¡Hasta tienen abogado! Familia invade casa comprada por mujeres ‘Rastreadoras’ y se niegan a devolverla

Colectivo Rastreadoras del Fuerte denuncia ocupación de su propiedad en Los Mochis
Imagen: Cortesía

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este jueves 22 de agosto, Mirna Nereida Medina Quiñónez, presidenta de la asociación Rastreadoras del Fuerte y acompañada de mujeres pertenecientes a la misma organización denunciaron públicamente el despojo de una casa adquirida por su asociación con mucho esfuerzo, esto en el fraccionamiento Valle del Rey en Los Mochis.

Fue en Marzo de 2024 cuando Mirna, Presidenta de la rastreadoras, recibió una llamada de los vecinos de dicha vivienda donde le informaron que alguien se estaba mentiendo al hogar, forzando las chapas de las puertas.

Una mujer llamada Genoveva junto con su familia se ha instalado en dicha casa, Mirna como acto de buena fe luego luego de platicar con la Genoveva quien se había metido a la casa , decidió prestarles el hogar ya que su asociación siempre se ha caracterizado por brindar este tipo de labores, con la petición de que solo dieran una módica cantidad de renta, explicando Mirna que sería de ayuda para seguir pagando el crédito de dicho hogar.

El problema surgió cuando, tras meses de ocupación, Genoveva se negó a pagar lo acordado y devolver la propiedad, argumentando que tenía derecho a ella por haber realizado algunos arreglos, además de contar con un abogado de nombre Israel Fernández Vázquez quien argumentó a las mujeres del colectivo rastreadoras que el hogar nos les pertenece.

“Se nos hace de risa que la señora que no tiene donde vivir o a donde ir, si tiene para pagarle a un abogado, sabemos que esas cosas cuestan” Mirna Nereida Medina, Presidenta de las Rastreadoras del Fuerte.

A pesar de esta situación, Mirna explicó que el colectivo no ha iniciado acciones legales porque, aunque la compra de la casa ya se realizó, la propiedad aún no ha sido formalmente transferida a nombre del colectivo. Legalmente, la casa sigue registrada a nombre de Ignacio Gómez Beltrán, y falta completar el trámite ante un notario.

Mirna Medina también mencionó que, aunque están preocupadas por el despojo, las Rastreadoras no cuentan con los recursos financieros para un proceso legal prolongado, ya que su enfoque principal sigue siendo la búsqueda de personas desaparecidas, una labor que han llevado a cabo desde que fundaron la organización en 2016.

Ante esta situación, Mirna en compañía de las mujeres pertenecientes a la organización de las “Rastreadoras” hizo un llamado a la empatía y a la conciencia social, esperando que se logre una solución pacífica y justa que respete los derechos de la organización y permita recuperar la propiedad sin conflictos.

“Nosotras siempre nos hemos dedica ayudar a las personas, pero una cosa es que nos dediquemos apoyar y ayudar y otra cosa es que la verdad se quieran aprovechar de nosotras” Mirna, Presidenta de las Rastreadoras del Fuerte.

© Queda prohibido la distribución parcial o total del contenido de esta pagina.

La información publicada es de carácter periodístico y cualquiera de ella contiene derecho a replica en relación a los implicados.