Categorías
Los Mochis Sinaloa

¡Una buena! Crearán comisión de Protección y Bienestar Animal en Ahome

Los Mochis, Sinaloa.- El Cabildo Ahomense en pleno aprobó por unanimidad el dictamen de la comisión de Gobernación, relativo a la convocatoria para la designación de los Síndicos Municipales del Municipio de Ahome, mediante consulta popular en la modalidad de plebiscito, el domingo 9 de marzo, y publicar las bases de participación el 31 de enero, en observancia a la Constitución Política del Estado de Sinaloa, y de la Ley de Gobierno Municipal del Estado de Sinaloa.

Durante la sesión ordinaria, el Cabildo aprobó la propuesta del edil Héctor Álvarez Ortiz, para la creación de la comisión transitoria de Protección y Bienestar Animal al interior del H. Cuerpo de Regidores. Y se ratificó la solicitud del Presidente del Patronato Pro Educación, de captar a través del pago de impuestos municipales un 10% para designarlo a dicho organismo de apoyo a la educación en Ahome.

De igual forma se turnaron para análisis y dictamen de la comisión de Hacienda, las propuestas del Director de Ingresos, Omar Osuna Hernández, mediante la cual solicita aplicar las nuevas tarifas a partir del 01 de febrero del 2025 y con vigencia hasta el 31 de enero del 2026, para el cobro de aseo, limpia, recolección y disposición final de basura, establecidas en el artículo 81 de la Ley de Hacienda Municipal del Estado de Sinaloa.

También se turnó para análisis y aprobación de la comisión de Hacienda, la propuesta del citado Director de Ingresos, por petición del Director de Tránsito, en relación a que se apruebe el cobro por concepto de “Folio extraviado”, a los agentes de tránsito.

Otro punto incluido en la reunión fue el informe semestral de actividades de la Sindicatura en Procuración del periodo comprendido del 1 de julio al 31 de diciembre del 2024, por parte de Cecilia Hernández Flores, Síndica Procuradora del Honorable Ayuntamiento del Municipio de Ahome, en donde resaltó que se logró la integración de 14 comités ciudadanos de contraloría social, que han sido ejemplo a nivel estatal, entre otros temas que se le han encargado en anteriores sesiones de cabildo.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

«Estamos con el doctor Ruben Rocha»: Alcalde de Ahome manifiesta su apoyo tras marcha en Culiacán

Los Mochis, Sinaloa.- Este lunes en conferencia de prensa el alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros mostró su apoyo al gobernador de Sinaloa luego de la marcha que se vivió este domingo en la capital del Estado dónde se manifestaba un cese a la violencia y en algunos mensajes se pedía la renuncia del gobernador.

«Me uno a esa manifestación que hizo el señor gobernador ante los lamentables sucesos, la verdad esto es algo muy lamentable que se está dando en el Estado de Sinaloa»expresó el alcalde

Mencionó que como autoridad están obligados a ser solidarios con todos los que han sufrido estos últimos meses llamandolos meses dificiles y mencinó que de ser necesario pudiera acudir a manifestaciones a favor del señor gobernador.

«Independiente de que vayamos o no a Culiacán la posicion de nosotros como autoridad y como la mayor parte de la sociedad Ahomense estamos con el doctor Ruben Rocha Moya, el gobernador ha sido sumamente generoso con nosotros con esta administración y gran parte de los rezagos que teniamos en el entorno municipal ellos no han ayudado a resolverlos» culminó el presidente municipal

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Asociaciones civiles en Ahome muestran apoyo al Prof. Oscar Loza Ochoa para titularidad de la CEDH

Los Mochis, Sinaloa.- Esta mañana asociaciones y colectivos civiles manifestaron su apoyo al profesor Oscar Loza Ochoa, candidato a la presidencia de comisión Estatal de Derechos Humanos Sinaloa. 

En conferencia de prensa encabezada por Mirna Nereida Inzunza, líder de las Rastreadoras del Fuerte los colectivos solicitaron al Congreso del Estado una total transparencia en la elección del cargo estatal.

“Ha sido un gran lider, nos ha habierto las puertas, el fue quien inició las reuniones con el gobernador, gracias a el tuvimos nuestro Laboratorio de genética, equipo canino, georadar” expresó Mirna lider de las rastreadoras 

Los activistas mencionaron que será este martes cuando el profesor Oscar Loza presente su comparecencia ante el Congreso del Estado, luego de participar en esta elección en la que estuvieron un total de 12 aspirantes.

“Estamos esperando una transparencia total, si nos gustaría mucho que el Congreso del Estado tuviera un transparencia real para que el profe este en la presidencia estatal de derechos humanos” manifestó Sara Acela Galaviz Navarro quien también estuvo presente 

En la reunión estuvieron los colectivos Rastreadoras del Fuerte, Rastreadoras Los Mochis uniendo familias, Una Ayuda Una Sonrisa, Solicitantes de vivienda y reservas territoriales, Lucha Social por la Vivienda, Colectivo Camilo Justicia para todos. 

