Categorías
Mocorito Sinaloa

Inaugura Rocha carretera de El Limón a El Zapote de los Moya, en Mocorito

*Esta obra forma parte de su compromiso de comunicar por esta vía a Badiraguato con Mocorito

El Zapote de los Moya, Mocorito, Sinaloa, a 24 de diciembre de 2024.- Horas antes de la Nochebuena, el gobernador Rubén Rocha Moya visitó por la tarde el poblado de El Zapote de los Moya, para inaugurar un tramo más de esta carretera que comunicará a Badiraguato con Mocorito, como fue el compromiso que hizo con los habitantes de ambos municipios.

El mandatario estatal arribó a esta pequeña comunidad acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, y también por el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, quien al igual que él, son oriundos de Batequitas, Badiraguato, ubicado de pocos kilómetros de aquí.

Cabe destacar que de los 19 kilómetros de esta carretera, ya se han pavimentado 12 kilómetros, restando sólo 7 kilómetros, y para beneficiar al mismo tiempo a ambos municipios, se empezó desde ambos extremos, del lado de Mocorito desde El Guasimal a Bequillos, y del lado de Badiraguato, desde Batequitas a La Higuerita.

El tramo que entregó ahora el gobernador Rocha es de El Limón a El Zapote de los Moya, en el municipio de Mocorito, con una longitud de 2.78 kilómetros, y donde se invirtieron 31.5 millones de pesos. Aquí el mandatario estatal reiteró su compromiso de concluir esta carretera, además de otra que se construye desde San Benito, Mocorito, a El Huejote, Badiraguato, que vendrá a convertirse en la vía de acceso desde el norte del estado para llegar al destino turístico de Surutato, entrando por Guamúchil, sin necesidad de llegar por la México 15 hasta Pericos, que por ahora es la única forma de hacerlo.

Antes de cortar el listón simbólico para inaugurar esta obra, el gobernador Rocha platicó con los habitantes de El Zapote de los Moya, con quienes recordó muchas anécdotas de su niñez, porque les comentó que le tocó recorrer este camino, muchas a veces a pie y otras en burro, cuando junto con sus padres buscaban el sustento diario de pueblo en pueblo, al emigrar de su natal Batequitas, para El Palmar de los Leal.

“Que no se olvide que somos gente de aquí, de a pie, y por eso hacemos obras con sentido social, para la gente más pobre, nos acordamos de ustedes. La idea mía es terminarles esta carretera, estoy empezando el cuarto año, faltan cuarto, quinto y sexto, y ahora le vamos a seguir de La Higuerita a La Palma”, dijo.

El gobernador Rocha se refirió a otras carreteras que están en construcción en este municipio de Badiraguato, que son las de Otatillos y Huixiopa, además de la ya mencionada de San Benito a El Huejote, pero destacó que ya se concluyeron la carretera de la cabecera municipal a Ciénega de los Lara, y la de San José del Llano.

Además, el mandatario estatal atendió las peticiones que le hicieron los pobladores de esta comunidad, y giró instrucciones al secretario de Obras, Raúl Montero, para que se rehabilite el sistema de agua potable, que aunque este servicio le corresponde al Ayuntamiento, dijo que el Gobierno del Estado lo hará con recursos propios, lo mismo que la reparación de los baños de la Escuela Telesecundaria.

Para hablar a nombre de los beneficiados, la señora Yesenia Gastélum Álvarez, hizo uso de la voz y le agradeció al gobernador Rocha la realización de esta obra, pues ahora tienen una vía de acceso totalmente pavimentada hacia el norte, para dirigirse a la cabecera municipal de Mocorito.

“Me toca a mí darle la bienvenida señor gobernador para expresarle el agradecimiento de todas las personas de esta región, que teníamos mucha necesidad de esta carretera, la verdad que sí le agradecemos de corazón todo el sacrificio que ha hecho porque nadie había volteado hacia nosotros, hasta hoy usted”, dijo.

La bienvenida estuvo a cargo del secretario del Ayuntamiento de Mocorito, José Alfredo López, en representación del presidente municipal, Enrique Parra.

