Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa se ubica como el segundo estado con mayor crecimiento en empleo formal: IMSS

Culiacán, Sinaloa, 09 de octubre de 2025.- Según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Sinaloa cerró septiembre de 2025 con 594,545 puestos de trabajo registrados, con un incremento mensual de 15,540 empleos, lo que lo posiciona como el segundo estado con mayor crecimiento mensual, informó el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas.

En términos anuales, de septiembre de 2024 a septiembre de 2025, Sinaloa sumó 3,007 empleos, ocupando el décimo lugar a nivel nacional y rompiendo una racha de siete meses consecutivos a la baja.

“Es un dato muy positivo para el estado, ya que de venir siete meses a la baja ya muestra una recuperación importante el empleo formal en Sinaloa y habla del crecimiento en el estado” expresó Velarde Cárdenas.

El sector comercio fue el principal motor del crecimiento, con un aumento de 12,123 empleos respecto al año pasado, seguido de otros sectores que mantienen un aporte constante al mercado laboral local.

Estos resultados reflejan que Sinaloa consolida una recuperación gradual del empleo formal y muestra signos de estabilidad en su economía local.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Lluvias incrementan nivel de presas en Sinaloa a un 47.6% de su capacidad

El nivel total de almacenamiento de agua en las presas del estado se encuentra actualmente en un 47.6% de su capacidad.

Del 7 al 8 de octubre , se registraron lluvias en zona de montaña del estado, generando escurrimientos que favorecen a nuestras presas.

Las lluvias más importantes se presentaron en los municipios de El Fuerte (55 mm), Sinaloa municipio (80 mm), Badiraguato (57 mm), Elota (30 mm), Cosalá (25 mm) y Rosario (52.5 mm)

Estos escurrimientos están siendo monitoreadas constantemente por CONAGUA.

De acuerdo con los pronósticos meteorológicos, para este fin de semana —especialmente de viernes a domingo— se espera un nuevo incremento en la probabilidad de lluvias debido a un fenómeno meteorológico en el Pacífico mexicano, lo que podría aumentar aún más el agua almacenada en la entidad.

El Instituto Estatal de Protección Civil de Sinaloa mantiene un seguimiento continuo de las condiciones meteorológicas y de las presas, en coordinación con autoridades federales y municipales, con el objetivo de informar a la población y reforzar las acciones de prevención.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Proponen diputados un nuevo reglemento municipal para atender el bienestar animal

Culiacán, Sinaloa. A 9 de octubre de 2025.- Diputadas y diputados de la 65 Legislatura del Congreso del Estado dieron lectura este jueves en Sesión Ordinaria a cuatro nuevas iniciativas, las cuales fueron turnadas a una segunda lectura.

Iniciativa de las diputadas y diputados Rosario Guadalupe Sarabia Soto, Juana Minerva Vázquez González, Luz Verónica Avilés Rochín, Karina Isabel Franco Meza, Sthefany Rea Reátiga, Serapio Vargas Ramírez, Pedro Alonso Villegas Lobo, Hólincer Castro Marañón y César Ismael Guerrero Alarcón, todas y todos de Morena, que propone reformar las fracciones XX y XXI y adicionar la fracción XXII al artículo 44, todos de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Tiene por objeto crear en todos los Ayuntamientos una Comisión Permanente de Bienestar Animal, encargada de dictaminar, promover y vigilar el cumplimiento de las disposiciones legales en materia de protección y trato digno hacia los animales, asegurando que este tema se atienda de manera sistemática y permanente en los Cabildos municipales.

Se propone que las tareas de esta Comisión serán:

  1. Institucionalizar el tema: evitando que quede sujeto a coyunturas políticas o a la voluntad del Cabildo en turno.
  2. Fortalecer el trabajo del Regidor Protector de los Animales, figura ya existente en los Ayuntamientos, otorgándole un espacio colegiado para respaldar y canalizar sus propuestas.
  3. Impulsar reglamentos municipales uniformes en materia de protección animal, con base en la Ley estatal, reduciendo la disparidad entre municipios.
  4. Generar coordinación interinstitucional con dependencias estatales, federales y asociaciones civiles para campañas de vacunación, esterilización y concientización, entre otras.
Categorías
Culiacán Sinaloa

Este 11 y 12 de octubre se vivirá en Sinaloa el Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 9 de octubre del 2025.- La afición sinaloense está preparada para apoyar una vez más los juegos con causa del Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa, que este año tiene como finalidad apoyar a niñas, niños y adolescentes diagnosticados con insuficiencia renal crónica y que para recuperar su salud necesitan de un trasplante de riñón, ya que esta alternativa les proporciona una mejor calidad de vida. 

