Categorías
Culiacán Sinaloa

¿Eres estudiante? Vialidad te invita a renovar Tarjeta de descuentos para el transporte público en Sinaloa

En vísperas del inicio del ciclo escolar 2025-2026 en Sinaloa, la Dirección de Vialidad y Transportes (DVyT) inició este día la revisión de las condiciones físico-mecánicas de cientos de unidades concesionadas para prestar el servicio público de transporte de educandos; hoy mismo, también, la autoridad estatal convocó a la población estudiantil a tramitar la renovación u obtención de la Tarjeta Inteligente de Identidad Estudiantil (TIIE), válida para identificarse como alumnos de escuelas públicas de todos los niveles educativos y obtener descuento en viajes a bordo del transporte público hacia sus planteles educativos.

El titular de la DVyT, Marco Antonio Osuna Moreno, adelantó durante la conferencia de la Vocería Estatal el jueves anterior el inicio formal de ambos procesos este lunes 11 de agosto: la revisión mecánica de las unidades de servicio público que transportan estudiantes y la reactivación de las TIIE.

Explicó que para la Secretaría General de Gobierno reviste interés especial la revisión vehicular en virtud de que los permisionarios deben garantizar un servicio de transportación asequible, seguro y cómodo a miles de infantes y jóvenes que utilizan este medio para trasladarse a sus planteles, por lo cual los elementos del Departamento de Supervisión del Transporte Público de la DVyT ponen énfasis en verificar los sistemas de luces y frenos, las condiciones de la carrocería, los documentos que acreditan la aptitud de los conductores para prestar este servicio, los documentos de la propia unidad y de los operadores, así como la cobertura y la vigencia de las pólizas de seguro.

LLAMAN A ESTUDIANTES A OBTENER SU TARJETA INTELIGENTE DE DESCUENTO

Hoy inició la jornada para tramitar la reactivación u obtención de tarjetas para acceder a los descuentos en el transporte público. Para ello, el gobierno estatal convocó a la población estudiantil a que acudan a los módulos y tramiten la renovación u obtención de la Tarjeta Inteligente de Identidad Estudiantil (TIIE), válida para identificarse como alumnos de escuelas públicas de todos los niveles educativos y para obtener descuento en viajes a bordo del transporte público hacia sus planteles educativos.

En virtud del inicio próximo de clases correspondientes al ciclo 2025-2026, se espera que durante los próximos días y semanas concurra a los módulos un gran número de estudiantes a realizar este trámite. Tan solo este 11 de agosto, en el módUlo de la USE en Culiacán había registradas al inicio de la jornada -a las 8 de la mañana- alrededor de 300 citas.

El ciclo escolar anterior, 126 mil niños y jóvenes gozaron de un importante descuento al utilizar el sistema de transporte público de Sinaloa, gracias a la portación de la TIIE. En el transporte urbano, el costo es de 3.50 pesos, contra una tarifa general de 12.50 pesos. En el caso de las tarjetas para estudiantes de primaria y secundaria, la vigencia de la TIIE es anual, en tanto que la vigencia de la tarjeta para estudiantes de nivel medio superior y superior es de un semestre.

*CONTACTOS

Para cualquier información y citas, los interesados pueden comunicarse los teléfonos

667 758 72 96 y 667 50 27 665 (extensión 40345).

Para citas en línea, visite el sitio tarjetainteligentesinaloa.org.mx

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garbanzo sinaloense logró venderse en Arabia Saudita, Rocha presume derrama económica para Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2025.- Gracias a la estrategia de comercialización diseñada por la Secretaría de Agricultura y Ganadería, por instrucciones del gobernador Rubén Rocha Moya, se logró resolver la comercialización de la producción récord de garbanzo sinaloense, al cosecharse 190 mil toneladas de manera inusual debido a la crisis hídrica, en los mercados de Arabia Saudita, lo cual representó una derrama económica de 3 mil 500 millones de pesos para los productores sinaloenses.