Categorías
Mocorito Sinaloa

Mocorito será sede del tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California 2025

Culiacán, Sinaloa.- La política y toda acción de gobierno tiene un propósito, la seguridad y el bienestar de la población y esta es la línea en la que se está trabajando, señaló durante la conferencia semanera Feliciano Castro Meléndrez, Secretario General de Gobierno, así mismo agregó “Hay una tendencia a la recuperación plena de las diversas actividades y una de ellas es justamente la economía. El turismo en particular es una actividad que se observa de manera muy significativa”.

De esta manera, Ricardo Velarde Cárdenas, titular de Turismo estatal, informó que, a través de actividades culturales y artísticas, Sinaloa estuvo presente en la segunda edición del Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California, que se llevó a cabo en Ures, Sonora. Y ante los más de 6 mil asistentes, medios especializados y agencias de viajes, se presentaron los 5 pueblos mágicos con que cuenta el estado (El Fuerte, Mocorito, Cosalá, San Ignacio y El Rosario).

Así mismo, agregó “A indicación de nuestro Gobernador el Dr. Rubén Rocha Moya, es una prioridad la promoción, no nada más de los Pueblos Mágicos, sino de los Pueblos Señoriales, resaltar lo que son sus riquezas culturales, gastronómicas e históricas”, por ello anunció que Mocorito, Sinaloa será la sede del tercer Festival de Pueblos Mágicos del Golfo de California 2025.

Cabe señalar que en este Festival participan 22 pueblos mágicos de los estados de Sonora, Sinaloa, Baja California, Baja California Sur y Nayarit.

Dicho lo anterior, el titular de la dependencia también destacó la inauguración de hotel Wyndham Garden Marina Mazatlán, que viene a sumar 146 habitaciones a la oferta hotelera del puerto, con lo que se aumenta en más de 14 mil las habitaciones de la industria hotelera del destino turístico. Del mismo modo, informó que 9 hoteles están actualmente en construcción, lo que supone, se agregarán más de mil llaves, adicionales de oferta turística.

Respecto a los cruceristas, el funcionario estatal expuso que se han registrado el arribo de cerca de 90 cruceros, al día de hoy, y para el mes de noviembre se contempla el arribo de 17 cruceros más, lo que arroja más de 350 mil pasajeros que han visitado el puerto mazatleco.

Categorías
Mocorito Sinaloa

Anuncian el Festival del Globo 2024 en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- La presidenta municipal, María Elizalde Ruelas, anunció en rueda de prensa, junto a Guillermo Galindo Castro, director de Turismo de la Zona Centro Norte de la Secretaría de Turismo Estatal, y José Norzagaray, director municipal de Turismo, el esperado regreso de la Fiesta de los Globos, que este año promete ser espectacular.

El evento tendrá lugar los días 19 y 20 de octubre en la cabecera municipal, ofreciendo una variedad de actividades que buscan resaltar y preservar la tradición de los globos de papel china, una expresión cultural emblemática de la región. Una agenda llena de creatividad y tradición se ha preparado especialmente para los visitantes.

  • Talleres de Diseño y Confección de Globos: Impartidos por expertos artesanos de Veracruz y Puebla, son una invitación abierta para quienes deseen aprender el arte de crear globos de papel china.
  • Lluvias Nocturnas de Mini Globos: Un espectáculo visual donde el cielo de Mocorito se llenará de pequeños globos iluminados, creando una experiencia inolvidable para grandes y chicos.
  • Cartelera Musical: Presentaciones de talentosos músicos.
  • Exhibición de Globos de Papel: Realizados por talentosos artesanos locales y nacionales, mostrando creativas formas y colores.

La presidenta María Elizalde destacó que para impulsar el turismo han buscado aprovechar las fortalezas que tiene Mocorito, cómo en esta ocasión que se utiliza la tradición de los globos de papel china para seguir siendo un destino turístico muy visitado. Finalmente, Elizalde Ruelas extendió una cálida invitación a todos para que sean parte de esta mágica experiencia, asegurando que tanto visitantes como residentes disfrutarán de un festival lleno de color, música y arte.

