Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía reportó este domingo siete ‘levantones’ en Culiacán

FGE informa de los hechos delictivos registrados el domingo 20 de julio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 21 de julio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el domingo 20 de julio se registraron cuatro carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de cuatro personas sin vida.
En Culiacán, se localizó sin vida a una persona en la colonia Las Cerezas.

En Navolato, una persona fue localizada sin vida sobre un camino de terracería que conduce del poblado Campo Vital al poblado El Batallón, y otra más al exterior de las instalaciones de la Cruz Roja.

En Mazatlán, se reportó el fallecimiento de una persona en un hospital, luego de recibir atención médica por hechos registrados el 19 de julio del presente año.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron dos denuncias, la cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron siete denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 2,800 útiles escolares recolectados en Culiacán con la campaña “Útil-es Dar de Corazón

Culiacán, Sinaloa, viernes 18 de julio de 2025. – A través del programa Juventudes 2030, iniciativa del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), la Embajadora 2030 y joven activa de 19 años, Jacqueline Trujillo Manzanares, con el apoyo del ISJU, CONALEP y la sociedad civil, llevó a cabo durante el mes de junio la colecta “Útil-es Dar de Corazón”, logrando reunir más de 2,800 útiles escolares únicamente en el municipio de Culiacán.

La iniciativa tiene como objetivo principal recolectar útiles escolares para formar kits que serán entregados durante los meses de julio y agosto a jóvenes en situación vulnerable, principalmente en zonas periféricas de Culiacán.

Durante la entrega de resultados estuvieron presentes el director general de CONALEP Sinaloa, Wil Véliz Figueroa; la joven Jacqueline Trujillo; y el coordinador del programa Juventudes 2030, Ing. Christian Beltrán.

También participaron los municipios de Ahome, Mazatlán, Mocorito, Elota, Salvador Alvarado, El Rosario, Angostura y Navolato, cuyos resultados se darán a conocer en los próximos días.

Si conoces alguna zona donde estos útiles puedan beneficiar a más jóvenes, puedes contactarte vía Instagram a través de @utilesdardecorazon o @ISJUMX.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Robó» una tapa de alcantarilla e intenta huir; es detenido por policías en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025. – Durante recorridos de vigilancia preventiva, elementos de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal detuvieron en flagrancia a un hombre que sustrajo una tapa de alcantarilla en la colonia Adolfo Ruiz Cortines.

El detenido, identificado como Édgar “N”, de 48 años de edad, fue sorprendido en el momento en que retiraba la tapa de su lugar. Al notar la presencia policial intentó huir, pero fue alcanzado y asegurado por los agentes municipales, junto con el objeto sustraído.

El hombre fue puesto a disposición del Ministerio Público por su probable responsabilidad en el delito de robo a una institución de gobierno. Será esta autoridad la que determine su situación jurídica conforme a derecho.

La SSPyTM refrenda su compromiso con la seguridad patrimonial y la protección de los bienes públicos, actuando con responsabilidad, legalidad y pleno respeto a los derechos humanos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Implementará Sepyc «Expediente de salud» a niños de educación basica en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- A partir de este 17 de julio, las madres, padres de familia y tutores podrán descargar las boletas de sus hijas e hijos inscritos en educación básica, de nuestra plataforma https://boletas.sepyc.gob.mx/, y de manera inédita las y los alumnos de primaria que fueron intervenidos en las Jornadas de Salud con la Estrategia Nacional “Vive Saludable, Vive Feliz” contarán con un Expediente Digital de Salud Escolar, con toda su información médica, mismo que podrán descargar a través de un QR que se les anexará en un cintillo de su boleta.

La Secretaria de Educación Pública y Cultura, Gloria Himelda Félix Niebla, anunció lo anterior, al destacar que los padres de familia podrán descargar las boletas correspondientes al Ciclo Escolar 2024-2025 de manera gratuita, así como el Expediente Digital de Salud Escolar de sus hijos, que se realiza por vez primera en todo el país, con lo que se refuerza el compromiso de contar con un modelo educativo con enfoque integral y centrado en el bienestar de la infancia.

