Categorías
Los Mochis Sinaloa

Una Ayuda Una Sonrisa lanza convocatoria para “Jóvenes Ejemplares 2025”; Buscan reconocer a más de 50 jóvenes en Sinaloa

Los Mochis, Sinaloa.- Con motivo del Día Internacional de la Juventud, la Asociación Civil “Una Ayuda, Una Sonrisa” anunció su convocatoria para la cuarta edición del evento “Jóvenes Ejemplares de Sinaloa 2025”, en el que se reconoce a jóvenes por su labor social, altruista, deportiva, artística, cultural y de emprendimiento en el estado.

Durante una rueda de prensa, el presidente y fundador de la organización, José Eduardo Castillo Contreras, acompañado de Oscar Romero también fundador de la asociación y Jazmin Rivas galardonada del evento del 2024 en la categoría de Periodismo, invitaron a participar a jóvenes sinaloenses de entre 12 y 29 años de edad, ya sea mediante auto postulación o propuestos por otras personas o instituciones.

En ediciones anteriores, se ha reconocido a jóvenes de los 18 municipios de Sinaloa, y para este año, se busca incluir por primera vez a jóvenes destacados de los nuevos municipios de Juan José Ríos y Eldorado.

Categorías a galardonar:

Los reconocimientos se entregarán a jóvenes que destaquen en alguna de las siguientes categorías:

  • Paramédico
  • Periodista, Locutor o Conductor de un medio de comunicación
  • Protección Civil
  • Bombero
  • Deportista
  • Altruismo / Causas Sociales
  • Trayectoria Política
  • Diversidad
  • Emprendedor
  • Orgullo Nacional
  • Defensor de los Animales
  • Salud
  • Educación / Logros Académicos
  • Artístico-Cultural
  • Ecología / Medio Ambiente
  • Gastronomía
  • Defensor de los Derechos Humanos

¿Cómo participar?

Los interesados deberán llenar un formulario disponible en la página de Facebook de Una Ayuda, Una Sonrisa, o bien, solicitarlo vía WhatsApp al 668 156 4003.
El formulario solicita información de contacto del nominado, motivos de la nominación, fotografías y una semblanza o currículum.

Fechas importantes:
• Cierre de convocatoria: Viernes 1 de agosto a las 23:59 horas.
• Notificación a seleccionados: Del 3 al 4 de agosto.
• Entrega de reconocimientos: Viernes 8 de agosto a las 10:00 de la mañana (lugar por confirmar).

“Quisiera invitar a todos los jóvenes que destacan en estos ámbitos, el año pasado fue la primera vez que fui reconocida. La verdad si te motiva, si te ayuda a seguir avanzando y echándole ganas a lo que haces y que te reconozcan es algo que sin duda es algo bonito” expresó Jazmin Rivas.

Este evento busca visibilizar y motivar el talento y esfuerzo de la juventud sinaloense, destacando su impacto positivo en la comunidad.

“Tenemos más de 10 años trabajando por la juventud en el estado de Sinaloa, y es una motivación que le damos a los jóvenes. Ahorita vemos a joven que anteriormente fueron reconocidos ahora son regidores, diputados, emprendedores, empresarios, personas que han ganado galardones a nivel estatal y nacional y estamos muy orgullosos de estos jóvenes” indicó Eduardo Castillo, Presidente de Una Ayuda Una Sonrisa.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Gerardo Vargas, Genaro Garcia y hasta regidores de Ahome son vinculados a proceso

Culiacán, Sinaloa, 09 de julio de 2025.- La Fiscalía General del Estado de Sinaloa, a través de la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, informa que este 08 de julio, durante la continuación de la audiencia inicial, un Juez de Control determinó emitir auto de vinculación a proceso en contra de Gerardo “N”, Genaro “N”, Julio “N”, y en contra de los integrantes del comité de adquisiciones Antonio “N”, Gerardo “N”, Héctor “N”, Judith “N”, Fausto “N” y Marysol “N”, quienes son considerados presuntos responsables del delito de Desempeño Irregular de la Función Pública, y Gerardo “N” es considerado presunto responsable del delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público.

Los hechos están relacionados con el contrato ilegal de arrendamiento de bienes consistentes en la renta de 135 patrullas para al área de seguridad pública del municipio de Ahome, que dieron origen a la Causa Penal 1026/2025, en la que se obtuvo vinculación a proceso de todos los imputados.

Los hechos ocurrieron en diciembre de 2021, cuando los imputados presuntamente autorizaron de manera ilegal, mediante el procedimiento de adjudicación directa, la celebración de un contrato de arrendamiento de inicio por 126 unidades motrices con conversión para patrullas, por las cuales se pagaría $171,451,932 pesos.