Categorías
Culiacán Mocorito Sinaloa

Encuentran a un hombre asesinado en los límites de Culiacán y Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- La mañana de este jueves 5 de septiembre fue encontrado el cuerpo sin vida de un hombre en los límites de los municipios de Culiacán y Mocorito, específicamente entre las localidades de La Campana y Agua Salada, a un costado de la carretera México 15 Libre, dirección norte.

El hallazgo fue confirmado por agentes policiales alrededor de las 8:30 horas, tras recibir al número de emergencia 911 una denuncia ciudadana, donde se alertaba sobre la presencia de un cuerpo sin vida.

Al arribar al lugar, elementos de las corporaciones policiacas de ambos municipios corroboraron la presencia del cadáver de un hombre de aproximadamente 35 años de edad, a la altura del kilómetro 32 de la mencionada vialidad.

El cuerpo, que se encontraba boca abajo, presentaba visibles signos de violencia, incluyendo heridas que aparentemente fueron provocadas por disparos de arma de fuego.

La víctima vestía un pantalón de mezclilla gris, una camisa de manga larga negra con rayas plateadas y doradas, un cinturón de cuero y zapatos negros.

A pocos metros de donde yacía el cuerpo, se halló una lona blanca con rojo, la cual se sospecha que fue utilizada para transportar el cadáver antes de ser abandonado en el lugar.

Las autoridades ya han iniciado las investigaciones correspondientes para esclarecer los hechos y determinar la identidad del occiso.

Categorías
Mocorito Sinaloa

¡Por un Mocorito más sustentable!, Jóvenes realizan campaña de reciclaje

Mocorito, Sinaloa.- Por el cuidado del planeta y cumpliendo con el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 13, jóvenes del Municipio de Mocorito realizaron una campaña de recolección de plástico.

La actividad dio inicio en las afueras de la escuela primaria Agustina Ramírez, donde jóvenes liderados por el embajador de Juventudes 2030 Carlos Alberto Ochoa López, se dieron cita desde las 8 de la mañana

El desarrollo de esta actividad fue el reciclaje y dar una segunda oportunidad a las botellas de plástico, primero creando contenedores y también reciclando el plástico para obtener fondos para continuar con los proyectos

¨Abarcando los Objetivos número 13 y 15 de Desarrollo Sostenible, se enfatizó en el cuidado del medio ambiente mediante la recolección de botellas de Pet, la finalidad fue darle una segunda vida a los plásticos y mediante ello poder lograr diferentes acciones¨ Comentó Carlos Alberto Ochoa López embajador de juventudes 2030 del Municipio de Mocorito

De igual manera los jóvenes recolectaron tapas de plástico, las cuales fueron donadas a un contenedor de la Fundación Casa Valentina.

El joven Carlos Ochoa López embajador por el Municipio de Mocorito, Sinaloa en conjunto con otros jóvenes realizaron las actividades ecológicas y de cuidado del medio ambiente a través de una agenda que marca los ODS de la Organización de las Naciones Unidas.

Estas actividades son producto del programa Juventudes 2030 el cual es impulsado por el Instituto Sinaloense de la Juventud dirigido por Saúl Gerardo Meza López donde los jóvenes del Estado de Sinaloa realizan acciones de los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la ONU.

Categorías
Mocorito Sinaloa

¡Los Jefes de Jefes! Los Tigres del Norte tendrán su propio museo en Mocorito

Mocorito,Sinaloa.- Se acerca la gran inauguración del museo de Los Tigres del Norte en Mocorito.

Por varios meses se ha hablado de la apertura de lo que promete ser un lugar donde quedará para la historia gran parte del legendario grupo Los Tigres del Norte.

Tendrán a la exposición instrumentos musicales, vestimenta, premios, objetos que los miembros han portado como también la historia de la agrupación.

“Muy pronto todos ustedes podrán conocer un pedacito de lo que ha sido nuestra carrera, este museo es para ustedes nuevamente les decimos gracias, les decimos sus amigos, Los Tigres del Norte. Comentaron

La gran inauguración será este próximo sábado 08 de mayo siendo el día 09 de Mayo la apertura al público en general.

