Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados proponen que se prohíban los narco corridos en el transporte público y vehículos de gobierno

Culiacán, Sinaloa. 14 de octubre de 2025.- Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado de Sinaloa dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas en la Sesión Ordinaria de este martes 14 de octubre, mismas que luego fueron turnadas a una segunda lectura en posterior Sesión antes de turnarse a Comisiones Permanentes para su dictaminación.

Las iniciativas a las que se les dio lectura son las siguientes:
*Iniciativa del Grupo Parlamentario de Morena que propone reformar y adicionar diversas disposiciones de las leyes de Educación, Gobierno Municipal y la de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial, todas del estado de Sinaloa, en materia de prevención de la violencia y fomento de la cultura de paz en espacios públicos y educativos.

Tiene como objeto evitar la difusión de contenidos inadecuados como la música que promueve la narración del crimen, o la violencia en los entornos escolares, ya que estos mensajes lejos de ser inofensivos refuerzan estereotipos dañinos y normalizan conductas que van en contra de los valores que deberían prevalecer en la educación.

También se propone prohibir expresamente la reproducción de música que exalta comportamientos y figuras criminales en el transporte público, al considerarlo un espacio cotidiano de alta exposición para personas de todas las edades.

Se plantea impulsar estrategias educativas y de sensibilización en instituciones educativas y oficinas gubernamentales, con el objetivo de convertir estos entornos en promotores activos de una cultura de paz.

Por lo que respecta a la administración pública municipal, se propone establecer como obligación de los Ayuntamientos incorporar en su normatividad interna disposiciones que eviten la difusión de contenidos que promuevan actividades ilícitas o enaltezcan a quienes las cometen, tanto en inmuebles como en vehículos oficiales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Este año, 47 mil mujeres sinaloenses recibirán la Pensión Mujeres Bienestar, informa Gobernador Rocha

*A partir de ahora, las mujeres de 60 a 64 años recibirán un apoyo económico bimestral en Sinaloa, en reconocimiento al trabajo que hacen en el hogar

Culiacán, Sinaloa, a 14 de octubre de 2025.- Para reconocer el trabajo no remunerado que las mujeres le dedican a su hogar, el gobernador Rubén Rocha Moya entregó las tarjetas del programa Pensión Mujeres Bienestar, que consiste en un apoyo bimestral de 3 mil pesos para todas las mujeres que tengan desde 60 a 64 años, programa que implementó la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo.

“El trabajo de casa no está remunerado, pueden contratar a una persona y pagarle lo que sea, pero ustedes que son las jefas de la casa y que no dejan de trabajar no reciben un pago; una de las grandes carencias es justamente que el trabajo doméstico no está remunerado. Pues ésta es la intención, que esto sea poco a poquito, que sea parte de lo que ustedes deben de recibir por su trabajo doméstico”, reconoció el gobernador Rocha.

Para el caso de Sinaloa, serán 47 mil mujeres las que recibirán este apoyo, y una vez que cumplan 65 años, pasarán a la pensión de Adultos Mayores, el cual ya no es un programa gubernamental, sino un derecho consagrado en el Artículo Cuarto de la Constitución, por lo que lo seguirán recibiendo el resto de su vida.

“Éste es un programa que ayuda mucho, la presidenta si la oyen ustedes hablar del programa dice, ¿por qué a las mujeres y no a los hombres? Porque el Adultos Mayores es universal para mujeres y hombres, de 65 y más, éste es sólo para mujeres, creado por la presidenta Claudia Sheinbaum, mientras que el Adultos Mayores fue creado desde la presidencia de López Obrador, pero éste es un programa que acorta el apoyo, es decir, lo da más temprano, le vamos a decir el previo para Adultos Mayores pues cuando cumplan 65 ya no recibirán esto, van a recibir más del doble”, dijo.