“En la parte inferior (de la boleta) encontrarán que pueden acceder al Expediente Digital en el caso de las alumnas y los alumnos de nivel primaria, en donde fueron intervenciones que se hicieron con la Estrategia de Vida Saludable, impulsada por nuestra Presidenta y nuestro Gobernador, el Dr. Rubén Rocha Moya. Hasta el momento, las intervenciones han arrojado resultados que son de interés de los padres y madres de familia y tutores, y nos interesa particularmente su seguimiento”, señaló.

La Titular de SEPyC detalló que a través de este Expediente Digital los padres de familia van a tener la oportunidad de checar cuál fue la talla de sus hijos, el peso, estatura, salud bucal, salud visual, incluso las recomendaciones para hacer citas médicas y poder acceder a lentes gratuitos en caso de que la niña o niño lo requiera.

En esta primera etapa se intervendrán 2 mil 378 planteles de primarias del estado con las Jornadas de Salud Escolar donde participan equipos interinstitucionales de SEPyC, Sistema DIF Sinaloa, Secretaría de Salud e IMSS Bienestar; al corte del cierre del Ciclo Escolar se cuenta con un total de 78 mil 322 niñas y niños atendidos con estas brigadas.

¿Cómo acceder al Expediente Digital a través de la plataforma: resultados.vidasaludable.sep.gob.mx?

Para poder descargar el Informe de Resultados de Salud a través de la plataforma que se presenta en Formato PDF, el padre o madre de familia debe ingresar con su Llave Mx, en caso de no contar con ella, podrá registrarse para generarla. Cabe destacar que este modelo nacional realiza la validación del tutor mediante la Llave Mx, es decir, se autentica al tutor usando su identidad digital federada.

Una vez que se cuenta con su Llave Mx, se ingresa con los datos del correo electrónico o celular del padre o madre que se registró en el Consentimiento Informado, luego se introduce la CURP de la alumna – alumno y de nuevo el correo electrónico y celular del tutor, validar el “captcha” y dar click en “descargar” el Formato PDF para consulta en línea o impresión.

En las intervenciones de las Jornadas de Salud Escolar se contempla: Medición de peso y talla, para calcular el índice de Masa Corporal; Medición Bucal, se realizan pláticas sobre la técnica de cepillado dental correcto, revisión de presencia de caries y aplicación de flúor; en Salud Visual, se realiza la medición de agudeza visual a través de la Carta Snellen y; en Promoción de estilos de Vida Saludables, se realizan pláticas sobre salud e higiene, alimentación y actividad física, así como desarrollo de habilidades socioemocionales

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garantizados los servicios de salud y seguridad durante el periodo vacacional: Feliciano Castro

Culiacán, Sinaloa 16 de julio de 2025.- Durante la conferencia de la vocería estatal, el secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, afirmó que durante el periodo vacacional no se paraliza la atención a la comunidad, ya que personal de confianza y de estructura de las diversas secretarías permanecerán laborando, por ello, garantizó la atención a la población, especialmente en áreas sensibles como la seguridad y los servicios de salud.

“Gobierno del Estado garantiza la atención a la comunidad en vacaciones o en días normales, no se paraliza la atención a la comunidad, particularmente áreas sensibles como seguridad, salud, está absolutamente garantizado el funcionamiento de hospitales para efecto de atención a la población”, afirmó el también vocero estatal.

Asimismo, destacó que, el periodo vacacional del personal de Gobierno del Estado, comprendido del 18 de julio al 4 de agosto, es un derecho de los trabajadores, a quienes deseo que disfruten este periodo de recreación y disfrute familiar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Un total de 90 pacientes fueron evacuados tras incendio en el Nuevo Hospital General de Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 15 de julio del 2025.- Tras el incendio registrado la mañana de este martes 15 de julio en el Nuevo Hospital General de Culiacán, fueron evacuados alrededor de 90 pacientes y afortunadamente no hubo personas heridas, informó el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, al dar un recorrido por el nosocomio.

El también director de los Servicios de Salud de Sinaloa, comunicó que, casi a las 7 de la mañana se notificó de este incendio por lo que las autoridades correspondientes tuvieron una respuesta inmediata y pudieron controlar la situación.

“Hay ahorita un bloqueo de todo lo que es el tercer piso del hospital y la torre de consultorios, puesto que todavía hay residuos que no permiten laborar. Aquí se lograron evacuar alrededor de 90 pacientes en cuestión de minutos, a afortunadamente, ahorita ya están todos en el hospital, ya están dentro y ya se van a empezar a reubicar en las camas donde estaban. Va a empezar un proceso de darle mantenimiento, limpieza y los quirófanos se van a poner en condiciones”, añadió.

