Categorías
Culiacán Sinaloa UAS

Rituales del Día de los Muertos en México siguen transmitiendo valores, costumbres y creencias; un reflejo de sincretismos celebrados desde siglos

Los rituales funerarios en México son un reflejo de sincretismos que se han celebrado desde siglos, transmitiendo valores, costumbres y creencias de una sociedad, tradición que desde la época prehispánica ha transitado a los tiempos modernos, reafirmando así que es parte de nuestra identidad, la cual varía en nuestro país debido a la presencia indígena de cada región; un rito que hoy es admirado en el mundo.

Samuel Ojeda, profesor e investigador de la Facultad de Historia de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), definió que, en esencia, estos ritos imprimen el tránsito de la vida a la muerte, simbolizando la continuidad de la vida a través del fallecimiento, asociándolo también al descanso del alma al dolor y el recuerdo del ser querido.

El historiador dijo que, al ser conquistados, fueron fusionados dos cosmovisiones: los prehispánicos con católicos, por lo que hoy podemos observar en los rituales elementos como el velorio, el luto, el cortejo fúnebre y el novenario.

“Llegado el cristianismo se hace un proceso sincrético con respecto a los muertos; desde el periodo medieval, la existencia de rituales a difuntos ha existido, particularmente en el año 1000, el 2 de noviembre es que se establece por un santo de la época; con estas ideas se genera esta fusión de dos tradiciones presentes hoy en nuestras vidas”.  

Como dato, dijo, desde todos los tiempos los rituales han estado presentes; en la cultura griega, judaísmo, islam o el budismo, cada uno con sus interpretaciones. En el caso de México con los antepasados en la época prehispánica, quienes también veneraban a los muertos y pensaban que el ser humano transitaba al inframundo, teniendo al perro como una figura de guía para arribar a este lugar sagrado, por lo tanto, la ofrenda o comida le garantizaba llegar.

Con qué fuerza y arraigo celebra cada región en el país, detalló que se debe al elemento indígena, citando de ejemplo que en el centro y sureste del país se puede observar mucho más fuerte gracias a la cosmovisión presente por los pueblos purépechas, mexicas, mixtecos y zapotecos, distinto en la región norte de México donde la presencia de lo español y mestizo es mucho más arraigada, donde el elemento indígena sin su tradición prehispánica no tiene peso y significación.

Sin embargo, celebró que, ante estos matices el culto a la muerte o Día de Muertos, al paso del tiempo este ritual o celebración muy fuerte en México ha trascendido a otros lugares del mundo, captando un turismo mortuorio que visita en estas fechas estos bellos sitios simbólicos del país que les toca fibras sensibles por la veneración a los seres queridos, tanto así que esta celebración del 2 de noviembre es reconocida por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Las gestiones en favor de los productores agrícolas son permanentes, señala Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa 27 de octubre de 2025.- Durante su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya, señaló que las y los productores agrícolas tiene todo el derecho a realizar protestas, en reclamo de los que les corresponde, asimismo, replicó la información expresada por la presidenta Claudia Sheinbaum, en su Conferencia del Pueblo, donde indicó que el día de hoy se llevará a cabo una reunión con un grupo representativo de dirigentes agrícolas en Palacio Nacional, donde se revisará el tema de la comercialización de los granos, así como el pago a los productores de trigo

El mandatario estatal, precisó que el maíz le da identidad a Sinaloa, por ello, desea se siga apoyando para poder reactivar la economía estatal, por tal razón, le interesaría se estableciera una mecánica para resolver la comercialización de todos los granos que se producen en el país. Subrayando que, la administración que encabeza ha sido un aliado con los trabajadores del campo, y con el apoyo de la presidenta Sheinbaum, están en proceso de finiquitar la venta de 400 mil toneladas de maíz.

“Le aplaudo a la presidenta que ha dicho ahora van a buscar la forma de cómo resolver el tema y ella lo va a resolver porque es una mujer humana, que sabe y está metida en todos los problemas y conoce la problemática de los productores agrícolas, de todos. No solamente el tema del maíz, el tema del trigo, del sorgo y frijol”, reconoció el Gobernador.

