Categorías
Mazatlán Sinaloa

Presos de Sinaloa emiten su voto en reclusorios

Mazatlán, Sinaloa, a 8 de mayo del 2024.- De acuerdo al convenio de colaboración con el Instituto Nacional Electoral (INE), durante este miércoles se llevó a cabo el programa para que las Personas en Prisión Preventiva (PPP) del Centro Penitenciario “El Castillo” de Mazatlán, ejercieran su voto para la elección presidencial.

Para llevar a cabo este ejercicio, la Secretaría de Seguridad Pública, implementó los protocolos correspondientes para garantizar la seguridad, tanto de las PPP como del personal del INE y de los partidos políticos que participaron durante este proceso.

Durante este proceso, personal del INE contabilizó la participación de 205 Personas en Prisión Preventiva que efectuaron su sufragio de manera libre para elegir al próximo mandatario federal.

Cabe señalar, que el convenio tiene acordado dos fechas continuas, el 15 de mayo para el Centro Penitenciario Goros II en Los Mochis y el 17 de mayo en el Centro Penitenciario Aguaruto en la capital del estado.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Con Semana de la moto y desde el eclipse, Mazatlán registró derrama de 865 MDP

Mazatlán, Sin., mayo 07 de 2024.- En lo que va del mes, la realización de diferentes eventos tanto deportivos como, culturales, congresos, además de la Semana Internacional de la Moto que se efectuó la semana anterior; para Mazatlán y los Pueblos Mágicos y Señoriales que tiene cercanos, ha sido de muy buenos resultados económicos, resaltó el encargado del despacho de la Secretaría de Turismo, Ricardo Velarde Cárdenas.

Tan solo el evento motorista provocó la llegada de unos 12,500 motociclistas, además de sus acompañantes (en promedio cada uno viene acompañado de una persona cuando menos), entre los que se calcula una derrama económica por el orden de los 800 millones de pesos.

También consideró un gran acierto el movimiento de fechas para la Semana de la Moto que anteriormente se realizaba en Semana de Pascua, ya que esto aumenta el número de días de actividad turística y por ende aumenta la derrama económica.

A eso hay que agregar eventos deportivos como la denominada Copa Mazatlán de futbol 2024 en la que tomaron parte 300 equipos de diferentes partes del país, con el arribo de cuando menos 12 mil personas, además de los congresos como el que realizó el Club de Leones y las actividades culturales, se puede incrementar la derrama en mención.

Este inicio del mes de mayo ha sido uno de los más prolíficos que se han tenido en cuanto a llegada de turismo que ha provocado ocupaciones del 100 por ciento en la hotelería, comentó el funcionario estatal.

Velarde Cárdenas resumió que las últimas tres semanas, (desde Semana Mayor, Semana de Pascua y el Eclipse Solar), han sido de grandes beneficios para el sector.

El encargado del despacho de la Sectur ha reiterado que para este año se quiere tener lleno el destino todas las semanas del año.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Celebran alegre desfile de la Feria de la Primavera de El Rosario

Mazatlán, Sinaloa, 06 de mayo de 2024.- En el marco de la Feria de la Primavera 2024 se llevó a cabo el tradicional desfile en El Rosario, Sinaloa, donde alrededor de 40 coloridos carros alegóricos y alegres comparsas participaron provocando el entusiasmo en todos los que se dieron cita en las calles del centro.

El Instituto de Cultura, Turismo y Arte de Mazatlán participó con las alegorías rodantes, así como la comparsa Danzare Studio coordinada por la maestra Maysin Espinoza en este desfile.

En el carro alegórico desfiló Emma Isabel I, Reina Infantil de la Primavera 2023, Aleida I, Reina Infantil de Juegos Florales 2023, Ana Victoria, Reina de la Feria de la Primavera 2023 y María José I, Reina de los Juegos Florales 2023.