González Galindo mencionó que, el incendio se registró en el segundo y tercer piso por una subestación eléctrica, afortunadamente ya se realizaron las maniobras para realizar la extracción del humo.

Asimismo, dijo que el hospital cuenta con un seguro de mantenimiento por lo que acudirá personal especializado a realizar un levantamiento de los hechos y posteriormente reparar las áreas afectadas.

Cabe mencionar que, el reporte de incendio se realizó a las 06:56 horas y se procedió a controlarlo quedando extinguido a las 07:25 horas.

Posteriormente, se inició ventilación con flujo positivo hacia el interior del hospital, utilizando 8 ventiladores a partir de las 07:30 horas, concluyendo a las 09:13 horas. Actualmente se continúa con ventilación natural en todas las áreas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presidenta Sheinbaum y Gobernador Rocha Moya inauguran nuevas áreas del Hospital Pediátrico de Sinaloa

Viene para Sinaloa una inversión histórica del IMSS Bienestar para construir otro Hospital General en Guamúchil, renovar los 54 quirófanos que existen en todos los hospitales públicos y ampliar la capacidad del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de julio de 2025.- En su tercera vista a Sinaloa, la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, inauguró las nuevas salas de quirófanos y un área para la atención de niños quemados en el Hospital Pediátrico de Sinaloa, nosocomio que fue totalmente sustituido, con una inversión de 508 millones de pesos, y que ahora brinda nuevos servicios, como un aérea de hemodiálisis pediátrica para niños con insuficiencia renal crónica.

Al darle la bienvenida, el gobernador Rocha le dijo a la presidenta Sheinbaum que su presencia es motivo de júbilo porque sabe que Sinaloa tiene su respaldo. “Su presencia nos reconforta a todas y a todos, es además la constatación de que, en la defensa y consolidación del proyecto transformador de Nación, el pueblo de México y con él, Sinaloa avanzamos firmemente unidos y solidarios bajo su liderazgo humanista y democrático”, le agradeció.

Sobre las mejoras al Hospital Pediátrico de Sinaloa, el mandatario estatal señaló que los nuevos quirófanos y la nueva área para atención a pacientes víctimas de quemaduras, que incluye áreas de baño terapia, ayudarán mucho a mejorar la atención que aquí se presta, no sólo a menores que radican en Sinaloa, sino que provienen de los vecinos estados también.

“Esto confirma nuestro compromiso con la salud infantil partiendo de la premisa de que no se puede contar con bienestar sin salud. Todo ello ha sido posible por su firme liderazgo que ha sabido impulsar con sensibilidad y entereza, políticas incluyentes y estrategias diplomáticas que son hoy un ejemplo en el ámbito interno y en el mundo entero y ahí estamos y estaremos por usted estimada presidenta, codo con codo trabajando por el presente y el futuro de México y Sinaloa”, le reiteró el gobernador Rocha a la presidenta Sheinbaum.

La explicación estuvo a cargo del director del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch Pérez, quien dijo que con estas mejoras el Hospital Pediátrico de Sinaloa se consolida como el primer hospital público del Estado, especializado en la atención pediátrica de alta especialidad de tercer nivel.

Explicó que gracias a la inversión de 508 millones de pesos que se hizo para sustituir el vetusto y antiguo hospital, ahora se cuenta con 170 camas y 40 consultorios, y 4 nuevos quirófanos que ya operan al 100 por ciento con equipamiento de última tecnología

Por otra parte, Svarch Pérez anunció que viene para Sinaloa una inversión histórica en nuevos proyectos en infraestructura de salud por parte del IMSS Bienestar, como es la sustitución del antiguo Hospital General de Guamúchil, donde se invertirán 450 millones de pesos; también se destinarán otros 180 millones de pesos para hacer funcionar al 100 por ciento los 54 quirófanos que existen en los diversos hospitales públicos del Estado, los cuales se equiparán con el material quirúrgico necesario y mejoras en su infraestructura; y el tercer anuncio es la instalación de 25 camas para ampliar la capacidad de atención en el Hospital Psiquiátrico de Sinaloa.

