Categorías
Culiacán Sinaloa

Arrancará Rocha su gobierno con tono humano y obras de gran utilidad social

Culiacán, Sinaloa, martes 17 de agosto de 2021. El gobernador electo Rubén Rocha Moya afirmó en entrevista que desde el arranque el próximo 1 de noviembre su gobierno se distinguirá por el tono humano y la ejecución de obras de gran utilidad social.

El próximo gobernador de Sinaloa expuso al detalle los avances de las gestiones realizadas durante la agenda de trabajo que llevó a cabo la semana pasada en la Ciudad de México, donde se reunió por separado con los titulares de la SCT, Infonavit, Sedatu y la Coordinación General de Programas Sociales.

Señaló que al subsecretario de Infraestructura de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Jorge Nuño Lara, además del tema del puente sobre la presa Huites, le planteó tres proyectos de carreteras que se construirían con economías o subejercicios presupuestales.

Dichas obras son la carretera de San Benito, Mocorito, al Aguaje, Badiraguato, para conectar con Surutato, con 17.5 kilómetros de longitud; otra de Batequitas a La Higuerita, en Badiraguato; y una más de Caitime, Salvador Alvarado, al Progreso, Mocorito.

A pregunta expresa, reveló que al secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Román Meyer Falcón, le propuso “un tema que también le había comentado al presidente Andrés Manuel López Obrador, quiero que por lo menos una ciudad de las que tenemos en Sinaloa entre al Programa Mejoramiento Urbano (PMU), es un programa interesante porque tiene que ver con apoyar la vivienda para los grupos vulnerables, rescatar espacios públicos y generar una serie de mejoras en el equipamiento urbano, calles y demás; Sinaloa no tiene ni una ciudad en este programa, y yo estaría pensando en arrancar con Culiacán”.

Respecto a su encuentro con el secretario técnico de la Presidencia y coordinador general de los programas sociales del Gobierno Federal, Carlos Torres Rosas, destacó que se pusieron de acuerdo para que, además del Bienpesca, se genere un apoyo en efectivo para los pescadores, relacionado con gasolina y motores marinos.

“Vamos a incluirlos en el presupuesto, estamos revisando ya con el gobierno en la transición, con el gobierno actual, los rubros hacia dónde voy a direccionar las partidas, vamos a apoyar a los ganaderos, además de los programas federales, vamos a ponerle recursos en el presupuesto estatal para ganaderos, pescadores y agricultores”, puntualizó.

Rocha Moya agregó que con el coordinador de programas sociales también trató sobre la posibilidad de invertir en la ampliación de aquellos que no son universales, como el apoyo a personas con discapacidad; y en el programa La Escuela es Nuestra, a través del cual se entregan recursos a los padres de familia, sin intermediarios, para el mantenimiento y reparación de planteles.

En cuanto a la reunión con el director general de Infonavit, Carlos Martínez Velázquez, aseguró que “ando metido en el tema de la vivienda para los desplazados”.

“Con estas gestiones que estoy haciendo, yo quiero empezar con hechos, quiero plantear cosas concretas para grupos como los desplazados, a quienes voy a recibir el primer día de mi gobierno, quiero plantear un programa de Estado a los organismos que buscan a sus seres queridos desaparecidos, es decir, quiero darle ese tono humano al arranque de gobierno”, resaltó.

Rubén Rocha Moya reiteró que su gobierno tendrá como prioridad hacer obra de una gran utilidad social y, en ese sentido, para delinear lo que realizará a partir del 1 de noviembre aún tiene pendiente en su agenda una reunión con la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Billy Chapman dejaría de ser presidente municipal de Ahome este 20 de agosto

Los Mochis, Sinaloa.- El alcalde de Ahome Manuel Guillermo Chapman mencionó a los medios de comunicación que sería el próximo 20 de agosto cuando deje la presidencia municipal.

