Categorías
Mazatlán Sinaloa

Fortalece gobernador Rubén Rocha en Sinaloa, pesca comercial y deportiva con 24.5 millones de alevines

Presa Picachos, Mazatlán, Sinaloa, a 16 de julio de 2025.- En compañía de pescadores de diversas presas del estado, el gobernador Rubén Rocha Moya puso en marcha desde la presa Picachos, en la zona serrana del municipio de Mazatlán, el Programa de Repoblamiento de Presas y Embalses 2025, que consiste en el repoblamiento de 24.5 millones de alevines en las 12 presas que existen en el estado y diversos diques, ubicados en 12 municipios de Sinaloa, y que representa una inversión de 12 millones de pesos.

Justamente a la orilla del vaso de la presa Picachos, junto a la secretaria de Pesca y Acuacultura, Flor Emilia Guerra Mena; la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez; y la dirigente de la Cooperativa Pesquera de Picachos, Eloísa Román Tirado, el mandatario estatal inició con la siembra de los primeros 900 mil alevines de tilapia que habrán de repoblar este embalse.

«El compromiso que hacemos con ustedes es estar atentos para que se beneficie esta actividad, y estamos atentos de la pesca porque de aquí vive otra gente, no nada más la familia de ustedes», les dijo el gobernador a los pescadores.

Además, el mandatario estatal hizo dos compromisos específicos con los habitantes de Picachos, no sólo con los pescadores, como es la construcción a partir de enero de una extensión del Cobaes aquí para que los jóvenes puedan cursar su preparatoria sin necesidad de trasladarse a Mazatlán o a otra comunidad, y un segundo compromiso más inmediato se refiere a desazolve del dique Virgen María, para que pueda ser aprovechado también para la pesca, condición que actualmente debido a la gran cantidad de flora acuática lo hace imposible.

En este evento se dieron cita los responsables de los cuatro centros de repoblación certificados con que cuenta Sinaloa, ubicados en Bacurato, El Varejonal, en Mazatlán y este mismo de la presa Picachos, que son los proveedores de los 24.5 millones de alevines que se sembrarán, y donde se lleva a cabo un trabajo muy especializado para garantizar la calidad del producto.

Al respecto, el gobernador Rocha los exhortó a continuar con esta labor científica, pues consideró necesario seguir avanzando en esta materia, que haya programas donde le den cabida a los avances científicos para que la producción pesquera en las aguas continentales sea cada vez mayor.

El gobernador Rocha también aprovechó la ocasión para reiterar que el programa de motores marinos y pangas se mantendrá este año, con un número que no será menor al entregado durante el 2024, cuando fueron dotados 534 motores con sus respectivas embarcaciones menores, programa que no sólo beneficia a los pescadores ribereños de esteros y bahías, sino también a quienes se dedican a la pesca en las 12 presas y diques, y que se trata de un programa que no lo tiene ningún otro estado de la República, lo mismo que el Bienpesca estatal, único también aquí en Sinaloa.

Por su parte, la secretaria de Pesca, Flor Emilia Guerra, destacó que también somos el único estado a nivel nacional que cuenta con este programa de repoblamiento de alevines, donde al inicio del gobierno del doctor Rubén Rocha Moya solo se contaba con un centro reproductor, que es el de la presa de Bacurato, en el municipio de Sinaloa, y ahora gracias al apoyo del gobernador ya se abrieron otros tres centros más, en El Varejonal, otro en Mazatlán y éste de la presa Picachos, avalados por las dependencias de Senasica, Conapesca y todas las instituciones federales que regulan esta actividad.

Además, Guerra Mena precisó que Sinaloa es primer lugar nacional en producción de tilapia, gracias a todos los productores de las presas y diques.

«Hace no más de un mes estuvimos en México, en el Foro del Futuro de la Tilapia, y Conapesca lo dijo, no lo digo yo, que Sinaloa está en primer lugar en producción de tilapia y eso es gracias a todos nuestros productores de las presas, quiero que sigamos siendo primer lugar», dijo la funcionaria.

La bienvenida estuvo a cargo de la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez, quien le agradeció al gobernador Rocha por la implementación de este programa, porque no solo se trata de la siembra de alevines a las presas, sino que significa también la siembra de una mayor calidad de vida para las familias que se dedican a la pesca en estas aguas continentales.

