. Lázaro Cárdenas

Servicios en El Fuerte:
• Médico podiatra (solo consultas)
• Médicos dentistas
• Médicos ginecólogos (solo cirugías programadas)
• Lic. fisioterapeuta
• Médicos generales
• Médica podóloga
• Terapeuta podóloga (uñas de pies, adultos mayores y niños)
• Masajista terapeuta
• Iridología
• Oftalmólogos cirujanos de estrabismo (niños de 2 a 16 años)
• Oftalmólogos cirujanos de cataratas (adultos)

Servicios en San Blas:
• Médico especialista en endodoncia
• Médicos dentistas
• Médicos oftalmólogos
• Prótesis ortopédicas
• Especialista en movilidad (sillas de ruedas o andadores)
• Enfermera especializada en cuidado de heridas
• Médico podiatra
• Médico urólogo
• Médico pediatra
• Médicos generales

Estas jornadas médicas gratuitas representan una valiosa oportunidad para recibir atención profesional y especializada, un compromiso que por muchos años la Liga de Médicos Voladores ha mantenido con la salud y el bienestar de todas las familias fortesenses y de la región.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

ISJU reconoce a sus juventudes ejemplares con El Premio “Rafael Buelna Tenorio” en El Fuerte

El Fuerte, Sinaloa, a 31 de octubre de 2025. – El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), llevó a cabo el Reconocimiento Estatal a la Juventud “Rafael Buelna Tenorio”, en el que fueron galardonadas y galardonados 24 jóvenes sinaloenses por su liderazgo, talento y aportaciones en los ámbitos científico, cultural, deportivo, social y ambiental.

El evento se realizó en el H. Ayuntamiento de El Fuerte, iniciando a las 9:00 a.m., y estuvo encabezado por el director del ISJU, Saúl Meza López; quien llevó la representación del gobernador Rubén Rocha Moya, y lo acompañaron además la Oficial Mayor del municipio, Lic. Dora del Rosario Manzanares Corona, en representación del presidente municipal de El Fuerte, Gildardo Leyva Ortega; el Ing. Jesús Alexis Lara, en representación de SEBIDES; y la directora del Instituto Municipal de la Juventud, Amariles Flores Torres.

Este reconocimiento refleja la vitalidad de un estado que cree en su juventud. Sinaloa se distingue por contar con una generación de jóvenes comprometidos, creativos y solidarios, que día a día ponen en alto el nombre de su tierra a través de la innovación, la cultura, el deporte y la participación social.

Durante su mensaje, el director del ISJU, Saúl Gerardo Meza, expresó que en conjunto seguirán trabajando con el compromiso del Gobierno del Estado hacia las juventudes sinaloenses: “Desde el ISJU seguiremos trabajando con pasión, con convicción y con la certeza de que el presente y el futuro de nuestro estado están en buenas manos. El futuro está en ustedes y el presente lo estamos construyendo en una generación extraordinaria”, destacó.

Por su parte, el primer lugar estatal, Antonio Rojo Narcio, originario de Ahome, agradeció el reconocimiento y reconoció el trabajo del ISJU y del Gobierno del Estado en cada acción realizada en pro de las juventudes.

Cabe destacar que las y los galardonados recibieron un reconocimiento físico y un estímulo económico, con montos que variaron según la categoría y lugar obtenido, desde $35,000 para el primer lugar estatal hasta $5,000 en las categorías municipales y Nueva Generación.

Por su parte, la Oficial Mayor del H. Ayuntamiento de El Fuerte fue la encargada de clausurar el evento, resaltando el reconocimiento a las y los jóvenes por inspirar con su ejemplo:
“Reciban una calurosa felicitación y nuestro profundo agradecimiento por inspirarnos con su ejemplo. Muchas felicidades a todas y a todos, y siéntanse muy orgullosos de ustedes mismos”, señaló.

Con acciones como esta, el Instituto Sinaloense de la Juventud reafirma que en Sinaloa las juventudes son la fuerza que impulsa el cambio, el desarrollo y la esperanza de un mejor futuro.

En cada rincón del estado, desde Ahome hasta Escuinapa, las juventudes sinaloenses están demostrando que el liderazgo, la innovación y la empatía son el sello de esta generación, siendo orgullo de nuestro Estado.

LAS Y LOS JÓVENES RECONOCIDOS FUERON LOS SIGUIENTES:
Ganadores Estatales

  • Primer lugar: Antonio Rojo Narcio (24 años, Ahome) – Destacado en el ámbito aeroespacial y aeronáutico.
  • Segundo lugar: Fausto García Hernández (29 años, Culiacán) – Gestor cultural y promotor del cine independiente.
  • Tercer lugar: María Guadalupe Beltrán Gómez (25 años, Culiacán) – Emprendedora e innovadora en sostenibilidad y economía circular.

