Los Mochis, Sinaloa. – Con cantos, danzas y plegarias a la naturaleza, este sábado se llevó a cabo un Encuentro Cultural Yoreme en los jardines de la Casa de la Cultura “Profesor Conrado Espinosa”, con motivo del solsticio de verano.
El evento inició con un recorrido ceremonial desde el arco de entrada, acompañado por música tradicional, cohetes y la emotiva Danza del Venado, una de las representaciones espirituales más significativas del pueblo Yoreme. Al llegar a los jardines, los participantes formaron un círculo en torno a una ofrenda colocada sobre la tierra, compuesta por flores, frutas y granos de frijol.
Durante el rito, se elevó una oración a los dioses de la naturaleza, pidiendo por la llegada de lluvias a nuestra región, tan necesarias para el equilibrio de la vida y el campo. El copal ardía al centro mientras las sonajas marcaban el ritmo de un momento profundo de conexión con lo ancestral.
La ceremonia fue guiada por lideres espirituales de la tradición provenientes de distintas regiones del país, algunos de ellos viajando especialmente desde Ciudad de México y Sonora, reafirmando la fuerza viva de la espiritualidad indígena y su vínculo con los ciclos del universo.
Este encuentro no solo dio la bienvenida al verano, sino que también honró la memoria cultural del pueblo Yoreme, fomentando el respeto por sus saberes y su conexión con la tierra. El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) continúa abriendo sus puertas a las expresiones que nutren nuestra identidad como comunidad.
