Categorías
Culiacán Sinaloa

Más de 7 mil visitas se han realizado a negocios para supervisión de protocolos sanitarios

Culiacán, Sin., a 2 de agosto de 2021.- El Gobierno de Culiacán no ha bajado la guardia ante la contingencia sanitaria que alerta al municipio, es por ello que a través de la Coordinación de Inspección y Vigilancia Municipal es que se han llevado a cabo las constantes supervisiones a los negocios para que cumplan con los protocolos de sanidad, dando como resultado de ello, 7 mil visitas de enero a julio 2021.

Con los recorridos realizados a los diversos comercios durante los siete meses se han levantado 104 actas por incumplimiento de medidas, en lo que corresponde a sólo el mes de julio fueron 986 visitas con 21 actas ejecutadas, explicó el Coordinador de la Dependencia Municipal, Luis Alfonso Meza Espinoza.

Entre las faltas, las primeras que destacan son: el no tomar la temperatura al ingresar al lugar, no aplicación de gel antibacterial, y en primera instancia remarcó la presencia de menores de edad.

Asimismo, algunos negocios recibieron actas por incumplimiento de licencia.

Meza Espinoza aclaró que el levantamiento de actas se realiza solo si se amerita, en caso de estar poniendo en riesgo la salud de los clientes.

Sobre el tema de las clausuras, dijo que han sido pocas y temporales de uno a cinco días, donde consideró que es una buena medida pues la idea no es afectarles en su economía sino priorizar la salud de la población y bajar los índices de contagios por Covid-19.

En el giro de los gimnasios, dijo que han respetado el acuerdo alcanzado junto al Presidente Municipal, Lic. Jesús Estrada Ferreiro el cual fue un protocolo más estricto, por lo que han estado cumpliendo con ello.

Finalmente, exhortó a los ciudadanos y dueños de comercios a seguirse cuidando en la medida de lo posible, pues el semáforo de riesgo epidemiológico permanece en rojo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Avanza la confección y elaboración de paquetes del programa de Uniformes y Útiles Escolares Gratuitos del Gobierno de Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, Agosto de 2021.- Un avance de un 70 % en la confección de uniformes y elaboración de paquetes del programa de Uniformes y  Útiles Escolares gratuitos del Gobierno de Sinaloa es lo que se lleva hasta el momento, informó el Coordinador de este programa, Omar Cuevas Inzunza.

“Llevamos un avance considerable a la fecha de los uniformes y útiles que se habrán de entregar en las próximas semanas”, explicó.

Informó que se cerró el registro del padrón de proveedores que se inscribieron para participar en este programa, 154 son de uniformes de los cuales 122 son talleres y 32 comercializadores, en el caso de  proveedores de útiles escolares participan 172.

Cabe mencionar que a los fabricantes de proveedores de uniformes el  Gobierno de Quirino Ordaz Coppel les otorgó un anticipo extraordinario por el orden de los 90 millones de pesos.

Cuevas Inzunza comunicó que ya se está llevando a cabo la entrega del beneficio de un par de calzado escolar para los niños y niñas de educación preescolar (kínder).

“Ya estamos en la entrega de dicho beneficio, empezó el pasado 19 de julio, vamos con resultados modestos por lo que exhortamos a los padres de familias a que acudan a los diversos centros de canje que tenemos en el Estado”, subrayó, añadiendo que en los establecimientos se cuenta con los protocolos de sanidad.

Adelantó que se incrementarán los centros de canje para que los padres de familia tengan un mayor acceso a este beneficio.

El programa de Uniformes, Útiles y Calzado Escolar Gratuitos es un programa que beneficia a los padres de familia y al sector textil y papelero de Sinaloa cuyo presupuesto es de 320 millones de pesos.

“Toda la derrama económica se invierte y queda en Sinaloa porque son proveedores cien por ciento sinaloenses, mujeres y hombres los que elaboran, confeccionan y arman los paquetes de uniformes y útiles escolares”, destacó.

La generación de empleos que el programa provoca es importante, más de 12 mil empleos en la industria textil y alrededor de 5 mil empleos en el sector papelero, estos negocios propician la participación de los integrantes de las familias en estos giros de la economía.

Importante señalar que un padre de familia que tiene un hijo en preescolar obtiene un apoyo gracias al programa de Uniformes, Útiles y Calzado Escolar por hijo o hija de alrededor 1,200 pesos y en el nivel básico y secundaria 1,000 pesos por alumno o alumna.

