Categorías
Culiacán Sinaloa

18 robos de vehículos se registraron el pasado martes en Sinaloa: FGE

Culiacán, Sinaloa. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el martes 20 de mayo se registraron tres carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de tres personas sin vida.

En Culiacán, una persona fue localizada en la colonia Lázaro Cárdenas y otra en la colonia Tierra Blanca. Una más fue hallada en la carretera Mazatlán–Culiacán, en el municipio de Elota.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron dieciocho denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en Carpeta de Investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cuatro denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Alrededor de 700 animales silvestres dejan Culiacán por violencia, Santuario Ostok cierra sus puertas

Culiacán, Sinaloa, 20 de mayo del 2025. – Ante la alarmante escalada de violencia en Culiacán, el santuario de fauna silvestre más importante de México, Ostok Sanctuary, ha tomado la difícil decisión de cerrar sus puertas de manera definitiva en la capital del Estado y trasladarse a la ciudad de Mazatlán.

Esta determinación conlleva el que será el mayor éxodo de animales en la historia a causa de la violencia: Más de 700 ejemplares, entre ellos elefantes, leones, tigres, jaguares, antílopes, primates y aves exóticas, serán trasladados a un nuevo hogar en Mazatlán para garantizar su seguridad y bienestar.

“La violencia artera tristemente ha tomado control de Culiacán hace varios meses y llegó el momento en que nuestros cuidadores y médicos veterinarios y personal operativo ya no pueden cruzar la ciudad con seguridad para llegar a alimentar y darles todos los cuidados especializados a los cientos de animales que hemos rescatado”, declaró Ernesto Zazueta Zazueta, Presidente de Ostok Sanctuary.

“Tras cuatro increíbles años de muy intenso trabajo y de un sinfín de rescates y aventuras que hemos vivido, tomamos esta decisión con mucha conciencia y es que lo hacemos por todo el personal y por supuesto por cada uno de los animales que ya han sufrido bastante, no vamos a permitir que también ahora sean víctimas de la violencia”.

Desde septiembre de 2024, los enfrentamientos armados, bloqueos, amenazas y el miedo generalizado han provocado el cierre de más de 800 negocios en Culiacán, incluidas marcas internacionales. A esto se suma el cierre “temporal” de 97 escuelas.

El ausentismo escolar ha alcanzado hasta un 45% en algunos e instituciones como la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS). El Tecnológico de Culiacán, el Tecnológico de Monterrey, el Instituto Chapultepec y el CBTis ya suspendieron clases presenciales, optando por modalidades virtuales para proteger a sus comunidades.

A esto se suma el cierre de 15 centros de salud rurales, afectando gravemente la vida diaria de miles de personas. Y de un sinfín número de centros de rehabilitación que trágicamente han sido baleados.

Ahora, el Santuario, que ha fungido como refugio de fauna rescatada del tráfico ilegal y del maltrato gracias a la colaboración que hemos realizando con la SEDENA, la Guardia Nacional y otras instituciones, también se ve obligado a cerrar en Culiacán por falta de condiciones mínimas de seguridad.

“Pero en medio de tantas malas noticias hay una muy buena, el nuevo hogar de estos animales será Bioparc El Encanto, en Mazatlán, un gran centro de turismo ecológico y sustentable nos ha abierto sus puertas para recibirlos y recibirnos a todos con generosidad”.

“Este traslado no es una huida, es un acto de resistencia, amor y dignidad. Es una manera de decir que no aceptamos que la violencia también alcance a los animales que hemos rescatado con tanto esfuerzo”, afirmó Zazueta.

“Esta es una caravana de fauna silvestre histórica, una especie de Arca de Noé del siglo XXI que no huye de un diluvio, sino de la violencia humana que ha convertido a Culiacán en un lugar inhabitable para todos”.

El traslado de todos estos animales acompañados en todo momento de Médicos veterinarios zootecnistas y especialistas en manejo de fauna silvestre también busca enviar un poderoso mensaje al país y al mundo: Si los animales ya no pueden vivir en Culiacán, ¿quién puede hacerlo? Este éxodo no solo representa un operativo logístico sin precedentes, sino también una profunda reflexión sobre la situación de seguridad que afecta a humanos y animales por igual.