A nombre de los pescadores, la presidenta de la Cooperativa Pesquera Picachos, Eloísa Román Tirado, reconoció también esta voluntad del mandatario estatal, pues durante la creación de la cooperativa hace 9 años siempre estuvieron tocando la puerta al gobierno para traer estos apoyos, los cuales nunca habían aterrizado, sino hasta ahora.

También dirigió un mensaje, el presidente municipal de Concordia, Oscar Zamudio Pérez, en el cual agradeció al gobernador del estado el que vaya volteado a ver a estas comunidades que requieren tanto apoyo.

Acompañaron además al gobernador Rocha la presidenta de la Comisión de Pesca del Congreso del Estado, la diputada Rita Fierro Reyes; y el presidente de la Cooperativa Pesquera Las Iguanas, el señor José Carlos Lizárraga.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Promoverá Turismo Sinaloa pueblos mágicos redefiniendo la experiencia del viajero

Mazatlán, Sinaloa, 16 de julio de 2025.- La Secretaría de Turismo de Sinaloa llevará el programa de capacitación Travel Lab. Redefiniendo la Experiencia del Viajero a los cinco Pueblos Mágicos de la entidad: El Fuerte, Mocorito, San Ignacio, Cosalá y El Rosario.

Mireya Sosa Osuna, secretaria de turismo estatal, señaló que luego de haber arrancado en Mazatlán el pasado 30 de junio, esta estrategia que apuesta por el servicio de calidad se llevará a cabo hoy miércoles 16 de julio en El Fuerte, el jueves 17 en Mocorito, el 21 en Cosalá, el 22 en San Ignacio y el 23 en El Rosario.

“Esta semana y parte de la semana que entra continuamos con el Travel Lab, ahora en nuestros Pueblos Mágicos, para todo aquellos que forman parte de la cadena de valor del sector turístico; esta capacitación gratuita es para quienes hacen posible la magia del turismo”, apuntó.

Dirigido a trabajadores de hoteles, restaurantes, transportes turísticos, comercios, tour operadores y cualquier persona que atienda a visitantes en la entidad, el Travel Lab ofrecerá el taller Del buen servicio… al servicio WOW.

Los objetivos de esta capacitación son fortalecer las capacidades del personal turístico de contacto directo en Sinaloa, incrementar la calidad en el servicio, así como promover el sentido de pertenencia.

La funcionaria estatal destacó que la capacitación es un aspecto clave en el sector turístico de la entidad, ya que eleva la competitividad de sus destinos.

“Sabemos que la hospitalidad de los sinaloenses es una fortaleza que nos distingue ante el resto del mundo, sin embargo, reconocemos que de la educación y capacitación viene la profesionalización y esto nos hace más competitivos, así que por eso, de la mano de expertos de la industria y del Instituto Politécnico Nacional, realizamos estas capacitaciones para los prestadores de servicios de la primera línea, quienes tienen contacto directo con nuestros turistas”, puntualizó.

La capacitación en El Fuerte se realizará a las 9:00 de la mañana en la Sala de Cabildo del Ayuntamiento; en Mocorito será a la misma hora en el auditorio de la Casa de la Cultura Dr. Enrique González Martínez, mientras que en Cosalá se efectuará a las 11:00 de la mañana en la Biblioteca Digital de Cosalá.

En San Ignacio se llevará a cabo en la Sala de Usos Múltiples del Ayuntamiento a las 11:00 de la mañana y en El Rosario en el Museo Lola Beltrán a las 10:00 de la mañana.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Elementos Salvavidas ponen a salvo de corrientes Marinas a tres bañistas

El mismo personal le brindó valoración médica a los bañistas informando que solamente presentaron cansancio y crisis nerviosa

Mazatlán, Sinaloa 8 de julio de 2025. — Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal a través del Escuadrón de Salvamento Acuático en dos rápidas intervenciones lograron poner a salvo a tres personas que presentaron dificultad para poder salir de corrientes marinas.

Gustavo Espinoza Bastidas, Comandante del Grupo Acuático informó el primer llamado de alerta se registró en Playa Norte dos, mujer y hombre que disfrutaban del mar fueron atrapados por una corriente Marina, al no poder salir por su solos fueron auxiliados por elementos salvavidas de la zona, al estar en tierra firme Leslie de 16 años y Miguel Ángel de 41 años recibieron valoración médica informando que solamente presentaban cansancio.

