Categorías
Los Mochis Sinaloa

INE informará a la ciudadanía sobre los perfiles de candidatos para la elección de jueces en junio de 2025: Dra. Kyri Vences

Los Mochis, Sinaloa.- El próximo 1 de junio de 2025 se llevará a cabo un hecho histórico en México: por primera vez, la ciudadanía podrá elegir a las personas juzgadoras del país.

La Dra. Kyri Rebeca Vences Solís, vocal ejecutiva de la Junta Distrital No. 02 de Sinaloa-Ahome, informó que se votará por la mitad de los jueces de distrito, integrantes de tribunales de circuito, ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, magistrados de la sala superior, tres integrantes de las salas regionales del Tribunal Electoral y miembros del Tribunal de Disciplina Judicial.

“Son seis elecciones en las que vamos a poder elegir a las personas juzgadoras y justo por eso es importante. Si bien es un número muy alto de candidatos, el Instituto Nacional Electoral está llevando a cabo diferentes formas de proveerle a la ciudadanía información que pueda permitirle definir su voto”, explicó Vences Solís.

Para ello, se habilitará una plataforma en línea donde las personas candidatas podrán subir sus perfiles, permitiendo a la ciudadanía conocer sus trayectorias y propuestas.

La funcionaria también hizo un llamado a la ciudadanía para inscribirse como observadores electorales en este proceso inédito.

“Lo que estamos buscando es que la ciudadanía se involucre más en este tipo de actividades. Ser observador electoral te permite conocer cada uno de los aspectos del proceso, caminar junto a nosotros y ver cuáles son los procedimientos que aplicamos en cada momento”, expresó.

Finalmente, Vences Solís confirmó que a partir del 12 de febrero el Senado entregará la lista de candidaturas al INE, momento en que podrán comenzar a subir su información a la plataforma para su consulta pública.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la Carrera Canacintra 2025 este 13 de Abril en Los Mochis; En beneficio a niños de escasos recursos del Ej. 18 de Marzo

El próximo domingo 13 de abril, el Centro de Usos Múltiples (CUM) será la sede de una emocionante carrera con categorías de 10 km, 5 km, y 3 km infantil y especial. Este evento deportivo organizado por Canacintra Los Mochis y la Universidad Hispana busca apoyar a niños de escasos recursos del Ejido 18 de Marzo.

Las inscripciones ya están abiertas en línea. Los costos son los siguientes:
• $300 en preventa hasta el 28 de febrero
• $350 del 1 al 31 de marzo
• $380 durante abril

link para inscribirse:

https://eventosdeportivos.com.mx/CANACINTRA2025

El registro incluye un kit para los primeros 400 participantes, que contiene playera, medalla, número y chip de corredor.

Se premiará con efectivo a los primeros lugares de cada categoría.

Durante la presentación del evento participaron Roberto Jr. Miranda Lagarda, presidente de Canacintra; Héctor Ibarra Flores, Secretario de Economía de Ahome; Kristal Santos, directora de la Universidad Hispana en Los Mochis; Héctor de Dhtime, encargado de logística, y la Dra. Juanita junto al Lic. Alejandro Camacho, representantes de Los Reyes del Ingerto, empresa patrocinadora.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Bombas charqueras deben contar con permiso de los módulos de riego”: Juan Garibaldi.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 06 de Febrero del 2025.- El Ayuntamiento, en coordinación con la Secretaría de Seguridad Pública, ha dado inicio al operativo de inspección para detectar el uso de bombas charqueras sin el permiso correspondiente. Juan Antonio Garibaldi Hernández, Secretario del Ayuntamiento, informó que hasta el último corte no se han registrado denuncias ni reportes sobre este tipo de dispositivos sin autorización.

“El procedimiento es claro, para que puedan trabajar las bombas charqueras deben contar con un permiso expedido por los módulos de riego. Durante los rondines realizados por Seguridad Pública, si se detecta una bomba en uso, se verifica la existencia del permiso. En caso de no contar con el documento, la bomba es retirada”, explicó Garibaldi Hernández.

Asimismo, enfatizó que el operativo no sólo depende de las inspecciones en campo, sino también de las denuncias que se reciban a través del 911. Sin embargo, hasta el momento, no ha habido ningún reporte en este sentido.

El Secretario del Ayuntamiento destacó que los módulos de riego han reforzado su control en la emisión de permisos, y se evitará otorgarlos de manera verbal con la finalidad de que se formalicen por escrito.

