Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa se prepara para rugir con la Semana de la Moto 2025, el evento biker más grande de Latinoamérica

Mazatlán, Sinaloa a 22 de abril de 2025 – Todo está listo para recibir a más de 15 mil motociclistas en una edición que promete romper el récord de asistencia del 2024. La Semana de la Moto 2025, considerada el evento biker más importante de Latinoamérica, se celebrará del 23 al 26 de abril en el Centro de Convenciones, con una cartelera musical de alto impacto, actividades para todos los gustos y una fuerte derrama económica proyectada.

Durante sus últimas dos ediciones, el evento generó más de 2,000 millones de pesos. Para este 2025, se espera una derrama económica de 900 millones de pesos, lo que representa un impulso clave para el turismo y los comercios locales. La ocupación hotelera ya alcanza un impresionante 86%, consolidando a Mazatlán como el destino ideal para el motociclismo.

Los asistentes podrán disfrutar de una serie de conciertos en vivo con artistas de primer nivel:

Jueves 24 de abril: Los Cafres, Millonario, Mr. Blaky
Viernes 25 de abril: Kumbia Kings, Mamut, El Coyote y su Banda Tierra Santa
Sábado 26 de abril: Molotov, celebrando su 30 aniversario, junto a Santanamaz
El costo del carnet general para todos los conciertos será de $800, y la Zona VIP tendrá un costo de $1,300.

Además de la música, el evento contará con:

  • Desfiles de motocicletas
  • Exhibiciones de acrobacias
  • Fiestas en la playa
  • Exposiciones de accesorios y ropa biker

Diversos motoclubes ya han confirmado su asistencia, incluyendo:

  • Moto Club Los Plebes del Río Presidio
  • Motoclub Olas Altas
  • Motoclub Mazatlanac
  • Entre muchos otros.

La Semana de la Moto 2025 será un encuentro vibrante que une la pasión, la música y el turismo en una de las ciudades más emblemáticas del Pacífico mexicano

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Localizan un campamento en Mazatlán y detienen a tres civiles; les aseguran armas y municiones

Mazatlán, Sinaloa, a 18 de abril de 2025.- Elementos del Ejército Mexicano, en coordinación con la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, detuvieron a tres hombres a quienes les aseguraron armas, cargadores, cartuchos y otros objetos.

Durante recorridos terrestres en el poblado El Placer, en Mazatlán, el personal militar ubicó un campamento utilizado, presuntamente, por la delincuencia organizada. En el sitio, detuvieron a tres masculinos, a quienes les aseguraron lo siguiente:

  • 3 armas largas.
  • Cargadores y cartuchos (por contabilizar).
  • Equipo táctico.
  • 1 antena repetidora.

Tanto los detenidos como el resto de los indicios fueron trasladados y puestos a disposición del Ministerio Público federal para que continúe con las investigaciones correspondientes y deslinde responsabilidades.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Arriba a Mazatlán el Crucero Norwegian Joy, con más de 5 mil 900 cruceristas

*Solo en el primer trimestre 2025 arribaron a Mazatlán 36 cruceros con 137 mil 873 pasajeros y 48 mil 054 tripulantes, generando derrama económica de 212 mdp en sus horas de estadía.

https://drive.google.com/file/d/1DQ20iFRKhPnKtXOc4WH8wAeHvP1y3kPs/view?usp=sharing

Mazatlán, Sinaloa 16 de abril de 2025.- Esta mañana, proveniente de la ciudad de Los Cabos, arribó al puerto de Mazatlán el crucero “Norwegian Joy”, de la compañía naviera Norwegian Cruise Line con 4 mil 282 pasajeros y 1 mil 622 tripulantes a bordo. La embarcación permanecerá en la ciudad y zarpará a su nuevo destino a las 18:00 horas, dando a los cruceristas tiempo para disfrutar además del sol y la playa, la variada oferta de atractivos turísticos y gastronomía que ofrece “La Perla del Pacifico”.

“Mazatlán es Hermoso, absolutamente me gustaría regresar”, es la respuesta generalizada de algunos cruceristas en inglés como su lengua materna, a la vez que se muestran contentos al recorrer algunos de los principales atractivos del puerto, así como por la atención brindada por los mazatlecos.

