Categorías
Culiacán Sinaloa

Bloquean la salida norte de Culiacán con vehículos incendiados

Culiacán, Sin.— La salida norte de Culiacán, a la altura de la zona de moteles, fue bloqueada este miércoles por tres unidades que posteriormente fueron incendiadas: un camión, un tráiler y una camioneta de transporte de personal.

El bloqueo generó caos vehicular y alarma entre los automovilistas que transitaban por la carretera libre México 15, una de las principales vías de conexión hacia el norte del estado. Elementos de seguridad acudieron al lugar para resguardar la zona y tratar de restablecer el tránsito.

Este hecho ocurre en medio de una jornada violenta en el centro-norte de Sinaloa. En los municipios de Mocorito y Navolato se reportaron balaceras, mientras que en Salvador Alvarado se registraron bloqueos acompañados de la quema de pacas y llantas en avenidas principales.

Las autoridades han recomendado a la ciudadanía extremar precauciones y evitar circular hacia la salida norte de Culiacán, debido a la situación de riesgo en la zona.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Se impulsará la profesionalización de las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Sinaloa”

Culiacán, Sinaloa 07 de mayo de 2025.-
Con el objetivo de ampliar las oportunidades educativas para las y los trabajadores del Gobierno del Estado de Sinaloa y sus familias, la Coordinación ha firmado un convenio de colaboración con Red Educativa México, una institución reconocida por su modelo innovador de formación académica basado en la experiencia laboral, el aprendizaje autodidacta y la flexibilidad educativa.
La firma del convenio se llevó a cabo con la presencia del Coordinador General, Dr. Rodolfo Monreal Ávila, el Secretario Ejecutivo, Lic. Edwin Favela Sánchez, y la Coordinadora de Desarrollo Administrativo, Lic. Alba Patricia Pineda Gastélum, quienes destacaron la importancia de generar alianzas que favorezcan el crecimiento profesional del personal gubernamental.
Mediante este convenio, se otorgará un 50% de descuento en programas de Bachillerato General y Licenciaturas, enfocados en personas que desean concluir su formación académica, cambiar de área profesional, avanzar dentro de su institución o desarrollar nuevos proyectos personales. Los programas se imparten en modalidad virtual, con un enfoque flexible que permite estudiar sin interrumpir las actividades laborales.
Una de las modalidades más destacadas es la de Titulación por Experiencia Laboral, dirigida a personas mayores de 25 años con al menos tres años de experiencia profesional comprobable y certificado de bachillerato. El próximo grupo iniciará clases el día 24 de mayo, en horario sabatino, bajo un esquema que combina clases magistrales, evaluación teórica, simuladores y el desarrollo de un caso práctico.
Red Educativa México opera con base en el Acuerdo SEP/286, el cual permite acreditar grados académicos a partir de los conocimientos adquiridos por experiencia laboral o por medios autodidactas. A la fecha, más de 19,000 personas han egresado de sus programas a nivel nacional.

La oferta educativa incluye áreas como:
• Administración
• Pedagogía
• Ciencias Políticas y Administración Pública
• Ingeniería en Sistemas
• Ingeniería Industrial
• Derecho
• Contabilidad
• Educación Preescolar
• Mercadotecnia
• Ciencias de la Comunicación

Este convenio representa un paso firme hacia la profesionalización del personal del gobierno estatal y el fortalecimiento del capital humano de Sinaloa, brindando herramientas concretas para el crecimiento académico y laboral.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Certifican a la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno como Espacio Cardioprotegido

Culiacán, Sinaloa, 6 de mayo de 2025.- El Gobierno del Estado de Sinaloa, a través de la Secretaría de Salud y el Instituto Estatal de Protección Civil, ha certificado a la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno como un Espacio Cardioprotegido y así estar preparados para actuar en las situaciones más críticas cuando una persona se encuentre en un paro cardiaco.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, expuso que gracias a la voluntad y directriz del Gobernador Rubén Rocha Moya es que se ha puesto mayor interés al ubicar que las instancias gubernamentales cuenten con lo esencial para proceder oportunamente en caso de presentarse un paro cardiaco y poner el ejemplo al tener sus espacios cardio protegidos.

“Nosotros buscamos que también aquí tengamos estos Espacios Cardioprotegidos y la importancia de tener un espacio preparado, agradezco siempre al señor Gobernador por dar el apoyo y respaldo al equipo de salud porque eso nos permite seguir construyendo un espacio más sano, con más oportunidades, y, sobre todo, con más opciones de atención de un paciente con una enfermedad”, comentó.