Con el propósito de iniciar sus funciones en el Congreso de la unión como Diputado Federal de Ahome, Billy Chapman dijo que será el Congreso del Estado quien determine quien será el nuevo alcalde por lo que termina la administración.

Entre las propuestas que el realizó al Congreso se encuentra Ilda Ochoa quien es actualmente directora del sistema DIF Ahome.

Cabe señalar que será hasta noviembre próximo cuando Gerardo Vargas asuma al cargo de alcalde de Ahome para dar inicio a su administración.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Exhorta Coepriss a denunciar establecimientos que incumplan medidas sanitarias

Culiacán, Sinaloa a 16 de agosto de 2021.- La Secretaría de Salud, a través de la Coepriss, mantiene un esfuerzo permanente para fortalecer la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia no solo verificando el cumplimiento de los protocolos en establecimientos sino para que la ciudadanía adopte patrones de comportamiento socialmente responsables para detener la transmisión del Covid-19.

El comisionado estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) Jorge Alan Urbina Vidales sostuvo que fomentar la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia en la ciudadanía ha sido uno de los objetivos principales con la finalidad de proteger la salud de la población.

“En la medida que tengamos ciudadanos más sanos y comprometidos con el cuidado de su salud y el cumplimiento de los protocolos sanitarios podremos mejorar los indicadores de la salud de las personas y por supuesto su calidad de vida”, comentó.

Precisó que la cultura sanitaria de la prevención y la denuncia es indispensable para sensibilizar al ciudadano sobre los riesgos que pueden suponer determinadas prácticas y para que a su vez también observen el cumplimiento de los protocolos.

“Elevar la cultura sanitaria genera más comprensión de que las medidas de prevención son fundamentales para romper la cadena de transmisión del Covid-19 y evitar nuevos contagios”, dijo.

“El triángulo de la vida consiste en usar bien el cubrebocas, mantener una distancia física de por lo menos dos metros con otras personas y lavarse las manos, y en los establecimientos mantener los filtros con disposición de gel y toma de temperatura, entre otras acciones”, explicó.

Jorge Alan Urbina Vidales reconoció que hace falta una mayor cultura sanitaria en Sinaloa para asumir las medidas de prevención como hábitos de vida y no como acciones pasajeras.

Informó que Coepriss, por tal motivo, también está impulsando una cultura de la denuncia sanitaria para hacer del conocimiento de las autoridades de salud los hechos, actos u omisiones en materia sanitaria que, según la perspectiva de la persona que interponga la denuncia, le represente un riesgo o pueda provocar un daño a la salud de la población.

“En esa denuncia se deben proporcionar los datos que permitan identificar y localizar las causas del riesgo que pueden estar relacionados con productos o servicios como es el caso de medicamentos, remedios herbolarios y alimentos”, dijo.

“Incluso puede tratarse de bebidas alcohólicas adulteradas y bebidas no alcohólicas, productos de perfumería, belleza y aseo, tabaco, plaguicidas y fertilizantes, nutrientes vegetales, sustancias tóxicas o peligrosas para la salud, productos químicos o biotecnológicos; y debido a efectos nocivos de los factores ambientales en la salud humana; entre otros”, dijo.

Apuntó que la Coepriss también vigila asuntos como el saneamiento básico y el cumplimiento de los protocolos de prevención del Covid-19 así como la publicidad de las actividades, productos y servicios a los que se refiere la Ley General de Salud y sus reglamentos, entre otros temas.

“Cuando se presenta una denuncia sanitaria no únicamente se alerta a la autoridad, sino que el denunciante evita mayores riesgos de salud a otras personas, por lo tanto, si alguien sabe de cualquier caso que represente un riesgo sanitario a la salud de la población por incumplimiento de normas o protocolos, o el uso o consumo de productos, bienes, servicios o insumos para la salud, lo invitamos a que presente una denuncia sanitaria”, expresó.

