Categorías
Los Mochis Sinaloa

Con mariscos, taquiza, música y más TOPOLOBAMPO Fest fue un éxito

La fiesta gastronómica, artística, cultural y deportiva, reunió a miles de personas este fin de semana en el Malecón del puerto, donde el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez los acompañó para la celebración…

Puerto de Topolobampo, Ahome, Sinaloa. 23 de junio del 2025.- Miles de personas disfrutaron este fin de semana el TOPOLOBAMPO Fest 2025 en el malecón de la bella bahía de este puerto

Sábado y domingo hubo degustación gastronómica con miles de bocadillos a base de mariscos y taquiza, preparados por 10 reconocidos restaurantes locales.

En un ambiente familiar, lleno de alegría, gastronomía y cultura, culminó este festival, donde el Alcalde Antonio Menéndez estuvo presente.

La secretaria de Economía de Ahome, Carmen Julia Cabrera Zazueta, agradeció al Alcalde y demás personas que se sumaron para hacer posible esta gran celebración.

«Trabajamos de manera transversal con todas las dependencias de gobierno y organismos sociales, para garantizar orden y seguridad», expresó.

TOPOLOBAMPO Fest procura enaltecer las riquezas naturales del municipio y generar derrama económica en el puerto.

En este Festival participaron artistas, pescadores y deportistas, coordinados por SEDECO, IMDA e IMAC, y el apoyo de otras dependencias como Seguridad, Tránsito, Protección Civil, Servicios Públicos y Urgencias Médicas, asi como las autoridades y mandos del Puerto.

«Todo bien cuidado, todo bien protegido, nuestras autoridades siempre al pendiente», destacó la funcionaria.

Fueron miles las personas que disfrutaron TOPOLOBAMPO Fest y más de 600 comensales en la degustación gastronómica de mariscos y taquiza.

«Esta fiesta fue hecha para ustedes, con mucho cariño,» concluyó Cabrera Zazueta, quién anunció que este festival es parte de más eventos que fortalecerán el desarrollo económico y turístico del municipio.

La fiesta cerró con alegría y gran participación ciudadana.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

DIF Sinaloa lleva al Jitzámuri el Programa de Atención Alimentaria a Pescadores.

Campo pesquero Jitzámuri, Ahome, Sinaloa, a 23 de Junio del 2025.- Más de mil familias de pescadores ahomenses se beneficiaron con el Programa de Atención Alimentaria a Pescadores, que coordina el Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Sinaloa, el cual arrancó en el campo pesquero El Jitzámuri.

El evento estuvo encabezado por la Presidenta de DIF, Dra. Eneyda Rocha Ruiz, y el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, así como la Secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, quienes ratificaron el compromiso de continuar trabajando en equipo para el bienestar de toda la población.

Incluso se anunció que la próxima semana regresarán con la Caravana del Bienestar.

Eneyda Rocha dijo que este programa busca estar cerca de las comunidades más vulnerables como los campos pesqueros.

“Es un hecho muy bueno tener esta cercanía, venir a escucharlos tal como lo hace el Gobernador cada fin de semana, y el presidente municipal, quienes nos ponen el ejemplo de trabajar con transversalidad de las dependencias como Pesca, DIF, Salud, para otorgar mejor servicio y atención”, subrayó la Presidenta de DIF Sinaloa.

Por su parte el Alcalde Antonio Menéndez, dijo que son más de mil 400 despensas con productos de calidad que les permitirán mitigar la situación por la veda.

“El Gobierno de Ahome se suma a través de la Secretaría de Bienestar, DIF, Salud y otras dependencias”, expresó Menéndez De Llano.

“Y la buena noticia es que la próxima semana regresaremos con una jornada de servicios de gobierno, que ofrece DIFSinaloa, Salud, Educación y demás programas y serviciosdel Estado y el Ayuntamiento, en atención las instrucciones y ejemplo del Gobernador Rubén Rocha, de trabajar menos escritorio y más territorio”.

Por su parte la Secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, dijo que el próximo 27 de julio regresarán con el Torneo de Pesca Jitzámuri 2025, para impulsar la economía de dicho campo pesquero. 

A nombre de los pescadores participó Oscar Manuel Gil Álvarez, Presidente de la Federación de Organismos Pesqueros Unidos de Ahome, quien agradeció los oportunos apoyos alimentarios que les proporcionan.

