Categorías
Culiacán Sinaloa

Cobertura de vacunación contra COVID19 en Sinaloa, por encima del promedio nacional

Culiacán, Sinaloa, a 4 de agosto del 2021.- Durante una reunión de trabajo con el director del IMSS, Zoé Robledo Aburto con el gobernador Quirino Ordaz Coppel, se dio a conocer que Sinaloa ya alcanzó una cobertura del 78 por ciento en la vacunación contra el COVID 19, porcentaje por encima de media nacional que es del 53 por ciento.

En esta reunión con el director del IMSS y con el gobernador electo, Rubén Rocha Moya, y la que participó el director Normativo del ISSSTE, Ramiro López, celebrada en Palacio de Gobierno, también se hizo un balance de la situación en el estado para ver cómo fortalecer los servicios médicos.

Sobre esta campaña de vacunación, el director del IMSS, Zoé Robledo destacó que Sinaloa es el cuarto estado con el mayor porcentaje, y un dato importante es que esta misma semana se concluye en los 18 municipios, con por lo menos una dosis para su población.

“Sinaloa está en el cuarto lugar nacional en términos de cobertura de su población con el 78 por ciento de las personas vacunadas. El promedio nacional es del 53 por ciento. Entonces, es un buen dato y sobre todo es un buen indicador de que empezamos ya a observar un buen descenso, pero tenemos que estar siempre alertas”, dijo el funcionario federal.

A su vez, el gobernador Quirino Ordaz Coppel reconoció que en ese buen porcentaje de cobertura en la vacunación ha jugado un rol muy importante el área de “Correcaminos” que depende del IMSS, que desde el principio ha apoyado esta campaña de vacunación contra el COVID 19.

Luego de la reunión se inició con un recorrido por varios hospitales, como el nuevo Hospital Pediátrico de Sinaloa y el nuevo Hospital General de Culiacán, pues de acuerdo al esquema que pretende implantar el presidente Andrés Manuel López Obrador, es que se integren al Programa IMSS Bienestar, para dar cobertura a personas que no cuentan con seguridad social.

“Por eso vienen todas las instituciones de salud y también porque hay una intención de revisar cuáles hospitales pueden llegar a incorporarse al Seguro Social en su rama de atención a personas sin seguridad social. El IMSS Bienestar que desde hace 42 años nació como Coplamar y que existe además en Sinaloa de manera importante. Hoy también venimos a ver cuál es el avance para el equipamiento de este hospital”, informó Zoé Robledo a su salida del Hospital Pediátrico de Sinaloa, uno de los nosocomios que se pretende integrar a ese programa federal.

El director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Maestro Zoé Robledo, señaló que la alta tasa de positividad de contagios por COVID-19 en Sinaloa de las últimas semanas requirió la suma de esfuerzos de las instituciones de salud federal y estatal para trabajar como un solo equipo, a fin de gestionar los procesos de reconversión hospitalaria para que las personas con esta enfermedad cuenten con atención médica.

Aseguró que el IMSS a la fecha cuenta con más del 40% de capacidad de hospitalización en Sinaloa, a fin de cuidar de las personas con síntomas graves de coronavirus, y se continúa con la recuperación de servicios médicos ordinarios para la atención de otros padecimientos no COVID.

En gira de trabajo por Sinaloa, Zoé Robledo indicó que la integración del Sistema Nacional de Salud ha permitido atender de manera eficaz, oportuna y coordinada a la población que ha requerido de una cama hospitalaria, bajo la política de cero rechazos, estrategia que va de la mano con el Plan Nacional de Vacunación y con el seguimiento a los protocolos de sanidad.

Como parte de las actividades donde participaron autoridades del gobierno local y de salud federal, se realizaron recorridos por la nueva Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales (UCIN) del Hospital General Regional (HGR) No. 1 de Culiacán, la Unidad de Quimioterapia de este nosocomio, el Hospital de Pediatría del INSABI, Centro de Salud Urbano «Torre» y el Hospital General de Culiacán.

