Categorías
Los Mochis Sinaloa

Inicia el gobernador Rocha con la siembra de alevines en la presa Sanalona y 13 embalses más de Culiacán

Sanalona, Culiacán, Sinaloa, a 15 de agosto de 2025.- El gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha el Programa de Repoblamiento de Alevines en Embalses de Agua Dulce para el municipio de Culiacán, único a nivel nacional, ya que es el único municipio que tiene este programa y que beneficia a 600 pescadores de 14 embalses y diques.

Para ello, el gobernador Rocha se trasladó a la presa Sanalona, donde junto con el presidente municipal, Juan de Dios Gámez Mendívil; la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; y como invitado especial el senador de la República, Enrique Inzunza Cázarez, sembró los primeros alevines en este embalse, donde se depositarán 2 millones de alevines, mientras que en la presa Vinoramas será un millón más, y otros dos millones de esta especie en un total de 12 cuerpos de agua más distribuidos en el resto del municipio de Culiacán.

“Vamos a seguir en esta tarea de siembra de alevines y también en la tarea de equipar a las pescadoras y pescadores”, dijo el gobernador Rocha al adelantar que en este mes se hará la entrega de motores marinos y pangas para pescadores tanto ribereños como los que pescan en aguas continentales, tales como las presas y diques.

Por otra parte, el gobernador Rocha atendió las peticiones que le hicieron algunos pescadores, sobre problemáticas muy particulares en cada una de sus localidades, y en respuesta, giró instrucciones a la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, para explorar la posibilidad de desazolvar la Laguna de Canachi; también se comprometió a construir en coordinación con el Ayuntamiento de Culiacán, un puente peatonal sobre el arroyo que cruza por el poblado Los Mayos, casi en el límite con Durango, así como un puente vado en la comunidad de Amatán.

En su intervención, la secretaria Guerra Mena destacó que Culiacán es el único municipio de todo México que tiene este programa de repoblamiento de alevines, que se suma a la estrategia que desde el Gobierno del Estado se lleva a cabo en esta materia, mediante la cual ya se han sembrado 25 millones de alevines en las más de 40 presas, embalses y diques que existen en Sinaloa.

Informó que tan sólo aquí en la presa Sanalona se han sembrado en los primeros tres años de gobierno del doctor Rubén Rocha Moya un total de 6.5 millones de alevines, y en este día se procedió a siembra de otros dos millones más, para dar un total de 8.5 millones.

“Quiero felicitar la labor del alcalde de Culiacán, el amigo Juan de Dios, porque es el único municipio en todo el estado que tiene este programa, no sólo es el estado número uno sino que es el único municipio de todo el país, pues Culiacán no sólo es agricultura y beisbol, también es pesca, son presas y son diques”, comentó.

A su vez, el presidente municipal de Culiacán, Juan de Dios Gámez Mendívil, destacó que la presa Sanalona no sólo sirve para suministrar a la ciudad agua para consumo humano y la que se utiliza para regar los valles agrícolas, sino también representa la posibilidad de explotar la pesca como actividad productiva para las familias que viven en el entorno del vaso, en las poblaciones aledañas, y por ello la naturaleza de este programa, único en el país.

El alcalde agradeció el apoyo del gobernador Rocha para este programa, y mencionó que hace apenas dos semanas, el mandatario estatal estaba haciendo lo mismo en la presa Picachos, en el municipio de Mazatlán, donde también se sembraron alevines como parte del programa propio de la Secretaría de Pesca y Acuacultura del Gobierno del Estado.

“Hace dos semanas veíamos al gobernador Rocha haciendo esta misma actividad pero en Mazatlán, en la presa Picachos, lo mismo, y ahora se da tiempo para venir y estar aquí con las y los pescadores de Culiacán. Cuando habíamos visto un gobernador tan cercano al sector pesquero y cuándo habíamos visto tantos programas, porque tenemos el Biespesca estatal”, reconoció.

La bienvenida al evento estuvo a cargo del presidente de la Asociación de Embalses de Agua Dulce de Culiacán, el biólogo Marco Antonio Cisneros, quien agradeció este programa pues con ello se garantiza la producción pesquera, lo cual les otorga certidumbre a los pescadores para llevar el sustento a sus familias.