Hasta el momento se desconoce el horario y el costo de la entrada al museo pero se espera que en estos días se dé a conocer dicha información.

El turismo podría elevarse en Mocorito debido a que se contará con nueva atracción para los turistas.

De igual forma se registra un 100% de hoteles ocupados por la gran apertura de museo que se aproxima.                                                                                                                                                                                                               

Categorías
Mocorito Sinaloa

¿Vamos a Mocorito? Anuncian concierto de Marisela en el carnaval de Mocorito 2024

Mocorito.- Marisela “La dama de Hierro” se presentará en el carnaval “Crónicas del Páramo” en Mocorito.

El ayuntamiento de Mocorito da a conocer que Marisela “La dama de Hierro” estará presentando un show musical en el carnaval que lleva por nombre “Crónicas del Páramo” del 16 al 20 de febrero.

La cantante Marisela estará cerrado el carnaval el día 20 de febrero, junto a otros artistas invitados.

Será en el estadio municipal Pablo Macías Valenzuela y para la presentación de Marisela tendrá costo solamente la área VIP y algunas otras áreas que se definirán, pero el acceso a general será totalmente gratis.

La información de costos y punto de venta se estará publicando en estos días.

Categorías
Mocorito Sinaloa

Regidores de Mocorito podrían ser sancionados por la ASE por negarse a aprobar presupuesto municipal

Mocorito, Sinaloa.- Este martes 21 de marzo en el H. Ayuntamiento de Mocorito se llevó a cabo la III (tercera) Sesión Extraordinaria de Cabildo correspondiente al año 2023, en la cual se abordaron dos puntos relevantes; uno de ellos, el tema presupuestario, mismo que fue rechazado nuevamente por los regidores, por tal motivo se abriría un procesos administrativo ante la Auditoria Superior del Estado (ASE) de Sinaloa y con ello la posibilidad de ser sancionados, según lo determinado por dicha institución.

A manera de contexto es importante señalar que, la propuesta del Presupuesto de Egresos del 2023 fue rechazada por primera vez en el mes de diciembre del 2022. En aquella ocasión se argumentó la falta de tiempo para su respectivo análisis por parte de los regidores.
Hoy aproximadamente tres meses después, se volvió a poner sobre la mesa el tema presupuestal, el cual ahora se rechazó con argumentos que la alcaldesa María Elizalde consideró como caprichos y cuestiones políticas por parte de los regidores, obteniendo un solo voto a favor de la regidora Irma Arroyo de Morena.
Ante esa situación política que se miraba venir, la presidenta municipal previamente tomó cartas en el asunto al orientarse mediante la ASE, con la finalidad de continuar trabajando como administración municipal y evitar problemas o señalamientos fiscales, debido a que aún no cuentan con la aprobación del presupuesto municipal.

Y en ese sentido, luego de la votación, los integrantes del cabildo recibieron un oficio signado por la ASE, en donde se detalla la presunta irresponsabilidad en la que podría estar incurriendo. Por consecuente el gobierno municipal iniciaría un proceso administrativo ante dicha institución y contra los que resulten responsables por lo dispuesto en los artículos 96 y 98 fracciones IV y IX de la Ley de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria del Estado de Sinaloa, los cuales de manera respectiva establecen que los actos u omisiones que impliquen el incumplimiento a los preceptos establecidos en la citada Ley, su Reglamento y demás disposiciones en la materia, serán sancionados de conformidad con lo previsto en la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de Sinaloa y demás disposiciones aplicables en términos de la Constitución Política del Estado.
Asimismo, dispone que se sancionará en los términos de las disposiciones aplicables, a los servidores públicos que incurran en acciones u omisiones que impidan el cumplimiento eficiente, eficaz y oportuno de los calendarios de presupuesto autorizados, afectando de forma grave el cumplimiento de objetivos y metas anuales de los programas presupuestarios de los ejecutores de gasto, entre otros asuntos que impidan el logro de los objetivos y metas anuales de las dependencias y de sus programas presupuestarios.