Ganadores Municipales

  • Ahome: Andrea Villanazul Cortez (18 años) – Ciencia.
  • Angostura: Diana de Jesús Quintero Fonseca (18 años) – Alfabetización de hijos de jornaleros agrícolas.
  • Badiraguato: Jesús Melesio Villa Solorio (22 años) – Prevención de adicciones, divulgación científica y tutoría educativa.
  • Choix: Cynthia Guadalupe Ruelas Pico (24 años) – Emprendedora gastronómica.
  • Concordia: Ossana María García Velarde (25 años) – Inclusión de niños con Trastorno del Espectro Autista (TEA).
  • Cosalá: Kevin Jaciel Ayón Ayón (22 años) – Educación ambiental, reutilización textil y salud infantil.
  • Culiacán: Dalia María Aguayo Aguilera (29 años) – Liderazgo social y ambiental.
  • El Fuerte: Markos José Sánchez Escalante (19 años) – Deportista multifacético.
  • El Dorado: Juan Carlos Olivarría Rivera (27 años) – Artista comprometido socialmente.
  • Elota: Karla Yareli Castro Burgara (24 años) – Entrenadora de taekwondo.
  • Escuinapa: Candy Jazell Sánchez Guzmán (22 años) – Proyectos de salud y bienestar comunitario.
  • Guasave: Rosario Guadalupe Games Navarro (20 años) – Bicampeona estatal en lectura y expresión.
  • Juan José Ríos: Dalia Guadalupe Rubio Domínguez (22 años) – Bienestar juvenil, educación y emprendimiento creativo.
  • Mazatlán: Juan Benjamín Ordorica Hernández (13 años) – Conservación ambiental y protección de la niñez.
  • Mocorito: Brayan Alejandro Lugo Pérez (19 años) – Excelencia académica y científica.
  • Navolato: Alegna Nitzel Quevedo Verástica (26 años) – Promoción del deporte ancestral ulama.
  • Salvador Alvarado: Aylin Esthefania Cuevas Guzmán (22 años) – Atleta de alto rendimiento y estudiante de biomedicina.
  • San Ignacio: Jorge Armando Ibarra Burgueño (17 años) – Liderazgo juvenil y desarrollo comunitario.
  • Sinaloa: Luis Felipe Romero García (24 años) – Prevención del embarazo adolescente y educación.

Ganadores Nueva Generación

  • Femenino: Dayna Soitout Madueño (13 años, Culiacán) – Artista y compositora que promueve mensajes de paz, salud mental, valores y conciencia ambiental.
  • Masculino: Patricio Méndez Galindo (15 años, Culiacán) – Joven científico y socialmente comprometido, reconocido internacionalmente por su proyecto inclusivo “Literatura con los ojos cerrados”.
Categorías
Culiacán Sinaloa

En este mes iniciará la entrega de viviendas del Bienestar, primero en Los Mochis

*También se construyen viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales se entregarán muy pronto en una segunda etapa

Culiacán, Sinaloa, a 3 de noviembre de 2025.- La primera entrega de casas del Programa Nacional de Vivienda del Bienestar se llevará a cabo en Los Mochis, en la segunda quincena de este mes de noviembre, dio a conocer el secretario de Bienestar y Desarrollo Sustentable. Omar Alejandro López Campos, durante la Conferencia Semanera del gobernador Rubén Rocha Moya.

El funcionario estatal explicó que serán 232 casas de dos fraccionamientos, Nuevo Horizonte y Virreyes, y en una segunda etapa se entregarán más viviendas en Concordia, El Fuerte y Choix, las cuales están en proceso de construcción actualmente.

López Campos informó que para Sinaloa corresponden 36 mil viviendas de este plan nacional que creó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, y que consiste en construir 1.8 millones de viviendas en todo el país, por medio de Infonavit, FOVISSSTE y CONAVI.

“La segunda quincena de noviembre es cuando vamos a estar en condiciones de hacer la entrega de la primera etapa de vivienda, que son 232 de un complejo de vivienda vertical allá en Ahome”, explicó el secretario de Bienestar.

Por su parte, en respuesta a la pregunta sobre si vendrá la presidenta Sheinbaum a entregar las casas, el gobernador Rubén Rocha Moya respondió que no se tiene contemplado, pero dijo que seguramente vendrá ya sea a entregar o realizar supervisiones.

El secretario López Campos señaló que en Sinaloa Infonavit atenderá una meta de 17 mil 500 casas para sus derechohabientes, 15 mil de CONAVI, que serán para no derechohabientes y de escasos recursos, y 4 mil de FOVISSSTE, también para los trabajadores que laboran en dependencias del gobierno federal.

Actualmente, se desarrollan 13 proyectos de viviendas del Bienestar en 8 municipios, con 11 mil 434 casas en construcción que muy pronto serán una realidad para las familias sinaloenses.

Estos proyectos, ubicados en municipios como Culiacán, Ahome, Mazatlán, Guasave y Salvador Alvarado, reflejan un firme compromiso con el bienestar, la inclusión y el acceso a una vivienda digna para todas y todos.

