Categorías
Culiacán Sinaloa

Tormenta ‘Pamela’ se intensificará el día de hoy con lluvias para Sinaloa

México.- El servicio Meteorológico Nacional informó que la Tormenta Tropical “Pamela” se encuentra al suroeste de las costas de Jalisco y se pronostica que se intensifique en el transcurso del día de hoy.

Al momento se ubica a 455 km al suroeste de Playa Pérula, Jal., y a 765 km al sur de Mazatlán, Sin. Su desplazamiento es al oeste-noroeste a 19 km/h con vientos sostenidos: 85 km/h y rachas: 100 km/h, podra ocasionar lluvias fuertes en Sinaloa para las próximas horas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Vacunarán a menores de edad con amparos en Sinaloa contra Covid-19

Culiacán, Sinaloa, 08 de octubre del 2020; Las órdenes de los jueces que dieron su fallo a favor para que menores de edad reciban la vacuna contra el COVID – 19 serán acatadas por las Instituciones de Salud a la brevedad, afirmó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud en el Estado.

El Responsable de la Salud en Sinaloa, detalló que a la fecha se tienen 27 casos de niñas y niños que serán vacunados bajo un amparo, sin embargo, de estos solo 7 tienen el proceso concluido por lo cual posiblemente se vacunen en el Hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social la próxima semana.

Es así que, el titular de la dependencia de Salud solicitó a los jueces, abogados y familiares de los 20 menores que aún no tienen concluido el proceso a que se acerquen a las Instituciones de Salud, Bienestar, IMSS o la propia Secretaría de Salud para presentar información general; su ubicación, números de teléfonos, el fallo del juez y el informe médico para de esta manera proceder a la vacunación.

“Para dar información relativa a los niños a vacunarse niños y niñas que están bajo una orden de un juez en su amparo buscando la vacunación para Covid, en ese sentido debo informar que existen 27 casos de ese tipo de demandas ante un juez de los cuales están distribuidos entre el Instituto Mexicano del Seguro Social, la propia delegación de Bienestar y Secretaría de Salud, la realidad es que todos lo estamos viendo como un solo grupo, de los cuales de los 25 casos 7 ya tenemos concluidos prácticamente todo el esquema administrativo, localizados, sus teléfonos, la nota medica correspondiente y ellos se vacunaran en la próxima semana”, indicó.

Agregó que, los 7 casos de menores que tienen su proceso ya concluido, 5 pertenecen al municipio de Mazatlán y 2 de Culiacán. Asimismo, se espera poder recabar la información del resto de los menores y concluir sus procesos para otorgar el esquema completo de vacunación lo más pronto posible tal como está normado e indicado por el juez, al recalcar que se trata de cumplir cabalmente con la indicación en pro de la protección de la niñez.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputadas presidirán la mayoría de comisiones permanentes en el Congreso del Estado de Sinaloa

El Pleno del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó este jueves la integración de las 27 Comisiones Permanentes establecidas por ley, de las cuales 16 serán presididas por diputadas.


La propuesta, aprobada por 37 votos a favor y dos en contra, establece que el Grupo Parlamentario de Morena presidirá 14 Comisiones; 5 el PAS; 5 el PRI; y 1 el PAN.


Las diputadas de los partidos PT y Movimiento Ciudadano, que no tienen Grupo Parlamentario, presidirán una comisión cada una.


El presidente de la Mesa Directiva, Gene René Bojórquez Ruiz, expuso que con base en los artículos del 65 al 77 de la Ley Orgánica del Congreso, es facultad de la Junta de Coordinación Política presentar una propuesta de integración de comisiones.


Agregó que esta propuesta se trabajó con base en los principios de paridad de género, pluralidad y proporcionalidad de las fuerzas políticas con presencia en el Congreso.


