Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobernador Rocha, anuncia entrega de equipamiento a pescadores sinaloenses, en agosto

Culiacán, Sinaloa 16 de junio de 2025.- Durante su conferencia semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya anunció que, para mejorar la calidad de vida y en apoyo de las y los pescadores sinaloenses, en el mes de agosto comenzará la entrega de 543 motores marinos y 557 pangas en beneficio de 410 cooperativas o permisionarios pesqueros.

El mandatario estatal señaló que, no obstante, el incremento de los aranceles, el programa de motores marinos se mantendrá, por lo que se requirió de un aumento al presupuesto de 15 millones de pesos, asimismo, señaló que al arranque de su temporada camaronera se les entregará el programa Bienpesca estatal.

Con estas acciones el gobierno del estado apoya a este sector productivo que representa el sustento de miles de hogares sinaloenses.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Una nueva esperanza! Expertos pronostican lluvias sobre presas en Sinaloa

Una Nueva esperanza

Culiacán, Sinaloa.- El Geofisico Juan Espinoza Luna manifestó que la imagen muestra la estimación de lluvias acomulada para las próximas 24 horas en, afortunadamente es lluvias sobre la zona serrana, aporte para las presas.

Remanentes de Dalila ha contribuido a dejar intensa humedad en un 80 % de del estado sobre Sinaloa, dejando algunas lluvias desde la sierra de concordia, Mazatlán, el Rosario, Escuinapa y la sierra serrana del norte de Sinaloa.

Para este día se esperan se presentan lluvias nuevamente en el sistema de baja presión que corre por la sierra y tenemos condiciones para la tarde noche que se formen las tormentas de rápida formación, principalmente en las zonas serranas que poco a poco estarán bajando hacia las zonas de valles.

Tendremos las siguientes sensaciones térmicas en el estado: Choix 42, El Fuerte 44, Mochicahui 42. Los Mochis 40, Valle del carrizo 40, Juan José Ríos 38. Topolobampo 38, Guasave 38, Guamúchil 40, Mocorito 42, Angostura 38, Sinaloa de Leyva 42, Genaro estrada 42, Surutato 38, Badiraguato 38, Perico 38, Navolato 38, Culiacán 38, EL Dorado 38, Cosalá 38, La Cruz de Elota 36, San Ignacio 36, Mazatlán 34, Concordia 32, El Rosario 34, Escuinapa 34, Isla del Bosque 34. Indice de radiación UV de 10 puntos muy alta

Durango: La ciudad 26, El Salto 22, Durango 28, Tayoltita 30, Chacala 38, Tamazula 38, Canaelas30, Topia 26. Guadalupe y Calvo 28. Con índice de radiación UV de 11 puntos considerada como extrema

Sur de Sonora: álamos 42, Navojoa 42, Huatabampo 38, Cd Obregón 42. Con índice de radiación UV extremadamente alta de 11 puntos considerada como extrema

Baja California Sur: La Paz 36, Todos Santos 36, Cabo San Lucas 32, San José del Cabo 34, LA ribera 36, Cd Constitución 38, Loreto 36. Con índice de radiación UV extremadamente alta de 11 puntos considerada como extrema

Categorías
Culiacán Sinaloa

Invita Secretaría de Salud de Sinaloa a donar sangre para salvar vidas

*Culiacán, Sinaloa, 13 de junio del 2025.- En el marco del Día Mundial del Donante de Sangre, bajo el lema “Dona Sangre, Dona Esperanza”, la Secretaría de Salud de Sinaloa reconoció a 23 voluntarios no remunerados por donar sangre y a la vez, concientizar a otras personas a realizar este acto solidario de salvar vidas, a través de la donación.

El secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, mencionó que, el año pasado en Sinaloa se donaron alrededor de 40 mil unidades de sangre entre todas las instituciones de salud y hospitales privados, sin embargo, es una cifra que coloco al estado por debajo se la medida nacional.