“Los módulos de riego son los que tienen las concesiones del agua. Existe una dualidad en el tema, ya que por un lado, el productor argumenta que ya pagó el agua, pero por otro lado, el módulo establece los tiempos y condiciones para su uso. En este sentido, estamos coadyuvando para que todo se realice dentro del marco legal”, puntualizó.

Con este operativo, el Ayuntamiento busca garantizar el uso regulado del recurso hídrico y evitar irregularidades en su extracción, por lo que autoridades informaron que las inspecciones continuarán de manera permanente para asegurar el cumplimiento de la normatividad vigente.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Primaria niega acceso a la educación a niños y Juez Federal Juan Enrique Parada Seer logra que institución inscriba y entregue libros de texto gratuitos

Uno de los dos menores tiene una capacidad diferente y por no tener acta de nacimiento autoridades escolares no querían inscribirlos

El Juez Quinto de Distrito en el Estado de Sinaloa, con sede en Los Mochis Juan Enrique Parada Seer, en el juicio de amparo 660/2023, mediante sentencia ordenó a una escuela primaria de Ahome y a la Secretaria de Educación Pública, inscribir a las niñas menores de edad como alumnas de los grados de primaria que les corresponde conforme sus habilidades y otorgarles libros gratuitos, para que pudieran continuar con el ciclo escolar correspondiente y los subsecuentes; además, respecto de una de las menores de edad, ordenó que fuera valorada por especialistas, y se realizaran los procedimientos correspondientes, para determinar la discapacidad que presentaba y llevar a cabo las acciones necesarias y ajustes razonables conforme la normativa aplicable, con el fin de alcanzar su inclusión e integración dirigidos a su buen desarrollo educativo.

Los hechos del caso, ocurrieron en el ejido Bolsa de Tosalibampo, Ahome, Sinaloa, cuando el padre mexicano al ser deportado de Estados Unidos de América, junto a sus dos menores hijas nacidas en la unión americana, al ser de escasos recursos buscó inscribir a sus niñas a la escuela primaria en ese lugar, al asistirles ese derecho por ser mexicanas, ya que su padre es de origen nacional; sin embargo, la institución educativa se negó a darles educación gratuita porque no contaban con acta de nacimiento mexicano, y fue así que el padre en representación de las menores promovió demanda de amparo, y mediante la sentencia dictada en dicho juicio, fue que se logró que sus hijas gozaran del derecho humano a la educación gratuita y la inclusión de una de ellas a los programas educativos específicos por padecer autismo.

Sabías que, todo mexicano tiene derecho humano a la educación laica y gratuita al estar contemplado en el artículo 3° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; para lo cual deben de saber que existe el juicio de amparo contra cualquier acto de autoridad que violente dicha garantía constitucional.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Entregan chalecos identificadores a Periodistas y Defensores de Derechos Humanos en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas distribuyó herramientas y medidas de prevención, como chalecos identificadores para quienes desempeñan estas labores, además de material informativo.

La entrega se llevó a cabo la mañana de este jueves 06 de febrero en la Biblioteca Pública Morelos, con el objetivo de reducir los riesgos que enfrentan periodistas y defensores de derechos humanos durante el ejercicio de sus funciones, según explicó el Lic. Luis Alfonso Leal Valenzuela, Coordinador General de Capacitación del Instituto.

El funcionario señaló que esta iniciativa no responde exclusivamente a la reciente ola de violencia en Sinaloa, aunque su implementación se intensificó debido a esta situación.

“Creemos que con estas herramientas como el chaleco, el periodista o el defensor puede sufrir menos riesgo”, mencionó el Lic. Luis Alfonso Leal Valenzuela, Coordinador general de Capacitación.

“No son chalecos antibalas para que no confundan nada, son de tela normal, son chalecos lo único que trae es que los identifica, los de periodismo dice ‘PRENSA’ en la espalda, y la de los defensores dice ‘DERECHOS HUMANOS’”, aclaró el Coordinador de Capacitación.

El Instituto planea hacer estas entregas en todos los municipios de Sinaloa, buscando atender a quienes lo soliciten. Finalmente, se recordó el contacto para quienes necesiten asistencia: 667 709 7521 y 667 709 7500.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Anuncian la Canrrera 2025: Corre y camina junto a tu perrito en la ciclopista del Cerro de la Memoria en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este miércoles 05 de febrero anunciaron en rueda de prensa lo que será la Canrrera 2025.

Los Noticieristas y Vibra Radio 104.3 invitan a la tercera edición de la Canrrera, una caminata recreativa junto a perritos que combina deporte, diversión y solidaridad. La cita es el domingo 23 de febrero en la Ciclopista del Cerro de la Memoria, con salida a las 8:00 a.m.