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Bebé lucha por su vida mientras familia denuncia falta de diagnóstico y especialistas en el IMSS Gineco Pediatra 2 de Los Mochis

Los Mochis, Sinaloa.- Desde el pasado 9 de diciembre, el pequeño Gerardo Guadalupe Romero Fong, de tan solo un mes de edad, se encuentra internado en la clínica Ginecopediátrica #2 del IMSS luchando por su vida.

Su familia denuncia la falta de un diagnóstico claro y de atención adecuada, situación que habría iniciado tras recibir las vacunas de nacimiento, como la de la Hepatitis B, la cual después del momento de la aplicación en la clínica 37 del IMSS en Los Mochis presentó toda esta ola de anomalías que lo llevó a terapia intensiva.

El bebé, quien se encuentra alimentado por una sonda, requiere con urgencia la valoración de un neurólogo pediatra, especialista que no está disponible en Los Mochis.

Según los familiares, anteriormente el menor fue trasladado a Culiacán para realizar un diagnóstico, pero debido a su estado crítico y porque estaba “intubado”, no se le realizaron estudios. Actualmente, el bebé Gerardo ya no está “intubado”, lo que permitiría realizar el procedimiento.

Sin embargo, la directora de la institución, Josefina Tenorio Chapa, según los familiares ha señalado que el bebé no puede ser trasladado debido a la gravedad de su condición, lo que mantiene a la familia en una situación de incertidumbre.

“En esta clínica no hay, en Mochis no hay neurólogo pediatra”, lamentaron los familiares, quienes aseguran que, después de un mes, no se han realizado estudios para determinar las causas del deterioro de la salud de Gerardo. El único diagnóstico emitido por el IMSS señala que el bebé padece encefalopatía hipóxico-isquémica, una inflamación cerebral causada por la falta de oxígeno que podría generar daño neurológico.

Además, la familia acusa al hospital de negarle al bebé la asignación de una enfermera de 24 horas, atención que, según documentos, es imprescindible. La directora habría argumentado falta de personal para justificar la negativa.

“El niño necesita una enfermera especial las 24 horas. Tenemos pruebas de que requiere atención especializada”, expresó una tía del menor.

Entre otras irregularidades señaladas están:
• Falta de información sobre los medicamentos administrados.
• Deficiencias en higiene dentro del área de hospitalización.
• Escasez de personal médico y de enfermería.

Aunque Gerardo logró salir de terapia intensiva, su estado sigue siendo delicado, aún presentando convulsiones y no responde, y su familia exige respuestas y atención adecuada para garantizar su bienestar.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Alcalde de Ahome busca mejorar estatus sanitario en sector ganadero

*El Alcalde de Ahome y el Subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, anunciaron la implementación del programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”, cuyo objetivo es mejorar la trazabilidad del ganado

Los Mochis, Ahome, Sinaloa, a 24 de Enero del 2025.- En una importante reunión celebrada en la Asociación Ganadera Local, el Presidente Municipal Gerardo Vargas Landeros y el Subsecretario de Ganadería en Sinaloa, Alfredo Valdez Zazueta, anunciaron la implementación del programa “Cuenta tu ganado y sabrás para qué”, cuyo objetivo es mejorar la trazabilidad del ganado y alcanzar un estatus sanitario óptimo.

“Es algo bien importante, lo acaba de decir nuestro amigo Alfredo Valdez. ¿De qué se trata? De hacer valer la ley, la Ley de Fomento Ganadero, los artículos 195. ¿Qué dice? Si no hay inspectores estatales de ganadería, tienen la facultad los síndicos, las síndicas municipales, los comisarios y las comisarias municipales de cumplir con esa función. Por lo tanto, hoy ya se acordó por unanimidad y se les va a capacitar y se les va a entregar todo ese material para que ustedes sean los responsables”.

El presidente municipal subrayó que el programa busca beneficiar directamente a los ganaderos, ayudándolos a regularizar sus actividades y garantizar un control eficiente del traslado y comercialización del ganado. Además, Vargas Landeros reafirmó su compromiso con el sector primario.

“La finalidad no es estar encima del ganadero o de la ganadera, al contrario, vamos a hacer un puente de ayuda para que logremos el estatus sanitario que aquí se prometió. Con este tipo de trabajo tenemos que darle un valor agregado a todo el ganado”.

Gerardo Vargas Landeros enfatizó la conexión del programa con los ejes principales de su gobierno: salud, educación y seguridad pública.