Durante su Conferencia Semanera, el gobernador Rocha presentó los resultados que se lograron en Dubai, donde el mismo secretario de Agricultura y Ganadería, Ismael Bello Esquivel, encabezó a una delegación de productores sinaloenses y comercializadores, cuyo propósito fue colocar la cosecha de Sinaloa, lo cual se logró satisfactoriamente al vender el 80 por ciento de la producción en esos mercados de Arabia Saudita y Turquía.

“Ahí están las cuentas claras, gastaron un millón 700 mil pesos para que fuera una comisión directamente a hacer la comercialización y fue muy efectiva, nos permitió que, primero, resolviéramos el problema de la venta para la gente que sembró garbanzo; segundo, nos permitió traer una derrama económica al estado muy importante de 3 mil 500 millones de pesos; tercero, les pegó una alentada a los productores de que ya no piensan sembrar maíz, van a sembrar garbanzo, o sea, se llama diversificar, que ése es el otro tema”, dijo el gobernador del estado.

Cabe destacar que en el presente ciclo agrícola, debido a la crisis hídrica se redujo la superficie de siembra del maíz, pues este cultivo es el que requiere más cantidad de agua, y por ello, se incentivó la siembra de cultivos que demandan menor agua, como el garbanzo, autorizándose 92 mil hectáreas, cuando el histórico eran solamente 40 mil hectáreas.

En vista del éxito en la comercialización de este cultivo, el gobernador Rocha destacó que se les abre otra alternativa a los productores, sobre todo ahora que se enfrenta una sequía y con porcentajes muy bajos, de alrededor del 19 por ciento en el almacenamiento promedio de todas las presas, lo cual limita la cantidad de agua que se destina para los riegos agrícolas, pues el garbanzo no demanda tanto volumen para su riego y además los costos de producción son significativamente menores con relación al maíz.

El gobernador Rocha le solicitó al secretario de Agricultura, Ismael Bello que diera un informe de la visita a Dubai, y al respecto, el funcionario estatal explicó que el escenario fue la Expo Gulfood Dubai 2025, donde Sinaloa formó parte del pabellón de México, y gracias al éxito obtenido, ya se aseguró la participación para la siguiente edición de 2026, donde incluso se ampliarán el stand sinaloense.

“Gobierno del Estado de Sinaloa ya reservó su lugar en la Expo Gulfood del año 2026, esto después de haber hecho un análisis del resultado tan importante en el 2025 en esta Expo, en la cual se conforman los precios de muchos productos, tal como es el garbanzo y en donde se encuentran todos los expositores de garbanzo del mundo, y este año acudió el Gobierno de Sinaloa acompañado de productores de garbanzo, así como comercializadores del mismo”, dijo Bello Esquivel.

El secretario de Agricultura destacó la implementación de plan emergente que propuso el gobernador Rocha ante la crisis hídrica, como fue la siembra de garbanzo, partiendo de hacer sinergia con los comercializadores y pedir un precio mínimo para los productores, que fue de mil dólares la tonelada, lo cual permitió que los 6 mil 200 productores sinaloenses que sembraron este cultivo hayan podido vender desde 19 mil y hasta 21 mil pesos la tonelada, dependiendo del tipo de cambio al momento de la operación.

De igual manera, ante el incremento inusual de la producción, que alcanzó 190 mil toneladas, se corría el riesgo del desplome del precio, por eso la gestión del gobernador con los comercializadores y gracias a ello el precio se mantuvo entre los 19 mil y 21 mil pesos por tonelada.

Categorías
Culiacán Sinaloa

«Lo vamos a hacer una vez al mes para que la gente se mueva»: Rocha sobre actividades deportivas en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, a 11 de agosto de 2025.- Con una serie de acciones impulsadas desde Gobierno del Estado y ejecutadas de manera conjunta con los distintos grupos sociales, las familias sinaloenses podrán disfrutar actividades recreativas que promueven la convivencia y un estilo de vida saludable, destacó este lunes el Gobernador Rubén Rocha Moya durante su Conferencia Semanera.

Al abordar el éxito de la carrera «Altata Rush», organizada por la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable, el mandatario estatal señaló que este tipo de actividades se realizarán una vez al mes y se sumarán además otras áreas de gobierno con sus respectivos programas.