Explicó que las Comisiones Permanentes son órganos cuyas funciones son las de analizar y discutir las iniciativas de ley, los proyectos de decreto y demás asuntos que les sean turnados por la Mesa Directiva para elaborar, en su caso, los dictámenes correspondientes

Las 27 Comisiones Permanentes quedaron integradas de la siguiente manera:

1.-Puntos Constitucionales y Gobernación
Presidente: Ambrocio Chávez Chávez (Morena)
Secretario: Feliciano Valle Sandoval
Vocal: Elizabeth Chía Galaviz
Vocal: José Manuel Luque Rojas
Vocal: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta

2.- Hacienda Pública y Administración
Presidente: Jesús Alfonso Ibarra Ramos (Morena)
Secretaria: Gloria Himelda Félix Niebla
Vocal: Gene René Bojórquez Ruiz
Vocal: Juana Minerva Vázquez González
Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo

3.-Planeación y Desarrollo
Presidenta: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta (Morena)
Secretaria: Concepción Zazueta Castro
Vocal: Luz Verónica Avilés Rochín
Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
Vocal: Cecilia Covarrubias González

4.-. Educación Pública y Cultura
Presidenta: Flor Emilia Guerra Mena (Morena)
Secretaria: Elizabeth Chía Galaviz
Vocal: Sergio Mario Arredondo Salas
Vocal: Juana Minerva Vázquez González
Vocal: Ambrocio Chávez Chávez