Informó que por indicaciones del secretario de Salud Dr. Efrén Encinas Torres la Secretaría de Salud, a través de Coepriss, se exhorta a la población a externar sus inquietudes a través de este servicio que consiste en recibir y canalizar dudas, quejas, sugerencias atención específica en materia de regulación sanitaria. Cualquier usuario tiene la posibilidad de emitir su queja o denuncia y ésta se deriva al área conducente.

Si deseas hacer alguna denuncia sanitaria a nivel federal la puedes realizar llamando al Centro de Atención Telefónica de la Cofepris al 800 033 5050 o ingresando a la página de internet: https://www.gob.mx/cofepris/acciones-y-programas/denuncias-sanitarias

Si quieres realizar una denuncia sanitaria en Sinaloa puedes comunicarte a la línea telefónica 6677587000 Extensión 40285 o al correo electrónico depaoperacion@gmail.com

También puedes acudir directamente a las oficinas de Coepriss ubicadas en Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena No. 2204 Norte, Torre A, Primer Piso, Fraccionamiento Bonanza, C.P. 80020, de esta ciudad Culiacán Rosales, Sinaloa, en horario de atención de 8:00 a 15:00 horas.

Si lo que requieres es reportar cualquier reacción adversa o malestar relacionado al uso o consumo de cualquier producto o medicamento, puedes hacerlo en los siguientes puntos de contacto: liga electrónica “¿Te hizo daño un medicamento?”, VigiFlow, e-Reporting, ubicados en la página web de la COFEPRIS https://www.gob.mx/cofepris o a través del correo farmacovigilancia@cofepris.gob.mx

Jorge Alan Urbina Vidales explicó que las denuncias locales son recibidas en el Centro Integral de Servicios (CIS), luego son clasificadas y se pasan a uno de los departamentos con base en el tipo de riesgo, ya sea a las áreas de insumos, productos y servicios o salud ambiental, calificándose el tipo de riesgo para priorizar las atenciones de emergencia.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Serán 500 viviendas las que se entregarán este 2021 en El Fuerte: Nubia Ramos

El Fuerte, Sin.- La Alcaldesa Nubia Ramos Carbajal emprendió la entrega de viviendas a familias vulnerables del municipio, esto como parte del programa integral de desarrollo social que se ha ejecutado durante su gobierno.

Acompañada la Presidenta fortense por personal de la Dirección de Planeación y Desarrollo Social a cargo de la Directora Evangelina Quintero Ramírez se recorrieron las comunidades de Tehueco, Las Estacas, La Bajada del Monte, Capomos y Capomitos en El Fuerte para comenzar con la entrega de las viviendas, que vendrán a dignificar la vida de las familias que han sido beneficiadas.

“Estamos haciendo entrega de 368 viviendas en esta primera etapa del 2021; en una semana iniciamos con la construcción de 132 más, para completar las 500 viviendas con las que cerraré mi gobierno en mi segundo periodo consecutivo de administración pública municipal”, indicó Nubia Ramos.

La Alcaldesa señaló además que uno de los beneficios que se obtienen con este programa de vivienda es el de combatir el hacinamiento, ya que hay casos donde se aglomera un gran número de personas que vulnera su desarrollo individual, “un claro ejemplo es aquí en La Bajada del Monte, donde le estamos entregando una vivienda CVIVE a la Señora Graciela Valenzuela, ya que vivían anteriormente 12 personas en un cuartito… tendrán mejor calidad de vida, gracias a Dios”, externó la Presidenta de El Fuerte.

Nubia Ramos aprovechó además, para llevar apoyos a las familias de las comunidades, brindando útiles escolares, despensas y calzado para niñas y niños. La Edil se dijo satisfecha con su labor al servicio de la población que más lo requiere, pues su política siempre ha sido de carácter social y de apoyo a las familias vulnerables.

De acuerdo a la programación de agenda de la Alcaldesa Ramos Carbajal, continuarán las entregas de viviendas, así como la supervisión de obras, esto como parte de los trabajos que se realizan con motivo del cierre de administración.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas se reúne con próximos regidores de Ahome

Sostuvo una reunión con los integrantes del cabildo electo emanados de Morena y el PAS.

