Categorías
Los Mochis Sinaloa

AMMJE prepara evento con causa: Invita a empresas a sumarse

Los Mochis, Sinaloa.- La Asociación Mexicana de Mujeres Jefa de Empresa (AMMJE) Los Mochis invita a emprendedores, empresarios y marcas en general a sumarse como patrocinadores al evento con causa Brunch Brandy Fashion Show.

El evento en su segunda edición beneficiará a dos instituciones de Ahome: Programa para niños y niñas adolescentes en situación de riesgo (PANNASIR) y a favor del Asilo de ancianos Santa Rosa.

Dulce Ruiz, presidenta de AMMJE señaló que la pasarela contará con las asociadas Xiomara Rodríguez y Reina Díaz quienes presentarán sus nuevas colecciones.

«Se acerca nuestro magno evento con causa que buscaremos beneficiar al asilo para ancianos Santa Rosa y también para todos aquellos niños y niñas adolescentes que se encuentran en una situación de riesgo en el programa PANNASIR».

El evento se llevará a cabo el próximo 27 de octubre, sin embargo ya se encuentran a la venta los boletos así como el registro para empresas interesadas en ser patrocinadores.

«Queremos también que se sumen a través de patrocinios, contamos con diversos paquetes. Estoy segura que como todo el tiempo Ahome y Sinaloa se va a solidarizar con este bonito evento que estamos haciendo desde la AMMJE Los Mochis».

Además, participará PasionArte sombreros y tocados así como boutiques de la localidad como Ángela, Docela y Sol y agua trajes de baño.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Guardería en Los Mochis clausurada por presencia de ratas y cucarachas en cocina

Los Mochis, Sinaloa.- Una guardería en Los Mochis ha sido cerrada indefinidamente por la Comisión Estatal para Protección contra Riesgos Sanitarios de Sinaloa (Coepriss) después de descubrir la presencia de cucarachas y ratas en la cocina.

Randy G. Ross, el delegado de COEPRISS, informó que en inspecciones previas se habían señalado ciertos requisitos que los administradores del establecimiento debían cumplir, incluyendo la ventilación, pero estos no fueron atendidos.

Los inspectores de la zona norte han colocado sellos de clausura debido a la violación de las normas sanitarias.

Ross también explicó que la guardería solo podrá reabrir una vez que todas las observaciones se hayan corregido, mientras tanto, permanecerá cerrada para evitar riesgos para la salud de los niños y el personal.

Información vía: Luz Noticias

Categorías
Sinaloa

Valeria Romero gana el certamen Miss Universe 2023 en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Con gran emoción y entusiasmo se llevó a cabo la final del certamen Miss Universe 2023 en el municipio de Ahome donde ocho mujeres participantes dieron todo en el escenario para lograr llevarse la corona.

Con sede en el teatro Jose Angel Ferrusquilla las familias Ahomense se dieron cita desde temprano para apoyar a su candidata preferida donde por medio de un show espectacular temático a Barbie iniciaron con la pasarela que emocionó al público presente, después el atuendo de traje de baño engalanó a las participantes.

La nueva soberana elegida es Libna Valeria Romero Olguin de 18 años que es egresada de bachillerato y próxima estudiante de la licenciatura en derecho con gustos en el manejo del idioma inglés, participación en carreras con causa y obteniendo primeros lugares, participación en la edición de Teen Universe Ahome 2021 obteniendo el lugar de primera finalista, participación en diversas pasarelas y fashion shows.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Ayuntamiento de El Fuerte realizó acto cívico por el 199 Aniversario del Congreso

El Fuerte, Sinaloa, a 12 de septiembre del 2023.- El Alcalde Gildardo Leyva Ortega, cuerpo de regidores, funcionarios públicos y autoridades educativas, asistieron al acto conmemorativo, por el 199 Aniversario de la Instalación del Congreso Constituyente del Estado Libre, Soberano e Independiente de Occidente, el cual tenía como capital al Municipio de El Fuerte.

En el hemiciclo Benito Juárez, se efectuó el izamiento de bandera y posteriormente se procedió al acto protocolario, a cargo del Jardín de Niños Leyes de Reforma, quienes realizaron presentaciones artísticas de danza y poesía.

En este evento tambien se contó con la presencia del cuerpo de regidores del Ayuntamiento de Navojoa, como invitados especiales y representantes del estado de Sonora.

Seminario de cultura mexicana corresponsalía El Fuerte, hicieron una escenificación de la conformación del Estado de Occidente y la instalación del Congreso Constituyente, en el Municipio de El Fuerte, en la cual participó el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, en el papel del primer gobernador del estado.