Al respecto, el gobernador Rocha precisó que actualmente la pensión de Adultos Mayores es de 6 mil 200 pesos bimestrales, pero cuando las mujeres beneficiadas que acaban de ingresar a la Pensión Mujeres Bienestar, al cumplir 60 años, cuando migren a la Pensión de Adultos Mayores al cabo de 5 años, seguramente recibirán una cantidad mayor, pues cada año este derecho constitucional va aumentando.

Durante su mensaje, el mandatario estatal se refirió no sólo a estos dos programas, sino a todos los que desde la pasada administración federal se instituyeron, y que representa una derrama económica de 25 mil millones de pesos cada año, dinero que llega directamente a las familias a través de las Tarjetas del Bienestar y que se dinamiza la economía, al quedarse en el comercio local.

Por su parte, el coordinador de los Programas Sociales del Bienestar en Sinaloa, Ángel Ulises Piña García, explicó que el Programa Mujeres Bienestar inició el 2024 primeramente con el apoyo a las mujeres de 63 y 64 años, por lo que en Sinaloa se registraron 26 mil beneficiadas de ese rango de edad, pero a partir de este año, ya se incorporó a las mujeres de 60 a 62 años, por lo que padrón de beneficiadas pasó a 47 mil personas.

“Esto es sin duda un gran apoyo que les va a ser muy útil para comprar sus necesidades prioritarias, o en lo que ustedes quieran invertir este recurso, porque es ustedes, y la presidenta lo hace en reconocimiento a ese esfuerzo y dedicación que durante todos estos años han realizado por sacar adelante a sus familias, pues sé que muchas de ustedes, a pesar de que tiene un trabajo llegan trabajando a su hogar, atendiendo a su familia, ¿y quién les reconocía ese esfuerzo?, nadie, ahora se les reconoce nuestra presidenta la doctor Claudia Sheinbaum a través de la pensión Mujeres Bienestar”, precisó.

A nombre de las mujeres beneficiadas, la señora María Dolores Alor Ham, expresó un sentido agradecimiento porque dijo que ahora pueden dar testimonios de los cambios que están viviendo en beneficio de las mujeres.

“Ojalá este mensaje llegue a la presidenta Claudia Sheinbaum, que sepa que estamos con ella y reconocemos su trabajo. Y a nuestras autoridades aquí presentes también muchísimas gracias por poner este ingrediente al trabajo que ellos desarrollan, que es el humanismo, sin ello no sería posible gozar de tantos beneficios. Hoy las mujeres somos muy importantes, como siempre lo hemos sido, pero creo que hoy el reconocimiento es más visible, mas palpable y más público”, dijo.

El presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, quien acompañó al gobernador Rocha en este evento, destacó el beneficio que han representado los gobiernos de la Cuarta Transformación, pues sólo cito como ejemplo que desde su inicio en 2018 el Programa de Adultos Mayores inició con un apoyo bimestral de mil 160 pesos, y ahora ya es de 6 mil 200 pesos, y sobre todo, que se consagró como un derecho constitucional.

Categorías
Culiacán Sinaloa

DIF Sinaloa abre centro de acopio para ayudar familias afectadas por inundaciones en Veracruz

Culiacán, Sinaloa 14 de octubre de 2025.- En apoyo a nuestros hermanos afectados por las intensas lluvias e inundaciones en el estado de Veracruz, el Sistema DIF Sinaloa, habilitó un centro de acopio en sus instalaciones, con la finalidad de recolectar víveres, artículos de higiene personal y material de limpieza que serán destinados a las familias afectadas.

¿Qué puedes donar?
• Alimentos no perecederos: enlatados, frijol, arroz, agua embotellada, leche en polvo, café soluble, aceite, azúcar, etc.
• Artículos de higiene personal: pañales, toallas sanitarias, pasta dental, papel higiénico, jabón, etc.
• Artículos de limpieza: Jabón en polvo, cloro, desinfectante, bolsas para basura, escobas, trapeadores, recogedores, etc.