  1. Comunicaciones y Obras Pública
    Presidente: Marco Antonio Zazueta Zazueta (Morena)
    Secretario: Feliciano Valle Sandoval
    Vocal: Luz Verónica Avilés Rochín
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
    Vocal: María Aurelia Leal López
  2. Pesca
    Presidente: Juan Carlos Patrón Rosales (Morena)
    Secretaria: Rosario Guadalupe Sarabia Soto
    Vocal: Feliciano Valle Sandoval
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: Felicita Pompa Robles
  3. Asuntos Agropecuarios
    Presidente: Serapio Vargas Ramírez (Morena)
    Secretaria: Cinthia Valenzuela Langarica
    Vocal: Martín Vega Álvarez
    Vocal: María Victoria Sánchez Peña
    Vocal: Cesar Ismael Guerrero Alarcón
  4. Protección Civil
    Presidenta: María Aurelia Leal López (Morena)
    Secretario: Gene René Bojórquez Ruíz
    Vocal: Luis Javier De la Rocha Zazueta
    Vocal: Cecilia Covarrubias González
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
  5. Igualdad de Género y Familia
    Presidenta: Almendra Ernestina Negrete Sánchez (Morena)
    Secretaria: María del Rosario Osuna Gutiérrez
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: José Manuel Luque Rojas
    Vocal: Juana Minerva Vázquez González
  6. Protocolo y Régimen Orgánico Interior
    Presidenta: Felicita Pompa Robles (Morena)
    Secretaria: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
    Vocal: María del Rosario Osuna Gutiérrez
    Vocal: Giovanni Morachis Paperini
    Vocal: Serapio Vargas Ramírez
  7. Transparencia, Anticorrupción y Participación Ciudadana
    Presidenta: Cecilia Covarrubias González (Morena)
    Secretario: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Marco Cesar Almaral Rodríguez
    Vocal: Gene René Bojórquez Ruíz
    Vocal: Marco Antonio Zazueta Zazueta
  8. Vivienda
    Presidenta: María Victoria Sánchez Peña (Morena)
    Secretaria: Giovanna Morachis Paperini
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: Marco Cesar Almaral Rodríguez
    Vocal: Felicita Pompa Robles
  9. Justicia
    Presidente: Cesar Ismael Guerrero Alarcón (Morena)
    Secretaria: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: María Victoria Sánchez Peña
  10. Instructora
    Presidente: Marco César Almaral Rodríguez (Morena)
    Secretaria: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
    Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
  11. Salud y Asistencia Social
    Presidenta: Viridiana Camacho Millán (PAS)
    Secretario: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Verónica Guadalupe Bátiz Acosta
    Vocal: Ambrocio Chávez Chávez
  12. Derechos Humanos
    Presidenta: Rosario Guadalupe Sarabia Soto (PAS)
    Secretaria: Felicita Pompa Robles
    Vocal: Gloria Himelda Félix Niebla
    Vocal: María Aurelia Leal López
    Vocal: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
  13. Comunidades y Asuntos Indígenas
    Presidente: Martín Vega Álvarez (PAS)
    Secretaria: María Aurelia Leal López
    Vocal: Deisy Judith Ayala Valenzuela
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
  14. Turismo
    Presidenta: Luz Verónica Avilés Rochín (PAS)
    Secretaria: Celia Jáuregui Ibarra
    Vocal: Concepción Zazueta Castro
    Vocal: Verónica Guadalupe Batíz Acosta
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
  15. Seguridad Pública
    Presidenta: María del Rosario Osuna Gutiérrez (PAS)
    Secretaria: María Victoria Sánchez Peña
    Vocal: Luis Javier De la Rocha Zazueta
    Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: José Manuel Luque Rojas
  16. Fiscalización
    Presidente: Sergio Mario Arredondo Salas (PRI)
    Secretario: Marco Antonio Zazueta Zazueta
    Vocal: Alba Virgen Montes Álvarez
    Vocal: Adolfo Beltrán Corrales
    Vocal: Flor Emilia Guerra Mena
    Vocal: César Ismael Guerrero Alarcón
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
  17. Ciencia y Tecnología
    Presidenta: Cinthia Valenzuela Langarica (PRI)
    Secretario: Marco César Almaral Rodríguez
    Vocal: Elizabeth Chía Galaviz
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Jesús Alfonso Ibarra Ramos
  18. Desarrollo Económico
    Presidente: Luis Javier De la Rocha Zazueta (PRI)
    Secretario: Cesar Ismael Guerrero Alarcón
    Vocal: Viridiana Camacho Millán
    Vocal: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Cecilia Covarrubias González
  19. Asuntos Obreros y de Trabajo y Previsión Social
    Presidenta: Deisy Judith Ayala Valenzuela (PRI)
    Secretario: José Manuel Luque Rojas
    Vocal: Celia Jáuregui Ibarra
    Vocal: Martín Vega Álvarez
    Vocal: Almendra Ernestina Negrete Sánchez
  20. Recursos Hidráulicos
    Presidente: Feliciano Valle Sandoval (PRI)
    Secretario: Serapio Vargas Ramírez
    Vocal: Rosario Guadalupe Sarabia Soto
    Vocal: Juan Carlos Patrón Rosales
    Vocal: Alma Rosa Garzón Aguilar
  21. Ecología y Desarrollo Sustentable
    Presidenta: Giovanni Morachis Paperini (PAN)
    Secretaria: Alma Rosa Garzón Aguilar
    Vocal: Viridiana Camacho Millán
    Vocal: Ambrocio Chávez Chávez
    Vocal: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
  22. Juventud y el Deporte
    Presidenta: María Guadalupe Cázares Gallegos (PT)
    Secretaria: Nela Rosiely Sánchez Sánchez
    Vocal: Cinthia Valenzuela Langarica
    Vocal: Pedro Alonso Villegas Lobo
    Vocal: Juana Minerva Vázquez González
  23. Biblioteca, Cultura Parlamentaria y Asuntos Editoriales
    Presidenta: Celia Jáuregui Ibarra (MC)
    Secretaria: María Guadalupe Cázares Gallegos
    Vocal: Sergio Mario Arredondo Salas
    Vocal: Serapio Vargas Ramírez
    Vocal: Marco Antonio Zazueta Zazueta
Categorías
Culiacán Sinaloa

Ayuntamiento podría embargar casa de La Gilbertona por adeudo predial

Culiacán, Sinaloa.- El Ayuntamiento de Culiacán, a través de la Tesorería municipal y la Dirección de Ingresos, ha enviado un oficio de notificación para iniciar el procedimiento de embargo y remate de la casa donde actualmente vive Gilberto Salomón Vázquez, mejor conocido como «La Gilbertona».

