Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Cabe una camioneta! Repararán socavones que salieron por lluvias de ‘Nora’

Culiacán, Sin., a 01 de septiembre de 2021.- La Junta Municipal de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán inició la reparación de cinco socavones que se formaron sobre el Eje Federalismo, como consecuencia de las lluvias presentadas por “Nora”.

En una visita de supervisión, el presidente municipal Lic. Jesús Estrada Ferreiro y el Gerente de JAPAC Jesús Higuera Laura recordaron que esta tubería forma parte del Emisor Rubí, que ha presentado fallas continuas en los últimos años.

Estas acciones, comentó el alcalde, forman parte de la atención rápida y oportuna que está brindando el Gobierno de Culiacán a las afectaciones por dicha tormenta tropical.

Estos trabajos significarán un gasto de 5 millones de pesos y se espera que se culminen en una semana a fin de liberar el tránsito vehicular de esta importante vía, ya que de momento se tiene restringido únicamente a tráfico local.

Asimismo, se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Obras Públicas quien participará con la colocación de la carpeta asfáltica.

Cabe recordar que el año pasado se sustituyeron 750 metros de este colector en el tramo que representaba mayor urgencia, al presentarse algunos hundimientos de vehículos sobre el bulevar Pedro Infante, por lo que representaba un serio riesgo para la población.

Ahí, se destinó una inversión de 67 millones de pesos, con recursos del propio Ayuntamiento y JAPAC.

Por su parte, el gerente de la paramunicipal anunció que está próximo a iniciarse la sustitución de un nuevo tramo, que en este momento es la zona más crítica de este emisor que tiene más de 50 años de antigüedad, justo donde cruzan las vías del ferrocarril (a espaldas de CONAGUA), ya que representa un serio peligro de colapso por el peso del tren.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Confirma Quirino que AMLO vendrá a Sinaloa el próximo 12 de septiembre

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador Quirino Ordaz confirmó este jueves la próxima visita del presidente Andrés Manuel López Obrador a Sinaloa con el objetivo de inaugurar tres nuevos hospitales.

El Nuevo Hospital General de Culiacán y el Nuevo Centro de Salud son uno de los nuevos nosocomios que el presidente de la republica vendría a inaugurar.

Al preguntársele sobre si tiene pensado alguna otra visita, el gobernador afirmó que solo sería a la ciudad de Culiacán.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Continúan recibiendo víveres para damnificados por ‘Nora’ en Culiacán

Culiacán, Sin., a 01 de septiembre de 2021.- El paso de la tormenta tropical Nora, tuvo como consecuencia que muchas familias se vieran afectadas en sus hogares, es por ello que el Gobierno de Culiacán a través de DIF Culiacán ya tiene listos centros de acopio para llevar apoyos a los más afectados.

Frente al Ayuntamiento de Culiacán se encuentra uno de los Centros de Acopio que instaló el DIF Municipal y al que arribó la señora Guadalupe López de Estrada para coordinarse con el equipo de colaboradores y voluntarios que desean apoyar la causa.

La presidente de la paramunicipal agradeció el apoyo de la ciudadanía y diversas instituciones por sumarse a la labor de ayudar en tiempos de emergencia.

Asimismo, exhortó a los culiacanenses a seguir uniendo esfuerzos pues los remanentes de la tormenta llegaron a diversas sindicaturas.

En ese sentido es que López de Estrada explicó que los apoyos reunidos se llevarán principalmente a la sindicatura de Eldorado que fue una de las más afectadas por el fenómeno meteorológico.

También recordó a la sociedad que estarán instalados desde hoy miércoles hasta el domingo con horario de 9 de la mañana hasta las 6 de la tarde.

Por su parte, la Sra. Lydia Peinado Aguirre directora general de la institución  celebró que Fundaciones como Coppel se solidaricen con la aportación de 150 colchones individuales y 300 despensas.

Cabe destacar que otros de los centros se encuentran ubicados en Ley Sendero, Ley Tres Ríos, Soriana Zapata, City Club, Walmart México 68, Walmart Tres Ríos y Parque Revolución.