Puedes realizar tus donaciones en las oficinas de DIF Sinaloa, ubicadas en Blvd. Miguel Tamayo Espinoza de los Monteros #3000, Desarrollo Urbano Tres Ríos en un horario de 8:00 am a 2:00 pm.

Apoyemos de corazón. Hoy por ellos, mañana por nosotros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Recibe el H. Consejo Universitario los resultados de la Consulta sobre el futuro de la Reingeniería Integral

Con 13 mil 620 votos a favor de la Reingeniería Integral que representan el 90 por ciento sobre los votos validados, el H. Consejo Universitario de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) recibió de la Comisión de Elecciones y Consultas, a través de su Presidente, el doctor Tiojari Dagoberto González Galindo, los resultados de la Consulta realizada el viernes 10 de octubre.

“El pasado 10 de octubre las y los universitarios volvimos a dar muestra de unidad, de democracia y de profundo amor a nuestra Alma Mater, esta fecha habrá de quedar plasmada como un día histórico, pues además de ser la primera consulta realizada a auspicio de nuestra nueva Ley Orgánica, su contenido marca un nuevo rumbo para la estabilidad y la viabilidad de nuestra institución”, expresó el Rector, doctor Jesús Madueña Molina en un mensaje a los consejeros y comunidad universitaria.

Madueña Molina agradeció a todas y todos los trabajadores activos, planta docente y de investigación, personal administrativo y de intendencia y a todo el personal jubilado que apoyaron la propuesta de la Reingeniería integral,

“Les hago un público reconocimiento por su capacidad para ver más allá de lo inmediato y tomar decisiones que garantizan un mejor futuro, les hago un reconocimiento por superar el interés personal y pensar primero por el bienestar colectivo”, dijo.

El Rector expresó que la UAS es tan libre y plural, que respeta las opiniones de todos sus integrantes, incluyendo a quienes, habiendo recibido el respaldo institucional en repetidas ocasiones, deciden darle la espalda y denigrarla, que prefieren salvaguardar un interés particular antes que solidarizarse con las nuevas generaciones.

“La Universidad respeta a quienes, habiendo recibido numerosas oportunidades académicas y profesionales, hoy prefieren olvidar esa ayuda y asumirse como autosuficientes, como si nadie les hubiese tendido una mano cuando tocaron las puertas de la institución; incluso, muchas de esas personas nacieron en la Universidad, son hijos e hijas de universitarios, que tristemente han perdido la memoria y hoy creen que todo lo han logrado solos”, opinó.

El Rector reconoció también al Consejo Universitario por confiar en la propuesta de Reingeniería y haber acordado la realización de la consulta, así como al trabajo realizado por la Comisión de Elecciones y Consultas y a todos los universitarios que apoyaron en las mesas receptoras de votos.

“Gracias a todas y todos hoy tenemos ante nosotros un horizonte de mayor certidumbre y sustentabilidad financiera, tenemos ante nosotros un panorama cuyos beneficios se distribuirán equitativamente, sin distinciones; esa es la cohesión que caracteriza a nuestra comunidad, esa es la valentía que impera en el espíritu del águila rosalina: generosidad, cohesión y valentía; hoy hemos tomado decisiones vitales e inteligentes”, enfatizó.

El presidente de la Comisión de Elecciones y Consultas, doctor Tiojari Dagoberto Galindo Quiñónez, informó los detalles del Proceso de Consulta desde la publicación de la Convocatoria correspondiente hasta los pormenores del día de la votación en donde se contó con un padrón de 20 mil trabajadores universitarios entre activos y jubilados.

“Se realizó la jornada de 8 a 17 horas, no hubo contratiempos ni incidentes mayores, lo que refleja una gran civilidad”, dijo

Indicó que la contabilización de votos se hizo de acuerdo con el procedimiento consignado en la reglamentación.