«Vamos a hacer este que hicimos ayer, lo vamos a hacer una vez al mes, el primer domingo de septiembre lo volvemos a hacer para que se mueva la gente, para que la gente se involucre y para que se vea realmente en público que es lo que tenemos, pero no solamente eso, vamos a tener programas ahora que entren las escuelas, programas muy focalizados, la Secretaría de Educación y Cultura, la Sepyc, tiene programas ya diseñados para efecto de que los niños participen junto con los padres de familia y empiecen a divulgar lo que hay, lo que tenemos y lo que hace falta», precisó.

Rocha Moya agregó que la administración estatal de manera permanente ejerce una diversidad de programas a través de las diferentes secretarías, para generar impacto positivo en la economía local y por consiguiente, en la calidad de vida de los ciudadanos.

«Tenemos que cuidar y por eso estamos diseñando algunos programas, por ejemplo, economía está diseñando una serie de programas que tienen que ver con proximidad con la gente, ya hicimos el apoyo, el apoyo que le dimos a 50 mil empresarios chicos y en este momento estamos en el programa de Equipa Sinaloa, que también es muy importante, se juntan miles de gentes, son un poco más elevados estos, son emprendedores que ya están aspirando a pasar de un status a otro. Eso que se hace en Economía pues tiene también la intención de armonizar el criterio que tiene la sociedad sobre el momento que estamos viviendo», concluyó.

Categorías
Culiacán Sinaloa

En este año van 411 pacientes que acuden a interrumpir su embarazo en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 7 de agosto del 2025.- La Secretaría de Salud de Sinaloa ha realizado 411
Interrupciones Legales de Embarazo en lo que va de enero al mes de agosto de este 2025, como parte del acceso al aborto legal y seguro, informó el director del Hospital de la Mujer IMSS-Bienestar, José Arturo Figueroa Camacho.

El doctor mencionó que, desde que se implementó el ILE en Sinaloa que fue en el año 2022 se han realizado mil 957 procedimientos en mujeres.

«Hablando de Interrupción Legal del Embarazo en el 2025, al día de hoy, llevamos 411 casos sumados a desde el momento que se implementó la interrupción legal de embarazo en Sinaloa, el total es de mil 957 pacientes que acuden a solicitar este servicio. La edad promedio de las pacientes son 30 años. Seguimos todavía de un 10, 15%, son menores de edad, las que acuden solicitando interrupción legal del del embarazo», expuso.

Figueroa Camacho, puntualizó que, la edad promedio de las mujeres que se han realizado esta práctica oscila entre los 30 años de edad, sin embargo, entre un 10 o 15 por ciento de esta cifra también es representada por menores de edad.

De acuerdo con la normativa, las técnicas utilizadas para la viabilidad de la Interrupción del Embarazo suelen ser elegidas tomando en consideración las semanas de gestación, el estado de salud de la mujer embarazada o persona gestante.

Lo anterior se realiza de una manera legal, segura y gratuita.

ATENCIÓN ILE EN SINALOA:
2022-304 pacientes
2023- 585 pacientes
2024- 657 pacientes
2025- 411 ala fecha

Categorías
Culiacán Sinaloa

Garantiza Gobierno abasto de medicamentos para el total de las unidades de Salud en Sinaloa

Culiacán, Sinaloa, 11 de agosto del 2025.- Con el fin de fortalecer el sistema de Salud, a Sinaloa llegarán alrededor de siete tráileres cargados con medicamentos para surtir los hospitales y centros de salud del IMSS-Bienestar, informó el Gobernador, Rubén Rocha Moya y el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, durante la conferencia semanera.

El mandatario estatal, comunicó que, la semana pasada sostuvo una reunión con el IMSS-Bienestar en Ciudad de México encabezada por la presidenta de México, Dra. Claudia Sheinbaum Pardo, donde se hablaron de diferentes temas en beneficio de la población sinaloense, como es el abasto de medicamentos y el hospital de traumatología que se planea hacer en el viejo Hospital General de Culiacán.