La presidenta de DIF Sinaloa, la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, invitó a la ciudadanía este 11 y 12 de octubre al cuadrangular del bienestar a favor de la niñez sinaloense “nos unimos gobierno del estado, instituciones educativas, de salud y público en general por la salud de las infancias y adolescencias, para disfrutar de una gran fiesta de beisbol y el apoyo para quienes lo necesitan».  

Rocha Ruiz también agradeció a los cuatro equipos de béisbol profesional de Sinaloa: Tomateros de Culiacán, Venados de Mazatlán, Cañeros de Los Mochis y Algodoneros de Guasave, quienes año con año apoyan las causas del Cuadrangular del Bienestar. 

Si aún no tienes tu casaca del Cuadrangular del Bienestar, acércate a las oficinas centrales de DIF Sinaloa o haz tu pedido a través de WhatsApp 6673 96 94 81 por un donativo de $750 pesos. 

De igual manera los boletos para las 4 sedes están disponibles en oficinas centrales de DIF Sinaloa, CRRI Mazatlán, CRRI Los Mochis y Sistemas DIF Municipales en $100 pesos. 

La cuarta edición del Cuadrangular del Bienestar de DIF Sinaloa se destinará para realizar por primera vez en Sinaloa y de manera gratuita trasplante renal a niñas, niños y adolescentes con diagnóstico de insuficiencia renal crónica.

Los encuentros están programados para el sábado 11 de octubre a las 18:00 horas, se enfrentarán Los Tomateros de Culiacán vs Venados de Mazatlán en el Estadio Teodoro Mariscal y Algodoneros de Guasave vs Cañeros de Los Mochis en el Estadio Chevrón Park.

Para el día domingo 12 de octubre de 2025 a las 17:00 p.m. Venados de Mazatlán pagarán la visita a Tomateros de Culiacán en el Estadio de Tomateros y Cañeros de Los Mochis harán lo propio con Algodoneros de Guasave en el Estadio Kuroda Park.

Juntas y juntos atendamos el llamado del Dr. Rubén Rocha Moya y de la Dra. Eneyda Rocha Ruiz, y sumémonos a la salud y bienestar de la niñez y adolescentes de Sinaloa.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Municipios en crisis por falta de recursos federales, advierte el Presidente del PRI en Sinaloa

Culiacán, Sin. , miércoles 8 de octubre de 2025.- El presidente del Comité Directivo Estatal del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, advirtió que la grave crisis financiera que enfrentan los municipios del país es consecuencia directa de la centralización del gasto público por parte del Gobierno Federal, emanado por Morena.

“De acuerdo con las estadísticas, el 80 por ciento de los municipios en México se encuentran totalmente en quiebra; es muy lamentable que la falta de recursos federales impida atender los problemas más urgentes que viven las comunidades, afectando rubros tan sensibles como la salud, la educación, la seguridad y la protección civil”, acusó el dirigente priista.

Gerardo Lugo, expresó “el ahorcamiento financiero que sufren los municipios es insostenible, no hay una verdadera oxigenación que permita resolver la grave problemática que se vive en cada rincón del estado; los baches no sólo están en las carreteras federales o estatales; también hay socavones y daños en las calles de los municipios, producto del abandono y la falta de mantenimiento”.

Gerardo Lugo recordó que durante los gobiernos del PRI se construyó infraestructura sólida y funcional, pero hoy, la falta de mantenimiento ha deteriorado tanto lo superficial como lo subterráneo.

“Si lo superficial se ve con los megabaches del bienestar en calles y caminos, imaginen lo que hay debajo, los drenajes están colapsados, las tuberías se han terminado y el terreno se va hundiendo; la ciudadanía literalmente camina sobre una capa de concreto que debajo de ella no tiene nada”, advirtió.

El PRI Sinaloa exige que se impulse una reforma fiscal que realmente oxigene a los municipios y les devuelva la autonomía necesaria para atender las necesidades de su gente.

