Categorías
Mazatlán Sinaloa

Localiza tres plantíos de marihuana y erradican 11 mil 548 kilogramos de enervante en el Limoncito

Mazatlán, Sinaloa a 15 de febrero del 2025.- Elementos de la Secretaría de Marina en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Guardia Nacional, Fiscalía General de la República, Fiscalía General del Estado y de la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, llevaron a cabo diversas acciones que resultó en la localización y erradicación de tres plantíos de marihuana.

A través de sobrevuelos y recorridos terrestres en el poblado Limoncito, en el estado de Sinaloa, personal naval localizó un primer plantío de mil 710 metros cuadrados de donde se erradicaron 5 mil 464 kilogramos del enervante. En una segunda acción, se detectó otro plantío de 35 metros cuadrados, erradicando 84 kilogramos de marihuana. Finalmente, en un tercer punto se localizó otra plantación de mil 500 metros cuadrados, de donde se erradicaron 6 mil kilogramos de esta misma droga. En total, en estas acciones de las autoridades, ubicaron 3 mil 245 metros cuadrados de plantíos, erradicando 11 mil 548 kilogramos de enervante.

Ante esto, se dio vista a las autoridades correspondientes para las investigaciones que marca la ley.

Con estas acciones, el Gobierno Federal y el Gobierno del Estado reafirman su compromiso de salvaguardar la tranquilidad de la sociedad sinaloense. Se invita a la ciudadanía a marcar oportunamente al 911 para emergencias o al 089 para realizar denuncias anónimas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Gran Elección de Reinas del Carnaval de Mazatlán este sábado

Mazatlán, Sinaloa, 7 de febrero de 2025.- Este sábado 8 de febrero 12 bellas mujeres saldrán a conquistar el escenario del Teatro Ángela Peralta durante la gran noche de elección de Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, “La Perla” que se llevará a cabo del 27 de febrero al 4 de marzo.

El certamen será transmitido a partir de las 7:00 pm por Cultura TV en redes sociales, por TVP y a través de una amplia pantalla instalada por CULTURA en la Plazuela Machado, donde serán colocadas sillas para mayor comodidad de los espectadores locales y turistas.

Sin duda será una noche mágica donde criterio y belleza cruzarán la pasarela especialmente instalada para el mayor lucimiento de las 12 concursantes que harán su mejor esfuerzo ante el jurado para obtener la más alta puntuación y conquistar así las próximas coronas de la máxima fiesta porteña.

Competirán por el anhelado título real: Lesly Acosta (porra verde); Mariana Valverde (azul), Samantha Godoy (blanco), Sandra Tirado (plata), Mariant Franco (negro), Grecia Rodríguez (amarillo), Fernanda Velazco (naranja), Desiré Velázquez (rosa), Lucero Lizárraga (morado), María Fernanda Ramírez (azul cielo), Evelyn Pineda (dorado) y Melissa Cuevas (rojo).

Para llegar hasta la gran noche de Elección de Reinas, las candidatas, presentadas oficialmente el 13 de noviembre, se prepararon arduamente al recibir cursos de oratoria y desenvolvimiento escénico en la pasarela. La mayoría empezó su entrenamiento meses antes de su presentación ante el público porteño por lo que todas llegan seguras y convencidas de poder alcanzar el gran sueño de pasar a la historia como las próximas Reinas del Carnaval Internacional de Mazatlán.

El Instituto Municipal de Cultura, Turismo y Arte, organizador del Carnaval de Mazatlán, espera un lleno total y una gran noche festiva con el entusiasmo de las porras en apoyo a su candidata favorita.

En la parte coreográfica, el Centro de Arte Danzario Vilanova y bailarines invitados aportarán su magia y encanto con un espectáculo dancístico cuyas coreografías están inspiradas en el lema del Carnaval, “La Perla” y en la belleza natural, la flora y la fauna que habita las aguas del Océano Pacífico, que bordea el Puerto de Mazatlán.