De manera simbólica, los pescadores Irma Yolanda Castro Luque, Natividad Gazca, Filogonio Angulo Armenta y José María Contreras Montoya, recibieron los primeros paquetesde los apoyos.

“Para mí es un gran orgullo tener al Presidente Municipal Antonio Menéndez, a la Presidenta de DIF, Dra. Eneyda Rocha y a la Secretaria de Pesca, así como regidores, diputados y funcionarios que vienen hasta nuestra comunidad a apoyarnos y escuchar nuestras peticiones, con el compromiso de continuar ayudándonos”, dijo José María.

En el evento se contó con la presencia de las directoras de DIF Sinaloa y Ahome, Mercedes Ibarra Medina y Nancy Niebla, respectivamente, así como diputados, regidores y funcionarios estatales y municipales.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

SEBIDES anuncia la Expo Artesanal en Los Mochis y lanza convocatoria con apoyos de hasta 25 mil pesos para Proyectos Productivos indígenas

Los Mochis, Sinaloa.– Este lunes 23 de junio, la titular de la Secretaría de Bienestar y Desarrollo Sustentable del Estado de Sinaloa (SEBIDES), María Inés Pérez Corral, anunció en rueda de prensa lo que será la Expo Artesanal “Mujer Indígena” 2025 y la convocatoria para participar en los Proyectos Productivos 2025, dirigidos a personas indígenas y familias que se autodenominen como parte de pueblos originarios.

La convocatoria, promovida por SEBIDES y la Comisión para la Atención de las Comunidades Indígenas de Sinaloa (COPACIS), contempla apoyos económicos que van desde los $10,000 hasta los $25,000 pesos, para proyectos productivos como:

  • Gastronomía tradicional
  • Artesanías
  • Conservación de alimentos
  • Tiendas de abarrotes
  • Producción textil, corte y confección
  • Panadería, repostería y tortillerías
  • Peluquería y manicure
  • Herrería, carpintería y oficios diversos

Fechas clave:

  • Publicación de la convocatoria: 20 de junio
  • Recepción de solicitudes: hasta el 5 de julio de 2025
  • Resultados: 11 de julio
  • Entrega del recurso: agosto de 2025

Recepción de solicitudes:

Las personas interesadas pueden entregar su documentación en las oficinas de SEBIDES en Los Mochis, Culiacán y Mazatlán, o enviarla por correo a sebides@sinaloa.gob.mx. Mayores informes al 667-428-1823.

Además, como parte del impulso a las comunidades, se anunció la Expo Artesanal “Mujer Indígena” 2025, que se llevará a cabo el próximo sábado 28 de junio de 11:00 a.m. a 6:00 p.m. en la techumbre de la Ciudad Deportiva Aurelio Rodríguez.

Este gran evento busca preservar y promover la riqueza cultural de nuestras comunidades indígenas, con exhibiciones y venta de artesanías, gastronomía y otras expresiones tradicionales hechas por mujeres indígenas sinaloenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Salud Municipal instala módulos de distribución de suero para prevenir deshidrataciones y golpes de calor

*El programa será de junio a agosto en las instalaciones de Salud Municipal y vía pública del centro de la ciudad, informó María Isabel Astorga, titular de dicha dependencia, quien invitó a la población a cuidarse de las altas temperaturas…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 23 de Junio del 2025.- Ante la ola de calor que se vive en la región, y con el objetivo de prevenir deshidrataciones y golpes de calor en las personas, la Dirección de Salud del Ayuntamiento de Ahome, implementó un programa de distribución de suero vida oral, e información con indicaciones para el cuidado de las personas, en especial los niños y adultos.

María Isabel Astorga, titular de dicha dependencia, manifestó que estas acciones son en atención a las instrucciones del Alcalde Antonio Menéndez, de que se atienda a la población con actividades preventivas, y serán de manera permanente durante el verano, en las oficinas de Salud Municipal y algunos sitios públicos como el Mercado y Zona 30 del centro de Los Mochis.

“Se trata de prevenir golpes de calor y deshidratación, y distribuir entre los trabajadores del campo, construcción y vía pública, suero para que se mantengan hidratados”, expresó la doctora.

Explicó que la distribución de sobres de suero, y suero preparado en vasos, será lo que resta del mes de junio, julio y agosto, de lunes a viernes, desde las 8 de la mañana a las 2 de la tarde en las instalaciones de Salud, ubicada por calle Niños Héroes, entre Independencia e Hidalgo, y de las 10 a las 12 del mediodía en la vía pública del centro de la ciudad.