También acompañaron al gobernador Quirino Ordaz Coppel y al director del IMSS, Zoé Robledo, el secretario de Salud de Sinaloa, Efrén Encinas Torres; el presidente municipal de Culiacán, Jesús Estrada Ferreiro; el secretario general del Seguro Social, Marcos Bucio Mújica, la directora de Prestaciones Médicas, doctora Célida Duque Molina; y la titular de la Representación del IMSS en Sinaloa, doctora Tania Medina López.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«No mientan al decir que hay lugar»: Diputada señala que hospitales de Sinaloa están colapsados

Culiacán, Sinaloa.- La Diputada local del Estado Karla Montero recién contagiada de Covid-19 manifestó que las autoridades mienten al decir que aún hay espacios en hospitales para pacientes Covid.

Esto luego de que la legisladora esperara por más de 24 horas para ser hospitalizada antes de agravarse su diagnóstico.

«No se si esta es la última vez que escriba aqui, lo que si es que tuve que esperar mas de 24 hrs y desocuparan una cama para ingresarme, creo que el antiguo inquilino ya esta en otro lugar mejor.
NO MIENTAN AL DECIR QUE HAY LUGAR y si lo hay es porque los estan mandando a morir a su casa, o que los médicos estan cansados, SI LO ESTAN DE LA GENTE PENDEJA QUE NO HACE CASO… en mi lugar estuve meses sin salir a ningún lada y aún así aqui estoy en un coviario» escribió la diputada en redes sociales

Categorías
Culiacán Sinaloa

Medios nacionales difunden la grave situación que vive Sinaloa en tercera ola Covid

México.- Mientras el el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz haya manifestado que la curva de hospitalizaciones a causa de covid19 vaya a la baja, medios nacionales publican reportajes de la gravedad que Sinaloa vive por la tercera ola principalmente en Mazatlán.

Siendo que 4 de 7 hospitales están con la ocupación mayor al 80% por pacientes covid19, Quirino Ordaz mostró tranquilidad ante esta difícil situación que los paramédicos y personal de cruz roja viven a diario.

Sinaloa registra en promedio al día a 514 personas nuevas contagiadas del virus y en los últimos días registran a mas de 20 decesos incluidos jóvenes desde 20 a 40 años.

Por otra parte autoridades estatales han dicho que para finales de agosto se espera que la curva de contagios disminuya gracias a la vacunación de la población joven de 18 a 29 años.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rubén Rocha Moya se integra a estrategias de Salud contra Covid-19

Culiacán, Sinaloa.- Hay señales de que la incidencia de Covid-19 puede empezar a bajar y, para ello, las instituciones federales y estatales de Salud están trabajando estrategias en conjunto, puntualizó el gobernador electo Rubén Rocha Moya durante un recorrido de supervisión por nuevos hospitales en el que acompañó al director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y al gobernador Quirino Ordaz Coppel.

“Ahorita tuvimos una reunión muy interesante porque se hizo toda una revisión de cuál es el estado epidemiológico. Hay atisbos de que puede empezar a bajar.
En el combate al covid vamos a integrarnos con las instituciones que son quienes tienen la mayor estrategia; ahorita estuvimos viendo las estrategias del ISSSTE, el IMSS, la Secretaría de Salud para población abierta; estamos viendo la posibilidad de que se incorporen el abasto, una serie de insumos y medicamentos”, destacó en entrevista con los medios.

En otro tema y a pregunta expresa, recalcó que la justicia social es un compromiso de su gobierno, el cual será un gobierno humanitario y defenderá esos temas, como su compromiso con las viudas de policías, con las rastreadoras y los desplazados.

“Voy a ver al Infonavit la próxima semana para ver alternativas de vivienda, el gobierno actual está dejando una reserva territorial importante destinada al tema de los desplazados, yo estoy viendo la posibilidad de que entrando podamos iniciar con la construcción de conjuntos habitacionales”, anunció.

El gobernador electo reiteró que aún no se ha nombrado el equipo de transición porque formalmente el proceso de entrega-recepción del gobierno inicia en octubre, pero ya están recibiendo información de diversas áreas porque hay apertura y disposición del gobernador Quirino Ordaz Coppel, e incluso este mes de agosto empezarán a trabajar en la elaboración del presupuesto estatal 2022.

