Categorías
Culiacán Sinaloa

“Hasta el momento no hay ningún sinaloense detenido durante las redadas en EUA”: Gobierno de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Sinaloa mantiene comunicación permanente con organizaciones de migrantes en Estados Unidos para contar con información de primera mano en caso de que algún paisano requiera apoyo u orientación en caso de ser detenido durante redadas en el país vecino, sin embargo, hasta el momento no se tiene reporte alguno al respecto, precisó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez recordó que acorde a la política federal implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se atenderá a todos los connacionales que lo requieran y por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, se estableció contacto con organizaciones y con la representación diplomática correspondiente.

«Hasta el día de ayer, no hay ningún sinaloense detenido en estas redadas, nuestras fuentes, hay que decir que estamos en contacto permanente con organizaciones de sinaloenses en Estados Unidos, al igual que el Consulado Mexicano en Los Angeles, al respecto, les comparto que estamos en comunicación con Óscar Guadalupe Valdez Castro, Presidente de la Red Binacional Sinaloense en California, que a su vez, es el Vicepresidente de México Multicultural, una organización que agrupa distintas redes en los Estados Unidos, el nos reporta que no tienen conocimiento de algún sinaloense en concreto», afirmó.

El Vocero Estatal agregó que con el objetivo de contar con información precisa, también han establecido contacto directo con autoridades de Estados Unidos e incluso, en el transcurso del día de hoy, sostendrán comunicación con un alto diplomático para obtener información oficial sobre posibles casos de connacionales detenidos.

«Específicamente tuvimos comunicación con Rita Soto, que es Presidenta de la Fraternidad Sinaloense en California y Alcaldesa de Lynwood, California. Rita Soto es oriunda de Sinaloa y ejerce como Alcaldesa en Lynwood, hoy en la mañana ella nos reporto que ayer tuvo comunicación con Carlos González Gutiérrez, Cónsul de México en Los Ángeles y este le reportó que no tenían conocimiento de ningún sinaloense detenido en estas redadas. Debo agregar que hoy a las 10 de la mañana hay una cita para hablar telefónicamente con el Cónsul citado, de nuestra parte», señaló.

Para concluir, el Vocero Estatal destacó que también han dialogado con Guadalupe Acuña Álvarez, Presidente del Instituto para el Desarrollo Económico y Social Sinaloense Unidos, Asociación Civil, que a su vez realiza labores de coordinación con la Red Binacional Sinaloense, para mantener un seguimiento adecuado de la situación prevaleciente en Los Ángeles, California.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Van 3 menores fallecidos por casos de diarrea ‘no atendidos’ en Sinaloa: Secretaría de Salud

Culiacán, Sinaloa, 11 de junio del 2025.- En el marco del Día Mundial del Cáncer de Próstata, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, hizo un llamado a concientizar y generar una cultura de prevención sobre los padecimientos que afectan exclusivamente a los varones.

Durante la conferencia que ofrece el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez como parte del ejercicio de información de la vocería del Estado, el también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, mencionó que una detección oportuna puede salvar vidas, por lo que es importante que todos los hombres mayores de 45 años acudan de manera anual a las instituciones de salud, en este caso a hospitales generales a realizarse un antígeno próstatico.

“En Sinaloa se estima alrededor de 270 casos de defunciones en el 2024 por esta causa, lo cual no es una cifra menor, es una cifra importante, por lo cual para nosotros es muy importante que todos los hombres se hagan un estudio a partir de los 45 años y de manera anual”, mencionó.

Puntualizó que, en lo que va de este año 2025 se han registrado 221 casos por esta enfermedad.

En otro tema, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que, dentro de las acciones que como
Secretaría de Salud están sujetas a vigilancia epidemiológica son las diarreas, golpes de calor y dengue.

Comunicó que, en lo que corresponde a diarreas, en el año 2025 se han registrado 36 mil casos y 8 fallecimientos, de las cuales tres de ellas son menores de cinco años y el resto mayores de cinco de años.

En el tema de dengue, González Galindo, puntualizó que, en Sinaloa se han registrado 227 casos durante este 2025 y se han registrado 5 fallecimientos, de los cuales 2 han sido en Culiacán, 1 en Ahome, 1 en Guasave y 1 en Badiraguato.

Llamó a la población para que realicen en sus patios y azoteas labores de limpieza, también conocidas como descacharrización, para evitar casos por esta enfermedad.