A bordo de la alegoría tabién saludaron a los rosarenses y visitantes las homenajeadas por 25 años de reinado, Claudia Lizeth Colín Padilla, Reina de los Juegos Florales 1999, Gibia del Rubí Rodríguez, Reina infantil de los Juegos Florales 1999 y Erika Marlen Aviña Meza, Reina de la Feria de la Primavera 1999.

Al llegar la noche los carros se iluminaron y el cortejo real saludó animado con aplausos del público.

La comparsa, Danzare Studio integrada por 35 bailarines desfilaron siempre sonrientes y coordinados, logrando contagiar su energía al bailar el “Toro Mambo”, “El Cable”, “Azuquita” y “El Cable”, entre otros temas musicales.

El recorrido por la Avenida de los Deportes y las calles 20 de noviembre, Melchor Ocampo, Ángel Flores, Álvaro Obregón, Mineros y José María Morelos fue muy divertido, ya que Danzare Studio invitaban a bailar a familias enteras que sin dudar se unían a sus coreografías y a su ambiente.

La maestra Maysin Espinoza, coordinadora de Danzare Studio, comentó que es el segundo año consecutivo que participan y que este desfile es para ella, uno más de sus favoritos.

Alexandra I, Elva Alejandra I, Amairani I y Frida Mariangel I, conformaron el cortejo real de este Desfile de la Primavera 2024 en El Rosario.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Llegan motocicletas a la Semana de la Moto en Mazatlán

Celebra Alcalde Edgar González 30 años del moto club Olas Altas.

Durante la clásica fiesta de bienvenida que organizan para los asistentes a la semana de la moto, el Alcalde felicitó a los organizadores por el tradicional evento.

Mazatlán, Sinaloa, 3 de mayo de 2024.- A treinta años de haber iniciado con la tradicional fiesta de bienvenida que moto club Olas Altas organiza para los asistentes de la Semana de la Moto, la tarde de este viernes, el Alcalde Edgar González acompañó a cientos de bikers en el ya tradicional evento.

El Primer Edil expresó su reconocimiento a los integrantes y directivos del moto club por la excelente organización de esta fiesta que logra reunir a motociclistas de varios estados del país en un emblemático lugar como es el paseo Olas Altas.

Por su parte, los bikers entusiasmados agradecieron al Alcalde de Mazatlán el apoyo para que esta fiesta continúe e invitaron a todos los presentes a un recorrido para celebrar el 30 aniversario de su grupo este sábado por la tarde.

El Alcalde Edgar González aseguró que los acompañará en esta actividad y reiteró que Mazatlán está de brazos abiertos para recibir a los bikers cada año para que disfruten de todos los atractivos y el hermoso malecón en este tipo de recorridos de manera organizada.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Se puede acabar! Ante sequía, piden extremar uso y cuidado del agua en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa, 23 de abril de 2024.- El Gobierno de Mazatlán ha emitido un llamado de conciencia a la población para que adopte medidas de conservación y cuidado del agua en esta temporada de estiaje, es imperativo tomar acciones responsables para garantizar el abastecimiento futuro.

La temporada de sequía inicia más, menos, en el mes de noviembre y culmina aproximadamente en agosto, nueve meses en el que el vital líquido escasea por lo que es crucial que tanto autoridades como ciudadanos trabajen en conjunto para preservar este recurso tan importante. El compromiso con prácticas sostenibles y la conciencia sobre la importancia del agua son fundamentales para mitigar los efectos de la sequía y asegurar un futuro próspero para todos los mazatlecos.

Al respecto la Directora de Ecología y Medio Ambiente, Eunice Murúa Figueroa, recomendó revisar y reparar fugas pues una sola fuga de agua puede desperdiciar de cien a mil litros del líquido diariamente, regar de forma eficiente plantas y jardines, hacerlo en horarios de mejor absorción de humedad por la mañana (muy temprano) o por la noche y evitar el uso de manguera para lavar pisos, chocheras o carros.

“Así mismo también, para quienes realizamos labores domésticas en el hogar como el lavado de la loza, realizar también actividades que puedan ayudarnos a hacer el uso más óptimo del agua, en el caso de bañarnos o lavarnos los dientes, cerrar la llave cuantas veces sea necesaria para impedir que esta agua limpia y potable se vaya directamente al drenaje”, señaló.