Junto con el director general del IMSS, Zoé Robledo Aburto, y el gobernador Quirino Ordaz Coppel, el gobernador electo Rubén Rocha Moya participó en una reunión de las instituciones de Salud en Palacio de Gobierno y en un recorrido por el nuevo Hospital Pediátrico del Insabi; el nuevo Hospital General de Culiacán, reconversión covid; y por el área de Quimioterapia y la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales del Hospital Regional 1 del IMSS.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Por medidas Covid, el virus de la Influenza en Sinaloa casi desaparece: Salud

Culiacán, Sinaloa, 4 de agosto del 2021; En algunos grandes países se ha alcanzado una disminución tal en los contagios de COVID-19 que han vuelto a sus actividades normales, la Secretaría de Salud en Sinaloa, en su constante labor por el bienestar de la población en la actual pandemia, destaca la disminución de casos de Influenza en la entidad, gracias a la vacunación durante la anterior temporada y la implementación de las medidas de prevención.

El Dr. Cristhian Aldo Muñoz Madrid, director de Prevención y Promoción de la Salud, explicó que, al igual que con la Influenza, se pueden obtener resultados al grado del control de la enfermedad mediante la vacunación, hablando de la actual pandemia de COVID.

“Creo que hemos aprendido la lección, esto es un trabajo en equipo, la realidad es que la vacuna ha ayudado a disminuir en muchos países a tasas muy bajas de contagios y es lo que queremos en México, es lo que queremos en Sinaloa, llegar a ese punto donde podamos estar más tranquilos; en este tema tenemos a la Influenza por ejemplo, el año pasado a este día teníamos 1513 casos de Influenza positivos, hoy tenemos 9 casos de Influenza, qué pasó, el uso del cubrebocas, la sana distancia nos disminuyó los casos de Influenza, es un virus que dejó de mutarse en ciertas situaciones y es un virus menos contagioso pero se vacunaron, entonces esas población causó igual inmunidad a los que se enfermaron y los que no ya están vacunados, ese es un caso de éxito, la Influenza, eso queremos con el COVID y espero que las personas nos puedan ayudar con esa parte, acudan a vacunarse y mujeres embarazadas a cualquier módulo pueden ir, es importantísimo que una mujer embarazada se vacune”, señaló.

Explicó que la corresponsabilidad con la población es un parámetro que viene a coadyuvar para que se alcancen los objetivos de disminuir los números de casos positivos en los contagios no solo de Influenza sino también de COVID-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

‘Ya la curva empezó a bajar´: Quirino asegura que contagios en Sinaloa están bajando

Guasave, Sinaloa.- En el marco de la inauguración de las obras de pavimentación en el municipio de Guasave el gobernador de Sinaloa Quirino Ordaz manifestó que los contagios de covid19 en Sinaloa van a la baja.

En una pregunta hecha por un reportero se le cuestionó sobre la capacidad hospitalaria de enfermos covid a lo que el gobernador respondió:

«Ya se contuvo, ahorita si vemos estos días ya la curva
empezó a bajar, ya hay una contención, ya no está subiendo y

esperemos que con las más de 300 mil vacunas aplicadas en
una semana para los jóvenes y que por cierto a Guasave ya le
va a tocar a los de 18 a 29 años, es donde más está
impactando, donde más está afectando y le agradezco mucho
al presidente López Obrador ese apoyo especial que dio a
Sinaloa porque es lo que va a permitir justamente bajar los
niveles de contagios, pero eso no exhime que hay que
seguirse cuidando porque hay gente que no está vacunada
todavía.
«

Declaración que causó mucho asombro en la ciudadanía ya que este «descenso» podría coincidir con el regreso a clases presenciales a finales de agosto.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Siguen llegando! Arriban a Sinaloa 73 mil dosis contra Covid-19 para Guasave, Angostura y Mocorito

Culiacán, Sinaloa.– El Comando Estatal de Vacunación recibió el día de hoy 73 mil 100 dosis de la vacuna de AstraZeneca para ser distribuida en los municipios de Angostura, Guasave y Mocorito y ser aplicadas en su primera dosis a la población de 18 años y más, asimismo se complementará segundas dosis en el municipio de Sinaloa en los rangos de 50-59 y 40-49 años de edad.

El Secretario de Salud de Sinaloa, Dr. Efrén Encinas Torres, aseguró que al iniciar el proceso de vacunación a los sinaloenses de 18 años en adelante, en estos tres municipios, se cumple con el compromiso planteado por el Gobierno del Estado y proteger también a los más jóvenes de la entidad.