“Sin embargo, la donación de sangre está por debajo de la medida nacional en Sinaloa. Es decir, hay una cultura que todavía nos falta promover más, hay una cultura que todavía es necesaria influenciar, desde que nuestra población es pequeña, desde que salimos nuestros niños, nuestros adolescentes, nuestros estudiantes de medicina, las áreas de trabajo, aún hay mucho que hacer al respecto, porque a
nivel nacional, sólo el 8.3% de los donantes son voluntarios y altruistas”, añadió.

González Galindo, comunicó que, se ha emitido un decreto en el cual el estado de Sinaloa va a tener un centro estatal de la transfusión, lo que permitirá regular los bancos de sangre, tanto públicos y privados.

En el evento estuvieron presentes donadores voluntarios de sangre, quienes compartieron que realizan esta labor de manera altruista, con el fin de poder salvar vidas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISJU lanza convocatoria para la 3era generación de Juventudes 2030


¡Forma parte del movimiento juvenil más grande de todo Sinaloa!

Culiacán, Sinaloa, viernes 13 de junio de 2025. – El Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU) dio a conocer, por tercera ocasión, la convocatoria de participación juvenil del programa Juventudes 2030. El anuncio se realizó mediante una rueda de prensa llevada a cabo ayer, jueves 12 de junio, en el Salón Constituyentes del H. Congreso del Estado de Sinaloa.

En esta edición, se seleccionará a 50 jóvenes que fungirán como Embajadores, representando a sus respectivos municipios a través de acciones y proyectos alineados con la Agenda 2030. Asimismo, se integrará un grupo de 250 voluntarios, quienes participarán en actividades colaborativas con organismos gubernamentales, organizaciones, sociedad civil y los propios Embajadores.

Ambas categorías tendrán como eje rector el impulso de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) establecidos en la Agenda 2030, promovida por la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Requisitos para participar:

  • Tener entre 12 y 29 años cumplidos al momento de la publicación de esta convocatoria.
  • Haber nacido en Sinaloa o contar con una residencia mínima de tres años en el estado.
  • En caso de ser menor de edad, presentar el consentimiento de padres o tutores.
  • Completar el formulario disponible en el siguiente enlace:
    https://bit.ly/Juventudes2030

Durante el evento estuvieron presentes autoridades como María Inés Pérez Corral, secretaria de Bienestar y Desarrollo Sustentable (SEBIDES); Erika Martínez, diputada presidenta de la Comisión de Juventud, Cultura Física y Deporte; Kristiam Alexis Espinoza, diputado local; Karina Franco, diputada local; Saúl Gerardo Meza, director del ISJU y directores de Institutos Municipales de la Juventud.

En su intervención, el director del ISJU explicó a detalle en qué consiste la convocatoria y destacó que las juventudes actualmente no solo esperan que las cosas cambien, sino que están siendo parte activa del cambio mediante iniciativas como esta.

Por su parte, la titular de SEBIDES, María Inés Pérez Corral, fue la encargada de clausurar el evento, señalando:

«Cuando ustedes se involucran en estas agendas, como la Agenda 2030, realmente están realizando acciones de conciencia para todo Sinaloa.»

¿Quieres participar? La convocatoria estará disponible desde el 12 de junio hasta el 4 de agosto de 2025 a las 11:59 p.m., a través de los medios oficiales, redes sociales y la página web del Instituto Sinaloense de la Juventud.

¡NO TE QUEDES FUERA! Súmate a Juventudes 2030 y sé parte del cambio en Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

FGE informa de los hechos delictivos registrados el jueves 12 de junio de 2025

Culiacán, Sinaloa, 13 de junio de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el jueves 12 de junio se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de seis personas sin vida.

En Culiacán, una persona fue localizada sin vida en la colonia Francisco Villa; otra en la colonia Colinas de San Miguel; una más en la colonia Villa Bonita; otra en la colonia Francisco I. Madero; y dos personas en la sindicatura de Tepuche.

