Los Mochis, Sinaloa.- Un grupo de ciudadanos presentaron su inconformidad ante la instalación de la planta de amoniaco en Topolobampo, dando a conocer los posibles peligros y consecuencias que se tendrían en caso de desastres.
El grupo llamado Sinaloa Despierta indicó que no sólo las comunidades indígenas están en contra de la construcción de esta planta, si no que también un porcentaje de ciudadanos habitantes de Los Mochis tienen temor ante estos peligros.
Mencionaron una serie de daños que podrían desencadenarse poniendo la vida en riesgo por la producción de 2200 toneladas por día de amoníaco, dando en el peor de los casos una nube tóxica que abarcan los 45 kilómetros entorno a la planta.
“Nosotros tampoco queremos correr ese riesgo, se supone que es segura, pero en lo particular me tocó construir una planta pesqueras y en dos años consecutivos tuvimos estos percances debido a huracanes, situación que puede repetirse” expresó Esther Llanes
Esto debido a la destrucción de cerros, manglares y barreras naturales que empresas y constructoras han realizado en los últimos años, dejando a la deriva el puerto de Topolobampo y el municipio ante cualquier fenómeno natural como huracán, sismos, tsunamis.