Esta iniciativa busca fomentar la tenencia responsable, el rescate y la esterilización de animales de compañía, además de fortalecer la convivencia familiar al aire libre.

“El hecho de decirle canrrera, es porque tiene que ir el humano con el perrito, es muy importante que al momento de iniciar el recorrido vayan los dos y al finalizar el recorrido vayan los dos” expresó Bibiana López Gerente Operativa de Vibra Radio Los Mochis.

Además explicó que habrá premiación para los primeros tres lugares, además de mencionar de rifas para todas las personas que se registren con la posibilidad de ganar algún premio.

En esta ocasión el recorrido será de 3.4 kilómetros que es lo que abarca la ciclopista del cerro de la memoria, en donde abra tres puntos de hidratación, iniciando en el estacionamiento de la intersección de av. Belisario y Justicia Social.

Servicios y Actividades
• Hidratación en ruta.
• Servicio médico de emergencia y veterinario.
• Dinámicas de regalos y premios.
• Kits especiales para los ganadores.

El costo de inscripción es de $300 pesos e incluye:
(límite para inscribirse hasta el 22 de febrero)
• Camiseta para el corredor.
• Pañuelo y placa para el perrito.
• Número de corredor.
• Hidratación para ambos.

Inscripciones en:
• Oficinas de Vibra Radio 104.3 (Ignacio Zaragoza #700 Nte, esquina con Alfonso Cano)
• Fundación Graciela Beltrán Carranza, A.C.
• Vía WhatsApp al 668 820 1178

La entrega de kits será el sábado 22 de febrero, de 9:00 a.m. a 5:00 p.m., en las oficinas de Vibra Radio 104.3.

Todo lo recaudado de las inscripciones será destinado a la Fundación Graciela Beltrán Carranza, A.C., para apoyar la alimentación, esterilización y cuidados médicos de perritos rescatados.

Los encargados de brindar toda la información fueron el Gerente Comercial de Vibra Radio Los Mochis, Ernesto Gaxiola Medina, la Gerente Operativo de Vibra Radio Los Mochis, Bibiana López Gámez, la directora de la fundación Gacriela Beltrán, Graciela Couret Beltrán, en representación del director del comité de Protección Civil, Juan Manuel Herrera, en representación de la dirección de tránsito municipal de Ahome, Lamberto Valenzuela y en representación del Director del Instituto del Deporte en Ahome el ciudadano Mauricio Sánchez.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Firman convemio AMMJE Los Mochis con Centro Regional de Justicia para Mujeres en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- Este miércoles la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresas AMMJE matuvo su asamblea mensual con mujeres afiliadas para dar a conocer las diferentes avances y programas con los que la asociación busca beneficiar a las integrantes.

Dulce Ruiz presidenta de AMMJE Los Mochis, estuvo acompañada de Yara Romero coordinadora del Centro Regional de Justicia para Mujeres, mismas que firmaron ante medios de comunicación un convenio de colaboración para atender y capacitar a las mujeres en temas del violentometro, servicios que ofrece el centro entre otros.

«Con ello buscamos ir disminuyendo la violencia hacia las mujeres, nos estamos sumando e hicimos la invitación a la titular de la secretaría de mujeres en Ahome y a la titular del instituto de la juventud Karen Peralta» expresó Dulce Ruiz

Por su parte la coordinadora del Centro Regional de Justicia mencionó que desde la apertura del mismo que fue en febrero 2024 se han atendido un aproximado de 5 mil servicios a mujeres victimas de violencia y que con esto se ha logrado disminuir los casos de feminicidios en Sinaloa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Vienen meses difíciles”: Módulos de riego priorizarán agua para consumo humano en Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 04 de Febrero del 2025.- Con un llamado a hacer el mejor uso y administración del agua para consumo humano, producir alimentos, así como dinamizar la industria y el comercio, el Presidente Municipal Gerardo Octavio Vargas Landeros, celebró sesión de trabajo con los directivos de los módulos de riego, la Red Mayor, y productores de la localidad, para tomar medidas al respecto.

Las partes acordaron que, ante la situación, que augura tiempos difíciles en los próximos meses, implementaránacciones de coordinación para un manejo equitativo del vital líquido.

