Categorías
Sinaloa

Gobierno Municipal presenta campamento de verano IMDA 2023

Los Mochis, Ahome, Sinaloa a 23 de junio de 2023 (IMDA).- Con la finalidad de promover el deporte y activación física entre los niños y jóvenes del área rural y urbana del municipio de Ahome, la mañana de hoy el H. Ayuntamiento de Ahome, por medio del Instituto Municipal del Deporte de Ahome en coordinación con la Secretaria de Bienestar, IPAMA, la Secretaria de Seguridad Publica y Protección Ciudadana de Ahome, IMDIS, IMJU e IMAC y la valiosa colaboración de patrocinadores como Chevron, Stereo Uno y Leche Yaqui se llevó a cabo la presentación oficial del “Campamento de Verano IMDA 2023” que se realizará del 10 de julio al 04 de agosto en 16 diferentes sedes.

En esta conferencia de prensa estuvieron presentes el director general del Instituto Municipal del Deporte de Ahome, Felipe Juárez Soto, Karen Peralta Félix, directora del Instituto Municipal de la Juventud en Ahome, Raúl Cuevas, supervisor operativo de Transito de la Secretaria y Protección Ciudadana, Lucero Vázquez, de IPAMA, Luis Roberto Ontiveros Zaragoza, director de Pacifico Fondo Empresarial Chevron y Tristhán Orduño Eguino, director administrativo del IMDA. Al inicio de esta presentación se realizó la lectura de la convocatoria en donde se puntualizó los pormenores de este programa que a través de los años ya se ha convertido en una tradición entre las familias ahomenses.

“La verdad es que estamos muy contentos de participar una vez más por segundo año consecutivo en este esfuerzo que es algo que nos enriquece, gusta, orienta y alimenta como lo es el ver que los niños se desarrollan de una manera armónica y tengan un espacio de esparcimiento ordenado y sobre todo bien supervisado por especialistas en los deportes que se impartirán, los cuales ya estuve leyendo por lo que sé que estas actividades estarán supervisadas por gente que tienen la capacidad suficiente y pertenecen al instituto del deporte, eso nos da mucha tranquilad a todos los padres que aunque no lo crean algún día fue padre, nosotros les deseamos mucha suerte estamos aquí como siempre acompañándolos viendo de qué forma podemos colaborar y ayudar al igual que el año pasado me imagino les ayudaremos con las playeras para todos los niños y con mucho gusto lo haremos con algunos otros productos de la marca que para nosotros será un orgullo, muchas gracias al contador público Felipe Juárez por invitarnos, gracias a todos los que harán posible esto e invítamos a toda la comunidad ahomense que se suma y rápidamente se inscriban” agregó Luis Roberto Ontiveros Zaragoza, director de Pacifico Fondo Empresarial Chevron.

Una de las prioridades e instrucciones del presidente municipal Gerardo Vargas Landeros es que a través del IMDA, dirigido por Felipe Juárez el deporte llegue a cada rincón del municipio, por lo que esta edición 2023 las sedes serán Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez Ituarte, San José de Ahome, Villa de Ahome, San Miguel Zapotitlán, El Guayabo, Cohuibampo, Campo Pesquero El Colorado, Campo Pesquero Lázaro Cárdenas, Topolobampo, colonia 72, colonia Siglo XXI, ejido Mochis, ejido 20 de Noviembre, Higuera de Zaragoza, colonia Ferrusquilla, colonia Santa Alicia.

En sus respectivas intervenciones los titulares y representantes de las diferentes dependencias municipales ratificaron su colaboración para que este campamento sea todo un éxito. Las disciplinas que se impartirán son natación, basquetbol, voleibol, boxeo, baile fitness, taekwondo, lucha olímpica, futbol y béisbol 5 que se aplicarán en cinco diferentes grupo dependiendo la edad de los menores que data desde los 6 hasta los 14 años.

