Categorías
Los Mochis México Sinaloa

A que no sabías…Conoce las similitudes entre Belanova y Los Mochis

La famosa cantante de la banda de electropop Belanova, Denisse Guerrero, es conocida por su gran voz y su iconica cancion «Rosa Pastel«.

Ella junto a sus amigos Ricardo Arreola y Edgar Huerta crearon su banda, debutando en el 2000, genarando gran impacto en México y en el mundo, a tal grado que participaron en la iconica pelicula High School Musical.

Pero cabe destacar que la cantante tiene origenes mochitences, pues nacio el 8 de agosto de 1980 en la ciudad de Los Mochis, Sinaloa.

Se creé que Denisse estudio en el famoso Colegio Sor Juana Inés de la Cruz, ubicado po José María Morelos y Pavón 220 PTE, Centro, Los Mochis, Sin.

Con forme fue creciendo se sintio atraida por la musica, es por eso que durante una corta edad participaba en concursos de canto, pero en aquella epoca no vio muchas oportunidades, por eso decidio mudarse a Guadalajara, Jalisco.

Es aqui que participando en concursos, conocio a sus amigos, formando así la banda Belanova.

Categorías
Culiacán México Sinaloa

Luz Daniela Gaxiola es un orgullo para Sinaloa: Rocha felicita a ciclista olimpica Sinaloenses

Culiacán, Sinaloa, a 24 de abril de 2023.- Para Sinaloa es un gran orgullo tener a Luz Daniela Gaxiola González, ciclista olímpica de Tokio 2020, quien la semana pasada logró hacer historia al conseguir la medalla de oro en la prueba de Velocidad por Equipos (Team’s sprint) y también la medalla de bronce en la modalidad de Velocidad Individual, durante la tercera parada del serial de la Copa de Naciones de Ciclismo de Pista de la UCI, que tuvo lugar en Milton, Canadá.

El mandatario estatal inició su Conferencia Semanera desde el Auditorio de Palacio de Gobierno, con la felicitación a la ciclista de Culiacán, por haber conseguido esta histórica hazaña para el ciclismo de México, pues es la primera vez que un equipo mexicano, sea femenino o masculino, logra conquistar esta prueba a nivel elite.

“Quiero empezar felicitando a Luz Daniela Gaxiola, esta ciclista sinaloense que ganó la histórica medalla de oro para México en la prueba de velocidad por equipos femenil y bronce en velocidad en sprint individual. Ella participó con México en la etapa de la Copa de Naciones que se celebró en Milton, Canadá, mil felicidades a nuestra destacada sinaloense Luz Daniela Gaxiola, quien tiene rato brillando, no es ahora solamente ella ya tiene rato brillando en sus competencias nacionales e internacionales. Felicidades a ella y a sus papás, que normalmente los papás andan siempre atrás de los deportistas y están siempre muy pendientes de la ruta que siguen amateurs sobre todo y en este caso es para Sinaloa un gran orgullo tener a Luz Daniela con esta medalla de oro a nivel internacional, felicidades”, señaló.

Cabe destacar que esta medalla de oro, la obtuvo Luz Daniela Gaxiola al lado de sus coequiperas Jessica Salazar y Yuli Verdugo, en la tercera fecha de la Copa de Naciones de la UCI (Unión Ciclista Internacional), luego de participar en las dos anteriores fechas, la primera en Yakarta, Indonesia, el pasado 24 de febrero, cuando lograron el séptimo lugar y posteriormente el 16 de marzo en la segunda fecha en El Cairo, Egipto, cuando se ubicaron en el sexto lugar.

Categorías
México

¿Cuál es la ciudad que más jugadores aporta a la Liga Mexicana de Beisbol?

México.- La Liga Mexicana de Béisbol (LMB), es el campeonato de beisbol profesional de más alto nivel durante el verano en México

La temporada regular se desarrolla entre los meses de abril y agosto dividida en dos vueltas, dejando septiembre y octubre para los play-offs.

La conforman actualmente 18 equipos divididos en 2 zonas, zona norte y zona sur.
El actual campéón es el equipo de Leones de Yucatán.

La ciudad que más peloteros aporta actualmente en la Liga Mexicana de Beisbol es Los Mochis, Sinaloa.