La matrícula escolar aproximada a beneficiar en el próximo ciclo escolar será de poco más 500 mil alumnos de nivel básico (preescolar, primaria, secundaria) y el beneficio a otorgar es 2 uniformes escolares, 1 paquete de útiles, (Primaria y Secundaria) y 1 par de calzado deportivo (preescolar), la página para conocer más del programa es www.uniformesyutilesescolares.sinaloa.gob.mx

El coordinador del programa de Uniformes, Útiles y Calzado Escolar, dijo que la instrucción del Secretario de Economía, Javier Lizárraga Mercado, ha sido atender a estos dos grupos importantes generadores de empleo en el Estado, como lo son el sector textil y papelero.

Será en los próximos días cuando se dé a conocer el mecanismo de entrega de los beneficios del programa que se llevará a cabo por orden alfabético que correspondan al primer apellido del alumno o alumna, además del anuncio de la fecha del inicio y culminación del canje de uniformes y útiles.

Es importante informar que se han llevado reuniones para reiterar los protocolos de higiene que deberán seguir los padres de familia al acudir a los centros de canje, el uso de cubrebocas, la aplicación de gel antibacterial y la toma de temperatura para minimizar riesgos ante la pandemia.

“Desde el año pasado a los proveedores del programa se les certificó con el distintivo PASE (Protocolo de Atención y Sanidad en Empresas) que otorga la Secretaría de Economía del Gobierno de Sinaloa, y este año no es la excepción, ya se tuvo una primer capacitación y continuaremos con más sesiones en los próximos días”, finalizó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con un promedio de 6 mil vacunas aplicadas al día, el proceso de vacunación de jóvenes en Culiacán avanza satisfactoriamente

Culiacán, Sin., a 29 de julio de 2021.- Tras el llamado a los jóvenes mayores de 18 años a recibir su primera dosis de la vacuna contra Covid-19, y a pesar de que inicialmente parecía no haber mucha afluencia en algunos macrocentros de vacunación, al corte del día de ayer se han aplicado un total de 91,808 dosis,

Lo anterior, en los 5 puntos distribuidos en la capital sinaloense, los cuales con un promedio de 6 mil vacunas aplicadas por día prevén que al finalizar la jornada de hoy se alcance un 80 por ciento del número planeado para esta fase de la vacunación, faltando aún el día viernes.

Promover la importancia de la aplicación del biológico es vital para que las estadísticas generadas por el virus disminuyan, pero no solo para eso, sino que es preciso que la población comprenda que la vacuna tiene como finalidad salvar vidas.

Es decir, ya se ha observado que existen personas quienes a pesar de contar con el esquema completo de dicha vacuna, contraen el virus, sin embargo, se ha señalado en reiteradas ocasiones que la vacuna evita que la enfermedad genere estragos demasiado serios en el organismo, es decir, lo hace un poco más resistente.

En este sentido, se reitera el llamado a la ciudadanía a vacunarse cuando sea su turno, pero por ahora sin importar la edad que se tenga, toda persona que aún no cuente con su primera dosis, puede acudir a cualquier hora a su centro más cercano para recibirla.

Asimismo, se solicita a todos los habitantes continuar atendiendo los protocolos sanitarios como el uso correcto de cubrebocas, el lavado constante de manos y guardando la sana distancia, además de permanecer en casa de no ser necesario salir.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Lluvias puntuales de 25 milímetros no generaron reportes por parte de la ciudadanía

Culiacán, Sin., a 29 de Julio 2021.- Las lluvias registradas la tarde de ayer en algunos sectores de la ciudad, no generaron reportes ante las autoridades municipales o al número de emergencias 9-1-1.

Marco Antonio Martínez de Alba, Director de Protección Civil del Municipio, detalló que las lluvias puntuales registraron alrededor de 25 a 50 milímetros por metro cuadrado, lo que no comprometió la seguridad de la ciudadanía de la capital sinaloense.

Las precipitaciones se localizaron en algunas zonas, mientras que, en otras colonias de la ciudad, no se registraron. El pronóstico para este fin de semana es que continúen las condiciones de lluvias puntuales por la tarde noche.

Por su parte la Dirección General de Servicios Públicos, activó los trabajos de limpieza de rejillas en la zona centro, Barrancos y bulevar Insurgentes, con la finalidad de retirar los desechos y basura que impiden el afluente pluvial.

Durante esta jornada participaron alrededor de 150 trabajadores de la Comuna, en dichas actividades se incluyó el retiro de siete árboles derribados. Ante el ciclo repetitivo de generación de basura en la calle, se exhorta a la población a mantener los espacios comunes en orden a fin de contar con servicios públicos de calidad.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Continúan los operativos de inspección en torno a los protocolos sanitarios

Culiacán, Sin., a 29 de Julio 2021.- El Covid-19 en el municipio no da tregua, es por ello que los operativos de inspección en torno a los protocolos sanitarios continúan vigentes.