Asimismo, se informó sobre el hallazgo de una fosa con dos osamentas en el interior de una parcela, ubicada en el poblado Escamillas, en Mazatlán.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron quince denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron seis denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aprueba Congreso cárcel y multas a quienes fabriquen y usen “ponchallantas”

Culiacán, Sinaloa, 12 de junio de 2025.-
Por unanimidad la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa aprobó adicionar el artículo 264 Bis al Código Penal para el Estado de Sinaloa que tipifica como delito el uso de “ponchallantas” y lo sanciona con tres y hasta diez años de cárcel.

El artículo a adicionar establece que:
“Se impondrá una pena de tres a diez años de prisión, y de cien a quinientos días multa, y el decomiso de los objetos utilizados, a quien coloque o arroje en vías de comunicación objetos punzocortantes que obstaculicen el tránsito vehicular. Se incluyen, entre otros, estrellas metálicas, abrojos, erizos, varillas o cualquier artefacto similar elaborado con materiales de acero o de cualquier otro material, comúnmente conocidos como “ponchallantas”.

“La misma pena se aplicará a quien fabrique, distribuya, comercialice o facilite la obtención de estos objetos con el propósito de ser utilizados para obstaculizar el tránsito vehicular o causar daño a terceros.

“Para efectos de este artículo, se entiende por vía de comunicación a las calles, bulevares, caminos, veredas, terracerías, avenidas, carreteras, autopistas o libramientos”.

De igual manera se establece que las penas a las que se refiere el presente artículo, se aumentarán hasta en una mitad de la que corresponda por el delito cometido, cuando para su perpetración se utilice a uno o varios menores de edad; o cuando el responsable sea un servidor público o haya tenido tal carácter dentro de los cinco años anteriores a la comisión de la conducta delictiva.

La propuesta de sancionar el uso de “ponchallantas” se hizo a través de dos iniciativas, una presentada por el Grupo Parlamentario de Morena, y la otra por los ciudadanos sinaloenses José Luis Ricardo López Enríquez, Luis Rosales Zagal, Francisco Villarreal Gastélum y Juan Bautista Lugo Corrales.

Al someterse a votación la reforma, 37 diputadas y diputados votaron a favor y no se registró ningún voto en contra.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recomienda SEPyC suspender actividades deportivas al aire libre en las escuelas

Atendiendo las recomendaciones de Salud y Protección Civil ante las condiciones climáticas de calor que afectan la entidad

26 de junio, último día de clases regulares

*Culiacán, Sinaloa, a 12 de junio de 2025.-* En atención a las recomendaciones de la Secretaría de Salud y de Protección Civil ante la ola de calor que afecta a la entidad, la Secretaría de Educación Pública y Cultura emitió una circular para sus escuelas de educación básica, donde se recomienda la suspensión de las actividades deportivas al aire libre a fin de prevenir riesgos en la salud de las niñas, niños y adolescentes.

La Titular de la SEPyC, Gloria Himelda Félix Niebla, mencionó que también se implementarán medidas dentro y fuera de los planteles para contribuir a conservar el bienestar de las y los estudiantes, entre las que destacan la conclusión de clases regulares para alumnas y alumnos de básica para el 26 de junio.

Respecto a las actividades del aula en las escuelas, precisó que serán directivos quienes deberán mantener una revisión constante de su plantel, atendiendo las particularidades de cada región y comunidad educativa y, privilegiando en todo momento el interés superior de la niñez y la vigencia plena de sus derechos.

La circular establece como último día de clases regulares para alumnos de educación básica el próximo jueves 26 de junio, cuidando la cobertura del Plan y Programas de Estudios, de acuerdo como se establece en la Nueva Escuela Mexicana.

El viernes 27 de junio, se llevará a cabo la Octava y última Sesión ordinaria del Consejo Técnico Escolar; la semana comprendida del 30 de junio al 4 de julio, es el periodo destinado al fortalecimiento académico con estudiantes que requieren apoyo pedagógico adicional.