Los insumos que se están recibiendo son:

. Alimentos no precederos, (abre fácil)
. Ropa y calzado en buen estado
. Enseres domésticos
. Artículos de limpieza y de higiene personal
. Agua embotellada
. Pañales

Categorías
Culiacán Sinaloa

139 mil niños inician ciclo escolar de manera presencial en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 02 de septiembre de 2021.- Con un simbólico evento en la escuela primaria “Hermanos Flores Magón”, el gobernador Quirino Ordaz Coppel, puso en marcha el ciclo escolar 2021-2022 con un sistema mixto que implica que alrededor de 139 mil estudiantes, de 578 mil inscritos en educación básica, lo harán de manera presencial, un esfuerzo cuyo propósito es lograr el retorno gradual y seguro a las aulas por la pandemia, tras 18 meses de recibir solamente clases virtuales.

Acompañado de su esposa Rosy Fuentes de Ordaz, presidenta de DIF Sinaloa, y del secretario de Educación Pública, Juan Alfonso Mejía, asi como del dirigente del SNTE, Sección 27, Edén Inzunza Bernal, Quirino Ordaz expresó que la escuela es la segunda casa de los niños y “aquí estarán seguros, pues tenemos una gran coordinación con Salud para estar trabajando por su educación y cuidado”.

En ese marco, el gobernador hizo entrega de libros de texto gratuito a niños y niñas, y destacó que Sinaloa va a poner el ejemplo en el país con este sistema mixto de retorno gradual a las aulas.

El mandatario estatal resaltó la gran labor de los docentes, jefes de sector, directores, alumnos y padres de familia que permitieron que fuera posible este regreso presencial de manera gradual.

“Es un día muy especial, estamos regresando gradualmente a las clases presenciales con todo el cuidado, con toda la gradualidad, porque justamente tenemos que seguirnos cuidando, atentos, alertas, pero teníamos que dar este paso en sintonía y en línea con el Gobierno Federal”

Aprovechó para agradecer al secretario Juan Alfonso Mejía por estar al pendiente de la educación de los estudiantes en el estado durante esta contingencia sanitaria, además, al líder de Sección Sindical 27 del SNTE, Edén Inzunza Bernal, por la gran solidaridad que ha mostrado para dar este gran avance de las clases presenciales y esquema mixto gradual.

De la misma manera a las Fuerzas Armadas y cuerpos policiales por coadyuvar en la rehabilitación de los planteles escolares con las jornadas de limpieza en el estado, para que docentes y el cuerpo estudiantil cuenten con instalaciones dignas donde seguirán con su aprendizaje.

Quirino Ordaz resaltó que “en este paso de ir poco a poco, y viendo que funciona muy bien los centros de aprendizaje desde el año pasado, Sinaloa va a poner un ejemplo y un modelo de que este sistema mixto de gradualidad, paulatino y con equilibrio, será sin duda un gran éxito”.

Por su parte, la presidenta del Sistema DIF, Rosy Fuentes de Ordaz puntualizó que los cambios y la inteligencia del hombre dan la capacidad de adaptación, es por ello que ahora los niños y niñas vienen con capacidades distintas de aprendizaje, lo cual será provechoso en este regreso a clases.

En su participación, el secretario Juan Alfonso Mejía señaló que “en Sinaloa lo hemos dicho, lo importante no es el anuncio, es el método. En el pasado gracias a los Centros Comunitarios de Aprendizaje logramos evidencia que nos decía que durante nueve semanas 26 mil niños estuvieron presentes y hubo 1.7 por ciento de contagios; el método es la clave. Aquí en Sinaloa lo importante es tener en cuenta que no hay prisa, es gradual y focalizado”.

Finalmente, el titular de educación informó que el día de hoy están 139 mil niñas y niños de manera presencial, aproximadamente el 24 por ciento de la matrícula, en mil 157 escuelas que atendieron el llamado del gobernador, donde están alrededor de 12 mil docentes.

Categorías
Covid-19 Culiacán Sinaloa

¡Esperanza! Dieron de alta a 355 Sinaloenses que tenían Covid19 este martes

Culiacán, Sinaloa.- La secretaria de salud reportó esta noche 198 nuevos contagios de covid-19 en el estado donde Ahome se sitúa en el municipio con más carga viral.

Asimismo se dieron de alta a 355 personas que portaban el virus y se registraron 18 nuevos fallecimientos a causa de esta enfermedad.

De éstos la persona más joven que tuvo registro como fallecido fue una hombre de 28 años en El Fuerte mismo que falleció a causa de este virus el pasado 27 de agosto por complicaciones de asma.

Los municipios con más casos activos son: Ahome con 382, Culiacán con 326, Guasave con 203 y Mazatlán con 98 personas portando el virus.