Dijo que son tres sobres por persona, para preparar 1 litro de suero por paquete, que lo pueden saborizar al gusto y tomar 500 mililitros antes de hacer actividades físicas a la intemperie. Y a los niños un cuarto de sobre en 1 litro de agua.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Del corazón de Los Mochis al Museo Soumaya: El Señor de los Cintos, un personaje que trascendió fronteras

Los Mochis, Sinaloa.

Luis Santana, mejor conocido como El Señor de los Cintos, uno de los personajes más queridos y emblemáticos de las calles de Los Mochis, falleció recientemente, dejando una huella imborrable en la memoria colectiva de la ciudad.

Luis no solo fue un trabajador incansable, con sus cintos al hombro y una sonrisa amable para quienes se cruzaban en su camino, sino que, sin saberlo, su imagen llegó mucho más lejos de lo que quizá él mismo imaginó.

En 2017, Jesús Velázquez, un joven estudiante de fotografía, tuvo un encuentro que cambiaría su vida. Mientras realizaba un trabajo para la universidad, nervioso por enfrentarse por primera vez a la fotografía callejera, se atrevió a pedirle a Luis que posara para su cámara.

“Fue la primera vez que hacía fotos callejeras. Me acerqué con mucha timidez a pedirle permiso y, con gran amabilidad, él aceptó”, recuerda Jesús.

Aquella fotografía capturó mucho más que la imagen de un vendedor mochitense; capturó la esencia de un personaje que, sin buscarlo, terminó por romper las fronteras de su ciudad. Ese retrato le permitió a Jesús ganar un concurso y, lo más sorprendente, exponer la fotografía en uno de los museos más importantes de México: el Museo Soumaya en la Ciudad de México.

“No sé si el Señor de los Cintos supo que su retrato llegó tan lejos, pero gracias a esa foto, mucha más gente pudo conocerlo y admirarlo”, expresó Jesús.

Hoy, mientras Los Mochis despide a este entrañable personaje, queda el consuelo de saber que Luis Santana llegó más allá de las calles que recorrió. Su historia, su trabajo y su imagen trascendieron, y ahora forman parte del recuerdo colectivo no solo de una ciudad, sino de todos aquellos que vieron su fotografía en uno de los recintos culturales más importantes del país.

Jesús Velázquez también envió un mensaje para la familia de Luis Santana:

“Si la familia del señor encuentra esta publicación y desea las fotos en alta resolución, me encantaría poder entregárselas.”

Descanse en paz, Luis Santana, el Señor de los Cintos. Un hombre que, sin buscarlo, llegó hasta el Museo Soumaya

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Preside el Alcalde Antonio Menéndez primera Caravana del Bienestar en Higuera de Zaragoza

*El programa, que busca acercar los servicios de gobierno a las comunidades, fue un éxito y conjuntó los servicios de más de 30 dependencias de gobierno y sociedad civil para el beneficio de la ciudadanía…

Higuera de Zaragoza, Ahome, Sinaloa. A 21 de junio del 2025.- Cientos de familias de las comunidades de la sindicatura Higuera de Zaragoza, se manifestaron felices por la Caravana del Bienestar que Alcalde Antonio Menéndez les llevó este fin de semana, con el inicio del programa “Caravana del Bienestar”, que implementó el Gobierno Municipal de Ahome que preside el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez.

“Vengo aquí ante ustedes para ayudarles, no para dar discursos políticos, sino para traerles los programas y servicios de gobierno”, dijo el Presidente Municipal.

Sin importar el calor, ciudadanos y funcionarios dijeron estar contentos de este nuevo programa, Caravana de Bienestar, que acerca los servicios a la comunidad.

“Con este nuevo programa de servicios a la ciudadanía se logró conformar 30 instituciones y dependencias municipales, estatales, federales y sociedad civil para el bienestar de todos”

El síndico municipal Luis Alejandro Villegas, y demás autoridades locales, así como la señora Emilia Armenta, dijeron estar muy contentos por ser los primeros en recibir este programa.

“Esta Caravana sí que es muy buena, porque vienen a nuestra comunidad a atendernos, sin necesidad de nosotros ir a Los Mochis. Eso, ir, sinceramente nos cuesta mucho”, dijo la señora Emilia Armenta, de San Lorenzo Viejo.
En esta ocasión de la primera Caravana del Bienestar, se sumaron más de 30 dependencia gubernamentales, así como organismos sociales y privados que aportan sus programas para el bienestar de la ciudadanía.