En ese sentido, el Gobernador Rocha, enfatizó que espera que la estrategia que se discuta hoy dé garantía para que el productor se sienta seguro cuando invierte, pues sería una gran ventaja también saber a cómo van a vender sus granos, y se contemple presupuestar un recurso que garantice un apoyo económico para los productores.

“En el tema de la comercialización de nuestros productos del campo, yo quiero que haya seguridad y esa seguridad nos dé garantía de que vamos a seguir produciendo”, puntualizó.

Por último, reconoció la diplomacia y capacidad negociadora de la presidenta Claudia Sheinbaum y el presidente Donald Trump, con la que se trabajan los acuerdos comerciales inscritos en el TMEC, en el que México y Estados Unidos comercializan como ningún otro país. “Ha habido un trato de iguales, un trato respetuoso y un trato que ha dado resultados”, afirmó el Ejecutivo estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Uber consigue suspensión definitiva para aeropuertos: conductores pueden llevar y recoger usuarios sin ser detenidos

Ciudad de México, a 27 de octubre de 2025.– Una jueza federal confirmó, a través de una suspensión definitiva, lo que Uber ha sostenido durante más de una década: es ilegal detener a los conductores que realizan viajes a través de la plataforma de Uber cuando se encuentran dejando o recogiendo usuarios en los aeropuertos de México.

Con esta medida, los conductores que estén realizando viajes usando la app de Uber, en los más de 70 aeropuertos del país, no podrán ser detenidos por autoridades en la zona federal de los aeropuertos en lo que se resuelve el juicio de amparo.

Uber confía en que esta suspensión quede asentada en una resolución final, tomando en cuenta el contexto en el cual se encuentran los aeropuertos del país en este momento: el próximo año se celebrará el Mundial de Futbol en México, y es de suma importancia que  mostremos nuestra mejor cara a los millones de turistas que recibiremos durante la justa deportiva más importante del planeta.

Uber insta a las autoridades federales a cumplir con esta suspensión definitiva, y pide al Congreso de la Unión que legisle sobre el tema para mejorar el ecosistema turístico nacional e internacional, reafirmando que las plataformas deben tener acceso a los aeropuertos federales para eficientar la movilidad en esos espacios, que son la carta de presentación de México hacia el mundo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Datos del IMSS ubican a Sinaloa en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos durante septiembre: Rocha Moya

Culiacán, Sinaloa a 27 de octubre de 2025.- De acuerdo a cifras del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa registra un crecimiento de 15 mil nuevos empleos en septiembre de 2025, de los cuales 12 mil se generaron en el sector comercial y de servicios, ubicando a la entidad en el segundo lugar nacional en nuevos puestos de trabajo, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya, durante su Conferencia Semanera.

“Sinaloa está en el segundo lugar nacional en crecimiento de empleos, por lo menos en el mes de septiembre, eso es lo que registra, es importante recalcarlo porque estas son las estadísticas que da quien registra los empleos, porque son empleos formales, aquellos empleos formales son los que tienen seguro social”, señaló y recordó además que de acuerdo al INEGI, Sinaloa tuvo el primer lugar en crecimiento económico en el primer trimestre de este año.

El mandatario estatal agregó que la semana pasada la Auditoría Superior de la Federación anunció en la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, que nuestro estado está entre las cinco entidades que concluyó su auditoría a la cuenta pública 2024 sin montos por aclarar, lo cual convierte a nuestro estado en ejemplo de transparencia a nivel nacional en el manejo de recursos.

En otro tema, Rocha Moya precisó que el INEGI acaba de publicar una encuesta nacional relativa a la confianza ciudadana en las fiscalías de las distintas entidades federativas, en la cual Sinaloa obtuvo excelentes resultados.