Éste día Sinaloa registró un 72% de camas disponibles para atender enfermos con covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Ahora si! Mañana regresan a las aulas miles de niños sinaloenses: Quirino

Culiacán, Sinaloa.- El gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz dijo en una entrevista hecha por el periodista Luis Alberto Díaz que este jueves las clases presenciales se reanudarían en el Estado.

Luego de que el clima mejorara y las lluvias cesaran en Sinaloa, el mandatario confirmó que ya existen las condiciones necesarias para regresar a las aulas.

Por otra parte indicó que se tiene en vigilancia los planteles que resultaron afectados por Nora.

Ordaz Coppel señaló que esta modalidad presencial será para las escuelas que se encuentren listas para el regreso a las aulas y las que no, continuaran en la modalidad mixta o virtual.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En espera Quirino de recibir apoyo federal para afectados por ‘Nora’

Ejido La Flor, Culiacán, Sinaloa, a 31 de agosto del 2021.- Acompañado por su esposa, Rosy Fuentes de Ordaz, el gobernador Quirino Ordaz Coppel realizó un recorrido por algunos ejidos de la sindicatura de Eldorado, donde alrededor de 200 familias resultaron damnificadas al inundarse sus viviendas debido al desbordamiento de drenes a causa de las torrenciales lluvias que trajo por casi 48 horas la tormenta tropical «Nora».

El mandatario estatal arribó primeramente al ejido La Flor, donde junto con el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el secretario de Obras Públicas, Osbaldo López Angulo y el director de Protección Civil, Francisco Vega Meza, dialogó con algunas familias cuyas casas todavía se encontraban inundadas.

Aquí la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Rosy Fuentes de Ordaz, dijo que se activó de inmediato un programa de ayuda de despensas alimenticias, que es lo primero que necesitan en estos casos las familias damnificadas.

Informó que estos apoyos consisten en despensas, bricks de leche acompañado de cereal y galleta, kits de limpieza y de higiene personal. Cabe destacar que el día de hoy también se otorgó despensas a granel al albergue que se se activó en esta sindicatura.

Enseguida el gobernador del estado y su esposa se dirigieron al ICATSIN de Eldorado, el cual se habilitó como albergue temporal y que desde el inicio de la contingencia empezó a recibir a familias evacuadas, cuyas viviendas resultaron inundadas por el desbordamiento de los drenes.

El síndico de Eldorado, Jesús Alberto Camberos Castro, los recibió en el albergue temporal y explicó que aún se mantienen aquí 89 personas que viven en los ejidos La Flor, Las Piedritas, y El Saucito, a quienes se les proveen sus tres comidas diarias y alojamiento en las aulas con aire acondicionado.

En entrevista con los medios de comunicación durante el recorrido, el gobernador Quirino Ordaz Coppel consideró que estos desbordamientos de drenes pudieran evitarse con la colaboración de los Módulos de Riego, organismos de productores que están a cargo de la limpieza y desazolve de la red hidroagrícola, actividad que desde hace años les delegó la Comisión Nacional del Agua.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Instalan centros de acopio para apoyar a damnificados de ‘Nora’ en Culiacán

Culiacán, Sin., a 31 de agosto de 2021.- La Séptima Sesión Extraordinaria del Consejo Municipal de Protección Civil encabezada por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, se efectuó esta noche teniendo como punto principal el reporte de labores realizadas por el Gobierno de Culiacán previo, durante y posterior al paso de la tormenta tropical “Nora” que afectó principalmente a sindicaturas, y donde el municipio no ha bajado la guardia llevando a cabo desde labores de limpieza de rejillas, drenes, canales, hasta ayuda en rescates y habilitación de albergues, además de entrega de apoyos en los mismos.

El presidente municipal resaltó el trabajo y la coordinación que las áreas municipales han tenido durante este fenómeno meteorológico que aunque ya perdió fuerza pidió no confiarse debido a que podría seguir generando lluvias en el municipio.

Asimismo, Marco Antonio Martínez de Alba, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, expresó que es resaltable la integración del Ayuntamiento lo que ha permitido informes y reportes claros de la Coordinación a su cargo y a su vez el reconocimiento del Centro Nacional de Comunicación y Operación de Protección Civil (CENACOM).

Por su parte el Secretario de Seguridad Pública Mauricio García, indicó que afortunadamente el clima ha mejorado y ahora queda esperar a que los niveles de agua en las sindicaturas, desciendan.

Precisó también que será en las sindicaturas donde se reforzarán los patrullajes para evitar actos de rapiña debido a que hay familias que aún siguen en albergues porque tuvieron afectaciones en sus hogares.