Posteriormente, se realizaron modificaciones al contrato el 10 de diciembre de 2021 y el 02 de febrero de 2022, realizadas por los imputados Gerardo “N” y Genaro “N”, quienes incrementaron el número de unidades de 126 a 135, con cambios en las marcas, cantidades y monto total a pagar, erogándose por concepto de renta la cantidad de $161,112,148 pesos, sin haberse llevado a cabo el procedimiento de adjudicación que correspondía conforme a la ley, es decir, una Licitación Pública.

Del estudio y análisis preliminar efectuado por esta FGE respecto de las facturas relacionadas con la renta de las 135 patrullas, se desprende que las unidades fueron rentadas al municipio de Ahome, con un sobreprecio derivado de un subarrendamiento, generando una diferencia aproximada de $42,415,000 pesos.

Para dar cumplimiento con el objeto del contrato referente a la entrega de las 135 patrullas, la empresa arrendadora tuvo que subarrendar las unidades a un tercero que sí contaba con las condiciones necesarias para cumplir con la entrega de las patrullas debidamente acondicionadas. Este esquema de subarrendamiento ocasionó un detrimento en el patrimonio del municipio de Ahome.

En la audiencia inicial la Fiscalía General de Sinaloa, expuso ante el Juez de control los datos de prueba con los que se cuenta en la carpeta de investigación, considerando el órgano jurisdiccional que existen indicios razonables para emitir el auto de vinculación a proceso en contra de todos los imputados, por los delitos solicitados.

Como medidas cautelares a las y los imputados Gerardo “N”, Genaro “N”, Gerardo “N”, Héctor “N”, Judith “N”, Fausto “N” y Marysol “N”, se les impuso la presentación periódica cada mes ante UMECA y la prohibición de salir del país sin autorización del juez de control; y en relación a los imputados Julio “N” y Antonio “N”, solamente se les impuso la presentación periódica cada mes ante UMECA; el imputado Gerardo “N”, vinculado a proceso por el delito de Ejercicio Indebido del Servicio Público y todos los imputados fueron vinculados por el delito de Desempeño Irregular de la Función Pública; se otorgaron 6 meses de plazo para el cierre de la investigación complementaria.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

JAPAMA se prepara para recibir obras del programa PROAGUA; Esto tras saldar deuda a CONAGUA correspondiente del 2024

Los MochisAhome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, aclaró que el reciente apoyo financiero aprobado por el Cabildo para la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) no fue un simple respaldo económico, sino un paso estratégico y legal para saldar una parte de la deuda con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) correspondiente al año 2024, lo cual permitirá acceder al programa federal PROAGUA.

“El dinero no fue sólo para acceder, sino para pagar una parte de la deuda de 2024. Es un anticipo que nos permite firmar un convenio con CONAGUA y, si cumplimos con los pagos mensuales programados, ese recurso prácticamente se nos devuelve en forma de obra pública”, explicó Antonio Menéndez.

El edil subrayó que se trata de un mecanismo regulado que garantiza el retorno de los recursos públicos en proyectos tangibles para la ciudadanía. “No es dinero de alguien en particular, es del pueblo, y la CONAGUA, al no tener fines de lucro, simplemente cobra para asegurar que existe el recurso y luego lo reintegra a través de obras que deben estar estrictamente justificadas y enfocadas al tema de agua potable”, puntualizó.

Según detalló, el recurso gestionado deberá ejecutarse en su totalidad antes de que finalice el año, por lo que su administración ya trabaja en una cartera de proyectos que cumplan con los lineamientos técnicos y normativos de la federación. Entre ellos se contemplan dos obras de gran escala, así como varias de tamaño mediano y pequeño, con el fin de tener alternativas listas en caso de que alguna sea rechazada.

“No podemos enviar una sola propuesta y esperar a que la aprueben; tenemos que tener varias, porque si una no pasa, ya perdimos tiempo. No se trata de obras fantasiosas, deben ser indispensables y bien fundamentadas”, comentó el alcalde.

Antonio Menéndez señaló que, por ahora, no puede adelantar públicamente cuáles serán las obras seleccionadas, ya que están sujetas a revisión y evaluación por parte de CONAGUA. Sin embargo, confió en que en el transcurso de un mes se podrá tener mayor certeza sobre los avances de los proyectos y los criterios de aprobación federal.