“Es hora de que la sociedad entienda que la violencia no distingue especie. Hoy somos testigos de cómo la fauna silvestre también tiene que huir para sobrevivir, pero también de que si se quiere siempre se puede. No los íbamos a dejar desamparados. Afortunadamente siempre hay personas generosas y dispuestas a hacer equipo para causas tan importantes como ésta, que es el rescate de cientos de ejemplares de fauna silvestre y la conservación de especies y por supuesto la construcción de un país más solidario y pacífico”, concluyó Zazueta.

Categorías
Culiacán Sinaloa

PRI Sinaloa denuncia abandono presupuestal en seguridad y respalda iniciativa para incluir Inteligencia Artificial en educación.

Mazatlán, Sin. , lunes 19 de mayo de 2025.- El presidente del CDE del PRI en Sinaloa, César Emiliano Gerardo Lugo, denunció la alarmante reducción del presupuesto federal destinado a seguridad pública en el estado para el año 2025, pese al evidente recrudecimiento de la violencia en la entidad; según la columna “El Malecón” del periódico Noroeste, fue recortado en comparación con 2023; lo cual calificó como una muestra más del abandono del gobierno federal hacia una entidad que se encuentra entre las más afectadas por la delincuencia organizada.

Ante la presencia de la senadora Paloma Sánchez, el dirigente estatal señaló “es inaceptable que, mientras Sinaloa se encuentra entre los primeros lugares en homicidios dolosos, el gobierno de Morena lo haya colocado entre los 10 estados con menor presupuesto en seguridad pública”.

Gerardo Lugo destacó el deterioro que la violencia ha generado en Mazatlán, especialmente en el sector económico y turístico, “la vida nocturna se ha visto reducida, los bares, hoteles y restaurantes sufren, y la percepción de inseguridad ha disuadido a turistas de visitar el puerto; la inseguridad está afectando directamente la economía local”, advirtió.

En la conferencia de prensa “PRImero Infórmate”, César Emiliano Gerardo Lugo manifestó el total respaldo del PRI Sinaloa a la iniciativa presentada por el presidente nacional del PRI y senador Alejandro Moreno Cárdenas, para incorporar la inteligencia artificial como materia oficial en el sistema educativo nacional.

“Ya nos alcanzó la inteligencia artificial, y en México ni siquiera se ha contemplado como materia en primaria, secundaria o preparatoria; es urgente reformar la Ley General de Educación y la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para preparar a las nuevas generaciones”, sostuvo.

Acompañado también de la secretaria general, Liliana Cárdenas; el líder de la CNC, Miguel Ángel López; los dirigentes del CDM de Mazatlán, José Luis Arreola y Sonia Cruz; de El Rosario, Luis Alberto Villela y la regidora Maribel Chollet; Gerardo Lugo destacó el deterioro que la inseguridad ha generado en Mazatlán, especialmente en el sector económico y turístico.

“La vida nocturna se ha visto reducida, los bares, hoteles y restaurantes sufren, y la percepción de inseguridad ha disuadido a turistas de visitar el puerto. La inseguridad está afectando directamente la economía local”, advirtió.

También criticó la baja recaudación del impuesto predial como un reflejo de la falta de confianza ciudadana en el gobierno municipal, “cuando la gente no paga, es porque no ve resultados ni servicios públicos de calidad; eso demuestra la desconfianza hacia los gobiernos de Morena”, afirmó.

El presidente del CDE del PRI Sinaloa, César Emiliano Gerardo, acompañará a la senadora Paloma Sánchez, en su gira por el sur del estado en esta semana.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Salud implementa Código QR para evaluar a niños y adolescentes y detectar enfermedades como el Cáncer

Culiacán, Sinaloa, 19 de mayo del 2025.- La prioridad del Gobierno del Estado de Sinaloa radica en la prevención de enfermedades como el Cáncer Infantil y Adolescente, en este sentido, la Secretaría de Salud facilita un código QR donde los padres de familia tienen acceso a un cuestionario relacionado a estos padecimientos lo que permitirá detectarlos oportunamente.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que, se trata de una guía para la identificación de los síntomas de Cáncer que se pueden presentar en la infancia y la adolescencia y saber en qué momento se debe acudir a una unidad de salud para valoración y seguimiento.

“Este gobierno, el gobierno del doctor Rubén Rocha Moya, es un gobierno muy enfocado en los niños. Hemos fortalecido a los hospitales, al recurso humano, pero hoy por hoy traemos firme la idea del fortalecimiento de los niños. Por ello hemos estado trabajando en el proyecto del hospital psiquiátrico-pediátrico de atención de los niños con algún trastorno, que hay muchísimos, entre niños y adolescentes”, añadió.