En su mensaje, la presidenta de la República, agradeció el cálido recibimiento en ésta su tercera gira de trabajo de Sinaloa, cuyo motivo fue inaugurar estas nuevas instalaciones del Hospital Pediátrico de Sinaloa, en la capital del estado.

“Hoy estamos aquí en Culiacán para inaugurar esta unidad especial para niñas y niños quemados, y cuatro quirófanos especializados, tienen la última tecnología, el último equipo, pero sobre todo tienen a las mejores médicas, médicos, enfermeras y enfermeros, trabajadores de la salud”, reconoció.

Sheinbaum Pardo también se refirió al anuncio que hizo el director general del IMSS Bienestar, Alejandro Svarch, respecto a la inversión que viene para Sinaloa, y que consistirá en la construcción de un nuevo hospital en Guamúchil, además de dedicar cuantiosos recursos para la renovación de todos los quirófanos y sus equipos.

Previo al evento de inauguración, acompañada por el gobernador Rubén Rocha Moya, la presidenta recorrió las nuevas salas de quirófanos y el área de quemados del hospital, infraestructura médica que dignifica la atención a niñas y niños sinaloenses y refuerza el modelo de salud pública con visión humanista.

Durante el evento también intervino la secretaria del Bienestar, Ariadna Montiel Reyes, quien se refirió a los diversos programas sociales, tanto a los que ya existían en la pasada administración federal, como los creados por la presidenta Claudia Sheinbaum, que son Mujeres de Bienestar, Becas Rita Cetina, y Salud casa por Casa. Al respecto, informó que en total para Sinaloa se dedicarán este año 23 mil millones de pesos, en beneficio de 800 mil sinaloenses de todas las edades y personas con discapacidad.

También acompañaron a la presidenta Sheinbaum y al gobernador Rocha en este evento, el secretario de Salud, David Kershenobich Stalnikowitz; el director del IMSS, Zoé Robledo; el coordinador general de Programas para el Bienestar, Carlos Torres Rosas; la subsecretaria de Egresos de la SHCP, Bertha Gómez Castro; el director de BIRMEX, Carlos Alberto Ulloa Félix; y como anfitriones, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil; y el director del Hospital Pediátrico de Sinaloa, Mijail Suarez Arredondo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Condenan a 5 años de prisión a responsable de circular en vehículo robado en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, 11 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad del Ministerio Público Especializada en Robo de Vehículos de la Región Centro, obtuvo fallo condenatorio en contra de Jesús Héctor “N”, por el delito de robo de vehículo equiparado, en su modalidad de tránsito de vehículo robado.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2023, cuando el ahora sentenciado fue detenido mientras circulaba a exceso de velocidad a bordo de un vehículo, por calles del fraccionamiento Alturas del Sur, en Culiacán. Al notar la presencia policial, el imputado intentó evadir a los agentes, quienes lograron interceptarlo.

Tras realizar la revisión correspondiente, se confirmó que la unidad contaba con reporte de robo emitido ese mismo día.

Durante la audiencia, el juez dictó sentencia condenatoria, imponiendo una pena de cinco años de prisión, el pago de una multa por $36,309 pesos, y $10,000 pesos por concepto de reparación del daño a favor de la víctima.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por más que recorrió el estado, el «bocho» de Genaro Torrecillas nunca se llenó

Culiacán, Sin.- Dicen que para saber cuánta gente te queda, hay que salir a buscarla. Y eso fue precisamente lo que hizo la semana pasada el Secretario General del SNTE 27, Genaro Torrecillas López. Recorrió el estado, se sentó con maestros, coordinadores y viejos aliados… pero la respuesta fue la misma en cada parada: el «bocho» sigue vacío.

Aunque intentó medir fuerzas, lo cierto es que más de la mitad de su gente ya no está. Se fueron, se cansaron o simplemente ya no creen. Y cuando la estructura te da la espalda, solo queda el discurso, ese que Torrecillas ha usado para hablar de logros que no se ven, de compensaciones que no llegan y de promesas que, según dice, “se van a pagar en fines de semana, cuando nadie trabaja”. De ese tamaño es el compromiso con su gente: prometer lo que desde hace meses debió cumplirse.