Por su parte la secretaria general, Liliana Cárdenas, lamentó la crítica situación financiera que enfrentan los municipios, los cuales dijo, se encuentran “ahorcados” y en déficit total, mencionó que los recursos recaudatorios propios no son suficientes para cubrir las necesidades básicas, por lo que es indispensable la participación del Estado y la Federación. Destacó además la falta de fondos federales para seguridad pública, que anteriormente permitían a los ayuntamientos adquirir patrullas, equipamiento y capacitación para los cuerpos policiales.

Durante la conferencia, el regidor del PRI en el municipio de Eldorado, Jesús Alberto Camberos, hizo un enérgico llamado a las autoridades de salud federales, estatales y municipales ante la emergencia sanitaria por casos de dengue que se vive en la región, enfatizó que los hospitales se encuentran colapsados y que los niños y niñas son los más afectados, principalmente en escuelas y colonias como Aviación, Ruiz Cortines, El Manguito, Las Piedritas y Las Arenitas; “el personal médico hace lo que puede, pero está rebasado; no hay ni suero oral ni paracetamol para atender a los pacientes”, advirtió.

Asimismo, el regidor priista lamentó que, a casi un año de haberse constituido como municipio, Eldorado enfrenta un grave retroceso en su administración pública, “la actual gestión ha perdido el rumbo, dejando de lado a quienes lucharon por décadas para lograr la municipalización, prometieron austeridad, transparencia y eficiencia, pero hoy el Ayuntamiento cuenta con casi 400 empleados, una carga burocrática que lo vuelve ineficiente e incapaz de realizar obras básicas para la población”, puntualizó Camberos Castro quien además, señaló un nepotismo al interior de dicha alcaldía.

Durante su intervención, la diputada Irma Moreno anunció con preocupación que las condiciones de seguridad para las mujeres en el Estado siguen empeorando, destacó que septiembre registró el mayor número de feminicidios en los últimos 12 años, con 39 casos, superando los 31 reportados en todo 2024, “esto demuestra que las acciones del gobierno estatal y federal no están dando resultados; la alerta de género está más que reprobada”.

El dirigente de la CNC, Miguel Ángel López, habló sobre la necesidad de que el Gobierno de la República atienda la situación de los productores de granos básicos como una contingencia comercial, derivada de la contracción de los mercados, remarcando que se requieren presupuestos justos y etiquetados para apoyar la comercialización, especialmente en Sinaloa, y subrayó que la CNC impulsa una propuesta rentable que garantice el sustento de los productores y el abasto de alimentos desde el estado hacia México.

En dicha conferencia el dirigente del PRI en Culiacán, Noé Heredia, exigió la destitución por su pésima actuación y fata de sensibilidad social, del gerente de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán (JAPAC), así como la revisión del desempeño de los seis consejeros del organismo, al considerar que han puesto en riesgo la salud de la población.

Heredia Ayón declaró que los múltiples drenajes colapsados y expuestos a cielo abierto, así como la falta de agua potable en diversas zonas de la ciudad, generan condiciones propicias para la propagación de enfermedades como el dengue.

A su vez, la regidora Érika Sánchez argumentó que, a casi un año de la actual administración municipal de Culiacán, se percibe un gobierno ausente de las verdaderas preocupaciones de los ciudadanos; como ejemplo, mencionó el compromiso de pavimentar mil calles, uno de los programas más anunciados por el alcalde Juan de Dios Gámez Mendívil, el cual dijo, solo presenta un avance del 12 por ciento reflejando el limitado cumplimiento de las promesas hechas a la población.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado de Sinaloa invita a las juventudes a participar en actividades por el Día Mundial de la Salud Mental

Culiacán, Sinaloa, jueves 9 de octubre de 2025. – En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Gobierno del Estado de Sinaloa, a través del Instituto Sinaloense de la Juventud (ISJU), invita a las y los jóvenes a sumarse a las actividades que se realizarán en el marco de, con el propósito de promover el bienestar emocional y la prevención del suicidio.

Entre las acciones programadas se encuentran:
– “Run with Purpose” – Los Mochis, Sinaloa. Carrera con causa que iniciará a las 6:00 a.m. desde el Auditorio Benito Juárez, con un recorrido de 5 kilómetros.
Registro disponible en: https://forms.gle/pfWQemDesUzQbJwq8

-Conferencia virtual “Hablemos de: Prevención del Suicidio”. Impartida por la Lic. en Psicología Itzel Mendoza, a las 6:00 p.m. a través de Zoom Meetings. Para más información, comunícate al 667 427 2645 o 667 570 4436.

