Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Orgullo Ahomense! José Rodríguez cierra con tres oros el atletismo de los Nacionales Conade 2022

Los Mochis, Sinaloa.- José Jaime Rodríguez Cornejo cerró perfecto los Juegos Deportivos Nacionales CONADE 2022 al conquistar la tercera medalla de oro en tres pruebas, mientras Johana Leonor Verdugo Apodaca también se convirtió en la mejor del país en su competencia, en la conclusión de la disciplina de atletismo en Hermosillo, Sonora.

Rodríguez Cornejo, quien participará en el World Athletics U-20 Championships de Cali, Colombia, el próximo mes de agosto, ratificó la calidad que lo tiene ubicado como uno de los mejores velocistas Sub-20 del país, al dominar la prueba de los 200 metros planos con tiempo 21.46 segundos.

El segundo sitio correspondió al guanajuatense Mariontonio Villaseñor, quien paró el cronómetro en 21.85 segundos, mientras que el bronce fue para Sairbraham Terán, de Querétaro, con registro de 21.95.

Por su parte, Johana Verdugo aportó el segundo metal áureo del día para Ahome, con un tiro de 43.20 metros en lanzamiento de disco de la categoría Sub-18.
La presea de plata fue para Nahomi Zapata, de Chihuahua, con una distancia de 41.04 metros, y el bronce para María Elena Hernández, de Veracruz, con 40.12.

José Jaime Rodríguez debutó en los juegos el pasado lunes con una medalla de oro los 100 metros planos, y el martes regresó a lo más alto del podio al ganar la prueba de relevos 4×100 junto al también ahomense Víctor Armando Rodríguez Ríos, el guasavense Jesús Alberto Verduzco y el culichi Isaac Cervantes.

“Di todo lo que traía, se logró el objetivo de lograr tres medallas de oro. Llevamos un entrenamiento específico para la técnica, no tanto para el volumen, mejorando detallitos”, manifestó Rodríguez tras colgarse la tercera medalla de oro.

“En dos semanas más vamos a un evento en Querétaro de Federación, y de ahí a seguir entrenando para el Mundial de Colombia, del primero al ocho de agosto, donde esperamos meternos al menos a una semifinal, pero aspiramos a la final”, agregó el velocista.
Con estos cuatro oros, Ahome acumula seis. Los otros dos son del ajedrecista Francisco Javier Paredes Guzmán y del basquetbolista Octavio Moya Castro.

También se han logrado nueve platas y seis bronces para llegar a 21 metales como delegación ahomense.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La AARFS dona un dron a la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 30 de Junio del 2022.- Los elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Ahome, quienes son los encargados de mantener la tranquilidad y orden público, deben de evolucionar a la par de las nuevas tecnologías, refirió el Secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien, a nombre del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, recibió de parte de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS) un dron destinado a la corporación policiaca.

El Secretario se dijo muy contento y agradecido con dicha asociación, de quien dijo siempre ha recibido buena respuesta ante las peticiones.

“Muy agradecido César, con todo ustedes, con todos porque la verdad yo desde siempre que he tocado las puertas de esta oficina siempre me las han abierto, siempre mucha disposición de ayudar a la al área de Seguridad Pública, y ese es un agradecimiento en lo personal y obviamente del señor Presidente Municipal”.

Explicó que este vehículo aéreo no tripulado, el cual será destinado como equipamiento para el Grupo de Operaciones Tácticas Especiales Rural (GOTER), ayudará a las acciones que ya realizan los elementos en beneficio de los agricultores.

Genaro García aprovechó para enviarle un mensaje a la población, y explicó que esto es muestra de que gobierno y sociedad pueden trabajar en equipo para sumar en beneficio de toda la población.

Por su parte, el Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del Municipio de Ahome, Julio César Romanillo Montoya, informó que hace aproximadamente 10 días se llevó a cabo un curso de drones, esto como parte de la capacitación continua que se les da a los policías.

Detalló que en dicho curso se sumaron tres grupos, uno de Protección Civil, otro de la ciudad y uno más de del Grupo de Operaciones Tácticas Especiales Rural, en el cual se utilizaron drones de última generación que incluso les ayudan en labores nocturnas.

César Enrique Galaviz Lugo, Presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur (AARFS), se digo muy agradecido con los elementos de la Secretaría de Seguridad, sobre todo con el Grupo GOTER, quienes realizan constantes patrullajes que les brindan seguridad.