El Gobierno del Estado de Sinaloa tiene dos Espacios Cardioprotegidos, Unidad de Gobierno (HOMEX) y Unidad Administrativa. Actualmente se trabaja en certificar la Unidad de Servicios Estatales (USE) y el H. Congreso del Estado de Sinaloa, pero para ello es necesario la capacitación del personal asignado a esta responsabilidad y adquirir el equipo de desfibrilación.

Esta certificación de la Unidad Administrativa de Palacio de Gobierno consta de una placa y la entrega de un DEA (Desfibrilador Externo Automático), que es un dispositivo que envía una descarga eléctrica al corazón si el pulso del corazón se detiene debido a un paro cardíaco y puede ayudar a que el corazón empiece a latir de nuevo.

Las enfermedades cardiovasculares significan una de las principales causas de muerte súbita en todo el mundo y contar con Espacios Cardioprotegidos reduce significativamente el tiempo de respuesta para que la persona en crisis pueda permanecer con vida al esperar la intervención del personal médico de urgencias.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Fiscalía registró este lunes ‘negro’ cuatro denuncias de personas ‘levantadas’ en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 6 de mayo de 2025. – La Fiscalía General del Estado de Sinaloa informa que el lunes 5 de mayo se registraron cinco carpetas de investigación por el delito de homicidio doloso, debido a la localización de seis personas sin vida.

En Culiacán, una persona fue localizada sin vida en la colonia Fovissste Chapultepec; otra más, en un camino de terracería en las inmediaciones de La Primavera. Dos personas fallecieron a raíz de hechos registrados en la colonia Miguel Hidalgo, y una más en la colonia Villa Bonita. Asimismo, en Guamúchil, municipio de Salvador Alvarado, fue localizada una persona sin vida en la colonia La Gloria.

También se reportó el hallazgo de una osamenta en la localidad de Carricitos, en Salvador Alvarado.

En la Unidad Especializada en Robo de Vehículo Región Centro, se registraron veintiún denuncias, las cuales quedaron debidamente registradas en carpeta de investigación.

En la Fiscalía Especializada en Desaparición Forzada de Personas, se registraron cuatro denuncias en el municipio de Culiacán, por el delito de privación de la libertad personal.

La Fiscalía General del Estado de Sinaloa reitera su compromiso de mantener informada a la sociedad con datos oficiales que provienen de las denuncias que se formalizan ante las Unidades y Agencias del Ministerio Público.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Con más de 60 mil vacunas aplicadas, Sinaloa supera la meta de inmunización durante la Semana Nacional de Vacunación

Esta campaña se mantiene una semana más en la entidad para cubrir todo el territorio sinaloense

Culiacán, Sinaloa, 5 de mayo de 2025.- Con el objetivo de preservar la salud en la población ante virus y enfermedades que son prevenibles mediante la vacunación, Sinaloa superó la meta trazada en la Semana Nacional de Vacunación con 60 mil dosis aplicadas, destacando que la campaña continua gratuitamente por una semana más en hospitales, centros de salud, escuelas y puntos estratégicos en todo el estado.

El Secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, informó que Sinaloa se posicionó como una de las primeras entidades federativas en alcanzar la meta establecida para esta Semana Nacional de Vacunación, y dada la importancia de este tipo de acciones se tomó la iniciativa de mantenerla una semana más para proteger a un mayor número de personas.

“Sinaloa fue de los primeros estados en cubrir la meta de arriba de 35 mil vacunas, ahorita ya Sinaloa lleva 60 mil vacunas, mantenemos la vacunación una semana más de manera intensiva, se contrató más personal para tener una mayor cobertura y fortalecer la zona serrana de Sinaloa donde creemos que pudiera haber una problemática en un futuro”, explicó.

La Jornada Nacional de Vacunación está dirigida a niñas y niños menores de un año y hasta los 9 años, adolescentes, adultos de entre 20 y 59 años, personas mayores de 60, mujeres embarazadas a partir de la semana 20 de gestación, así como personal de salud.

Los biológicos que se aplican protegen contra el sarampión, rubéola, tos ferina, tétanos, hepatitis B, difteria, neumococo, hexavalente, pentavalente, rotavirus, parotiditis y el Virus del Papiloma Humano (VPH), esta última se estará aplicando a niñas y niños que cursan quinto grado de primaria o que tengan 11 años y no escolarizados.