El gobernador del estado Dr. Rubén Rocha Moya, a través de la Secretaría de Turismo impulsa la atractividad del puerto y las gestiones antes las grandes navieras para mantener el arribo de cruceros a Mazatlán para que cada vez, nuevos visitantes conozcan sus playas, los atractivos dentro y en los alrededores de la ciudad, así como disfrutar de su extensa y rica gastronomía entre muchas otras cosas, por lo cual se realizan los estudios pertinentes para que grandes cruceros puedan entrar al puerto, y escalar al siguiente nivel en esta materia turística.

La Sectur estatal detalló el primer trimestre de esta actividad de la siguiente manera: en enero llegaron al puerto 13 embarcaciones con 48 mil 351 pasajeros y 17 mil 350 tripulantes; en febrero arribaron 8 cruceros con 31 mil 943 pasajeros y 10 mil 915 tripulantes y, en marzo Mazatlán fue “port of call” para 15 cruceros con 57 mil 579 pasajeros y 19 mil 789 tripulantes, que dejaron una derrama económica en suma trimestral, por 212 millones 860 mil 640 pesos, en números precisos.


Asimismo, se informó que para el mes de abril están programados 12 cruceros en total, destacando que los primeros 16 días de abril ya han llegado 5, que suman 19 mil 154 pasajeros y 6 mil 372 tripulantes
Mazatlán es un destino turístico que ofrece gran variedad de oferta para los cruceristas, a través de sencillamente recorrer su Malecón frente a las hermosas playas de aguas templadas del pacifico sinaloense, visitar la Plazuela Machado o el Teatro Ángela Peralta, el Faro o apreciar el Acuario de Mazatlán, el más grande de Latinoamérica. Además, ofrece la posibilidad de embarcarte a la Isla de la Piedra, la Isla de los Venados y tener la oportunidad de avistar aves, lobos marinos y otras especies, o simplemente disfrutar de su gastronomía reconocida mundialmente..

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Fuerzas armadas rescatan a Cuatro guacamayas exóticas operativo de seguridad en Mazatlán

https://drive.google.com/drive/folders/1m6qKEH8kWG3n5Oh5hhNxRsCet13KLQEh?usp=sharing

Culiacán, Sinaloa, 11 de abril de 2025.- Autoridades que integran el Grupo Interinstitucional a través de distintos operativos aseguraron civiles, aves exóticas, vehículos, armamento, artefactos explosivos improvisados y equipo táctico en los municipios de Culiacán, Mazatlán, San Ignacio y Concordia.

Durante conferencia de prensa, Verona Hernández Valenzuela, vocera de la Secretaría de Seguridad Pública, dio a conocer que, en la capital sinaloense, elementos de la Policía Estatal Preventiva de manera coordinada con autoridades que integran el Grupo Interinstitucional aseguraron una camioneta marca Honda, la cual al cotejar su información en la base de datos correspondiente, se notificó que cuenta con reporte de robo, asimismo, en el interior del vehículo se localizaron y aseguraron tres armas largas, una pistola, 19 cargadores para fusil, seis cargadores para pistola, 310 cartuchos de distintos calibres, una piernera para pistola con su fajilla, cinco chalecos con placas balísticas y un casco tipo Kevlar, así como bolsas de plástico y ocho contenedores de plástico conteniendo en su interior presunto cristal y una bolsa que en su interior contenía una hierba verde y seca con características similares a la droga conocida como marihuana.

En otro hecho, autoridades aseguraron a tres civiles, mismos que fueron remitidos a barandillas por el delito de violencia familiar.

Hernández Valenzuela, informó que en Mazatlán, autoridades del Grupo Interinstitucional rescató a cuatro guacamayas rojas que se encontraban en jaulas en un jardín de la sindicatura de Villa Unión, por lo que las aves fueron trasladadas a las instalaciones del Aviario del Gran Acuario de Mazatlán, quedando a cargo de personal capacitado para su protección. También, al sur del estado y tras una agresión en el poblado de San Juan del municipio de San Ignacio, personal militar aseguró a 2 civiles, 2 armas, 20 cargadores abastecidos, 668 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm, 9 cartuchos calibre 5.56 x 45 mm, 3 placas balísticas y 4 chalecos porta placas.

La vocera de seguridad, también señaló que, en la localidad de El Palmito en el municipio de Concordia, militares de manera coordinada localizaron una camioneta Silverado de la marca Chevrolet obstruyendo el camino y con las puertas abiertas, misma que al verificar sus datos se informó que cuenta con reporte de robo, además de que al interior de la unidad se localizaron y aseguraron 366 cartuchos calibre 7.62 x 39 mm y 4 cartuchos calibre .50. En otro hecho en la misma comunidad, elementos militares localizaron 18 artefactos explosivos improvisados, mismos que fueron asegurados por personal con el equipamiento y cuidado requeridos.

