Categorías
Culiacán Sinaloa

Propone Rocha al Congreso reformar la ley para la compra del maíz comprometido

Culiacán, Sinaloa, a 29 de mayo de 2023.- El gobernador Rubén Rocha Moya anunció nuevas medidas para garantizar que el esquema de comercialización del maíz se desarrolle sin ningún tipo de dificultad para productores y bodegas, ni tampoco impedimentos administrativos para la participación del Gobierno del Estado, y la primera de dichas acciones, fue solicitar al Congreso del Estado una reforma a la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa, a fin de facultar legalmente la compra de las 500 mil toneladas de maíz comprometidas, pues se trata de una erogación de 3 mil 500 millones de pesos, y el propósito es que pueda autorizarse sin incurrir en ningún impedimento que pueda ser observado posteriormente por la Auditoría Superior del Estado.

Estos anuncios los hizo el mandatario estatal durante su Conferencia Semanera, donde incluso firmó la solicitud de reforma a dicha ley que este mismo lunes se hizo llegar a los diputados de la 64 Legislatura, a quienes exhortó dar celeridad en su trámite legislativo para que pudiera autorizarse esta misma semana, y entonces dar la facultad al Gobierno del Estado de iniciar con los pagos de los certificados de depósito que reciban los productores al entregar su cosecha a las bodegas, y que éstos no demoren más de cinco días.

“Al presidente Ricardo Madrid, al presidente de la JUCOPO, Feliciano Castro y todos los miembros del Congreso les pido, por favor, nos atiendan esta iniciativa para que pueda salir, seguramente en ordinario mañana hacen una primera lectura y puedan dictaminar para pasado mañana, ojalá que tengan disposición para que no tardemos más el acopio, la compra. Acuérdense que les dijimos a los productores, todo esto que estamos arreglando aquí, a la hora de entrar directamente no tarda el pago”, añadió.

El gobernador Rocha anunció además otras medidas que buscan dar agilidad al esquema de comercialización, como es la validación de los permisos de siembra extemporáneos de los productores, lo cual los dejaba fuera del programa, pero con el objetivo de que ningún productor quede al margen, se decidió validar dichos permisos, independientemente de la fecha en que fueron generados.

“Algunos, fíjense bien y esto es muy importante, algunos no se acreditaron porque tenían el permiso de siembra extemporáneo, les informo, extemporáneo vale, no se preocupen por que tengan extemporáneo el registro de siembra, ya lo validamos”, explicó el gobernador.

Señaló que otro tema que han observado en el esquema, es la entrega de la cosecha que algunos productores ya hicieron a alguna bodega que no está acreditada ni por SEGALMEX ni por Gobierno del Estado, y para resolver esta situación, por cuenta del gobierno se hará el cambio de la cosecha a una bodega participante, sin cargo al productor.

“Qué otro tema puede haber, que los que ya cosecharon van y depositan en una bodega que no esté finalmente acreditada, tanto por SEGALMEX como por nosotros. Les aclaro que también ese asunto lo vamos a resolver, ya sea que tengamos que cambiar su maíz de donde lo tienen a la bodega acreditada, pero nosotros nos vamos a encargar de eso, buscar la forma para que no tengan ningún problema para todos aquellos que van y que ya les dijeron que estén tranquilos. SEGALMEX está haciendo el registro hasta 15 hectáreas, ya no es hasta 10, es hasta 15 hectáreas. Ya tenemos todo completo hasta 10, va hasta 15. Hasta 15 es para acabalar el millón de toneladas”, dijo.

Al respecto, informó que este lunes a las 3 de la tarde, SEGALMEX publicará la relación de bodegas acreditadas y el 31 será el acopio formal de la cosecha de los 13 mil 232 productores acreditados, de un total de 13 mil 354 que sembraron hasta 10 hectáreas, aunque reiteró que SEGALMEX amplió la inscripción hasta las 15 hectáreas, por lo que se esperan más registros.

En cuanto a las bodegas que desean participar en el programa pero que no pudieron inscribirse por tener adeudos tributarios con el SATES, el gobernador Rocha instruyó al director de esta dependencia, Ismael Bello Esquivel, a implementar desde ahora mismo un programa especial de facilidades de pago, para que puedan participar.

