Categorías
Culiacán Sinaloa

“Yo no quiero ‘pichoneras’”: Rocha anuncia inicio de grandes viviendas del Bienestar en Los Mochis y Culiacán

En la primera etapa del programa, se desarrollarán más de 7 mil viviendas de las 14 mil contempladas, en 80 hectáreas de terreno con las que se cuenta_

Culiacán, Sinaloa 26 de mayo de 2025.- En Culiacán se cuentan con 80 hectáreas, para iniciar la construcción de complejos habitacionales dignos, del programa Nacional de Vivienda, que en esta primera etapa empezarán a construir más de 7 mil casas del INFONAVIT, dichos terrenos cuentan con acceso a servicios públicos, de salud y centros educativos, afirmó en su conferencia semanera el gobernador Rubén Rocha Moya.

“Este es un programa extraordinario, es el programa más importante que se va a desarrollar en estos tiempos, aquí pueden hacerse hasta 14 mil viviendas, ya hay terreno para eso”, sostuvo el gobernador y agregó que, no solo se construirán casas, sino que, durante el desarrollo del programa habrá trabajo para la gente, se reactivará la economía para las empresas que venden materiales de construcción y todos los involucrados durante el desarrollo de la construcción.

Rocha moya detalló que siguiendo las iniciaciones de la presidenta Claudia Sheinbaum de no construir “pichoneras”, la construcción de cada vivienda será de 60 metros cuadrados, con espacios para el esparcimiento, calles dignas y amplias para evitar el amontonamiento. “Se trata de construir casas dignas, la presidenta lo ha puesto como condición”, dijo el Ejecutivo estatal, afirmando que, si en una hectárea se construyen 360 casas, de acuerdo a las iniciaciones del programa, ahora se construirán 180 casas.

Asimismo, con la finalidad de que el costo de la vivienda sea asequible para quienes ganan entre 1 y 2 salarios mínimos, se están consiguiendo los terrenos en donación, además de la reserva de 15 hectáreas que tiene el gobierno en Guasave y se condonaran los impuestos estatales y municipales a la construcción, mientras que el gobierno trabaja en acciones para garantizar el abasto de agua para los nuevos complejos habitacionales y los ya existentes.

En Sinaloa el Programa de Vivienda comenzó la construcción en la ciudad de Los Mochis, Ahome con el desarrollo Las Cañas, donde se construyen 192 viviendas en un terreno de 1.01 hectáreas; Nuevo Horizonte con 344 viviendas en 1.88 hectáreas y Virreyes con 768 viviendas en 4.27 hectáreas.

El programa nacional de vivienda contempla la construcción de viviendas unifamiliares y edificios departamentales de hasta 4 niveles, con un 60% de espacios para el esparcimiento de los vecinos y todos los servicios básicos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Tunel encontrado en Penal de Aguaruto en Culiacán ya fue sellado

Culiacán, Sinaloa a 23 de mayo del 2025.- En conferencia de prensa, la vocera de la Secretaría de Seguridad Pública en Sinaloa, dio a conocer los resultados obtenidos en los diferentes operativos realizados por el Grupo Interinstitucional en municipios de Culiacán, Navolato, Cosalá, Elota y Concordia.

Verona Hernández Valenzuela explicó que en Elota y Concordia fueron asegurados 6 explosivos los cuales se inhabilitaron, además de cartuchos y equipo táctico. Asimismo, personal especializado destruyó material explosivo decomisado en el interior del Centro Penitenciario Aguaruto, en Culiacán, el pasado miércoles.

En este caso, enfatizó que las autoridades llevaron a cabo una exhaustiva revisión al interior de dicho penal, con el objetivo de verificar el estado de salud de las Personas privadas de la Libertad en donde se confirmó que una PPL resultó lesionada por esquirla de bala, sin que su estado de salud esté comprometido. En cuanto al túnel localizado, Hernández Valenzuela detalló que éste ya fue inhabilitado y se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones.