Con acciones como estas, las autoridades de los tres niveles de Gobierno, refrendan su compromiso de continuar trabajando de manera coordinada a fin de brindar a la sociedad Sinaloense la seguridad que se merecen. Se invita a la ciudadanía a utilizar de manera oportuna y responsable el 911 en caso de emergencias y el 089 para denuncia anónima.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Científicos recuerdan a un año el eclipse total de sol con documental en Mazatlán

Mazatlán conmemora el primer aniversario del eclipse total de sol con el estreno del documental “En la sombra del eclipse” producido por la UNAM

Mazatlán, Sinaloa, 08 de abril de 2025.- Un año después de que el cielo de Mazatlán se oscureciera en un impresionante abrazo cósmico, este martes, el Teatro Ángela Peralta revivió la magia del eclipse total de sol del 8 de abril de 2024 con el estreno nacional de “En la sombra del eclipse”.

El documental – producido por Pedro Sierra Romero, Subdirector de Producción Audiovisual de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, UNAM- captura el impacto científico, social y emocional del fenómeno astronómico que colocó a Mazatlán en los ojos del mundo, al ser designado por la NASA como el mejor punto geográfico para observar y documentar este evento histórico.

Asistieron a la premier, autoridades de la UNAM, UAS, Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán, y público interesado en revivir esta emocionante experiencia.

Enrique Vega Ayala, director de Planeación de Cultura, dio la bienvenida a la comunidad científica, académica, al público y presentó a las autoridades que presidieron el evento.

En representación de la Presidenta Municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, el Director General de CULTURA, Raúl Rico González recordó que hace un año el Teatro Ángela Peralta fue sede de un evento que fusionó ciencia y artes, organizado por la Sociedad Astronómica de Mazatlán y el Instituto de Cultura, como preámbulo al eclipse total de sol.

Un fenómeno estelar de esa magnitud solo se puede entender con el corazón en la mano y la capacidad de asombrarse por lo que sucede…fue una oportunidad para estar juntos, dijo.

Fenómenos como el eclipse total de sol generan asombro y fomentan la creación de nuevos lazos y formas de describir la experiencia, añadió el funcionario municipal para finalmente invitar a disfrutar el estreno nacional del documental producido por la UNAM a través de la Dirección General de Divulgación de la Ciencia, en colaboración con los institutos de Astronomía, Geofísica, y Ciencias del Mar y Limnología, UAS y el Instituto de Cultura de Mazatlán.

La Dra. Nidia Yuniba Brun Corona, en representación del Rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, agradeció a la UNAM por el documental que ofrece una mirada profunda sobre el impacto del eclipse total de sol ocurrido el 8 de abril de 2024.

Destacó que debido a este fenómeno astronómico, la UAS impulsó la creación de una red de monitores y la impartición de talleres para concientizar sobre la importancia de la salud visual.

El Doctor Manuel Suárez Lastra, director general de Divulgación de la Ciencia de la UNAM resaltó la singularidad de un eclipse total de sol, y las oportunidades científicas que ofrece en áreas como la astronomía, geofísica y biología marina. Subrayó la necesidad de desmitificar creencias erróneas sobre los eclipses y cómo estos eventos promueven la unión social.

Suárez Lastra agradeció a las instituciones detrás del documental «En la sombra del eclipse”, invitó al público a descargarlo de forma gratuita en YouTube, reconoció el apoyo de las instituciones participantes en su producción y expresó “el privilegio de estar en este recinto hermoso”.

Yair Krongold Herrera, director del Instituto de Astronomía de la UNAM, conmemoró el primer aniversario del eclipse y resaltó la profunda impresión que dejó en la ciudad y sus habitantes.

Subrayó la masiva afluencia de visitantes y la rareza del evento, que no se repetirá en México en 27 años. Krongold reflexionó sobre la oportunidad que brindó este extraordinario fenómeno celeste para contemplar nuestra existencia y lugar en el universo, y resaltó la importancia del filme documental que registra aspectos científicos, geofísicos y sociales del eclipse histórico.

Después de los discursos corrió el telón del teatro para la proyección de “En la sombra del eclipse” que narra la pasión de los científicos por este gran evento.