“El presidente municipal Gerardo Vargas Landeros desde que nos dio la responsabilidad de estar al frente de este instituto nos dijo que quería todos los deportes al máximo, creo que el año pasado se lograron todas las metas, en el tema del campamento lo realizamos como director recién llegado al igual que Karen y fue un éxito porque estuvieron inscritos más de 1500 niños aproximadamente y eso fue gracias al apoyo de todas las dependencias, ese apoyo que nos dan se refleja en las acciones que realizan, como en él área de los jóvenes que en estos días celebrarán su día, en él área de vialidad los niños ven a los agentes que les dan capacitación y eso les deja algo de aprendizaje, nosotros como IMDA integramos a las dependencias en las actividades deportivas, me consta que algunos padres estuvieron agradecidos por estas enseñanzas de cada una de las dependencias, como instituto nos toca ver todo el tema de logística en donde tenemos un equipo muy comprometido con esto, además de un equipo extra que contratamos para estos eventos ocasionando que el año pasado fuera un éxito total, este año que tendremos la alberca por lo que estamos seguros que será mucho más la aceptación entre las familias así que estamos seguros esto va a crecer, Roberto Ontiveros siempre está bien activo y dispuesto con nosotros, gracias siempre por ese apoyo porque estoy seguro que cómo gobierno no podríamos hacer mucho sin el apoyo de las empresas, en este caso la marca Chevron desde que llegue nos han hechado mucho la mano haciendo muchos proyectos juntos, gracias a que es una empresa comprometida aunque considero que mucho tiene que ver la persona que está al frente el querer ayudar y apoyar por eso gracias Roberto, ustedes han visto como trabaja el gobierno de Gerardo Vargas porque estamos comprometidos y esta vez no será la excepción, tengo muy buen equipo por eso a nombre de todos quiero invitar a los niños a este campamento en donde tendremos estrictas normas de seguridad para todos, no se realizan ejercicios o deportes que pongan en riesgo a los niños , la alberca nos ayudará mucho porque la gente quiere utirlizarla, gracias a todas las dependencias que nos están apoyando, el IMDIS se incorporará a este campamento porque sabemos que muchos niños que cuenta con alguna discapacidad quieren activarse y podremos manos a la obra en esto integrándolos” argumentó Felipe Juárez Soto, titular del IMDA.

Las inscripciones para activarte en el campamento de verano IMDA será en las taquillas de las ciudades deportivas Aurelio Rodríguez y Centenario con un costo de $450 pesos en ciudad deportiva Aurelio Rodríguez, en el área rural $100 pesos y en campos pesqueros y colonias Siglo XXI, Santa Alicia y Ferrusquilla será gratuito.

Categorías
El Fuerte Sinaloa

Con éxito iniciaron las actividades culturales por el festejo del 459 Aniversario de El Fuerte.

El Fuerte, Sinaloa, a 23 de junio del 2023.- El H. Ayuntamiento de El Fuerte, a través de la Direcciones de Turismo, Educación y Cultura y Asuntos Indígenas, en colaboración con la Secretaria de Turismo y el Instituto Sinaloense de Cultura, dieron inicio con el programa de actividades artisticas del Festival Magia y Cultura, importante evento que se está realizando en los distintos pueblos mágicos del estado y que viene a enriquecer el ya tradicional Festival de San Juan Bautista de Carapoa, por el motivo al 459 Aniversario de la Fundación de El Fuerte.

En este acto inaugural estuvieron presentes Presidente Municipal Gildardo Leyva Ortega, acompañado de su esposa y Presidenta de Sistema DIF El Fuerte, Laura Ledezma Godínez, así como del Director de Turismo, Carlos Adrián Cota Rodríguez, la Directora de Educación y Cultura Miriam Sarahi Hernández Cota, el Director de Asuntos Indígenas, Pedro Laurean Bacasegua. Por parte de la Secretaria de Turismo de Sinaloa, asistieron, Yali Garcia Alfaro, Jefa de departamento de Eventos Especiales de la Secretaria de Turismo de Sinaloa y Elisa Ramírez Bojórquez, Jefa del Departamento de Turismo Histórico y Cultural. Así como funcionarios del gobierno municipal, que se dieron cita para disfrutar de este evento.