“Lo más importante, además de las expresiones de los participantes, es el tema difícil que nos espera. Hacía años que no lo vivíamos y debemos priorizar la llegada del agua a las plantas potabilizadoras, porque ese líquido es intocable. Vamos a estar vigilantes para que nadie utilice plantas charqueras sin autorización, y quien lo haga será sancionado”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que, ante los usuarios del agua, se les explicó que, quienes no acaten las disposiciones, podrían atenerse a los decomisos o sanciones de la Secretaría de Seguridad y de la Guardia Nacional, que, desde ya, implementarán este operativo de vigilancia.

Algunos representantes de los organismos participantes, reconocieron que, efectivamente, hay algunas inconformidades por el uso del agua, ya que todos reclaman sus porciones, y pocos admiten que la prioridad es el consumo doméstico humano.

Así lo manifestaron algunos de los participantes, como Mariana Baca, del Módulo Santa Rosa, y Fernando Montoya, de la Red Mayor, quienes coincidieron en que el objetivo central de la reunión con el Alcalde fue asegurar que el agua para consumo humano y otros usos productivos, no afecten a ninguna de las partes.

“Fue muy productiva la reunión, porque nos hicimos ver la situación de urgencia que se prevé tendremos en meses futuros”, expresaron.

Cabe citar que, durante la reunión, se comentó que el agua está garantizada para el uso doméstico y la producción programada, y se ocupa la ayuda y colaboración de todos para hacer llegar el recurso, y a lograr la mejor administración del mismo, a fin de no causar problemas para nadie.

Por su parte Julio César Romanillo, titular de la SSyPC, fue muy claro al comentar que, por acuerdo de la asamblea, se determinó que a partir de hoy todas la bombas y usuarios que no cuenten con permiso serán retenidos y remitidos a la autoridad, y que el operativo de la dependencia a su cargo se efectúa desde hace 4 año, y hoy se refuerza con la participación de la Guardia Nacional

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Confirmado! Alcalde de Ahome anuncia Carnaval de 4 días en el malecón de Topolobampo; Del 27 de febrero al 2 de marzo

Los Mochis, Sinaloa.– El presidente municipal de Ahome, Gerardo Vargas Landeros, anunció que este año se llevará a cabo un solo carnaval que concentrará las celebraciones de las sindicaturas en el puerto de Topolobampo, del 27 de febrero al 2 de marzo.

Inicialmente, se planeaba organizar cuatro carnavales en diferentes puntos del municipio, pero tras una reunión con los organizadores, se tomó la decisión de conjuntarlos en una gran fiesta única.

El alcalde explicó que, aunque las sindicaturas manifestaron su interés en celebrar sus propios eventos, se concluyó que la mejor opción sería unir esfuerzos para ofrecer un carnaval más grande y atractivo, en el que participen todos los sectores.

“Queremos hacer una mejor fiesta para todos, disfrutar de estas fechas emblemáticas donde bailemos, cantemos y celebremos para iniciar la Cuaresma y Semana Santa”, expresó Vargas Landeros, destacando que también se buscará contar con un mejor elenco musical para el disfrute de los ahomenses y visitantes.

Finalmente, invitó a la ciudadanía a sumarse a esta nueva experiencia, subrayando que la decisión cuenta con el respaldo de los síndicos del municipio, quienes aceptaron el plan de hacer un carnaval “grande y lucido” en Topolobampo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¿Cuántos incendios hubo en el 2024 en Los Mochis? Bomberos reportan baja de casos tras el primer mes del 2025

Los Mochis, Sinaloa.- Durante el primer mes de 2025, el cuerpo de Bomberos de Los Mochis atendió 158 incendios, cifra que muestra una disminución respecto al inicio de 2024, cuando se registraron 307 servicios en el primer mes.

El Comandante de Bomberos Los Mochis, Manuel Valdez, destacó que durante todo el 2024 se atendieron 2,937 emergencias, de las cuales 1,627 en su mayoría fueron provocadas, siendo los incendios en lotes baldíos los más frecuentes.

“En comparativa también al 2023 sufrimos una baja también, afortunadamente tuvimos bajas en el 2024, y esperamos para este 2025 esperamos seguir bajando esa estadística” señaló Manuel Valdez, Comandante de Bomberos Los Mochis.

Asimismo, se registraron 332 incendios en casas habitación, en su mayorí­a causados por fallas eléctricas y descuidos.

Como dato extra, cabe destacar que en diciembre de 2024 se cerró con 202 casos, una reducción notable en comparación con los 307 registrados en enero de ese mismo año, a pesar de que diciembre es considerado uno de los meses más complicados para el departamento.

Finalmente, el comandante Valdez hizo un llamado a la ciudadanía ­para evitar la quema de lotes baldíos y reforzar medidas de seguridad en el hogar para prevenir incendios.