Apenas reciban las bandas reales las ganadoras acompañadas por sus princesas saldrán a saludar al público desde el quiosco de la Plazuela Machado.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Rocha supervisa la construcción del puente sobre la Av. Colosio en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, a 07 de febrero de 2025.- Un buen avance del 70 por ciento registra la construcción del paso superior vehicular sobre la avenida Luis Donaldo Colosio en Mazatlán, en el cruce con la avenida Juan Pablo II, como lo constató esta mañana el gobernador Rubén Rocha Moya, al realizar una visita de supervisión a esta obra, que dentro de poco vendrá a solucionar de manera definitiva el congestionamiento vial que prácticamente a todas horas del día se registra en esta vialidad, que a su vez pertenece al eje carretero de la México 15, a su paso por Mazatlán.

El gobernador Rocha realizó esta visita a los trabajos de construcción acompañado por el secretario de Obras Públicas, Raúl Francisco Montero Zamudio, y por la presidenta municipal de Mazatlán, Estrella Palacios Domínguez.

“Ésta es una obra que cuando el gobernador estaba en campaña, precisamente fue una petición ciudadana el que hiciéramos este paso superior, porque cuando él iba llegando a Mazatlán en algunas de las giras que hizo cuando era candidato, un ciudadano se le acercó y le dijo: este puente deberían de hacer, es muy necesario; y el gobernador lo tomó como sugerencia y cuando ya ve él los estudios de movilidad que tenemos para sustentar este tipo de obras, pues se percata de que efectivamente era una obra muy necesaria en Mazatlán”, dijo el secretario Montero Zamudio.

Cabe destacar que por la magnitud de la obra, en su construcción se invierten 233 millones 881 mil pesos, pues consta de una longitud de 761 metros, con dos calzadas de siete metros de ancho, que a su vez están integradas por dos carriles de 3.5 metros cada uno, acotamientos de 2.5 metros y un camellón central de 2 metros. Además, se consideran calles laterales a cada lado del puente para realizar las maniobras de vuelta a nivel.

El bulevar Luis Donaldo Colosio es una de las arterias más importantes dentro de la red de movilidad de la ciudad de Mazatlán, incluso para los usuarios de largo itinerario. Debido a la ubicación del cruce y la gran afluencia vehicular, se registran enormes filas de vehículos a todas horas, lo cual no permite la circulación fluida de vehículos.

Al concluirse el paso vehicular superior se proporcionará un flujo continuo de los vehículos por el bulevar Luis Donaldo Colosio en su cruce con la Av. Juan Pablo II, y se disminuirá el tiempo de espera por cambio de semáforo rojo a verde en la mayoría de los flujos vehiculares que conforman la zona de influencia del proyecto.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Mazatlán, sede de la Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos Sección México del 06 al 08 de junio de 2025

Ciudad de México; Martes 04 de Febrero de 2024.- Alcohólicos Anónimos Sección México alista los preparativos de lo que será su Convención Nacional 2025, la cual se desarrollará del 06 al 08 de junio en el puerto de Mazatlán, Sinaloa, con la participación de asistentes de toda la República así como de países como Perú, El Salvador y Cuba.

Esta convención estima la participación y asistencia de entre 16 mil y 18 mil asistentes entre compañeros y familiares de los alcohólicos anónimos. Las convenciones nacionales de Alcohólicos Anónimos Sección México se realizan cada 4 años en diferentes ciudades del país y se realizan con aportaciones voluntarias por los miembros de la comunidad.

Este es un evento donde le dan vida a su legado de unidad, con grandes encuentros mismos que se realizan con el propósito de gozar y compartir todos juntos la alegría de vivir en sobriedad, así como cumplir su único objetivo que es transmitir el mensaje a quien sufre la enfermedad del alcoholismo.

Esta ocasión se designó como sede la Ciudad de Mazatlán, Sinaloa, iniciando sus trabajos el viernes 06 de junio de 2025 con un evento de bienvenida en el estadio Teodoro Mariscal donde habrá todo un evento artístico-cultural que incluirá bailables típicos de la región, seguido por una agenda a desarrollar con temática diversa.

Durante el segundo día de actividades, el sábado 07 de junio, en el Centro de Convenciones realizarán distintas mesas de trabajo con temas que involucran los tres legados del método: recuperación, unidad y servicio, que son los 36 principios de Alcohólicos Anónimos.