El documental registra las fases del eclipse, el comportamiento del plancton durante este evento, destaca el trabajo de divulgación y formación didáctica para una observación segura, y muestra imágenes del concierto “Eclipse. Visión Sinfónica”, presentado por CULTURA en el Parque de las Ciudades Hermanas para celebrar este acontecimiento histórico.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Se ‘graduan’ 130 salvavidas que resguardarán playas de Mazatlán en Semana Santa

Mazatlán, Sinaloa, 7 de abril de 2025.– En una demostración coordinada por las diferentes corporaciones de seguridad y cuerpos de auxilio de los tres niveles de gobierno, se llevó a cabo un macrosimulacro de rescate a escala real en la playa del malecón de Mazatlán, el cual sirvió como graduación de los 130 elementos salvavidas de centros de hospedaje y recreativos, quienes durante un mes recibieron cursos de certificación en técnicas para fortalecer la capacidad de respuesta ante alguna emergencia durante el periodo vacacional de Semana Santa (del 13 al 20 de abril) y la Semana Internacional de la Moto (del 23 al 26 de abril).

Con este macrosimulacro, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, destacó la importancia de tener un Mazatlán seguro para las dos fechas importantes que se vienen en Mazatlán, de la mano de la Policía Municipal, Tránsito, Grupo Acuático, Marina Armada de México, Protección Civil, Capitanía de Puerto, Bomberos, Cruz Roja y demás cuerpos de emergencia, con el objetivo de materializar un saldo positivo y que los miles de locales y visitantes nacionales y extranjeros disfruten del puerto de una manera tranquila y responsable.

“Quisiera aprovechar para felicitarlos por este macrosimulacro, donde se ve que trabajando en equipo se dan muy buenos resultados; pudimos ver como protegen a la gente por tierra, por mar, por aire, y ahorita vemos excelentes resultados de este macrosimulacro; están participando la Policía Municipal, Tránsito, Protección Civil, la Marina, Capitanía de Puerto, Bomberos, Bomberos Veteranos y la Cruz Roja. Estamos también celebrando que el día de hoy 130 elementos se gradúan, entre hombres y mujeres, de centros de hospedaje y centros recreativos que entraron por convocatoria abierta”, detalló.

Sobre la actividad que se realizó, los 130 elementos que se graduaron pusieron en práctica tanto el tiempo de reacción, como las estrategias para auxiliar a las personas del catamarán que simuló una contingencia en el mar; ahí también se apreció la coordinación interinstitucional de los cuerpos de emergencia, para recibir y trasladar a los pacientes a los centros médicos más cercanos.

En este contexto, se brindó rescate a 12 pacientes que no necesitaron traslado, 13 que salieron del agua sin necesidad de atención, 17 pasajeros llevados a diversos hospitales, dos de ellos reales, uno con crisis nerviosa y otro más con lesión de rodilla; en total, la participación fue de 261 rescatistas y 61 vehículos de emergencia.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Limpian Playa Norte para recibir a locales y turistas durante Semana Santa

Mazatlán, Sinaloa, 8 de abril de 2025.- Para que las playas estén en óptimas condiciones y recibir a los miles de locales y turistas durante el periodo vacacional de Semana Santa, que abarca del 13 al 20 de abril, Protección Civil Municipal, en coordinación con Servicios Públicos del Ayuntamiento y Escuadrón de Rescate Acuático, llevaron a cabo la limpieza y retiro de basura y cacharros en Playa Norte.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, subrayó que esta actividad tiene como objetivo detectar y eliminar riesgos en la zona de playas, para que los bañistas disfruten de estos espacios de manera segura y sana.

“Es un retiro de bastante basura y cacharro que se detectó en esa zona de la playa (Playa Norte), donde en coordinación con Servicios Públicos que mandó camiones para hacer la limpieza y levantar la basura, se retira del lugar, esto con la finalidad de tener y estar en condiciones para que la ciudadanía disfrute de nuestras playas. Básicamente, es un tema que lo trae el Escuadrón de Rescate Acuático de forma constante, ya se han hecho limpiezas en otras partes de la playa y hoy le tocó a Playa Norte”, dijo.

Osuna Tirado indicó que ya se realizaron jornadas de limpieza en las playas colindantes a Paseo Claussen y Olas Altas, puntualizando que se trabajará en todas las playas de Mazatlán ante el inicio del periodo vacacional.

