Categorías
Culiacán Sinaloa

Amarrado arrojan al río Tamazula a un hombre que había sido «levantado» en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Atado de pies a manos fue arrojado al río un hombre que había sido levantado la mañana de este jueves 25 de septiembre en Culiacán.

El afectado lleva por nombre Víctor Enrique de 22 años de edad de quien se desconoce su domicilio.

Fue cerca de las 7:30 de la mañana cuando se reportaba que había una persona golpeada bajo el puente José María Morelos hacia las aguas del río Tamazula por lo que se armó una movilización policiaca.

El masculino presentaba golpes y huellas de violencia además al momento de que lo arrojaron estaba amarrado de pies y manos, pero afortunadamente pudo ponerse a salvo por sus propios medios.

Hasta el momento se desconocen características de los presuntos responsables y el afectado decidió no interponer denuncia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo en la política y en la sociedad: Gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal asistió a la ceremonia solemne del Congreso del Estado, donde se entregó la Medalla al Mérito Juvenil a seis destacados jóvenes en diferentes áreas de la sociedad

Culiacán, Sinaloa, a 25 de septiembre de 2025.- Durante la entrega de la Medalla al Mérito Juvenil 2025 que otorgó la LXV Legislatura del Congreso del Estado a seis destacados jóvenes por su desempeño sobresaliente en diferentes disciplinas, el gobernador Rubén Rocha Moya destacó que justamente las nuevas generaciones están llamadas a ser el relevo en la política, en la sociedad y en la vida productiva.

El mandatario estatal asistió a esta sesión solemne celebrada en el Salón Constituyentes de 1917, donde se entregó este galardón a las y los jóvenes Ángela María Flores Ruiz, merecedora a la Medalla al Mérito Académico, Científico y Tecnológico; a Dante René Robles Ureta, ganador al Mérito Artístico; a Dalia María Aguayo Aguilera, quien recibió la Medalla al Mérito Cívico Social; a Daniela Edith Gámez Padilla, al Mérito Empresarial; y a Elsa Suisei Kayoma Tamayo y Bryan Meza Avilés, acreedores a la Medalla al Mérito Deportivo, la primera en la rama de deportistas con capacidades diferentes (ParaTaekwondo) y el segundo en deporte convencional.

En su mensaje, el gobernador Rocha felicitó a los galardonados, pues consideró que es algo muy virtuoso lo que ellos hacen por Sinaloa en sus diferentes ámbitos, y al mismo tiempo extendió ese reconocimiento y agradecimiento a sus padres y a sus familias, quienes sin duda han sido el apoyo y soporte para que estos jóvenes hayan destacado de manera muy especial en sus actividades.

Precisó que hoy México y Sinaloa viven con intensidad y pasión un proceso de cambio que puede llamarse un cambio de época. “Hemos experimentado en las últimas décadas una gran movilización social, pues en un periodo relativamente corto de nuestra historia, el país ha emprendido una profunda transformación en la búsqueda de la justicia social y la democratización real de nuestra vida pública. En ese proyecto, que es una obra colectiva, las nuevas generaciones están llamadas a tomar el relevo en la política, la sociedad, la educación y la cultura”, afirmó.

El gobernador Rocha señaló que el lugar de las y los jóvenes, que con su intelecto, formación, sentido humanista y espíritu solidario, están llamados a ocupar un lugar de vanguardia en la construcción de un mejor futuro para México y para Sinaloa.

“A todas y a todos ustedes, jóvenes sinaloenses les expreso mi más sincero reconocimiento y felicitación, Sinaloa los requiere porque son ejemplo de una juventud que sueña, trabaja y estudia para servir mejor a nuestro estado y a México; queremos que se desarrollen, se formen y se consoliden como ciudadanos en un ambiente de paz, respeto, armonía y convivencia solidaria, en esos propósitos se han centrado los esfuerzos de la doctora Claudia Sheinbaum Pardo, presidenta de México, quien ha colocado a las y los jóvenes en el centro de sus preocupaciones. Con esa convicción los convoco a todas y todos ustedes a que sigamos esforzándonos por ser mejores”, concluyó.