“El IMSS va a echarlo a andar para el efecto de convertirlo en un hospital de traumatología o neurocirugía y especializado, lo acabo de ver aquí también con Zoé Robledo que estuvo en la reunión, el director general de IMSS y seguimos en el mismo acuerdo. En fin, ¿qué tiene que hacerse? Ese edificio ya no es exactamente del gobierno, sino es del gobierno federal porque ya lo regresamos al gobierno federal, entonces ahí tiene que haber un convenio entre el gobierno federal y el IMSS para el efecto de que pase a ser propiedad del IMSS ese edificio y pueda funcionar como un hospital más, un hospital muy pertinente que nos ayudaría mucho”, dijo.

Por su parte, el secretario de Salud, Dr. Cuitláhuac González Galindo, comunicó que, con la llegada de estos medicamentos se espera que el abasto en las unidades de salud sea de alrededor del 80 por ciento.

“Estará llegando alrededor de 7 camiones, por lo que me reportaron, traen de todo el medicamento que se ha solicitado y ya están dispersando las unidades. Se está haciendo un operativo en conjunto con el IMSS-Bienestar y la Secretaría de Salud. Nosotros les aportamos el personal que tenemos en el centro logístico para poder llevar a cabo la elaboración de paquetes y después de esto transferirlo a llevarlo a las unidades médicas. Pero es un proceso que ya está y es mucho medicamento que está llegando”, añadió.

González Galindo dijo que en lo que corresponde a medicamentos oncológicos para niños, el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Sinaloa cuenta con un subsidio estatal con el cual se compran medicamento en caso de requerirse.

Asimismo, puntualizó que al Instituto Sinaloense de Cancerología (ISCAN) también arribaron más de 9 millones de pesos en medicamento oncológico.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Próxima tarifa de 18 pesos en camiones es falsa: Vialidad Sinaloa

*Es improcedente un aumento a 18 pesos; es falsa la versión difundida en redes sociales

*Vialidad informa que el próximo lunes inicia la renovación y expedición de nuevas credenciales inteligentes para estudiantes

Culiacán, Sinaloa. 08 de agosto de 2025.- En respuesta a cuestionamientos de los medios de comunicación sobre un supuesto aumento a las tarifas del transporte urbano, el director de Vialidad y Transportes Marco Antonio Osuna Moreno explicó que este proceso está a cargo de una comisión técnica revisora de tarifas y que éste no ha concluido. Ante ello, atajó que no podemos hablar de un «tarifazo» pues tal versión difundida en redes sociales es totalmente falsa.

Durante la conferencia de prensa de la vocería del gobierno de Sinaloa, presidida por el secretario general de gobierno, Feliciano Castro Meléndez, el director de Vialidad y Transportes dijo que los estudios y la resolución de este tema corresponde a una comisión especializada, en la que no participa la Dirección a su cargo, aunque conoce que no concluye aún ese proceso.

Respecto a una supuesta solicitud de los concesionarios para que se aumente la tarifa a 18 pesos, el funcionario reveló que es totalmente improcedente, no obstante, reveló que sostiene reuniones de trabajo constantes con los permisionarios, en quienes ha encontrado solidaridad e incluso disposición a sostener una tarifa especial de 3.50 para estudiantes. Asimismo ofreció: cuando la comisión revisora emita una resolución, sea positiva o negativa, «lo haremos saber de inmediato.

El director de Vialidad anunció además que el lunes próximo iniciará la renovación y expedición de nuevas credenciales inteligentes, con las cuales los estudiantes de todos los niveles pueden obtener descuento en el pago del servicio de transporte público. Tan solo el ciclo escolar anterior se extendieron 126,000 credenciales en todo el estado para estudiantes todos los niveles. La vigencia de las tarjetas en el caso de estudiantes de nivel medio superior y superior es de un semestre, en dato que de primaria a secundaria es anual.

En virtud del inicio del próximo ciclo escolar, la dependencia iniciará el lunes próximo una verificación de las condiciones físico-mecánicas de 400 unidades empleadas para el transporte de educandos en Sinaloa.

Informó luego que se intensificará el operativo iniciado hace unos meses para retirar de taxis y autobuses urbanos los polarizados que no cumplan con las normas e impidan la visibilidad hacia el interior o el exterior de las unidades, cumpliendo así una recomendación de los coordinadores de la estrategia de seguridad vigente en Sinaloa. El operativo incluye el retiro de cortinas, luces de color en el interior de los autobuses, de equipos de sonido estruendosos y otros accesorios que afecten a los usuarios. En caso de no acatar los permisionarios esta disposición, la sanción podría ser el retiro de los autobuses, los cuales son liberados una vez corrijan estas anomalías.