Finalmente, recalcó la importancia de actuar con seriedad y responsabilidad para asegurar que los recursos del programa PROAGUA lleguen a Ahome y se traduzcan en mejoras sustanciales en el sistema de agua potable del municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Es tiempo de desquitar el sueldo que nos pagan”: Alcalde de Ahome exige enfoque total en los servicios públicos y no en las elecciones

Los MochisAhome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- Ante cuestionamientos sobre el proceso electoral de 2027, el Presidente Municipal de Ahome, Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, respondió a los medios de comunicación y fue enfático al señalar que no es momento de especular ni distraerse con aspiraciones políticas, sino de cumplir cabalmente con la función pública que exige atención, compromiso y resultados.

“Este no es el tiempo, es tiempo de atender, de desquitar el sueldo que nos pagan, de trabajar por el bienestar de la ciudadanía, no por proyectos individuales, sino por proyectos colectivos”, expresó.

El Alcalde mencionó que la prioridad debe estar alineada con los planes aprobados constitucionalmente, como el proyecto nacional de Claudia Sheinbaum y el estatal encabezado por el Gobernador Rubén Rocha Moya, los cuales, dijo, marcan una ruta clara que fue comprometida ante los institutos electorales y respaldada en las urnas.

“Ningún minuto del día debe dedicarse a pensar en otra cosa que no sea solucionar los problemas que enfrenta nuestra gente, como los servicios públicos, los descuentos, las ayudas. Todo nuestro esfuerzo debe estar ahí”, afirmó el munícipe.

Menéndez subrayó que tanto el gabinete municipal como todo el personal que colabora en el Ayuntamiento deben atender con responsabilidad y eficiencia los reclamos ciudadanos sobre la calidad, oportunidad y forma de los servicios públicos, pues aún existen áreas que deben mejorar constantemente.

Llamó también a la ética pública y al respeto irrestricto de la ley: “Hay que ser respetuosos de la Constitución, de la función pública, que también es ley. Quien ahora está pensando en otras cosas, no está cumpliendo con su juramento. Y si no lo hacemos, que el pueblo nos lo reclame”.

Finalmente, remarcó que la función pública requiere entrega total: “365 días del año, completos e íntegros, porque nos gusta servir, y creo que a todos los funcionarios y funcionarias nos gusta lo que hacemos, si no, no estaríamos aquí”.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Invita Salud Municipal a Brigada Médica y de Servicios en La Florida el jueves 10 de julio.

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 08 de Julio del 2025.- La Dirección de Salud del Ayuntamiento de Ahome llevará los servicios en brigada médica a la comunidad indígena de La Florida este jueves 10 de julio a partir de las 9 de la mañana, por lo que hace una atenta invitación a los pobladores de dicha comunidad y zonas aledañas para que aprovechen estos programas.

María Isabel Astorga, titular de dicha dependencia, detalló que la sede del programa será en el salón de asambleas, donde se ofrecerán servicios de medicina general, enfermería, odontología, optometría, fisioterapia, trabajo social, nutrición, atención a mascotas, sanidad, psicología y medicamentos, entre otros servicios que otorga de manera gratuita la Dirección de Salud.

“La idea es acercar los programas y servicios a la población más vulnerable, atendiendo la instrucción del Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, de ejercer un Gobierno Humanista, para garantizar el bienestar de la población”, expresó la funcionaria.

Dijo que esta brigada en La Florida, se realiza con el apoyo de Gas y Petroquímica de Occidente (GPO), como parte de su compromiso con las comunidades indígenas, y otros organismos sociales que se suman para ayuda a la ciudadanía.

También mencionó que se atienden solicitudes de fumigación y descacharrización, que son programaspermanentes, a través de la coordinación epidemiológica, para prevenir dengue, chicunguña, zyca y otrasenfermedades transmitidas por vectores.

“Adicionalmente, si encontramos personas que ocupan otro tipo de servicios, los canalizamos a nuestras instalaciones en la ciudad, como el Centro de Diagnósticos (DIMMA),ubicado en la colonia Ferrusquilla, con exámenes básicos delaboratorio, mastografía, optometría, y en el futurotendremos Rayos X y ultrasonido, o bien a la dependencia que corresponda”, comentó.

La doctora llamó a la población a que, en estos momentos delluvias y calor, saquen sus cacharros de casa para prevenir enfermedades como el Dengue y la proliferación de fauna nociva, ya que la prevención es la base de una buena salud.

También comentó que se cuenta con los Servicios deUrgencias Médicas (SUMMA), con 2 ambulancias en Los Mochis y 1 por cada sindicatura.