Perfilan los trabajos a iniciarse en la próxima administración municipal.

Los Mochis, Ahome, Sin., a 17 de agosto de 2021.- Con el propósito de avanzar con los trabajos que se pondrán en marcha en la próxima administración municipal que empezará el 1 de Noviembre de este año,  Gerardo Vargas Landeros, presidente municipal electo de Ahome, sostuvo una reunión con integrantes del cabildo electo.

Ante los regidores electos emanados de Morena y el PAS, el alcalde electo por Ahome, precisó que se está avanzando en el bosquejo del Plan Municipal de Desarrollo 2021-2024, el cual deberá estar alineado al Plan Estatal de Desarrollo. 

Con relación a la conformación de Comisiones que se tendrá al interior, indicó que hay diversidad de perfiles en este cabildo, como son abogados, dirigentes de colonias, doctores y maestros en la materia, empresarios y jóvenes, lo que lo hace un cabildo muy completo, capaz de sacar adelante el municipio, “vamos a ser campeones, este cabildo será campeón, se los aseguro”.

Asimismo, abordó el tema del agua potable, destacando que con el apoyo del gobernador electo, doctor Rubén Rocha Moya, se busca solucionar de raíz los problemas del suministro y abastecimiento del vital líquido, para lo cual se debe de reparar y reconstruir la infraestructura utilizada por JAPAMA, que data de hace 20 años.

El presidente municipal electo afirmó que, al concluir su trienio, el agua se podrá volver a tomar de la llave en Ahome.

Gerardo Vargas Landeros, desde que recibió su constancia de mayoría como presidente municipal electo de Ahome, ha sostenido reuniones en la Ciudad de México, haciendo gestiones que le permitan atender las principales demandas de los ahomenses, como son agua potable, drenaje y pavimentación.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Es Mazatlán sede para la capacitación de alcaldes electos 2021-2024

Mazatlán.- El Gobernador Quirino Ordaz Coppel puso en marcha los trabajos de la Sesión Regional de Capacitación de Alcaldes Electos 2021, en la que participan autoridades adheridas a la Asociación de Autoridades Locales de México (AALMAC), de la cual el Alcalde Luis Guillermo Benítez Torres es vicepresidente.


Fue el Presidente Municipal de Mazatlán el encargado de dar el mensaje de bienvenida a los asistentes al Centro de Convenciones, y ahí destacó que esta capacitación es una oportunidad para mostrar las experiencias de éxito de algunos presidentes municipales.


Benitez Torres aprovechó para compartir el desarrollo económico y turístico que presenta Mazatlán, gracias a la identidad única que se ha forjado el puerto partiendo de sus atractivos naturales, cultura, gastronomía e historia, sumados a la voluntad y el trabajo.


«Hoy, Mazatlán, su principal actividad económica por el momento es el turismo, (…) van a ver el gran movimiento de desarrollo inmobiliario, de la construcción que hay en Mazatlán; actualmente, en este momento, se están construyendo 128 desarrollos verticales en toda la ciudad, no sólo en la zona costera, en toda la ciudad».


Quirino Ordaz destacó la presencia de Leonel Cota Montaño, Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad, quien asistió en representación del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y a quien calificó como un funcionario siempre dispuesto a ayudar a los estados.


En el presídium también estuvieron Alejandro Higuera Osuna, en representación de Rubén Rocha Moya, Gobernador Electo de Sinaloa y Hermilo Pérez Cabrera, Director General de AALMAC.


A la capacitación presencial y en línea asisten presidentes municipales electos de Colima, Jalisco, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Zacatecas, y se actualizan en temas como Secretaría del Bienestar, Banobras, Coordinación con Autoridades Federales, INAFED, (Hacienda Pública), SEDATU, Seguridad Pública, INEGI y experiencias exitosas en gobiernos municipales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Realizan desazolve de arroyo en la colonia Miguel de la Madrid

Culiacán, Sin., a 16 de agosto de 2021.- Los trabajos de desazolve y limpieza de arroyos, se mantienen en los diferentes sectores de la ciudad, esto en seguimiento a lo dispuesto por el alcalde Lic. Jesús Estrada Ferreiro, de salvaguardar la integridad de todos los Culiacanenses.