En otros hechos, la vocera de Seguridad refirió que, en el municipio de Navolato se aseguraron dos vehículos en cuyo interior se localizaron cargadores, cartuchos y equipo táctico, además de puntas, conocidas como ponchallantas. Mientras que, en Cosalá y Elota fueron localizados y desactivados un laboratorio clandestino y cuatro áreas de concentración de material para la elaboración de drogas sintéticas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Los incendios forestales se están atendiendo y las acciones de control están brindando resultados: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 23 de mayo de 2025.- Las comunidades rurales donde se han presentado incendios han sido atendidas por las instancias pertinentes, como en el caso del municipio de Concordia, donde se ha trabajado en tres frentes vitales, Loberas, El Palmito y El Carrizo, precisó este viernes el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

«Se ha establecido ahí un puesto de mando de Defensa, esta Conafor, esta Sebides, esta Protección Civil, se sumaron brigadas voluntarias, cinco brigadas voluntarias de cinco integrantes cada una de estas, de Elota, Mazatlán, de los municipios aledaños que están participando, se atiende el incendio de acuerdo a la magnitud del mismo», precisó.

Castro Meléndrez detalló que si bien el incendio forestal es de una magnitud atípica, las acciones de control implementadas han dado resultados y en este momento no existe riesgo alguno para los habitantes de la zona.

«En conclusión, se atiende el incendio de Concordia, participan todas las fuerzas y hay todo un despliegue de estas para atenderlos con propiedad, de tal manera que esperemos que se resuelva esto en estos próximos días, es un incendio bastante extendido, pero se atiende con propiedad y se informa que hay un 70 por ciento controlado, cuando se dice controlado se refiere a que se mantiene un control para evitar mayores daños, las poblaciones y las casas no están en riesgo de verse afectadas por este incendio», indicó.

Para concluir, el Vocero Estatal agregó que en Potrero de Medina también se registró otro incendio, mismo que se está atendiendo por personal de Defensa, señalando que incluso los habitantes de la comunidad han apoyado de manera voluntaria, pero afortunadamente este es de menor tamaño, por lo que se espera que sea controlado en un corto plazo de tiempo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Pone en marcha el gobernador Rocha Moya construcción de planta potabilizadora de 86 mdp para la zona norte de Culiacán

*En total se beneficiará a 45 mil habitantes de 28 colonias populares de la zona norte de Culiacán

*Estamos haciendo este trabajo para que la gente viva mejor, así de sencillo, le dijo el mandatario estatal a los cientos de colonos que atestiguaron el inicio de esta obra

Culiacán, Sinaloa, a 22 de mayo de 2025.- Una vez que se concluya la planta potabilizadora de la zona norte de Culiacán, se terminará con los tandeos en el servicio de agua potable, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya al poner en marcha estos trabajos, en los que se invertirán 86 millones 993 mil pesos, y que beneficiará a 45 mil habitantes de 28 colonias populares del norte de la ciudad.

Ante cientos de colonos que acudieron al acto de inicio de esta obra, el gobernador Rocha destacó que la construcción de esta planta potabilizadora vendrá a solucionar el problema de escasez de agua en este sector de la ciudad, el cual registra un gran desarrollo urbano durante su administración, pues se continuó el bulevar Enrique Sánchez Alonso, que viene a ser un malecón sobre la margen izquierda del río Humaya, el cual se conectó a su vez con la avenida Álvaro Obregón gracias a la construcción de la prolongación de la calle Velina León de Medina, y además está por concluirse el puente sobre el río que conectará este malecón con el bulevar de Santa Fe.

“Estamos haciéndole el trabajo para que la gente viva mejor, simplemente, para eso es el trabajo que hoy venimos a presentarles a ustedes”, dijo el gobernador del estado y adelantó que se pavimentará también la calle Carlota, para que sea una segunda vialidad que conecte el bulevar Sánchez Alonso con la avenida Álvaro Obregón.