El discurso oficial estuvo a cargo del Regidor, José María Flores Soto, quien hizo una breve reseña histórica y dirigió unas palabras a los presentes.

“Saludo con respeto a nuestro presidente municipal y funcionarios, quiero pedir un aplauso para los niños, que bonito se siente que las nuevas generaciones están aprendiendo los valores cívicos. Hace 199 años la Casa del Constituyente fue testigo de la creación del Estado Interno de Occidente, que estuvo vigente hasta 1831, pero desde entonces El Fuerte, quedo registrado en las páginas de la historia y lo que estamos haciendo hoy, es conmemorar esa fecha”, expresó.

Los festejos patrios dieron inicio con esta importante fecha para el municipio de El Fuerte, actos que permiten recordar la grandeza de nuestro municipio, el patrimonio cultural y el potencial que aún se conserva.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

IMDIS Ahome y CIE inician con taller para personas con discapacidad visual.

Los Mochis, Sinaloa, a 12 de Septiembre del 2023.- Con objetivo de brindar capacitación y herramientas tecnológicas a personas con discapacidad visual, el Ayuntamiento de Ahome, a través del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad del Municipio (IMDIS), en coordinación con el Centro de Innovación y Educación (CIE), dio inicio con el taller de Computación y Tiflotecnologías para adultos con discapacidad visual.

Durante la presentación de dicha capacitación estuvieron presentes Carlos Valenzuela Navarro, Director del Instituto para la Inclusión y Desarrollo de Personas con Discapacidad del Municipio(IMDIS); Daniela Mendívil, Jefa Operativa del Centro de Innovación y Educación; Rosa Irene Gil Mendoza, Jefa del Departamento de Formación Social de IMCA; y Paola Ruíz, Directora de Comunicación Institucional de IMCA.

Carlos Valenzuela Navarro dijo que la instrucción del Presidente Municipal, C. Gerardo Octavio Vargas Landeros, es realizar políticas públicas transversales, y bajo esa intención es que tiene acercamiento con diversas dependencias, tanto públicas como privadas.

“Con todas las instituciones, tomarnos de la mano, porque si queremos construir una cultura de inclusión tenemos que hacerlo juntos, desde allá afuera de la sociedad, desde el que no ocupa un cargo, pero que de verdad está interesado, porque todos nos tratemos como iguales, ahí es donde comienza la inclusión”, destacó el Director del IMDIS.

Explicó que tiflotecnología es el conjunto de herramientas tecnológicas y digitales que permiten a las personas con discapacidad visual poder acceder a la información, desde escuchar libros digitales, pdfs, archivos en Word, y cualquier documento escrito de esa manera.

En este sentido, detalló que se capacitará a aproximadamente 20 alumnos con discapacidad visual, muchos de ellos estudiantes de universidad, otros de preparatoria y algunos más en busca de algún empleo, por lo que destacó que es importante este taller para que tengas herramientas como lo son el conocimiento de toda la paquetería de Office, acceder a Internet, así como realizar búsquedas.

Agregó que este curso es completamente gratuito, toda vez que el pago por los servicios del profesor que lo imparte, correrá a cuenta del IMDIS y del CIE.

Por su parte Rosa Irene Gil Mendoza, Jefa del Departamento de Formación Social de IMCA, detalló que el curso tendrá una duración de cuatro meses, con sesiones los días martes y jueves, de 16:00 a 18:00 horas.

Dijo que este tipo de actividades ayudan a que las personas puedan tener acceso a mayores oportunidades laborales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«El agua potable es para consumo humano, no para huertos y corrales»: Gerardo Vargas

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 12 de Septiembre del 2023.- Ante la notoria falta de agua en los embalses de las presas y la poca lluvia que se ha registrado, que augura serios problemas para la producción de energía eléctrica y alimentos, así como para el consumo humano, el Alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, informó que ha pedido a la Junta de Agua Potable y Alcantarillado (JAPAMA), poner en marcha un plan estratégico de optimización del importante recurso y aplicar sanciones a quienes hacen mal uso del mismo.

“Ante tal situación, en la JAPAMA se aplica una campaña de no derroche, optimización, y sanciones a quienes no atienden las recomendaciones haciendo mal uso del vital líquido”, expresó Vargas Landeros.

Dijo que la información que se le ha proporcionado indica que desde hace más de 20 años que los embalses no presentan este mínimo como hoy, por lo que hay que estar preparados.

“Incluso el día de ayer autoridades del Módulo Mavari informaron que no habrá permisos para la siembra de maíz, lo que pone en riesgo la producción de alimentos, y hay que recordar que esta región es quien produce suministros para el país”.