En este sentido, dijo que la donación del dron es como parte de un reconocimiento que como gremio le hacen a este grupo policial, y que dicho equipamiento les ayudará a seguir realizando las acciones de vigilancia.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Regidores en Ahome aprueban Plan Municipal de Gerardo Vargas para su trienio 2021-2024

El alcalde agradeció a los regidores su aprobación

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 30 de Junio del 2022.- El H. Cuerpo de Regidores del Municipio de Ahome, aprobó por unanimidad en sesión ordinaria, el Plan Municipal de Desarrollo PMD Ahome 2021-2024, que recientemente presentó ante dicho cuerpo colegiado y la sociedad en general el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, y en donde se expresan las diversas líneas estratégicas de Gobierno retomadas de más de 20 mil propuestas ciudadanas captadas en foros y redes sociales.

El Presidente Municipal, agradeció el valioso apoyo de todos los sectores sociales ahomenses: jóvenes, niños, indígenas, iniciativa privada, estudiantes, académicos, deportistas, mujeres y demás, que aportaron sus ideas y propuestas para integrar el citado Plan Municipal de Desarrollo.

“También agradezco a ustedes compañeros ediles, la aprobación y el respaldo de este documento que nos guiará el camino de consolidación de un Gobierno eficiente, cercano a la gente, honesto y responsable”, dijo Vargas Landeros.

Durante la sesión, los regidores también aprobaron la propuesta de que Ahome se sume a los municipios sinaloenses para aprobar en conjunto la solicitud de apertura de una línea de crédito ante BANOBRAS, con tasa preferencial y posibilidad de tener adelantos de recursos de participación federal hasta del 25%.

“La idea es que hagamos los 18 municipios la misma petición al Congreso del Estado, pero en lo particular, nosotros en Ahome, no estamos en necesidad de dicha posición de adelanto de recursos y créditos”, explicó el Alcalde.

Otros asuntos aprobados por el Cabildo son la autorización de que se adquiera un edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC para uso de oficinas de Gobierno Municipal, y una parcela de 3 hectáreas en las inmediaciones de la sindicatura de El Carrizo, para destinarla a uso de espacios deportivos.

También se aprobaron las actualizaciones de tarifas 2022, para el cobro por sacrificio en el Rastro Municipal de acuerdo con lo establecido en el artículo 74 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

En asuntos generales, el Presidente Municipal atendió a los niños beisbolistas ahomenses, categoría 7 años, que representarán a Sinaloa en el encuentro nacional en la ciudad de Monterrey. La entrenadora Maritza Ruíz, y los niños, agradecieron el apoyo que recibieron del Alcalde, los ediles y la ciudadanía para acudir al regional a Guaymas, donde resultaron ganadores invictos, y aprovecharon para pedir más ayuda para acudir a Monterrey al nacional; petición que fue atendida satisfactoriamente por el Presidente Municipal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Regidores en Ahome aprueban Plan Municipal de Gerardo Vargas para su trienio 2021-2024

Los Mochis, Ahome.- El H. Cuerpo de Regidores del Municipio de Ahome, aprobó por unanimidad en sesión ordinaria, el Plan Municipal de Desarrollo PMD Ahome 2021-2024, que recientemente presentó ante dicho cuerpo colegiado y la sociedad en general el Alcalde Gerardo Vargas Landeros, y en donde se expresan las diversas líneas estratégicas de Gobierno retomadas de más de 20 mil propuestas ciudadanas captadas en foros y redes sociales.

El Presidente Municipal, agradeció el valioso apoyo de todos los sectores sociales ahomenses: jóvenes, niños, indígenas, iniciativa privada, estudiantes, académicos, deportistas, mujeres y demás, que aportaron sus ideas y propuestas para integrar el citado Plan Municipal de Desarrollo.

“También agradezco a ustedes compañeros ediles, la aprobación y el respaldo de este documento que nos guiará el camino de consolidación de un Gobierno eficiente, cercano a la gente, honesto y responsable”, dijo Vargas Landeros.

Durante la sesión, los regidores también aprobaron la propuesta de que Ahome se sume a los municipios sinaloenses para aprobar en conjunto la solicitud de apertura de una línea de crédito ante BANOBRAS, con tasa preferencial y posibilidad de tener adelantos de recursos de participación federal hasta del 25%.

“La idea es que hagamos los 18 municipios la misma petición al Congreso del Estado, pero en lo particular, nosotros en Ahome, no estamos en necesidad de dicha posición de adelanto de recursos y créditos”, explicó el Alcalde.

Otros asuntos aprobados por el Cabildo son la autorización de que se adquiera un edificio de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción CMIC para uso de oficinas de Gobierno Municipal, y una parcela de 3 hectáreas en las inmediaciones de la sindicatura de El Carrizo, para destinarla a uso de espacios deportivos.