“Busquen pagar, es una obligación que se tiene, no hay quien exente impuestos, todos los impuestos se tienen que pagar y nosotros les vamos a dar las facilidades para que lo hagan, pero a los bodegueros les decimos no va a ser una condición, no se los vamos a impedir porque entonces sacamos a muchos, muchos que no son buenos para pagar el impuesto, ¿si lo sacas qué pasa?, batallan los productores para entregar su cosecha, sacas a todos los que tenemos de Guasave y a dónde lo van a llevar, a Mochis. Entonces, queremos que haya todas las facilidades y los productores y los bodegueros nos hagan el favor de ser solidarios. Ellos deben ser solidarios pagando al gobierno sus impuestos”, dijo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acusa Rocha que un abarrote facturó 30 millones de pesos en pollo y carne a la UAS

Cualicán, Sinaloa.- Esta mañana 29 de mayo en el semanera el gobernador Rubén Rocha Moya declaró que un abarrote le ha facturado a la UAS una cantidad de 30 millones de pesos en pollo y carne, estas fueran las palaras del gobernador «en el año 2020 y 2021 había pandemia, no se quien se comío esos pollos y se compraron 16 millones 600, en uno, y en el 2021, 5 millones 600, ahora si le pueden echar carnita de pollo o de res a las tortillas, aquí el tema fundamental es que no se licitan».

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Oficial! Habrá 10 nuevas rutas aereas desde Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Este 29 de mayo en la semanera el gobernador Rubén Rocha Moya confirmó lo que seran 10 nuevas rutas aereas desde Sinaloa, dichas rutas estaran disponibles a partir de julio, asi lo dio a conocer el gobernador.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La opinión: “Mas vale un mal arreglo que un buen pleito” por Ricardo Espinosa de los Monteros

Rendición y Pacto Rosalino.

“ mas vale un mal arreglo que un buen pleito” Dictum.

Por: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

El gobernador de Sinaloa Rubén Rocha Moya y el rector de la Universidad Autónoma de Sinaloa se reunieron a desayunar este sábado 27 de Mayo en la ciudad capital de Sinaloa. El motivo aparente ( o pretexto si se quiere) fue el compartimiento de la sal y la mesa, con el maestro emérito universitario Dr Rafael Valdés, quién aprovecho la oportunidad para obsequiarle al gobernador un tercio de libros de su autoría sobre temas universitarios.

El Dr Valdés sin querer fungió como un testigo de calidad de lo que parece el inicio de una solución pactada al diferendo de las autoridades universitarias ( que no de su comunidad) con el Congreso del Estado sobre la reforma a la ley orgánica de la UAS y en consecuencia, el modo de elegir al rector y a los directores de las facultades.

La distensión sucede despues de la presentación de un bloque de denuncias penales en contra del rector y varios funcionarios de su administración y sobre todo, de denuncias penales enderezadas en contra de los hijos de Hector Melesio Cuén el hombre fuerte de la universidad y el poder detras del poder; en particular la que se interpuso en contra su único hijo varón Hector Melesio Jr.

A mi me queda claro que la intervencion de Cuén en este asunto es definitoria: la coraza que lo protegía en la persona del Secretario de Gobernación se resquebrajo cuando le quitaron la representación en Sinaloa de Adan Augusto, con lo que se acreditó que el gobernador Rocha Moya goza de cabal salud política, no solo en Bucarelli, sino que tiene la confianza de Palacio Nacional. A pesar de no ser del círculo aulico o inner circle, de López Obrador, Rocha Moya tiene una intensa conexión política, ideológica y vivencial con el Presidente: hace 25 años coincidieron en la oposición izquierdista al PRI, Rocha Moya, como candidato por el PRD al gobierno de Sinaloa y López Obrador como líder de ese partido. El hoy Presidente también contendería por la gubernatura de Tabasco y al igual que Rocha Moya perderian frente a candidatos priistas, el sinaloense ante Juan S Millán y AMLO ante Roberto Madrazo. No hay ningun gobernador de Morena que tenga esa conexion con López Obrador. Además, por las investigaciones que el Sistema de Administración Tributaria esta haciendo del rector de la UNAM Dr Enrique Graue, a quien se le detectaron movimientos en su tarjeta personal American Express por 87 millones de pesos y 463 viajes al extranjero el gobierno federal va ir con todo para el combate contra la corrupcion universitaria tope donde tope. En su penúltima visita a Sinaloa, a pregunta de los periodistas sobre el conflicto universitario, López Obrador dijo : tengo confianza en que Rubén ( Rocha Moya) , habrá de arreglar el asunto de la corrupción, sin violar la autonomía universitaria. Y si las acciones penales debidamente soportadas no violan ninguna autonomía universitaria, y todo parece indicar que daran paso a negociaciones abiertas (?) a la sociedad que produzca una transformación estructural en nuestra maxima casa de estudios sinaloense.