-Actividad “Hagamos Ruido” – Culiacán, Sinaloa. Espacio para expresar, a través del arte, mensajes de prevención del suicidio. Se realizará el sábado 11 de octubre en el Parque Las Riberas a las 8:00 a.m.

Estas actividades buscan generar espacios de reflexión, apoyo y comunidad entre las juventudes sinaloenses, promoviendo el autocuidado y la salud emocional.

Además, el ISJU recuerda que cuenta con un programa activo de apoyos juveniles para quienes necesiten atención psicológica. Las y los interesados pueden realizar su solicitud a través del portal isju.gob.mx.

Para más información, pueden escribir a las redes sociales @ISJUMX o vía WhatsApp al 667 346 0661.¡Recuerda que no estás solo, tu bienestar importa!

Categorías
Culiacán Sinaloa

La UAS es primer lugar entre las universidades públicas estatales del país y tercer lugar general segun el Ranking Mundial de Universidades de Times Higher Education 

Por sus indicadores de excelencia, la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) se ubica en el primer lugar entre las universidades públicas estatales del país y por cuarto año consecutivo se mantiene en el tercer lugar entre las universidades mexicanas, tanto públicas como privadas, de acuerdo con el Ranking Mundial de Universidades elaborado y difundido por el Times Higher Education (THE), instrumento de medición de indicadores más grande y diverso en el sector académico del mundo.

Este Ranking dio a conocer los resultados este jueves y evalúa indicadores como la docencia, la calidad de la investigación y su impacto, la vinculación con los sectores productivos, la internacionalización y las publicaciones de impacto donde se toma en cuenta las veces que son citados los investigadores en otras partes del mundo, entre otros aspectos.

En esta clasificación aparecen más de 200 universidades de México y cerca de 2 mil a nivel internacional, y la UAS aparece como la primera Universidad Pública Estatal de México y en tercera posición general entre las universidades mexicanas por debajo del Instituto Tecnológico de Estudios Superiores de Monterrey (ITESM), que es una universidad privada y la UNAM, que es una universidad nacional. 

Esta información representa un gran logro para la Casa Rosalina y toda su comunidad, sobre todo porque tanto alumnos como docentes, investigadores y trabajadores administrativos aportan un granito de arena para mantener o mejorar los indicadores de calidad de la institución.

El Ranking Mundial de Universidades del Times Higher Education señala que en Ciencias del Deporte la UAS se coloca en primer lugar nacional; en Arqueología donde entra Antropología, Historia, Filosofía y Veterinaria en segundo lugar; y en las áreas de Estudios Internacionales, Contabilidad, Finanzas y Agricultura en tercer lugar nacional.

Mantenerse en el Top de las mejores universidades por tantos años representa un gran esfuerzo y demuestra la capacidad de la institución de mantener sus funciones sustantivas de docencia, investigación, cultura, deporte y vinculación, a pesar de las adversidades.

Actualmente la Universidad Autónoma de Sinaloa se mantiene en un proceso de Reingeniería Integral, que, aunado a la política institucional encabezada por el Rector, doctor Jesús Madueña Molina y plasmada en el Plan de Desarrollo Institucional “Con Visión de Futuro 2029”, se propone avanzar en las cinco funciones sustantivas y seguir fortaleciéndolas. 

Por todo lo anterior, es compromiso de esta máxima casa de estudios continuar ofreciendo una educación y servicios de calidad que le permitan acrecentar sus indicadores para seguir mejorando en las evaluaciones nacionales e internacionales.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Entrega gobernador Rocha equipamiento para oficios del programa Saber Hacer

Culiacán, Sinaloa, a 8 de octubre de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya entregó diversos equipos a 150 mujeres y hombres que previamente recibieron una capacitación gratuita en el ICATSIN en los oficios de carpintería, herrería, plomería y electricidad, así como capacitación empresarial por parte de la Secretaría de Economía, a fin de que puedan autoemplearse y dedicarse a estas actividades. Para ello, se les hizo entrega de manera gratuita de 740 equipos, valuados en su conjunto en un millón 200 mil pesos.