En el mes de julio se han llevado a cabo 673 visitas de inspección, de las cuales se han derivado 17 actas, esto en diferentes comercios y establecimientos públicos, por no cumplir con los protocolos correspondientes a cabalidad.

Cabe recordar que las medidas de precaución que pueden proteger a la ciudadanía de este virus se han endurecido un poco de cara la tercera ola de contagios

La reducción de aforo en restaurantes, la sanitización de mobiliario usando papel desechable, el hecho de que los meseros no utilicen guantes y la toma de temperatura aunada al uso obligatorio de cubrebocas, son esenciales para que estos establecimientos puedan operar

En tanto a otro tipo de lugares, se ha solicitado encarecidamente que además de las medidas básicas se coloque tapetes sanitizantes, gel antibacterial y todo tipo de indumentaria que permita facilitar el acato de dichas disposiciones.

Sin embargo, aún existen establecimientos que no cumplen con algunos de estos requerimientos, y es por ello que la revisión de protocolos sanitarios continuará hasta lograr disminuir el número de contagios por Covid-19.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La UAS invierte más de 21 MDP en apoyo ante la pandemia por COVID-19

Culiácan, Sinaloa.- Poco más de 21 millones 681 mil pesos es el monto de recursos que la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) ha destinado en apoyo a la atención de la pandemia por COVID-19, desde enero de 2020 a julio de 2021.

Además del recurso financiero, la Universidad ha colaborado con un total de 6 mil 100 brigadistas, quienes participan en la Jornada Nacional de Vacunación, detalló el Rector, doctor Jesús Madueña Molina.

“Esto es lo queha invertido económicamente la Universidad para poder sostener esas brigadas que tenemos constantemente en todo el estado y todo lo que hemos invertido para apoyar a otras instituciones con recursos que no tenemos, pero mientras podamos seguiremos colaborando de manera incondicional en esta Estrategia Nacional de Vacunación”, expresó Madueña Molina.

El dirigente universitario consideró que lo más noble que ha hecho la Universidad en los últimos años es la presencia activa en la actual crisis sanitaria por SARS-CoV2, pandemia que vino a diezmar hogares de la UAS, de México y del mundo.

“Pero la UAS siempre está muy comprometida, sobre todo en la Estrategia Nacional de Vacunación y en el apoyo también que tenemos en otras ramas como es la fabricación de gel alcoholado”, dijo el Rector.

A través de las Facultades de Medicina, Ciencias Químico Biológicas, del Parque de Innovación Tecnológica y de diversas áreas, la Universidad ha producido y donado 82 mil 560 litros de gel alcoholado; elaboró 20 videolaringoscopios y 36 auxiliares respiratorios; adaptó dos unidades móviles de la Secretaría de Salud para la toma de muestras; capacitó a 3 mil 475 integrantes del personal de Salud; adquirió 5 ventiladores automáticos; y puso a disposición 30 ultracongeladores para el resguardo de vacunas Pfizer, registrándose a la fecha 440 mil 250 dosis que se han protegido en las instalaciones universitarias.

Adicionalmente la UAS puso a disposición 8 centros de vacunación, se han realizado 312 traslados de brigadas y se han dado 10 mil servicios de alimentación de brigadistas.

El Rector expuso que desde el inicio la institución otorgó su apoyo al estado y a la federación, en la labor de prevención y mitigación de la pandemia.

“Ese compromiso yo lo quiero refrendar ahora para la autoridad federal, decirle al Presidente de la República que estamos dispuestos para seguir colaborando hasta el último día que se tenga que trabajar en esta Estrategia Nacional de Vacunación, porque es la única solución que vemos para poder salir libremente de esta pandemia; y decirle al señor Gobernador que estamos de la mano con ellos y que no los vamos a dejar, el esfuerzo ha sido enorme y nuestros muchachos han dado la cara”, manifestó Madueña Molina.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Colonia Chulavista recibe sanitización con la operación simultánea de dos bombas

Culiacán, Sin., a 28 de julio de 2021.- A través de dos bombas de aspersión operando de manera simultánea, se agilizaron las labores de sanitización en la colonia Chulavista.

La salud de los culiacanenses siempre es una cuestión importante, sin embargo, actualmente es el tema prioritario tanto para las autoridades locales, como para el resto del país, pues esta entidad es la única que permanece en color rojo conforme al Semáforo de Riesgo Epidemiológico, siendo Culiacán uno de los municipios con mayor afectación.

No obstante, el pilar esencial para que dichas acciones rindan frutos positivos sigue siendo la colaboración ciudadana, pues es a través de ella como realmente se puede romper la cadena de contagios por Covid-19.