#Numero de jugadores por ciudad
38 Los Mochis
25 Obregón
24 Hermosillo
19 Guasave
14 Culiacán
14 Mexicali
13 Tijuana
12 Navojoa
10 Mazatlán
10 Monterrey
8 Saltillo
6 Huatabampo
6 Guaymas
6 Ensenada
6 Guadalajara
4 Magdalena de Kino
4 Tepic

Categorías
México

Obtiene Rocha acuerdo de compra de otro millón más de toneladas de maíz

Ciudad de México, a 19 de abril de 2023.- Las gestiones que desde este martes realiza el gobernador Rubén Rocha Moya ante las autoridades federales para la comercialización del maíz, ya arrojaron sus primeros frutos, pues además de definirse las reglas de operación por parte de Segalmex para comprar un millón de toneladas de maíz blanco y retirarlas del mercado como reserva estratégica, se llegó al acuerdo de que esta dependencia comprará otro millón de toneladas más de los excedentes del grano.

En cuanto al primer compromiso, que asumió el propio presidente Andrés Manuel López Obrador, a petición del gobernador Rocha, durante su última visita a Culiacán, de la compra del primer millón de toneladas de maíz por parte de Segalmex y que se retirarán del mercado para quitarle presión, éstas se adquirirán a los pequeños productores que siembren hasta 10 hectáreas, lo que representa un total de 13 mil productores, de los 27 mil que hay en todo el estado, es decir, casi la mitad de agricultores.

Este acuerdo forma parte de las reglas de operación que este martes se definieron durante la reunión que sostuvo con el director de Precios de Garantía y Estímulos de Segalmex, Luis Roberto Salinas Falcón.

Otra de las propuestas que el gobernador Rocha le hizo al presidente López Obrador, es que no se importe maíz blanco de Sudáfrica mientras dure el proceso de comercialización del maíz sinaloense, lo cual fue ratificado en esta reunión.

De igual manera, se acordó que Segalmex comprará hasta un millón de toneladas de maíz adicionales que resulten de los excedentes, en lugar de exportarlas, a partir de que venza la prohibición para la exportación el 30 de junio.

Cabe destacar que ambas toneladas de maíz se pagarán de acuerdo al precio de garantía que se tiene para el Programa del Bienestar, que es 6 mil 965 pesos por tonelada, que es superior al precio que se pagó el año pasado, que fue en promedio de 6 mil 800 pesos.

El gobernador Rocha precisó que no se ha concluido el proceso de negociación y al respecto se mostró optimista de lograr mejores condiciones para los productores, pues el precio en el mercado está todavía por debajo de estos 6 mil 965 pesos por tonelada. Sin embargo, la propuesta que llevará el mandatario estatal con el propio secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández a la reunión junto con grandes industriales, es que puedan pagar ese precio al productor y ellos a su vez recibir algún estímulo fiscal a manera de compensación.

Por otra parte, el mandatario estatal les mandó un mensaje a los productores, de que no tiene otra tarea más importante en este momento, que encabezar sus demandas de certeza en la comercialización de sus cosechas, como lo está haciendo desde ayer martes aquí en la Ciudad de México, gestiones que realiza personalmente, sin delegarlas a ninguno de sus colaboradores, aunque se dijo respetuoso de las manifestaciones que ellos por su cuenta realicen, como las programadas para este miércoles.

En cuanto al trigo, el gobernador Rocha reconoció que este panorama resulta más complicado en virtud de que el trigo que se produce en Sinaloa es de la variedad panificable, que tiene un precio de garantía de 6 mil 900 pesos, aunque los productores demandan un precio de 8 mil pesos.

Para este caso en particular, consideró que la mejor vía es sumarse a las demandas de los productores de Sonora y del valle de Mexicali, quienes son los grandes productores del país, pues por lo que toca a Sinaloa, este cereal sólo se siembra en el valle del Carrizo, en el norte del estado.

Categorías
México Mundo

La mexicana Elena Reygadas será reconocida como la mejor chef femenina del mundo👩‍🍳

Durante la mañana de este martes se dio a conocer la noticia de que la mexicana Elena Reygadas será reconocida como la mejor chef femenina del mundo.

La información fue dada a conocer en las cuentas oficiales de Theworlds50best.com, donde a la chef será galardonada con el premio a la mejor cocinera del mundo 2023.