La zona de Playa Norte 3, fue el segundo escenario donde gracias a los protocolos de auxilio y rescate lograron poner a salvo a un hombre del Estado de México, Cristian de 30 años fue identificada la persona quien también fue jalado por el oleaje.

Luego de las intervenciones en zonas aledañas, el comandante del Escuadrón de Salvamento Acuático instruyó al personal a reforzar los recorridos de prevención por el lugar, el objetivo evitar situaciones de alerta y/o diversas consecuencias.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Video: Detienen a hombre en Mazatlán por agredir violentamente a un perrito

– La dependencia municipal procede a realizar un acta de inspección y un citatorio para turnar al juez cívico

Mazatlán, Sinaloa, 7 de julio de 2025.– La Dirección de Ecología y Medio Ambiente del Gobierno Municipal, atendió esta noche del lunes un caso de maltrato animal reportado vía redes sociales, en el fraccionamiento Misiones.

“La Dirección de Ecología y Medio Ambiente recibió a las siete de la noche, del día 7 de julio, un reporte directo de maltrato animal que fue difundido por redes sociales. Un inspector de esta dirección acudió al sitio y al llegar el denunciado le comentó que al perro ya se lo había llevado una rescatista, por lo que se procedió a realizar un acta de inspección y un citatorio para turnar al juez cívico”, precisó la Directora de dicha dependencia municipal, Sindy Monserrat Cortés Echeagaray.

En esta acción, colaboró personal de Protección Civil y de la Secretaría de Seguridad Pública Municipal, con el objetivo de acompañar al personal de Ecología y Medio Ambiente y reforzar las medidas de prevención ante tal situación.

La unidad de Protección Civil con número 3325 atendió el rescate del perro.

El Gobierno de Mazatlán reitera su compromiso con el cuidado, protección y bienestar de los animales.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

En Mazatlán, Grupo Interinstitucional asegura armamento, municiones, artefactos explosivos y vehículos

Mazatlán, Sinaloa, a 02 de julio de 2025. Elementos de la Secretaría de Marina, en coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía General de la República, la Fiscalía General del Estado y la Secretaría de Seguridad Pública de Sinaloa, a través de la Policía Estatal Preventiva, aseguraron diverso armamento, municiones, artefactos explosivos y vehículos con reporte de robo, además de uno blindado, en el municipio de Mazatlán.

Fue durante trabajos de reconocimiento terrestre en las inmediaciones de la localidad Pichilingue que el personal naval obtuvo como resultado la localización y aseguramiento de lo siguiente:

Armamento:

  • 26 armas largas, entre ellas 24 fusiles y 2 subametralladoras.
  • 1 tubo lanza granadas, con 1 granada atascada.
  • 2,456 cartuchos de diversos calibres.
  • 15 cargadores de diferentes calibres.

Explosivos:

  • 431 emulsiones chicas de explosivo mineral.
  • 75 emulsiones grandes de explosivo mineral.
  • 44 artefactos explosivos improvisados, tipo minas terrestres de presión.
  • 41 artefactos explosivos improvisados para ser lanzados por dron.
  • 18 artefactos explosivos improvisados de aproximadamente 10 kg para ser lanzados por dron.
  • 7 fulminantes engarzados.
  • 1 rollo de mecha lenta de aproximadamente 1,000 mts.

Vehículos:

  • 5 vehículos, 2 de ellos con reporte de robo y 1 blindado.
  • 1 cuatrimoto con reporte de robo.

El armamento, los explosivos improvisados y las unidades motrices fueron puestos a disposición de la Fiscalía General de la República para que lleve a cabo las investigaciones correspondientes, determine el peso de lo asegurado y se encargue de su debida neutralización.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la integridad de la sociedad sinaloense al inhibir el uso y circulación de estos indicios de delito. Se invita a utilizar oportunamente el 911 para cualquier emergencia y el 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Servicios Públicos levanta desechos en avenidas, rejillas y colectores pluviales, tras efectos de la lluvia

Mazatlán, Sinaloa, 16 de junio de 2025.– Las primeras lluvias registradas este fin de semana en Mazatlán, movilizaron a la Dirección de Servicios Públicos y al Departamento de Aseo Urbano del Ayuntamiento, para sanear diversos puntos de la ciudad.