Del 2 al 4 de julio, las escuelas realizarán la entrega de boletas de evaluación y certificados, a madres, padres de familia o tutores. Del 30 de junio al 4 de julio, es para la realización de ceremonias de clausuras, las cuales se recomienda que sean en las instalaciones de los planteles educativos, portando el uniforme escolar oficial. De acuerdo al Calendario Escolar 2024-2025 vigente para Sinaloa -y a dicha circular-, el cierre de actividades académicas en las aulas, es el 04 de julio.

Las y los maestros de todos sus niveles y modalidades de educación básica tendrán el Taller Intensivo para docentes los días 7 y 8 de julio.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se protege flora y fauna en obras del Malecón Margen Izquierdo en Culiacán, destaca el gobernador Rubén Rocha

*El mandatario estatal señaló que paralelo a la construcción, brigada de ambientalistas laboran en el cuidado y preservación de flora y fauna riparia.

Culiacán, Sinaloa 12 de junio de 2025.- Durante la supervisión de la obra Malecón Margen Izquierdo en Culiacán, El gobernador Rubén Rocha Moya señaló que, a la par de la construcción de este importante proyecto se están tomando todas las medidas necesarias de sustentabilidad y sostenibilidad para disminuir afectaciones y preservar la flora y fauna de la zona, por ello se contrató a la consultoría de temas ambientales Kappa.

“hay una brigada de ambientalistas que están revisando, justamente, cada una de las cosas que tienen que cuidarse en materia del cuidado del medio ambiente tanto de la flora como de la fauna”, sostuvo el mandatario estatal, subrayando que el próximo lunes, esta consultora acompañada de biólogos harán un recorrido por el rio Culiacán, para hacer evaluaciones del ecosistema.

A decir de la consultora ambiental Paula Cárdenas, las márgenes del rio Culiacán, es el hábitat natural de especies como iguanas, algunas serpientes, inclusive se tiene registro de la presencia de un lince, por ello, se protege el ecosistema contiguo a la obra con cámaras trampa, y si algún animal resultara lesionado se le rescata y lleva a un santuario de vida silvestre para resguardo y posterior liberación.

Con estas acciones, el Gobierno de Sinaloa reitera su compromiso de cuidar, proteger y vigilar la flora y fauna silvestre, conservando los ecosistemas naturales de la entidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Se elevará calidad de vida de adultos mayores y personas con discapacidad», expresa gobernador Rocha al arrancar programa Salud Casa por Casa

*El programa Salud Casa por Casa, se puso en marcha a nivel nacional por la presidenta Claudia Sheinbaum, durante la conferencia Mañanera del Pueblo, programa que en Sinaloa atenderá a más de 419 mil adultos mayores y personas con discapacidad, con 627 profesionales de la salud.

Culiacán, Sinaloa, a 12 de junio de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, presenció desde la conferencia Mañanera del Pueblo de la presidenta Claudia Sheinbaum, el arranque del programa Salud Casa por Casa que en Sinaloa atenderá a 419 mil 757 adultos mayores y personas con discapacidad, a través de visitas médicas domiciliarias brindando atención preventiva y seguimiento a las condiciones de salud de los beneficiarios, elevando con ello la calidad de vida de las personas.

Acompañado por el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, el gobernador Rocha, reconoció y agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum, por esta política humanista, que hará efectivo el derecho a la salud de millones de mexicanos, destacando que, en Sinaloa, desde el pasado lunes 627 profesionales de la salud empezaron a visitar domicilios para ofrecer un seguimiento médico puntual y digno. «Este es un programa que tiene dinamismo. Un programa que va a elevar la calidad de vida de los adultos mayores y personas con discapacidad», afirmó el gobernador Rocha.

Asimismo, porque la salud es importante y cada vez se está tratando de ampliar la atención, confirmó que, próximamente iniciarán los trabajos de construcción del nuevo hospital del IMSS que contará con 216 camas.

“Un programa de Salud Casa por Casa, hoy es un gran logro y esfuerzo presidencial y gubernamental, porque sin duda nos va a permitir atender las necesidades y las enfermedades que más lastiman al estado», apuntó, Cuitláhuac González secretario de Salud, agregando que, gracias a este acercamiento y atención oportuna se podrán detectar enfermedades y atenderlas.