González Galindo, comentó que Sinaloa es pionero al contar con un Registro Estatal de Cáncer Infantil y Adolescente (RENACSIN), que a la fecha tiene contabilizados 103 casos, de los cuales, 81 se mantienen en tratamiento, 7 en vigilancia, 3 en tratamiento intensivo, uno en cuidados paliativos y como cifra histórica, 11 defunciones.

Es importante continuar con el plan de capacitación interinstitucional para que se cumpla al cien por ciento la meta para la detección oportuna de signos y síntomas de Cáncer, además de dirigirlo a personal de la iniciativa privada como farmacias y consultorios médicos.

Este es el cuestionario a llenar por parte de los padres de familia:
https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSej3duFYsk-jXKMyDoTCdJTiIRevH2GbpaVbdXq-Im0kTsLvg/viewform

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gobierno del Estado concretará el proceso de basificación de personal de salud de contrato

Culiacán, Sinaloa, 19 de mayo de 2025.- El Gobernador del Estado, Dr. Rubén Rocha Moya, expresó en su conferencia semanera que se mantiene vigente el acuerdo hecho al inicio de su administración de brindar certeza laboral al personal del sector salud de contrato, cumpliéndoles a las y los trabajadores y que sean acreedores a su base.

«Vamos a concretar la basificación a la que nos hemos comprometido desde el primer día en que tomé posesión como gobernador, ya son menos, llevamos bastantes basificados», puntualizó.

El mandatario estatal afirmó estar atento a las diversas manifestaciones que realizan las y los trabajadores en búsqueda de obtener su base, testificando que el proceso continúa a cabalidad y respetando los lineamientos que correspondan para que puedan acceder a este y todos los beneficios laborales.

Por su parte el Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó en su participación en esta conferencia semanera que al culminar la campaña Nacional de Vacunación, Sinaloa superó por mucho la meta proporcionada por la federación al aplicar un total de 165 mil dosis correspondientes a 12 tipos de biológicos diferentes.

El también director general de los Servicios de Salud de Sinaloa destacó que el Gobernador exige que no se baje la guardia en esto temas, comprometiendo que la inversión del estado se mantenga fuerte Sinaloa cumpla en cuanto a la protección de sus habitantes ante las enfermedades prevenibles.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Ante la captación de 1,637.3 MDD de Inversión Extranjera Directa en Sinaloa, el Gobierno de Rocha actualizó la meta en el PED

*De un objetivo inicial de 2 mil millones de dólares, ante las buenas expectativas de captación se actualizó dicha meta ahora en 3 mil millones de dólares

Culiacán, Sinaloa, a 19 de mayo de 2025.- Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rubén Rocha Moya se refirió a la confianza de los inversionistas por invertir en Sinaloa, lo que se ha reflejado que a la mitad de su sexenio ya esté por alcanzarse la meta de 2 mil millones de dólares de inversión extranjera directa para los seis años, pues al corte de diciembre de 2024, ya se han captado 1,637 millones de dólares, lo que representa el 81.8 por ciento de esta meta fijada en un principio en el Plan Estatal de Desarrollo 2021-2027.

Ante estas expectativas que hacen suponer que la meta sexenal de 2 mil millones se alcanzará, la Secretaría de Economía de Sinaloa actualizó dicha meta de Inversión Extranjera Directa (IED), incrementándola de 2 mil a 3 mil millones de dólares.

El ritmo que se ha registrado en la inversión extranjera directa desde el inicio de la administración del gobernador Rocha ha sido de 23.8 millones de dólares en los primeros dos meses de gobierno, que fueron noviembre y diciembre de 2021; en el 2022 se captaron 871.8 millones más; en el 2023 un total de 425.4 millones de dólares; y en el año pasado, el 2024 se invirtieron otros 316.1 millones más, dando un total acumulado de 1,637.3 millones de dólares en el periodo de noviembre de 2021 a diciembre de 2024.

El gobernador Rocha puntualizó que los inversionistas saben perfectamente dónde invertir su capital, previo estudio del entorno y del mercado, y en el caso específico de Mazatlán dijo que es un destino muy susceptible de recibir inversión con seguridad, lo cual se refleja en el incremento de afluencia turística, en especial de los cruceros.