La tradicional clausura del programa de actividades será el domingo 08 en el estadio Teodoro Mariscal, reuniendo a todos los participantes en esta Convención Nacional de Alcohólicos Anónimos Sección México, donde se congregarán los compañeros y familiares de los alcohólicos anónimos.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Pese a violencia Mazatlán recibió a más de 45 mil cruceristas durante enero

Mazatlán, Sinaloa, 29 de enero de 2025.- Poco más de 45 mil turistas navieros arribaron al puerto de Mazatlán durante todo el mes de enero a bordo de un total de 13 cruceros.

Este miércoles, atracó en la Terminal de Cruceros de Mazatlán el Carnival Panorama, el cual se convirtió en la embarcación número 13 y la última que de acuerdo con información proporcionada por la Administración del Sistema Portuario Nacional (ASIPONA) Mazatlán, estaba programado para este mes de enero.

La visita de los más de 45 mil turistas navieros, se estima que generó una derrama económica que supera los 74 millones de pesos, con un beneficio directo para las familias porteñas.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Este viernes es la gran manifestación previa al Carnaval en Mazatlán

Mazatlán, Sinaloa, 29 de enero de 2025.- Del 27 de febrero al 4 de marzo, la ciudad de Mazatlán se convertirá en un escenario de alegría y diversión con la celebración del Carnaval Internacional y para promover la gran fiesta este viernes 31 de enero a partir de las 4 de la tarde se llevará a cabo una alegre manifestación que recorrerá las principales calles de la ciudad.

La manifestación carnavalera contará con la participación de la corte actual integrada por la Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2024, Carolina Ruelas; la Reina de los Juegos, Siu Ling Cotero; el Rey de la Alegría, Héctor Limón; la Reina Infantil, María Paula Velarde y la Reina de la Poesía, Givanna Valdez.

El público podrá admirar la belleza de las 12 candidatas a Reinas del Carnaval de Mazatlán 2025: Lesly Acosta, Mariana Valverde, Samantha Godoy, Sandra Tirado, Mariant Franco, Grecia Rodríguez, Fernanda Velazco, Desiré Velázquez, Lucero Lizárraga, María Fernanda Ramírez, Evelyn Pineda y Melissa Cuevas.

Aportarán su apuesta presencia y singular alegría los candidatos a Rey de la Alegría: Sergio Osuna Corona, Bryan Gamboa Durán y Roberto Castro y se unirán a la gran fiesta andante las niñas Ángela Salazar y Ximena Lizárraga, quienes compiten por las coronas infantiles del Carnaval de Mazatlán.

Durante el trayecto la alegría musical estará a cargo de música grabada y la Banda Brisa Mazatleca, habrá festivas comparsas, zanqueros y el entusiasmo de las porras de los contendientes.

La manifestación iniciará en la Avenida Leonismo Internacional a las 4 de la tarde y recorrerá las avenidas Ejército Mexicano, Juan Carrasco, Aquiles Serdán, Miguel Alemán y Olas Altas, para finalizar con una gran fiesta en la Plazuela República.

A las 6 de la tarde, los aspirantes a los tronos reales serán recibidos por autoridades locales en la Sala de Cabildo, donde intercambiarán impresiones sobre la fiesta y saludarán al público desde el balcón del despacho presidencial. Posteriormente, se unirán al festejo carnavalero en la Plazuela República amenizado por los eufóricos gritos de apoyo de las porras de los candidatos, la intervención de bailarines y el ritmo musical del grupo One Play.

¡No se pierda la oportunidad de conocer a los candidatos y vivir la emoción del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025! ¡Únase a la manifestación y disfrute de la alegría y la diversión que caracterizan a esta gran fiesta porteña!.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Frente frío número 25 traerá cambios de temperatura esta semana en Mazatlán

Óscar Roberto Osuna Tirado informo que las temperaturas podrían variar de los 25 a 30° grados centígrados

Mazatlán, Sinaloa 27 de enero de 2025. – Temperaturas cálidas, con lapsos de cielo nublado, son los pronósticos climáticos que el frente frio numero 25 dejará para la presente semana, informó el Coordinador Municipal de Protección Civil.

Óscar Roberto Osuna Tirado, señaló que el termómetro marcará entre los 25° y 30° grados centígrados y conforme avancen los días se registren algunos cambios. Con el fin de brindar información oportuna, la instancia correspondiente permanecerá en constante monitoreo de la evolución climática.