El mandatario estatal refirió que ayer durante su gira de trabajo por la sindicatura de El Salado, anunció que se construirá también otra planta potabilizadora, con una inversión de 60 millones de pesos, que se sumará a otra que ya inició su construcción en la zona oriente de Culiacán, de modo que con estas tres nuevas plantas se mejorará significativamente el servicio de agua potable a los hogares.

Precisó que gracias a la construcción de estas plantas se resolverá el problema por muchos años, para que la gente no esté viendo gotear nada más la llave, que tengan el agua suficiente y eliminar los tandeos de agua en determinadas colonias populares.

“Estas colonias, Las Cucas, El Mirador, Jardines de la Sierra, Los Mezcales, etcétera, van a decir, éstas van a entrar al tandeo porque el agua no alcanza, no, ya le vamos a hacer esta planta y no van a tener que estar esperando a que un día sí y otro no; y esas dos plantas nos van a resolver el problema por muchos años, para que la gente no esté viendo gotear nada más la llave, es decir, que tengan el agua suficiente”, reiteró.

Precisó que gracias a la construcción de estas tres plantas potabilizadoras para el municipio de Culiacán, se garantiza la factibilidad del servicio de agua potable para nuevos asentamientos habitacionales, sobre todo ahora que la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, dio a conocer un gran programa de vivienda, correspondiendo a Culiacán 7 mil nuevas casas para familias de escasos recursos económicos.

La explicación técnica de esta planta potabilizadora estuvo a cargo del gerente de la Japac, Roberto Zazueta Tapia, quien informó que la capacidad será de 100 litros por segundo, y beneficiará a 45 mil habitantes de 28 colonias populares de la zona norte de la ciudad.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario de Administración y Finanzas, Joaquín Landeros Guicho; el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio; la presidenta del DIF municipal, Irma Nidia Gazca de Gámez; y el diputado local por el este distrito, Kristiam Alexis Espinoza García.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Continúan las revisiones en el Centro Penitenciario Aguaruto para garantizar la seguridad; se reanudarán visitas en breve

Culiacán, Sinaloa, a 22 de mayo de 2025.- La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Sinaloa continúa la revisión de los módulos en el Centro Penitenciario Aguaruto, por lo que se suspendió la visita a familias durante este jueves, la cual se reactivará una vez que concluyan estos trabajos.

Se pide a las y los visitantes su comprensión, ya que el día de hoy se continuarán las revisiones en las distintas áreas donde habitan las personas privadas de la libertad, por parte de las autoridades penitenciarias en coordinación con la Policía Estatal Preventiva y la Guardia Nacional , con el apoyo en el perímetro del Ejército Mexicano.

Los resultados obtenidos hasta el momento se mantienen en el sentido del aseguramiento de armas, equipo de comunicación y drogas, así como en la confirmación de que no se han localizado personas heridas ni fallecidas.

La comunicación que se establece desde la SSP busca ser responsable y objetiva, por lo que se dará a conocer a través de los canales oficiales los resultados de los operativos una vez concluidos los trabajos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La presidenta Claudia Sheinbaum visitará Guasave este sábado, anuncia el gobernador Rocha Moya

*La presidenta hará anuncios relacionados a los proyectos que se realizan en el estado.

El Salado, Culiacán, Sinaloa 21 de mayo de 2025.- El Gobernador Rubén Rocha Moya, señaló, a pregunta expresa que, la Presidenta Claudia Sheinbaum, estará en Guasave Sinaloa la tarde de este sábado, “El evento es para ver proyectos estratégicos para Sinaloa. Se van a plantear el tema del Infonavit y una serie de proyectos que se tienen considerados”, afirmó el mandatario estatal.