Al respecto, precisó que los miles de turistas que visitaron recientemente Mazatlán, primero a las fiestas del Carnaval, luego para el periodo vacacional de Semana Santa y Semana de Pascua, esta última en la cual se celebra un multitudinario evento como es la Semana de la Moto, ninguno de estos miles de visitantes tuvo problemas de inseguridad, lo mismo que en otra actividad que tiene lugar en Teacapán, Escuinapa, en la llamada Fiestas de las Cabras que también congrega a miles de paseantes.

“Todos los turistas que vinieron el 2025 a Mazatlán no tuvieron ningún problema de inseguridad, vinieron al Carnaval, a la Semana Santa, vinieron a la Semana de la Moto, estoy hablando de miles, cientos de miles, no unos poquitos, y los hemos atendido y los vamos a seguir atendiendo a quienes nos visitan”, señaló.

El mandatario estatal precisó que este tema de la inseguridad se ha atendido de manera especial, para que no impacte el turismo, sobre todo en Mazatlán, que es el principal destino turístico de Sinaloa y que cada año es visitado por cientos de miles de turistas nacionales y extranjeros.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Sinaloa inicia acciones preventivas ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025

*Se prevé una temporada con lluvias por encima del promedio; ya se instalan Consejos Municipales y se activan 800 brigadas comunitarias en todo el estado.

*Se habilitarán 120 refugios temporales, en todo el estado, con capacidad para más de 50 mil personas.

Culiacán, Sinaloa, a 16 de mayo de 2025.- El director del Instituto Estatal de Protección Civil, Dr. Aurelio Roy Navarrete Cuevas, informó que Sinaloa ya ha comenzado con una serie de acciones estratégicas para enfrentar la temporada de lluvias y ciclones tropicales 2025, misma que inició oficialmente el 15 de mayo y concluirá el 30 de noviembre.

Durante la conferencia de prensa de la Vocería del Gobierno del Estado, encabezada por el Secretario General de Gobierno, Feliciano Castro Meléndrez, el funcionario destacó que la temporada de lluvias y ciclones fue inaugurada nacionalmente el pasado 7 de mayo en Yucatán, donde participaron representantes de las 32 entidades federativas, la Coordinación Nacional de Protección Civil, el Servicio Meteorológico Nacional y autoridades municipales, señalando que, atendiendo las instrucciones del Secretario General de Gobierno, en Sinaloa se está trabajando en definir acciones puntuales para reducir riesgos y proteger a la población, presentando perspectivas climáticas, fortaleciendo los Consejos Municipales de Protección Civil, activando refugios temporales y brigadas comunitarias.

“La última semana de mayo, entre el 27 y el 31 se prevé un notable incremento en la probabilidad de lluvias, las cuales podrían generar acumulados, en esos 7 días, de 30 a 40 mm, en zonas de montaña y de 5 a 10 mm en la zona sur”, mientras que, para junio, se pronostica una temporada significativamente húmeda, con precipitaciones de entre 130% y 140% por encima del promedio histórico. “Junio nos trae muy buenas perspectivas y sobre todo un respiro para el estado de Sinaloa por la sequía que se vive, indicando lluvias por encima de lo normal en todo el estado”, informó representando un alivio para Sinaloa y sus cuencas, compartidas con Chihuahua y Durango.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional, se prevé la formación de entre 16 y 20 fenómenos meteorológicos en el Pacífico Mexicano, con una lista de nombre ya definida por el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y la Organización Meteorológica Mundial.

El titular de Protección Civil indicó que ya se han instalado Consejos Municipales en Ahome, Guasave, Navolato y próximamente en Mazatlán. Asimismo, se están habilitando 120 refugios temporales con capacidad para más de 50 mil personas.

Uno de los ejes prioritarios del gobierno estatal son las casi 800 brigadas comunitarias establecidas en todo el estado, las cuales están siendo capacitadas y equipadas para realizar evacuaciones, coordinarse con autoridades y gestionar sus propios riesgos. Cada brigada mantiene comunicación directa con Protección Civil a través de canales digitales para recibir alertas tempranas.

Navarrete Cuevas hizo un llamado a las familias sinaloenses a elaborar su Plan Familiar de Protección Civil y a informarse diariamente mediante las redes oficiales del Instituto y del Gobierno del Estado. Recordó que los pronósticos climáticos son modelos de análisis y no certezas, por lo cual es fundamental actuar de forma preventiva.