Categorías
Culiacán Sinaloa

La ganadería sinaloense está libre del gusano barrenador, confirma el gobernador Rocha Moya

*El mandatario estatal dijo que el propósito es recuperar el estatus zoosanitario en la ganadería que permita una mejor comercialización de carne y ganado en pie

Culiacán, Sinaloa, a 5 de mayo de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya dio a conocer que no hay una sola res en todo Sinaloa que esté infectada con la plaga del gusano barrenador, lo cual contribuye en el propósito de recuperar el estatus zoosanitario en la ganadería que permita exportar ganado en pie y también vender a mejores precios el kilo de carne.

Durante la Conferencia Semanera del mandatario estatal, el secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, informó que este viernes 2 de mayo inició en Sinaloa la Campaña de Prevención contra el Gusano Barrenador del Ganado, con 110 inspectores y 55 vehículos de la SAyG y del Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria de Sinaloa A, C., así como con el apoyo de todas las asociaciones de ganaderos del estado.

Al respecto, el gobernador Rocha explicó que como medida estratégica se está luchando por conquistar de nuevo el estatus zoosanitario, el cual se perdió hace algunos años, a fin de vender el ganado en mejores condiciones que las actuales, donde el precio del kilo de ganado en pie oscila en 45 pesos, cuando puede comercializarse hasta en 90 pesos el kilo contando con dicho estatus, como lo hacen los ganaderos del vecino estado de Sonora.

“Ya que cayó el estatus sanitario se bajó hasta 45 pesos, entonces estamos vendiendo a la mitad que los productores vecinos, los de Álamos por ejemplo vendían a 90 y los de El Fuerte a 45. Entonces al caer el estatus sanitario trajo esa mala consecuencia; sin embargo, estamos luchando fuertemente para conquistar de nuevo el estatus zoosanitario, ya tiene varios años que se perdió”, explicó.

El gobernador Rocha abordó este tema durante su Conferencia Semanera, pues informó que el sábado pasado asistió a la Feria Ganadera de Guamúchil, donde se reunió con ganaderos de la región del Évora, con quienes platicó justamente sobre el inicio de la Campaña de Prevención contra el Gusano Barrenador.

“Platiqué con ellos -los ganaderos- y siguen teniendo sus preocupaciones y una de ellas es precisamente el gusano barrenador. Por lo pronto lo tenemos controlado, no hay una sola res que esté infectada del gusano barrenador”, aseguró.

Sobre este tema, el secretario Bello Esquivel explicó que México se había mantenido libre del parásito del gusano barrenador desde 1991 gracias a la vigilancia constante y las medidas implementadas por el gobierno federal a través de SENASICA, (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria), pero desafortunadamente en noviembre de 2024 se registró el primer caso y a la fecha de hoy ya se han detectado 1 mil 81 casos de infecciones al ganado, aunque ninguno de ellos en Sinaloa, pues los casos se presentaron en Campeche, Yucatán, Tabasco, Quintana Roo y en mayor número en Chiapas.

“Es importante señalar que desde el primer caso que se detectó en Chiapas, el gobernador Rocha giró instrucciones para que se reforzara la vigilancia en las entradas del estado, que es por donde entra el ganado, ya que ésta es una epidemia que viene de Sudamérica, y al día de hoy el estado de Sinaloa no tiene ningún caso de gusano barrenador, pues se han estado haciendo los baños -al ganado- en la entrada del estado, ya sea por Durango como por Acaponeta”, explicó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Gerardo Vargas y Genaro García faltan a audiencia, presentan justificante médico y se pospone para junio

Culiacán, Sinaloa.- La audiencia inicial relacionada con el caso de la compra de patrullas en el municipio de Ahome fue diferida este lunes 5 de mayo, luego de que el alcalde con licencia, Gerardo Vargas Landeros, y el exsecretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, no se presentaran a la cita judicial programada a las 11:00 horas en la Sede Regional de Justicia Penal Acusatoria y Oral Zona Centro.

Ambos justificaron su ausencia con documentos médicos que reportan problemas de salud, y fueron representados únicamente por sus abogados. La audiencia también había convocado a otros siete funcionarios y exfuncionarios del municipio, de los cuales solo asistieron Fausto Rubén Ibarra, quien solicitó un defensor de oficio, y Julio César Romanillo.