Fueron cuatro camiones de volteo los que se utilizaron para recolectar los desechos sólidos y cacharros en Playa Norte, como bolsas de plástico, envases de vidrio y plástico, colchones y muebles viejos.

El Coordinador Municipal de Protección Civil hizo un llamado a las personas a evitar dejar basura en las playas y cuidar el medio ambiente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán recibe a más de 57 mil cruceristas en el mes de marzo

Mazatlán, Sinaloa, 28 de marzo de 2025.- Consolidándose como uno de los destinos favoritos a visitar a nivel internacional por el turismo de cruceros, el puerto de Mazatlán cerró el mes de marzo registrando un arribo superior a los 57,000 cruceristas.

Para culminar el tercer mes del año, en la Terminal de Cruceros del Puerto de Mazatlán, se registró el atraco de 15 navíos turísticos durante marzo, los cuales trajeron consigo a un total de 57,579 visitantes.

Se estima que la derrama económica que se tuvo en el municipio fue por encima de los 93.5 millones de pesos, generando así un beneficio a la economía y las familias mazatlecas.

En lo que corresponde al año 2025, se tiene un registro de 36 cruceros y más de 137,000 visitantes en el puerto.

De acuerdo con información proporcionada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA), para este próximo mes de abril, se contempla la visita de 12 cruceros.

La Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, recalcó que en Mazatlán se sigue trabajando de manera incansable para seguir mejorando las condiciones de la infraestructura turística, para que quienes visitan nuestro puerto por las diversas vías de comunicación, en este caso la naviera, se queden encantados de la belleza de nuestro puerto y siempre se vayan con la sensación de regresar a disfrutar de las bondades que la llamada” Perla del Pacifico” tiene para ofrecerles.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

«Llamamos a los mazatlecos a manejar con precaución»: Alcaldesa tras riña en zona dorada

Mazatlán, Sinaloa, 10 de marzo de 2025.– Luego del hecho donde se vieron involucrados motociclistas y un automovilista en la Zona Dorada, la noche de ayer domingo, la Presidenta Municipal, Estrella Palacios Domínguez, hace el llamado a la ciudadanía que conduce cualquier tipo de vehículo, lo haga con respeto y civilidad para evitar este tipo de situaciones que ponen en riesgo a terceras personas.

Palacios Domínguez indicó que el reporte con el que se cuenta al momento, es sobre tres personas estables con diversas lesiones en sus cuerpos que no ponen en riesgo su integridad física.

«Estuve enterada sobre el accidente que hubo, y pues llamamos a todas y todos los mazatlecos a respetar los señalamientos viales, a manejar con precaución, y sobre todo, a tener respeto por las personas que transitan en las calles”, externó.

Asimismo, destacó que con apoyo de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal y la Unidad de Tránsito, se realizan las investigaciones pertinentes para sancionar a las partes involucras en el hecho de la Zona Dorada, tanto por daños en las unidades, vía pública y a las personas lesionadas.

La Presidenta de Mazatlán reiteró la disposición de todas las corporaciones municipales para apoyar a quienes así lo necesitan.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

El Turismo es parte de la grandeza de Sinaloa: Rocha Moya

Mazatlán, Sinaloa; 01 de marzo de 2025.- En su visita este sábado al puerto de Mazatlán, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la presidenta Estrella Palacios Domínguez, del secretario General de Gobierno Feliciano Castro, acudió al parador fotográfico de las letras de Mazatlán ubicado en pleno Malecón, donde saludó a visitantes y turistas nacionales y extranjeros que han acudido al Carnaval Internacional de Mazatlán.

El gobernador saludó a comerciantes, choferes de pulmonías y aurigueros, quienes se mostraron contentos por la gran afluencia de visitantes y turistas, lo que ha dinamizado la economía del puerto en beneficio para todos los sectores; ahí, el mandatario agradeció a comerciantes y prestadores de servicios para que sigan dando un buen trato a los visitantes.

Rocha también destacó la importancia que representa el turismo para Sinaloa y sobre todo el Carnaval que reúne a cientos de miles de personas y familias que disfrutan de los espectáculos artísticos que se presentan, además de los coloridos recorridos de reinas y rey del Carnaval que se realizarán en las próximas horas. Señaló el gobernador que esto también representa la grandeza de Sinaloa y de su gente.

Acompañaron al gobernador, los secretarios de Economía Ricardo Velarde, Raúl Montero de Obras Públicas y Alejandro Higuera Osuna subsecretario de Turismo en Industria de Reuniones.