El Secretario de Bienestar, Joaquín Páez, dijo que esta Caravana tiene el objetivo de acercar a la comunidad los programas y servicios, en especial a los más pobres y necesitados.

En esta primera Caravana del Bienestar el Alcalde Antonio Menéndez estuvo acompañado de diputados locales, ediles, funcionarios y autoridades de las comunidades beneficiadas, quienes elogiaron esta noble acción de gobierno para el bienestar de todos los ahomenses.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

”Seguimos adelgazando la nómina”: Alcalde inicia reingeniería en JAPAMA

Antonio Menéndez apuesta por la autosostenibilidad con reingeniería administrativa en Japama

*El Presidente Municipal de Ahome, asegura que la Junta de Agua Potable opera bajo una estrategia de ahorro y eficiencia, que permitirá su autosuficiencia en un plazo máximo de cinco meses, sin recurrir a créditos…

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 21 de Junio del 2025.- Ante versiones que apuntan a una supuesta crisis en la Junta de Agua Potable y Alcantarillado del Municipio de Ahome (JAPAMA), el Alcalde Antonio Menéndez De Llano Bermúdez aclaró que, si bien se recibió un organismo con mayores gastos que ingresos, esta situación no representa un riesgo para su operatividad, y mucho menos constituye una crisis en términos estructurales.

“La connotación de crisis yo la interpreto fríamente con números”, expresó el edil. “Los gastos, compromisos y obligaciones de JAPAMA son mayores que sus ingresos, eso es cierto, pero no es una novedad, esta condición viene ocurriendo desde hace muchos años, la diferencia es que nosotros no vamos a solicitar créditos, vamos a reestructurar desde dentro”, afirmó.

El Presidente Antonio Menéndez explicó que, como parte de esta reingeniería, se ha reducido significativamente la nómina y se han optimizado los recursos, como en el caso de los productos químicos para el tratamiento del agua y los servicios en renta. Estas medidas, detalló, permiten usar los servicios únicamente cuando se requieren, eliminando gastos fijos innecesarios.

“Hemos sido muy eficientes en esos ahorros, y eso es lo que nos va a permitir que en un lapso no mayor a tres, cuatro, máximo cinco meses, logremos la autosostenibilidad de JAPAMA. Estamos vigilando cada peso, haciéndolo rendir sin dilapidar, con total eficiencia y sobre todo con total transparencia”, subrayó el Alcalde de Ahome.

Finalmente, adelantó que, si bien no se contempla recurrir a un rescate financiero, sí se buscará el respaldo del Gobierno del Estado para recibir un apoyo que facilite la transición hacia una operación equilibrada.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

En Los Mochis celebran el solsticio de verano con ceremonia Yoreme en la Casa de la Cultura

Los Mochis, Sinaloa. – Con cantos, danzas y plegarias a la naturaleza, este sábado se llevó a cabo un Encuentro Cultural Yoreme en los jardines de la Casa de la Cultura “Profesor Conrado Espinosa”, con motivo del solsticio de verano.

El evento inició con un recorrido ceremonial desde el arco de entrada, acompañado por música tradicional, cohetes y la emotiva Danza del Venado, una de las representaciones espirituales más significativas del pueblo Yoreme. Al llegar a los jardines, los participantes formaron un círculo en torno a una ofrenda colocada sobre la tierra, compuesta por flores, frutas y granos de frijol.

Durante el rito, se elevó una oración a los dioses de la naturaleza, pidiendo por la llegada de lluvias a nuestra región, tan necesarias para el equilibrio de la vida y el campo. El copal ardía al centro mientras las sonajas marcaban el ritmo de un momento profundo de conexión con lo ancestral.
La ceremonia fue guiada por lideres espirituales de la tradición provenientes de distintas regiones del país, algunos de ellos viajando especialmente desde Ciudad de México y Sonora, reafirmando la fuerza viva de la espiritualidad indígena y su vínculo con los ciclos del universo.

Este encuentro no solo dio la bienvenida al verano, sino que también honró la memoria cultural del pueblo Yoreme, fomentando el respeto por sus saberes y su conexión con la tierra. El Instituto Municipal de Arte y Cultura (IMAC) continúa abriendo sus puertas a las expresiones que nutren nuestra identidad como comunidad.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome recupera alumbrado público y parques con acciones de limpieza, cableado y rehabilitación.