El programa titulado Danza de Las Pitayeras, estuvo a cargo de las Academias de danza Nicté-Ha, Interdance de Estrella Hubbard y Nahui Ollin. Quienes demostraron su talento y vestuarios impecables, deleitando a todos los presentes, quienes estuvieron de principio a fin aplaudiendo en cada número, en el majestuoso y colorido escenario que se preparó para esta y las demás actuaciones.

Por su parte, el Alcalde Gildardo Leyva Ortega, agradeció la asistencia de todos los presentes, así como el esfuerzo de su equipo de trabajo y sobre todo el apoyo de la Secretaria de Turismo del Estado y el Instituto Sinaloense de Cultura, para que estos festivales fueran posibles.

“Muchas gracias a las personas de SECTUR y de ISIC que nos acompañan en el inicio del Festival de San Juan Bautista de Carapoa, en el 459 aniversario de la creación de este pueblo mágico de El Fuerte, es un orgullo tenerlas aquí. Esperamos que se diviertan, que sea un evento familiar, un saludo a toda la gente aquí presente y a los que nos miran por redes sociales, les mandamos un fuerte abrazo”, expresó el mandatario.

Las actividades continúan con el segundo Festival del Callo a las 17 horas, en la explanada del Palacio Municipal, así como el inicio de la celebración del Yucku Paxco en la ramada que ya se encuentra instalada frente a la Casa de la Cultura, a las 19:30 horas, y cerrando el día se llevara a cabo una Callejoneada con música regional, con la participación de la Compañía Estatal de Teatro, Grupo Promesa de la UAS y estudiantes de UADEO, esto en punto de las 20:30 horas.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Instalarán centro de canje de armas del 26 de junio al 7 de julio en Palacio.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 23 de Junio del 2023.- El Ayuntamiento de Ahome se suma a la campaña estatal de canje de armas de fuego con el objetivo de disminuir el número de estas armaduras en las calles y principalmente en los hogares, ya que significan un gran riesgo para la integridad de las personas, y a cambio de la donación voluntaria y anónima se otorga un estímulo económico que va desde los 2 mil y hasta los 12 mil pesos, dependiendo del calibre y tipo de arma.

Así lo expresó el Secretario del Ayuntamiento Genaro García Castro, quien detalló que en el Municipio de Ahome esta campaña será del lunes 26 de junio al viernes 7 de julio en el edificio de Palacio Municipal, y esta coordinado por la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

“Aquí lo interesante e importante es que la ciudadanía entienda que tener un arma en casa es un grave riesgo para la integridad de la familia, sobre todo para los niños, de ahí que se les invita para que de manera voluntaria y anónima donen esos artefactos y a cambio recibirán un estímulo económico.

“Además, la donación es totalmente anónima y no se pide ningún dato ni requisito, sólo que acudan con ella, de manera segura, descargadas y no importa las condiciones en que se encuentren”, expresó el funcionario.

García Castro dijo que en caso de que los donantes ocupen alguna asesoría o apoyo para el traslado pueden comunicarse al número de teléfono 6671263780 o bien al 911, para recibir orientación.

La campaña de canje de armas cuyo lema es “Decide por tu Familia”, invita a la ciudadanía a prevenir accidentes y la violencia familiar.

“Es un tema bastante polémico, pero qué bueno que nos involucremos los tres órdenes de gobierno. Ojalá no hubiera armas en las casas y mucho menos en las calles. Ojalá que no haya más este fenómeno por la seguridad de todos”, dijo el secretario del Ayuntamiento quien subrayó que no recomienda que se tengan armas.

“Ojalá, insisto, se entreguen todas las armas que anden en las calles y en los hogares. No se investiga nada”, expresó García Castro.

