Categorías
México

‘Es un día muy importante’: AMLO por regreso a clases para nuevo ciclo escolar

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), calificó este lunes 30 de agosto de 2021 como un “día muy importante” por el regreso a clases presenciales para el nuevo ciclo escolar 2021-2022.

“Estamos regresando a clases presenciales en el país el día de hoy, es un día muy importante porque regresan niñas, niños, adolescentes a escuelas públicas del país y también a escuelas particulares. Se inicia el nuevo ciclo escolar, se ha hecho todo un esfuerzo, están participando maestras, maestros, padres, madres de familia, autoridades municipales, gobernadores, la Secretaría de Educación Pública, el sindicato de maestros, integrantes de escuelas particulares, con mucho entusiasmo”.

El mandatario, principal impulsor del regreso a clases, confesó que tuvo que levantar a las seis de la mañana a su hijo Jesús Ernesto “para que fuera a la escuela”.

Durante la conferencia de prensa mañanera desde Palacio Nacional hubo una serie de enlaces a distintos puntos del país, donde los gobernadores dieron el banderazo por el regreso a clases presenciales.

Entre los presentes se encontraban Claudia Sheinbaum, jefa de gobierno de la CDMX; Mauricio Vila, gobernador de Yucatán; Rutilio Escandón, gobernador de Chiapas; Alfredo del Mazo, gobernador del Estado de México; Enrique Hernández, secretario de Educación de Guanajuato; Javier Corral, Gobernador de Chihuahua; Miguel Barbosa, gobernador de Puebla; Martín Orozco, gobernador de Aguascalientes; Enrique Alfaro, gobernador de Jalisco; Carlos Miguel Aysa, gobernador de Campeche; Cuitláhuac García,  gobernador de Veracruz.

La secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, se enlazó desde Veracruz y destacó la labor de maestros, maestras y padres y madres de familia.

Las escuelas y universidades públicas mandaron a sus 33 millones de alumnos a casa en marzo de 2020 por el inicio de la pandemia y desde entonces los cursos se han emitido por televisión, internet y radio.

A pesar del repunte de contagios en México, que acumula 258,000 muertos y 3.3 millones de casos confirmados, López Obrador ordenó la reapertura de las escuelas por considerar que el encierro afecta al desarrollo de los menores.

Las autoridades estiman que 5.2 millones de alumnos de todos los niveles educativos desertaron el pasado curso por las clases a distancia.

Categorías
México

CNTE impide a AMLO llegar a la mañanera en Chiapas

La mañana de hoy viernes 27 de agosto la Sección 7 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) impidió que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) iniciará su mañanera en Chiapas al llegar a la sede donde se daría la conferencia.

De acuerdo con las declaraciones del gobernador de Chiapas, Rutilio Escandón Cadenas, que inició la mañanera en lugar de AMLO, el presidente se quedó dialogando con la Coordinadora magisterial del estado.

“Antes de arribar el ciudadano presidente bloquearon la entrada principal la sección VII de la región militar de Chiapas y Tabasco, y el presidente está dialogando con la sección 7 del magisterio, la Coordinadora por eso no está aquí con nosotros”, informó el gobernador de Chiapas.

Rutilio Escandón calificó al Presidente de México como un demócrata, que le gusta el dialogo.

“Esa es la característica del presidente López Obrador, que es un demócrata, un hombre que a través del dialogo y la fuerza de la razón se ha propuesto resolver todos los asuntos de México, sobre todo los conflictos con las organizaciones y en este caso con la coordinadora del magisterio en Chiapas”, manifestó el gobernador de Chiapas.

Tras estas declaraciones Rutilio Escandón inició la mañanera de Andrés Manuel López Obrador sin el Presidente de México.

Categorías
México

Hombre se agarra a golpes con limpiaparabrisas por negarse al servicio

Obregón, Sonora.- Un hombre a bordo de su vehículo se encontró con un limpia parabrisas por una avenida del centro de la ciudad de Obregón donde al momento de querer limpiarle el vidrio el conductor señaló que no le interesaba pero el limpiador continuó con su servicio.

El conductor molesto bajó del vehículo y comenzó a discutir con el hombre hasta llegar a los golpes.

La acción ocasionó que el trafico se detuviera unos momentos y las personas que transitaban por el lugar comenzaron a grabar la pelea que se viralizó en redes sociales.

Categorías
México

Van tres semanas en México con reducción de casos de Covid19: Gatell

El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, informó que México suma tres semanas consecutivas con reducción de casos de COVID-19.