*Iván Gálvez Meza, Director de Servicios Públicos Municipales, detalló que ya se ha logrado restablecer la iluminación en zonas como la entrada, por la carretera Internacional, el bulevar Bienestar, Chihuahuita, Macario Gaxiola, Centenario y Antonio Rosales

Los MochisAhome, Sinaloa, a 20 de Junio del 2025.- Tras el robo de casi 5 mil metros de cableado, el Gobierno Municipal de Ahome, bajo la instrucción del Presidente Antonio Menéndez De Llano Bermúdez, avanza en la reposición del sistema de alumbrado público y la recuperación de parques en distintas colonias. Con la coordinación de Servicios Públicos y la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, las tareas de iluminación y mantenimiento continúan en calles, bulevares y espacios recreativos.

Iván Gálvez Meza, Director de Servicios Públicos Municipales, detalló que ya se ha logrado restablecer la iluminación en zonas como la entrada, por la carretera Internacional, el bulevar Bienestar, Chihuahuita, Macario Gaxiola, Centenario y Antonio Rosales, aunque aún faltan tramos como el trébol, donde continúan las labores.

“El primer levantamiento arrojó cerca de 5 mil metros de cable robado. Ya se gestionó ante Tesorería la compra del nuevo cable, y conforme llega lo vamos reponiendo. Primero energizamos los circuitos para luego detectar si las lámparas están fundidas o no. Ya estamos coordinados con Seguridad Pública para evitar que vuelva a ocurrir”, afirmó Gálvez Meza.

En paralelo, se han intervenido 72 parques ubicados en 40 colonias con trabajos de limpieza, y posteriormente se procederá a la rehabilitación de juegos infantiles, aparatos de ejercicio y alumbrado. “Tenemos identificados entre 80 y 100 parques con juegos de ejercicio, como nos indicó el alcalde. Estamos buscando una empresa que nos ayude a dejarlos funcionales para la ciudadanía”, agregó.

Gálvez hizo un llamado a las y los vecinos a colaborar en el cuidado de estos espacios. “Tenemos un programa para visitar los parques entre tres y cuatro veces al año, pero necesitamos que quienes viven cerca nos ayuden a mantenerlos en buen estado”, concluyó.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Avanza el municipio con bacheo y limpieza de drenes ante temporada de lluvias.

*Jorge Isaac Islas ArredondoSecretario de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología, informó que continúan con labores intensivas de bacheo en asfalto y concreto, con más de 50 puntos atendidos

Los MochisAhome, Sinaloa, a 20 de Junio del 2025.- El municipio de Ahome avanza con obras a cargo del Gobierno del Estado, mientras que el Ayuntamiento de Ahome hace lo propio, y a través de la Secretaría de Obras Públicas se mantienen las labores de bacheo intensivo, coordinación preventiva por trabajos de gas natural y acciones de limpieza en drenes.

Jorge Isaac Islas Arredondo, titular de Obras Públicas, Urbanismo y Ecología en el municipio, explicó que se prevé una reunión con los supervisores regionales de obras para conocer detalles. “Ellos son quienes han llevado la supervisión de las obras del Gobierno del Estado, nosotros sabremos más cuando se nos informe oficialmente en la reunión que tendremos con ellos”, afirmó.

En paralelo, Islas Arredondo destacó que desde hace tres semanas el municipio ha reforzado su programa de bacheo, el cual abarca tanto asfalto como concreto. “Ya hemos atendido alrededor de 56 puntos. Agradezco también a los medios y a la ciudadanía que nos hacen llegar reportes, con base en eso vamos programando los trabajos”, señaló.

Además, informó sobre la ejecución del proyecto de gas natural en el sector El Parque, donde se realizarán cortes y excavaciones del 30 de junio al 14 de julio del presente año. El funcionario subrayó que se toman medidas junto a la Dirección de Vialidad para definir rutas alternas.

En cuanto a la limpieza de drenes, Islas Arredondo explicó que se ha avanzado en 4 kilómetros del dren Mochicahui, el cual cuenta con una extensión de 23 kilómetros. Destacó la colaboración con los módulos de riego. “Lamentablemente, luego de limpiar, hay personas que vuelven a arrojar llantas, refrigeradores, muebles. Hacemos un llamado urgente a la conciencia ciudadana, porque esto es por el bien de todos”, expresó.

Finalmente, recordó que se acercan las lluvias, lo cual incrementa la urgencia de avanzar en la limpieza de los drenes para evitar inundaciones, y reiteró la disposición del Ayuntamiento para seguir trabajando en equipo con los distintos actores involucrados