Por otra parte, informó que Vialidad y Transportes se sumó a la jornada de vacunación contra el sarampión que inició de manera masiva la Secretaría de Salud. Las 26 delegaciones de la DVyT y sus elementos de supervisión verificarán en los campos agrícolas y carreteras que los jornaleros transportados no estén contagiados de sarampión o, en su caso, la detección será útil para que sean vacunados en los centros de salud.

Asimismo, reveló que valora, junto al SATES, la posibilidad de ofrecer nuevas promociones para el emplacamiento de motocicletas y de todo tipo vehículos mediante descuentos especiales. En el caso de las motos, dijo que hay 225,000 unidades registradas en Sinaloa, y qué de éstas, en los últimos meses gracias a una promoción que reduce el costo de emplacamiento de 1800 a 350 pesos, se han regularizado 40,000 motocicletas.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Desaparece una capibara del Zoológico de Culiacán; solo queda una en el recinto

Culiacán, Sinaloa – 8 de agosto de 2025.- El Zoológico de Culiacán vuelve a estar en el centro de la polémica, luego de que se reportara la desaparición de una capibara del recinto. Según información publicada por el periódico El Noroeste, actualmente solo queda un ejemplar en exhibición, cuando hasta hace poco se contaban dos.

Se trata de una hembra que permanece sola, y cuya situación ha generado inquietud entre visitantes y medios de comunicación. Al ser cuestionado sobre el tema, el encargado del área de veterinaria confirmó que efectivamente se trata de un ejemplar solitario, pero dijo desconocer lo que ocurrió con el otro animal, ya que apenas regresó a trabajar hace cuatro meses luego de varios años de ausencia.

Este nuevo caso se suma a una serie de controversias en torno al zoológico, incluyendo el escándalo ocurrido hace siete meses por la desaparición de una jirafa. En aquel entonces, tras semanas de especulación, se informó que el ejemplar había fallecido, aunque nunca se presentó un registro oficial que lo confirmara.

Ante esta situación, ciudadanos y activistas han comenzado a pedir una explicación pública al director del Zoológico de Culiacán, José María Casanova Rodríguez.

Las capibaras, originarias de Sudamérica, son conocidas por su apariencia simpática y temperamento tranquilo, lo que las ha convertido en una de las especies favoritas del público. Actualmente, se analiza la posibilidad de conseguirle una nueva pareja a la capibara solitaria para mejorar su bienestar.

Hasta el momento, la dirección del zoológico no ha emitido una postura oficial sobre la desaparición.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Rocha Moya, el tercer gobernador del país más capaz para enfrentar problemas, señala reconocida casa encuestadora

Culiacán, Sinaloa, a 06 de Agosto de 2025.- La capacidad del Gobernador Rubén Rocha Moya para afrontar la difícil situación que se vive en Sinaloa en los últimos meses es reconocida por la ciudadanía, de acuerdo a los resultados de la casa encuestadora C&E Campaigns and Elections México, que en su última encuesta para determinar la aptitud de los líderes políticos mexicanos para resolver los problemas en su entidad, coloca al mandatario estatal en el 3er lugar a nivel nacional.

Realizada entre el 23 y el 30 de julio de 2025, la encuesta presentó este miércoles sus resultados que han sido retomados por diversos medios especializados en temas de política y sociedad como Polls MX, donde da a conocer el ranking de los 10 gobernadores mejor evaluados, ubicando a Rocha Moya como uno de los mandatarios que mejor ha logrado aprovechar las oportunidades existentes para resolver las distintas situaciones que se han presentado en Sinaloa.

La encuesta está encabezada por el panista Mauricio Kuri, Gobernador de Querétaro y en segundo lugar aparece el morenista Alejandro Armenta, Gobernador de Puebla, únicos dos mandatarios estatales que anteceden a Rocha Moya en la percepción ciudadana de contar con las mejores capacidades para afrontar las problemáticas.