El Alcalde recordó que hace 20 años, cuando estuvo al frente de la JAPAMA, aplicó sanciones a los derrochadores, y no estaba la situación tan crítica.

“Entonces la JAPAMA hoy tiene la facultad y la obligación de hacerlo”, subrayó Gerardo Vargas.

Respecto a la zona rural, dijo que se ha reunido en algunas comunidades como Tabelojeca y El Carrizo, en jornadas informativas haciéndoles saber que el agua potable es para consumo humano, no para huertos y corrales.

“No es correcto, y habrá de aplicarse multas en caso de continuar con esa mala práctica”.

Manifestó que en algunas comunidades rurales han pedido que se les quiten los medidores, pero no se puede, por lo que se continuará midiendo el consumo mínimo de 20 metros cúbicos.

“De hecho, hay zonas donde no hay tubería y les llega el agua por mangueras, lo que ocasiona fallas en la presión y taponeos, por lo que hicimos compromiso de invertir para solucionar la problemática y mejorarles el servicio, pero también colocar medidores”.

En el tema de los accidentes de tránsito que han contaminado los canales de abasto a las plantas potabilizadoras, Vargas Landeros informó que se pusieron unos muros de contención de manera provisional, y se ha solicitado el apoyo del Gobierno del Estado, para que a través de Obras Públicas y Precasin, amplíen las dimensiones del puente, esperando que esa sea la solución definitiva.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Hemos acertado en apoyar a las mujeres en la idea de tener la libertad para decidir sobre su cuerpo»: Minerva Vázquez

Los Mochis, Sinaloa.- La Diputada por el Distrito 02 en Ahome Juana Minerva Vázquez González atendió a los medios de comunicación en donde reafirmó el compromiso de su partido con los colectivos feministas y la autonomía de las mujeres para tomar decisiones sobre sus cuerpos, estas fueron sus palabras:

«Nosotros como morenistas hemos sido consecuentes y hemos tenido la razón en apoyar a los colectivos feministas y a todas las mujeres en la idea de definir o tener la libertad para decidir sobre su cuerpo, y en este caso lo que creo yo que es también fundamental destacar es la desvinculación que existe ahora del tema de las mujeres y la maternidad, eso a mi me parece muy relevante, parecía que anteriormente en una visión muy cultural, muy definida, estábamos las mujeres totalmente ligadas al tema de la maternidad pero el asunto de que la suprema corte resuelva, pues primero tiene que ver con no penalizar una decisión que la mujer hace sobre su cuerpo, y en ese sentido creo que impacta mucho en las libertades que las mujeres debemos de tener para ser además válida una premisa constitucional que es el artículo 4 que dice que nosotros podemos definir el número de hijos, el espaciamiento y el momento en el que debemos de tenerlo entonces es una noticia buena, el poder judicial ya definió estas tesis y pues en Sinaloa avanzamos antes de que hubiera esta definición de la Suprema Corte» señalo la Diputada Minerva Vázquez González

Además, la Diputada enfatizó la importancia de tener acceso a atención médica segura durante la interrupción del embarazo:

«Una mujer que tiene los medios y la capacidad para poder realizarse con todo el tema de cuidados de salud, una interrupción de su embarazo pues obviamente está en una situación totalmente distinta a quienes lo hacían de manera clandestina y con condiciones insalubres que eso es un tema por el cual se tomó en cuenta esa política pública» explicó Minerva Vázquez

Con estas declaraciones, Minerva Vázquez González destaca el papel de Morena en el avance de políticas públicas que promueven la autonomía de las mujeres en México y la importancia de garantizar condiciones seguras para las decisiones relacionadas con la interrupción del embarazo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Lo que sí me queda muy claro es que la CFE está haciendo algo irregular»: Gerardo Vargas

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros atendió a los medios de comunicación para hablar acerca sobre las denuncias contra CFE por cortes de energía.

Afirmó que están dispuestos a dialogar para resolver el problema, pero CFE no se ha sentado a discutir, también mencionó que la CFE está violando una suspensión definitiva, pero el juzgado no ha tomado medidas al respecto, el alcalde dijo que seguirán interponiendo quejas y que es responsabilidad del municipio hacerlo, estas fueron sus palabras:

«Lo que sí me queda muy claro es que la CFE está haciendo algo irregular, porque están violando una suspensión definitiva de que no se nos corte el suministro en el alumbrado público, pero al final no parece no haber consecuencias de parte del juzgado, por eso lo sigue haciendo CFE, pues el juzgado, digo, ahí sí no puedo yo decir nada, ellos tendrán sus momentos, sus cargas de trabajo, sus decisiones para que puedan proceder o decirnos en qué estamos mal nosotros también» indicó el Alcalde Gerardo Vargas.