Por su parte, la presidenta de la Junta de Coordinación Política, la diputada Tere Guerra Ochoa, igualmente expresó su felicitación a los seis galardonados, y aseguró que las y los jóvenes son la fuerza transformadora porque con su tenacidad y empuje, con su talento, creatividad y sabiduría, hacen grande a Sinaloa.

“Jóvenes, que no les quede ninguna duda, los diputados y las diputadas estamos comprometidos con ustedes, que no les quede ninguna duda que seguiremos haciendo esfuerzos para que a ustedes les vaya mejor, les ha sido bien, pero para que les vaya mejor; sabemos que ustedes representan no sólo el futuro, representan el presente de Sinaloa. Este galardón precisamente es parte de ese reconocimiento, de refrendar nuestra admiración”, dijo.

La bienvenida a la sesión estuvo a cargo de la presidenta de la Mesa Directiva, la diputada Yeraldine Bonilla Valverde, quien hizo un receso para que una comisión de legisladores introdujera al recinto al gobernador Rocha Moya, así como al magistrado Jesús Iván Chávez Rangel, como los representantes de los Poderes Ejecutivo y Judicial, respectivamente, e igualmente esta comisión los acompañó en su salida al término de la sesión solemne.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se prevé continúe lloviendo en el Estado debido a la entrada de humedad provocada por el monzón mexicano

Culiacán Sinaloa a 25 de septiembre de 2025. – Ante la inminencia de que continuarán las lluvias en el Estado, principalmente en municipios de la zona centro, Protección Civil Estatal recomienda a la población tomar las debidas medidas de prevención para evitar contingencias, informó el director del organismo gubernamental Roy Navarrete Cuevas.

El funcionario estatal precisó que se esperas lluvias provocadas por el monzón mexicano que se encuentra muy activo por lo que se espera continúen las precipitaciones por el resto del día jueves hasta el fin de semana.

«Lo que notamos nosotros es que el monzón mexicano ha estado muy activo, ha entrado mucha humedad al estado, se sentía en estos días muy fuerte, sabíamos que se estaban organizando las nubes, el día de ayer también y, bueno, los resultados ahí están», indicó.

Navarrete Cuevas precisó que, dadas las condiciones climatológicas, se esperan lluvias para el resto del jueves y viernes y con menor intensidad el sábado, por lo que se recomienda a la población, extremar medidas de prevención y cuidado familiar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncian el Festival Cultural Sinaloa 2025, un acto de resistencia ante la violencia

Culiacán, Sin.-  El Instituto Sinaloense de Cultura del Gobierno de Sinaloa dio a conocer el programa del Festival Cultural Sinaloa 2025, que se llevará a cabo del sábado 4 al domingo 26 de octubre, con una programación que abarca expresiones de artes visuales, patrimonio cultural, formación artística, literatura, música, teatro, cine y danza, con una inversión global de más de 12 millones de pesos.

El anuncio fue hecho en rueda de prensa por el Dr. Juan Salvador Avilés Ochoa, director general del ISIC, quien expresó que “hoy anunciamos con convicción y esperanza la realización de este Festival, en un momento en que la cultura es más necesaria que nunca en una región golpeada por la violencia, lo sabemos, lo vivimos y no lo hemos negado, pero también afirmamos con claridad que la respuesta no debe ser el silencio ni la resignación, sino la vida, la creación y la comunidad”.

Agregó que “este Festival no es solo un evento artístico: es un acto de resistencia, es una apuesta por la reconstrucción del tejido social a través del arte, la palabra y la expresión colectiva, porque necesitamos recuperar los espacios públicos, resignificar nuestras calles y demostrar que esta comunidad tiene mucho más que miedo: tiene talento, historia, dignidad y esperanza”.

Acompañado por el Mtro. Rodolfo Arriaga Robles, director de Programación, y por sus colaboradores, así como titulares de cultura de algunos de los municipios participantes se realizó el anuncio del Festival en el vestíbulo del Teatro Pablo de Villavicencio, donde expresó su convicción de que “la cultura es capaz de abrir diálogos, sanar heridas y ofrecer a las nuevas generaciones caminos distintos a los que la violencia nos impone”, conforme al compromiso hecho por el gobernador Dr. Rubén Rocha Moya desde el inicio de su gestión.