“Esta encuesta del INEGI dice que la Fiscalía del Estado de Sinaloa es la que tiene mayor confianza de la gente a nivel nacional, está en primer lugar de la confianza a las fiscalías locales, ese también es un primer lugar que está ahí”, indicó.

Para concluir, el Ejecutivo Estatal mencionó que la reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana muestra que Los Mochis se colocó como el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, mientras que Mazatlán tuvo una notable disminución del 18 por ciento en este mismo rubro, cifras que hablan de la creciente confianza que existe en ambas ciudades de nuestro estado y que se reflejan en la asistencia a eventos masivos y crecimiento de inversiones.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia el gobernador Rocha la entrega del Bienpesca estatal para este jueves

Culiacán, Sinaloa, a 27 de octubre de 2025.- Este día se firmará el convenio con la Federación para radicar los recursos federales para pagar el apoyo del Bienpesca estatal, dio a conocer el gobernador Rubén Rocha Moya, por lo que 32 mil 590 pescadoras y pescadores podrán recibir a partir del jueves 30 de octubre el apoyo de 3 mil 750 pesos por cuarto año consecutivo, desde el 2022 cuando se instauró este programa especial único en todo el país.

El anuncio lo hizo el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera en compañía de la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena, quien será la encargada de signar dicho convenio con CONAPESCA para la radicación de los 61 millones 106 mil 250 pesos que le corresponden a la Federación, misma cantidad que destina el Gobierno del Estado, para totalizar un monto de 122 millones 212 mil 500.

La secretaria destacó que Sinaloa es el único estado de México que tiene un Bienpesca estatal, pues los más de 32 mil pescadores sinaloenses reciben doble apoyo, el primero que ya se entregó meses atrás, que es el Bienpesca federal, y ahora este apoyo estatal que fue instaurado por el gobernador Rocha desde el 2022.

Al respecto, Guerra Mena informó que este programa ha dispersado sólo de recursos estatales en estos cuatro años una suma de 297 millones 152 mil 500 pesos, que inició con un apoyo de 3 mil 600 pesos para 29 mil 17 pescadores, pero desde 2023, 2024 y ahora 2025 se ha entregado 3 mil 750 pesos, a un número en crecimiento de pescadores, pues este año el padrón es de 32 mil 590 beneficiarios.

“Somos el único estado de la República, aunque aquí no solamente les damos el apoyo a los pescadores del mar, sino también a los que pescan en las presas y en los diques, ellos son pescadores también; somos el único estado que les da un Bienpesca en donde el Estado aporta, ¿y cuándo empezó esto? El primer año de mi gobierno”, precisó el mandatario estatal.

Rocha Moya añadió que hay otro programa para los pescadores que sólo se otorga aquí en Sinaloa, como es el programa de entrega de motores marinos y embarcaciones menores (pangas), que estos primeros cuatro años ya ha entregado dos mil motores y mil pangas. Aquí la secretaria Flor Emilia Guerra explicó que los dos primeros años (2022 y 2023) sólo se entregaron motores, pero a partir del 2024 y 2025, además del motor el apoyo consistió también en la entrega de una embarcación menor.

“Son alrededor de dos mil motores entregados desde el 2022 hasta ahora el 2025, se modificó el programa el año pasado, ahora son motores marinos con embarcación, y llevamos entre los dos años un poco más de mil embarcaciones”, añadió la funcionaria.

Además de esos programas de apoyo a los pescadores, la secretaria de Pesca y Acuacultura informó que Sinaloa también es el único estado que tiene un Programa de Inspección y Vigilancia, que ha permitido ser primer lugar en el combate a la pesca furtiva a nivel nacional.

De igual manera se refirió al programa de repoblamiento de presas y embalses con la dotación de alevines de tilapia, que coloca a Sinaloa también ser el primer lugar nacional en la producción de tilapia, con la siembra de 24 millones de alevines en este año.