Precisó que los resultados de la Consulta fueron 13 mil 620 votos a favor de la respuesta SÍ a la Reingeniería, que representan el 90 por ciento de votos válidos; mil 297 a favor de la respuesta NO, que representa el 9 por ciento de votos válidos y 180 abstenciones, que representan el 1 por ciento, mientras que se tuvieron 145 votos nulos para dar un total de 15 mil 097 votos válidos de 15 mil 242 votos emitidos.

Los consejeros, además de aprobar los resultados presentados por la Comisión de Elecciones y Consulta, también acordaron que sean las Comisiones de Estudios Jurídicos y de Honor y Justicia quienes analicen la propuesta presentada por los consejeros universitarios directores de las Facultades de Derecho Mochis y Culiacán así como de la Escuela de Criminalística, en el sentido de suspender el pago, en tanto dure el proceso, a todo aquel universitario que se ampare en contra de los resultados de la Consulta, de tal forma que en la próxima Sesión del Consejo se presente dicha propuesta debidamente justificada; esto porque se dijo que “sería incongruente que se siguiera pagando a quien o a quienes decidan demandar poniendo en riesgo grave las finanzas de la Universidad, la estabilidad financiera y la viabilidad de esta Casa de Estudios”.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Presenta Rocha, programa » Viernes Muy Mexicano» para el impulso del consumo interno

• Impulsada por CONCANACO, la estrategia nacional fortalece el consumo local, con más de 1,150 negocios participantes en Sinaloa y 24 mil a nivel nacional.

Culiacán, Sinaloa, 13 de octubre de 2025.- En La Semanera encabezada por el gobernador Rubén Rocha Moya se presentó la estrategia “Viernes Muy Mexicano”, una iniciativa que busca fortalecer el consumo interno y apoyar a los negocios locales, impulsando la venta de productos y servicios en barrios, colonias, comunidades y en cada rincón del país.

El gobernador destacó que esta estrategia, promovida por la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR) a nivel nacional a través de sus cámaras de comercio, contribuye de manera directa a preservar y fortalecer el consumo local.

“Participarán todos aquellos que tengan un pequeño negocio y que contribuyen de manera importante al mercado interno y al consumo que se ve favorecido por esta estrategia”, señaló. Añadió que el impulso del mercado interno es potenciado por la política social del Gobierno Federal, que genera una derrama económica directa en negocios y establecimientos locales.

Por su parte, Octavio de la Torre de Stéffano, presidente de CONCANACO, explicó que el objetivo de “Viernes Muy Mexicano” es que las familias mexicanas elijan productos y servicios nacionales en sus negocios de confianza.

“Este ejercicio se realizará el último viernes de cada mes, no solo con promociones, sino también con descuentos y experiencias locales, con una gran activación a nivel nacional. El próximo Viernes Muy Mexicano se llevará a cabo el 31 de octubre”, puntualizó.

Los negocios familiares interesados podrán registrarse en www.viernesmuymexicano.com.mx o acudir a las oficinas de las Cámaras de Comercio, donde recibirán un engomado oficial que los vinculará a un portal mostrando todos los negocios participantes y sus promociones.

De la Torre subrayó que “es una economía en territorio: por barrio, por municipio y familia por familia. Viernes Muy Mexicano, respaldado por la presidenta Claudia Sheinbaum, es un programa permanente, aliado con el Plan México, que fortalece el mercado interno, impulsa la prosperidad compartida y reconoce a la empresa familiar como columna vertebral de la economía nacional”.

A nivel nacional, ya se han repartido 350 mil engomados, con más de 24 mil negocios familiares registrados en el portal. En Sinaloa, previo al anuncio oficial, ya suman más de mil 150 negocios inscritos, de los cuales el 29% pertenece a moda y ropa, el 11% a restaurantes y cafeterías, y el 9% a salud, belleza, bienestar y turismo.

Durante la conferencia, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, enfatizó que el desarrollo económico se construye en equipo y que el comercio y los servicios son los sectores que más impulsan la economía sinaloense.