“Cuidemos el agua para no agotar nuestros mantos freaticos y no llevar a cabo más cruda esta crisis ambiental que estamos viviendo a nivel mundial”, concluyó la Funcionaria Municipal.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Eclipse deja una derrama económica millonaria en Mazatlán

Mazatlán.- Este evento atrajo a una multitud de visitantes, con una asistencia estimada de 250 mil personas, generando una derrama económica de 1 mil millones de pesos.

Screenshot

La ocupación hotelera alcanzó el 100%, con un total de 750 mil visitantes disfrutando de los 16 eventos organizados para conmemorar este acontecimiento celestial. Además, se entregaron 9 puntos de distribución de lentes solares en coordinación con Protección Civil y el municipio de Mazatlán, garantizando la seguridad de los espectadores.

Screenshot

Mazatlán se destacó a nivel internacional, con la presencia de astrónomos y la sociedad científica de 50 naciones, incluida la NASA. La ciudad fue el foco de atención de medios como The New York Times, CNN y The Washington Post, consolidando su posición como un destino turístico de clase mundial. Este evento no solo dejó una huella en el cielo, sino también en la economía local, demostrando el potencial de Mazatlán para atraer la atención global.

Screenshot
Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Ya se van! Reconocen a Científicos de la NASA que visitaron Mazatlán en eclipse solar

Mazatlán, Sinaloa, 11 de abril de 2024.- El Alcalde de Mazatlán, Edgar González, honró a los científicos de la NASA que participaron en la investigación del eclipse total de sol en Mazatlán el pasado 8 de abril con una entrega de reconocimientos que se llevó a cabo en un ambiente de celebración y aprecio por el valioso aporte científico y cultural brindado por el equipo de expertos.

Acompañado por su esposa, la Presidenta del Sistema DIF Mazatlán, María Teresa Apodaca, el Alcalde resaltó la importancia de la presencia de estos distinguidos visitantes en la ciudad, destacando su contribución al turismo nacional e internacional. La entrega de una placa conmemorativa simbolizó la gratitud y admiración hacia los integrantes de la NASA por su labor antes, durante y después del eclipse solar.

Este gesto no solo reconoció la excelencia científica del equipo de investigadores, sino que también subrayó el compromiso de Mazatlán con la promoción de la ciencia y el turismo sostenible. La colaboración entre Mazatlán y la NASA representa un hito significativo en la historia local, posicionando a la ciudad como un destino innovador y atractivo para eventos científicos y turísticos de relevancia global.

El Alcalde González expresó su entusiasmo por el impacto positivo que esta colaboración tendrá en la proyección internacional de Mazatlán como un lugar seguro y fascinante para visitar en cualquier momento. La presencia de los astrónomos de la NASA marcó un parteaguas para el turismo astronómico en la región, resaltando las oportunidades únicas que ofrece Mazatlán para la exploración científica y cultural.

La entrega de reconocimientos a los astrónomos de la NASA e integrantes de la Sociedad Astronómica Mazatleca fue un acto lleno de significado y gratitud, evidenciando la importancia del intercambio científico y cultural en el desarrollo integral de Mazatlán como destino turístico destacado a nivel nacional e internacional.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Tragedia en Mazatlán: Mujer de 80 años pierde la vida al caer de azotea durante el eclipse solar

Mazatlán, Sinaloa.- En un trágico accidente que ha conmocionado a la comunidad de Mazatlán, una mujer de 80 años perdió la vida tras caer desde la azotea de su hogar mientras observaba el eclipse solar.

La mujer, identificada como Librada “N”, se encontraba disfrutando del fenómeno astronómico junto a sus familiares cuando ocurrió el desafortunado incidente. Según informes, mientras se encontraba en la azotea de su residencia, Librada resbaló y cayó al vacío, sufriendo graves heridas.