De acuerdo con los datos de la Directora de Servicios Públicos, Karla Angélica Camacho Guzmán, la atención que hizo su equipo de trabajo fue de limpieza en algunas avenidas y en las rejillas de desagüe pluvial que se vieron ‘taponedas’ por basura, así como el levantamiento de un árbol que se cayó a un costado de la velaria del Parque Martiniano Carvajal.

Camacho Guzmán indicó que los desechos sólidos que se levantaron la madrugada y mañana de este lunes, fueron principalmente hojarasca,
plástico y cartón.

Los puntos que se atendieron por parte de los departamentos de Aseo Urbano y de Parques y Jardines, fueron en avenida Internacional y calle Primera y Gabriel Leyva, avenida Cruz Lizárraga y Lola Beltrán, y se levantó basura atorada en las rejillas de los colectores en la calle Roosevelt, Benito Juárez, Leandro Valle, Canizales y Carnaval.

Para el levantamiento de los desechos sólidos, en su mayoría hojas de árboles, el personal usó un camión de volteo, donde se recogieron alrededor de 1.5 toneladas, predominando las hojas, ramas y troncos de los árboles que se cayeron con dichas lluvias.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

‘Regularán’ uso de scooters en Mazatlán, con casco y rodilleras obligatorias

– Durante las próximas dos semanas, las autoridades municipales realizarán visitas a los lugares de renta para conocer su estatus y presentar las nuevas normas de uso y respeto

Mazatlán, Sinaloa, 9 de junio de 2025.– Con la finalidad de llegar a acuerdos de regulación sobre el uso adecuado de scooters y, con ello, evitar accidentes y sus consecuencias, autoridades municipales y arrendadores de dichos equipos sostuvieron una mesa de trabajo en los que se abordaron diversos puntos estratégicos.

Ángel Fernando Arballo Quintero, Oficial Mayor del Ayuntamiento de Mazatlán, destacó la importancia de levantar censos para conocer el estatus de los aparatos, además de reformar las medidas de seguridad básica que el arrendador deberá portar para su uso, como casco de seguridad, rodilleras y chaleco reflejante, pero lo más importante fue marcar una velocidad de 25 kilómetros por hora.

Arballo Quintero indicó que el trabajo de campo a realizar en los diversos lugares de renta de scooters será en las próximas dos semanas, después de dicho tiempo quienes no respeten los lineamientos se harán acreedores a multas que también serán valoradas por el juzgado cívico.

“La idea es trabajar en unidad para que ya no ocurran este tipo de accidentes, es algo natural, este tipo de giros están por todo el país, hay muchos estados donde se maneja, ya nada más es regularizarlo también, dijo.

Por su parte, el Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, comentó que los usuarios de patines particulares y bicicletas eléctricas también deberán apegarse a los lineamientos mencionados, ya que el objetivo de esta reglamentación es evitar futuros accidentes.

También se determinó que personal de Seguridad Pública, Protección Civil, Oficialía Mayor y la Subdirección de Comercio implementarán operativos para detectar conductores irregulares, aclarando que las dos primeras semanas son de concientización para el apego a la ley.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Cosme y Bárbara ‘bailan’ en el Pacífico, podrían originar humedad en Sinaloa

Mazatlán, Sinaloa 8 de junio de 2205. — «Cosme» recibe como nombre la tercera Tormenta Tropical con presencia en el Pacífico Mexicano, cuyo centro se ubica a 1075 kilómetros al sur de Cabo San Lucas, Baja California Sur.

Óscar Roberto Osuna Tirado, titular de la Coordinación Municipal de Protección Civil informó que «Cosme», presenta vientos máximos de 75 km/h con rachas de 95 km/h, y se mueve al noroeste a 13 km/h.

Osuna Tirado añadió que la Tormenta Tropical continuará fortaleciéndose gradualmente e incluso podría interactuar con la tormenta tropical Bárbara, ambos sistemas reforzarán el flujo de humedad hacia Sinaloa en el transcurso de la semana.

CONAGUA y Protección Civil darán seguimiento oportuno a la evolución de ambos sistemas para informar en tiempo y forma los posibles riesgos que se pudieran presentar en Sinaloa.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

¡Buenas noticias! Nace ‘leonsita’ en santuario de Ostok ahora en Mazatlán

En medio del mayor éxodo de animales por la incesante violencia, nace cachorra de león, es cría de dos felinos rescatados


9 de junio Mazatlán, Sinaloa. –En Ostok Mazatlán ya ocurrió el primer nacimiento, se trata de una cachorra cría de dos ejemplares rescatados del abandono y de la violencia. Nació el 21 de mayo, justo al día siguiente de la mega caravana de más de 100 animales que fueron trasladados de Ostok Culiacán a Mazatlán por cuestiones de seguridad, así lo informó el Presidente de Ostok Sanctuary, Ernesto Zazueta.