El Coordinador Municipal de Protección Civil recomendó a la sociedad estar atentos y evitar exponerse a los cambios bruscos de temperatura, ya que los días registrarán temperaturas cálidas y por la tarde noche descenderá el termómetro, por lo que se recomienda usar ropa “en capas” y tomar precauciones para evitar enfermedades.

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Monigotes de Carnaval comienzan a llegar a llegar al malecón

Mazatlán, Sinaloa, 27 de enero de 2025.– Con la llegada de fantásticos y coloridos monigotes al Malecón, junto al mar, esta ciudad anuncia la proximidad del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025, «La Perla», que se desarrollará del 27 de febrero al 4 de marzo.

Las primeras figuras carnavaleras en salir de los talleres son esculturas urbanas de gran tamaño, creadas por el reconocido pintor y escultor cubano Henry Wilson Albuernes, son una verdadera obra de arte que combina papel maché, iluminación y material de herrería para dar forma a colosales figuras llenas de color, fantasía y magia.

Este año, Wilson y su equipo de trabajo innovan en el manejo de la iluminación y dimensión, creando tres especulares monigotes que iluminarán el Malecón y harán las delicias de los visitantes y locales.

La instalación de los monigotes es un anticipo de la alegría y el color que caracterizan al Carnaval Internacional de Mazatlán, uno de los eventos más importantes de la región.

¡No te pierdas la oportunidad de admirar estas impresionantes esculturas y de vivir la emoción del Carnaval en Mazatlán 2025 “La Perla”.!

Categorías
Mazatlán Sinaloa

Estos artistas ya confirmaron para el Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla”

Mazatlán, Sinaloa, 24 de enero de 2024. – El Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 “La Perla” promete eventos espectaculares con la fusión de artistas internacionales y talento sinaloense. En rueda de prensa celebrada esta mañana en el Teatro Ángela Peralta, Raúl Rico González, director general de CULTURA dió detalles de la programación acompañado por Carolina Ruelas, Reina del Carnaval de Mazatlán 2024 y Siu Ling Cotero, Reina de los Juegos Florales.

ELECCIÓN DE SOBERANOS

Entre los grandes eventos del Carnaval Internacional de Mazatlán destaca el cómputo para la elección del Rey y Reinas Infantiles el 7 de febrero a las 6:00 pm en la Plazuela República y la Elección de Reinas el 8 de febrero a las 7:00 pm en el Teatro Ángela Peralta.

VELADA DE LAS ARTES

El sábado 22 de febrero a las 20:00 horas, el Teatro Ángela Peralta será escenario de la Velada de las Artes «Una noche en Viena», evento mágico con música sublime de Strauss que nos transportará a la elegancia y sofisticación de la Viena imperial y será el marco perfecto para la entrega del Premio Mazatlán de Literatura 2025, que otorgará 100 mil pesos (aportados por la U AS) y un galardón al autor de la obra ganadora.

En este espectáculo, el público disfrutará la música de Johann Strauss, interpretada por la Camerata Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia y los solistas invitados Jéssika Arévalo (soprano), Andrés Carrillo (tenor), Vanessa Gama (soprano) y Sarah Holcombe (mezzosoprano), bajo la dirección del maestro Enrique Patrón de Rueda. También se presentará la Compañía de Ballet de Mazatlán, dirigida por la maestra Zoila Fernández. José Medina será el director escénico.
El programa incluirá obras de Johann Strauss como:

  • «Baile de Graduados», una suite orquestal que evoca la elegancia y la sofisticación de la Viena del siglo XIX. Esta obra es una de las más famosas de Strauss y es conocida por su ritmo enérgico y su melodía pegadiza.
  • «El Murciélago», una opereta considerada una de las obras maestras de Strauss. La obra cuenta la historia de un hombre que busca venganza contra su amigo que lo engañó, la puesta es conocida por su música ligera y divertida, así como por su humor y sátira.

CORONACIÓN DEL REY

El jueves 27 de febrero a partir de las 7:30 pm en el estadio Teodoro Mariscal, durante la Coronación del Rey del Carnaval se presentarán Jorge Medina y Josi Cuen, cuya carrera musical está profundamente ligada a una de las etapas más exitosas y recordadas de La Arrolladora Banda El Limón, y actualmente presentan su espectáculo ‘Juntos’ con gran éxito.