Finalmente, señaló que en el estado se han registrado dos casos importados de sarampión, el primero en Mochis y el segundo en Juan José Ríos, los cuales ya no se encuentran activos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía registró siete ‘levantones’ este martes en Culiacán

FGE informa de los hechos delictivos registrados el martes 10 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 11 de junio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 10 de junio se registraron cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cinco personas sin vida.

Las personas fueron localizadas en distintos puntos de Culiacán: una en la colonia Villa Bonita, otra en un camino de terracería que conduce del poblado de Mojolo a La Palmita, una más en la colonia Gabriel Leyva y dos personas en el fraccionamiento Antonio Nakayama.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron diecinueve denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan en Sinaloa el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia 2025

  • Gobierno y sector privado instalan en Sinaloa el PRAPSE 2025, que fortalecerá la coordinación económica y logística para responder eficazmente ante contingencias.

Culiacán, Sinaloa, 10 de junio de 2025.- Con el objetivo de asegurar el suministro de productos esenciales a la población en situaciones de emergencia, como desastres naturales o crisis de abasto, la Secretaría de Economía Federal y el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Economía estatal, en coordinación con el sector empresarial, instalaron el Comité de Abasto Privado en Situaciones de Emergencia (PRAPSE) 2025.

Este comité tiene como propósito coordinar esfuerzos entre autoridades de los tres niveles de gobierno y la iniciativa privada para garantizar que, ante cualquier contingencia, la población tenga acceso oportuno a alimentos, medicinas y artículos de higiene esenciales.

El PRAPSE trabaja en colaboración con diversas dependencias gubernamentales y actores del sector privado para ofrecer una respuesta eficiente, rápida y estructurada que minimice el impacto de las emergencias en el abasto de productos clave.

Durante su intervención, el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, destacó que el comité representa el compromiso conjunto de los gobiernos y el sector privado para proteger a la población ante cualquier contingencia. Subrayó que, bajo el liderazgo del gobernador Rubén Rocha Moya, en Sinaloa existe plena conciencia de que la prevención, la planificación económica y la coordinación interinstitucional son claves para una respuesta efectiva en situaciones de emergencia.

Resaltó la importancia de estar preparados y coordinados como sociedad, no solo desde el ámbito social sino también económico, para garantizar el acceso y la distribución eficiente de bienes esenciales, especialmente para los sectores más vulnerables en momentos críticos. Además, destacó la voluntad del gobierno estatal de colaborar activamente en las estrategias nacionales de abasto, reconociendo que una economía resiliente se construye con responsabilidad compartida y acciones conjuntas.

Velarde señaló que esta estrategia se alinea con la visión del Gobierno de México, encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien ha impulsado una política enfocada en la justicia social, la preparación y la solidaridad en los momentos más desafiantes. Reconoció también el respaldo del secretario de Economía federal, Marcelo Ebrard, por fomentar la creación de mecanismos de colaboración entre los distintos niveles de gobierno y la iniciativa privada, fortaleciendo así la estabilidad del mercado y el bienestar de la población.

“La participación de los diferentes sectores y actores de Sinaloa en este Comité refrenda el compromiso de los sinaloenses por estar unidos ante cualquier situación que pueda presentarse. En esta gran convocatoria participan líderes camarales, restauranteros, Canacintra, la industria de la construcción, hoteleros, comerciantes, empresarios, diferentes niveles de gobierno, tiendas de autoservicio, mercado de abasto y particulares”, subrayó.

Por su parte, Carlos Alfonso Candelaria López, jefe de la Unidad para la Atención a Corredores del Bienestar de la Secretaría de Economía Federal, reconoció la disposición de Sinaloa y su sector empresarial para sumarse a este esfuerzo nacional, enfocado en garantizar la seguridad alimentaria y sanitaria ante cualquier eventualidad.

Explicó que el Comité de Abasto es un instrumento que permite atender emergencias naturales en los estados del país de manera solidaria entre las 32 entidades. Su esencia es la coordinación para apoyar a los estados durante estas emergencias, mediante la habilitación de bodegas estratégicas con equipamiento y suministros inmediatos, lo que facilita una respuesta ágil y coordinada con cámaras empresariales y autoridades.

“Se trata de fortalecer el comité antes de que llegue una desgracia. Con la ayuda de cada uno de ustedes y de las instituciones, por supuesto que lo lograremos. La prevención es vida”, comentó.

En los Comités de Abasto Privado del PRAPSE participan instituciones públicas y privadas como la Marina, SEDENA, CFE, Secretaría de Economía y las principales abastecedoras de productos básicos, para que en caso de evento perturbador se activen dichos comités en las zonas afectadas y se mantenga el abasto de productos esenciales, además de apoyar la recuperación de la actividad económica mediante acciones preventivas, durante y después de la emergencia.