Agregó que son 22 días de fiesta en los 20 municipios, con 300 actividades en las que participan mil 500 creadores de 13 países (México, Cuba, Argentina, Chile, Polonia, España, Grecia, Italia, Israel, Turquía, Perú, Taiwán, Colombia), para llegar a 50 mil espectadores. Además, son 86 eventos musicales, 65 literarios, 45 de teatro, 32 de cine, 20 de danza, 20 actividades formativas, 12 de artes visuales, 10 reconocimientos a creadores sinaloenses, 12 de patrimonio cultural.

Presente en el acto, Celia Jáuregui, subsecretaria de Turismo del gobierno estatal, con quien se realiza el Festival de Pueblos Mágicos y Señoriales, en 4 municipios de la entidad, quien dio algunos pormenores de esta actividad que se realiza en coordinación con el ISIC.

EL PROGRAMA

Rodolfo Arriaga dio a conocer los detalles del programa– que podrá consultarse oportunamente en redes-, entre cuyas novedades se hallan los seis conciertos que ofrecerá la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes en seis municipios, además de Culiacán, como son Badiraguato, Sinaloa, Choix, El Fuerte, Salvador Alvarado y Mocorito, lo cual se logrará con un apoyo del programa federal Estímulo Fiscal a las Artes (EFIARTES).

Otro de los atractivos es la venida de diversos eventos directo desde el Festival Internacional Cervantino, que se celebra en Guanajuato, entre ellos Felipe Riveros Trio (jazz), de Chile, y Pompeyo Audivert, de Argentina, con el monólogo “Habitación Macbeth”.

Indicó que el acto inaugural será el jueves 4 de octubre a las 16:00 horas, en Culiacán, en el Museo de Arte de Sinaloa, con la presentación del libro DIFOCUR-ISIC, 50 años, conmemorativo del medio siglo de esta institución cultural, y continúa con la presentación de la cantata “Carmina Burana”, con la OSSLA, el Coro y Taller de Ópera de Sinaloa, y demás compañías del ISIC, con la dirección del maestro Alexandre Da Costa, y cierra el domingo 26 con la presentación en Culiacán del espectáculo popular Ronda machetera, el proyecto musical que une los talentos de Ronda Bogotá y Pato Machete, fusionando cumbia y hip hop, a espaldas de la Catedral.

Las compañías artísticas del ISIC tendrán participación en el Festival, como el caso del Taller de Ópera de Sinaloa que presentará una versión de la ópera “La Bohemia” en Culiacán y Mazatlán; el Coro de Ópera de Sinaloa con “El Murciélago y el Quetzal”, ópera para niños basada en la obra de Roberto García; la Compañía Estatal de Teatro de Calle y el Compañía Folclórica Sinaloense con funciones en diversos municipios, así como las bandas, orquestas y coros infantiles del ISIC.

A partir del jueves 16, “La OSSLA va de gira”, con un concierto en El Fuerte; el 17 en Choix; el 18 en Sinaloa de Leyva; el 22 en Guamúchil; el 23 en Badiraguato, y el 24 en Mocorito, y en Culiacán presentará un concierto grabación con Rodrigo de la Cadena y artistas locales, el 8 de octubre.

El maestro Baltazar Hernández Cano, quien se acaba de jubilar tras 27 años al frente de la Banda Sinfónica Juvenil del Estado, recibirá un homenaje el 12 de octubre. También recibirán un homenaje el músico de jazz rosarense Cecilio «Chilo” Morán, y el director de orquesta y compositor ahomense Pablo Beltrán Ruiz, con un conversatorio el día 14.

Además del libro conmemorativo por el aniversario del ISIC, se presentarán sobre diversos temas, de autores como Francisco Padilla, Juan Manuel Gómez Sánchez; Olga Beatriz García; Samuel Antonio Chiquete, Pedro Valtierra, José N. Iturriaga, Sergio López, Azucena Manjarrez, además de los de poesía y cuento que se presentarán en el marco del Encuentro Literario Inés Arredondo, del 4 al 16 de octubre en Culiacán, Mazatlán y Los Mochis.