Además el alcalde, aclaró que ni siquiera notifican que va haber un corte:

«No, lo hacen de una manera unilateral, eso es lo más delicado, pues, a ver, pero es que si me dicen que lo van a hacer, pues no los voy a dejar, simple y sencillamente no los voy a dejar que lo hagan, entonces no les conviene a ellos, pues, porque saben que no se los vamos a permitir, porque están haciendo algo incorrecto, aquí en el Palacio, ya se aclaró que el Palacio no es el blanco de ellos, sino es el alumbrado público» comentó Vargas Landeros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Lo único que queremos es que haya transparencia y honradez en la UAS»: Rocha tras manifestaciones de maestros

Culiacán, Sinaloa, a 11 de septiembre del 2023.- Lo único que se busca es que la Universidad Autónoma de Sinaloa sea manejada con transparencia y honradez, precisó el gobernador Rubén Rocha Moya, quien consideró que no hay motivo para las manifestaciones de grupos de universitarios en las calles, pues no se pretende vulnerar la autonomía universitaria, lo cual ha sido el argumento para estas movilizaciones.

Durante su Conferencia Semanera, y a pregunta de los medios de comunicación, el gobernador Rocha abordó el tema de la UAS, pues le pidieron su postura en torno a la solicitud formal que le hiciera llegar hace unos días el rector de la UAS, Jesús Madueña Molina, para que el Gobierno del Estado destine a esta institución más de 2 mil 600 millones de pesos para el siguiente presupuesto del 2024.

Al respecto, el mandatario estatal advirtió que si las autoridades universitarias aceptan que estos recursos que les otorgará su gobierno sean auditados por la Auditoría Superior del Estado, sí se les entregarán.

“El gobierno estatal, con un organismo autónomo que es la Auditoría, pues le dice: ‘quiero auditar lo que yo te doy’. Ya quedó demostrado, es una confesión de parte el oficio que me mandaron, pues me están diciendo: Gobierno del Estado dame 2 mil 600 millones de pesos, conforme al dinero que me das. Entonces ¿de dónde sale el dinero ése?, y la pregunta es ¿y estos 2 mil 600 millones sí te los vamos a auditar? Con que contesten eso, si admiten que ese dinero y el que sigue que les dé el Estado, van a admitir que se les audite, se los damos”, precisó.

El gobernador Rocha advirtió que el dinero que proporciona el Gobierno del Estado a la UAS no es para que sea manejado a discreción de sus autoridades, y menos ahora cuando han surgido señalamientos de compras irregulares de parte del comité de adquisiciones universitario. “Sigo insistiendo para la sociedad, no estamos más que queriendo que se transparenten los recursos de la Universidad”, reiteró.

En cuanto a las manifestaciones que este lunes se registraron de parte de un grupo de universitarios, el gobernador les pidió que no se mortifiquen, porque si acaso son obligados a manifestarse bajo la amenaza de ser despedidos, se les defenderá.

“No se mortifiquen, si los corren a la malagueña nosotros los vamos a defender, si les dicen que no hay dinero para pagarles, nosotros les vamos a dar dinero para que les paguen, rectificadito y etiquetado, ¿para qué andan saliendo? Atiendan a los alumnos en clase, no hay ninguna persecución, es estrictamente el deseo de que en la Universidad se manejen los recursos con transparencia y honradez”, reiteró.

Añadió que nunca se ha visto que los universitarios salgan a las calles a defender corruptos, pues los universitarios son pensantes, críticos, justos y jóvenes. “El joven es crítico, rebelde, libre, ejerzan todos los atributos de joven, rebélense, critiquen, ajusten al que no está haciendo las cosas bien, porque eso es aplicar la justicia, hagan eso, no defiendan acciones de corrupción, no defiendan corruptos”, concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

¡Orgullo! Jóvenes de Sinaloa crean barra nutritiva para ayudar a pacientes con leucemia

Culiacán, Sinaloa, 11 de septiembre de 2023. Porque han demostrado que tienen el talento y la perseverancia para cumplir lo que se proponen, Jonathan Soberanes Santos y Jonathan López Leal, alumnos de la secundaria Prof. Joaquín Vizcarra Tiznado, de Alhuey, Angostura, se estarán titulando como médicos un buen día del año 2034. Los espera un largo y sinuoso camino por recorrer, pero desde ahora con su genialidad en ciencia, tecnología e innovación ya aportan a la medicina.