También se aprobaron las actualizaciones de tarifas 2022, para el cobro por sacrificio en el Rastro Municipal de acuerdo con lo establecido en el artículo 74 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

En asuntos generales, el Presidente Municipal atendió a los niños beisbolistas ahomenses, categoría 7 años, que representarán a Sinaloa en el encuentro nacional en la ciudad de Monterrey. La entrenadora Maritza Ruíz, y los niños, agradecieron el apoyo que recibieron del Alcalde, los ediles y la ciudadanía para acudir al regional a Guaymas, donde resultaron ganadores invictos, y aprovecharon para pedir más ayuda para acudir a Monterrey al nacional; petición que fue atendida satisfactoriamente por el Presidente Municipal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vecinos de la Jaramillo truenan contra JAPAMA, ya no aguantan el drenaje colapsado

Los Mochis, Sinaloa.- Vecinos de la colonia Ruben Jaramillo tronaron contra la JAPAMA ya que aseguran que tienen más de un año con el problema de un drenaje colapsado, situación que no ha sido atendida.

En una manifestación pacífica, los más de 5 vecinos se hicieron presente en las oficinas de Serdán y Ángel Flores para buscar al gerente general Raúl Pérez y expresarle su molestia ante la nula atención de la paramunicipal.

Señalan que el problema se ubica en la Calle tres, afectando a decenas de familias con la presión del agua quienes indican que hasta para ir al baño es una molestia ya que tienen que sacar los desechos humanos con cubetas.

Ante esto, los inconformes esperaron ser atendidos por el gerente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Por qué no llueve en Los Mochis? Experto explica que hay una barrera, aquí te contamos

Los Mochis, Sinaloa.- El experto en geofísica del centro de ciencias de Sinaloa Juan Espinoza Luna dió una explicación detallada de las posibles razones que impiden que llueva en el municipio de Ahome.

“Existe una línea de altas temperaturas (isoterma) que se localiza entre Guasave, Juan José Ríos, Mochicahui, El Fuerte, Ahome, que funciona como una barrera térmica que frena la entrada de aire frío y lluvias, pero una vez que esta sea superada por una gran tormenta o bajen las temperaturas regionales empezará a llover de forma normal en esa zona, como sucede año tras año” explicó

Por otra parte dijo que también los seres humanos podrían incrementar estas barreras como la quema de soca, ya que incrementa la temperatura de la atmósfera fortaleciendo la isoterma, se comenta que las emisiones de dióxido de carbono contribuyen, pero aún no existen datos o estudios que demuestren la contribución directa o indirecta de ellas, basta recordar que la Ciudad de México tiene los más altos niveles de dióxido de carbono y llueve muy fuerte y seguido, por lo cual es una hipótesis que debe de ser muy bien estudiada.

Este año en especial se ha notado más este fenómeno, ya que se han generado más pronto y continuo las tormentas de rápida formación y ninguna ha llegado a Los Mochis, solo pasan como nubes cargadas o viento.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Vecinos denuncian que el PAS Ahome se adueñó de sus banquetas: Piden intervención de autoridades.

Los Mochis, Sinaloa.- A la redacción de Espacio Sinaloa nos llegó la denuncia ciudadana donde en la oficina del Partido Sinaloense pintaron la banqueta de amarillo, así evitando que ciudadanos que trabajan cerca del lugar puedan estacionarse.

La oficina del PAS Ahome se encuentra por las calles Serdán y Guillermo Prieto donde deliberadamente pintaron su baqueta de color amarillo para que nadie se estacione desde el día viernes 24 de junio.

Se desconoce si cuentan con alguna clase de permiso para poder iniciar este procedimiento, por lo cual buscamos al Presidente del PAS Ahome Adrián Valdenebro quién brilló por su ausencia, al no contestarnos el teléfono

Por otro lado buscamos al Director de Tránsito Municipal de Ahome Alfredo Gutiérrez quien dijo que no hay autorización para pintar de amarillo la banqueta.

Esto llamó la atención de algunos ciudadanos que pasaban por el lugar al ver que estaba pintada la banqueta sin embargo en ningún momento se percataron que hubiera personal del ayuntamiento trabajando.

El día martes 28 de junio amaneció pintado de blanco la mayor parte de la banqueta, cómo debería ser.