Por último, hizo la recomendación a quienes decidan donar que, durante el traslado de las armas al centro de canje, se aseguren de que venga desabastecida, con el cargador separado sin cartuchos, porque si viene cargada pueden tener algún problema en las revisiones.

“Sin duda las armas es tema complicado y de gran factor de riesgo, por ello tenemos que poner en la balanza que tanto te sirve y que tanto riesgo significa un arma en tu casa: es un tema controversial y polémico”, concluyó Genaro García Castro.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Adelanta Rocha que se planea conformar una corporación exclusiva de mujeres policías en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 23 de Junio de 2023.- Con el propósito de otorgar herramientas para la identificación, asistencia y protección de las víctimas en un marco de respeto, dignidad, equidad de género y derechos humanos, esta mañana el Gobernador Rubén Rocha Moya clausuró el Diplomado «Atención y Prevención de la Trata de Personas», formación académica y especializada impartida a trabajadores de Fiscalía, Centro de Justicia para las Mujeres, CEPAVIF y municipios, por parte de la Secretaría de las Mujeres, cuya titular, Teresa Guerra Ochoa, felicitó a quienes concluyeron las 120 horas de instrucción por su compromiso, pese a las extenuantes jornadas de trabajo que realizan diariamente.

Tras destacar que en este y otros temas delicados relacionados a las labores que realiza la Secretaría de las Mujeres se está trabajando de manera cuidadosa, el mandatario estatal indicó que se está actuando de manera muy coordinada con el resto de las instancias involucradas para construir una nueva cultura social que permita ser más eficientes en la atención de este tipo de ilícitos, centrándose en una adecuada formación, en especial al género femenino.

«Queremos involucrar mucho a la mujer en el tema de la policía, por eso queremos formarla, el grupo de policía de mujeres y distinguirlas y tener las patrullas, ya estamos en eso, que nos ayude la universidad, está ayudándonos. Importa mucho involucrarlas porque le damos todavía un mayor sentido humano y más propio. Es más fácil que una mujer se deje revisar por una mujer que es policía», expresó el Gobernador.

Por su parte, Guerra Ochoa enfatizó que gracias a la combinación de recursos federales y estatales, así como la participación conjunta con los municipios, ha sido posible generar más infraestructura de atención, por lo que el contar con personal capacitado y empático resulta fundamental para atender con humanismo y sensibilidad a quienes son víctimas de violencia.

«Fue a través del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública que pudimos bajar un poco más de dos millones que se bajaron para crear una unidad de atención a las mujeres ahí en Navolato. Anduvimos buscando donde tenía el Gobierno Estatal alguna reserva, hubo que hacer algunos trámites porque no estaba disponible para estos efectos pero finalmente lo logramos resolver y va a haber una unidad de atención de las mujeres ahí en Navolato, próximamente, este mismo año se tendrá que terminar», señaló la titular de SEMUJERES.

Finalmente, la Secretaria indicó que ya aterrizaron los recursos para el Centro de Justicia para las Mujeres en Ahome, que también se espera tener concluido este mismo año.

Este importante evento contó con la presencia además de Enrique Inzunza Cázarez, Secretario General de Gobierno, Sara Bruna Quiñónez Estrada, Fiscal General del Estado, Ricardo Guillermo Jenny del Rincón, Secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Karla Patricia Favela Galaviz, Fiscal Especializada en Atención a Mujeres Víctimas del Delito por Razones de Género y Gloria Armida Uriarte Uriarte, Comisionada de Atención a Víctimas, entre otros funcionarios.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

300 estudiantes de la UADEO Los Mochis reciben beca económica de la Dir. de Educación de Ahome.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 23 de Junio del 2023.- Alrededor de 300 alumnos de la Universidad Autónoma de Occidente (UADEO) Unidad Los Mochis, recibieron beca económica de la Dirección de Educación del Ayuntamiento de Ahome, como apoyo al sostenimiento de sus planes de estudio.