Se llevara a cabo una ceremonia de reconocimiento la cual se celebrará en valencia (España) en el mes de junio.

La votación fue por parte de más de mil expertos culinarios de 27 regiones del mundo, críticos gastronómicos y escritores.

El restaurante Rosetta es uno de los proyectos de la chef Reygadas, el cual lleva 13 años abierto al publico, este restaurante se encuentra en la capital del país, la Ciudad de México, en Colima No.166, Colonia Roma Norte.

Además de contar con otros proyectos como una panadería del mismo nombre, Panadería Rosetta, un café @cafe_nin, lardo México y Bella Aurona.

¿Quién es Elena Reygadas?

Fue estudiante de la carrera en literatura inglesa en la Universidad Autónoma de México antes de descubrir su pasión culinaria estudiando así en Nueva York.

Pasaría cuatro años bajo las ordenes del chef italiano Giorgio Locatelli en Londres.

Abriria su restaurante en el 2010 en la olonia roma de la capital y abriria una panadria a ub costado de su establecimiento, comenzando así nuevos proyectos durante su trayectoria.

Y finalmente lanzaría, es estos últimos años, un programa de becas para aquellos estudiantes mexicanos que hayan sido aceptados en escuelas de cocina.

Categorías
México Sinaloa

¡Entérate cuando será! 👀 Habrá un eclipse solar hibrido ☀️🌕, solo ocurre cada 10 años

Durante esta semana ocurrirá un suceso muy raro en el cielo, pues se espera un eclipse solar híbrido, un evento que sucede aproximadamente una vez cada diez años y es uno de los fenómenos astronómicos más inusuales visibles desde la Tierra.

Este eclipse sucederá entre el 19 y 20 de abril, se podrá ver en Australia, Indonesia, Nueva Zelanda, Papúa y Nueva Guinea de manera completa.

La NASA transmitirá en vivo este suceso para que el resto de los países puedan apreciar este fenómeno.

Sin embargo países como Estados Unidos y México podrán ver este suceso de manera online o en vivo.

Este suceso volverá a ocurrir en noviembre de 2031 y será visible desde algunas partes del mundo.

¿Qué es un eclipse solar hibrido?

Los eclipses híbridos se originan debido a la curvatura de la tierra y las diferentes regiones de la sombra de la Luna, incluyendo una región central más oscura conocida como umbra y una región exterior más clara, la penumbra.

Estos eclipses se presentan cuando la Luna está en su órbita elíptica y se encuentra lo más lejos posible de la Tierra, mientras que su umbra aún se proyecta en la superficie del planeta.

La alineación de los cuerpos celestes determina el tipo de eclipse que se produce: total, parcial, anular e híbrido.

Categorías
México Sinaloa

Rocha continuará las gestiones para la comercialización del maíz y trigo con reuniones en la CDMX

Culiacán, Sinaloa, a 17 de abril de 2023.- Para continuar con las gestiones ante el gobierno federal, a fin de lograr buenos precios para el maíz y el trigo, el gobernador Rubén Rocha Moya sostendrá este martes en la Ciudad de México varias reuniones, tanto en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, en Segalmex, y también prevé reunirse con el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, para definir en coordinación con un grupo de industriales del maíz opciones de comercialización.

El mandatario estatal pidió a los productores no desesperarse y mantener la calma, pues por su parte no se ha bajado la guardia en las gestiones para conseguir los precios que ellos demandan, que son de 7 mil pesos por tonelada para el maíz y de 8 mil pesos para el trigo.

“No bajamos la guardia, lo mismo estamos haciendo con el tema del trigo, hoy saldré a México, mañana tendré unas reuniones en Hacienda, con la Secretaría de Agricultura, con Segalmex y luego, tengo la intención de buscar reunirme con los industriales del maíz, de la masa sobre todo y la industria pecuaria, a efecto de ir revisando las condiciones en cómo vamos a enfrentar la llegada de la trilla”, dijo.

Esta última reunión, con los industriales de la masa, será con el secretario de Gobernación, López Hernández, quien ya le confirmó su disponibilidad de recibirlos para analizar las propuestas de compra por parte de este grupo.

“Hablé con el secretario de Gobernación, Adán Augusto, ayer, he estado en comunicación permanente porque él tiene el tema también y lo quiero estar rebotando en la Ciudad de México a partir de mañana o ahora mismo, según la hora en la que llegue a México y estamos dando seguimiento”, añadió.