Y hasta la fecha, después de una semana el Presidente del PAS Ahome no ha dado ningún posicionamiento al respecto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El PAS se apodera de las banquetas de la calle Serdán

Los Mochis, Sinaloa.- Trabajadores de las oficinas del PAS, ubicadas en la calle Serdán se deliberadamente pintaron su baqueta de color amarillo para que nadie se estacione se desconoce si cuentan con alguna clase de permiso, sin embargo se presume que no cuentan con el ya que esto es un procedimiento formal y no se puede tomar a la ligera.

Esto pertenece a la jurisdicción de obras publicas, por lo que llamó la atención de algunos ciudadanos que pasaban por el lugar al ver que estaba pintada la banqueta sin embargo en ninguún momento se percataron que hubiera personal del ayuntamiento trabajando.

¿Será que el PAS actúa a diestra y siniestra, será que el PAS tiene permiso o sólamente es otro acto deliberado del partido sinaloense?

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Queda libre ex alcalde de Choix; continúan las investigaciones por los 2.5 MDP que traía

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que fuera detenido con 2.5 millones de pesos, y que no pudiera acreditar su procedencia, Lindolfo “N”, ex alcalde de Choix, fue liberado la mañana de este jueves, pero las investigaciones continuar.

Fue la mañana del pasado martes cuando elementos de la Base de Operaciones Mixtas Urbanas (BOMU) detuvieron al ex presidente municipal, esto en un punto de revisión que fue instalado en la salida de Choix.

En ese lugar detectaron que Lindolfo “N” llevaba con él una mochila con aproximadamente 2.5 millones de pesos, y al no poder comprobar la procedencia del efectivo fue trasladado a las instalaciones de la Fiscalía General de la República (FGR).

Pasadas las 48 horas de su detención, el ex alcalde dejó las instalaciones de la FGR, pero las investigaciones por los 2.5 millones de pesos continúan.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La ‘planta de la muerte’ afectaría hasta la ciudad de Los Mochis, señalan opositores de GPO

Los Mochis, Sinaloa.- Las llamadas “asambleas informativas” acerca de la planta de amoníaco de Topolobampo en comunidades indígenas, resultaron una nueva farsa, porque dieron información a medias: Hablan de más de las supuestas bondades del proyecto, pero no se dice nada de los verdaderos riesgos, comentaron miembros de Aquí No.

Asimismo señalaron que el mismo gobierno federal está avalando el engaño y peor aún, impulsa una supuesta consulta que debería ser principalmente libre e informada, pero que no lo es, porque GPO está comprando a la gente para que voten a favor y no dicen nada sobre el serio riesgo que representa esta industria.

Quienes se oponen a la instalación de la planta lo han dicho una y mil veces, el problema no es la inversión ni el proyecto, el rechazo es hacia el lugar donde pretenden instalarla.

Segun ambientalistas desde que se empezó a gestar el proyecto empezaron a hacer daño, al destruir 28 hectáreas de manglares.

Armando Pinzón Rojo, opositor al proyecto, aseguró que el principal engaño por parte de GPO es hacer creer que se trata de una planta de fertilizantes, cuando en realidad es una planta de amoníaco de 2,200 toneladas diarias que representa un alto riesgo.

El habitante de Topolobampo dedicado a la actividad turística reiteró que quienes están en contra de la planta siguen recibiendo amenazas que, aseguró, vienen desde el gobierno.

“Nosotros estamos luchando principalmente por la salud y la vida de la gente, porque una fuga o una explosión nos va a llevar la tristeza. Ellos lo marcan en su Manifiesto de Impacto Ambiental”, subrayó en entrevista.

Pinzón Rojo aseguró que algo que tampoco se dice es el radio de afectación en caso de una fuga de amoníaco, que son 45 kilómetros, por lo que también la ciudad de Los Mochis estaría en grave riesgo.

“La gente que vive en Los Mochis no saben el riesgo que le están poniendo, porque de Topolobampo a Mochis hay 23 kilómetros nada más y los vientos todo el tiempo van para allá y el amoníaco es altamente tóxico”, puntualizó.

Acusó a GPO de manejarse solo a través de sobornos para que no se diga la verdad sobre estos riesgos, porque ellos lo único que tienen es dinero, pero no tienen la razón.
Armando Pinzón dijo que el otro grave problema es la contaminación que van a provocar en la Bahía de Ohuira, que es fuente de ingresos de muchas familias en Topolobampo, Paredones, Lázaro Cárdenas y otras más, la mayoría de ellos pescadores, – ¿Qué van a hacer con todos esos pescadores que se van a quedar sin empleo? – cuestionó.

Cabe aclarar que las asambleas informativas sobre la planta de amoníaco se realizaron el 25 y 26 de agosto y la consulta indígena está programada para el 9 y 10 de julio en 15 comunidades indígenas de norte de Sinaloa.