Este sector aporta casi el 68% del PIB estatal, con un valor superior a 446 mil millones de pesos, y es el motor del empleo: de los más de 594 mil puestos registrados en el IMSS, dos de cada tres pertenecen al comercio y los servicios. Además, de los 40 mil patrones formales, 27 mil corresponden a este sector, consolidando su relevancia en la economía estatal.

El secretario Velarde Cárdenas reconoció el esfuerzo de empresarios y comerciantes, “después de siete meses registramos un crecimiento de 3 mil empleos formales respecto al mismo periodo del año pasado, lo que nos posiciona en el décimo lugar nacional. Más de 12 mil empleos fueron generados en el sector comercio, lo que confirma que más del 65% del empleo formal en Sinaloa corresponde al comercio y los servicios”.

Finalmente, recordó que al cierre de septiembre, Sinaloa registra 594,545 puestos de trabajo en el IMSS, con un crecimiento de 15 mil empleos respecto a agosto, ubicando al estado en el segundo lugar nacional en generación de empleo formal durante este periodo.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se espera una derrama económica de 30 mil millones de pesos con la siembra de maíz: Gobernador Rocha

Culiacán, Sinaloa, a 13 de octubre de 2025.- Con las casi 500 mil hectáreas que se sembrarán de maíz, se estima una derrama económica de alrededor de 30 mil millones de pesos, adelantó el gobernador Rubén Rocha Moya, al referirse durante su Conferencia Semanera al plan de siembras que se acordó la semana pasada en el seno del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable, donde se determinó la siembra de 659 mil hectáreas de diferentes cultivos, más 130 mil hectáreas adicionales gracias al programa de rescate de agua, lo cual arroja un total de 789 mil hectáreas, siendo la mayoría las asignadas al maíz.

“Esto trae una derrama económica importante para Sinaloa, por ejemplo el maíz, van a sembrarse cerca de 500 mil hectáreas, es el estado que tiene en el país el mayor número de hectáreas de riego; con eso, la producción que estamos esperando, que sería de 5 millones de toneladas más o menos, estamos hablando por lo menos de 30 mil millones de pesos que van a circular en la economía sinaloense”, dijo.

El gobernador Rocha destacó esta expectativa, pues el año pasado debido a la escasez de agua que trajo la sequía, sólo se cosecharon 1.8 millones de toneladas de maíz, pero en este ciclo otoño-invierno que está apunto de empezar, se volverá a sembrar prácticamente el número habitual de hectáreas de una temporada normal.

“Y eso garantiza un ingreso, un revolvente a la economía de 30 mil millones de pesos, y en general los granos, pero también somos primer lugar en productores de papa, primer lugar en productores de maíz, primer lugar en productores de garbanzo, somos primero o segundo lugar en productores de mango, y somos productores de frijol de manera importante y de trigo”, dijo.

A su vez, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, detalló el plan de siembras acordado el miércoles 8 de octubre durante la reunión del Consejo, la cual encabezó el propio gobernador Rocha, y donde se contó con la presencia de los dirigentes de todas las organizaciones de productores, tanto del sector social como del privado.

“En el Consejo Estatal se analizó y se votó sobre cuáles son los cultivos que tenemos en este momento capacidad de sembrar de acuerdo al agua que tenemos en las presas y también sumando los rescates de agua que ha venido promoviendo el gobernador del estado, en donde únicamente por rescate de agua se logra sembrar otras 130 mil hectáreas”, señaló.

El secretario de Agricultura explicó que considerando un almacenamiento de 6 mil 269 millones de metros cúbicos de agua en su conjunto en todas las presas del estado, permiten la siembra de 659 mil 138 hectáreas, más el rescate de agua del subsuelo y la almacenada en los 49 diques permiten incrementar en 130 mil hectáreas el plan de siembras.