Además de representantes de diversas cooperativas del municipio, acompañaron al gobernador Rocha, el presidente de la Cooperativa Pesquera de Sanalona, el señor Jesús Iván Félix Soto; y el síndico de Sanalona, Eduardo González Aguilar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Ni Un Niño Más Descalzo! Inician en Ahome programa de zapatos gratuitos para niños vulnerables

Bacorehuis, Ahome, Sinaloa, México, a 15 de Agosto del 2025.- Con un emotivo arranque en la comunidad de Bacorehuis, el Gobierno Municipal de Ahome puso en marcha el programa “Ni Un Niño Más Descalzo”, con lo que se cumple el compromiso asumido por el Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez de iniciar esta acción en la zona norte de Ahome, en beneficio de niñas y niños de diversas comunidades.

Joaquín Páez Roiz expresó que este programa es una deuda saldada con la comunidad de Bacorehuis.

“El Presidente Antonio Menéndez hizo el compromiso hace aproximadamente un mes, cuando vinimos con una Caravana a esta primaria, de arrancar aquí el programa ‘Ni Un Niño Más Descalzo’. Hoy estamos cumpliendo con las familias y niños de aquí, y también de Emigdio Ruiz, El Etcho, Poblado 5, El Carrizo, Chávez Talamante y otras comunidades”.

Subrayó que la instrucción del Alcalde ha sido iniciar las acciones y programas municipales en las comunidades más alejadas de la ciudad, y que este esfuerzo es posible gracias al trabajo conjunto de varias dependencias como DIF Municipal, Educación y Participación Ciudadana.

Por su parte, Iván José Félix Valenzuela destacó el valor simbólico de esta entrega.

“Este programa no sólo entrega calzado, entrega dignidad, entrega esperanza y la oportunidad para que nuestros niños caminen con seguridad. Cada par de zapatos representa un paso más firme hacia los sueños de todos los niños. Gracias al señor Presidente por demostrar con hechos su compromiso con nuestras niñas y niños”.

El Síndico de El Carrizo, Rogelio Rodríguez Celaya, reconoció el apoyo constante del gobierno municipal.

“He sido testigo de que esta es una de las comunidades más beneficiadas del Valle de El Carrizo. Es importante valorar el esfuerzo de nuestros gobernantes y agradecer estos apoyos que mejoran la vida de nuestras familias”.

Finalmente, Julia Cañedo, vecina de Bacorehuis y abuela de dos niñas beneficiadas, compartió su gratitud.

“Toda la gente merece este regalo que nos está dando el Presidente y se lo agradezco de corazón. Es una gran ayuda, sobre todo para mis dos niñas de cinco y tres años. Es la primera vez que nos toca algo así”.

Cabe mencionar que el  programa contempla la entrega de calzado a niñas y niños que calcen del número 12 al 17, sin importar si están inscritos en una institución educativa, con el objetivo de llegar a cada rincón del municipio bajo la premisa de que “ni un niño más esté descalzo” en Ahome, la casa de todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

La nueva carretera Topolobampo-Chihuahua ya tiene luz verde, pero aún no se tiene fecha definida para su construcción

Los Mochis, Sinaloa.- El secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde, informó que el proyecto de la nueva carretera que conectará a Sinaloa con Chihuahua ya cuenta con la autorización de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, según lo adelantado por el gobernador Rubén Rocha Moya en su más reciente reunión con la mandataria.

Velarde detalló que actualmente se encuentran en el proceso de vincular a la empresa que obtendrá la concesión de la obra, y destacó que se mantiene una coordinación constante con la Secretaría de Economía federal. En este marco, dijo, se analizan los polos de desarrollo de Topolobampo, Los Mochis y El Fuerte, donde se estima que, en los próximos 10 años, alrededor de siete empresas generen cerca de 30 mil empleos.

No obstante, el secretario precisó que el proyecto carretero aún no tiene una fecha definida para el inicio de su construcción.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con la presencia de 36 empresas se realiza la Feria Nacional del Empleo para las Juventudes en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- La mañana de este viernes 15 de agosto se llevó a cabo la Feria Nacional del Empleo Para las Juventudes en el salón Cantabria, ubicado en el centro de Los Mochis, con horario de 9:00 de la mañana a 2:00 de la tarde.

En el evento participan 32 empresas que ofertan alrededor de 900 vacantes, lo que atrajo desde temprana hora a decenas de jóvenes en búsqueda de una oportunidad laboral.

A la inauguración asistieron el secretario de Economía de Sinaloa, Ricardo “Pity” Velarde, la secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera, así como Abril Vega, directora del Servicio Estatal del Empleo en Sinaloa, quienes destacaron la importancia de generar espacios para vincular a la juventud con el sector productivo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome aún sin confirmar artistas para festejos patrios: Secretario

Ahome, Sinaloa.- A pocas semanas de celebrarse las fiestas patrias, el secretario del Ayuntamiento de Ahome, Cutberto Ríos, informó que todavía no se tienen confirmados artistas invitados ni elenco musical para el tradicional Grito de Independencia.