Otra actividad relevante es la entrega del Reconocimiento a la Trayectoria Artística y Cultural en Lenguas Originarias del PECDAS, al artesano Jesús Ursinio Ramos Cota, el día 22 en Los Mochis.

Las exposiciones son “Imaginarios estéticos”, colectiva; “Volver a las tierras del quetzal”, de Pedro Valtierra; Jornada de Restauración de la Escultura “Los Tomates”, de Alex Mojica; «Huellas de animales, monstruos», de Iwona Siwek-Front; MiniPrint Internacional, colectiva de grabados, y una de fotografías de Jesús García, en diversas ciudades.

Se presentan artistas como el Cuarteto de México, de guitarras; el humorista Alejandro García «Virulo», el tenor mazatleco Carlos Osuna, la mezzosoprano Oralia Castro y la soprano Perla Orrantia; la compañía La Mandrágora Teatro, Teatro Sin Espacio, Grupo Tablas; SAFA Ensamble de Percusiones, Sabaiba Teatro; Pistache Rock para Niños; Athros Danza Contemporánea y Delta Teatro, entre muchos otros.

Eventos paralelos al Festival son el Festival de Pueblos Mágicos y Señoriales en Sinaloa y Badiraguato, el Festival Rap en las Venas, el Encuentro de Jazz y las Jornadas de Jazz y Blues, con conciertos, talleres, cine y charlas, entre otros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Estamos en el tiempo de los derechos de la mujer, afirma Gobernador Rocha

*Ante más de 2,300 agremiados del SNTE 53, el Gobernador Rocha, reconoció que el conocimiento de sus derechos otorga mayor autonomía a las mujeres

Culiacán, Sinaloa, a 24 de septiembre de 2025.- Invitando a todas las mujeres a conocer y ejercer sus derechos, el gobernador Rubén Rocha Moya participó en la entrega de la Cartilla de Derechos de las Mujeres, en el marco de la conferencia magistral “Agenda de libertad: Derechos de las Mujeres, legado para las nuevas generaciones”, impartida por Daniela Kareli Noris, para maestros, maestras, directores, supervisores, administrativos y padres de familias pertenecientes al SNTE Sección 53.

Acompañado del secretario general del SNTE 53, Ricardo Madrid Uriarte y la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete, y ante más de 2 mil 300 agremiados, el Gobernador Rocha afirmó que es tiempo de que hombres y mujeres se miren como iguales para poder construir una mejor sociedad, y para ello las y los maestros juegan un papel fundamental como los arquitectos del país, pues son ellos quienes durante años han venido cincelando el futuro de la nación con sus enseñanzas.

Destacó que el mundo es más igualitario y gracias al conocimiento del pueblo y el reconocimiento por parte del Estado de sus derechos, las mujeres gozan de una mayor autonomía y pueden desempeñar cualquier tarea y cualquier función, no podremos permitirnos algún retroceso.

“Se trata de inaugurar una nueva era, la era de la mujer libre, de la mujer independiente de la mujer autónoma, de la mujer que tiene derecho a hacer lo que le parezca según sus convicciones”, dijo el Gobernador Rocha.

Ricardo Madrid Uriarte, secretario del SNTE 53, señaló que en la Cartilla de los Derechos de las Mujeres está escrita la lucha de muchas generaciones de mujeres que con valentía y sacrificio hoy hablan de igualdad, participación y una vida libre de violencia y es tarea de la sociedad convertirlos en una realidad diaria haciendo valer las garantías.

“El respeto a los derechos de las mujeres no admite demoras ni excusas, es un deber ético, social que nos corresponde a todos, a los varones, a los jóvenes, a todos. Esta Cartilla que hoy entregamos será un faro que ilumine el camino de las nuevas generaciones”, precisó el líder sindical.

Asimismo, convocó a los agremiados al SNTE 53 a ser aliados en la construcción de una cultura de igualdad sustantiva que elimine barreras históricas, formas de discriminación de violencia e impulse el empoderamiento de las mujeres.