“El objetivo es ofrecer a la población servicios y atención con la calidad y calidez que lo merecen, y tener un Municipio saludable”, puntualizó la titular de Salud Municipal.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

JAPAMA rehabilita plantas potabilizadoras e inicia modernización operativa.

Los MochisAhome, Sinaloa, a 08 de Julio del 2025.- La Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA) se encuentra en plena ejecución de un ambicioso programa de rehabilitación en diversas plantas potabilizadoras del municipio, con el objetivo de mejorar el suministro y la calidad del agua para la población ahomense.

Así lo dio a conocer Emmanuel Higuera Terraza, Gerente General del organismo, quien detalló que ya se trabaja en plantas clave como la José Hernández Terán y la Comisión Río Fuerte, donde se están rehabilitando los módulos de sedimentación convencional. Asimismo, se realizan adecuaciones en la planta de Topolobampo y Poblado 6, y se alista la intervención en otras instalaciones de zonas rurales como Paredones, Goros Pueblo, Flores Magón, Bachomobampo, Primero de Mayo y Zapotillo.

“Estamos por arrancar algunas plantas que estaban prácticamente abandonadas. Se van a rehabilitar con suministro eléctrico y bombas nuevas. Esto es sólo el inicio, tenemos una tarea muy grande para garantizar un buen servicio a la sociedad”, subrayó Higuera Terraza.

Sobre el caso específico de la colonia La Ferrusquilla, el gerente informó que el servicio ya empieza a normalizarse, y que a partir de hoy pudiera entrar en marcha el sedimentador que estaba en mantenimiento, lo que permitirá aumentar la presión del agua en esa zona.

El funcionario también destacó que han disminuido considerablemente los reportes ciudadanos gracias a una nueva estrategia de atención inmediata desde el centro de control. “Estamos dando seguimiento personalmente a los reportes. Aunque el volumen de trabajo es alto, buscamos estabilizar todo para ofrecer un mejor servicio”, afirmó.

En cuanto al acercamiento con las comunidades, mencionó que las brigadas de atención, como la realizada recientemente en el ejido México, serán periódicas y forman parte de una estrategia integral de recuperación financiera y operativa del organismo. “La gente ha respondido bien, así que vamos a continuar con este tipo de acciones”, señaló.

Sobre el manejo financiero, Emmanuel Higuera explicó que la rehabilitación de plantas se realiza con recursos propios de JAPAMA. El único apoyo solicitado al Cabildo fue para resolver un problema de crédito fiscal con CONAGUA. “Ahorita estamos bajando egresos, aumentando ingresos y operando con medidas de ahorro y eficiencia. No es fácil, pero vamos avanzando”, puntualizó.

Finalmente, aseguró que en breve se darán a conocer los primeros resultados de esta reingeniería operativa que, dijo, ya está dando frutos y marcará un antes y un después en la gestión del agua en el municipio.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Lluvias recientes reactivan el flujo de agua en el canal del Parque Sinaloa, pero se mantiene el plan de contingencia

Los Mochis, Sinaloa.- Las lluvias registradas en días recientes han generado un aumento en el flujo de agua del canal de riego que atraviesa el Parque Sinaloa, el cual abastece el estanque central y se utiliza para las labores de riego del Jardín Botánico.

Así lo dio a conocer Armando Cervantes, responsable del departamento de la colección botánica del Jardín, quien señaló que, aunque el volumen de agua es considerable, todavía no se ha suspendido el plan de contingencia implementado por la crisis hídrica.

“Seguimos en el mismo esquema de trabajo, con abastecimiento mediante pipas, riego localizado y otras técnicas que nos permiten conservar la colección y algunas áreas verdes”, detalló Cervantes.

El encargado subrayó que mientras no se garantice un suministro constante y suficiente, se mantendrán las acciones previas a las lluvias para proteger la flora del lugar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

IMDA se prepara con visitas a su campamento de verano 2025

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, 8 de julio de 2025.- A todo vapor continúan los preparativos del Campamento de Verano IMDA 2025, la gran fiesta deportiva que cada año disfrutan niños y jovencitos ahomenses durante el periodo vacacional.


Por un lado, las diversas sedes se ponen a tono para recibir una vez más el evento en que los campistas tienen la oportunidad de aprender o desarrollar la amplia variedad de disciplinas deportivas, además de activarse con dinámicas recreativas diseñadas para el fortalecimiento físico y mental de los pequeñines.


Por otra parte, los instructores y entrenadores que intervendrán en el campamento concluyeron este martes, con el curso práctico, el adiestramiento que ofreció personal de SUMMA (Servicios de Urgencias Médicas Municipales de Ahome), con el fin de estar preparados en caso de presentarse algún incidente.