La política recaudatoria y de hostigamiento a los usuarios morosos del Impuesto Predial Urbano que ha emprendido de manera voraz el alcalde de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro, también ha alcanzado a «La Diva de Tierra Blanca», quien vive en la colonia Tierra Blanca.

El oficio, con fecha 23 de septiembre de 2021 fue enviado a la casa donde vive actualmente la «Famosa Gilbertona», propiedad cuyo registro está a nombre de su finada madre Guadalupe Vázquez Robles, viuda de Salomón.

Actualmente, el predio tiene adeudos del Impuesto Predial Urbano de 4 años (2018, 2019, 2020 y 2021), por lo que el Ayuntamiento ha iniciado un procedimiento de embargo bajo el número DI/IPU/CLN-64680, correspondiente al adeudo del predio ubicado en calle Catedráticos 177 oriente, en la colonia Tierra Blanca.

En el documento, el Ayuntamiento establece que el procedimiento administrativo consiste en requerir inicialmente el adeudo del Predial, y en caso de no cubrirlo, se le embargará dicho bien inmueble, para posteriormente determinar su valor catastral mediante avalúo de un perito, emitir un oficio al Registro Público de la Propiedad para su inscripción del bien inmueble embargado, se publicará la convocatoria para remate del predio en medios de circulación, se rematará o adjudicará el bien inmueble al mejor postor y se cubrirá el crédito fiscal a su cargo.

Luego de la «concientización» en dicho documento, el Ayuntamiento invita a La Gilbertona a pagar el adeudo y ponerse al corriente en sus impuestos, incluso a aprovechar las promociones y descuentos que ofrece el Ayuntamiento.

Sin embargo, Salomón Vázquez señaló que él no pagará dicho adeudo, que asciende a más de 8,500 pesos, ya que dicho predio lo vendió hace tiempo a Antonio León, quien será quien deba cubrir dicho adeudo.

Con información de Link Sinaloa

Categorías
Culiacán Sinaloa

En noviembre comienza vacunación contra influenza en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 07 de octubre del 2021; Tal como lo marcan las disposiciones y lineamientos de la Secretaría de Salud Federal, Sinaloa iniciará su campaña de vacunación contra la influenza estacional los primeros días de noviembre y será dirigida a la población vulnerable, informó el Dr. Efrén Encinas Torres, Secretario de Salud de Sinaloa.

El también Director General de los Servicios de Salud en el Estado, detalló que gracias a las medidas de sanidad que se han llevado para mitigar los contagios por COVID – 19 y a la cultura del autocuidado con el avado de manos, uso de cubre bocas y sana distancia, se ha logrado reducir de manera importante la enfermedad por Influenza.

“Y también una información muy importante es que la influenza otra de las enfermedades trasmisibles con el mismo mecanismo de trasmisión del Covid – 19 de la H1N1 ha tenido una disminución de casos, porque las mismas medidas de prevención y sanidad son para la influenza. En ese sentido les informó que la campaña nacional para el Programa de Vacunación para Influenza dará inicio la primera semana de noviembre conforme a las indicaciones de la secretaría de salud federal, se habla de una fecha tentativa del 3 al 4 de noviembre esperemos tener todo listo hay los insumos suficientes para ello”, detalló.

Agregó que, como todos los años la campaña de vacunación será dirigida a la población vulnerable, niños desde los 06 meses hasta personas de 59 años de edad, mujeres embarazadas y pacientes que tengan comorbilidades o padecimientos como cáncer y VIH SIDA.