La supuesta movilización universitaria en forma de protesta , fue como tratar de asustar con el petate del muerto. El estudiantado esta desmovilizado y sin confianza en sus autoridades. Los expedientes de corrupcion son voluminosos y multimillonarios.

El analista Jesús Rojas, ( Noroeste 05/ 27/23) produjo un revelador artículo que pudo haber puesto las barbas a remojar a más de uno: en los últimos años , por distintos delitos patrimoniales y de caracter fiscal, los ex rectores y rectores de distintas universidades públicas del país han ido a la carcel en los estados de Hidalgo, Oaxaca, Morelos, Nayarit y Tabasco, sin que la sacrosanta autonomía universitaria hubiera podido rescatarlos de esa desgracia. En Sinaloa, los expedientes que la Fiscalía General del Estado, ha confeccionado, con las pruebas que obran en las mismas oficinas del gobierno y que han sido remitidas a la representacion social, apuntan a casos solidamente construidos que pudieran en el corto plazo convertirse en ordenes de aprehension en contra de los mencionados personajes. La prisa por obtener su materialización, es una decisión estrategica: evitar que este conflicto se politice empatandose con el proceso electoral del 2024.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este lunes arranca Gobierno del Estado recepción y pago, por compra de hasta 500 mil toneladas de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 27 de Mayo de 2023.- Con el objetivo de agilizar el proceso de acopio y compra de la producción de maíz sinaloense, este sábado el Gobernador Rubén Rocha Moya sostuvo una reunión con José Jaime Montes Salas, Secretario de Agricultura y Ganadería y Enrique Díaz Vega, Secretario de Administración y Finanzas, además de sus respectivos equipos de trabajo y con la presencia de Abraham Bello Esquivel, Presidente de Cesavesin, en la que se acordaron las reglas de operación que se emitirán este lunes, al igual que la mecánica operativa, para iniciar el programa de adquisición por parte de Gobierno del Estado de hasta 500 mil toneladas del grano.

Al respecto, el mandatario estatal detalló que mañana se concluirá con el listado de centros de acopio habilitados, lo cual permitirá empezar a partir del lunes con los procesos de recepción y pago del programa de adquisición estatal.

«SEGALMEX igual, ya tiene todo el registro, no prerregistro, todo el registro de los productores, entonces eso va a generar una expectativa muy importante porque quitas los inventarios que hay en las bodegas y eso los propios compradores se dan cuenta que en realidad el programa nuestro esta caminando y eso está empujando a que haya mejor precio», precisó el Gobernador.

Montes Salas destacó que tienen amplia coordinación con los centros de acopio, para formalizar los contratos, proceso que iniciará este lunes, aunque muchos de los acopiadores ya tienen depositado el maíz en sus bodegas por parte de quienes si califican para esta compra.

«Mañana mismo estaríamos ya visitando los centros de acopio o las bodegas registradas que se van a habilitar, que son la mayoría», indicó el Secretario.

Finalmente, el titular de Agricultura agregó que el objetivo es agilizar este programa inédito implementado por el Gobernador Rocha Moya y que ha sido avalado por el Gobierno Federal, mismo que ayudará la comercialización de la producción estatal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha inaugura la carretera a Las Aguamitas-Agua Blanca en Culiacán

Agua Blanca, Culiacán, Sinaloa, a 27 de mayo de 2023.- Con la inauguración de la carretera Las Aguamitas-Agua Blanca, el gobernador Rubén Rocha Moya dio respuesta a una demanda de más de 35 años de los habitantes de esta comunidad, quienes tenían décadas solicitando la construcción de esta vía de acceso con el entronque a la carretera Culiacán-Imala.

El mandatario estatal acudió este sábado por la mañana a Agua Blanca en compañía del presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, para entregar formalmente la carretera de 3.58 kilómetros, cuya inversión fue de 16 millones 374 mil pesos, y que representa el cumplimiento de un viejo anhelo de sus moradores, quienes ahora tienen la posibilidad de desplazarse de manera rápida hacia la capital del estado, y además adelantó que se construirá otro tramo carretero de Mezquitita hasta La Noria.