El Campamento de Verano IMDA 2025 se realizará desde el próximo lunes 14 de julio hasta el 8 de agosto, en un total de 18 sedes distribuidas a lo largo y ancho de la geografía ahomense.
Conforme se acerca el gran momento, el número de inscritos va creciendo significativamente, así es que se esperan nuevamente campamentos muy poblados, tanto en la zona urbana como rural.


Esta vez, habrá actividad en disciplinas como atletismo, basquetbol, boxeo, voleibol, natación, taekwondo, lucha olímpica, beisbol 5, tochito bandera y zumba, todo bajo la instrucción de calificados entrenadores.
Para mayor información, todos los interesados pueden comunicarse a los teléfonos 6688 14-07-17 y al 6688 12-10-90.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Comunidad LGBTQ+ pinta cruce peatonal en el centro de Los Mochis como acto de visibilidad

Los Mochis, Sinaloa.– La comunidad LGBTTTIQ+ de Los Mochis realizó la noche de este lunes 7 de julio una actividad simbólica en pleno centro de la ciudad, al pintar un cruce peatonal con los colores de la bandera del orgullo como muestra de lucha por el respeto y los derechos de la diversidad sexual.

La intervención se llevó a cabo en el cruce de las calles Ignacio Zaragoza y Álvaro Obregón, con el objetivo de visibilizar su presencia en la sociedad y reforzar el llamado al respeto y la inclusión.

Los organizadores señalaron que contaron con la autorización de las autoridades municipales para llevar a cabo la actividad, y expresaron su agradecimiento por el respaldo institucional.

En ese sentido explicaron que no están haciendo estas actividades de forma arbitraria, si no que cuentan con los permisos correspondientes.

“Nos estamos haciendo presentes sin afán de ofender a nadie, con todo el respeto que todo mundo merece. Quien se quiera unir o apoyar, es bienvenido”, expresaron integrantes de la comunidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Proyectos de pavimento, drenaje y vivienda del bienestar avanzan satisfactoriamente”: Alcalde de Ahome

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, México, 07 de Julio del 2025.- El Presidente Municipal Antonio Menéndez De Llano Bermúdez informa que las obras en proceso en el Municipio de Ahome avanzan satisfactoriamente, y que de manera eventual las supervisa acompañado con los funcionarios de las dependencias técnicas del Ayuntamiento.

En entrevista, detalló que el fin de semana visitó las colonias Teresita, 28 de Junio y sector centro de Los Mochis para revisar los avances de pavimentación y rehabilitación de drenaje, las cuales están dentro del programa planeado.

«Mi intención es acudir y preguntar a los vecinos y constructores si se cumple con la calidad de los materiales y los tiempos, teniendo gratas sorpresas ya que constructores y vecinos tienen buena relación, lo que facilita los trabajos»

Explicó que incluso las escuelas y vecinos donde se pavimenta prestan sus patios a los constructores para resguardo de sus equipos y maquinaria, y les comparten agua.

Menéndez De Llano agradeció el apoyo del Gobernador Rubén Rocha Moya ya que dichas obras son del programa del Estado para el bienestar de los ahomenses.

Dijo que también supervisa los trabajos de mantenimiento y rehabilitación de motores, filtros y otros mecanismos de las plantas de agua potable.

“El común denominador en todos los frentes de obra, es que los y las trabajadores de la construcción entablan buena relación con los vecinos, quienes los atienden, ofrecen agua y les prestan sus patios para resguardo de sus maquinaria y equipos”.

Comentó que algunos vecinos dijeron que han esperado años para estos beneficios, y que incluso habían cooperado para lograrlo y ahora es gratis, por lo que ven estos programas con muy buenos ojos.

Referente al tema de las Viviendas del Bienestar del Gobierno Federal que dirige la Presidenta Claudia Sheinbaum, comentó que también ha visitado los sectores donde se construyen, y de igual forma presentan buen avance y hay buena relación de los constructores con los vecinos.

Detalló que son tres sectores donde se construyen los módulos de 4 pisos, con cientos de viviendas o departamentos de 60 m2.

“Al proyecto original para Los Mochis, les pedimos que hicieran una pequeña modificación para construir aljibes o cisternas que permitan dotar el agua en los últimos ya que por las condiciones del lugar se batallaría con la presión para subir el agua, lo cual fue aceptado por los constructores”, comentó Menéndez.

Por último, manifestó que la información de los constructores es que este mismo año ya se cuente con algunos de estos módulos concluidos.