Cabe señalar que a la semana 37 epidemiológica de este año 2021 Sinaloa registra 0 casos confirmados y 10 casos probables de Influenza, teniendo un descenso del -100% en comparación al año anterior con 181 casos confirmados en la misma fecha. Destacando 0 muertes este año, contra 10 registradas en el año pasado a la misma fecha.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ahora si! UAS confirma regreso a las aulas este 18 de octubre

Culiacán, Sinaloa.- Como una propuesta congruente y factible de implementarse en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), catalogaron vicerrectores y directores de escuelas y facultades el plan de regreso a clases presenciales propuesto por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, para iniciar el lunes 18 de octubre en los niveles medio superior y superior de la institución.

El vicerrector de la Unidad Regional Centro, José de Jesús Zazueta Morales; Aarón Pérez Sánchez, vicerrector de la Centro-Norte; Miguel Ángel Díaz Quinteros, de la Unidad Regional Sur y Toribio Ordóñez Lagarde, de la Norte, se declararon listos para implementar, en sus respectivas zonas, las acciones que este plan implica para que estudiantes, maestros y trabajadores administrativos se reintegren plenamente a sus actividades.

“Sobre todo muy pertinente por el momento que estamos viviendo en el cual es muy importante brindarle a nuestros estudiantes una educación de calidad, tenemos que pasar ya de la modalidad mixta que se implementó con mucho éxito, a las clases presenciales”, externó Ordóñez Lagarde.

“Ahora con este plan mostrado y expuesto por el Rector, sin duda alguna vamos a tener que seguir impulsando la normalidad hacia el trabajo presencial”, comentó Miguel Ángel Díaz Quinteros.

En el caso del vicerrector de la zona Centro, José de Jesús Zazueta Morales, opinó que las condiciones son buenas para el regreso tanto de los estudiantes, como de los maestros.

Por su parte, Aarón Pérez Sánchez, de la Unidad Regional Centro Norte señaló que están preparados para las clases presenciales y acatar y respaldar lo planteado por el Rector Madueña Molina.

Los directores de diferentes escuelas y facultades que integran a la UAS, también emitieron su opinión, mostrando el respaldo a la decisión tomada por la administración central, como es el director de la Preparatoria Heraclio Bernal de Cosalá, Hugo Alfredo Santos Ballardo, quien destacó que los estudiantes necesitan el regreso a las aulas para incrementar el aprovechamiento académico.

“Es lo más adecuado, sería imperdonable no intentarlo, tenemos que aprovechar el semáforo verde, tenemos que ser conscientes, pero sobre todo porque el aprovechamiento académico bajó y los índices de reprobación subieron, y necesitamos mantener los estándares que a nuestra universidad le ha costado tanto trabajo lograr”, expuso.

Así también, Vicente Olimón Andalón, director de la Facultad de Biología externó que es atinado el plan de acción integral que se propone, ya que es un trabajo de mucho tiempo en el que se tomó en cuenta a todas las unidades académicas.

El director de la Preparatoria Guasave Diurna, Jesús Rafael López Acosta hizo un llamado a la comunidad estudiantil a que se integre en este nuevo regreso y adaptarse a la modalidad presencial.

Al respecto, María de los Ángeles Sitlálit García Murillo, directora de la Facultad de Historia, señaló que estar de nuevo en las aulas es una forma de evitar la deserción escolar.

“Estamos a favor de ese regreso a clases, para la mejora del alumnado, no tenemos ningún inconveniente en regresar a aulas, por lo que a partir del 18 de octubre estaremos tomando la indicación del señor rector”, dijo.

También Candelario Ortiz Bueno, director general de Escuelas Preparatorias manifestó que es una medida acertada, porque permitirá atender a los alumnos con alguna problemática con la conectividad, equipamiento, conocimientos prácticos y con ello brindar la atención de manera personal en los planteles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Usuarios ‘cachan’ y se burlan de 2 hombres abrazados en inicio de la LMP en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- Luego del inicio de la Liga Mexicana del Pacífico en Sinaloa diversos usuarios de redes sociales describieron en una fotografía tomada en el Estadios de los Tomateros a una pareja de hombres ‘muy acompañados’.

La fotografía causó conmoción en redes por la forma en la que los hombres asistentes se sentaron en el estadio y sin sana distancia se notó el ‘apapacho’ de los dos buenos amigos.