Tras escuchar el informe donde cada uno de los síndicos municipales detalló sobre los requerimientos principales en sus comunidades, mismos que ya están siendo cubiertos puntualmente, el presidente municipal agregó que la tarde de este martes recorrió las comunidades de la Flor y Las Piedritas en la sindicatura de Eldorado, junto al gobernador Quirino Ordaz, donde constató personalmente las condiciones de las familias damnificadas además de informarles que les llegará apoyo a partir de mañana a primera hora.

De igual manera indicó que a partir de mañana estarán instalados los Centros de Acopio en el Ayuntamiento de Culiacán, Ley Sendero, Ley Tres Ríos, Soriana Zapata, City Club, Walmart México 68, Walmart Tres Ríos y Parque Revolución.

Exhortó a la ciudadanía a apoyar a las familias damnificadas con alimentos no perecederos (abre fácil), ropa y calzado en buen estado, enseres domésticos, artículos de limpieza y de higiene personal, agua embotellada y pañales, los cuales se estarán recibiendo hasta el domingo 05 de septiembre en horario de 9 de la mañana a 6 de la tarde.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Servicio de recolección de basura continúa suspendido hasta nuevo aviso en Culiacán

Culiacán, Sin., a 31 de agosto de 2021.- Debido a las intensas lluvias registradas en el municipio por el paso de la tormenta “Nora”, El Gobierno de Culiacán encabezado por el alcalde, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, a través de la Dirección General de Servicios Públicos, tomó la determinación de suspender el servicio de recolección de basura.

La situación de desechos acumulados en lugares puntuales de la ciudad ha mantenido a las brigadas de limpieza con jornadas intensas de trabajo para evitar inundaciones, lo cual, dicho sea de paso, se ha logrado en algunos espacios de la ciudad que solían convertirse en verdaderos arroyos peligrosos.

Cabe mencionar que en tanto la contingencia climatológica permanezca, el servicio seguirá suspendido, por lo cual, el titular de la mencionada Dirección, Rodolfo Audelo Avilés, realizó un enfático llamado a la ciudadanía a no sacar la basura durante estos días.

Señaló que al colocar la basura en las calles, banquetas o depósitos y al no pasar el servicio de recolección se propicia que esta sea arrastrada por la corriente causando taponamientos en las alcantarillas y rejillas.

Por lo anterior, se invita a toda la población a apoyar con esta medida, esto, hasta que los servicios correspondientes retomen su curso habitual, pues mantener el orden siempre es mas fácil si todos cooperamos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Coepriss brinda atención sanitaria en a comercios de Sinaloa por el paso de Nora

  • Se establece el cierre temporal precautorio para la extracción, comercialización y/o consumo de moluscos bilvalvos de la barra de Teacapán

Culiacán, Sinaloa a 31 de agosto del 2021.- Coepriss desplegó brigadas de verificadores sanitarios para realizar trabajo de campo en las comunidades afectadas por el paso de la depresión tropical “Nora” y atender las emergencias sanitarias en un operativo realizado en todo Sinaloa.

Jorge Alan Urbina Vidales, Comisionado Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (COEPRISS), informó que este martes las brigadas se encuentran realizando trabajo de campo en las comunidades afectadas por las inundaciones ocasionadas por el reciente fenómeno meteorológico.

“Estamos llevando a cabo labores de saneamiento básico, fomento sanitario, evaluación de establecimientos, monitoreo de cloro residual en red de agua potable y fuentes de abastecimiento, evaluación de plantas purificadoras de agua y llevamos a cabo, también, distribución de plata coloidal”, comentó.

Entre las actividades que realiza la Secretaría de Salud, a través de la Coepriss, mencionó diversas acciones preventivas como muestreo colilert en establecimientos de purificadoras de agua, restaurantes, hospitales, farmacias, mercados, hoteles, escuelas y refugios temporales.

“Los brigadistas realizan diversos trabajos de saneamiento y una batería de acciones sanitarias en beneficio de los habitantes afectados”, informó.

El comisionado informó que personal sanitario recorre las localidades para evaluar las afectaciones de diversos establecimientos, tales como supermercados, tiendas de abarrotes, tiendas de autoservicio, purificadoras de agua, sistemas de abastecimiento de agua potable, farmacias y almacenes.

“Hemos distribuido material de difusión en materia de desinfección de agua y plata coloidal para el adecuado manejo de alimentos, carteles y trípticos de saneamiento básico de letrinas, focos de infección, fauna nociva y manejo de animales muertos, conjuntamente con platicas de fomento comunitarias al interior de los albergues y en las localidades afectadas”, explicó.