Por su parte, Ángel Ulises Piña, delegado de programas de Bienestar, informó que ahora la salud es un derecho y no un privilegio, por ello, desde este lunes 627 servidores de la salud se encuentran trabajando en las 627 zonas, de entre 500 y 700 derechohabientes, en las que se dividió el estado, para atender a 359 mil 214 adultos mayores y 60 mil 543 personas con discapacidad, siendo un total de 419 mil 757 beneficiarios. Además, desde octubre se ha realizado 322 mil censos de Salud y Bienestar, siendo Sinaloa el primer lugar nacional con ese programa.
“Este es un programa que viene a dignificar y a complementar la vida de los adultos mayores y personas con discapacidad”, puntualizó el funcionario.

Acompañaron al gobernador al arranque del programa, Feliciano Castro Meléndrez, secretario General de Gobierno; Julio César Ledezma Quintero, coordinador estatal IMSS Bienestar; Tania Clarissa Medina, delegada de IMSS Sinaloa; Marcial Silva Gómez, delegado del ISSSTE Sinaloa; Jesús Ramón Figueroa, director del Hospital General y Nadia Elizabeth Camacho, enfermera del programa Salud Casa por Casa, así como integrantes del programa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

“Hasta el momento no hay ningún sinaloense detenido durante las redadas en EUA”: Gobierno de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de junio de 2025.- El Gobierno de Sinaloa mantiene comunicación permanente con organizaciones de migrantes en Estados Unidos para contar con información de primera mano en caso de que algún paisano requiera apoyo u orientación en caso de ser detenido durante redadas en el país vecino, sin embargo, hasta el momento no se tiene reporte alguno al respecto, precisó el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Castro Meléndrez recordó que acorde a la política federal implementada por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, se atenderá a todos los connacionales que lo requieran y por instrucción del Gobernador Rubén Rocha Moya, se estableció contacto con organizaciones y con la representación diplomática correspondiente.

«Hasta el día de ayer, no hay ningún sinaloense detenido en estas redadas, nuestras fuentes, hay que decir que estamos en contacto permanente con organizaciones de sinaloenses en Estados Unidos, al igual que el Consulado Mexicano en Los Angeles, al respecto, les comparto que estamos en comunicación con Óscar Guadalupe Valdez Castro, Presidente de la Red Binacional Sinaloense en California, que a su vez, es el Vicepresidente de México Multicultural, una organización que agrupa distintas redes en los Estados Unidos, el nos reporta que no tienen conocimiento de algún sinaloense en concreto», afirmó.

El Vocero Estatal agregó que con el objetivo de contar con información precisa, también han establecido contacto directo con autoridades de Estados Unidos e incluso, en el transcurso del día de hoy, sostendrán comunicación con un alto diplomático para obtener información oficial sobre posibles casos de connacionales detenidos.

«Específicamente tuvimos comunicación con Rita Soto, que es Presidenta de la Fraternidad Sinaloense en California y Alcaldesa de Lynwood, California. Rita Soto es oriunda de Sinaloa y ejerce como Alcaldesa en Lynwood, hoy en la mañana ella nos reporto que ayer tuvo comunicación con Carlos González Gutiérrez, Cónsul de México en Los Ángeles y este le reportó que no tenían conocimiento de ningún sinaloense detenido en estas redadas. Debo agregar que hoy a las 10 de la mañana hay una cita para hablar telefónicamente con el Cónsul citado, de nuestra parte», señaló.

Para concluir, el Vocero Estatal destacó que también han dialogado con Guadalupe Acuña Álvarez, Presidente del Instituto para el Desarrollo Económico y Social Sinaloense Unidos, Asociación Civil, que a su vez realiza labores de coordinación con la Red Binacional Sinaloense, para mantener un seguimiento adecuado de la situación prevaleciente en Los Ángeles, California.