Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana se entrevistó a Fernanda García, directora del Desarrollo Integral de la Familia en Ahome (DIF), la cual tuvo como tema principal los niños que se encuentran en las calles y diferentes cruceros de la ciudad, los cuales piden ayuda económica para comida, medicamentos o cubrir diferentes necesidades.
La directora del DIF Ahome dijo que estaba gustosa de hablar acerca de ese tema, pues es un tema que nos concierne a todos y que a mucha gente le ha llamado la atención y se lo han hecho saber a la institución, Fernanda García informó que las personas que se encuentran en las calles ya han sido visitadas y estudiadas por ellos, llegando a la conclusión de que es una población flotante que necesita otra estrategia, sin embargo no quiso adelantarse y decir lo que están haciendo pero sí comentó que están trabajando de la mano de varias instituciones del ayuntamiento para poderlos beneficiar y ayudar.
Casos que se han visto son los de niños haciendo malabares con pelotas, pero la mayoría de la población no se da cuenta de que las madres están sentadas esperándolos debajo de la sombra de un árbol, estas son familias, familias que presuntamente son provenientes de Chiapas, señaló.
La funcionaria dijo que el DIF tiene varios programas entre ellos PANNASIR, pero que ellos no pueden verse beneficiados por estos pues muchos de ellos no cuentan con los documentos requeridos, también hizo hincapié en que no les interesan estos programas porque es la mamá quien necesita al niño para tenerlo en la calle y que le den dinero, aseguró.
Fernanda García también comentó que con los niños en las calles “hay negocio”, pero que no le corresponde a ella decirle a la ciudadanía que no les den dinero, sino que es la conciencia de la sociedad de ¿qué estoy haciendo yo?, porque el DIF, gobierno y diferentes dependencias ofrecen programas, pero mientras la gente siga dándoles dinero “va a haber chamba”.
Hasta el momento se desconoce el número exacto de familias que rondan por las calles, pero si se han identificado bastante, además la directora del DIF comentó que si lo que necesitan es un apoyo para volver a sus hogares, ellos se lo van a brindar.
También se le cuestionó acerca del caso en que atropellaron a uno de estos niños, a lo que ella respondió que esa nota es falsa y que ellos acudieron el mismo día a verificar si era cierto y descubrieron que no fue así y de esta manera fue como les pidió a los reporteros que saben que esto vende, las noticias de los niños en las calles, pero que dieran a conocer las noticias con la verdad.
Aunado a esto hizo un llamado a que no dejen todo en las manos del gobierno, que si bien es cierto, el DIF esta trabajando en programas con los que planean combatir estos casos así como otros temas desagradables como lo son el tema de la trata de personas y la explotación, la sociedad también tiene que poner de su parte, concluyó.