El funcionario explicó que el área de Cultura es la responsable de definir y organizar la programación artística, por lo que actualmente se analizan opciones para el evento.

“No tenemos ningún artista invitado hasta ahorita, pero los funcionarios que les corresponde organizar ese evento están trabajando; todavía no tenemos nada concreto”, puntualizó.

Cabe recordar que el año pasado el municipio de Ahome decidió suspender los festejos patrios como muestra de solidaridad ante los hechos de violencia ocurridos en Culiacán. Sin embargo, este 2025 sí se contempla llevar a cabo la celebración.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Amapas que plantó la anterior administración no florecieron pero cumplieron su función»: Ecología busca renovar vegetación de bulevares

Los Mochis, Sin. – Aunque los camellones de diversos bulevares del municipio de Ahome fueron reforestados con árboles tipo amapa por la administración anterior, estos aún no han florecido, informó Solangel Sedano Fierro, directora de Ecología y Desarrollo Urbano.

La funcionaria explicó que si bien los ejemplares plantados están creciendo adecuadamente, no han cumplido con la expectativa visual que caracteriza a las amapas por su floración vistosa y colorida. No obstante, destacó que los árboles están cumpliendo por ahora con una función estética dentro del paisaje urbano.

“Mira, la especie de amapa que pusieron de momento no ha florecido. Es un árbol que está creciendo y que está cumpliendo con su función, que es imagen. Recordemos que la amapa no es un árbol que genera mucha sombra, pero es muy bonito”, expresó Sedano Fierro.

Ante este escenario, la Dirección de Ecología ha iniciado una nueva etapa de reforestación con especies nativas que no solo embellezcan el entorno, sino que también brinden sombra, utilicen menos agua y contribuyan mejor al equilibrio ambiental.

“Ahorita lo que estamos haciendo es plantar vegetación que sí da sombra, que utiliza menos agua. En ese sentido, estamos realizando una reforestación nueva”, añadió.

Sedano Fierro subrayó la importancia de contribuir a la preservación del medio ambiente y señaló que uno de los objetivos de la actual administración es privilegiar la flora nativa en conjunto con Servicios Públicos Municipales.

Además, como parte de estas acciones, se retirarán especies invasoras que afectan banquetas y estructuras viales, para dar paso a árboles endémicos que se adapten mejor al clima y al entorno urbano de Ahome.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome conmemora el Día Internacional de la Juventud con acto cívico y ofrenda floral

Los Mochis, Sinaloa.– En el marco del Día Internacional de la Juventud, el Instituto Municipal de la Juventud (IMJU) de Ahome realizó un acto cívico y colocó una ofrenda floral en la placa conmemorativa y en la calle que lleva el nombre de “La Juventud”.

El evento contó con la presencia de autoridades municipales y diputados locales. En representación del alcalde Antonio Menéndez, el secretario del Ayuntamiento, Curberto Ríos, dirigió un mensaje a los jóvenes asistentes, exhortándolos a seguir luchando por sus sueños y a mantener una actitud “rebelde y loca” con el objetivo de generar cambios positivos en la sociedad.

Por su parte, Alejandro Caballero, director del IMJU, agradeció la participación de jóvenes líderes, representantes de diversos sectores y organizaciones sociales, destacando la importancia de su papel en la construcción de un mejor futuro para el municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Niñas y niños de comunidades de alta vulnerabilidad recibirán apoyo integral con “Ahome Vive”.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 14 de Agosto del 2025.- La Dirección de Educación del Municipio de Ahome, con el respaldo del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, dará inicio este sábado al proyecto “Ahome Vive, Espacios de Bienestar, Juego y Aprendizaje para la Niñez en Atención Prioritaria” en el campo pesquero El Jitzámuri.

Kiabeth Medellín Lara, Directora de Educación en Ahome, informó que el arranque será a las 9:00 horas y tendrá como primera población beneficiaria a 28 niñas y niños en condición de alta vulnerabilidad. “Este proyecto nace a raíz de una solicitud para atender a una comunidad vulnerable en el campo pesquero de El Jitzámuri. Vamos a llevar un espacio de bienestar, de juego y aprendizaje que garantice el acceso de niñas y niños a experiencias que fortalezcan su crecimiento personal, su formación social y su preparación para los desafíos del entorno actual”, expresó.

La funcionaria explicó que durante cinco semanas, en un periodo aproximado de tres meses, se realizarán acciones lúdicas, educativas, recreativas y afectivas que promuevan una niñez digna, segura y con bienestar psicosocial. 