Para la entrega de este equipo, que tuvo lugar en la planta baja de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal estuvo acompañado por el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, como responsable de este programa denominado “Saber Hacer”, que se lanzó en abril de este mismo año, y que se enmarca dentro del programa Equipa Sinaloa, mediante el cual ya se han entregado 13 mil 600 equipos y mobiliario a distintos microempresarios y emprendedores.

El gobernador Rocha destacó que este programa continuará para el resto de su administración, y además de la entrega gratuita de equipamiento a los beneficiados, dijo que a partir de ahora, ya una vez concluida su capacitación en el oficio que eligieron, podrán ser apoyados a través de la propia Secretaría de Economía con créditos preferentes desde 5 mil hasta 25 mil pesos para iniciar su negocio, a tasas muy bajas y con los primeros seis meses de gracia.

“Tenemos un programa como éste, como ya lo dijo el secretario de Economía, que hemos entregado muchos miles de equipos, y vamos a seguir apoyándolos, apoyándolas, vamos a seguir como lo hacemos ahora, ya llevamos 13 mil 600 equipos”, dijo el gobernador.

Por otra parte, el mandatario estatal celebró que en este tipo de oficios, aparentemente sólo para hombres, se hayan incorporado muchas mujeres, principalmente en electricidad, plomería y carpintería, lo cual dijo es la mayor celebración.

A su vez, el secretario de Economía, Ricardo Velarde Cárdenas, se refirió al éxito que ha representado el programa Equipa Sinaloa, pues de una meta inicial de 4 mil equipos para todo el sexenio, con esta entrega de 740 equipos a emprendedores del Programa Saber Hacer, se alcanzó la cifra de 13 mil 600 equipos, triplicando la meta original.

“Este año definimos que este importante sector del autoempleo, en los oficios, era importante tomarlo en cuenta y por eso trabajamos de la mano con el ICATSIN, donde se capacitó gratuitamente a los 150 beneficiarios del día de hoy en los diferentes oficios, y no nada más eso, van a recibir equipos por un valor de 1.2 millones de pesos, alrededor de 740 equipos”, explicó.

A nombre de los beneficiarios, la señora Yedith Susana Castro Félix, le agradeció al gobernador Rocha y al secretario Velarde estos apoyos, pues representa una gran motivación para emprender sus oficios y obtener un ingreso familiar.

“Soy madre soltera de tres niños, y soy la voz representante de todos los beneficiarios de este programa Saber Hacer. Señor gobernador Rubén Rocha Moya, vengo ante usted y ante mis compañeros a darle un grato agradecimiento a nombre de todos nosotros por este equipamiento recibido, gracias por este apoyo y puedo decir que ha formado a mujeres emprendedoras, trabajadoras, autosuficientes y empoderadas”, dijo.

Cabe destacar que además de la capacitación técnica que recibieron los 150 beneficiarios en el ICATSIN, también recibieron formación empresarial por parte de la Secretaría de Economía, donde se les capacitó en marketing y en cómo emprender un micronegocio.

En Culiacán, los equipos se distribuyeron de la siguiente manera: 64 carpinteros recibieron 256 equipos, 52 electricistas 416 equipos y 34 herreros 68 equipos, destacando la participación de mujeres vinculadas por el Centro de Justicia para las Mujeres.

Con esta entrega, Culiacán se convierte en el décimo municipio beneficiado por Saber Hacer, sumándose a Mazatlán, Mocorito, Guasave, Eldorado, Elota, Badiraguato, Concordia, Juan José Ríos y Sinaloa de Leyva. Con la acción en Culiacán, el programa ha apoyado a un total de 244 personas con 1,196 equipos en todo el estado, y mantiene la meta de llegar a 450 beneficiarios con 2,350 equipos entregados.

Además del equipamiento, los beneficiarios pueden ser incluidos en el Catálogo Estatal de Oficios, aumentando la visibilidad y promoción de sus servicios, lo que contribuye al desarrollo económico local y la generación de oportunidades.

Con acciones como estas, la Secretaría de Economía reafirma su compromiso de impulsar los oficios que mueven la economía de Sinaloa, ofreciendo a los microempresarios las herramientas para crecer, profesionalizarse y generar confianza en sus comunidades.

También acompañaron al gobernador Rocha, el secretario general de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez; la secretaria de las Mujeres, Ana Francis Chiquete Elizalde; la secretaria de Turismo, Mireya Sosa Osuna; la directora del ICATSIN, Brenda García Félix; y el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Supervisa Gobernador Rocha avances de construcción del puente Bellavista-Boca del Río-Las Glorias

*El proyecto registra un avance del 17%, conforme al periodo de ejecución programado.