Estas obras de mantenimiento y prevención se trasladaron a la colonia Miguel de la Madrid, espacio en el que la Secretaría de Obras y Servicios Públicos, realizó acciones de ampliación del arroyo del sector.


Con el retiro de tierra de este afluente natural, la Comuna evita el riesgo de inundaciones para las viviendas aledañas, ya que en esta zona se han reducido considerablemente los márgenes del arroyo al invadir la salida del caudal.


En el lugar se trabaja con maquinaria pesada integrada por una motoniveladora, retroexcavadora y camiones de volteo, esto con el objetivo de despejar la zona y que el agua de las lluvias no ingrese a los hogares.
Los trabajos continuarán en el sector para ampliar el desazolve del arroyo y generar mayor seguridad a todos los habitantes de la colonia, sobre todo en esta temporada de lluvias.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se capacita Estrada Ferreiro para volver a gobernar Culiacán

Culiacán, Sin., a 16 de agosto de 2021.- Esta mañana el presidente municipal, Lic. Jesús Estrada Ferreiro, acompañado de su esposa Guadalupe López de Estrada, presidente del Sistema DIF Culiacán, asistió al taller de Capacitación para Gobiernos Electos 2021.

El evento se lleva a cabo en el Centro de Convenciones del puerto de Mazatlán teniendo como anfitrión a su homólogo Luis Guillermo Benítez Torres y al gobernador del estado, Quirino Ordaz Coppel.

El objetivo de dicho taller es compartir y diseñar estrategias para un correcto control de la función pública, seguridad pública, uso efectivo del gasto y el proceso efectivo para la comprobación y transparencia de la inversión pública.

En este tenor, los alcaldes electos para el periodo 2021 – 2024 se encuentran recibiendo la orientación de las diferentes áreas y programas estatales y federales, conocimiento que les permitirá realizar la creación de estrategias con mayor certeza y acordes a las necesidades de cada localidad.

Durante su participación en el evento, Estrada Ferreiro ponderó ante los asistentes la importancia de eficientar los procedimientos de recaudación para lograr una mayor captación de recursos que permitan invertir en obras y servicios públicos de calidad en beneficio de la población.

Sobre ello, mencionó que la capital sinaloense se ha logrado posicionar entre los 10 municipios con mejor recaudación del impuesto predial, gracias a diferentes estrategias que se han venido implementando para incentivar a la ciudadanía a cumplir con su obligación como contribuyentes.

“A esto se suma la confianza de la sociedad al observar que por primera vez una administración municipal aplica debidamente sus impuestos, como lo hemos venido haciendo con la instalación de luminarias, rehabilitación de vialidades, adquisición de maquinaria, obras de agua potable, etcétera”, indicó el primer edil.

Cabe resaltar que garantizar gobiernos más eficientes y sustentables es un tema acorde con la administración actual de Culiacán, pues en el Plan Municipal de Desarrollo 2018 – 2021, ya se encuentra plasmado, lo cual deja ver un poco la línea de trabajo que pudiera seguirse para la administración venidera.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Laboratorios, talleres y servicio social se realizarán de manera presencial en UAS

Culiacán, Sinaloa.- El regreso a clases en la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS), programado para el 30 de agosto próximo, será en modalidad mixta, así lo anunció el Rector, doctor Jesús Madueña Molina, en reunión con integrantes de la Comisión Institucional de Admisión y del Comité de Salud de la institución.

El dirigente universitario dio a conocer un comunicado institucional, en donde se detallan los lineamientos que se seguirán en la UAS para el regreso a clases en este Ciclo Escolar 2021-2022, ante la situación sanitaria prevaleciente en la entidad, derivado de la pandemia por SARS-CoV-2.