“Este tema tan sencillo repercute directamente en la salud pública y el bienestar de nuestra comunidad. Ahome hará lo necesario para ayudar a restablecer el estatus sanitario lo más pronto posible”.

Por su parte, Alfredo Valdez Zazueta explicó que uno de los principales retos para alcanzar el estatus sanitario es la trazabilidad del ganado. También destacó los avances en la erradicación de la tuberculosis bovina.

“Consiste en que Estados Unidos nos da 8 puntos que tenemos que verificar para rescatar el estatus sanitario. El número 1 es la tuberculosis. Afortunadamente, ya terminamos con la tuberculosis. Teníamos 12 cuarentenas y 2 mil 469 animales que ya eliminamos. Aunque nunca se va a erradicar por completo, debemos bajar la prevalencia lo más posible”.

El Subsecretario de Ganadería subrayó que el ganado debe contar con arete y fierro de herrar, razón por la cual se necesita el apoyo del municipio para verificar estos requisitos, además de apoyar a quienes no cuenten con las Unidades de Producción Pecuaria (UPP) y Poseedor de Ganado (PG).

“Por única vez, no se cobrará nada por el registro. Esto beneficiará a muchos productores que aún no tienen su UPP, facilitando la regularización de sus actividades”, aseguró Valdez Zazueta.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Está descompuesta”: Unidad de Protección animal en Ahome sin uso por fallas mecánicas

Los Mochis, Sinaloa.- Luego de que se anunciara el proyecto de construcción de un nuevo parque para perros, animalistas se pronunciaron en contra de de este proyecto por no ser una urgencia en el municipio debido a la alza de animales en situación de calle especialmente perros y gatos y que aun no se ve en las calles la patrulla canina que se se había prometido desde la administración pasada.

Ante esto el director de Protección Civil Mario Cosme mencionó que aun se cuenta con este vehículo que se dedicaría a atender casos de maltrato animal pero que desde hace meses se encuentra descompuesta.

“Está descompuesta, tiene una falla mecánica pero nosotros con otras unidades hacemos el mismo recorrido que hacia la otra patrulla, hemos atendido varios reportes que personas inconscientemente amarran a los perros fuera de su domicilio y los mantienen en un tiempo indefinido” expresó

Respecto al tema de perros agresivos y reporte de maltrato animal dijo que el reporte debe hacerse al 911 ya que en redes sociales se hace demasiada manifestación pero no formal.

“Que nos sigan llamando nosotros atentemos la situación, si no vamos nosotros va el doctor Romo que es de la unidad canina de Salud municipal” culminó

Dijo que alrededor de 3 casos de maltrato animal se atienden al mes por parte de Protección civil.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

“Seguimos sin ver soluciones a la ola de violencia en Sinaloa, la gente está muy enojada”: Senadora Paloma Sánchez

Los Mochis, Sinaloa. La senadora de la República, Paloma Sánchez Ramos, expresó su preocupación ante la creciente ola de violencia en Sinaloa, especialmente en Culiacán, tras los recientes hechos que han conmocionado a la sociedad.

El jueves 23 de enero, una manifestación multitudinaria tuvo lugar en la capital del estado, donde ciudadanos exigieron justicia por el asesinato de una familia inocente, que incluyó a dos menores de edad. Bajo el lema “Con los niños no”, los participantes demandaron paz y acciones concretas para frenar la violencia.

En su declaración, la senadora señaló:

“Día 137 de esta guerra, 757 asesinatos, 894 desaparecidos hasta el día de hoy. Ayer fue un mensaje que nos movió a todos. Han sido días muy difíciles; en Culiacán cada vez las cosas se están poniendo peor. La gente está muy enojada, indignada, y seguimos sin ver soluciones.” Expresó la Senadora.

Asimismo, criticó al gobierno estatal por minimizar la situación y por emitir comentarios que, según ella, no reflejan la gravedad del problema, subrayando la falta de sensibilidad hacia los ciudadanos:

“Ver lo que pasó ayer, ver la manifestación, lo de las niñas y los niños, eso nos movió a todo el país. Yo lo único que he pedido durante este tiempo son resultados, pero no los están dando.” Agregó la Paloma Sánchez, Senadora.

La senadora hizo un llamado urgente para que las autoridades brinden soluciones efectivas ante la creciente indignación de los sinaloenses y la crisis de violencia que azota al estado.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Padres de familia bloquean avenidas en Los Mochis por falta de luz en primarias

Los Mochis, Sinaloa.- La asociación de padres de familia de la escuela primaria Gonzalo Renteria y Federalizada realizaron una serie de bloqueos en avenidas de la ciudad exigiendo un restablecimiento de energía eléctrica luego de que CFE les cortara el suministro eléctrico día miércoles.