Al abordar este tema de la pesca, el gobernador Rocha también informó que el pasado jueves durante la visita del secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, a Mazatlán con motivo de la reunión de seguridad, aprovechó para entregarle el convenio de donación que hace el Gobierno del Estado de un terreno de 10 hectáreas a la SEMAR para la construcción de una base naval en Altata, y como parte del acuerdo se logró un beneficio adicional para los pescadores de Dautillos y de la bahía de Altata.

Explicó que en correspondencia, la Secretaría de Marina reactivará un antiguo canal de navegación actualmente azolvado, en el lado norte de la bahía de Altata, donde realizará de inmediato trabajos de dragado para habilitar un ancho de tres metros, con el propósito de que los pescadores puedan salir por esta vía hacia altamar, y no tengan que cruzar toda la bahía hasta el otro extremo donde se ubica el único canal de navegación, como actualmente lo hacen.

El gobernador Rocha dijo que esto les permitirá ahorrar combustible y tiempo, pues se trata de un recorrido de hasta 40 minutos que tienen que hacer para salir a pescar a altamar.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Designa Gobernador Rocha nuevos titulares en la Secretaría General de Gobierno, Secretaría de Economía y SEBIDES

Descarga fotográfica
https://drive.google.com/drive/folders/1xy1IGoXpfAQ_CzhGGjPlntRxzvi_FVL8

Culiacán, Sinaloa, a 24 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya realizó cambios en su gabinete, y esta mañana le tomó la protesta de ley a Yeraldine Bonilla Valverde, quien desde ahora se incorpora a su administración para ocupar la Secretaría General de Gobierno, en sustitución de Feliciano Castro Meléndrez, quien a su vez ocupará la Secretaría de Economía en relevo de Ricardo Velarde Cárdenas.

Otro de los cambios que hizo el gobernador Rocha fue en la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, donde designó como nuevo titular a Omar Alejandro López Campos, quien releva en el cargo a María Inés Pérez Corral.

Luego de entregarles a cada uno sus respectivos nombramientos, el gobernador Rocha exhortó a los tres secretarios a poner el mayor de sus esfuerzos en sus tareas, para contribuir con su propósito de seguir llevando bienestar a la sociedad sinaloense.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Aparecen Mazatlán y Los Mochis, entre las 10 ciudades del país con reducción en percepción de inseguridad

*De acuerdo al reporte de la ENSUS, emitido por INEGI, ambas ciudades presentan un avance sostenido en el ánimo social.

Culiacán, Sinaloa a 23 de Octubre de 2025.- La ciudad de Los Mochis, Sinaloa, registra el cuarto lugar nacional con menor percepción de inseguridad entre sus habitantes, lo anterior de acuerdo al Reporte de Resultados 42/25 de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (ENSU) del INEGI, recientemente difundida.

Al respecto, el Gobernador Rubén Rocha Moya destacó que el puerto de Mazatlán también está entre las 10 ciudades con reducción estadística significativa en este rubro.

«Si ustedes ven lo que hoy sale en la encuesta que se llama ENSUS, es del INEGI, van a ver ustedes que la percepción de inseguridad en Mazatlán baja el 18 por ciento», señaló.

En el reporte emitido por INEGI, se precisa que Mazatlán logró su mejor nivel trimestral del año a la fecha, reflejando una variación absoluta del -11.7 por ciento y un cambio porcentual relativo de -18.1 por ciento, ya que en junio del 2025, el 64.5 por ciento de la población consideraba inseguro vivir en la ciudad, mientras que para septiembre de este año, ese porcentaje se redujo al 52.8 por ciento.

En el caso de Los Mochis, la variación absoluta es de -10.8 por ciento y el cambio porcentual relativo es de 36.00 por ciento, pasando de un 30 por ciento que consideraba inseguro vivir en la ciudad en junio de 2025, a un 19.2 por ciento en el mes de septiembre de este año, lo que implica que el indicador se redujo en más de un tercio, consolidando una percepción de confianza ciudadana excepcionalmente alta.