Por lo anterior, se exhorta nuevamente a los habitantes de Culiacán a continuar prestando la debida atención a las disposiciones oficiales, a no difundir información falsa y a quedarse en casa de no ser necesario salir.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Coordinación Nacional de Protección Civil emite alertamiento en cinco estados por robo de cilindro gas cloro*

Culiacán, Sin., a 28 de julio de 2021.- La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, emitió un alertamiento a las Unidades de Protección Civil de los estados de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa y Sonora a fin de que se implementen las medidas preventivas hacia la población, por el robo de un cilindro gas cloro propiedad de la Junta Municipal de Agua y Saneamiento del Municipio de Chihuahua, (JMAS), sustraído el pasado martes 27 de julio.

Marco Antonio Martínez de Alba, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil, explicó que el objeto sin localizar, tiene como características particulares, 1.70 metros altura por 30 centímetros de diámetro, color plata, con una capacidad de 68 kilogramos, el cual era utilizado para el proceso de potabilización del agua.

Por medio del alertamiento emitido a nivel nacional, el funcionario municipal declaró que se mantiene comunicación con todos los niveles de gobierno para la pronta detección y recuperación del cilindro cloro.

Asimismo, exhortó a la población que en caso de encontrarse o conocer detalles de su paradero, se evite el contacto directo con el cilindro, debido al alto riesgo que implica su manipulación y exposición.

En caso de tener información del paradero de este objeto, se recomienda a la población reportarlo ante el número de emergencia del 9-1-1 para que un equipo especializado proceda con su aseguramiento.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Acuerdan Gobierno de Culiacán y Secretaría de Economía trabajar en programas de crédito y financiamiento

Culiacán, Sin., a 02 de agosto de 2021.- El presidente municipal, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, sostuvo una reunión virtual con la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier Carillo, con el propósito de trabajar juntos en la aplicación de un programa de créditos flexibles a comerciantes y micro empresarios de Culiacán.

El presidente municipal detalló que este proyecto denominado “Culiacán Contigo” busca dotar de una fuente de financiamiento a un sector que hasta la fecha se ha visto desatendido, permitiéndoles acceder a opciones de crédito solidarias que incidan en su crecimiento sostenido.

Dicho proyecto consiste en la creación de una bolsa de recursos en la que participen el Gobierno de Culiacán y la Secretaría de Economía, desarrollando así una ventanilla operada por el municipio para dar opciones de crédito accesible con tasas de interés anual del 11 por ciento, además de un esquema de pagos que reconozca y otorgue incentivos a la puntualidad para evitar que caigan en cartera vencida.

“Sabemos cuál es la situación de los comerciantes y queremos apoyarlos, por ello nosotros estamos dispuestos a aportar lo que nos corresponda, sumando a bolsas de financiamiento que logremos gestionar a través de la Unidad de Desarrollo Productivo para fortalecer este fondo y ampliar su cobertura”, mencionó.

Estrada Ferreiro dijo que la operación del programa tendría reglas y requisitos específicos para su debido funcionamiento, entre ellos la entrega de créditos a comerciantes y empresarios debidamente establecidos, de tal forma que se incentive la formalidad.

Por su parte, Tatiana Clouthier celebró la iniciativa del municipio por impulsar este tipo de programas que buscan potencializar el sector económico de la capital, donde además de ofrecer esquemas accesibles de crédito y financiamiento, se brinda la oportunidad de trabajar en la formalización de más comercios que actualmente no están debidamente registrados.

Para tal efecto, la Secretaria de Economía puso a disposición a su equipo de trabajo para coordinar esfuerzos con el Gobierno de Culiacán a fin de cristalizar este proyecto a la brevedad posible en beneficio de los comerciantes y empresarios del municipio.

Finalmente, Berenice Mascareño, Secretaria de Desarrollo Económico Municipal, agradeció el respaldo a esta iniciativa, pues ante los tiempos de adversidad que actualmente se viven con motivo de la contingencia sanitaria, sería un importante apoyo para que muchos negocios puedan crecer y salir adelante.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Atento! En septiembre comienzan a construir el Metrobús en Culiacán

Culiacán, Sinaloa.- El alcalde confirmó esta mañana via redes sociales que el proyecto del Metrobús en la capital del Estado será una realidad en los próximos meses.

Comenzando con los trabajos de construcción en septiembre, Estrada Ferreriro comentó que el Sistema Integral de Transporte (SIT) significa una mejora y ordenamiento a las vialidades de la ciudad, gracias a la coordinación de los tres niveles de gobierno.

«El presidente Andrés Manuel López Obrador nos ayudará a concretar el proyecto ejecutivo, pues nos aportará el 50 por ciento del costo a través del Banco Nacional de Obras y Servicios (Banobras). Esta obra busca la modernización, ordenamiento y bienestar del pueblo, pues se trata de un transporte de calidad digno para nuestra gran Ciudad Capital» comentó Ferreiro.