Inmediatamente fue trasladada al hospital del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) para recibir atención médica urgente. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos del médico personal, la mujer lamentablemente falleció aproximadamente una hora y media después debido a la gravedad de sus lesiones.

La noticia ha generado una profunda consternación en la localidad, y la Fiscalía General del Estado ha sido notificada para llevar a cabo las investigaciones correspondientes y esclarecer las circunstancias que rodearon esta tragedia.

Este trágico incidente sirve como un recordatorio de la importancia de tomar precauciones de seguridad en todo momento, especialmente al estar en lugares elevados o al participar en actividades que requieran atención y cuidado.

La comunidad de Mazatlán se une en solidaridad con la familia y seres queridos de Librada en este momento tan difícil, extendiendo sus más sinceras condolencias.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Así vieron AMLO y Rocha el eclipse solar desde Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 8 de abril de 2024.- El presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador presenció junto con el gobernador Rubén Rocha Moya el eclipse total de sol, desde las instalaciones de la Tercera Región Militar, lugar donde se desarrolla la conferencia de prensa matutina del presidente de la Nación.

Cabe destacar que el presidente López Obrador decidió realizar su conferencia en Mazatlán, para aprovechar su estancia en el puerto y presenciar este fenómeno astronómico, que es el lugar donde se observará en toda su plenitud el eclipse, que podrá ser visto en una franja que atravesará los países de Canadá, Estados Unidos y México.

Durante el fenómeno, la científica y astrónoma Silvia Torres Peimbert hizo una explicación detallada de la evolución del eclipse, así como una reseña del número de estos fenómenos a lo largo de la historia en los últimos 50 años en México.

Enseguida, la doctora Ana Torres Campos hizo una explicación sobre la manera segura de observar el eclipse, a través de una caja para proyectar el reflejo de la luz en el interior de la misma.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rocha da la bienvenida al presidente López Obrador a Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 08 de abril de 2024.- El gobernador Rubén Rocha Moya recibió en Mazatlán al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, desde donde el mandatario de la Nación ofreció su Conferencia de Prensa, y aprovechar su estancia para observar el eclipse total de sol, pues Mazatlán será el punto más importante internacionalmente donde se podrá observar a plenitud este fenómeno astronómico.

Al darle la bienvenida al presidente de México, el gobernador Rocha dio a conocer que ayer domingo lo acompañó a un recorrido de supervisión por las obras hidráulicas del sur del estado, donde se construyen dos distritos de riego, y destacó que la presa Santa María que se construyó en Rosario, más el acueducto para la presa Picachos que ya dota de agua a 13 pequeñas comunidades del municipio de Concordia, son obras para la perpetuidad.

“A nosotros siempre nos da mucho gusto que esté el presidente en Sinaloa, y ayer trabajamos en visita, estrictamente de personal de funcionarios, sin beneficiarios, de las obras hidráulicas del sur, que son en verdad un beneficio invaluable para esta zona, que están a punto de irrigar unas 50 mil hectáreas más de las que tenemos, Sinaloa tiene 800 mil hectáreas de riego, sólo le faltaba esta parte de aquí, que ya está por concluir”, informó.

El gobernador Rocha aseguró que estas son obras para tienen una dimensión muy importante para el presente y para la perpetuidad, porque ahí están trabajando actualmente 18 mil personas, y el sentido de perpetuidad es que garantizarán el abasto de agua para 13 poblaciones que históricamente habían carecido del vital líquido, no obstante estar ubicadas en los alrededores del vaso de la presa Picachos.

“Estas obras tienen un contenido humano, porque una parte es la obra para el desarrollo y otra cosa es la parte humana, como es ésa, es un ejemplo de lo que nunca jamás se pensó por gobierno alguno, nosotros tenemos 12 presas, y ninguna la da agua a los pueblos vecinos, duraron 40, 50 años teniendo la presa ahí, y hoy el presidente dijo cómo va a estar el vaso de la presa ahí y los pueblos de Concordia no tienen agua, entonces lo que hizo el presidente fue modificar el proyecto, ésa es una parte intangible de la parte humana de la política del presidente”, comentó.