Categorías
Sinaloa

Conmemoran en Los Mochis el 109 aniversario luctuoso del General Yoreme Felipe Bachomo “El Missi”

Los Mochis, Ahome.- En un acto solemne cargado de simbolismo histórico y cultural, autoridades municipales, estatales y tradicionales encabezaron la ceremonia conmemorativa por el 109 aniversario luctuoso del General Revolucionario yoreme Felipe Bachomo, conocido como “El Missi”, figura emblemática de la resistencia del pueblo yoreme-mayo en el noroeste del país.

En representación del cuerpo edilicio, el regidor José Velázquez participó en este homenaje donde se recordó el legado de Bachomo, quien defendió la libertad, los derechos de los pueblos originarios y la justicia social durante el periodo revolucionario. La ceremonia tuvo lugar en la ciudad de Los Mochis, reuniendo a personalidades del ámbito cultural, social y de gobierno.

Como parte del evento, se instaló un altar en honor al general y se destacó el compromiso conjunto de autoridades y promotores culturales para concretar el proyecto de un monumento en su nombre. Se informó que la construcción del mismo podría ser una realidad en el año 2026.

Entre las autoridades y figuras destacadas presentes se encontraron:

  • Regidor Trinidad Velázquez Chaparro
  • María Teresa Flores Heredia, directora del Instituto Municipal de Arte y Cultura
  • Nicolás Páez, presidente de la Comiscu y representante de la Red Social y Cultural Yoreme-Mayo
  • Ignacio Escalante, líder social de la comunidad
  • Jaime Rosas Pacheco, fundador de la empresa Paquetexpress

El homenaje reafirma la importancia de preservar la memoria histórica y fortalecer la identidad cultural del pueblo yoreme-mayo, reconociendo a Felipe Bachomo como un héroe de la lucha social en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Juan de Dios Gámez realiza ajustes en Bienestar, Comunicación Social y Gestiones de Presidencia

Culiacán, Sin., a 3 de noviembre de 2025.- Como parte de una evaluación permanente al desempeño de su equipo de trabajo, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, realizó ajustes en su gabinete con la designación de nuevos titulares en tres áreas estratégicas.

Los cambios efectuados por el alcalde corresponden a la Secretaría de Bienestar, la Dirección de Comunicación Social y el Departamento de Gestiones de Presidencia Municipal; sin embargo, aclaró que estos movimientos forman parte de un proceso de revisión continua que podría derivar en nuevos ajustes.

En la Secretaría de Bienestar fue designada Itzel Margarita Estolano Ibarra, quien formaba parte del cuerpo de regidores; en Comunicación Social, José Jaír Flores Téllez; y en Gestiones de Presidencia Municipal, Adalay Montoya Castro.

En un acto realizado en su despacho, Juan de Dios Gámez tomó la protesta de ley a los nuevos funcionarios, a quienes exhortó a desempeñarse con responsabilidad, compromiso y trabajo en equipo, manteniendo como eje la transformación y el bienestar de Culiacán.

El presidente municipal reiteró que todas las áreas del Ayuntamiento se encuentran bajo evaluación constante para fortalecer el desempeño institucional y mejorar la atención a la ciudadanía.

Itzel Margarita Estolano Ibarra, nueva titular de la Secretaría de Bienestar, se venía desempeñando como regidora, cargo al que solicitó licencia durante la sesión extraordinaria de Cabildo celebrada esta mañana. Anteriormente fue jefa del Departamento de Estrategias Digitales y colaboró en la Delegación de Programas para el Bienestar como Servidora de la Nación.

José Jaír Flores Téllez, nuevo director de Comunicación Social, cuenta con amplia experiencia en medios de comunicación y ha desempeñado cargos como director de Difusión de la Coordinación General de Comunicación del Gobierno del Estado de Sinaloa, así como director de Comunicación Social en los Ayuntamientos de Guasave y Sinaloa.

Adalay Montoya Castro, nueva responsable del Departamento de Gestiones de Presidencia Municipal, se desempeñaba como titular del Teatro MIA y anteriormente colaboró en el área de Obras Públicas del Ayuntamiento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Video: Se viraliza presunto caso de abuso policial en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– Un video que circula en redes sociales ha generado gran indignación entre los usuarios, al mostrar un presunto caso de abuso policial en el municipio de Ahome.

En la grabación, un ciudadano transmite en vivo el momento en que es perseguido por patrullas de la Secretaría de Seguridad Pública, específicamente por la unidad 547A, sobre el bulevar Rosales.

Visiblemente nervioso, el hombre narra los hechos mientras conduce: “Me quisieron quitar el teléfono, me quisieron golpear. Lo estoy grabando, aquí se bajaron con los rifles, me quisieron golpear nomás que yo le di al carro. Es la 547A la que nos viene siguiendo, estoy transmitiendo en vivo por seguridad”, expresó.

Minutos después, otra patrulla logra alcanzarlo y los agentes lo detienen. En el video se escucha a los oficiales afirmar que nadie intenta agredirlo, aunque el ciudadano insiste en lo contrario.

El material rápidamente se viralizó, generando una ola de comentarios y críticas hacia el actuar de los policías, además de reavivar denuncias ciudadanas sobre presuntos abusos de autoridad en la zona.

Hasta el momento, las autoridades municipales no han emitido una postura oficial sobre este incidente.