En ese sentido, Rocha Moya apuntó que en esta visita se harán anuncios respecto a los proyectos que se están realizando en Sinaloa, por lo que, descartó la realización de una mesa especial de seguridad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

216 comunidades de Sinaloa afectadas por la sequía se han atendido con abastecimiento de agua: Protección Civil

Sinaloa refuerza acciones ante la sequía excepcional que afecta al estado, informa Roy Navarrete

*Se han desplegado acciones preventivas y de atención inmediata en 216 comunidades de 13 municipios beneficiando a más de 100 mil personas; además se encuentran activas 42 pipas y rehabilitado 20 pozos.

Material Audiovisual
https://drive.google.com/drive/folders/1vPzpDj3dQOAmrtqJCLA4wmtnfqpBApTr?usp=drive_link

Culiacán, Sinaloa, a 21 de mayo de 2025.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que el Gobierno del Estado ha intensificado las acciones de atención ante la sequía excepcional que actualmente afecta a diversas regiones de Sinaloa, implementando estrategias integrales para reducir la vulnerabilidad de la población.

Durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el funcionario explicó que, desde diciembre de 2024, se han realizado las gestiones correspondientes ante la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) y la Coordinación Nacional de Protección Civil, conforme a lo establecido en la Ley General de Protección Civil y sus lineamientos, para declarar al estado en emergencia ente la excepcional sequía que se vive, sin tener una respuesta favorable.

El titular de Protección Civil señaló que, aunque continúa el procedimiento administrativo ante instancias federales, el Gobierno del Estado, por instrucciones del Gobernador Rubén Rocha Moya, ya ha desplegado una respuesta activa en territorio. “Aunque no hayamos tenido esa respuesta positiva de momento, el gobernador sigue haciendo las gestiones ante el gobierno federal, pero el gobierno del estado sigue atendiendo la problemática que persiste, que esperemos que pronto termine por los buenos pronósticos, de lluvias, que se tienen”, precisó.

Por ello, detalló que, como parte de las acciones contra la sequía, a la fecha, se han movilizado 42 pipas para abastecimiento de agua potable en 216 comunidades pertenecientes a 13 municipios, beneficiando directamente a más de 100 mil personas. Además, se han rehabilitado 20 pozos y se continúa con el mantenimiento de otros más en zonas críticas.

Por otra parte, el Sistema DIF Sinaloa, a través del programa AQUATÓN, también ha entregado miles de litros de agua para consumo humano, en localidades de municipios más golpeados por la sequía.

Finalmente, Navarrete Cuevas destacó que los pronósticos del Servicio Meteorológico Nacional indican un posible repunte de lluvias entre el 27 y el 31 de mayo, así como una temporada de junio con precipitaciones por encima del promedio histórico, lo que podría representar un alivio para la situación actual.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Anuncia el gobernador Rocha construcción de planta potabilizadora en El Salado, de 60 millones de pesos

*Queremos que las obras le sirvan a la gente, dijo al entregar un paquete de acciones de vivienda, vialidades y electrificación en esta sindicatura con una inversión de 24 millones de pesos

El Salado, Culiacán, Sinaloa, a 21 de mayo de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya inauguró un paquete de obras de infraestructura urbana de una inversión superior a los 24 millones de pesos, que incluye la construcción de seis calles y la ampliación de la red de electrificación, además de la entrega de 20 acciones de vivienda, para los habitantes de la sindicatura de El Salado, a quienes les dijo que “estamos tratando de que las obras le sirvan a la gente, para que vivan en condiciones más dignas”.

Acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, el mandatario estatal visitó la plazuela de la sindicatura de El Salado, donde se reunió con cientos de habitantes, representados por su síndico, Adán Agustín López Imperial, quien al darle la bienvenida le solicitó la construcción de una planta potabilizadora para solucionar de una vez por todas el problema de escasez de agua para consumo humano que se padece actualmente.