La reducción en este rubro indica un avance sostenido en el ánimo social, en contraste con la estabilidad nacional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia gobernador Rocha fortalecimiento de operativos en Mazatlán, con elementos de Defensa y SSyPC

*En el marco de la reunión del Gabinete de Seguridad Federal que tuvo lugar en la Tercera Región Militar, también se formalizó la donación de un terreno en Altata, Navolato, para la construcción de una base naval de la Secretaría de Marina

Mazatlán, Sinaloa, a 23 de octubre de 2025.- Durante la reunión del Gabinete de Seguridad Federal, celebrada en esta ocasión en Mazatlán, a la cual se invitó a empresarios del puerto, el gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que uno de los acuerdos que se tomaron ahí fue el incremento de la presencia de elementos de la Secretaría de Defensa, justamente en el puerto de Mazatlán, mientras que el operativo de seguridad se mantiene en las otras ciudades, principalmente en Culiacán.

Al término de la reunión, que tuvo lugar en las instalaciones de la Tercera Región Militar, la cual fue encabezada como las otras anteriores por el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch; por el titular de la Sedena, general de División Ricardo Trevilla Trejo; y por el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles, el mandatario estatal atendió a los medios de comunicación a su salida, para informar sobre los pormenores de dicha reunión con el Gabinete de Seguridad Federal.

“La primera cuestión es que vino el Gabinete, para nosotros es muy importante porque ése es un compromiso tanto de la Presidencia, como del propio Gabinete, de mantener el operativo completo, incluso, particularmente el secretario Trevilla dijo que va a incrementar la presencia de efectivos en Mazatlán, ya lo hizo el secretario García Harfuch mandando 250 nuevos elementos. Entonces, la primera cosa para nosotros es que venga el Gabinete y pueda interactuar y conocer los problemas que más le mortifica a la población”, dijo.

El gobernador Rocha añadió que se tocaron todos los temas de interés, como las desapariciones y afirmó que la Fiscalía trabaja en todos los casos, donde incluso se despliegan operativos conjuntos con las autoridades federales y estatales cuando se tienen indicios de que la persona afectada pudiera estar en determinado lugar.

En cuanto a la reunión, informó que se invitó a empresarios del puerto, quienes le pidieron reforzar los operativos de seguridad, sobre todo el relacionado con el robo de vehículos, y se les explicó que desde hace una semana se está implementando un operativo específico para atender este delito tanto en carreteras como en la ciudad.

“El otro tema es reforzar el tema de los operativos sobre el robo de carros, les explicamos que hace apenas ocho días diseñamos un operativo, pero se tomó nota de esta tema como preocupación de la sociedad; en las carreteras ahí está la Guardia Nacional a quien se le encarga y se le tiene la encomienda de que cuide las carreteras, en realidad en las carreteras ha bajado mucho el robo de vehículos, se ha centrado más en los estacionamientos de los centros comerciales, en las ciudades, particularmente en las ciudades de Mazatlán y Culiacán”, dijo.

Durante la reunión, se formalizó el acuerdo tomado el pasado 3 de octubre de este año, mediante el cual el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Comité Técnico del Fideicomiso para el Fomento de las Actividades Turísticas, acordó transmitir un terreno de 10 hectáreas, valuados en 5 millones de pesos, ubicado en el desarrollo turísticos de Nuevo Altata, a la Secretaría de Marina, para construya en ese lugar una base naval de operaciones.

El propósito es que la Secretaría de Marina, por medio de la Marina Armada de México funja como guardia costera del litoral sinaloense para garantizar mayor seguridad a residentes y turistas que se encuentren en dichas zonas costeras, permitiendo fungir como inhibidor o punto de reacción para eventualidades que se pudieran presentar.