“Tenemos tres semanas consecutivas y que la reducción de casos registrados, casos estimados, con respecto a la semana previa, es aún mayor. Empezamos la semana con una reducción del 11% en los casos estimados”, afirmó López-Gatell en “El pulso de la salud”, que se presenta todos los martes en la conferencia mañanera del presidente, Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

López-Gatell indicó que 17 estados de México reportan una “clara tendencia de reducción de la epidemia” de COVID-19, “es el caso de Sinaloa que llegó a tener una actividad epidémica muy alta y ya continuamente está reduciendo”.

“Esto ya empezaría a ser un signo más claro de una tendencia de descenso de la tercera ola” de COVID-19, subrayó. 

Destacó que también la cifra de hospitalizaciones van a la baja, principalmente en la Ciudad de México, “donde ya tenemos también ocho días con reducción de ocupación hospitalaria”.

Categorías
México

AMLO visitará Veracruz para apoyar a damnificados por Grace

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador (AMLO), anunció en su conferencia de prensa matutina de este lunes, 23 de agosto de 2021, que visitará Veracruz para definir plan de apoyo a damnificados tras paso de Grace.

Desde Palacio Nacional, el presidente de México aseguró que se dará atención a los damnificados por el paso de Grace en Veracruz.

López Obrador destacó que autoridades estatales y federales llevan víveres a la población afectada.

“Se están trabajando también en la sierra, por la falta de luz no había agua, el gobierno del estado, la Sedena, la Marina, están llevando víveres”.

El presidente López Obrador comentó que la tarde del domingo, 22 de agosto, salió un avión con agua a Poza Rica.

“Todavía ayer en la tarde salió un avión con agua a Poza Rica, ahora se está cargando otro con garrafones de agua para esa región y vamos a seguir apoyando, vamos a llevar a cabo un plan de atención a todos los damnificados”.

El impacto del huracán Grace en México dejó muertos, cortes de energía eléctrica, inundaciones, desbordamiento de ríos, afectaciones en viviendas y comercios, principalmente en los estados de Veracruz y Puebla.

Categorías
México

México recibirá refugiados de Afganistán principalmente niñas y mujeres

El Gobierno de México anunció hoy, 18 de agosto de 2021, que empezó a tramitar las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos de Afganistán, principalmente de niñas y mujeres, tras la toma de control del país por los talibanes.

“Les informo que con la activa participación de Guillermo Puente Ordorica, embajador de México en Irán, hemos iniciado el procesamiento de las primeras solicitudes de refugio de ciudadanos(as) afganos(as), especialmente de mujeres y niñas que lo han así solicitado”, informó el canciller, Marcelo Ebrard, en Twitter.

Posteriormente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) indicó que, al tratarse de personas en peligro, no podía dar por el momento detalles del número de trámites en proceso ni los plazos de los mismos.

Los talibanes tomaron el domingo el control de Kabul, capital de Afganistán, después de que sus combatientes entraran en la ciudad sin encontrar resistencia y con casi todas las provincias bajo su control, lo que propició la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

La posición de las mujeres en el nuevo Afganistán ha generado enorme inquietud y alarma entre la comunidad internacional ya que durante el régimen talibán previo, entre 1996 y 2001, fueron recluidas en el interior del hogar y no se les permitió salir de casa sin la compañía de un hombre.

Estados Unidos expresó este miércoles su “profunda preocupación” por el futuro de las mujeres y las niñas en Afganistán, especialmente sus derechos a la educación, trabajo y libertad de movimiento, tras la llegada al poder de los talibanes, a quienes llamó a garantizar su protección.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

Cofepris autoriza uso de emergencia de vacuna COVID-19 de Moderna

Este miércoles, 18 de agosto de 2021, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) autorizó el uso de emergencia de la vacuna contra COVID-19 de Moderna.

A través de un comunicado, la Cofepris destacó que la vacuna cumple con los requisitos de calidad, seguridad y eficacia necesarios para ser aplicada.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

Tren Maya y Corredor del Istmo generarán más de 300 mil empleos en un año: AMLO

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) estimó que con las obras del Tren Maya y el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec se generarán más de 300 mil empleos en un año.

“Se están creando empleos como nunca en estas obras. Yo calculo que en un año más se van a estar creando en el Tren Maya y en el Istmo alrededor de 300 mil empleos, son obras muy importantes”, dijo el mandatario mexicano en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional.

López Obrador aseveró que el sureste mexicano ya ha sido tomado en cuenta por el gobierno de la 4T porque otras administraciones lo abandonaron durante mucho tiempo.

Señaló que el sureste mexicano financió durante el periodo neoliberal el desarrollo del país al aportar el 40 por ciento del presupuesto público, que se integraba de los ingresos petroleros.

