Los Mochis, Sin.- Con más de 30 bailarines en escena, la música de banda, mariachi y son jarocho en vivo, el Ballet Folclórico Nicte-Ha de Los Mochis, bajo la dirección del profesor Juan Bautista Verdugo Blanco, ofreció de manera excelente la edición número 13 de la Magia del Folclor Mexicano.
La algarabía dio inicio desde temprana hora con la actuación del conjunto Jarocho Los Tiburones, mientras los asistentes se acomodaban en sus asientos para dar inicio al disfrute audiovisual que mezcló la alegría, elegancia de los bailes folclóricos, la armonía del faldeo y el rítmico zapateado transportando a diversos estados de la república.
La magia arrancó con el Mariachi Castro, que dio vida a los huapangos de Tamaulipas y acompañó a los bailarines ataviados del tradicional traje de cuero o gamuza totalmente grabado en piel. Continuó Nayarit con sus bailes y jarabes con una marcada influencia indígena usando el machete como implemento de trabajo o arma de defensa personal.
Como un homenaje a Michoacán y a sus santuarios de la Mariposa Monarca, la fiesta siguió con danzas que hacen honor a sus formas artesanales de sembrar la tierra y la captura de la Mariposa, sin dejar de lado la Danza de los Viejitos.
Llego el turno del son jarocho y los fandangos veracruzanos los cuales fueron interpretados por el conjunto Los Tiburones invitando a las parejas a bailar sones como El baquetón, La Bamba, La Bruja entre otros.
La máxima algarabía, y el cierre con broche de oro, se llevó a cabo con Sinaloa, y al son de la música de la Banda Revolución se representaron tradicionales fiestas y festividades de nuestro estado, entre ellas Boda sinaloense culminando con el vistoso y alegre Carnaval formado por arlequines, comparsas, rumberas y por supuesto el tradicional paseo de la Reyna del Carnaval.