Mientras Adriana de Jesús Villamizar, representante del dirigente Nacional del SNTE, Alfonso Cepeda Salas, subrayó que el Sindicato Nacional de Maestros, siempre ha estado comprometido con las causas más sensibles de la sociedad, y porque la organización está compuesta mayoritariamente por mujeres, se suscribe el compromiso de participar en la distribución de la Cartilla de los Derechos de las Mujeres y del programa Tejedoras de la Patria, impulsados por la presidenta Claudia Sheinbaum para una dignificación real, auténtica y verdadera de las mujeres en México.

“Este documento es un instrumento que intenta reivindicar la igualdad, visibiliza nuestras luchas y reafirma que la transformación social pasa necesariamente por el reconocimiento pleno de los derechos de las mujeres y niñas de nuestro país, concentrando de manera clara y accesible los derechos que nos asisten a todas las mujeres, nos invita a reconocernos, a defendernos, pero, sobre todo, a ejercerlos”, aseguró.

Invitó a los agremiados a hacer suya la Cartilla y compartir ese conocimiento en aulas y espacios, para formar sociedades más justas, porque cada derecho reconocido se convierte en una herramienta de transformación multiplicando la posibilidad de un futuro libre de violencia y discriminación.

Acompañaron al Gobernador Rocha Moya, Gloria Himelda Félix Niebla, secretaria de Educación Pública y Cultura; Teresa Guerra Ochoa, presidenta de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado; Juan Ramón Sánchez, representante de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; Santiago Inzunza Cazares, director de COBAES; así como maestras, maestros, jefes de sector, supervisores, directores, delegados seccionales, personal de apoyo, además de padres y madres de familia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acuerda el gabinete de seguridad federal dar a conocer los avances semanalmente

*El gobernador Rocha explicó que esto fue una petición concreta que hicieron empresarios y directores de medios de comunicación durante la reunión con el secretario Omar García Harfuch

Culiacán, Sinaloa, a 23 de septiembre de 2025.- En respuesta al planteamiento que hicieron los empresarios y directores de los medios de comunicación al gabinete de seguridad, encabezado por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, de ahora en adelante se informará sobre los avances en materia de seguridad cada semana, por medio del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya.

Esto lo adelantó luego de la reunión periódica realizada en la Base Aérea Militar Número 10 con el gabinete de seguridad federal, a la que también asistieron los secretarios de Defensa, Marina y Guardia Nacional, y que en esta ocasión fueron convocados empresarios y directores de medios de comunicación, quienes hicieron justamente esta propuesta de no esperar semanas para conocer los avances de esta estrategia de seguridad que lleva a cabo el gobierno federal para recuperar la tranquilidad en Sinaloa.

En atención a esta solicitud, explicó el gobernador Rocha al ser abordado por los medios de comunicación a su salida de la Base Aérea, se acordó que los informes serán semanalmente, para no esperar hasta la realización de estas reuniones periódicas que se llevan a cabo cada dos semanas por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, quien mantiene una atención especial en Sinaloa.

“Lo más importante es que hubo una participación de los empresarios de los medios, en donde sugirieron cosas, sobre todo, informar con el tiempo prudente, no esperar a que se dé la información cada mes, y se quedó en eso, se dijo, vamos a tratar de que se tenga con la fuente del Secretariado, que eso lo aclaró el general Trevilla -de la Sedena-, vamos a darlo semana a semana”, explicó.

El gobernador Rocha señaló que será en el transcurso de esta misma semana cuando se defina por parte del Secretariado Ejecutivo del SESP el día que se elegirá para dar a conocer a los medios locales el informe de avances que a su vez le haga llegar el gabinete de seguridad federal, para el caso de Sinaloa.

A pregunta expresa sobre los avances que se tienen, el mandatario estatal respondió que de acuerdo al informe presentado en esta reunión por el secretario García Harfuch, se tiene una disminución de delitos de alto impacto tanto en el país como en Sinaloa en particular.