“Estamos en las instalaciones de la Unidad de Medicina Familiar del IMSS No. 35 aquí en Culiacán todo el Comando Estatal de Vacunación anti COVID recibiendo el día de hoy 73 mil 100 dosis de la vacuna de AstraZeneca, mismas que van a ser distribuidas para los municipios de Angostura, Guasave y Mocorito para iniciar primeras dosis de 18 años y más; así también complementar segundas dosis en el municipio de Sinaloa para personas de 40-49 y 50-59 años de edad, con ello, esta distribución que se hace para 18 años prácticamente se cubre las metas planteadas en todo el estado de nuestra población joven de Sinaloa”, detalló.

Los calendarios de vacunación serán dados a conocer en los próximos días por los medios oficiales de la Secretaría de Salud y Delegación de Bienestar en Sinaloa, por lo que se pide a los interesados estar atentos y acudir con la documentación solicitada.

Recalcó que se mantiene de manera importante que las medidas de prevención aunadas a la vacuna son fundamentales, no se debe bajar la guardia para salir adelante.

Acompañaron al Secretario de Salud la Dra. Tania Medina, enlace de la Brigada Correcaminos y titular del IMSS en Sinaloa, así como representantes de la Universidad Autónoma de Sinaloa, de la Delegación de Bienestar, Delegación del ISSSTE y de las Fuerzas Armadas, todos unidos como el Comando Estatal de Vacunación.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sedena y Estatales aseguran laboratorio en Culiacán, presuntamente de metanfetamina

Culiacán, Sinaloa.- En trabajos coordinados, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional y de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron un laboratorio, presuntamente utilizado para la elaboración de droga sintética.

La ubicación del sitio se registró cuando los uniformados realizaban recorridos de seguridad en caminos de la colonia 7 Gotas en Culiacán cuando fueron alertados por el intenso olor a químicos que se percibía.

Ante esto, se inició un despliegue por el lugar el cual los llevó al cerro de las 7 Gotas, en donde observaron, a distancia, algunas techumbres improvisadas con puntales y lonas.Al acercarse, se encontraron tambos, bidones, cilindros de gas y algunos costales con precursores químicos; metros más adelante se ubicaron reactores con diferentes capacidades y demás utensilios, así como recipientes con sustancia con características de la metanfetamina, droga conocida como cristal.

Derivado de este hallazgo se procedió a asegurar el lugar, serán las autoridades correspondientes quienes realicen las diligencias e investigaciones que marca la ley.

Con información de Red 23

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputada de Sinaloa se contagia de Covid19 y no encuentra camas disponibles

Culiacán, Sinaloa.- La diputada local de Sinaloa Karla Montero informó en sus redes sociales que a pesar de no salir a la calle se contagió de Covid19.

Asimismo manifestó que debido al diagnostico que se le realizó, tiene una neumonía que le hizo decidir ir a hospitalizarse antes de agravarse pero al momento de buscar un hospital ya no encontró camas disponibles.

“Esto es cierto, cuídense y mucho. No hay cupo en los hospitales públicos, no hay camas en la Cemsi, ni el Ángeles,…o sea, tronado público y privado”, escribió en una primera publicación sin dar muchos detalles.

También, aseguró haber estado vacunada y que gracias a esto no se a agravado su situación pero que espera recuperarse pronto para poder «seguir chingando».

Categorías
Culiacán Sinaloa

Concluye al 100 por ciento la reparación del barandal en arroyo pluvial de Alturas del Sur

Culiacán, Sin., a 03 de agosto de 2021.- Tras el inicio de la temporada de lluvias existen algunas zonas de la ciudad que han requerido un poco más de atención, es por ello, que las brigadas de mantenimiento del Gobierno de Culiacán, arribaron en esta ocasión hasta el fraccionamiento Alturas del Sur.


Sobre el bulevar Juan Manuel Ley Fong, se presenta un cauce pluvial que ya ameritaba atención inmediata, puesto que el barandal colocado en el borde requería de algunas reparaciones para continuar con su vida útil.
En atención a ello, personal de la comuna acudió hasta el sitio y el día de hoy dichas labores concluyeron al 100 por ciento, obteniendo como resultado una zona segura tanto para peatones, como para automovilistas.
Los trabajos de mejora en la infraestructura urbana de cara a la temporada de lluvias, son uno de los ejes prioritarios de la administración del alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, pues garantizar la seguridad ciudadana es esencial para la construcción de una sociedad en condiciones de bienestar.