“Cuarenta por ciento provenía de los ingresos petroleros y se sacó del sureste, y no se le devolvió nada, quedó en abandono, lo único que creció en el sureste fue Cancún, el turismo, pero los otros estados en el abandono”, comentó el presidente.

El Jefe del Ejecutivo Federal aseguró que hay muchas posibilidades de empleo en el sureste mexicano con la construcción del Tren Maya, y la rehabilitación y construcción de nuevas vías en esa zona del país

“Hay muchas posibilidades de empleo en toda la ruta del Tren Maya, es cosa de ver con quienes están construyendo, van a operar el Tren Maya y también se va rehabilitar la vía de Palenque a Coatzacoalcos, se está construyendo la nueva vía de Coatzacoalcos a Salina Cruz, se va rehabilitar la línea de Ixtepec hasta Tapachula, hasta la frontera con Guatemala, hay mucho trabajo y seguramente se van a requerir trabajadores, operadores, maquinistas”, destacó.

Detalló que cuando ya esté en operación el Tren Maya y el Istmo van a haber empresas para administrar todo el sistema.

Aclaró que en el caso del Istmo los puertos: Coatzacoalcos, Salina Cruz y los ramales del Istmo hacia Guatemala, la frontera, y de Coatzacoalcos a Palenque, los 10 parques industriales todo estará manejado por una empresa en la que va a ser socio mayoritario la Secretaría de Marina y van a ser socios los gobiernos de Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Con información de noticieros televisa

Categorías
México

Escuelas pedirán carta compromiso a padres de familia para regreso a clases presenciales

Las escuelas pedirán una carta compromiso a padres de familia para el regreso a clases presenciales en agosto, así lo informó la secretaria de Educación Pública, Delfina Gómez, durante la conferencia matutina de este jueves, 12 de agosto de 2021, del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).

La titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) insistió en que el regreso a clases presenciales es “inminente” el 30 de agosto, porque el cierre por la pandemia de COVID-19 ha dejado en los niños “problemas muy fuertes de violencia, de obesidad y de estrés”.

La secretaria de Educación Pública presentó un protocolo con 10 acciones muy generales para el regreso a la escuela:

  • Integración al Comité Participativo de las escuelas.
  • Establecer un filtro de salud en casa, participar en los de la escuela y del salón de clases.
  • Lavarse las manos con agua y jabón, y usar gel antibacterial.
  • Correcto uso del cubrebocas en todo momento, que cubra nariz y boca.
  • Mantener la sana distancia.
  • Dar mayor uso a los espacios abiertos.
  • No habrá ceremonias ni reuniones generales.
  • Avisar inmediatamente la presencia o sospecha de casos de COVID-19, en la escuela.
  • Inscribirse a los cursos de apoyo socioemocional en línea de SEP-Salud “Retorno Seguro”.
  • Al salir de casa, lleva a la escuela la carta compromiso de corresponsabilidad.

México comenzó a transmitir las clases por televisión e internet tras cerrar sus colegios públicos en marzo de 2020 y desde entonces el regreso a las aulas ha sido puntual en algunos estados con bajo nivel de contagios y maestros vacunados.

El Gobierno quiere que el próximo curso, que iniciará el 30 de agosto, sea presencial para sus 33 millones de alumnos, algo que ha inquietado a algunas familias a raíz de la tercera ola de COVID-19 impulsada por la variante Delta.

Con información de Noticieros Televisa

Categorías
México

No habrá aumento de impuestos ni gasolinazos en 2022, adelanta AMLO

Andrés Manuel López Obrador, presidente de México, aseguró este martes que durante 2022 no habrá aumento de impuestos ni gasolinazos.

Vamos bien, de todas formas hoy vamos a decidir sobre los lineamientos básicos para ley de ingresos, que adelanto no va a haber aumentos de impuestos, ni van a haber gasolinazos y presupuesto, las dos cosas, ya les vamos a informar”, dijo en conferencia matutina desde Palacio Nacional.

Señaló que esta tarde tendrá una reunión con funcionarios de la Secretaría de Hacienda para analizar qué se está estimando de ingresos, pero aseguró que la economía va creciendo.

“La verdad que vamos bien, estamos bien y de buenas en lo económico, está creciendo la economía, ya tenemos los datos sobre inversión extranjera del semestre, que se incrementó con relación al mismo periodo del año pasado y estamos en inversión extranjera por encima de lo que se ha captado, en inversión extranjera en muchos años, estamos arriba, es histórico”, dijo.

Apuntó que la inversión representa empleos y estos representan bienestar y bienestar es paz y tranquilidad.

López Obrador agregó que el 1 de septiembre dará un nuevo informe de gobierno.

Con información de Noticieros Televisa