De esta manera se obtuvo la cifra de 789 mil 138 hectáreas a sembrarse, de las cuales 469 mil 069 corresponde al maíz, 69 mil 944 al frijol, 69 mil 635 al garbanzo, 40 mil 335 al trigo, 24 mil 532 al mango, 14 mil 542 a la papa, 10 mil 609 al cártamo, 7 mil 161 al tomate, 3 mil 470 al chile, 2 mil 100 a la caña, 700 al pepino, 100 a la sandía, y 49 mil 941 a otros cultivos menores.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Lleno total en Culiacán en el juego con causa entre Tomateros y Venados; Gobernador Rocha agradece la respuesta de la afición

El mandatario estatal junto con su familia acudió a presenciar el juego entre Venados de Mazatlán y Tomateros de Culiacán en un estadio que lució un lleno total

Culiacán, Sinaloa, a 12 de octubre de 2025.- Por cuarto año consecutivo la afición de Culiacán respondió de manera muy satisfactoria al Cuadrangular del Bienestar de Beisbol, organizado por el Sistema DIF Sinaloa, siempre con una noble causa, correspondiendo este año a los trasplantes de riñón en niñas y niños.

El gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado por su hija, la presidenta del Sistema DIF Sinaloa, Eneyda Rocha Ruiz, y por toda su familia, acudió este domingo por la tarde al estadio de Los Tomateros, para presenciar junto con los miles de sinaloenses que colmaron el graderío, el partido que la escuadra guinda sostuvo con Los Venados de Mazatlán, considerado ya un clásico por la añeja rivalidad deportiva entre ambas novenas.

“Estamos repitiendo, ya vamos en el cuarto año que los cuatro clubes de beisbol nuestros, la afición, los sinaloenses en general nos están apoyando para las causas nobles, en este caso vamos a sacar adelante la causa de trasplante renal, de riñón, infantil, todo es para los niños, primero fue cirugía de corazón, luego el tema de los ojos, luego la diabetes infantil y ahora estamos con el trasplante de riñón”, dijo.

El mandatario estatal reiteró el agradecimiento a los cuatro equipos profesionales sinaloenses que cada año han respondido al llamado, como son Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Algodoneros de Guasave y Cañeros de Los Mochis, junto con los respectivas aficiones de esas ciudades.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Raymond se degrada a depresión tropical, lluvias seguirán en Sinaloa este sábado

Debido a la circulación de la depresión tropical Raymond, se pronostican lluvias intensas para las próximas horas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en el centro y sur de Baja California Sur, centro y este de Sonora y el oeste y sur de Chihuahua; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Durango, Sinaloa y Nayarit, y fuertes (de 25 a 50 mm) en Baja California.

Asimismo, generará viento de 45 a 55 kilómetros por hora (km/h) con rachas de 65 a 75 km/h en la costa sur de Baja California Sur; de 30 a 40 km/h con rachas de 50 a 70 km/h en costas de Nayarit y Sinaloa; de 20 a 30 km/h con rachas de 40 a 50 km/h en Baja California, Sonora y Chihuahua; oleaje de 2.5 a 3.5 metros (m) de altura en la costa sur de Baja California Sur, Sinaloa y Nayarit, y de 1.5 a 2.5 m en el occidente de Baja California.

A las 12:00 horas, tiempo del centro de México, su centro se localizó a 135 kilómetros (km) al sur-sureste de Cabo San Lucas, Baja California Sur, con vientos máximos sostenidos de 55 km/h, rachas de 75 km/h y desplazamiento hacia el nor-noroeste a 20 km/h. Se prevé que ingrese a tierra como depresión tropical durante este sábado.

Las precipitaciones generadas podrían ser con descargas eléctricas y generar encharcamientos, deslaves e inundaciones en zonas de los estados mencionados. Asimismo, los vientos previstos podrían derribar árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población a atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional, de la Comisión Nacional del Agua, seguir las recomendaciones de Protección Civil, y extremar precauciones ante el viento y oleaje elevado.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Vialidad un aumento en número de unidades del transporte público en Culiacán

Culiacán, Sinaloa; 10 de octubre de 2025.- El titular de la Dirección de Vialidad y Transportes de Sinaloa, Marco Antonio Osuna Moreno ofreció un balance de las mejoras logradas en el sistema de transporte público del estado durante el presente año.