CENTENARIO DE LOS JUEGOS FLORALES

El viernes 28 de febrero Mazatlán celebra 100 años de Juegos Florales con un grandioso concierto en el mismo escenario a partir de las 8:30 pm , con la actuación estelar del tenor internacional Plácido Domingo.

Plácido Domingo estará acompañado por la Orquesta Sinfónica de Mazatlán, el Coro Guillermo Sarabia y el Ensamble Tradicional Mexicano, todos dirigidos por el Maestro Enrique Patrón De Rueda. Subirán a escena bailarines de la Compañía Ballet de Mazatlán e invitados, dirigidos por la maestra Zoila Fernández, y el maestro Eduardo Blanco, notable bailarín y coreógrafo de origen cubano, reconocido por sus aportaciones a la danza en varias ciudades del mundo.
Plácido Domingo es un artista polifacético de renombre mundial. Reconocido como uno de los mejores y más influyentes actores cantantes de la historia de la ópera, también es director de orquesta y un importante gestor de ópera. Su repertorio abarca hoy más de 150 papeles, con más de 4000 interpretaciones a lo largo de su carrera.

CORONACIÓN DE LA REINA

El sábado 1 de marzo a las 6:30 pm durante la Coronación de la Reina del Carnaval, los amantes del género regional mexicano cantarán todos los éxitos de Grupo Firme que en el 2022 rompió récord de asistencia, con más de 280 mil personas en el Zócalo de la Ciudad de México.

CORONACIÓN INFANTIL

El lunes 3 de marzo a las 6:30 pm en la Coronación Infantil el público carnavalero vivirá una experiencia inolvidable al lado del cantautor español Alejandro Sanz, que ha logrado vender más de 25 millones de discos, consolidándose como uno de los artistas más exitosos en el mundo.
Con una carrera musical exitosa que abarca más de tres décadas, Alejandro Sanz se ha establecido como uno de los artistas más conocidos e influyentes. Con más de 25 millones de discos vendidos en todo el mundo, todos sus álbumes han obtenido la categoría de múltiple Disco de Platino en España, Latinoamérica y Estados Unidos.
Su talento y dedicación han sido reconocidos con numerosos premios y reconocimientos, incluyendo 25 Grammys Latinos y 4 Grammys estadounidenses y un Unplugged con MTV. Además, ha realizado colaboraciones con diversos artistas nacionales e internacionales como Alejandro Fernández, Marc Anthony, Alicia Keys, Joaquín Sabina, Luis Enrique, Jarabe de Palo, Jesse & Joy, Niña Pastori, Miguel Bosé, Zucchero, Ricardo Montaner, Camila Cabello, Carlos Vives, Nicky Jam, Laura Pausini, Juan Luis Guerra 4.40 y Joan Manuel Serrat, enriqueciendo su música y estilo.

LA ADICTIVA EN OLAS ALTAS Y DESFILES

En la rueda de prensa se informó que el boleto para entrar a las noches de Carnaval en Olas Altas tendrá un costo de 70 pesos y el Lunes 3 de marzo durante el tradicional Lunes de los Maridos Oprimidos, en esta zona de playa sonarán los éxitos de La Adictiva Banda, institución musical que estará celebrando 35 años de trayectoria artística y participará en los desfiles de Carnaval, el domingo 2 y martes 4 de marzo.

Originaria del poblado de Mesillas Concordia, Sinaloa, la Banda San José de Mesillas, hoy La Adictiva, inició su recorrido en la música en 1990, un camino salpicado de éxitos como superar el “billón” -1000 millones de reproducciones- en You Tube con `Después de ti ¿Quién?´, primera canción de banda en lograrlo.
Con más de 1.7 millones de seguidores en sus redes sociales, Banda La Adictiva, es una de las agrupaciones más populares y exitosas de la música sinaloense; con 35 años de trayectoria la banda ha transformado su música para conquistar a los amantes del regional mexicano.

MONIGOTES

En la rueda de prensa Raúl Rico informó que 11 monigotes carnavaleros darán la bienvenida a la gran fiesta. Los diseños y creación serán: 3 del artista de cubano Henry Wilson, 5 del pintor y escultor regiomontano Jorge González Rodríguez y 3 del equipo Ninots, conocidos como los españoles: José Ángel Trujillo y el español Juan José Boronat.