Como en las anteriores ocasiones, el secretario Omar García Harfuch estuvo acompañado por el secretario de Defensa, general de División Ricardo Trevilla Trejo; por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles; por el comandante de la Guardia Nacional, general de División Hernán Cortés Hernández; mientras que el gobernador Rocha estuvo acompañado también por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; y el secretario de Seguridad Pública, general Oscar Rentería Schazarino.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa brilla al conseguir 4 oros en natación en la Paralimpiada de CONADE

AGUASCALIENTES, Aguascalientes._ Sinaloa tuvo un arranque de ensueño en la Paralimpiada Nacional CONADE 2025, al sumar cuatro medallas de oro en la Para Natación, así como dos preseas de plata y otras dos de bronce.

Pese a ser el primer día, Sinaloa ya superó lo obtenido el año pasado en esta disciplina, donde se logró tres preseas doradas, siete plateadas y dos de tercer lugar.

Ximena Reyes tuvo una gran jornada, al conquistar dos medallas de oro. La primera fue en la categoría 16-18 años Femenil en los 100 metros estilo Libre S5, al cronometrar un tiempo de 1:37.61 segundos, superando a Camila García, de Querétaro.

La segunda presea dorada fue en 50 metros Espalda, con un registro de 1:00.01 segundos.

La tercera medalla de primer lugar fue de Alondra Peraza Marchen, en la categoría 13-15 años Femenil en 100 metros estilo Pecho SB7, deteniendo el cronómetro en 2:28.04. Venció a la queretana Shaday Hoil.

Y Abril Victoria Sánchez Osuna le dio a Sinaloa la cuarta presea de oro en 13-15 años Femenil en 100 metros estilo Pecho SB9, con un tiempo de 1:50.75 segundos.

Carlos Ramírez Campaña se quedó con la presea de plata en los 100 metros estilo Libre S8, con 1:31.50, y la otra de segundo lugar fue de Abril Victoria Sánchez Osuna, en los 100 metros estilo Libre en la 13-15 años Femenil SB9.

Y las medallas de bronce fueron de Sebastián Manjarrez Carrillo. La primera en los 100 metros estilo Libre S14, con 1:03.96, y la segunda en los 50 metros estilo Espalda con 38.01 segundos, en la categoría 16-18 años Varonil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sostiene gobernador Rocha reunión de trabajo con liderazgos agrícolas del estado

*El mandatario estatal dio a conocer que el próximo fin de semana estará en Sinaloa la presidenta Claudia Sheinbaum ante quien los productores le pidieron gestionara la necesidad de etiquetar recursos en el presupuesto de egresos para garantizar la futura comercialización de la cosecha de maíz

Culiacán Sinaloa a 22 de septiembre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo este lunes una reunión de trabajo con los dirigentes de las diferentes organizaciones de productores agrícolas a quienes les informó de las gestiones que se están realizando para garantizar la comercialización de la futura cosecha de maíz de Sinaloa.

El mandatario estatal , acompañado del secretario de Agricultura y Ganadería Ismael Bello Esquivel informó a los productores, que se están realizando las gestiones correspondientes para obtener los recursos necesarios y que el planteamiento formal se estará presentando a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo en su próxima visita a Sinaloa, este sábado en Mazatlán como parte del ejercicio de transparencia que ha venido realizando para promover los avances del Primer Informe de Gobierno.

Durante la reunión, sostenida en Palacio de Gobierno, los productores plantearon al mandatario estatal gestionara ante la presidenta Sheinbaum Pardo incluir en el presupuesto de egresos de la federación recursos para la comercialización de la cosecha de maíz.

El gobernador Rocha precisó que ya ha comentado con la presidenta Sheinbaum la situación de la comercialización del maíz “lo que ahora le voy a plantear, el sábado viene por lo menos le voy a plantear el tema de la comercialización esta, ya lo va a tener y le voy a decir échenos la mano en el presupuesto porque no puede estar sin monto la comercialización del maíz”.

El mandatario estatal precisó ante los dirigentes agrícolas que para garantizar la comercialización de la cosecha se requiere adquirir las coberturas, que son una especie de seguro que garantiza un precio por tonelada y estas se deben comprar en los meses de noviembre y diciembre.
Considerando que se lleguen a producir al menos 5 millones de toneladas, se estarían necesitando mil 500 millones de pesos para asegurar la totalidad de la cosecha de Sinaloa.