Como los bochos que quedaron descontinuados, así quedó Genaro Torrecillas: fuera de ruta, obsoleto y sin posibilidad de remontar. Prueba de ello es que, rumbo al relevo, ya hay al menos cuatro planillas definidas para buscar la dirigencia del SNTE 27… y ninguna quiere ser la oficialista. Ni una. El desgaste es tal, que hoy cargar con el sello de continuidad es cargar con una losa. Nadie quiere defender lo indefendible.

Pero si hay algo que sí se cumple —al menos estatutariamente— es que su ciclo termina el próximo 5 de noviembre. Esa fecha marcará el final de su gestión, y con ello se abrirá la puerta a una nueva dirigencia. Por eso, octubre será un mes de guerra de colores: planillas, campañas, acusaciones y promesas renovadas. La convocatoria sale un mes antes, hay tres días para registrarse, tres más para corregir anomalías y 15 intensos días de campaña. Es decir, para el 31 de octubre, justo en Halloween, ya tendremos nuevo o nueva secretaria general. Y ojalá no sea un disfraz más.

Mientras tanto, el secretario ha decidido cambiar de sede —otra vez. Ya no despacha en el restaurante Humaya, como solía hacerlo, ahora lo hace en La Lorenza, ahí mismo en Plaza Ceiba. No volvió a su oficina sindical, simplemente cambió de mesa… y de meseros. Ellos sí que los van a extrañar, porque al menos con las propinas salían ganando.

Así se cierra el último tramo de Torrecillas al frente del SNTE 27: con un bocho vacío, sin gasolina política y sin más destino que la salida. Habrá que ver si los maestros ahora sí toman el volante, tendrán todo un periodo vacacional para analizar a quien apoyarán, de qué ya saben quienes son los posibles sucesores eso ya lo saben. Porque lo que queda claro es que a este bocho sindical ya no lo mueve ni la nostalgia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Visibilizamos y sembramos conciencia ambiental desde Sinaloa: SEBIDES

Culiacán, Sinaloa, a 10 de julio de 2025.– Con el propósito de visibilizar y generar conciencia sobre la importancia de los árboles y los bosques en el equilibrio ecológico del planeta, la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES), en el marco del Día del Árbol en México, llevó a cabo, un año más, la Jornada Estatal de Arborización. Esta acción se llevó a cabo con los 20 municipios y los organismos ambientales que trabajan en el estado de Sinaloa.

Durante el evento realizado en Blvd. Agricultores, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, en su mensaje, destacó que por indicación del Gobernador Dr. Rubén Rocha Moya, se ha trabajado intensamente y en estrecha coordinación con organismos federales, estatales y municipales para fortalecer la conciencia ambiental y fomentar la participación ciudadana en el cuidado del entorno. Subrayó que la arborización es una acción que va más allá de plantar árboles: representa una estrategia clave para mitigar los efectos del cambio climático, mejorar la calidad del aire y construir comunidades más resilientes.

“Le quiero dar las gracias de manera especial al Ejército Mexicano y a Seguridad Pública del Estado por el trabajo que han llevado a cabo no sólo en materia de seguridad, sino también en el tema ambiental. La seguridad ambiental está directamente ligada a la seguridad social. Desde la ONU se promueve el concepto de Una Sola Salud, lo que significa que los ecosistemas y los animales deben estar sanos para que nosotros, como sociedad, también lo estemos”, expresó Pérez Corral.

Como parte de los esfuerzos permanentes de la Secretaría, la funcionaria informó que SEBIDES ha desarrollado múltiples acciones para promover la cultura ambiental. Entre ellas, sobresalen las Jornadas de Arborización Permanente y Concientización Ambiental, en las que se ha trabajado en 72 planteles educativos, desde jardines de niños hasta universidades. En total, se han plantado 1,385 árboles con la participación activa de 30,758 estudiantes, docentes, personal educativo y padres de familia.

Asimismo, se han implementado campañas de Limpieza de Playas y Cuerpos de Agua, logrando limpiar 18 playas y 3 cuerpos de agua, con la participación de 4,696 personas y la recolección de 476 toneladas de basura que ya no terminarán en el llamado “séptimo continente, que es el de la basura” que es una enorme acumulación de residuos en el océano que representa una de las mayores vergüenzas ambientales de la humanidad.