Posteriormente, el proyecto se trasladará a Huacaporito, comunidad de hijos de pescadoras en condición vulnerable, y después a zonas con población indígena Mayo-Yoreme y otras comunidades alejadas.

Entre las dependencias participantes se encuentran el IMDA, IMJU, Salud Municipal, IMAC, IPAMA, SIPINNA, Secretaría de las Mujeres, Secretaría de Bienestar, Bienestar Psicosocial, DIF Ahome, Dirección de Pueblos Indígenas, IMDIS y el Centro de Programa Libre.

La funcionaria agregó que el proyecto fue abrazado por el CMPSEA (Consejo Municipal de Participación Social en la Educación), y llegará a comunidades con mayor lejanía y escasez de recursos, con lo que se reafirma que Ahome es la casa de todos.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ante riesgo de socavones en importante bulevar en Los Mochis, Ayuntamiento actúa de forma preventiva

Los MochisAhome, Sinaloa, a 14 de Agosto del 2025.- El Gobierno de Ahome, a través de la Secretaría de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, inició trabajos preventivos en el bulevar Canuto Ibarra, en el carril de sur a norte, entre Miguel Aguilar y Álvaro Obregón, con el objetivo de evitar la formación de socavones que pongan en riesgo a los automovilistas.

Jorge Isaac Islas Arredondo, titular de la dependencia, informó que se intervienen 450 metros cuadrados, cuya estructura presentó un daño poco común y que ameritó una revisión a profundidad.

“Normalmente, cuando detectamos este tipo de cuarteaduras, revisamos la base y subbase, ya que debemos prevenir socavones. Años atrás, en este mismo punto, han caído vehículos, y no queremos que eso vuelva a suceder”, señaló.

Detalló que la inversión es de 912 mil 313 pesos, con recursos del municipio, y que los trabajos tendrán una duración aproximada de siete días, donde se aprovechará el receso escolar para no afectar la circulación cerca de instituciones educativas.

Islas Arredondo agradeció a la ciudadanía y a los medios de comunicación por los reportes que permiten detectar a tiempo este tipo de daños. Asimismo, subrayó que la instrucción del Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez fue atender la zona a la brevedad, donde se prioriza la seguridad y el mejoramiento de la infraestructura.

“El presidente está muy enfocado en este tema y nos pidió dar para adelante de inmediato. Pedimos paciencia a la ciudadanía; estamos trabajando para prevenir un socavón y mejorar la infraestructura del municipio”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Tienen que remediarlos»: Ecología llega a acuerdo con farmacia tras tala de alamos, repararán los daños en Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.– La reciente expansión de una cadena de farmacias en Los Mochis ha generado inconformidad entre ciudadanos y autoridades, luego de que se confirmara la tala de álamos en diversas zonas de la ciudad durante la construcción de nuevas sucursales.

Solangel Sedano Fierro, directora de Medio Ambiente y Desarrollo Urbano del municipio de Ahome, informó que, aunque la empresa contaba con permisos para operar, está obligada a remediar el daño ambiental provocado, conforme a las políticas municipales.

“Sí obtuviste tus permisos, pero tienes que remediarlos. Por eso los estamos invitando a sumarse a esta campaña”, señaló la funcionaria.

La tala de árboles en áreas urbanas ha sido un tema recurrente en las últimas semanas, con al menos diez casos reportados en el municipio. Sin embargo, este caso particular ha llamado la atención por tratarse de una empresa con presencia creciente en la ciudad y cuya imagen podría verse afectada ante la ciudadanía.

Sedano Fierro explicó que ya se alcanzó un acuerdo con esta farmacéutica para llevar a cabo acciones de compensación ambiental, enfocadas en mejorar el entorno urbano afectado.

“Se van a tomar acciones porque es parte del crecimiento y del impacto urbano”, enfatizó.

Actualmente, la empresa se encuentra en proceso de construcción de una nueva sucursal. Las autoridades esperan que esta vez el resultado sea diferente y que el entorno revele una “nueva esencia”, más alineada con los lineamientos ecológicos del municipio.

“Están obligados a darle seguimiento a lo que ya está instalado. Recordemos que cada año renuevan su permiso de funcionamiento y su licencia de uso de suelo, y esta condiciona a muchos de ellos a mantener un área viva”, agregó Sedano.

Finalmente, recordó que la política interna del municipio establece que todas las empresas deben adecuarse a las normas ecológicas locales, las cuales exigen conservar áreas verdes, minimizar el impacto ambiental y, en caso de afectaciones, realizar una compensación efectiva.