Asesorados por su maestra Clara Grisell Vizcarra López, los jóvenes alumnos de segundo grado de secundaria, crearon y desarrollaron un proyecto de investigación en el área de la medicina, al que titularon Leuko-Chickpea-Bar, el cual consiste en una barra nutritiva a base de garbanzo, frutos deshidratados y semillas que mejora la calidad del estado nutricional en los pacientes bajo tratamiento de leucemia.

Por la metodología de investigación, el enfoque y su utilidad, el proyecto destacó en una serie de exposiciones de ciencia en Sinaloa y llevó a los jóvenes talentos a participar, acompañados por su inseparable maestra, en la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (FEICTIN), que se realizó en Valledupar, Colombia, del 23 al 26 de agosto de este año.

El alto puntaje que obtuvieron en la FEICTIN los hizo acreedores a exponer su proyecto en la Muestra de Ciencia y Tecnología (MUCyTEC) 2023, que se celebrará del 23 al 25 noviembre próximo en Chiclayo, Perú.
Como sabiamente escribió Platón: “La necesidad es la madre de toda invención”, la línea de investigación científica del proyecto fue trazada con una motivación especial, familiar, de amor filial, el padre de Jonathan López Leal es uno de los pacientes a quienes el producto ayuda a enfrentar el padecimiento.
“Mi papá tiene leucemia linfocítica crónica, entonces para nosotros fue algo difícil, que tenga que estar yendo a quimioterapia, de ahí sacamos nuestra problemática, que él cada vez que iba a su tratamiento observamos que tenía un deterioro en su estado nutricional, de ahí surgió la idea de crear una barra que ayuda a mejorar su estado”, expresa con un tono de voz que refleja entereza y madurez no comunes a sus 13 años.
Por su parte, Jonathan Soberanes Santos, quien tiene 12 años de edad, platica que dedicaron alrededor de un año a la fase de investigación y que presentar el proyecto en las ferias de ciencia fue posible gracias a la guía de su asesora y al apoyo de empresas privadas e instituciones de gobierno, entre las que se cuenta, por supuesto, CONFÍE.
“Absolutamente toda la familia estuvo dispuesta a apoyarnos para ir el viaje, nosotros comenzamos a ahorrar dinero muy poco tiempo antes de la fecha de la ida para Colombia, unos dos meses o tres meses, y pues tuvimos que hacer demasiadas cosas para ir a ese viaje como, por ejemplo, tuvimos que llenar solicitudes y entregarlas a diferentes negocios de la región. Fuimos hasta Angostura y Guamúchil a entregar solicitudes de apoyo, que al final la mayoría apoyaron, todo salió muy bien, gracias a Dios”, comparte.
La maestra de ciencias Clara Grisell Vizcarra López narra que iniciaron la propuesta cuando los adolescentes recién ingresaron a primer grado de secundaria, como un trabajo de clase y se convirtió en un proyecto científico que requirió dedicar hasta sábados o domingos para establecer la metodología de investigación, que les permitiera participar en eventos de ciencias.
“Los inscribí en varios eventos estatales, empezaron participando en Expo Genios en la ciudad de Los Mochis; de ahí participaron en PM Pacífico en Mazatlán; también participaron en Expo Ciencias Sinaloa; y en diciembre del 2022 en el Foro de Jóvenes Emprendedores en Guasave, donde obtuvieron un pase directo a la Feria Internacional de Ciencia, Tecnología e Innovación, FEICTIN, en Colombia”, describe con concisión magisterial esta aventura científica.
La profesora invita a todos los jóvenes a que se integren a este tipo de trabajos de investigación científica, así como a los maestros a hacer un esfuerzo extra en sus clases, tanto a profesoras y profesores de ciencias como de cualquier campo de estudio, porque es muy importante preparar a los jóvenes para el futuro y, más que nada, lograr que sigan el camino de la investigación científica y, con ello, lograr que más jóvenes estudien carreras científicas.
Jonathan Soberanes Santos tenía la ilusión de ser astronauta cuando era niño, es decir, hace muy poco tiempo, y posee talento musical, toca la guitarra. A Jonathan López Leal le preocupan los derechos humanos, sobre todo de la infancia, una de las razones por las que fue elegido alcalde por un día del Ayuntamiento de Angostura en 2022, cuando estudiaba el sexto grado de primaria. Ambos son alumnos sobresalientes que hacen una excelente mancuerna. Actualmente, los unen intereses y metas, presentes y futuros: el proyecto que exponen por el mundo y llegar a ser médicos. Tienen todo para lograrlo porque poseen el talento de convertir sus sueños en realidades.