La hembra de león de tan solo 20 días es hija de una de las leonas rescatadas hace tres años en el predio del Ajusco abandonado por la fundación Black Jaguar – White Tiger y de un león rescatado el mes de enero de este año en el municipio de Escuinapa, en un inmueble asegurado por la Fiscalía General de la República.

En su momento la madre se encontraba bastante baja de peso, débil y deshidratada; y el padre, fue hallado por militares a principios de este año encadenado rodeado de cartuchos percutidos, por lo que tenía algunas lesiones leves en sus patas y se encontraba muy estresado. No obstante, después de estos años y meses de sus respectivos rescates, la reproducción lograda por estos ejemplares es muestra de su total recuperación y del buen estado de salud que gozan.

«La verdad es una historia digna de contar, su madre lo parió a una horas de haber llegado a Mazatlán en un ambiente de mucho mayor tranquilidad y seguridad. Y bueno sus padres, cada uno pudo haber muerto, la leona en el total abandono de aquel predio del Ajusco y el león ahí entre las balaceras en un municipio que se ha convertido en una de las zonas mas violentas. Pero en Ostok no solo encontraron una segunda oportunidad de vida sino que ya hasta se reprodujeron y dieron vida a una cachorra muy sana cuya vida haremos todo lo posible para que sea muy diferente a la de sus padres», compartió Zazueta.


La cría se encuentra en óptimas condiciones de salud. Y aunque su madre no ha podido darle leche, está siendo alimentado por las y los cuidadores de Ostok mediante biberones varias veces al día.

El nacimiento de esta cachorra es una gran noticia para el nuevo Ostok ubicado en Mazatlán, dentro de Bioparc El Encanto, y un buen presagio de vida, salud y bienestar.

«Nosotros continuaremos rescatando animales silvestres en Sinaloa y en donde sea necesario, rehabilitándolos y garantizándoles bienestar. Y por supuesto en todo los casos que sea posible buscaremos que sean reintroducidos a sus hábitats naturales o que formen parte de programas nacionales e internacionales de recuperación de especies in-situ. Porque no solo se trata de rescatar animales, sino de contribuir de la mejor manera posible con la conservación de sus especies», concluyó Zazueta Zazueta.


Cabe destacar que tras dicha gran movilización de 100 ejemplares entre los que se encontraban leones, jaguares, tigres, antílopes, monos y diversas aves, fueron trasladados otros 200 animales a Ostok Sanctuary Mazatlán, en su mayoría domésticos. Y en esta semana se llevará a cabo otro importante traslado de fauna silvestre y doméstica, pues al no haber en la capital de Sinaloa las condiciones mínimas de seguridad para garantizar la integridad física de todos los trabajadores y cuidadores, y por tanto el cuidado y salud de los animales, Ostok Sanctuary Culiacán cerrará definitivamente.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Alerta en el Pacífico por dos zonas de baja presión

– Las probabilidades de desarrollo ciclónico son de 70 y 80 por ciento; se espera que el fin de semana se conviertan en depresión tropical

Mazatlán, Sinaloa, 6 de junio de 2025.– La Coordinación Municipal de Protección Civil y la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), mantienen monitoreos de vigilancia en las costas del Pacífico mexicano debido a dos zonas de baja presión, las cuales tienen 70 y 80 por ciento de probabilidad para desarrollo ciclónico en los próximos siete días.

El Coordinador Municipal de Protección Civil, Óscar Roberto Osuna Tirado, informó que ambos fenómenos hidrometereológicos pueden alcanzar categoría de depresión tropical entre este domingo 8 o lunes 9 de junio, conforme se vaya dando su desplazamiento al oeste-noroeste de las costas de México.

Osuna Tirado indicó que dependiendo de los modelos predictivos y la evolución de los sistemas, Protección Civil proporcionará información en tiempo y forma para que las autoridades correspondientes y, principalmente, la población, tome las medidas pertinentes necesarias.

El llamado a la ciudadanía es a mantenerse informada en los canales de comunicación oficiales, para de esta manera evitar compartir información mal infundada que alerte erróneamente a la gente.