“Es una carretera muy útil para ustedes, y tenemos la proyección de continuarla para Mezquitita, un kilómetro y medio más, porque un día fui al Pozo y me la pidieron, y cuando yo digo que ésa se va a hacer, es palabra que se cumple porque nosotros los de Cuarta Transformación no podemos mentir, ni robar ni traicionar a la gente, no traicionar la voluntad, el cariño, el apoyo de la gente”, dijo.

El gobernador Rocha destacó que esta carretera a Agua Blanca era una demanda de 35 años de sus pobladores, y por ello su gobierno se ha dedicado a satisfacer estas necesidades sociales, y sobre todo, sin requerir ninguna aportación de los beneficiarios, como se hacía en el pasado, donde incluso los agricultores tenían que entregar su Procampo como contribución para la construcción de su carretera.

“Nosotros no cobramos, antes se cobraba el Procampo y en el caso de las pavimentaciones en la ciudad también, pero aquí no van a pagar nada, en ninguna carretera, en ninguna calle, éstas las hace el gobierno y tenemos que usar el dinero del pueblo para el pueblo, y nos está rindiendo”, precisó el mandatario estatal.

Al hacer la explicación técnica, el secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas, informó que además fue necesario construir un puente de entrada a la comunidad para evitar que quede incomunicada en la temporada de lluvias, como ocurría con el viejo camino de terracería que era desbordado por la laguna ubicada justo a la llegada a Agua Blanca.

Destacó que esta obra se suma a una inversión de 100 millones de pesos que se ejercen actualmente en diversas carreteras en el municipio de Culiacán, entre las que se encuentran los tramos Agua Blanca-El Guasimal, La Higuerita-Lo de Duarte, y la rehabilitación de carreteras como Las Tapias y Costa Rica.

Por su parte, el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil, reconoció que esta obra es una reconciliación social, porque ya le tocaba a los habitantes de Agua Blanca que su demanda fuera atendida.

“El gobernador nos pidió que fuéramos a las colonias, a los fraccionamientos, a las localidades rurales a platicar con ustedes, a escucharlos y tomar nota de sus anhelos, de sus sueños, y así es como hemos venido construyendo esta agenda de trabajo, atendiendo los intereses de la gente, lo que a ustedes les interesa”, dijo.

Acompañaron también al gobernador Rocha el secretario de Administración y Finanzas, Enrique Díaz Vega; el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, diputado Feliciano Castro Meléndrez; el presidente de la Mesa Directivo del mismo, diputado Ricardo Madrid Pérez; y la diputada Cinthia Valenzuela Langarica.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha inaugura obras de pavimentación en Las Cucas y 21 de Marzo en Culiacán

Culiacán, Sinaloa, a 25 de Mayo de 2023.- Con el objetivo de mejorar el bienestar de la población y como resultado directo de la política estatal de priorizar la infraestructura con sentido social, esta tarde, el Gobernador Rubén Rocha Moya inauguró obras de pavimentación en las colonias 21 de marzo y Las Cucas, durante un recorrido de trabajo en el que estuvo acompañado por el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala Cabanillas y el Alcalde de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quienes sostuvieron encuentros ciudadanos con los habitantes de la zona.

Al acudir a la colonia 21 de marzo, donde se aperturaron cuatro calles de manera simultánea, que representan 11 mil 400 metros cuadrados en total y que implicó una inversión directa municipal de 21 millones de pesos, el mandatario estatal enfatizó que estas obras son producto de un adecuado uso de los recursos gubernamentales y por tal motivo, el ciudadano no requiere efectuar aportaciones para concretar la infraestructura más indispensable.

«Nosotros no cobramos por pavimentación. Aquí nadie vino a hacer colecta, ni va a haber, nadie viene a cobrarles, esto es de ustedes, no se los regala el gobierno, ustedes pagan impuestos», expresó el Gobernador a los vecinos presentes en el encuentro.

En esta conocida colonia de la capital sinaloense se vieron beneficiadas las calles Heliotropos – General Ascencio Correa, entre Avenida Francisco Ramírez y Avenida Salvia; Juan de Miramontes, entre calle Corneta Francisco Ramírez y Escuela Primaria Ignacio Allende; José María Gutiérrez, entre calle Marina Nacional y Corneta Francisco Ramírez, así como la Avenida Corneta Francisco Ramírez, entre Viviano Dávalos y Jesús Reyes Heroles.

Posteriormente, la comitiva se trasladó hasta la colonia Las Cucas donde se aperturaron 3 acciones de pavimentación que representan una inversión de 11 millones 700 mil pesos, equivalentes a alrededor de 6000 metros cuadrados de concreto hidráulico con una longitud de un kilómetro.