“Es importante que la gente sepa que no hay ser vivo más importante que el árbol. Nos da oxígeno, alimento, sombra, regula los ciclos del agua y embellece nuestro entorno. Incluso reduce el consumo de energía en nuestros hogares al refrescar los espacios. Por eso es fundamental visibilizar y valorar sus beneficios. El planeta es uno solo y es responsabilidad de todos cuidarlo y protegerlo. Lo que hacemos de forma negativa repercute en el mundo entero”, enfatizó la secretaria.

Recordó, que a través de los Comités Ciudadanos para el Bienestar y Desarrollo Sustentable, se trabaja directamente en colonias y comunidades para impulsar proyectos de transformación ambiental. Como parte de las acciones se encuentra la siembra de flores y árboles florales, así como la reutilización de llantas en desuso para convertirlas en macetas, con el objetivo de embellecer espacios públicos, fomentar una cultura de respeto y una cultura de reciclaje.

El Presidente de la Comisión de Ecología y Desarrollo Sustentable del H. Congreso del Estado de Sinaloa, Jorge Antonio González Flores, agradeció en primer instancia la invitación de la Secretaria de SEBIDES, María Inés Pérez Corral y señaló que el tema de celebrar el día del árbol es muy significativo, porque, sembrar un árbol no es solamente poner una semillita y que crezca un árbol.

“Sembrar un árbol es vida, los árboles purifican el aire, contribuyen a que no haya sequía, a la conservación del agua, es un tema que es muy justo (…) yo la felicito Secretaria por hacerlo de esta manera, dándole ese lugar al tema de la ecología y el desarrollo sustentable, tenemos un compromiso firme con ecología, tenemos un compromiso firme con el bienestar de la fauna y tenemos un compromiso firme con Sinaloa, Culiacán y con los otros 19 municipios restantes”, dijo González Flores.

Por su parte, el encargado de despacho de la Oficina de Representación de Protección Ambiental y Gestión Territorial de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) en Sinaloa, Marco Antonio Moreno León, mencionó que con estas acciones de plantar un árbol, que la comunidad participe junto a las instituciones y con las autoridades de los diferentes niveles de gobierno, es un paso muy importante.

“Cada uno de nosotros sin excepción debemos tener responsabilidad en el tema del cuidado del medio ambiente y si logramos nosotros incidir en el cambio de conciencia de la comunidad, de nuestra casa, desde nuestra escuela, desde nuestra oficina, creo que vamos a dar pasos muy relevantes y de mucho impacto, sobre todo ese impacto social positivo que se busca”, dijo Moreno León.

Durante el evento, el ganador del concurso de canto de la 3ra edición de Bio Sinaloa 2024, Rafael Monzon Rubio en compañía del grupo “K24”, interpretó en vivo la canción con la que se hizo merecedor del primer lugar que fue “Por el Medio Ambiente”, transmitiendo a través de su letra un poderoso mensaje de promover la conciencia ambiental e invitando a la ciudadanía que reflexione sobre las acciones de la sociedad.

En el evento estuvieron presentes el teniente de artillería German Ortiz Narciso de la 9/a. Zona Militar, en representación del Gral. de Brigada D.E.M. Porfirio Fuentes Vélez, la Coordinadora de la mesa estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Sinaloa, María Martina Salazar, el Director de la Policía Estatal Preventiva en Sinaloa el Comandante Luis Morán Rodríguez en representación del Gral. de Brigada Oscar Rentería Shazarino, Jefa de Departamento de Recursos Naturales y Vida Silvestre, Esther Avendaño Acevedo en representación de la Delegada de SEMARNAT, María Luisa Shimizu Aispuro, el Director de Desarrollo Sectorial de la Secretaría de Economía, Salvador Gallegos Almaguer, el Director de Ecología del Ayuntamiento de Culiacán, Carlos López, así como síndicos de Sanalona y Aguaruto y de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de Culiacán (Canaco Culiacán), Jesús María Ochoa.

De igual manera participaron personal de SEBIDES, CVIVE, CEAPAS, Conanp, Programas Federales en Sinaloa, la Mesa Estatal de Construcción de Paz y Seguridad en Sinaloa, Gen Industrial, Comités Ciudadanos para el Bienestar y Desarrollo Sustentable y vecinos del sector.