La entrega de los beneficios se realizó en las instalaciones de la dicha institución educativa, donde la Sindica Procuradora de Ahome, Cecilia Hernández Flores, la regidora de la comisión de Educación del cabildo, MarysolMorales Valenzuela y el Director de Educación Sixto Rosas Hernández, acudieron con la representación del Alcalde Gerardo Vargas Landeros para entregar las tarjetas bancarias con el recurso a los estudiantes.

“Informarles que, así como ustedes, otros estudiantes de la Universidad Pedagógica del Estado de Sinaloa (UPES), la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) y el Instituto Tecnológico de México campus Los Mochis (ITLM), son beneficiados con este programa en el que el Municipio invierte alrededor de 2 millones de pesos para mil universitarios”, explicaron los representantes del Gobierno de Ahome.

A nombre de los jóvenes estudiantes que recibieron la beca, participó la joven Pilar López, quien expresó un agradecimiento a las autoridades municipales y en especial al Alcalde Gerardo Vargas Landeros por hacer posible este noble programa, que les ayuda a solventar los gastos de inscripción de sus cursos universitarios.

También participó el Director de la UADEO Unidad Los Mochis, Ricardo Bojórquez, quien externó un saludo, felicitación y agradecimiento de parte de la recorta de la institución Silvia Paz Díaz Camacho, por el apoyo a la comunidad universitaria.

Cabe señalar que el programa de becas universitarias con recursos propios del Ayuntamiento de Ahome para estos mil estudiantes ahomenses de universidades públicas consta de 2 mil pesos en efectivo por alumno en una sola emisión, con el objetivo de que los estudiantes solventen los costos de las inscripciones a sus escuelas, y evitar así lo más posible la deserción.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Niños de la Primaria Fundación Nissan Andanac 83 visitan El Museo Regional del Valle del Fuerte

Los Mochis, Sinaloa.- Alumnos del 4to grado de la Primaria Fundación Nissan Andanac 83 llegaron a las instalaciones del Museo acompañados de sus profesores, con la finalidad de que los alumnos conozcan parte de la historia y cultura de esta ciudad.

Cada vez son más los grupos de estudiantes que visitan las instalaciones del Museo Regional con el interés de conocer un poco más de nuestra historia regional y a la vez divertirse en el trayecto.

Para finalizar el recorrido tuvieron oportunidad de jugar el Juego de Memoria de la lengua yoremnokki, donde además de jugar aprenden el lenguaje de nuestros pueblos originarios, también jugaron lotería la cual está hecha con imágenes de la ciudad especialmente para que los visitantes conozcan un poco acerca de los lugares más emblemáticos e históricos de Ahome.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recupera la Policía Estatal un vehículo en Culiacán, tiene reporte de robo en Estados Unidos

Culiacán, Sinaloa, 22 de junio de 2023.- En recorridos de prevención y vigilancia en la sindicatura de Quilá perteneciente a Culiacán, Policías Estatales recuperaron un vehículo que había sido reportado como robado en Estados Unidos.

Al circular por calles de la sindicatura antes mencionada, los agentes de seguridad observaron un vehículo en aparente estado de abandono sobre la calle Domingo Rubí, por tal motivo los policías se aproximaron a la unidad para verificar las características del mismo.

Posteriormente, los datos de la unidad motriz fueron cotejadas en la plataforma de datos correspondiente, a lo que, los elementos de seguridad fueron notificados que el vehículo de la marca Hyundai línea Genesis G70 color blanco, con placas pertenecientes al estado de Arizona en Estados Unidos, cuenta con reporte de robo, mismo que se realizó en el año 2021 en dicho país vecino. Por tales hechos la unidad fue asegurada y puesta a disposición de la autoridad pertinente.

Mediante estas acciones, la Secretaría de Seguridad Pública a través de la Policía Estatal Preventiva, mantienen operativos permanentes para inhibir la comisión de delitos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Mujer es atacada por una jauría de perros en Los Mochis

Los Mochis, Sinalo.- Una mujer presentó una queja a Protección Civil después de ser atacada por una jauria de perros en la esquina de Sufragio Efectivo y Antonio Rosales, en la colonia Jiquilpan.