Finalmente, anunció la realización de un simposio especializado en Mazatlán la próxima semana, donde participarán expertos nacionales en meteorología, protección civil y gestión comunitaria del riesgo. El evento estará abierto al público en general.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Detienen al primer ‘puntero’ en Guamuchil por delito de ‘halconeo’

Culiacán, Sinaloa, 15 de mayo de 2025.- Entra en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa, donde se establecen como delito las actividades de vigilancia ilícita conocidas como «halconeo”, y se vincula a proceso a un detenido por el Grupo Interinstitucional

Como parte de las acciones integrales del Grupo Interinstitucional en materia de seguridad, se da a conocer a la ciudadanía sinaloense que el 22 de abril de 2025 entró en vigor la reforma al Código Penal del Estado de Sinaloa, que ya fue publicada en el Periódico Oficial. Dicha reforma incorporó el Capítulo VI Bis, que establece como delito:

“Acechar, vigilar, espiar, perseguir o proporcionar información, por cualquier medio de comunicación, sobre las actividades oficiales o personales de los servidores públicos de instituciones de seguridad pública, con fines ilícitos, con el objetivo de entorpecer o evitar el cumplimiento de sus funciones, ocasionarles un daño, o evitar la captura de un delincuente o miembro de una organización criminal.”

En este mismo sentido, el día de la fecha, la Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Agencia del Ministerio Público Especializada en Delitos de Narcomenudeo, Región Centro-Norte, informa que Juan Alfredo “N” fue vinculado a proceso por ser presunto responsable del delito contra las actividades institucionales de seguridad pública y del Estado, conocido comúnmente como ‘halconeo’.

Los hechos ocurrieron mientras elementos de la Guardia Nacional realizaban labores de patrullaje en la colonia Centro de la ciudad de Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado. Durante el operativo, los agentes detectaron a un individuo a bordo de una motocicleta, quien presuntamente los observaba e informaba sobre sus movimientos mediante un radio de comunicación.

Una vez que se detuvo a Juan Alfredo “N”, se le aseguró un radio portátil y una cubeta con 40 artefactos metálicos conocidos como estrellas ponchallantas. Como medida cautelar, el Juez de Control dictó prisión preventiva justificada en contra de Juan Alfredo “N” y fijó un plazo de cuatro meses para el cierre de la investigación complementaria.

Las reformas del Código Penal del Estado de Sinaloa endurecen las penas por «halconeo», ya que la comisión de este delito puede resultar en penas de 4 años y 6 meses a 15 años de prisión, pudiendo aumentar en algunos casos especiales.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la seguridad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para denuncias anónimas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Destaca Rocha Moya que, en Sinaloa, su gobierno dignifica la labor magisterial mejorando salarios, certeza laboral y prestaciones.

*El mandatario estatal encabezó la ceremonia de entrega de la Condecoración “Maestro Altamirano» para 162 docentes con más de 40 años de servicio educativo.

Culiacán, Sinaloa 15 de mayo de 2025.- En el marco de la conmemoración del Día del Maestro el gobernador Rocha señaló que, se está dignificando la labor magisterial con bases, mejoras salariales y prestaciones, además se ha pagado el fondo de vivienda a más de 7 mil profesores. En ese sentido, enfatizó qué desde el gobierno de la Dra. Claudia Sheinbaum se trabaja en una reforma real y efectiva qué beneficie a las y los maestros y tengan un retiro digno, e informó que aplaudió el aumento salarial del 10% diferido anunciado por la Presidenta.

«Hemos pagado a 7 mil maestros el fondo de vivienda del 5%, porque nos interesa reconocer con los hechos a las maestras y a los maestros. Y ahora la presidenta Sheinbaum ha anunciado un 10% diferido”, afirmó.

El mandatario estatal reconociendo la trayectoria y el compromiso con la educación, acompañado de Gloria Himelda Félix Secretaria de Educación Pública estatal y Genero Torrecillas líder de la Sección 27 del SNTE, hizo entrega de la condecoración «Maestro Altamirano» a 162 docentes de educación básica y media, que cumplen 40 años o más al servicio educativo de Sinaloa y el país.

Asimismo, reconoció y felicitó a las y los maestros, y en particular a la generación del 84, por contribuir, mediante la educación, a la transformación que el país necesita, Rocha Moya señaló que el magisterio es el arquitecto de nuestra sociedad, pues con su noble labor contribuye a construir sociedades más humanas.