Invitado para participar en la conferencia de prensa de la Vocería Estatal del Gobierno de Sinaloa que encabeza el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el director de Vialidad y Transportes destacó que durante los últimos meses la dependencia logró aumentar el número de autobuses urbanos en la ciudad de Culiacán de 486 a 590 unidades, gracias a un ejercicio constante de negociación con permisionarios que habían suspendido sus actividades desde la época de la pandemia de Covid debido al desplome financiero.

Precisó que a lo largo del año se han ejecutado 13,523 revisiones físico mecánicas de autobuses, camiones de carga y vehículos de alquiler en el estado; como resultado, 66 unidades de servicio público fueron retiradas en virtud de presentar condiciones físico o mecánicas inadecuadas.

En atención a las recomendaciones del propio gobernador Rubén Rocha Moya y del secretario Feliciano Castro, una acción prioritaria ha sido capacitar y actualizar a los conductores de todas las modalidades, en lo que se registra un avance de 3,200 operadores ya entrenados.

Osuna informó que durante el inicio del ciclo escolar 2025-2026, un total de 84,813 estudiantes de todos los niveles han adquirido o refrendado su tarjeta inteligente para gozar del descuento en el pago de los servicios de transporte urbano. Al tiempo de informar lo anterior, exhortó a la población a solicitar este instrumento que les permite un gran ahorro económico para ellos mismos y sus familias; por ejemplo, en el transporte urbano los estudiantes pagan 3.50 pesos por viaje.

Del Programa de Educación Vial, destacó que entre el mes de enero y este día han participado en cursos 32,908 personas en general. En el Conalep se ha entrenado a 948 alumnos, de los cuales 72 han tramitado su licencia por primera vez gracias a los conocimientos adquiridos en estas jornadas. En el Cobaes, donde se ejecuta un programa de capacitación en distintos planteles, 533 alumnos han participado y adquirido constancias que, de desearlo, serán útiles para obtener su licencia de aprendiz o por primera vez. En el aula de educación vial de la USE se han entrenado 580 alumnos que asisten como condición para obtener su licencia.

Osuna destacó también el éxito del programa «Ponte al Corriente» autorizado por el gobernador Rubén Rocha Moya, mediante el cual los contribuyentes pueden ahorrar sustancialmente al pagar solo 6,000 pesos para liquidar adeudos vencidos de hasta 40,000 pesos por concepto de trámites vehiculares. El programa, recordó, se extenderá hasta el 17 de octubre en todo el estado de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen a 2 civiles en posesión de droga; circulaban en una motocicleta a exceso de velocidad

Culiacán, Sinaloa, a 09 de octubre de 2025. Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Marina, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República y la Fiscalía General del Estado, detuvieron a dos personas de sexo masculino que circulaban en una motocicleta en posesión de dosis de cristal.

Los policías estatales llevaban a cabo trabajos de reconocimiento y seguridad en el sector norte de la ciudad capital cuando observaron a dos personas que circulaban en una motocicleta sin casco protector y a exceso de velocidad, por lo que se les dio seguimiento. Al alcanzarlos, en inmediaciones del bulevar Diamante, las autoridades se percataron de que estaban en posesión de 11 dosis de una sustancia similar a la droga conocida como cristal.

Ante dicho hallazgo, los tripulantes, la unidad ligera y la droga fueron puestos a disposición de la Fiscalía General del Estado para que determine el compuesto químico de lo asegurado y deslinde responsabilidades.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la integridad de la sociedad sinaloense. Se invita a marcar oportunamente al 911 para cualquier emergencia y al 089 para realizar denuncias anónimas.