Los miembros de Protección Civil informaron sobre el incidente y la víctima recibió atención médica de los paramédicos de SUMMA.

Aunque no se encontró a la manada de perros presuntamente responsables en el lugar, un adulto se hizo cargo de los gastos de tratamiento. El informe fue remitido al Centro de Control y Bienestar Animal.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Mijita, hazme dormir: Ricardo Espinosa de los Monteros Zazueta.

“¿Era pecado matar a alguien si el único beneficiado era el fallecido ?“ Cien Cuyes, novela de Gustavo Rodríguez.

“Todo el mundo está acostumbrado a mi silencioso dolor menos yo. Me vienen a visitar de vez en vez y de cuatro a siete como dijera el poeta; me hablan al oído, me hacen cariños, charlan entre ellos y se van; pero yo también me quiero ir, pero no me dejan. Estoy en un abismo. No hablo, pero siento…. y todo lo escucho, porque soy un muerto en vida;  ¿doblan las campanas? Sí, lastima , pero no es por mi…..” . Ricardo.

Este artículo está dedicado a todos aquellos que se quieren ir y no los dejan. Este escrito está dedicado a todos aquellos que viven sumidos en un abismo silencioso y a sus familias que sufren la pena negra de un dolor extendido más allá de los límites naturales. Estas letras están escritas a favor del amor verdadero y en contra del dolor innecesario convertido en una falsa ideología religiosa. Este panfleto es en contra de la industria del sufrimiento, iglesias incluidas, y de la medicina impía y su cruel mercantilización.

La legislación sobre la eutanasia en México distingue entre eutanasia activa y pasiva. La eutanasia activa aún no está permitida en ningún estado. Sin embargo, la eutanasia pasiva, es decir el rechazo de tratamientos para alargar la vida, está regulada en las entidades federativas de CDMX, Coahuila, Aguascalientes, San Luis Potosí, Michoacán, Tabasco, Hidalgo, Guanajuato, Guerrero, Nayarit, México, Colima, Oaxaca, Yucatán, Tlaxcala, Zacatecas Veracruz y Sonora.

Si bien el procedimiento exacto puede variar las leyes regionales que tratan sobre los “testamentos en vida”,  normalmente denominados de “Voluntad Anticipada”, generalmente requieren que un notario público atestigüe las instrucciones dejadas por el paciente.

Para la eutanasia activa, los partidos políticos PRD y PRI han introducido proyectos de ley para descriminizarla en el Senado (2007) y la Asamblea Legislativa de CDMX (2009), pero no han podido cambiar el artículo 166 bis y 21 de la Ley General de Salud, que define la eutanasia como homicidio. 

Por el contrario, en 2010 había 18 estados donde la presión de la Iglesia Católica había conseguido modificar la Constitución Local para proteger lo que se denomina “derecho a la vida”, descartando así cualquier iniciativa que contemple la eutanasia activa en aquellos estados” hasta aquí la cita. Wikipedia.

Chico favor nos ha hecho la iglesia católica en la promoción de la la extensión del sufrimiento dentro” del valle del lágrimas” para seguir penando en vida. Rechazo absolutamente la obligación de sufrir para ganar una gloria de dudosa certeza. A la Iglesia Católica, con todas sus injusticias pasadas y presentes la respeto, al igual que otras iglesias que han traído confort y consuelo a la humanidad ante el vacío existencial, pero rechazo su sesgo anti humanista y cruel.

El derecho a la voluntad de decidir la forma y los términos en que habremos de morir debería consagrarse como un derecho humano. Ninguna iglesia debería promover el dolor humano innecesario, por que eso atenta contra los fundamentos del humanismo y el elemental derecho a dejar de sufrir dolor. El dolor no redime a nadie. El dolor castiga injustamente a quien lo sufre de forma innecesaria.