En respuesta, el gobernador Rocha giró instrucciones en ese mismo momento al secretario de Obras, Montero Zamudio, para que inicie con la licitación de este proyecto, del cual ya se tiene el estudio, y cuyo costo será de 60 millones de pesos. Mientras se concluye la construcción, el mandatario estatal adelantó que se seguirá apoyando a los habitantes de esta sindicatura con el reparto de agua en pipas, a fin de que puedan satisfacer las necesidades domésticas, y precisó que al terminarse la planta ya quedará solucionado de manera definitiva el problema de falta de agua.

“Estamos tratando de que las obras le sirvan a toda la gente, para que los niños vayan a la escuela en condiciones dignas. El Salado es una población grande, no la vamos a desatender, es un compromiso con el síndico y con ustedes, vamos a empezar ya a lanzar la licitación para que esta planta quede resuelta”, dijo.

Como es su costumbre, durante esta visita el gobernador Rocha dialogó con la gente para escuchar personalmente sus necesidades, y por ello se comprometió a pavimentar otras dos calles más en esta comunidad, además de las seis que inauguró este día, las cuales son una segunda calle del Barrio de La Talega, y la que pasa por enfrente de la escuela primaria de este mismo sector.

Durante el evento, se hizo entrega de llaves y constancias de 20 acciones de vivienda, específicamente pies de casa, a igual número de familias tanto de la cabecera de sindicatura como de varias comisarías que pertenecen a la sindicatura de El Salado, acciones que representaron una inversión de 3 millones 726 mil 332 pesos.

Por lo que toca a las seis calles (una en el Barrio de La Talega, 3 en el sector de la “U” y 2 más en el sector de la “L”), se invirtieron 18 millones 611 mil 812 pesos, y en la ampliación de la red de electrificación 1 millón 749 mil 703 pesos, dando un total de inversión en este paquete de obras de 24 millones 087 mil 848 pesos.

También acompañaron al gobernador Rocha el director del ISIFE, Hugo Echave Meneses; el diputado local Eligio López Portillo; y la directora de Obras y Servicios Públicos del Ayuntamiento de Culiacán, María del Carmen Morales Donada, quien hizo la explicación técnica de las obras entregadas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado mantendrá acciones para atender la sequía en las diferentes comunidades: Castro Meléndrez

Culiacán, Sinaloa, a 21 de mayo de 2025.- Gobierno del Estado mantiene la implementación de una serie de iniciativas para atender la sequía en las diferentes comunidades de la entidad, señaló este miércoles Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, durante la conferencia de la Vocería Estatal.

Traslado de pipas con agua, perforación de pozos, envío de agua embotellada, entre otras acciones ejecutadas por las diferentes instancias de la administración estatal, forman parte de la estrategia para atender apropiadamente la necesidad del vital líquido, señaló.

Castro Meléndrez concluyó mencionando que se mantendrán atentos para actuar en tiempo y forma durante las próximas semanas, solventando las necesidades que manifiesten las comunidades más afectadas por la sequía en el estado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En Culiacán, Grupo Interinstitucional aseguran 3 mil cartuchos, vehículo y armas

Culiacán, Sinaloa.- Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Policía Municipal, aseguraron un arma corta, cartuchos y un vehículo en Culiacán.

Mientras elementos de la Policía Estatal Preventiva realizaban trabajos de prevención en diferentes colonias de la ciudad, arribaron a la colonia Tres Ríos y se percataron de la presencia de dos personas junto a un vehículo de la marca Nissan, línea Sentra, de color blanco. Ante la presencia policial, los dos huyeron a pie, lo que dio inicio a un operativo de búsqueda; sin embargo, no fueron localizados.

En el vehículo se aseguró un arma corta con dos cargadores y 3,000 cartuchos calibre 7.62×39 mm.

El vehículo, el arma y los cartuchos fueron puestos a disposición del Ministerio Público Federal para que realice las investigaciones pertinentes respecto de lo asegurado.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.