Aunque la fotografía no se ha confirmado si se tratara de este año ya que de acuerdo a la Pandemia muchas personas debieron traer cubrebocas y mantener sana distancia, cosa que no se aprecia en la imagen.

A pesar de esto los memes surgieron en redes y la fotografía fue muy compartida.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Policías impiden que mujer salte de un puente en Culiacán

La mañana parecía tranquila para los elementos que realizaban recorridos de supervisión y vigilancia a bordo de la patrulla 3770 de la Unidad Preventiva, cuando un llamado al servicio de emergencia entró a la central de radio, el reporte, una persona que amenazaba con arrojarse al vacío y acabar con su vida.

De inmediato los policías se dirigieron a la ubicación, México 15 y Libramiento Benito Juárez, justo en la salida sur; ahí encontraron a una mujer con los pies en el borde y la espalda al aire, los minutos empezaron a resonar, cualquier movimiento en falso podría desencadenar una tragedia.

Se acercaron lentamente a ella, tratando de convencerla de bajar, sin embargo, ella se decía decidida, los problemas familiares eran su motivo.

Ella caminaba lentamente por el borde, amenazando por su vida, los policías avanzaban junto a ella esperando una oportunidad; de pronto un tropiezo de ella dio lugar al rescate.

Tomándola fuertemente del cuerpo la inmovilizaron, acto seguido la trasladaron a recibir atención médica y después de constatar que se encontraba sin lesiones la trasladaron al Hospital Psiquiátrico, donde se harán cargo del seguimiento.

Los policías de la SSPyTM continuarán desarrollando las estrategias necesarias para mantener a la población segura ante una situación de emergencia.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Esta semana iniciará operaciones el nuevo pediátrico de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 4 de octubre de 2021.- De acuerdo a lo planeado por el Gobierno de la República y el Gobierno del Estado de Sinaloa, entre el próximo 6 y 8 de octubre iniciará operaciones el área de consulta externa de especialidades el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa, así lo dio a conocer el Secretario de Salud de la entidad, Dr. Efrén Encinas Torres. 

Puntualizó que será, por el momento, solo esta área la que, dé inicio con el funcionamiento de las nuevas instalaciones del Hospital Pediátrico de Sinaloa, asimismo, de manera paulatina se irán aperturando los demás espacios dedicados al cuidado de la salud de los infantes no solo del Sinaloa, sino de la región del Noroeste del País que requiera de este tipo de atención. 

“Nos encontramos la Doctora Robledo y un servidor aquí en el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa dando seguimiento a la reciente visita que tuvimos por el Presidente de la República y el Gobernador Quirino Ordaz Coppel, revisando las instalaciones de este hospital que próximamente, entre el 6 y el 8 de este mes, dará inicio con algunas áreas ya operando principalmente el área de Consulta Externa de Especialidades para brindar la atención así especializada a la población pediátrica adscrita y quien llega y demanda la atención médica precisamente en esta unidad, es un ejemplo de un modelo de hospital por lo bonito que está y lo funcional que tiene, paulatinamente iremos aperturando más áreas, de tal forma que se concluya la funcionalidad al cien por ciento de manera gradual y favorable para la población pediátrica”, señaló. 

De igual manera, Encinas Torres, reconoció el trabajo y atención por parte de la Doctora Esthela Robledo, directora general del Hospital Pediátrico de Sinaloa, así como al personal que integra la base trabajadora de dicha institución, doctores, enfermeras, especialistas y demás trabajadores, quienes verán también este proyecto como un logro que habrá que cuidar para el bienestar de la población infantil de Sinaloa.  

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

Este fin de semana dieron de alta a más de 200 Sinaloenses de Covid-19

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 78 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 139 personas que portaban el virus y se registraron 6 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

El dia sábado se recuperaron 67 personas.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 189, Guasave con 130, Culiacán con 122 y El Fuerte con 67 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 89% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19