Durante su intervención, el Alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil enfatizó la excelente coordinación que mantiene con el Gobierno Estatal, que en armonía con las peticiones ciudadanas, están generando la pavimentación de un centenar de vialidades, ubicadas en puntos muy solicitados durante años por vecinos de colonias periféricas.

«Estas obras como les menciono, es el resultado de esos diálogos que hemos tenido con ustedes, con esa cercanía que hemos tenido con ustedes. En este momento, Gobernador, entre ustedes en el Gobierno del Estado y nosotros en el Ayuntamiento estamos haciendo más de 100 calles», señaló el Presidente Municipal, al destacar el impacto que ha tenido esta estrategia conjunta.

En esta antigüa colonia, se pavimentó la Avenida Arnulfo Peregrina, desde la calle Profesora Velina León de Medina hasta la Antonio Serrano; la calle Juan Pablo Sainz, entre Profesora Velina León de Medina y Antonio Serrano, así como la calle Claudia Meza Vidales, entre Profesor Antonio Serrano y Calle 13.

En esta gira de trabajo, el Gobernador estuvo acompañado por Omar Alejandro López Campos, Delegado de Programas para el Bienestar en Sinaloa, Arlette Díaz León, Secretaria de Obras y Servicios Públicos, así como por Regidores y funcionarios municipales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputadas proponen mejorar atención médica el trastorno de la Menopausia en mujeres de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa.- Al ser una etapa única la menopausia en la vida de las mujeres, ya que se generan diversos cambios fisiológicos y psicológicos las diputadas de esta 64 legislatura, Connie Zazueta Castro y Juana Minerva Vázquez Gonzales han propuesto que se considere como un servicio básico de salud la atención y el tratamiento ocasionado por el síndrome climatérico o menopausia.

Las legisladoras explicaron que algunas mujeres viven el climaterio con cierta ansiedad, preocupación y dificultad para llevar a cabo su vida profesional y social, por lo que una de las mayores preocupaciones de las mujeres en esta etapa son el poco interés que ha resultado para nuestro sistema de salud atender este tipo de problemas que afectan a las mujeres y las ponen en desventajas para llevar una vida libre de violencia y con las mismas oportunidades que cualquier otra personas.

La diputada Connie Zazueta explicó que en las mujeres mexicanas la menopausia ocurre en promedio entre los 47 y 49 años de edad, considerando que hace falta concientización sobre este síndrome que no solo las afecta a ellas, también a su núcleo familiar, y por diferentes razones se debe tomar en cuenta que no todas las mujeres tienen la misma posibilidad para acceder a una atención de calidad.

Por su parte la legisladora Juana Minerva destacó que esta propuesta de ley propone que se realicen convenios con las autoridades de salud con las instancias necesarias con el fin de instituir programas de sensibilización dirigidos al sector público privado para comprender el gran número de cambios que ocurren en esta etapa de la vida de la mujer.

Entre las propuestas es que se considere el síndrome climatérico dentro de los temas de orientación, capacitación y educación en la salud, así como que las autoridades sanitarias y Semujeres promuevan el derecho a una culminación digna de la etapa reproductiva de las mujeres.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por calor suspenden en Sinaloa clases de Educación Física en escuelas

Culiacán, Sinaloa; a 25 de mayo de 2023.- Debido a las altas temperaturas que se presentan en los 18 municipios de la entidad, la secretaria de Educación Pública y Cultura, Graciela Domínguez Nava informó que se suspenden, de manera temporal, las actividades físicas (deportivas) al aire libre en los planteles educativos de todos los niveles y modalidades educativas.

Sin embargo, indicó, las y los directores de los centros escolares podrán evaluar y decidir si existen las condiciones óptimas para realizar actividades deportivas al aire libre, priorizando siempre la integridad de nuestras niñas, niños y adolescentes.

Asimismo, indica que los recreos o recesos escolares no se adelantarán, ni se suspenderán por el momento; pero se evaluará este tema en el transcurso de los días, de acuerdo al cambio de la temperatura.

“Considerando las altas temperaturas que se están presentando en el estado de Sinaloa, hemos tomado la decisión de suspender temporalmente las actividades físicas deportivas al aire libre. En cuanto a los receso escolares o recreos, no hay una determinación de cancelarlos, tampoco de mover el horario, es un tema que continuaremos monitoreando y conforme vayamos haciendo las evaluaciones de las temperaturas se podrán tomar decisiones en este tema y en otros”, puntualizó Domínguez Nava.