Al hacer uso de la voz, los productores agradecieron la intervención del mandatario estatal y aprovecharon para hacer otras demandas, como la de evitar que se abran las fronteras en tiempo de cosecha; llamar a los diputados para plantearles las necesidades presupuestales y coordinarse con Conagua para garantizar la apertura oportuna de las presas para los primeros riegos de los terrenos en tiempo para el inicio de las siembras del ciclo otoño-invierno.

El gobernador Rubén Rocha Moya estuvo acompañado del subsecretario de Agricultura, Ramón Gallegos Araiza asi como los dirigentes agrícolas del sector social y privado, presidentes de Módulos de Riego; comercializadores , líderes de asociaciones de Agricultores de Culiacán, Guasave, Rio Mocorito, Ahome, Elota además de organizaciones campesinas de los municipios de Sinaloa, Angostura, Mocorito, Culiacán y Escuinapa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Ponte al Corriente” ha significado un ahorro de 906 millones de pesos para los propietarios de vehículos: gobernador Rocha

*Debido a la buena aceptación de este programa, el mandatario estatal dispuso que se ampliara hasta el 17 de octubre

Culiacán, Sinaloa, a 22 de septiembre de 2025.- Gracias al programa especial de descuentos en trámites vehiculares “Ponte al Corriente”, en el primer mes de su aplicación se beneficiaron 32 mil 353 contribuyentes que regularizaron su situación, lo que generó una recaudación de 194 millones 118 mil pesos al Estado, pero lo más importante es que representó un ahorro de 906 millones 221 mil 486 pesos para los propietarios de vehículos en su conjunto, informó el gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

Cabe destacar que gracias al éxito de este programa de descuentos que inicialmente se tenía contemplado que durara un mes, para finalizar el pasado viernes 19 de septiembre, ese mismo día el mandatario estatal dispuso la ampliación del mismo, por lo que ahora concluirá hasta el 17 de octubre.

“Es un programa aplaudido por la gente, pues en lugar de que vayan a pagar 40 mil, van a pagar 6 mil o pagaron 6 mil. La satisfacción mía es que en realidad lo vean como una oportunidad que se le está dando a la gente para regularizarse, porque ya con esos 6 mil pesos que pagaron pueden traer todo lo que su carro necesita, sus placas y la tarjeta, todo”, dijo.

El programa “Ponte al Corriente” ofrece la posibilidad a los propietarios de vehículos modelo 2015 y anteriores que tengan un adeudo desde 10 mil pesos hasta 40 mil pesos en Refrendo Vehicular (Calcomanía y Tarjeta), y en canje de placas, poder regularizarse con un pago único de 6 mil pesos, y de esta manera ponerse al corriente.

Para ello, los contribuyentes podrán acudir a cualquiera de las Oficinas de Recaudación y Colecturías que hay en todo el estado, y también pueden pagar por Internet, a través del portal ciudadano.sinaloa.gob.mx mediante tarjetas bancarias, y aprovechar las facilidades de hacer a pagos a meses sin intereses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Armando Camacho Aguilar asume la titularidad del ISDE

CULIACÁN, Sinaloa-. El Gobernador del Estado de Sinaloa tomó protesta este jueves a Armando Camacho Aguilar como nuevo Titular del Instituto Sinaloense de Cultura Física y el Deporte (ISDE), en el marco de una serie de relevos estratégicos en su gabinete.


Con esta designación, el Gobierno del Estado reafirma su compromiso de seguir impulsando el deporte sinaloense en todas sus expresiones, desde la activación física y el deporte social hasta el alto rendimiento y el desarrollo de nuevos talentos.
Agradeciendo el enorme esfuerzo que realizo en los últimos 3 años el C. Julio Cesar Cascajares Ramírez al frente de este órgano del deporte.


El Gobernador destacó que estos cambios son parte del proceso de transformación que vive Sinaloa, buscando siempre resultados en beneficio de las y los sinaloenses.
Así mismo Camacho Aguilar ya se presento con el personal del ISDE con la encomienda de trabajar en equipo y seguir fortaleciendo el deporte de Sinaloa.