Ante la falta de condiciones adecuadas para continuar con el proceso, el juez decidió reprogramar la audiencia para el próximo 11 de junio a las 11:00 horas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Gobernador Rocha Moya, autoridades civiles y militares, conmemora el 163 aniversario de la Batalla de Puebla

Culiacán, Sinaloa 05 de mayo de 2025.- En el marco conmemorativo del 163 aniversario de la Batalla de Puebla, el Gobernador Rubén Rocha Moya, junto al comandante Tercera Región Militar Guillermo Briseño Lobera y Porfirio Fuentes Vélez Comandante de la 9ª Zona Militar, atestiguó la toma de protesta de bandera de los soldados del Servicio Militar Nacional clase 2006, remisos y mujeres voluntarias, quienes juraron custodiar nuestra enseña Nacional y se comprometieron a defender al país, si así lo requiere.

En este acto conmemorativo, se recordó a los héroes que defendieron la soberanía y dignidad del pueblo mexicano durante la batalla del 5 de mayo de 1862, en el que las Fuerzas Armadas Nacionales, bajo el mando del General Ignacio Zaragoza, vencieron al Ejército del Segundo Imperio Francés, enalteciendo su honor y la lealtad en la defensa de nuestra patria, por su parte, la Presidenta y Comandanta Suprema de las Fuerzas Armadas Claudia Sheinbaum, en una transmisión en vivo, realizó la toma de protesta a las y los soldados del Servicio Militar Nacional, instándolos a honrar y defender con lealtad y constancia la bandera símbolo de independencia, instituciones, honor e integridad del territorio nacional.

Asimismo, el Teniente Coronel Adán Landeros Espinoza, señaló que, “Al igual que los valientes de la Batalla de Puebla, los mexicanos debemos actuar ahora con unidad y patriotismo para vencer al flagelo de la inseguridad y la criminalidad. Hoy, la participación de la sociedad es vital para el triunfo de la causa de México”, dijo e hizo un llamado a los mexicanos, en conjunto con las autoridades de los tres órdenes de gobierno, a formar un solo frente contra el enemigo de México, cerrando filas contra la delincuencia organizada porque así seremos más fuertes. “Los mexicanos debemos mantenernos unidos en esta lucha ya que de ella depende el futuro que queremos para nuestros hijos y que ellos vivan y se desarrollen en paz”, subrayó.

A nombre de los conscriptos clase 2006, la soldada Greicy Abigail Chaparro refrendó el compromiso de los jóvenes de prepararse para el cumplimiento de las obligaciones diarias en beneficio de un México mejor con oportunidades y responsabilidades que permitirán salir adelante. “Continuaremos preparándonos con entusiasmo con las actividades que establece el instructivo de este ordenamiento con el fin de estar capacitados y en condiciones de servir a nuestra patria cuando así se requiera y nuestro país nos lo demande”, puntualizó.

Además del titular del Ejecutivo, en el evento estuvieron presentes José Daniel Reséndiz Comandante de la Cuarta Zona Naval; Yeraldine Bonilla Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado; Jesús Manuel Castro Comandante de la Base Aérea Militar No.10; Feliciano Castro Meléndrez Secretario General de Gobierno; Claudia Zulema Sánchez Fiscal del Estado; Juan de Dios Gámez Mendívil alcalde municipal; Gloria Himelda Félix Niebla Secretaria de Educación Púbica estatal y María Inés Pérez Corral Secretaria de SEBIDES; así como autoridades civiles, militares y familiares de los jóvenes conscriptos.

Categorías
Culiacán Sinaloa

El Gobernador Rubén Rocha asiste a la inauguración de la 462/a Compañía de la Guardia Nacional

*Estas instalaciones garantizan la seguridad y proximidad, además de contribuir a la justicia y la paz en Sinaloa.

Aguaruto, Culiacán, Sinaloa 02 de mayo de 2025.- El Gobernador del Estado Dr. Rubén Rocha Moya, fue invitado de honor a la inauguración de las instalaciones de la 462/a Compañía de la Guardia Nacional, evento presidido por el Comandante de la Guardia Nacional Federal Hernán Cortés Hernández y el General de Brigada Jorge Enrique Martínez Medina Coordinador Estatal de la dependencia.

Comprometidos con construir la mejor y más grande fuerza de seguridad publica en la historia de México, estas instalaciones permitirán alojar al personal de la Guardia Nacional, con el propósito de garantizar la seguridad y servir a la población mediante actividades de proximidad, manteniendo un contacto cercano y permanente con la sociedad resguardando su integridad, sus bienes y libertades constitucionales contribuyendo a un entorno de justicia y paz.