El gobernador Rocha les pidió a los productores no desesperarse, aunque reconoció que están muy cerca las cosechas de ambos cultivos, y necesitan certeza de que podrán vender a precios que les reditúen ganancias.

“Estamos muy presionados porque estamos muy cerca dé y los productores necesitan tener certeza, certeza que espero yo estarles dando en estos días, estoy ocupado de ello. Yo sé que están desesperados, no les puedo decir no se desesperen porque ya están queriendo estar a punto los maíces y la gente claro que se desespera, es su cosecha, pero estoy pendiente de ellos, de todos. Vamos a seguir construyendo la solución, ya hay avances, vamos a seguir construyendo la solución del precio del maíz y el trigo”, concluyó.

Categorías
México

¡Esperan un gran terremoto! 🚨 California tendrá simulacro por la falla de San Andrés ⛰️

La Fuerza Aérea Mexicana en colaboración con las fuerzas armadas estadounidenses, llevaran a cabo un simulacro por posible escenario de terremoto ocasionado por la falla de San Andrés.

Se espera que el simulacro cubra una posible situación donde el terremoto sea de una magnitud de más de 8 grados en la escala de Richter.

El próximo agosto se llevara a cabo esta medida de precaución para los ciudadanos de los dos países.

Su objetivo es practicar el cómo actuarían los ciudadanos de ambas naciones en conjunto en caso de un desastre natural, pero también como solucionarían esta situación juntos, en materia de recursos.

¿Qué es la falla de San Andrés?

Es un borde que se encuentra ubicada en los estados de California, E.U., y Baja California, México.

Esta falla mide unos 1300 km de longitud, siendo una de las más famosas por producir grandes y devastadores terremotos.

Categorías
México

¿Qué significan? La chaviza ahora están utilizando códigos para comunicarse en redes y nadie entiende, Esto sabemos:

México.- Los usuarios de Instagram están poniendo códigos como ‘o22’ en sus perfiles usando la función notas, pero ¿Qué significan estos códigos?

La red social Instagram es una de las aplicaciones más utilizadas en todo el mundo. En los últimos días, una nueva tendencia comenzó a circular por la plataforma con códigos alfanuméricos, como «022» y «045», en los perfiles.

Los usuarios buscan formas de mandar indirectas en las redes sociales y este código es una muestra de ello. De esta manera, se está utilizando en las notas de Instagram, para revelar la primer letra del nombre de la persona que le gusta, escribir «o22» que representa la letra «A».

El código «o22» es parte de una lista más grande, y cada uno corresponde a una letra del abecedario.

Las personas empezaron a utilizar códigos para insinuar la inicial de la persona que les gusta o de alguien que les interesa. La lista completa de códigos y sus letras correspondientes es la siguiente:

A – o22

B – o76

C – o99

D – o12

E – o43

F – o98

G – o24

H – o34

I – o66

J – o45

K – o54

L – o84

M – o33

N – o12

O – o89

P – o29

Q – o38

R – o56

S – o23

T – o65

U – o41

V – o74

W – o77

X – o39

Y – o26

Z – o10

Categorías
México

Cerca 300 Mantarrayas murieron en Sonora por culpa del gobierno, les quitaron su aguijón para no molestar a turistas

México.- Cientos de mantarrayas aparecieron muertas en playas de Huatabampito Sonora, luego de haberles quitado el aguijón por personal del gobierno municipal con el fin de que estos animales «no» picaran a los turistas durante el periodo de Semana Santa.

En redes sociales se denunció como estos animales fueron localizados sin vida en las playas y ocasionó que el gobierno se disculpara por dicha acción de la Coordinación Municipal de Ecología en Huatabampo donde se despidió a la directora municipal por ordenar dicha mutilación animal.

Fueron alrededor de 300 mantarrayas muertas que se encontraron muertas, situación que aunque no sean animales protegidos por la nación afectó el ecosistema local, llegando a calificarse como ecocidio por parte de biólogos expertos el tema.

Por su parte el presidente municipal Jose Flores emitió un mensaje vía redes sociales donde se deslindaba de dicha atrocidad pero los Sonorenses y seguidores arremataron contra dicho ecocidio.