La titular de la Secretaría de Educación Pública y Cultura llamó además a acatar las siguientes recomendaciones realizadas por el Comité Estatal de Protección Civil, y de la Secretaría de Salud de Sinaloa.

Medidas preventivas dentro y fuera del plantel escolar:

  1. En caso de realizar rutinas de ejercicio bajo techo, procurar hacerlo en espacios ventilados.
  2. Procurar que las y los alumnos se mantengan hidratados tomando, de preferencia, agua purificada.
  3. Limitar las bebidas con alto contenido de azúcar, optando por jugos naturales.
  4. Al salir a la calle, utilizar protector solar, gorra o sombrero, lentes de sol y sombrilla.
  5. Evitar exponerse al sol por periodos prolongados.
  6. Procura permanecer en lugares frescos, a la sombra y bien ventilados
  7. Utiliza ropa ligera y de colores claros.
  8. En lo general, estar alertas sobre los síntomas y, en caso de presentarse alguna emergencia, llamar al 911.
Categorías
Culiacán Sinaloa

Colonia 21 de Marzo cuenta con un nuevo rostro; Rubén Rocha y Juan de Dios Gámez inauguran cuatro calles pavimentadas

Culiacán, Sin., a 25 de mayo de 2023.- El anhelo de los habitantes de la colonia 21 de Marzo finalmente es una realidad, pues hoy cuentan con más vialidades en mejor estado, ya que el gobernador Rubén Rocha Moya y el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil inauguraron la pavimentación de cuatro calles.

Se trata de la avenida Corneta Francisco Ramírez, las calles José María Gutierrez, Juan de Miramontes y Heliotropos – Gral. Ascencio Correa.

Dichas vialidades forman parte del paquete de Obras con Sentido Social que llevan a cabo en el municipio para generar mayor bienestar en la capital, para lo cual se invirtió un monto de poco más de 21 millones de pesos, cumpliendo de este modo con el compromiso efectuado con la población culiacanense.

«Estas obras como les menciono, es el resultado de esos diálogos que hemos tenido con ustedes, con esa cercanía que hemos tenido con ustedes, en estos momentos entre ustedes en el Gobierno del Estado y nosotros en el Ayuntamiento, estamos haciendo más de 100 calles», expresó el presidente municipal.

Esto al referirse a que gracias al programa «Diálogos por el Bienestar» se ha logrado avanzar en la atención y respuesta a los requerimientos ciudadanos, y especialmente esta pavimentación resulta muy significativa, ya que el año pasado personalmente recorrió las calles de esta colonia y fue entonces cuando hizo el compromiso de rehabilitarlas, mismo que hoy es cumplido.

«No se nos olvida por qué estamos aquí, porque ustedes nos pusieron aquí», reafirmó el primer edil, quien precisó que la estrecha coordinación con el Gobierno Estatal persistirá para continuar con estas obras con sentido humano.

Por su parte, el gobernador Rubén Rocha Moya, se sumó a lo expresado por Gámez Mendívil y recordó que estas obras son un derecho de la población, por lo que no se cobra un solo peso por ellas.

«Estamos haciéndolo por ustedes, no tenemos otro interés más que tratar de que la gente viva cómoda, yo sé que la pavimentación le levanta el ánimo a la gente porque se siente mejor vivir en una calle pavimentada que en una calle llena de lodo y demás», comentó.

A nombre de los vecinos de la 21 de Marzo, Fabiola Rodríguez López agradeció que sus peticiones fueran escuchadas y en menos de un año ya cuentan con calles óptimas para un desplazamiento más seguro, lo que vendrá a mejorar su calidad de vida y darle otro rostro a su sector.

«Darle las gracias por esta gran obra que hizo, que tantos años se esperaba, gracias por darle otra vida a estas calles, les damos las gracias todos los vecinos y esperamos que sigan las demás obras», externó.

En la explicación técnica la secretaria de Obras Públicas Arlette Díaz León, indicó que las cuatro calles pavimentadas comprenden una longitud de 11 mil 400 metros, además se rehabilitó el sistema de agua potable y drenaje, se hicieron trabajos de terracería y se mejoraron banquetas y guarniciones, siendo una obra integral para beneficio de todos los vecinos.

Con estas, suman ocho las calles pavimentadas en la colonia 21 de marzo en año y medio.