En el evento estuvieron presentes representantes de las Secretarías de Gobernación; Infraestructura, Comunicaciones y Transportes; de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA); del Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA); de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO); así como de Diconsa y Liconsa. También participaron representantes de empresas como Casa Ley y Bodega Aurrera, además de presidentes de cámaras y asociaciones empresariales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Nueve meses de violencia, ninguna respuesta del gobierno de Morena”: César Emiliano Gerardo.

Culiacán, Sin. , lunes 9 de junio de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo, expresó con firmeza y preocupación, el estado crítico de inseguridad que vive el estado, al cumplirse nueve meses consecutivos de violencia sin que exista una estrategia clara por parte de los gobiernos de MORENA en todos los niveles.

En el marco de la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, acompañado por la secretaría general, Liliana Cárdenas; sectores y organizaciones, el dirigente tricolor afirmó que “no vemos una sola acción contundente para detener esta ola de violencia que está acabando con nuestro estado; está destruyendo nuestra economía, afectando al comercio y limitando la movilidad de las personas entre municipios”.

“No tienen estrategias, no tienen soluciones, lo único que vemos son retenes que, en lugar de brindar seguridad, se dedican a extorsionar a nuestros paisanos, tal como lo denunciaron empresarios de Guasave; esta situación afecta profundamente la imagen de Sinaloa y lastima a quienes con esfuerzo y orgullo vuelven a su tierra.”

El presidente del PRI Sinaloa, compartió cifras alarmantes que reflejan la gravedad de la situación: mil 445 personas fallecidas, mil 540 desaparecidas, 5 mil 384 vehículos robados y 43 niños inocentes muertos en balaceras.

“El caso más reciente, ocurrido en Navolato, donde una familia disfrutaba de un juego de vólibol y fue atacada sin motivo, resultando heridos un menor, una mujer y dos personas fallecidas, es sólo un ejemplo más del abandono en el que nos tiene este gobierno”, denunció.

Durante su intervención, César Emiliano Gerardo compartió el sentir de la ciudadanía que ha recogido a lo largo de su recorrido por Sinaloa “lo decía una señora en Mazatlán, lo repitieron ciudadanos en Los Mochis y en Culiacán: ‘yo ya no quiero que me ayuden con mi programa de adultos mayores, yo lo que quiero es libertad’; libertad para salir sin miedo de casa, para ir al súper, al parque, a la escuela con sus hijos o nietos sin temor a una bala perdida o a ser víctima de un levantón”.

El PRI Sinaloa expresó sus condolencias a todas las familias que han perdido seres queridos a causa de la violencia, y reiteró su compromiso de seguir siendo la voz ciudadana ante un gobierno que ha abandonado sus responsabilidades. “Desde el PRI no dejaremos de alzar la voz, porque Sinaloa merece vivir con paz, con libertad y con dignidad.”

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, advirtió sobre el grave deterioro económico que atraviesa el estado como consecuencia directa de la inseguridad, “lo vemos en las calles de Culiacán, donde antes había negocios prósperos y hoy hay locales vacíos y plazas comerciales semidesiertas; lo mismo nos han expresado empresarios en Guasave, Mochis y Mazatlán.

“La economía está colapsando y a eso se suma la caída histórica en la producción de maíz, que pasó de seis millones de toneladas a menos de uno y medio este año; este gobierno de Morena ha sido omiso, si queremos que regresen los buenos gobiernos, este 2027 hay que prepararnos para hacer el cambio”, puntualizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Sinaloa cumple nueve meses de sufrimiento e impunidad”: Senadora Paloma Sanchez

La senadora del PRI advirtió que la violencia en su estado ha dejado 1,445 asesinatos y más de 1,500 personas desaparecidas.

No son solo números, son vidas perdidas y familias rotas”, sentenció.

La senadora del PRI, Paloma Sánchez Ramos, lamentó que hoy se cumplan nueve meses de una crisis que ha golpeado con fuerza a las familias sinaloenses. “Hoy se cumplen nueve meses de una crisis marcada por la impunidad, el miedo y el sufrimiento de cientos de familias en Sinaloa”, declaró.

La legisladora sinaloense señaló que, en este periodo, la violencia ha dejado un saldo alarmante: 1,445 asesinatos, 1,540 personas desaparecidas y 5,384 vehículos robados.

La senadora priista subrayó que estas cifras no pueden ser vistas como simples estadísticas. “No son solo números, son el reflejo de vidas perdidas, familias rotas y un estado que exige respuestas”, afirmó.