“Quiero felicitar a los maestros y las maestras de Sinaloa, que están representados muy dignamente por ustedes, la generación del 84”, dijo el gobernador, reconociendo que, en el gremio magisterial hay personas con gran capacidad que se han adaptado a las nuevas reglas de la sociología de la educación. “La historia de México se escribe pensando en la labor de los maestros de cada época”, precisó.

La titular de SEPyC, Gloria Himelda Félix, reconoció la grandeza y dedicación de los hoy galardonados, pues son los forjadores de los principios que enarbola la Nueva Escuela Mexicana en la formación educativa de las nuevas generaciones de mexicanos. Y les agradeció por hacer de la enseñanza un acto de amor cotidiano.

«Ustedes con 40 años de servicio, son referentes silenciosos que han moldeado conciencias, que han provocado despertares en la niñez y en los jóvenes de Sinaloa. Han sido una presencia firme y un ejemplo qué ha orientado a generaciones enteras. La medalla que ahora reciben no se gana, se merece», afirmó la funcionaria estatal.

Por su parte, Genaro Torrecillas, Dirigente de la Sección 27 del SNTE, agradeció el apoyo y acompañamiento del gobernador Rocha, así como de los presidentes municipales, reconociendo su trabajo y constancia para ofrecer mejores oportunidades de desarrollo a las niñas, niños y jóvenes quienes serán las futuras generaciones que darán rumbo y sentido a la sociedad sinaloense.

“Los invito a continuar lo mejor de sí, a seguir desempeñándonos con eficiencia y eficacia en el ejercicio de sus funciones, a seguir con la transformación de nuestra sociedad sinaloense”, apuntó.

La condecoración Maestro Altamirano consiste en la entrega de una medalla de oro, un reconocimiento y un estímulo económico $103,189 pesos.

Acompañaron al mandatario estatal, los aliados permanentes de la educación en Sinaloa, General Humberto Ortega, en representación del Comandante de la 9/a Zona Militar; María Teresa Guerra Ochoa, Presidenta de la JUCOPO; Juan de Dios Gámez, alcalde municipal; Manuel de Jesús Guerrero, Presidente de la Comisión de Educación; Guadalupe de la Rosa Zatarain, Titular de la oficina de enlace Educativo; Genaro Torrecillas López, Secretario del SNTE Sección 27; Ricardo Madrid Uriarte, Secretario del SNTE Sección 53; Manuel de Jesús Barrón, Secretario del Comité Ejecutivo Seccional SITEM Sinaloa, así como, Fermín Borbón Cota y Mario Aispuro Beltrán representantes de los Comités Nacionales del SNTE Sección 27 y 53, respectivamente, y familiares de los congratulados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Agentes de EE.UU. ya operan en Sinaloa en búsqueda de laboratorios de drogas

Agentes de EE.UU. ya operan en Sinaloa en búsqueda de laboratorios de drogas

Sinaloa.- Agentes estadounidenses ya se encuentran en territorio sinaloense colaborando activamente en la localización y desmantelamiento de laboratorios clandestinos dedicados a la producción de drogas sintéticas, como parte de una operación binacional sin precedentes.

La noticia fue confirmada a través de una publicación en X (antes Twitter), donde se informó que la Unidad de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI, por sus siglas en inglés), parte del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE), encabeza los operativos en coordinación con autoridades mexicanas.

Screenshot

Hasta el momento, tres laboratorios de gran escala han sido desmantelados en el estado de Sinaloa, logrando el aseguramiento de grandes cantidades de narcóticos y precursores químicos utilizados para su elaboración. La operación fue realizada en conjunto con la Fiscalía General de la República (FGR), la Agencia de Investigación Criminal (AIC), la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y la Secretaría de Marina (SEMAR).

De acuerdo con ICE-HSI, esta colaboración tiene como objetivo principal rastrear y frenar el ingreso de precursores químicos provenientes de China, los cuales son utilizados por organizaciones criminales para la fabricación de drogas sintéticas en México, especialmente en estados como Sinaloa, donde históricamente han operado cárteles de alto perfil.

“La colaboración entre ICE-HSI y el Gobierno de México ayuda a detener la producción de narcóticos en su origen, evitando que estas drogas mortales crucen nuestras fronteras y lleguen a nuestras comunidades”, señaló la agencia estadounidense en su comunicado.

Se espera que los operativos continúen en diversas regiones del estado en los próximos días, como parte de un esfuerzo conjunto para debilitar las estructuras logísticas de los cárteles de la droga.