La lista de los 10 gobernadores mejor evaluados incluye además a los mandatarios de Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Aguascalientes, Coahuila, Guanajuato y Ciudad de México.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Indignación en Culiacán: Hombre ebrio irrumpe en casa y agrede a perro con machete

Culiacán, Sinaloa. – La Fundación Balto y Togo Bienestar y Rescate Animal, A.C. denunció públicamente un brutal ataque contra un perro doméstico en la comunidad de Mezquitillo 2, en la sindicatura de Costa Rica, Culiacán. El hecho, calificado por la organización como «aberrante», ocurrió la noche del martes 5 de agosto y ha generado gran indignación entre ciudadanos y defensores de los derechos animales.

De acuerdo con la denuncia, el ataque sucedió entre las 9 y 10 de la noche, luego de que un joven sufriera una caída de su motocicleta frente al domicilio donde vivía el perro. Aunque el animal únicamente ladró —sin agredir al joven ni causar daño grave a la motocicleta—, este fue a contar lo sucedido a su padre, quien se encontraba en estado de ebriedad.

Según relata la fundación, el hombre, armado con un machete, irrumpió en la vivienda del dueño del perro, un adulto mayor de 83 años, y atacó al animal con extrema violencia. El resultado fue devastador: el perro, que ahora se encuentra hospitalizado, sufrió fractura, desprendimiento de nariz y mandíbula, además de múltiples heridas en todo el cuerpo.

“El señor entró a la casa como si nada y destrozó al perrito sin que el adulto mayor pudiera hacer nada para defenderlo”, detalló la Fundación Balto y Togo a través de sus redes sociales.

El animal, nombrado Maravilla, fue trasladado de urgencia a la clínica veterinaria Chapultepets Congreso, donde permanece internado y en estado delicado.

La fundación informó que ya se presentó la denuncia correspondiente y exigió a las autoridades la detención inmediata del agresor, advirtiendo que representa “un peligro para la sociedad”.

Llamado a la solidaridad

Debido a la gravedad de las lesiones, la fundación solicitó apoyo económico para cubrir los gastos médicos de Maravilla. Las personas interesadas en colaborar pueden hacer aportaciones a las siguientes cuentas bancarias, a nombre de Marisela Castaños Pérez:

La fundación agradeció el apoyo recibido y reiteró su compromiso de seguir luchando contra el maltrato animal y por la justicia para los más vulnerables.

Categorías
Culiacán Sinaloa

Secretaría de Salud emite recomendaciones para evitar daños en la piel por el sol

Culiacán, Sinaloa, agosto 2025.- Con la finalidad de proteger la salud de la población, la Secretaría de Salud de Sinaloa emite medidas preventivas para el cuidado de la piel, ya que durante esta época de calor está más expuesta a sufrir daños como quemaduras solares, cáncer de piel, enrojecimiento, dolor, sensibilidad, hinchazón, ampollas pequeñas y en caso de quemaduras por el sol graves; dolor de cabeza, fiebre, náuseas y fatiga.

El dermatólogo Dr Dr. Guillermo Moraila Moya, explicó que en esta temporada donde los rayos del sol se encuentran más intensos, es importante que la población evite la exposición solar de 11 de la mañana a 4 de la tarde, deben cubrirse con sombrillas, gorras, usar ropa de colores claros y utilizar protector solar.

“El sol en esta temporada es muy fuerte y desde muy temprano a muy tardes nos hace daño, de tal manera que debemos de cubrirnos porque nos causa alteraciones importantes en nuestra piel, que pueden ser agudas, sub agudas y crónicas. Las agudas son quemaduras, enrojecimiento, inflamación y esto después pasa a una situación crónica donde la piel se va manchando y posteriormente tenemos un envejecimiento prematuro de la piel”, expuso.

Cabe señalar que en el estado se cuenta con el Centro Dermatológico de Sinaloa el cual brinda atención de lunes a viernes en un horario de 7 de la mañana a 4 de la tarde y se encuentra ubicado por el bulevar Leyva Solano 610 ote, Col Miguel Alemán, en Culiacán, Sinaloa.