Paloma Sánchez reiteró que es urgente visibilizar esta tragedia y atender con responsabilidad la inseguridad que viven miles de personas en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Las familias desplazadas también serán beneficiados con el programa de vivienda federal, afirma el Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa 09 de junio de 2025.- El programa de Viviendas para el Bienestar, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, facilitará mucho adquirir una vivienda digna en todas las ciudades del estado, incluidas aquellas personas desplazadas, señaló durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya.

Precisó que, se tiene un avance del censo de desplazados a fin de apegarlos a algún programa, ya que, quienes tengan seguro podrán adquirir vivienda mediante su crédito INFONAVIT, quienes no tengan seguro, accederán al programa de vivienda del Bienestar a través de CONAVI.

“Ahora vamos a estar en condiciones de proporcionarles vivienda. ¿Cómo proporcionarles vivienda? Ellos saben muy bien en el caso de la vivienda, si tienen que comprar su vivienda, pero a las condiciones módicas, dependiendo del sector, en este caso, si son desplazados son INFONAVIT van a pagar su vivienda, con una renta módica y esa renta se va a ir acumulando como pago de la vivienda. No van a desembolsar una cantidad importante, menos si no la llegan a tener”, afirmó el gobernador Rocha.

Asimismo, comentó que, en Ahome, se tienen 15 hectáreas de terreno para iniciar con el programa, en Mazatlán se tienen 90 solares, además de terreno que se está ampliando para construir vivienda a un mayor número de familias, en Guasave se tienen 15 hectáreas destinadas al programa y en Culiacán se han localizado 100 hectáreas en la periferia, mientras se buscan terrenos en los demás municipios.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa está listo para la temporada de lluvias con 132 albergues temporales: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa, a 09 de junio de 2025.- Como parte de la estrategia integral de prevención ante el inicio de la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, en Sinaloa ya se tienen instalados 132 albergues temporales en los distintos municipios de la entidad, con capacidad para albergar alrededor de 52 mil personas, dio a conocer este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya en el marco de su Conferencia Semanera.

El mandatario estatal destacó que tras la reciente instalación del Consejo Estatal de Protección Civil, órgano que se mantiene en sesión permanente, actualmente ya se encuentran en la fase de prevención, con la finalidad de salvaguardar la vida y la integridad de todos los ciudadanos, buscando disminuir los riesgos y daños causados por fenómenos naturales.

«En efecto ya estamos preparados, ya lo hablamos en el Consejo Estatal de Protección Civil, pero además ya constatamos que tenemos los albergues y deben estar ya equipados los albergues, están ubicados en toda la geografía sinaloense, de tal manera que estamos preparados para albergar a la gente, protegerla», indicó.

Por su parte, Aurelio Roy Navarrete Cuevas, Director del Instituto Estatal de Protección Civil, agregó que además de mantener un monitoreo permanente de la actividad climatologíca, están expectantes al monzón mexicano, fenómeno natural que produce mucha humedad y que está temporada estará interactuando en el noroeste del país.

«Analizamos los disturbios que estaban en el Pacífico mexicano, como lo es Alvin, pero también estamos analizando Bárbara y Cosme, que ya ahorita nos acaba de actualizar el Sistema Meteréologico Nacional que ya es huracán categoría 1, Cosme sigue siendo tormenta tropical, pero también adicional esta un tercer disturbio en el Pacífico mexicano que de formarse para el día 15 o 16 aproximadamente, llevará el nombre de Dalila, estos 3 fenómenos naturales, lo que traen es una ventaja, si bien es cierto, no impactarán lo que es a nuestro país, todos se van a adentrar al Golfo, si nos traerán mucha humedad, que es lo que se requiere ahorita en Sinaloa», afirmó.

Para concluir, Navarrete Cuevas señaló que según los pronósticos a partir del día jueves indican que podría haber lluvias fuertes en la zona montañosa, así como en la costa, reconociendo la participación de los gobiernos municipales que están cooperando activamente y están realizando campañas de descacharrización, ante la cercanía de las lluvias.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Convoca Gobernador Rocha a un pacto entre sociedad y autoridades para fortalecer una nueva etapa en la UAS

*El mandatario estatal refrendó su apoyo a la institución y a la comunidad universitaria, felicitando especialmente a los miembros del Consejo por la democracia que se vive en la Casa Rosalina

*El gobernador Rocha asistió como invitado especial al Cuarto Informe del rector Jesús Madueña Molina, en cuyo marco también rindió protesta para continuar en el cargo hasta 2029, al ser elegido democráticamente por la comunidad universitaria

Culiacán, Sinaloa, a 8 de junio de 2025.- “En este acto quiero expresar mi irrenunciable compromiso para continuar apoyando sin cortapisas, a la gran comunidad universitaria de nuestra alma máter, a sus estudiantes, docentes, investigadores, extensionistas culturales y deportistas”, dijo el gobernador Rocha y aquí aprovechó para anunciar que su gobierno duplicará el premio que entregará la UAS a todos los medallistas de la pasada Universiada.