«Con esta nueva instalación la Guardia Nacional, fortalece y amplía su despliegue operativo con mujeres y hombres leales que todos los días prestan sus servicios a la sociedad buscando siempre el cumplimiento de las tareas asignadas conscientes de que, para lograrlas se requiere personal preparado con equipamiento e instalaciones dignas que facilitan desarrollar sus actividades operativas, administrativas y de adiestramiento, para así brindar un mejor servicio a la sociedad sinaloense», precisó Martínez Medina.

Cabe destacar que, las nuevas instalaciones, mismas que recorrió el gobernador y las autoridades, cuentan con dormitorios para personal masculino y femenino, comedor, sala de academias, sala de curaciones además de estacionamiento. Por lo que, agradeció la colaboración y cooperación de los tres órdenes de gobierno para su construcción.

Además del titular del Ejecutivo, en el evento estuvieron presentes Juan Reyes García Jefe de Estado Mayor de la Tercera Región Militar, Crisóforo Martínez Parra Coordinador Territorial Región Noroeste de la Guardia Nacional, Porfirio Fuentes Vélez Comandante de la Novena Zona Militar, Saúl Hiram Bandala Comandante de la Octava Zona Naval, Juan Manuel Castro Comandante de la Base Aérea Militar No.10, Humberto Cerón Martínez Subsecretario de Seguridad Pública Estatal, Juan de Dios Gámez Mendívil Alcalde municipal y Claudia Zulema Sánchez Kondo Fiscal del Estado así como tropas de la Guardia Nacional y autoridades civiles y militares.

Categorías
Culiacán Sinaloa

ISSSTESIN anuncia fechas para devolución del Fondo de vivienda a maestros de 58 años en Sinaloa

*Con la sexta etapa de este programa administrativo, el ISSSTEESIN suma una dispersión de 638 millones de pesos a maestras y maestros jubilados y pensionados de Sinaloa.-

Culiacán, Sinaloa, a 02 de mayo de 2025.- El Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores de la Educación del Estado de Sinaloa (ISSSTEESIN) informa que, a partir del próximo 7 de mayo, dará inicio la sexta etapa de la devolución del 5% del Fondo de Vivienda, dirigida a jubilados y pensionados del sistema educativo del estado, mayores de 58 años de edad.

Para acceder a este derecho, las y los derechohabientes deberán agendar una cita y enviar la documentación requerida a través de WhatsApp al número 667 696 0317, o bien acudir directamente a las oficinas generales o regionales del ISSSTEESIN. La documentación a presentar incluye: copia legible de la credencial del INE por ambos lados y carátula del estado de cuenta bancario, que contenga la CLABE interbancaria y el nombre del titular.

El encargado del despacho del ISSSTEESIN, Lic. Everardo Gaxiola Gaxiola, señaló que este proceso se desarrollará con el mismo orden y responsabilidad de las etapas anteriores. “Hemos establecido un calendario de citas en el mes de mayo para llevar a cabo las firmas de convenios correspondientes, que nos permite brindar una atención cercana y ordenada al derechohabiente en cada región del estado. En caso de que alguna persona no pueda acudir por motivos de salud, se atenderá directamente en su domicilio”, puntualizó.

La programación de las firmas de convenios será la siguiente:

7 y 8 de mayo – Oficinas Generales del ISSSTEESIN en Culiacán
13 de mayo – Coordinación del SNTE 53 en Mazatlán
16 de mayo – Coordinación del SNTE 53 en Guamúchil
20 de mayo – Coordinación del SNTE 53 en Guasave
22 de mayo – Oficinas Regionales del ISSSTEESIN en Los Mochis

El pago correspondiente se realizará vía transferencia electrónica a la cuenta indicada por el beneficiario, cinco días hábiles después de la firma del convenio.

Este esfuerzo es posible gracias al respaldo decidido y permanente del Gobernador del Estado, Rubén Rocha Moya, quien ha priorizado, con visión de justicia social, el cumplimiento de este derecho laboral que, desde el inicio de su administración, ha beneficiado a casi 7 mil derechohabientes del ISSSTEESIN.

En esta nueva etapa, se dispersarán 55 millones, que se suman a los 583 millones pagados de 2022 a la fecha, reafirmando así el compromiso institucional de saldar una deuda histórica con el magisterio sinaloense.