Entre las medidas y recomendaciones planteadas por el Comité de Salud de la Universidad, cuyo propósito es contribuir en la disminución de contagios y garantizar el regreso seguro a las actividades académicas y administrativas en los niveles medio superior y superior, en todo el estado, se establece el regreso a clases en modalidad mixta (también denominadablended learning), donde las actividades relacionadas con contenidos conceptuales, teóricos o actitudinales continuarán en la modalidad en línea.

Solo regresarán presencialmente las actividades relacionadas con aprendizajes prácticos, así como la atención a alumnos con rezago escolar y algunas evaluaciones de aprendizaje que ameriten supervisión o instrucción de destrezas y habilidades en ambientes de prácticas, las cuales serán en grupos pequeños y guardando todos los protocolos de salud.

El Rector precisó que las actividades académicas esenciales como las de laboratorios, clínicas, talleres, prácticas profesionales y servicio social se realizarán de manera presencial, garantizando el cumplimiento de los protocolos sanitarios, atendiendo a grupos pequeños en espacios ventilados y guardando la sana distancia.

“Las sesiones presenciales serán organizadas por cada unidad académica en función de la naturaleza de sus contenidos. Se contará con la flexibilidad suficiente para suspender estas sesiones ante situaciones de crisis por incremento de contagios en determinadas localidades o municipios donde se ubican los planteles”, dijo Madueña Molina.

El regreso completo a la modalidad presencial en todas las actividades académicas se realizará cuando el semáforo epidemiológico en la entidad se haya mantenido en color verde durante tres semanas consecutivas y la población estudiantil tenga su esquema de vacunación completo, señaló el Rector.

El trabajo administrativo y de atención a la comunidad universitaria se realizará de manera presencial en cada Unidad Académica y Organizacional mediante un rol escalonado del personal y atendiendo las medidas de protección sanitaria; las instalaciones universitarias estarán permanentemente ventiladas y sanitizadas, y se dispondrá de agua, jabón y gel alcoholado.

“Las autoridades universitarias, en coordinación con ambas secciones del Sindicato Único de Trabajadores de la UAS, mantendrán el exhorto para que el personal administrativo y docente, así como las y los estudiantes, se vacunen o completen su esquema de vacunación para un regreso seguro a las actividades”, expresó el dirigente universitario.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Avanza producción de agua en la planta Río Fuerte está en un 55%: JAPAMA

Los Mochis, Sinaloa, México, 16 de agosto de 2021. La producción de agua en la planta Comisión del Río Fuerte se encuentra en un 55 por ciento de su capacidad máxima luego de que se resolviera el problema técnico que dio a conocer la Red Mayor ocasionando bajos niveles de agua cruda en el canal que abaste a esta potabilizadora y que dejó sin agua potable a la mayor parte de la ciudad de Los Mochis y en algunas comunidades rurales.


Hernán Medina Soto, Gerente General de la paramunicipal, enfatizó que ya hay mejoras en la producción de agua y en los niveles del canal y se espera que incremente paulatinamente durante la tarde para llegar a los 950 litros por segundo que es el tirante normal que se requiere para mandar el agua potable a los hogares de la ciudad.


“Ya logramos echar a volar esta planta con el tema de aguas crudas a 400 litros por segundo, ya estamos mandando agua potable a la ciudad de Los Mochis, eso ya nos tiene un poco más tranquilos, pero seguiremos en contacto con la Red Mayor, con los módulos de riego que en este caso es taxtes, con CONAGUA a través del distrito de riego 075 y bastante comunicación”.


En ese sentido, dijo que será por la tarde noche cuando el servicio de agua potable se restablezca en la mayor parte de los hogares, por lo que la situación de la falta de servicio o baja presión del líquido vital continuará durante estas horas.


Medina Soto dijo que se aprovechó el día para dar mantenimiento al sistema convencional en la parte de floculación lo que ayuda a bajar la cantidad de dosificación de reactivos.