El gobernador del estado asistió como invitado especial a la Sesión Solemne del Consejo Universitario de la UAS, y felicitó a la comunidad universitaria por haber elegido democráticamente a su rector titular para el periodo 2025-2029, el doctor Jesús Madueña Molina, a quien calificó como un legítimo rector y le reiteró su irrenunciable compromiso de seguir apoyando sin cortapisas a la Universidad Autónoma de Sinaloa.

El mandatario estatal acudió este domingo al Auditorio de la Autonomía Universitaria, ubicado al interior del Campus Buelna, sede de la Rectoría, para acompañar al rector Jesús Madueña Molina a la presentación de su Cuarto Informe de Labores, y en cuyo marco, también se realizó su toma de protesta, pues resultó electo de manera democrática para continuar otros cuatro años al frente de la Universidad Autónoma de Sinaloa.

Por otra parte, ante el órgano más importante que tiene la UAS, como es su Consejo Universitario, el mandatario estatal hizo un llamado a formalizar un pacto histórico entre la Universidad y el pueblo de Sinaloa, para abrir una nueva etapa de desarrollo.

“En esta ceremonia solemne, quiero convocarlos a formalizar un gran pacto, una especie de compromiso histórico entre la Universidad, el pueblo de Sinaloa y los Poderes del Estado, que inaugure una nueva etapa de desarrollo cultural, social y material para Sinaloa. Podemos y debemos compartir ese compromiso, que pasa por el más amplio respeto al ejercicio de la autonomía, la democracia, la transparencia y la rendición de cuentas”, dijo.

El gobernador Rocha dijo estar seguro que este espíritu campea en la propuesta de desarrollo para el porvenir de la Universidad, impulsada por su legítimo rector, el doctor Jesús Madueña Molina, quien fuera electo por la más amplia mayoría de la comunidad universitaria.

“Termino felicitando a la comunidad universitaria, a la que en reciente proceso democrático resolvió ratificarle por amplio consenso el liderazgo institucional a nuestro amigo Jesús Madueña Molina, quien fue mi alumno de matemáticas, a él le reitero públicamente mi determinación de seguir apoyando su gestión, porque tengo la convicción inquebrantable de que por encima de cualquier diferendo la UAS es primero”, concluyó.

Por su parte, el rector Madueña le agradeció al gobernador Rocha su asistencia a esta sesión del Consejo Universitario y también le expresó un público agradecimiento por apoyar la expansión de la infraestructura de la UAS, la cual se traduce en una mayor dignificación de la educación que se brinda a los jóvenes.

“Nuestra gratitud hacia usted y su gobierno por hacerse presente en momentos clave de la vida institucional y apoyarnos en la atención de situaciones especialmente difíciles, sabemos que al igual que todos los aquí presentes, usted siente un gran cariño por la Universidad, sepa que al igual que usted, un servidor y toda la familia universitaria queremos mucho a Sinaloa, y es nuestra convicción sumarnos a su transformación y a su desarrollo”, dijo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el viernes 6 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 7 de junio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el viernes 6 de junio se registraron once carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de catorce personas sin vida.

En Culiacán, se reportó el hallazgo de una persona sin vida en el sector Musala, otra en la colonia José María Martínez, una más a un costado de la autopista Benito Juárez, en el tramo Las Brisas–Culiacán, y otra en la sindicatura de Villa Adolfo López Mateos, conocida como “El Tamarindo”. También se localizó el cuerpo sin vida de una persona en la colonia Amado Nervo y otra en la colonia Guadalupe Victoria, mientras que una persona más falleció en una clínica tras recibir atención médica, luego de un hecho ocurrido sobre la Calzada Heroico Colegio Militar.

En Navolato, fue localizada una persona sin vida en la sindicatura de San Pedro, así como dos más en el campo Balbuena.

En Mocorito, se encontró a una persona sin vida, y otras tres fueron localizadas en el municipio de San Ignacio.

Asimismo, se informó sobre el hallazgo de dos fosas con restos óseos en el dique Los Zapotes, ubicado en el poblado Escamillas, en Mazatlán.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro se registraron dieciséis denuncias, la cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas se registraron tres denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.