La medicina para extender la vida de muchos muertos en vida se debería de prohibir o limitar. Esa medicina impía es hija de un capitalismo salvaje y abusivo. La imposición del pensamiento mágico no debe de sobreponerse a la facultad de los seres humanos de decidir  una muerte plácida, indolora. La muerte es consustancial a la vida, no es un fenómeno extraño, ni ajeno, sino un evento natural, con el que tenemos que convivir y acaso consentir. Nadie debería tener el derecho de provocar sufrimiento a nadie, así alegue derechos divinos de difícil comprobación terrenal.

Sinaloa carece de una legislación que nos garantice una muerte de voluntad anticipada en beneficio del enfermo terminal o de quien ya no tiene forma de regresar a un estado normal de vida. La justicia terrenal se debe de imponer a las disquisiciones y a las doctrinas ideológicas de carácter religioso. La prolongación del dolor se ha convertido en una industria impía, pero muy lucrativa que sangra al enfermo y a su familia; y la sangra física, emocional y económicamente.

Hoy que tenemos a lo largo y ancho de nuestro país, gobiernos de izquierda que se autonombran humanistas, deberían abocarse en promoción del derecho a morir en los términos que cada quien lo decida. El humanismo no debe de estar sujeto a interpretaciones del realismo mágico religioso. La vida tiene un montón de sinsabores, de enfermedad y de dolor físico, es absolutamente injusto despojar a los seres humanos su elemental derecho a dejar de sufrir en el momento que lo decidamos.

Sinaloa carece de legislación en la materia y para que mi voluntad anticipada y la tuya se materialice tendríamos que irnos a morir a otro estado, con los inconvenientes  y gastos que eso conlleva. La actual legislatura tiene la oportunidad de demostrar una verdadera piedad humana, legislando al efecto. Pongamos fin a tanto abuso de la ideología obtusa y enfermiza. El humanismo usa la razón y la razón está del lado de quienes deseamos morir en la forma y términos que dispongamos siempre y cuando no afectemos derechos de terceros.

Diputados de Morena Sinaloa: háganos ese enorme favor. No nos asustemos, la muerte es ubicua, ahí está siempre. Convivamos con ella con alegría, incluso. Lo antinatural es vivir para siempre, aquí o allá. El sufrimiento es evitable, la muerte no prescribe nunca. Muerte por piedad muchos exigimos.

A mayor abundamiento, recomiendo una imprescindible lectura, que de forma lúdica, simpática y dramática al mismo tiempo, aborda el tema de la eutanasia. Divierte y a la vez produce concientiza sobre el tema: Cien Cuyes, del novelista colombiano Gustavo Rodríguez, la encuentran en Gonvill o en Amazon.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

El Museo Regional del Valle del Fuerte invita a sus Cursos de Verano 2023

Los Mochis, Sinaloa.- El H. Ayuntamiento de Ahome a través del Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Museo Regional del Valle del Fuerte dio a conocer esta mañana las actividades que se estarán llevando a cabo del día 10 al 21 de julio en sus tradicionales Talleres de Verano que son abierto a niños, jóvenes y adultos.

La bienvenida estuvo a cargo del Director de Museos y Patrimonio del IMAC, Andrés Valencia Sánchez acompañado de Verónica Martínez, quien mencionó estar de manteles largos por la oferta de actividades que presentan este verano que son: Dibujo y Pintura Artística, Fotografía, Manualidades, Resina epóxica y Arcilla polimérica.

Valencia dijo que todos los talleres serán en horario matutino, excepto el de manualidades, ese será de las 4 a las 6 de la tarde y todos tendrán costos diferentes, cubriendo algunos de los materiales que se necesitan. Comentó también que estos talleres estaban hechos y pensados en la participación de niños, jóvenes y adultos.

A partir de hoy quedan abiertas las inscripciones para que puedan formar parte de alguno de los cursos, los cuales tendrán cupo limitado por la cuestión de los espacios, para brindar comodidad para los alumnos.