El documento de donación fue signado el pasado 3 de octubre por el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; por el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; y por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas; y por parte de la SEMAR, por el contralmirante Carlos Alberto Rodríguez Carreón, en su carácter de director general Adjunto de Abastecimiento y Responsable Inmobiliario de la Secretaría de Marina, documento que recibió en esta ocasión el secretario de Marina, almirante Raymundo Pedro Morales Ángeles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Adelante con valor, sabiduría y humanidad! UAS festeja el Día del Médico en la Facultad de Medicina

Desde 1977, la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), con una tradición ya muy arraigada, ha formado miles de médicos de alta calidad, humanos y con ética, es por ello que al celebrar este 23 de octubre el Día del Médico se refrenda el compromiso de seguir en este camino de excelencia y más porque el beneficio es para cuidar la salud de la toda la población

En un acto sencillo pero significativo, con el tradicional corte de pastel y una serie de participaciones artísticas de los propios estudiantes, el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, como parte de esta unidad académica que lo formó, de manera sorpresiva llegó a felicitar a los de su gremio y en un breve mensaje los exhortó a seguir adelante con gran valor, sabiduría y humanidad.

“Muchas felicidades a todos y también aprovechar y mandar una felicitación a toda la comunidad médica del Centro de Investigación y Docencia en Ciencias de la Salud (CIDOCS), pero también a toda la comunidad médica de Sinaloa, a todos los que han egresado de esta hermosa Facultad de Medicina, porque ustedes han de saber que nuestros médicos han abarrotado nuestros hospitales de Sinaloa, de Sonora, de Baja California y Baja California Sur y en los últimos años también muchos compañeros egresados de aquí están en los hospitales de la Ciudad de México, de Monterrey y de Guadalajara”, enfatizó.

Así también, Luis Alberto González García, director de la Facultad de Medicina de la UAS, además de agradecer este gesto significativo que dio el Rector, apuntó que su presencia significa mucho para ellos, ya que de forma sencilla y sorpresiva es que se presentó como un médico más de esta unidad académica y orgulloso egresado.

“Lo que sucede es que el Rector forma parte de esta comunidad, porque él aquí cursó su carrera, él es médico general de formación disciplinar y también es docente, fue director, entonces él tiene mucho arraigo en esta unidad académica; es su unidad académica de formación de trabajo y ahora nosotros estamos festejando el Día del Médico, algo importantísimo para esta Facultad y él forma parte de esta comunidad y quiso venir a partir el pastel con nosotros”, expresó.

El galeno universitario señaló que a los estudiantes que se forman en esta Facultad de Medicina de la UAS siempre se les va induciendo en esa disposición hacia las personas, siempre en la idea de mantener el estado de salud, apuntando que esta unidad académica tiene muchos momentos importantes que han demostrado su humanidad y ética, como fue el apoyo irrestricto en el momento de la pandemia del COVID, pero también en jornadas médicas en colonias del municipio, como las que actualmente se llevan a cabo con gran éxito.

Categorías
Culiacán Sinaloa

UNESA detiene en Guamúchil a presunto responsable de abandono de personas tras accidente carretero en Sonora

Salvador Alvarado, Sinaloa; 22 de octubre de 2025.– La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Unidad Especializada en Aprehensiones (UNESA), cumplimentó orden de aprehensión en contra de Joel “N”, de 51 años de edad, quien es probable responsable del delito de abandono de personas.

La detención se llevó a cabo en la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, en cumplimiento de una orden judicial emitida por autoridades del Estado de Sonora.

De acuerdo con la información recabada, los hechos ocurrieron el viernes 17 de octubre del presente año, un autobús de pasajeros que había salido de la ciudad de Culiacán, Sinaloa, con destino a Nogales, Sonora, llevando a más de 30 pasajeros a bordo.

Durante el trayecto, la unidad se volcó sobre la carretera Internacional México 15, en el tramo Guaymas–Hermosillo, resultando personas lesionadas y personas sin vida. Tras el accidente, Joel “N” y su acompañante (ambos choferes) habrían abandonado el lugar de los hechos sin brindar ayuda a los pasajeros afectados.

Elementos de la UNESA localizaron y ejecutaron la orden de aprehensión en Guamúchil, y el detenido será trasladado a Sonora, donde quedará a disposición del Juzgado Oral de lo Penal del Distrito Judicial Uno, del Poder Judicial de esa entidad.