Sostuvo que simultáneamente se realiza la identificación de focos infecciosos para proceder a su saneamiento y se aplica vigilancia permanente de la calidad sanitaria del agua de uso y consumo humano.

Por otro lado, la Coepriss con el objeto de prevenir y salvaguardar la salud de la población establece el cierre temporal precautorio para la extracción, comercialización y/o consumo de moluscos bilvalvos de la barra de Teacapán.

Sostuvo que la acción precautoria se aplicó derivado de la tormenta tropical “Nora”, la cual ocasionó lluvias muy fuertes en la parte sur de Sinaloa, principalmente en los municipios de Escuinapa, Rosario, San Ignacio, Mazatlán y Elota y en la parte centro, en el municipio de Culiacán.

Apuntó que del 28 al 31 de agosto de 2021, la tormenta provocó mayores arrastres a las bahías en el sur de Sinaloa, donde se encuentra el área de cultivo de la barra de Teacapán, Escuinapa, dentro del Programa Mexicano de Sanidad de Moluscos Bivalvos,

El comisionado anticipó que, como en situaciones anteriores, y atendiendo los protocolos establecidos, se realizarán los muestreos de agua y producto para análisis microbiológicos para poder hacer el cambio de estatus del cuerpo de agua.

Precisó que se ha solicitado a la Conagua la cantidad de precipitaciones que se han presentado en las estaciones meteorológicas cercanas a las áreas de cultivo de moluscos bivalvos para en base a eso coordinar los trabajos de vigilancia sanitaria en las zonas.

“Se trabaja para evaluar daños en las plantas procesadoras de pescados y mariscos para evitar algún posible riesgo sanitario, sin embargo, a la fecha no se tiene reporte de establecimientos inundados”, dijo.

Precisó que en el sur y centro de Sinaloa se revisaron 12 albergues para garantizar unas condiciones sanitarias adecuadas en sus instalaciones, en materia de desinfección de agua potable, higiene, preparación adecuada de alimentos y el cumplimiento de los protocolos para prevenir el COVID-19.

Los verificadores trabajaron en los refugios instalados en la Escuela ICO de Mazatlán, con 30 personas; en la Escuela Primaria Sixto Osuna, de Concordia, con 33 personas; en Ceuta Agrícola, Solidaridad, Elota, con 156 personas; y en Auditorio Bicentenario, Concordia, con 13 personas.

También en Escuela Secundaria 51, Navolato, con 25 personas; en Escuela General Antonio Rosales, en Costa Rica, con 17 personas; Estación Obispo, Emiliano Zapata, con 6 personas; en CONALEP Escuinapa con 4 personas y en COBAES 41 El Rosario con 101 personas, lo que suma 385 personas atendidas.

Informó que en Ahome se habilitaron 8 albergues con una capacidad para 3500 personas, mismos que fueron revisados por Coepriss. “En Ahome encontramos varias calles anegadas, colectores y “bocas de tormenta” con taponamientos de basura.

“En Sinaloa municipio resultaron afectadas 15 viviendas en la cabecera, en el Norteño, comunidad de El Caimanero y en Guasave se tienen reportes de afectaciones de viviendas en Ruiz Cortinez; en El Fuerte pudimos constatar la creciente de un arroyo y en el Choix niebla densa sin lluvia”, dijo.

Señaló que personal de Coperiss verificó 12 refugios temporales en Guasave con capacidad para 4730 personas entre los que figuran el Auditorio Luis Estrada Medina, Club de Leones, Gimnasio Guasave, Primarias Club de Leones, Mariano Escobedo, Carmen Serdán, 6 de Enero y 18 de marzo, así como Secundaria E.S.G.I, Cobaes 10 y Cobaes 55.

“Únicamente nos faltó verificar la Primaria Jaime Nuno, fuimos en varias ocasiones con protección civil y nunca iban a abrir los responsables”, lamentó.

Jorge Alan Urbina Vidales expuso que en la revisión que realizaron los verificadores en farmacias y supermercados para revisar perecederos y medicamentos refrigerados por los cortes a la energía eléctrica encontraron que muchos de estos negocios cuentan con plantas eléctricas de emergencia.

“Entre las farmacias que revisamos se encuentran Guadalajara y Difarmer, una empresa de distribución de medicamentos, mismas que operan normalmente y cuentan con planta eléctrica de emergencia”, comentó.