Comenzando en el cruce de Bulevard Pedro Anaya y Alamos para después trasladarse al cruce de la carretera Mochis-Topolobampo impidieron el tráfico vehicular en el carril de norte a sur los manifestantes permanecieron bastante tiempo antes de la llegada de elementos de Protección Civil y tránsito municipal quienes ayudaron con el desahogo vehicular.

Hasta el momento las autoridades educativas no han emitido alguna declaración al respecto que de una solución a esto.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Ahome lanza registro para conectar a empresas con trabajadores y proveedores locales que buscan empleo

Los Mochis, Ahome, Sinaloa.- La Secretaría de Desarrollo Económico del Municipio de Ahome (SEDECO), por primera vez realiza un catálogo de proveedores y de mano de obra calificada para empresas y comercios del Municipio de Ahome, con el objetivo de consolidar la generación de empleos.

El programa se presentó en la SEDECO por parte del titular de dicha dependencia, Héctor Emanuel Ibarra Flores, quien junto con los integrantes de la iniciativa privada dijeron que están listos para ofrecer el mejor personal y los mejores productos para satisfacer las necesidades y requerimientos actuales del sector productivo.

En la presentación, estuvieron acompañando a Ibarra Flores, los integrantes del organismo Intercamaral, como la Confederación Patronal Mexicana (COPARMEX), Consejo para el Desarrollo Integral de Sinaloa (CODESIN), Asociación de Mujeres Empresarias (AMMJE), Cámara Nacional de Comercio (CANACO), Servicio Nacional del Empleo (SNE), Ejecutivos de Ventas, Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de Vivienda(CANADEVI), Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), Consejo Empresarial Restaurantero(CER), Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), y Red de Empresarios Sinaloenses, entre otrosorganismos, quienes dijeron estar contentos por el programa.

“Este es un proyecto que busca integrar un canal de registro para la creación de un catálogo de proveedores y de mano de obra que se requiere en la localidad, y evitar así que el talento sea traído de afuera, y por lo contrario, sea contratado de la localidad”.

Dijo que el catálogo y el registro se cierra en el mes de febrero, y que se busca alimentarlo conforme a las necesidades que se vayan requiriendo.

“Tenemos la intención de ofrecer este catálogo a las empresas locales e internacionales que están acercándose a Ahome, para que conozcan la mano de obra calificada para sus servicios, así como la proveeduría que se oferta, y también escuchar sus necesidades para apoyarles y alimentar este catálogo y mantenerlo al día”, expresó el funcionario.

Categorías
Los Mochis Sinaloa

Los Mochis: Entre las Ciudades Más Seguras de México Según Encuesta del INEGI 2025

Ciudad de México 23/01/25. La ciudad de Los Mochis se ha consolidado como una de las cinco áreas urbanas más seguras de México, de acuerdo con los resultados de la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana 2025 (ENSU), realizada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI). Con un 24.6% de percepción de inseguridad, la ciudad sobresale por encima de muchas otras zonas urbanas del país, demostrando un avance significativo en la mejora de la calidad de vida de sus habitantes.

El alcalde Gerardo Vargas Landeros ha sido un factor determinante en este logro, gracias a su enfoque en la prevención del delito, el fortalecimiento de los cuerpos de seguridad y la implementación de estrategias que han recuperado la confianza de la ciudadanía.

Ranking Nacional de Seguridad

Además de Los Mochis, la encuesta destacó a otras ciudades con bajos niveles de percepción de inseguridad:

• San Pedro, Nuevo León: 14.0%

• Piedras Negras, Coahuila: 18.7%

• Benito Juárez, Ciudad de México: 20.7%

• Saltillo, Coahuila: 23.0%

• Los Mochis, Sinaloa 24.6%

Los Mochis se coloca dentro de los menores índices de percepción de inseguridad , mostrando que la combinación de liderazgo y estrategias enfocadas pueden marcar la diferencia en la seguridad pública.

Un Reconocimiento al Trabajo Conjunto

El alcalde Gerardo Vargas expresó su agradecimiento a los ciudadanos, las corporaciones policiales y los diferentes niveles de gobierno que han colaborado para garantizar la seguridad en la ciudad. «Este reconocimiento del INEGI es resultado del esfuerzo conjunto. Continuaremos trabajando para mantener a Los Mochis como un ejemplo de seguridad y progreso en México», afirmó.

Seguridad y Desarrollo en Armonía

El clima de paz que se vive en Los Mochis no solo mejora la percepción ciudadana, sino que también impulsa el desarrollo económico y turístico. Inversionistas y visitantes encuentran en esta ciudad un entorno seguro y atractivo, consolidándola como un polo de oportunidades en la región.

Con estos resultados, Los Mochis se posiciona como una ciudad líder en seguridad urbana, reflejando el impacto positivo de una administración comprometida con la tranquilidad y bienestar de su gente.