Bellavista, Guasave, Sinaloa 07 de octubre de 2025.- Supervisando los avances de la construcción del puente Bellavista-Boca del Río-Las Glorias, un proyecto muy esperado por los habitantes de Guasave, el gobernador Rubén Rocha Moya, acompañado de la alcaldesa Cecilia Ramírez, destacó que esta obra detonará el potencial turístico y desarrollo económico de la región, además de brindar espacios de sano esparcimiento y convivencia para las familias no solo del municipio, sino de Sinaloa, Salvador Alvarado y Angostura que la visitan.

«Esta es una obra muy, muy anhelada por los guasavenses, pero también por los alvaderenses, de Guamúchil, Angostura y los de Mocorito que vienen para acá» afirmó el gobernador Rocha.

Este importante proyecto contempla la inversión de 247.2 millones de pesos, forma parte del Plan Sinaloa de Reactivación Económica y Social, que potencia el crecimiento y desarrollo del estado, impulsa el empleo y fortalece al sector comercial y turístico, que no solo mejorará la conectividad entre Las Glorias, Bellavista y Boca del Río, sino también ofrecerá un paso seguro para peatones y ciclistas reduciendo los tiempos de tránsito

Con una longitud de 660 metros, de los cuales 300 metros, corresponden a puente volado, contará con amplias banquetas laterales y mobiliario urbano para el esparcimiento de los visitantes, el proyecto registra un avance del 17% conforme a los tiempos establecidos, además genera empleo a habitantes de La Brecha, Palos Verdes, El Amole, El Cubiri, Bellavista y Boca del Río.

«Estamos viendo que realmente construir un puente en estas circunstancias, en medio del agua salada y dulce no es cosa fácil. Estamos viendo la tecnología de punta que se está usando para efecto de hacer las pilas donde va a ir sentado el puente. Ya está trazado el puente, la conexión de la carretera ya la llevan rápido, vamos a ir observando la construcción de este puente que va a tardar 14 meses más», dijo el gobernador.

Posteriormente recorrió la zona restaurantera de Boca del Río, donde además de saludar a los vecinos y comensales, hizo el compromiso para que, antes de que termine la semana, en coordinación con las secretarías de Administración y Finanzas, Economía y el Ayuntamiento municipal, se entreguen apoyos a los restauranteros, a fin de amortiguar afectaciones por la construcción del puente.

Acompañaron al Gobernador Rocha en esta supervisión, Joaquín Landeros, secretario de Administración y Finanzas; Raúl Montero Zamudio, secretario de Obras Públicas; Lauren Zepeda, coordinador de obra y Juan Jacobo Espinoza, residente de obra.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Diputados en Sinaloa proponen reformar reglamentos más estrictos para Motociclistas

Culiacán, Sinaloa. A 7 de octubre de 2025.-
En Sesión Ordinaria de este martes 7 de octubre, diputadas y diputados dieron lectura a cuatro nuevas iniciativas, una de las cuales propone garantizar la igualdad sustantiva con la aplicación del principio de paridad de género en la integración de los Ayuntamientos, la aplicación de un presupuesto con perspectiva de género y cambiar la denominación de algunas comisiones en los Cabildos.

*Iniciativa de la diputada Rosario Guadalupe Sarabia Soto, de Morena, que propone reformas y adiciones diversas a la Ley de Movilidad Sustentable y Seguridad Vial del Estado de Sinaloa.

Tiene como objeto establecer normas claras y obligatorias para la conducción de vehículos denominados motocicletas, con énfasis en la protección de menores de edad, el uso de casco certificado, el equipamiento obligatorio del vehículo todo ello con el propósito de reducir la siniestralidad y garantizar la seguridad vial de las y los usuarios.

En los artículos que se adicionan se establece la prohibición de que en una motocicleta viajen más de dos personas, y se obliga a que el vehículo esté en condiciones de funcionamiento mecánicas y técnicas satisfactorias, contar con faros delantero y trasero, portar dos espejos retrovisores, sistema de escape que no aumente las emisiones sonoras, entre otras.

Quien conduzca el vehículo y si lleva acompañante, ambas personas deberán usar casco protector. No se debe conducir por áreas peatonales, no transportar menores de 12 años, entre otras disposiciones.