Al finalizar dicha sesión, la alcaldesa María Elizalde expresó que el desarrollo del municipio no debe ser frenado por cuestiones políticas y mucho menos por caprichos de esa índole.
Por ello, luego del reiterado rechazo al presupuesto, lo más responsable que pueden hacer como administración municipal es dar continuidad al proceso administrativo que marca la ASE.
Finalmente, reiteró que por respeto y en defensa del pueblo, su gobierno realizará las diligencias pertinentes y con ello tomar acciones legales y administrativas que les permitan trabajar por el desarrollo y bienestar de las familias mocoritenses.

El otro punto abordado durante la sesión fue la propuesta, discusión y/o aprobación en su caso, para otorgar autorización del H. Cabildo para aplicar descuentos de hasta el 100% sobre multas, recargos y honorarios generados en años anteriores y el año en curso, referente al Impuesto Predial Urbano y Licencias de Alcoholes; a partir del 1 de marzo y con vigencia hasta el día 31 de marzo del presente año. Mismo que fue aprobado por unanimidad.

Categorías
Mocorito Sinaloa

¡Ya hay fecha! Invitan a carnaval y a inauguración del campo de Girasoles en Mocorito

Mocorito, Sinaloa.- Además del carnaval de Mocorito, sin duda alguna habrá mucho que hacer en este Pueblo Mágico, ya que en vísperas de las fiestas carnestolendas, han dado a conocer una atractiva agenda de actividades turísticas como el Festival del Chilorio y el Campo de Girasoles en un lapso de 15 días.

Así lo dio a conocer el H.
Ayuntamiento de Mocorito que preside María Elizalde Ruelas a través de la Dirección de Turismo en coordinación con la Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado de Sinaloa.

Por tal motivo, esta mañana de miércoles 22 de febrero, mediante rueda de prensa, el titular de Turismo en Mocorito, José Norzagaray Parra y Adolfo Rojo Montoya, director de Turismo de la zona centro del estado de Sinaloa; dieron los detalles de estas actividades que comenzarán primeramente con la gran fiesta “Carnavales del Mundo Revive la Alegría Mocorito 2023”, la cual está próxima a realizarse del 24 al 28 de febrero.

Aprovechando esa afluencia turística y con motivo del adelanto de la floración de los girasoles, optarán por abrir de manera provisional este atractivo turístico, con la intención de que los turistas atraídos por el carnaval, se lleven la fotografía con las primeras flores de la temporada.

Sin embargo, el titular de Turismo en Mocorito aclaró que la inauguración oficial será hasta el primer fin de semana del mes de marzo, en donde dicho campo estará decorado y tematizado turísticamente.

Y en marco de estas acciones, se anunció la 3ra. Edición de la exitosa Feria del Chilorio, misma que se llevará a cabo el domingo 12 de marzo a partir de las 11:30 horas en el centro histórico de Mocorito Pueblo Mágico, en donde participarán alrededor de 40 productores y expositores de este exquisito atractivo gastronómico, en donde además habrá música en vivo, venta de artesanías, exhibición de globos de papel china, entretenimiento infantil y muchas cosas más.

Categorías
Mocorito Sinaloa

Ya huele a carnaval: Mocorito presenta candidatas a reinas de carnaval

Mocorito, Sinaloa.- En la cabecera de la Sindicatura de Pericos, Mocorito ya se vive el ambiente del carnaval.

Por tal motivo, esta tarde de domingo 15 de enero se llevó a cabo la primera manifestación de los protagonistas de la próxima fiesta carnestolenda en puerta como lo es «Carnavales del Mundo, Revive la Alegría» Pericos 2023; para lo cual, las hermosas jóvenes Valentina Monzón García y Grecia María Ulloa Gaxiola, candidatas de esta fiesta popular, lucieron espectacular al pasear por las calles de este pueblo ubicado en el sur del municipio de Mocorito.

De igual manera, la preciosa Luz Camila Madrid Cárdenas próxima Embajadora de la Niñez, participó con gran entusiasmo y un gran apoyo en este primer recorrido.

Con ello, el gobierno municipal que encabeza María Elizalde Ruelas sigue avanzando con los preparativos de las fiestas carnestolendas en esta comunidad, mismas que se llevarán a cabo del 18 al 21 de febrero del 2023.