DESFILES

Los desfiles del Carnaval de Mazatlán “La Perla” serán majestuosos y llenos de fantasía con la irrupción novedosa de 10 figuras de peces y animales marinos montadas en bicicletas y 2 marionetas gigantes articuladas.

Este 2025 el diseño y construcción de los carros alegóricos estará a cargo de: Ocean Rodríguez Sainz (4 carrozas reales y el carro alegórico de La Banda La Adictiva), Henry Wilson Albuernes (7 unidades, entre ellas 2 luminosas), Jorge González Rodríguez (5 carros alegóricos, 4 diseñados por él y 1 por Henry Wilson), Equipo Ninots (2 carros alegóricos), Antonio Rodríguez (1 carro luminoso, incluyente), Jorge Osuna (2 carros luminosos), Chavira (1 alegoría rodante), Kreatos (4 carros alegóricos, 1 Venado y 1 ballena articulada), Rodrigo (1 carro alegórico).

Venta de boletos en ticketstar.com.mx y en la taquillas ubicadas en el Instituto de Cultura, Palacio Municipal, Teatro Ángela Peralta, Gran Plaza y TVP en carretera internacional al norte, casi frente al ICO.

Los boletos para la Elección de Reinas y Velada están disponibles en la taquilla del TAP.

  • Orquesta: $800.00
  • 1er. Balcón: $700.00
  • 2do. Balcón: $650.00
  • 3er. Balcón: $550.00
Categorías
Mazatlán Sinaloa

«Me ilusiona ser Reina del Carnaval porque nací en el Carnaval del Milenio»: Lesly Desireé

Mazatlán, Sinaloa, 15 de enero de 2025.- Me ilusiona ser Reina del Carnaval Internacional de Mazatlán 2025 porque en febrero de 2025 cumplo 25 años y se celebran 25 años del Carnaval del Milenio, (en el 2000),año en que nací, expresa emocionada Lesly Desireé Acosta Ibarra, licenciada en Biología Pesquera.

Candidata de la porra verde a Reina del Carnaval Internacional Mazatlán 2025, la joven de 24 años se prepara para obtener la corona que ha soñado desde niña.

“Tengo (clases) de oratoria pues doy conferencias por mi carrera y por eso me metí a oratoria. Considero que este certamen de belleza y criterio y mi carrera van de la mano, antes era demasiado introvertida y con terapia psicológica he salido adelante, soy más comunicativa, más expresiva, más segura en pasarela, la terapia ha sido muy importante porque en esta contienda necesitamos tener la mente fuerte para que los comentarios de la gente no nos afecten, porque no siempre la gente opina bien”.

¿Profesionalmente, a que te dedicas?

“Estudié biología pesquera, hice una tesis acerca del camarón café en el Instituto de Ciencias del Mar y Biología de la UNAM, aquí en Mazatlán, soy divulgadora científica, tengo un canal de divulgación en redes sociales, donde destaco la educación ambiental y la contaminación en las playas por el micro plástico, que es mi fuerte.

¿Qué es para ti el Carnaval Internacional de Mazatlán?

“El Carnaval de Mazatlán para mi significa unión familiar, es lo primero que pienso, porque mi parte favorita es el desfile, vas con tu familia, disfrutas, aprecias cada detalle, las alegorías, los carros alegóricos, todo, las reinas, aprecias los vestidos de las reinas hechos por manos orgullosamente mazatlecas, eso es lo que más me encanta de carnaval”, afirma Lesly Desireé.

¿Cómo te visualizas el día de la elección?

“Me visualizo con una tranquilidad inmensa. Le pido a Dios que me de esa tranquilidad, me estoy preparando pero el Teatro Ángela Peralta impone bastante y los nervios traicionan, por eso debemos tener un sistema nervioso tranquilo, estable, y yo me enfoco en esa tranquilidad y en llegar a la Elección de Reinas muy preparada”.

Finalmente Lesly Desireé invitó a todos a disfrutar los eventos del Carnaval, pues es una experiencia muy bonita, increíble, las fiestas las coronaciones, los eventos culturales, todo es fiesta, cultura, el Carnaval de Mazatlán es hermoso.